El Hispano 0319

Page 1

Las Mujeres Desaparecidas

El

Exhibición “Las Desaparecidas de Ciudad Juárez: A Homage to the Missing and Murdered Girls of Juarez”

de la artista Diane Kahlo en Filadelfia

H 19/25 MARZO DE 2015

Número 12 Volumen XXXIX

HiSPANO

El

P: 8


2

ElHiSPANO

INDICE: LOCALES P: 2 & 16

OPINION P: 4 y 5

SALUD Y HOGAR P: 6 y 7

ARTE Y CULTURA P: 8 y 9

ENTRETE NIMIENTO P: 10, 11

Xtra

P: 12, 13

EDUCACION NEGOCIOS

•19/25 de marzo de 2015

PAGINAS 2 & 16

Wolf Education Plan and the Basic Math

J. Smith/El Hispano

Philadelphia - Before a Pennsylvania House Democratic Policy Committee forum on Governor Tom Wolf’s proposed ‘Education Reinvestment Act,” held at Warren Harding H.S., Monday, a dozen public officials and education advocatesincluding Helen Gym, founder of Parents United for Public Education, Brett Schaeffer of the Education Law Center, Councilwoman Maria Quiñones Sanchez and Mayoral candidate Nelson Diaz, discussed a plan aimed at restructuring the tax system, reinvesting in schools and achieving what Councilwoman Jannie Blackwell called the goal of ‘world class education,” across the state. The representative of the 7th district encompassing Harding High School, Councilwoman Maria Quiñones Sanchez denounced the education cuts of the prior Corbett administration as a, “violation of basic guaranteed standards.” Citing a litany of damages caused by some $1 billion in reduced funding, the Seventh district Councilwoman noted that schools were forced to operate “without advisers to help process college applications;” without “nurses,” especially problematic for “students who depend on daily medications.” Also, the re-

sulting layoff of teachers created a poor learning environment of “overcrowded classrooms.” “These complaints of parents, teachers and students,” Ms. Quiñones Sanchez added, “paint a portrait of a failure to provide the basic components of a safe learning environment.” Moreover, Councilwoman Quiñones Sanchez argued that students in her district were “hit especially hard” by the state’s “failure to provide a fair funding formula along the lines of those proposed” by the Rendell administration. Ms. Quiñones Sanchez also called for reducing or “minimizing” the reliance on ‘testing” and for a “waiver” of testing imposed in order to graduate, arguing that the requirement wasted ‘scarce resources’ and “fails” to adequately measure academic abilities. Councilman Curtis Jones spoke briefly of the “poverty” that has a “real impact on attendance, and a real impact on violence; so we need to look at the funding formula.”

P: 20

Mayoral Candidate Nelson Diaz spoke to the committee and called for an “end” of the SRC and for “wraparound services”.

DEPORTES

J.S.El Hispano

P: 14 &15

CALENDARIO Comunitario P: 17

CLASIFICADOS P: 18 & 19

LATINAS P: 21-24

LOCALES

Philadelphia Councilwoman Maria Quinones spoke of the damage to public schools done by Corbett’s cut backs. J.S.-El Hispano Pennsylvania Education Secretary Pedro Rivera told the panel that Wolf’s proposal will increase the state’s share of funding for public education to fifty percent and cut school district property taxes by more than 50 percent for average homeowners. Using charts that drew a comparison of state education funding with student performance, Secretary Rivera demonstrated that under former Governor Rendell school funding had risen from $4.7 billion in 2005 to $6.7 billion in 2010. And simultaneously, the proficiency in reading, across the state, climbed from 67% to 74%. The statewide data on math proficiency witnessed similar improvement, rising from 68% in 2005 to 77% in 2010. By contrast, education funding in the Corbett administration initially dropped to $5.3 billion in 2011 and then increased incrementally to $5.6 billion by 2015. During that time, from 2011 to 2014, statewide reading proficiency

declined from 74% to 70% and math proficiency fell from 77% to 72%. The only Mayoral candidate making an appearance at the forum, Nelson Diaz argued for fair funding: “Which side of City Line you live on shouldn’t determine the quality of your education, but too often does, that has to change.” Calling for eliminating the School Reform Commission and replacing it with an appointed School Board, Mr. Diaz said, “Under the SRC, Philadelphia’s schools are falling further and further behind. The commission was created to reform our schools, but after 13 years there’s been no reform, only deepening dysfunction and a financial crisis.” Mr. Diaz also recommended “wraparound services” that include summer school programs, afterschool programs and food, health and mental health services. “And I’ll make early childhood education a priority.” Discussing the same Education Reinvestment Act at

Delaware County’s Ridley H.S., Lt. Gov. Mike Stack said the state has an opportunity this year to increase its investment in education: “For far too long, Pennsylvania has underfunded our schools, and this budget makes a historic investment in education,” Stack said. “Further, the state has failed to live up to its commitment to be a full financial partner with local school districts, and instead has shifted the costs onto the backs of local homeowners. Gov. Wolf’s budget fixes this.” According to Stack, the Governor’s plan would restore the $1 billion in public education funding that had been in the last four years. “Across our state, we have seen larger class sizes, fewer teachers, and vital programs eliminated or scaled back,” Stack said. “The educators in the Ridley School District and elsewhere have done a wonderful job despite these cuts, but we should be investing more in our kids and schools -- not less. This is not only the right thing to do -- it is also smart for our economy.”


PA Courts Distribute $462 million in 2014 State coffers receive $220.9 million; local governments and crime victims also ben-

HARRISBURG — Pennsylvania courts collected more than $462 million in fees, fines, costs and restitution in 2014, $7 million more than the previous year, Supreme Court Justice J. Michael Eakin announced today. Most of the money collected is sent to the state, local governments and victims of crime; a small portion of the money collected is sent to various entities such as schools, libraries and tax agencies. “Ensuring the fair and timely administration of justice is the judiciary’s first priority; however, we recognize that various organizations, governments and Pennsylvanians depend on the money flowing back into their operations and communities,” said Justice Eakin. “Although the courts are not collection agencies,

we continually look for ways to improve collection rates by working closely with local officials and enhancing technology such as PAePay, our online payment technology.” PAePay allows people to conveniently make payments via the Internet with a debit or credit card. A record $77 million in court fees, fines, costs and restitution was collected through PAePay in 2014. In addition, the judiciary’s computer systems provide several other features to improve collections, including:

• generating customized court payment delinquency letters • sharing information with PennDOT for suspension of the driver’s licenses of defendants failing to pay court costs

related to traffic violations • providing defendant case financial data to outside collection agencies, which are currently used by 38 counties The state received $220.9 million of the total $462 million collected by the courts. Counties received $153.4 million and municipalities $48.8 million to support local government programs. Crime victims received a total of $35.1 million in restitution, and various entities received $3.8 million. The money distributed to support government programs and crime victims came from fees, fines, costs and restitution collected by 523 magisterial district courts and the criminal divisions of the 67 Common Pleas Courts and Philadelphia Municipal Court.

ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

3

PHILADEPHIA BEGINS EXPANDED EFFORT TO REDUCE LITTER CITYWIDE

Philadelphia – Over the course of 2015, the City will announce a series of legislative initiatives, commitments, and investments designed to reduce litter in neighborhoods, streets, parks, and waterways. “Litter continues to be a top concern of residents, business owners, and community groups,” said Mayor Michael A. Nutter. “During my time in office, we have addressed the issue by establishing weekly, single-stream recycling, instituting community-based programs like the annual Philly Spring Cleanup, enhancing short dumping enforcement measures, and driving public education through a series of citywide campaigns. But litter clearly remains a major problem that requires continued leadership and action. My administration, working collaboratively with City Council, is focused on making continued progress on this important issue.” In Philadelphia, the most heavily littered areas continue to be along commercial corridors and in neighborhoods with large numbers of rental properties. In order to begin addressing these issues, two bills drafted by the Nutter Administration in partnership with Councilwoman Reynolds Brown were introduced today in City Council. Together, the bills will help focus on litter and illegal dumping by making sure that landlords and establishments that sell food have appropriate waste and recycling bins for tenants and customers. By ensuring that Philadelphians have locations to deposit trash and recyclable materials, we can reduce litter and trash on our streets. These bills are the first in a series of legislative actions that City Council will undertake to address litter and short dumping. “Litter isn’t just an eyesore — it harms our streams and rivers, impacts water quality, and costs the City money,” said Katherine Gajewski, Director of Sustainability.


4

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

Use, su libertad de expresión.

OPINION

La “compasión” republicana y el tazón de comida

Maribel Hastings America’s Voice

El concepto de compasión del pastor Mike Huckabee parece estar un tanto torcido o limitado. El sábado, en una cumbre agrícola en Iowa, estado donde arranca el proceso de selección de nominados presidenciales, Huckabee declaró que quiere “frenar la ola de gente que llega porque escucharon que hay un tazón (bowl) de comida al cruzar la frontera”. No un plato, un tazón (bowl). No es lo que uno esperaría escuchar de un pastor, pero este reverendo es uno de los aspirantes a la nominación presidencial republicana que sigue el ritual de su partido de apelar a la base más conservadora con duras posturas en inmigración y en otros asuntos que quizá los ayuden a ganar una asamblea popular (caucus) o una primaria; pero de nada le sirven en la elección general cuando tienen que apelar a moderados, independientes y a otros sectores electorales, incluyendo a los latinos. Huckabee parece olvidar que el sector agrícola de este país depende en gran medida de mano de obra indocumentada. Según el National Agricultural Workers Survey del Departamento del Trabajo, 75% de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos son extranjeros, específicamente mexicanos, 23% son nacidos en Estados Unidos y 2% son centroamericanos. Mucho más de la mitad son indocumentados y siguen enfrentando una de las peores condiciones laborales en el país. Como gobernador de Arkan-

sas, Huckabee apoyó que los jóvenes indocumentados pagaran matrícula universitaria al mismo nivel que los residentes del estado. También ha sugerido que los jóvenes indocumentados DREAMers deben tener una vía a la regularización. Pero ante audiencias conservadoras les parece apropiado recurrir al libreto que demuestre quién es el más rudo de los rudos aunque termine ofendiendo a los padres, familiares y conocidos de los mismos DREAMers que dicen querer ayudar, y a ese sector de votantes latinos para quienes la inmigración es tema definitorio. En el desfile de potenciales aspirantes republicanos por la cumbre agrícola, el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, volvió a salirse del libreto republicano y enfrentar a la base al reiterar que los 11 millones de indocumentados no serán deportados y es necesario concederles una vía a la legalización. “Los inmigrantes que están aquí necesitan una vía al estatus legal. Nadie que yo conozca tiene un plan para lidiar con la inmigración indocumentada que no sea decir que serán acorralados y sacados (del país)”, dijo Bush. Pero al mismo tiempo trató de acercarse a la misma base diciendo lo que quieren oír en contra de las acciones ejecutivas migratorias. Según la publicación The Hill, Bush dijo que “lo primero que hay que hacer es cambiar de presidente. Un presidente que derogue las acciones ejecutivas... el presidente ha utilizado una autoridad que no tiene para ir más allá de lo que ningún otro presi-

dente ha hecho”. Posteriormente, Bush fue abordado, en español, por una DREAMer, e insistió en su oposición a las acciones ejecutivas porque actuar por decreto es “ser como un dictador latinoamericano”. Lo que se requiere, afirmó, es una ley permanente porque las acciones ejecutivas son temporales. A los DREAMers, agregó, “hay que darles prioridad de ser ciudadanos pero por la ley, no por decreto”. De lanzar su precandidatura, desconozco si Bush sobrevivirá o no la primaria republicana con posturas contrarias a la base conservadora. Quizá esté apostando a su teoría de “perder la primaria para ganar la elección general”. Obviamente quien pierde la primaria no es el nominado, pero Bush está enviando un mensaje al sector republicano hambriento de un triunfo presidencial desde 2008 de que sólo apelando a la base no se ganan elecciones presidenciales. Tampoco sé si la relación entre los latinos y el Partido Republicano es reparable, pero una vez más, esa colectividad deberá escoger entre su deseo de volver a pisar la Casa Blanca o en seguir apaciguando a la base con candidatos que enarbolan la bandera de la religión y hablan de “compasión” y valores familiares que sí terminan en el Río Grande.

el-hispano.com

Emails: FOR EDITORIAL alopez5268@aol.com

Published by:

press releases s/b sent to this address)

Correspondence should be sent to: P.O. Box 396 Drexel Hill, PA 19026

Reacción a la Implementación de la Ley para la Defensa de Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela

Washington, D.C. - El Senador Robert Menéndez (D-N.J.), miembro de más alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, emitió las siguientes declaraciones después del anuncio que la Ley para la Defensa de Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela del 2014 será implementada. “El anuncio de hoy sobre la implementación de la Ley para la Defensa de Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela envía un mensaje contundente a los funcionarios venezolanos cómplices de los abusos sistemáticos contra los derechos humanos y la opresión política rampante que continua conmocionado a la conciencia global”, dijo Menéndez. “En respuesta a la cultura de impunidad en Venezuela, estas acciones específicas, son un paso largamente esperado hacia la rendición de cuentas para las víctimas de la campaña de violencia promulgada por el gobierno del Presidente Maduro. Con la acción de hoy, se le niega el acceso a los Estados Unidos y a nuestras instituciones financieras a aquellos funcionarios venezolanos responsables de la muerte de más de 40 manifestantes pacíficos, más de 50 casos documentados de tortura, miles de detenciones arbitrarias, y el injusto encarcelamiento de líderes democráticos”. “Aunque celebro el anuncio de hoy, exhorto a la Administración Obama a tomar nuevas medidas, en particular contra el ministro de Defensa venezolano Vladimir Padrino López, después de su autorización para permitir que las fuerzas de seguridad usarán fuerza letal contra manifestantes pacíficos”. “Desde los principios del 2014, el mundo ha observado con espanto como el presidente Maduro ha llevado a Venezuela por un camino hacia la crisis política y la ruina económica. A medida que el ciudadano venezolano promedio ha sufrido los efectos de la inflación galopante y la escasez generalizada de alimentos básicos, el gobierno de Maduro ha radicalizado su agenda, encarcelando al líder opositor Leopoldo López y arrestando al alcalde de Caracas Antonio Ledezma. Y, la reciente muerte de Kluiverth Roa de 14 años a manos de las fuerzas de seguridad del gobierno, demuestra la voluntad del gobierno venezolano a ir a cualquier extremo para callar las preocupaciones de su población”.

ATTENTION READERS/LECTORES: El Hispano wishes to allow various points of view on their pages. We believe in “freedom of speech” and “freedom of opinion” for all. Our publication of a Op-Ed piece does not necessarily mean we endorse that point of view. We welcome all “opinions” and Letters to Editor. They should be sent to: alopez5268@aol.com. Please provide your name and phone number, as they cannot be published without this.

Phone: (484) 472-6059 Fax: (484) 472-8153

López Publications, Inc.

Aquellos que cuando se sientan a ramente fue pizcado, procesado. saborear su tazón de comida olvi- preparado o servido por manos dan que lo que consumen segu- inmigrantes.

(all Op-ed pieces and

FOR ADVERTISING hispads@aol.com

Aaron G. Lopez, Publisher/Editor Sara López, Advertising Director Josué Rodriguez, Circulation EL HISPANO es la voz latinoamericana, y lucha por mantener la libertad de expresión. EL HISPANO respeta la opinión de sus colaboradores, aunque no signifa que esté de acuerdo con su opinión. EL HISPANO no acepta ninguna responsabilidad de lo que aleguen sus anunciantes. EL HISPANO tiene el derecho de rechazar cualquier anuncio. Although EL HISPANO respects the opinion of those who collaborate with us, we do not neces-

sarily agree with their opinion. We believe in giving everyone the oppty. to express their opinion even if it isn’t our own. EL HISPANO does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or any typographical errors. EL HISPANO reserves the right to reject any advertisement. EL HISPANO is a weekly publication. A copy can be picked up in many local businesses or in our Street Racks. Subscription by mail will cost $65 for 52 issues (full year) or $35 for 26 issues (6 months). Old issues cost $5.00 per copy. Photos $10.00 each per print, or JPEG via email.

AUDITED BY CVC


ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

Evangelical Support for Immigration Reform Remains Robust

WASHINGTON, D.C. — Support for broad immigration reform from Congress is strong among evangelical Christians, according to a new poll from LifeWay Research, an evangelical research firm. More than two-thirds of the poll’s 1,000 respondents expressed support for reform that both boosts border security and provides undocumented immigrants an opportunity to earn legal status and eventual citizenship. The following are quotes from local pastors and national evangelical leaders, across denominations and communities, who discussed the findings on a press call today: Ed Stetzer, Executive Director, LifeWay Research: “The survey results show that evangelicals are supportive of immigration reform, yet also wary about some of what that might include. Law and order seems to matter more, but families and faith issues seem to move evangelicals into the pro-immigration reform column. Considering the current political climate and the assumptions in the current political discourse, evangelicals are surprisingly open to immigration reforms.” Evelyn Chaparro, Spanish Pastor, The River Church, Brandon, Fla.; President, Radio Genesis, Tampa: “The stories that I hear day to day from those I pastor and from the listening audience of the radio station are very real and

sometimes very heart-wrenching. There is real fear and insecurity, and that dominates the lives of the people I serve on a daily basis. We need to speak for those that can’t, and we need to recommend and support immigration reform consistent with biblical principles. Latinos and other ethnic minorities have particularly strong views on this topic. The results of this survey help us see where we agree and where we still need to work.”

be involved. As a pastor I see this issue as a biblical mandate for me in the context of helping the poor and disadvantaged in society. Evangelicals are not as one-sided as sometimes we’re made out to be on this issue. People in our churches want to know how Scripture applies to what we’re seeing in the daily news.”

Ryan Perz, Lead Pastor, Cornerstone Baptist Church, Orange City, Iowa: “I’m personally concerned about immigration reform because of how it affects the community I live in. If you come and visit my community, it’s filled with many immigrant neighbors, working very hard … they’re a vital part of the community. As a pastor and a lover of Christ, I want to be obedient to his command to love my neighbor as myself. “The polling results show that any candidate has a lot to gain and very little to lose by supporting immigration reform. As potential candidates come to visit, I hope they’ll take note of these findings.”

Shirley Hoogstra, President, Council for Christian Colleges and Universities: “It’s very interesting to see the alignment for younger evangelicals, which includes strong support for a pathway toward legal status and citizenship. Young evangelicals recognize that immigrants are people who share our values. I think that the future is with this group of young people, who want to see reform sooner rather than later. Not only is diversity essential for learning today, but it will only grow in importance. Our colleges and our student bodies want to be in the midst of the emerging diversity conversation because it prepares every- Rev. Gabriel Salguero, Presione for a global future.” dent, National Latino Evangelical Coalition: Kevin McBride, Senior Pas“Hispanic evangelicals are tor, Raymond Baptist Church, glad the new research by LifeRaymond, N.H.: Way Research shows broad and “These results are impor- diverse evangelical support for tant and encouraging to me as commonsense immigration rea pastor to continue to help our form. Our prayer is that Concongregations see that Biblical gress can follow the example principles do apply to current of this evangelical coalition and issues and challenge people to pass immigration reform this

year.”

Jenny Yang, Vice President of Advocacy and Policy, World Relief: “For years, many evangelicals have been responding to immigrants in their communities with compassion and by calling for immigration reform. What this new polling shows is widespread support for immi-

5

gration reform among people in the pews. Evangelicals believe there is an urgency for Congress to reform our laws because they personally know immigrants who are affected, or they may be immigrants themselves. We hope Congress, instead of being swayed by the minority, takes up immigration reform that a majority of evangelicals across the country supports.”

PLBC offers condolences to family of slain Philadelphia police officer PHILADELPHIA – Following last week’s death of Philadelphia police officer Robert Wilson III in the line of duty, state Rep. Vanessa Lowery Brown, D-Phila., chairwoman of the Pennsylvania Legislative Black Caucus, and the PLBC membership expressed condolences and personal sentiments to his family and friends. Wilson died Thursday evening after being shot in the head attempting to stop a robbery that began while he was inside a north Philadelphia video game store. “Police officer Robert Wilson III died while protecting his fellow Philadelphians,” Brown said. “While the death of any public servant in the line of duty is a tragedy, his death is heartbreaking as he was already in the store when the robbery began. Video surveillance tapes show he protected others in the building by moving himself away from customers and clerks before confronting the two robbers, so they wouldn’t be in any line of fire. “The PLBC would like to recognize the life of this brave man and salute his eight years of service as a Philadelphia police officer. We also offer condolences to his family, including 10-year-old and 1-year-old sons who have lost their father, and the entire Philadelphia police community that grieves as well.” Wilson was the first Philadelphia police officer to die from a gunshot in the line of duty since August 2012, when Officer Moses Walker was shot after finishing his shift.


6

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

Lo Más Reciente Sobre lo Saludable

SALUDABLE

In Pennsylvania 472,697 consumers are enrolled in 2015 Health Insurance Marketplace coverage

In Pennsylvania, 472,697 consumers selected or were automatically re-enrolled in quality, affordable health insurance coverage through the Health Insurance Marketplace as of Feb. 22, according to a report released today by the U.S. Department of Health and Human Services. Of the consumers with a Marketplace plan selection, 80 percent (378,158 people) qualified for an average tax credit of $226 per month and 51 percent paid $100 or less per month after tax credits. In Pennsylvania, 81 percent of individuals with a Marketplace plan selection had the option of selecting a plan for $100 or less per month. In Pennsylvania, 160,159 consumers under the age of 35 are signed up for Marketplace coverage (34 percent of all plan selections compared to 33 percent of plan selections at the end of 2014 Open Enrollment). And 131,896 consumers 18 to 34 years of age (28 percent of all plan selections) are signed up for Marketplace coverage. “The figures released today tell a story of health coverage

consumers rely on for financial and health security – and of coverage they don’t want to lose,” said Secretary Sylvia M. Burwell. “In Pennsylvania 378,158 Marketplace consumers qualified for tax credits to make their coverage affordable and accessible. People who come to the Marketplace for coverage are actively engaged and shopping for the product that’s best for them and their families. The Affordable Care Act is working and we’re grateful to the volunteers, assisters, navigators, local officials, Members of Congress and many national organizations who joined this effort across the country.” Marketplace consumers in Pennsylvania this year were more active, engaged, and eager for coverage than consumers in other insurance marketplaces • 41 percent of plan selections (193,806) in Pennsylvania are new consumers who did not have Marketplace coverage as of Nov. 2014, and 59 percent (195,951 people) are consumers who re-enrolled in Marketplace coverage.

• Of the 195,951 consumers who were re-enrolled in 2015 Marketplace coverage, 115,773 (24 percent) came back to the Marketplace, updated their information and actively selected a plan. • Of the 115,773 active re-enrollees, 55,830 switched to a different plan than they had in 2014 – that’s 48 percent of active reenrollees and 28 percent of all re-enrollees. This is a much higher proportion than seen in other programs. For example, studies show that approximately 13 percent of Medicare Part D enrollees change plans in a given year, and only about 7.5 percent of those with employer sponsored coverage switch plans for reasons other than a job change. • Nationwide, nearly 11.7 million consumers selected a plan or were automatically enrolled in Marketplace coverage. Of those, 8.84 million (76 percent) were in states using the HealthCare.gov platform (like Pennsylvania) and 2.85 million (24 percent) were in the 14 states (including Washington, D.C.) using their own Marketplace

platforms. Nearly 7.7 million individuals with a plan selection in the states using HealthCare. gov qualified for an average tax credit of $263 per month and more than half (55 percent) paid $100 or less per month after tax credits. • Nationwide, more than 4.1 million consumers under the age of 35 are signed up for Marketplace coverage (35 percent of all plan selections compared to 34 percent of plan selections at the end of 2014 Open Enrollment). And nearly 3.3 million consumers 18 to 34 years of age are signed up for Marketplace coverage. As in 2014, that’s 28 percent of all plan selections. Today’s report includes data for individuals who selected or were automatically re-enrolled in coverage through Feb. 21 for 12 states and Washington, D.C. using their own Marketplace platforms and through Feb. 22 for the 37 states using the HealthCare.gov platform (including Oregon and Nevada), as well as California which is a State based Marketplace. Today’s report does not in-

clude information on effectuated enrollment. To have their coverage effectuated, consumers need to pay their first month’s health plan premium. Open Enrollment in the Marketplace ended on Feb. 15. Consumers should visit HealthCare. gov to see if they qualify for a Special Enrollment Period because of a life change like marriage, having a baby or losing other coverage. Enrollment in Medicaid and the Children’s Health Insurance Program is also open year round. Beginning March 15 CMS will offer a Special Enrollment Period to consumers in HealthCare.gov states who are subject to the fee for not having health care coverage in 2014, but who were unaware of or didn’t understand the implications of the new requirement. Visit HealthCare. gov to learn more. Find local help at: Localhelp.healthcare. gov/. Or call the Federally-facilitated Marketplace Call Center at 1-800-318-2596. TTY users should call 1-855- 889-4325. Translation services are available. The call is free.

Atlanta (GA)-(EFEUSA).El Servicio de Impuestos Internos (IRS) advirtió hoy a los contribuyentes estar atentos a posibles estafas cometidas por preparadores de impuestos “sin escrúpulos”, luego de recibir numerosas denuncias en torno a pagos relacionados a la Ley de Cuidado de Salud u Obamacare. De acuerdo con el IRS, algunos preparadores de impuestos estarían solicitando a los contribuyentes realizar pagos tributarios relacionados a la

cobertura médica a nombre del profesional y no del IRS. Si bien la mayoría de las personas no adeudan ningún pago de esta índole debido a que tienen cobertura de seguro médico o califican para una exención, quienes deben hacer un pago deben hacerlo únicamente junto con su declaración de impuestos o en respuesta a una carta del IRS, advirtió. “Este fraude de los preparadores de impuestos sin escrúpulos es preocupante, ya

están abusando de contribuyentes con conocimiento limitado del idioma inglés, especialmente aquellos de habla hispana”, dijo a Efe Irma Trevino, portavoz del IRS. Las autoridades tributarias señalaron que en algunos casos, los preparadores de impuestos han solicitado el pago, a pesar de que el contribuyente tenía Medicad u otra cobertura médica y no necesitaría hacer ningún pago de Responsabilidad Compartida Individual. Otras de las denuncias in-

cluyen casos en los que el preparador ha prometido reducir el monto del pago si el contribuyente paga el monto directamente a él o exigir dinero de personas que están exentas del pago de Responsabilidad Compartida Individual. Treviño indicó que quienes no tienen ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos no están obligados a pagar la Responsabilidad Compartida Individual de la Ley de Cuidado de Salud por no tener seguro médico.

Las autoridades instan a los contribuyentes a denunciar ante el IRS a preparadores de impuestos involucrados en este tipo de estafas a través del formulario 14157. Además, recomiendan a los contribuyentes utilizar la herramienta Interactive Tax Assistant (en inglés) en caso de que no estén seguros de deben hacer el pago de Responsabilidad Compartida Individual por no tener cobertura médica o determinar si califican para una exención.

Autoridades tributarias advierten sobre estafas relacionadas a seguro médico


ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

Hispanos enfrentan barreras económicas y culturales para cuidar salud mental

Washington - (EFEUSA).- Los hispanos son el grupo que menos acude a los servicios de salud mental, según advierten varios estudios que apuntan a la falta de seguro de salud y las barreras culturales y de idioma como principales factores. La incidencia de problemas de ansiedad y depresión afecta aproximadamente a un 10 por ciento de los hispanos en Estados Unidos, según el doctor Alfredo Ratniewski de ConsejoSano, que señala que el dato podría ser mayor puesto que hay quien “lo niega o no se le ha identificado el problema porque no acude” a consulta. Según una encuesta realizada por la organización California HealthCare Foundation el pasado año, los latinos son el grupo que menos cree que el tratamiento de salud mental puede ser efectivo. En concreto, una de cada cinco personas dijeron que no buscaría ayuda, aunque tuvieran seguro

médico. Además, cuando tienen problemas de ansiedad y depresión no solo buscan tratamiento con un consejero o psicólogo sino que también hay quien busca ayuda de su familia, comunidad o iglesias, agrega. Ratniewsky apunta a que la falta de recursos económicos, de educación y de miedo al estigma lleva a los hispanos a no enfrentar el problema, pero “la gente no debe dejar de atender a esos problemas porque cuanto antes más fácil es tratarlos”. La Asociación Americana de Psiquiatría señala que los hispanos usan los servicios de salud mental con menor frecuencia que otros grupos étnicos o raciales y “menos del 10 por ciento de los hispanos o latinos que sufren un trastorno mental buscan los servicios de un especialista en salud mental”. “El estigma debe desaparecer porque las enfermedades mentales

son extremadamente frecuentes”, señaló en declaraciones a Efe. Estas enfermedades pueden estar propiciadas por factores hereditarios o bien por razones ambientales, “como el estrés de la vida cotidiana, los problemas económicos, familiares o de adaptación”, en el caso de los inmigrantes. Ratniewsky instó a buscar ayuda “cuando uno siente que no tiene interés por las actividades de la vida cotidiana (o) tiene casos de llanto inmotivado”, porque “existe una solución”. Además, recomendó mantener una vida sana, que incluya ejercicio y prácticas como el yoga o la meditación y hábitos alimenticios saludables, porque “si alguien sufre de ansiedad y se toma diez tazas de café empeora muchísimo, también si fuma”, puso como ejemplo. La Asociación Americana de Psiquiatría señala que a pesar de que los latinos se incorporan rá-

pidamente a la cultura estadounidense, la inmigración puede ser traumática ante la pérdida de seres queridos, por sufrir discriminación o malas condiciones de vida. “Adaptarse a una nueva cultura, un nuevo idioma y nuevas costumbres también puede provocar estrés”, señala en los materiales en español para la comunidad hispana disponibles en su página web. “Como resultado de esos factores de estrés, los inmigrantes tienen mayor riesgo de padecer problemas mentales o emocionales, en particular, depresión, ansiedad, estrés postraumático y abuso de drogas”, advierten. Según datos difundidos por esta agrupación, sólo el 36 por ciento de los hispanos con depresión reciben cuidado médico, frente al 60 por ciento de los blancos no hispanos. Entre los factores apuntan a la barrera lingüística, además de a

7

las dificultades económicas, la falta de conocimiento de las enfermedades mentales y el estigma. Los latinos son uno de los grupos étnicos que más rápido están creciendo en Estados Unidos, con más del 200 % desde los años 80. No obstante, el número de médicos hispanos por cada 100.000 Latinos ha disminuido un 22 por ciento en este periodo, marcado por el contrario por el aumento del 49 por ciento en los médicos blancos no hispanos, según un estudio de la Universidad de California (UCLA) publicado el mes pasado, El estudio publicado por la revista especializada Academic Medicine pone de manifiesto una escasez cada vez mayor de médicos que tienen la capacidad lingüística y la familiaridad cultural necesaria para atender a los pacientes hispanos y urge a incorporar al sistema más médicos de origen latino a nivel estatal y nacional.


8

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

Método para Hacer Bien las Cosas

A rte CulturA

Exhibición “Las Desaparecidas de Ciudad Juárez: A Homage to the Missing and Murdered Girls of Juarez” de la artista Diane Kahlo en Filadelfia

Por Leticia Roa Nixon El HiSPANO

Philadelphia—Los asesinatos de dos mil víctimas principalmente niñas, adolescentes y mujeres en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, México han atraído la atención mundial desde la década de 1990, siendo cuestionada la inacción de la policía y el gobierno mexicano para prevenir los asesinatos y llevar a los perpetradores ante la justicia. La galería de arte A Seed on Diamond Gallery, de la artista visual Betsy Casañas, presenta la exhibición “Las Desaparecidas de Ciudad Juárez: A Homage to the Missing and Murdered Girls of Juarez” de la artista Diane Kahlo. Fue inaugurada el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, en el norte de Filadelfia. Durante la inauguración se pidió un pequeño donativo cuyos fondos fueron destina-

HORARIO: “Desaparecidas de Ciudad Juárez: A Homage to the Missing and Murdered Girls of Juarez” de Diane Kahlo está en exhibición en: A Seed on Diamond Gallery 124 W. Diamond St. Philadelphia Pa.

Hacer cita con Carmen Guerrero, de RIUM, para visitar la exposición llamando al 484-250-1806, on enviar un correo electrónico a www.betsycasanas.com. dos a la Red de Inmigrantes Unidos por México (RIUM). Las Desaparecidas de Ciudad Juárez muestra retratos pintados con base a 150 fotografías de niñas desapareci-

das. Los feminicidios en Ciudad Juárez y las muertas de Juárez Son dos expresiones que hacen referencia a la suma de feminicidios y asesinatos de mujeres que se vienen cometiendo en la ciudad de Ciudad Juárez, Chihuahua, al menos desde enero de 1993. El número estimado de mujeres asesinadas hasta el año 2012 asciende a más de 700. Por lo general las víctimas corresponden a mujeres jóvenes y adolescentes de entre 15 y 25 años de edad, de escasos recursos y que han debido abandonar sus estudios secundarios para comenzar a trabajar a temprana edad. Antes de ser asesinadas, las mujeres comúnmente suelen ser además violadas y torturadas. Por parte de la población se ha acusado de pasividad a las autoridades locales y nacionales, puesto que en muchos casos no se ha esclarecido la responsabilidad de dichos delitos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha llegado a considerar al Estado Mexicano como uno de los principales responsables de estos hechos. Hay varias organizaciones no gubernamentales que brindan apoyo a las madres y familiares víctimas del feminicidio como Casa Amiga, Nuestras Hijas de Regreso a Casa, Justicia para nuestras hijas, Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, entre otras. Los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez han atraído la atención mundial desde la década de 1990, siendo

Las cruces son en honor a las jóvenes desaparecidas de Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

cuestionada la inacción de la policía y el Gobierno para prevenir los asesinatos y llevar a los perpetradores ante la justicia. Ha habido varias sentencias internacionales en contra de México por su inadecuada respuesta a la creciente violencia contra las mujeres. Entre el 27 y el 30 de abril de 2009, por ejemplo, se celebró un juicio en la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentándose en el banquillo de los acusados a los Estados Unidos Mexicanos. La sentencia responsabiliza al Estado mexicano de la muerte de 8 mujeres por la falta de una investigación adecuada. Tanto la policía como funcionarios del gobierno han sido acusados de responder con indiferencia a los feminicidios, así como exhibir altos grados de tolerancia ante los crímenes, realizar investigaciones inadecuadas y La artista Diane Kahlo ha negligentes, proporcionar reestado presentando esta ex- spuestas ineficaces, y no prehibición desde 2011 en dife- venir ni proteger a las mujeres rentes ciudades. de la violencia.

En una visita al Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Kean el 29 de octubre de 2014, la artista Kahlo explicó que está profudamente interesada en los temas concernientes a la violencia contra las mujeres, no solamente en México, sino a nivel mundial. En los casos sin resolver de las desparecidas de Ciudad Juárez, su intención es rendir un homenaje a estas niñas y mujeres jóvenes preservando su memoria tanto de las identificadas como las no identificadas y al mismo tiempo para que esta situación siga teniendo visibilidad. Entre sus elementos artísticos están hojas doradas, asociadas con los santos, para realzar la importancia que cada una de ellas merece. En tanto las figuras de cráneos decorados se refieren a la Celebración de Día de Muertos en México Están hechas con espuma Sigue en P: 9


Artistas exponen sus trabajos en festival cómics

San Juan, (EFEUSA).Decenas de personas de todas las edades acudieron hoy a la segunda edición de “Tintero: Festival de Cómics y Arte Independiente de Puerto Rico”, donde unos sesenta artistas locales exhibieron sus obras a los aficionados del dibujo. Entre el grupo de artistas que participaron en la cita, llevada a cabo en la Casa Cultural Ruth Hernández Torres, en el sector sanjuanero de Río Piedras, estuvo Soaneles Guerra Galindo, conocida como SoSo, quien en entrevista con Efe agradeció a las organizadores del evento, Carla Rodríguez y Rosa Colón, por la iniciativa. “Este evento lo que hace es impulsar a los artistas jóvenes a exponer sus obras como una manera bien productiva y que los aficionados los respalden”, expresó SoSo, de 20 años y estudiante de la Universidad de Puerto Rico,

campus del sector sanjuanero de Río Piedras. SoSo, quien se ganó la primera Beca Tintero que otorgó Rodríguez y Colón, detalló que sus trabajos son “lineales, simples, jocosos y juguetones”, en los que se inspira en “lo cotidiano, las cosas curiosas y en la personalidad del puertorriqueño, como su lenguaje único y explosivo, en especial, sus malas palabras”. “Veo todo en forma de líneas y me gusta tener las líneas más posibles para ilustrar algo. El dibujar es una buena forma de expresarme”, agregó SoSo, quien en ocasiones dibuja a una joven que se parece a ella, pero lo hace de manera subconsciente. Rodríguez, por su parte, dijo estar “bien complacida” con el público que había llegado al festival, donde los aficionados adquirieron las obras que más les interesaban.

“Nuestro objetivo es que si nadie está organizando un evento similar en Puerto Rico, pues qué mejor que nosotros hacerlo junto con las experiencias que adquirimos de otros festivales fuera de la isla”, resaltó la joven repostera de profesión, de 31 años. “El cómic es un medio bien diverso, pues en él se pueden contar tantas historias de diferentes maneras”, resaltó Rodríguez, quien, junto a Colón, organiza el festival bajo la compañía Soda Pop Comics. Según dijo, otro de los objetivos del festival es “resaltar a los artistas puertorriqueños, las publicaciones independientes y motivarlos a sacar nuevos trabajos”. Soda Pop Comics, creado en 2007, es el primer colectivo de mujeres en Puerto Rico que se dedica exclusivamente a la publicación de cómics de dibujantes puertorriqueños.

ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

Sesenta artistas participanen la segunda edición de “Tintero: Festival de Cómics y Arte Independiente de Puerto Rico”, que tendrá lugar en la Casa Cultural Ruth Hernández Torres. EFE

Exhibición “Las Desaparecidas de Ciudad Juárez: ... de poliestireno y su decoración puede llevar 10 a 11 horas por pieza. Las niñas y jóvenes fueron secuestradas después de sus horas de trabajo muchas de ellas laborando en maquiladoras, por tanto el trabajo de Kahlo dedicado a cada una de sus piezas tiene también ese significado de trabajo. Prueba de ello son sus cien retratos y 50 piezas. Uno de los retratos es de la víctima más joven, de apenas siete años de edad. Kahlo hizo cada marco pintado en tono morado y estampó el nombre de cada una de las niñas. Si no pudo encontrar una foto de una víctima, la niña era entonces representada con una pequeña figura como la Virgen de Guadalupe, un pajarito o un corazón. La exposición presenta 200 cuadros de las víctimas, de Aunque a veces se quiso un total de más de 2,000 feminicidios. La más joven de dar por vencida durante este proyecto, de hace cinco años, apenas 7 años de edad.

9

las madres de las desaparecidas siguieron alentando a Diane Kahlo y gracias a ellos esta exhibición itinerante se ha presentado en varias ciudades de Estados Unidos abriendo los ojos a cientos de personas acerca de los horribles feminicidios que siguen ocurriendo en Ciudad Juárez desde 1990. Artist Statement While working on a threeyear project about the violent murder of young women in Ciudad Juárez, I became aware of numerous other atrocities associated with the Neo-liberal economic policies which had allowed multi-national corporations to build assembly plants on the Mexican side of the border. Beginning 1964, when the Mexican government implemented

the Border Industrialization Program, then after the North American Free Trade Agreement (NAFTA) was passed in 1994, thousands of assembly plants sprung up in the border city. Tens of thousands of people migrated to Ciudad Juárez and other border cities in hopes of finding work. The treaty exempted these foreign-owned companies from paying local taxes, leaving the cities without the financial resources to build the infrastructure needed to accommodate the needs of the rapidly growing population, such as housing, waste disposal, clean running water, electricity roads and schools. It also failed to address important environmental issues, like air pollutents and toxic waste from the assembly plants.


10

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

ENTRETEN iMiENTO

Presentador de TV pide disculpas a Michelle Obama

Rodner Figueroa Miami, (EFEUSA).- El presentador de Univisión Rodner Figueroa, fue despedido ayer por la emisora por un comentario sobre Michelle Obama, pidió el jueves 12 disculpas a la primera dama por su “falta de juicio”, pero rechazó “ser tildado de racista”. Durante la emisión ayer del programa “El Gordo y La Flaca”, en el que se analizan las transformaciones de los rostros de las celebridades a través del maquillaje, Figueroa comparó a la mujer del presidente estadounidense con el elenco de

actores de la película “El planeta de los simios”. La cadena Univisión, líder entre la audiencia hispana en EEUU, se desvinculó de los comentarios del presentador venezolano, que calificó de “completamente reprobables”, y anunció su despido inmediato. Hoy jueves, en una carta abierta a Michelle Obama, Figueroa negó ser racista y explicó que su comentario, que fue “malinterpretado”, no iba dirigido hacia ella, sino al trabajo de su maquillador, que según dijo “dejaba mucho que desear”. “Tomo responsabilidad por esta falta de juicio de mi parte, pero no puedo aceptar ser tildado de racista por nadie y ser despedido como tal, y humillado públicamente por Univisión después de 17 años en esta empresa”, añadió el presentador. Figueroa se remitió a su procedencia afro-latina y a su orientación sexual, como primer presentador abiertamente homosexual de la televisión latina, para defender que ha sido “activista de causas en pro de las minorías”. En este sentido, destacó su

admiración hacia el presidente Barack Obama, a quien afirmó haber votado dos veces por ser un “gran hombre que respeta a las minorías”. Asimismo, relató que en su trabajo de comentarista de imagen de celebridades “jamás” ha ofendido a nadie por su color de su piel, orientación sexual o nacionalidad. “Soy una persona decente, pero un ser humano al fin y al cabo y cometo errores como este. Y, con lo desagradable y fuera de línea que haya sido interpretado mi comentario no merezco ser tildado de racista, y tengo que defenderme por respeto y amor a mi familia, a mi padre, a mis fans y a mi comunidad”, escribió. El presentador explicó que fue notificado verbalmente de su despido por una “queja” del despacho de la primera dama. No obstante, atribuyó a una “fuga de información de parte de ejecutivos de Univision” su tratamiento en las redes sociales, donde denunció que se ha intentado destruir su carrera “de manera injusta”, sin una notificación oficial por escrito ni una investigación que esclarezca los hechos.

Guadalajara (México) (EFEMEX).- La película mexicana “600 millas” y la guatemalteca “Ixcanul”, ganadoras en la pasada Berlinale, se alzaron con los dos premios más importantes de la edición 30 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), que concluye este sábado 14. La cinta “Ixcanul”, del director Jayro Bustamante, fue galardonada como la mejor película Iberoamericana y como mejor director, reconocimientos que se esperaban debido a las buenas criticas y comentarios que recibió durante todo el festival.

El filme tuvo la primera participación de una película guatemalteca en la Berlinale, en donde recibió el Oso de Plata Premio Alfred Bauer a la innovación cinematográfica. Bustamante dijo que los premios otorgados a “Ixcanul” son un reconocimiento al trabajo para sacar adelante un largometraje que contó con un bajo presupuesto. Rodada en lengua maya, “Ixcanul” muestra la historia de María y como se enfrentan las mujeres indígenas a las costumbres de sus comunidades. Por su premio en el FICG, la cinta

podrá ser considerada para contender en los premios Golden Globe. Con el premio Mezcal a mejor película mexicana el director mexicano Gabriel Ripstein reafirmó el éxito alcanzado en el pasado Festival de Cine de Berlín, donde “600 millas”, que aborda el tráfico de armas entre Estados Unidos y México, ganó como mejor ópera prima. A propósito de la premier latinoamericana de su filme en el FICG, Ripstein dijo a Efe que buscó alejarse de todos los clichés que rodean a las historias sobre violencia y quiso mostrar

Mexicana “600 mil as” y guatemalteca “Ixcanul” conquistan Guadalajara

Jennifer López

prepara serie sobre la historia de California

Los Ángeles, (EFEUSA).Jennifer López prepara una serie sobre la historia de California para la cadena NBC, un proyecto para el que se reunirá con Gregory Nava, director de “Selena”, el título que lanzó a la fama a la actriz de origen puertorriqueño. Según informa el blog especializado Deadline, esta serie limitada, por ahora titulada “California”, será producida por la compañía de López, Nuyorican Productions, y Sony Pictures TV. Elaine Goldsmith-Thomas, socia de López en su productora, fue quien tuvo la idea de desarrollar un proyecto acerca de una familia latina ficticia y su viaje en los últimos 200 años, reparando en sus raíces españolas y mexicanas, hasta su desembarco en California. Nava y su colaboradora habitual, Barbara MartinezJitner, ambos nativos de California, crearon el guión a partir de esa idea y optaron por una narración con saltos en el tiempo centrada en la historia de una misma familia a lo largo de ocho generaciones, desde los tiempos de las misiones hasta el presente. López y Goldsmith-Thom-

Jennifer López as han incrementado sus esfuerzos en la faceta televisiva de su compañía durante los últimos años con los dramas “The Fosters”, del canal ABC Family; y la próxima “Shades of Blue”, de la NBC, que tendrá a la propia López como protagonista. Nava, de padres mexicanos y abuelo vasco, y López trabajaron juntos por primera vez en “My Family” (1995) y se reencontraron para “Selena” (1997) y “Bordertown” (2006).

“un mundo cotidiano, poco glamoroso y muy genérico”, que rodea a quienes viven del crimen organizado. Durante la entrega de los premios del FICG, que tuvo 110 películas en las cinco secciones oficiales en competencia, la mexicana “La delgada línea amarilla” se llevó el mayor número de premios. El filme fue reconocido con el mejor guión iberoamericano, el premio especial del jurado de la sección de largometrajes iberoamericanos, el premio del público, el premio de la prensa especializada y el de la Academia

Jalisciense de Cinematografía. La cinta del argentino Sebastián Schindel “El patrón, radiografía de un crimen” también se llevó el premio a mejor ópera prima iberoamericana y como mejor actor fue galardonado Joaquín Furriel. El reconocimiento a la mejor fotografía iberoamericana fue para Juan Carlos Gil, por la película colombiana “¡Que viva la música”. En el premio a la mejor actriz hubo un triple empate entre las tres protagonistas de la cinta cubano-colombiana “Venecia”, Claudia Muñiz, Marianela Sigue en P: 11


ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

11

Mercado televisivo mexicano se abrirá por la l egada de dos nuevas cadenas

Emilio Azcarraga Jean, Presidente de grupo Televisa

México, (EFE).- La llegada de dos nuevas cadenas a la televisión abierta en México ampliará un espectro televisivo

Mexicana “600 millas” y guatemalteca ...

Pupo y Matibel García. En la categoría de documental iberoamericano el largometraje chileno “La once”, de Maite Alberdi, ganó como mejor película; mientras que la mexicana “El tiempo suspendido”, de Natalia Bruschtein, se alzó con el premio especial del jurado. En los premios paralelos fueron elegidas “El tiempo suspendido”, con el premio de la federación internacional de la prensa cinematográfica (Fipresci), y la mexicana “El Jeremías”, del director Anwar Safa, por parte de la Federación de escuelas de la imagen y sonido de América latina (Feisal). En la ceremonia será presentado Suiza como el próximo país invitado a la edición 31 del FICG.

dominado por el conglomerado de Televisa y plantea la opción de que los contenidos cambien, en un país con una televisión abierta poco arriesgada. Hasta ahora, el pastel de la televisión abierta en México se lo reparten entre dos grandes empresas: Televisa, de la familia Azcárraga y que tiene el 70 % de la audiencia en sus varios canales, y TV Azteca, del Grupo Salinas y que obtiene el 30 % restante. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó el miércoles de que Grupo Radio Centro y Cadena Tres, perteneciente al Grupo Imagen, ganaron la licitación para las dos nuevas cadenas de televisión abierta que se abrirán en México presumiblemente el próximo año. Radio Centro hizo una oferta por 3.058 millones de pesos (197,7 millones de dólares) y 106 millones de habitantes servidos, mientras que Cadena Tres hizo su oferta por 1.808 millones de pesos (116,9 millones de dólares), con igual número de habitantes cubiertos. Se cerró así una batalla que solo tuvo a estas dos competidoras, después de la retirada en febrero pasado el Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac, del fallecido empresario y dirigente deportivo Mario Vázquez Raña. En opinión del experto en telecomunicaciones, Julio Juárez, pese a que la televisión pública es “muy apetecible comercial y, por supuesto, políticamente”, el hecho de que solo

se hayan presentado estos dos grandes grupos ha sido principalmente económico, por la gran inversión necesaria. “Estamos hablando de grupos mediáticos que dominan o tienen una presencia en sectores radiofónicos e impresos ya importantes y que buscan llevar esta presencia a un nuevo espacio atractivo”, apuntó en una entrevista telefónica. Pese a la transparencia de la concesión otorgada por un organismo independiente, dijo, “atrás siempre va a haber un rumor y un trasfondo político en cuanto a quiénes son los grupos que están siendo beneficiados con esta licitación”. “Los medios tienen un poder importante y este nuevo mercado mediático lo que busca es repartir un poder que hasta ahora ha estado concentrado en una empresa, que es Televisa, y en ciertos momentos en TV Azteca. y que sí se verá trastocado con la llegada de estos dos grupos”, apuntó. Las dos nuevas cadenas de televisión constituyen una de las iniciativas de la reforma a las telecomunicaciones que impulsó el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (20122018), que busca aumentar la competencia en el sector con mayores inversiones y permitir la entrada de tecnología avanzada. En una entrevista radiofónica, el director general de Grupo Imagen, que posee a Cadena Tres, Olegario Vázquez Aldir, afirmó este jueves que esperan comenzar transmisiones

en enero del 2016 y en un año difundir su señal al 65 % de la población. Según explicó, la empresa pretende “construir una televisión diferente, una televisión vanguardista” con “contenidos

innovadores” y “atrevida”. Y es que esta es una de las grandes incógnitas de las nuevas cadenas de televisión, si seguirán la vieja fórmula exitosa o apostarán por conseguir nuevos públicos.

N oticiasIMPRESASyDIGITALES HiSPANO y el-Hispano.com

El

“CLIC” en EDICION DIGITAL


12

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

“DELANADA”AVICEGOBERNADORA

Vicegobernadora latina quiere ser ejemplo del sueño americano “de la nada” a primera y única mujer hispana en ocupar ese cargo en Estados Unidos

Chicago (IL), 16 mar (EFEUSA).- La vicegobernadora de Illinois, Evelyn Sanguinetti, salió “de la nada” y se convirtió en la primera y única mujer hispana en ocupar ese cargo en Estados Unidos, una historia de sacrificio que espera inculcar a todos los inmigrantes que luchan por lograr el sueño americano. Su padre emigró de Ecuador y su madre llegó de Cuba, se conocieron muy jóvenes en Hialeah, ciudad aledaña a Miami, y de esa relación entre adolescentes que buscaban una vida mejor en este país nació Evelyn. “Mi madre me tuvo a los 15 años y eso pintó el resto de mi vida, porque fui una niña criada por niños y por supuesto muy pobre”, declaró en entrevista con Efe. Al recordar su infancia con pocos recursos, donde eran necesarias las estampillas de la ayuda pública para comer, destaca a su madre como una “héroe”, porque siempre se encargó de que hubiera un piano en casa “y fue la música lo que me salvó”. Ingresó a la primaria sin mucho interés por el estudio y

H tra X Established

1976

HiSPANO 19/25 DE MARZO DE 2015 XXXIX • #12

ElVOLUMEN

Evelyn Sanguinetti, vicegobernadora de Illinois La vicegobernadora de Illinois, Evelyn Sanguinetti, salió “de la nada” y se convirtió en la primera y única mujer hispana en ocupar ese cargo en todo el país, una historia de sacrificio que espera inculcar a todos los inmigrantes que luchan por lograr el sueño americano. EFE

debió repetir el primer grado. Las escuelas de los barrios pobres no eran muy buenas en el área de Miami, pero se aferró a los libros y logró matricularse en un colegio de bellas artes, donde aprendió a tocar el piano. Para Evelyn, lo que aprendió en los barrios pobres marcó su vida, porque la convenció de que “todo niño debe tener una buena educación, sin importar lo que ganan sus padres o dónde vives”. Gracias a una beca logró estudiar en la Universidad Internacional de Florida (FIU), en Miami, y más adelante en la Escuela de Leyes John Marshall, de Chicago, donde obtuvo la licenciatura y se convirtió en profesora adjunta. “Éramos apenas cuatro latinos estudiando leyes en Chicago, y eso me causó mucho complejo, pero seguí adelante y formé un grupo porque siempre pensé que unidos haríamos la diferencia”, dijo. El apellido de soltera de Evelynn era Arboleda, pero al casarse con un colega en Chicago pasó a ser Sanguinetti y se mudaron a Wheaton, una ciudad de Illinois al oeste de Chicago con 55.000 habitantes, en la que se convirtió en concejal. “Nunca pensé en involucrarme en la política, más allá de exigir que mis impuestos se usaran bien en la ciudad donde vivo”, señaló la vicegobernadora, que es madre de tres hijos, de 6, 8 y 14 años. Sin embargo, su actuación en el concejo y su liderazgo comunitario la llevaron a con Sigue en P: 13


Xtra “DELANADA”AVICEGOBERNADORA

ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

13

Influyente líder hispana pide políticas públicas para los latinos

Washington, (EFEUSA).La presidenta del Consejo Nacional de La Raza, Janet Murguía, pidió hoy más políticas públicas y educativas al Gobierno para que los jóvenes latinos den el salto social que merecen y luchen contra la discriminación y la pobreza. “Para nosotros, como país, es fundamental que invirtamos en programas comunitarios y educativos y políticas

públicas para fomentar la capacidad de resistencia de los jóvenes con el fin de que puedan alcanzar su máximo potencial”, destacó la influyente líder hispana durante una conferencia en Washington. “Cualquiera que está familiarizado con la comunidad latina sabe lo muy resistentes que somos los hispanos, incluyendo a los más jóvenes”, añadió. La Raza informó en un co-

ocer al empresario Bruce Rauner, con quien integraría la dupla de candidatos que permitió al Partido Republicano ganar la Gobernación de Illinois después de doce años de dominio demócrata. Aunque admite que el estado tiene “un problema fiscal horrible” que ha obligado a realizar recortes drásticos en el presupuesto y en servicios a los inmigrantes, afirma que la educación será prioritaria en las inversiones, porque Illinois quiere preparar a los jóvenes para las exigencias futuras del mercado laboral. “Tenemos un 11,1% de desempleo entre los latinos, el más alto a nivel estatal y nacional, y por eso queremos poner énfasis en la educación”, señaló.

La vicegobernadora dice estar muy orgullosa de su historia como hija de inmigrantes y cree que puede servir de ejemplo porque salió “de la nada” y, por ello, es un buen ejemplo de que se puede lograr el llamado “sueño americano”. “Puedo inculcarle a los jóvenes que todo es posible en este país”, señaló Sanguinetti, aunque para ello consideró necesario que los latinos se involucren más en el proceso gubernamental. “Somos la minoría más grande en el estado (16%), pero no participamos y nadie nos presta atención. Mi mensaje es que no importa cómo votas -republicano o demócrata-, sino que lo hagas, porque sólo así los políticos nos van a atender”, afirmó.

Vicegobernadora latina quiere ser ejemplo...

municado que durante la conferencia, diferentes líderes latinos debatieron la importancia de crear programas educativos completos que ayuden a los hispanos a desarrollar sus muchas capacidades, entre las que destacaron la constancia y la empatía. En la charla, Murguía resaltó la mención al “REDEEM Act”, una legislación propuesta en el Congreso para mejorar las oportunidades de trabajo que permitiría a las personas condenadas por crímenes no violentos a que se les borre el historial delictivo y así tener una segunda oportunidad para conseguir el sueño americano. Según La Raza, esta legislación ayudaría a poner fin a la “tubería” que traspasa a los jóvenes latinos de la escuela a la cárcel y permitiría dar a los delincuentes no violentos más oportunidades para encontrar un empleo tras cumplir sus condenas. Además, durante la conferencia, la subdirectora de investigación de La Raza, Patricia Foxen, presentó un estudio llamado “La juventud latina resistente: En sus propias palabras”. El estudio se centra en las experiencias de latinos de segunda generación que tienen que superan obstáculos como vivir en barrios peligrosos, la pobreza o la discriminación racial para conseguir ser pro-

Janet Murguía, presidenta del Consejo Nacional de la Raza (NCLR).

ductivos dentro y fuera de su comunidad. En el documento, La Raza pone ejemplos de perseverancia como el de la primera jueza de origen hispano del Tribunal Supremo, Sonia Sotomayor, hija de inmigrantes puertorriqueños que creció en el barrio neoyorquino del Bronx. Tras quedarse sin padre a los nueve años, la magistrada fue criada por su madre, se enfrentó a innumerables retos, entre ellos una batalla contra la diabetes, y pudo finalmente estudiar en las prestigiosas universidades de Princeton y Yale. El informe pone de relieve el apoyo incondicional que la magistrada recibió para poder lograr el éxito, especialmente

de parte de su abuela. En Estados Unidos hay 53 millones de latinos, lo que constituye el 17 % de la población de la nación, de forma que los hispanos son el grupo minoritario más numeroso, por encima de los afroamericanos, según destaca el informe. Los hispanos de menos de 18 años son uno de los grupos demográficos que crece con más fuerza y, actualmente, representan a un cuarto de la población de esa edad en el país, según la organización. De hecho, La Raza afirma que, en solo 20 años, uno de cada tres jóvenes estadounidenses tendrá orígenes hispanos.

N oticiasIMPRESASyDIGITALES HiSPANO y el-Hispano.com

El

“CLIC” en EDICION DIGITAL


14

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

EducaciónNegocios

Construcción de viviendas cayó un 17 por ciento en febrero por fuertes nevadas

Washington - (EFEUSA).- La construcción de casas nuevas se hundió un 17 % en febrero, fundamentalmente por las fuertes nevadas caídas en el nordeste y en la región del Medio Oeste de la nación, informó hoy el Departamento de Comercio. Las nuevas construcciones se situaron el mes pasado en un ritmo anual de 897.000 unidades, frente a la cifra revisada al alza de 1,08 millones de enero. Los analistas esperaban que la tasa anual en febrero quedase entre las 1,03 y 1,05 millones de unidades, pero no preveían una caída tan fuerte de las construcciones. Debido a las intensas y frecuentes nevadas registradas en febrero, las nuevas construcciones en el noreste del país cayeron un 56 %, hasta su menor ritmo desde 2009. En cuanto a los permisos para futuras construcciones, subieron un 3 % en febrero y quedaron en un ritmo anual de 1,09 millones frente al revisado al alza de 1,06 millones en enero, lo que anticipa un repunte en los próximos meses. Pese a que el mercado estadounidense de la vivienda se está recuperando paulatinamente, las nuevas construcciones todavía están lejos de la cifra de 2 millones de unidades anuales previa a la crisis.

La actriz colombiana Sofía Vergara logró cerrar una página web que utilizaba su nombre y era gestionada por una tercera persona con fines comerciales, según confirmaron hoy a Efe portavoces de la intérprete. EFE

Las nuevas construcciones se situaron el mes pasado en un ritmo anual de 897.000 unidades, frente a la cifra revisada al alza de 1,08 millones de enero.

Sofía Vergara logra cierre de una web con su nombre Miami - (EFEUSA).- La actriz colombiana Sofía Vergara logró cerrar una página web que utilizaba su nombre y era gestionada por una tercera persona con fines comerciales, según confirmaron hoy a Efe portavoces de la intérprete. “Continuaremos observando y combatiendo cualquier posible infracción que pueda comprometer la integridad de la marca Sofía Vergara”, dijo Nancy Over-

field-Delmar, presidenta de Latin Word Entertainment, empresa fundada por la actriz. La web, registrada como un dominio sin fines de lucro, contenía anuncios publicitarios, además de fotos y textos relacionados con la intérprete, además de información de otras celebridades. “Sofía Vergara ha trabajado diligente e incansablemente para establecer su marca de estilo de vida”, explicó Over-

field-Delmar. La Organización mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO), que medió en esta disputa y le dio la razón a la actriz, consideró entre otros aspectos que la oferta de venta de 10,000 dólares hecha a la actriz para comprar el dominio constituyó una prueba de “mala fe” por parte del propietario. La web sofiavergara.org actualmente se halla desactivada.


MAYOR SIGNS LEGISLATION

ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

15

PROPOSING COMMISSION ON UNIVERSAL PRE-KINDERGARTEN

Philadelphia, March 13, 2015 – Mayor Michael A. Nutter signed legislation approved unanimously by City Council to place a question on the May 2015 ballot about the creation of an independent Commission on Universal Pre-Kindergarten. If approved by voters, the Commission will conduct a comprehensive analysis of whether to implement universal pre-kindergarten for 3- and 4-year-olds in Philadelphia, including evaluating proposals for funding. The ballot question will read: ‘Shall the Philadelphia Home Rule Charter be amended to provide for the creation, appointment, powers and duties of an independent Commission on Universal Pre-Kindergarten which

would recommend an implementation and funding plan for achieving universal high quality pre-kindergarten for three- and four-year-olds in Philadelphia without taking away funds used for existing education?’ “In Philadelphia, two out of every three low-income 3and 4-year-olds lack access to high-quality pre-Kindergarten. Yet research shows that investing in our youngest residents is the most effective way to ensure the next generation of Philadelphians is prepared to reach their full potential and succeed in school, the workplace and beyond. Our Administration through the Mayor’s Office of Community Empowerment and Opportunity (CEO) has been working on promoting and

expanding early childhood education options for more than a year. It’s now time for the citizens to have a voice and express their support for educating our youngest students,” said Mayor Nutter. “I want to encourage Philadelphians to approve this ballot question, which will allow the Commission to propose how best to implement and fund high-quality early childhood learning in Philadelphia.” Councilwoman Jannie Blackwell, Chair of City Council’s Education Committee and sponsor of this legislation, added, “We are proud of the collaboration to make Pre-K a part of the Mayor and Council’s agenda. We’re particularly proud to introduce legislation to create a ballot question to call on inclusion

in our Charter. Only good can come for our youth!” If approved by voters, the Commission on Universal Pre-Kindergarten will be made up of 17 members, including five Mayoral appointees and five City Council appointees. These 10 members will be childcare providers, representatives from the business community, educators, education advocates, regional or national pre-kindergarten experts and parents. The remaining seven Commission members will include two City Council members, the Superintendent of the School District of Philadelphia, the City’s Director of Finance, Director of Commerce, Commissioner for the Department of Human Services and the Deputy Secretary for the Of-

fice of Child Development and Early Learning at the Pennsylvania Department of Human Services. “Shared Prosperity Philadelphia was launched almost two years ago with a goal for the City’s youngest residents: ensure children enter school prepared to learn,” said Eva Gladstein, Executive Director of CEO. “We’re committed to expanding access to Pre-K so that any child whose parents want them to attend will have this opportunity, because we understand that Pre-K is one of the ladders of opportunity - it helps children succeed in school and later in life; it helps parents enter and stay in the workforce; and it helps businesses by building the skills employees need to compete in the 21st century.”


16

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

LOCALES

Menéndez se opone a enmienda al derecho a ciudadanía por nacimiento

Washington-(EFEUSA).El senador demócrata Bob Menéndez dio hoy un duro discurso contra la enmienda adjunta a la ley para acabar con el tráfico humano que pretende eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en el país, algo que, advirtió, atenta contra la Constitución y además empeorará la trata de personas. “Esta enmienda está fuera de lugar y fuera de sintonía con todo lo que representamos en el Senado. Se trata de una enmienda a un proyecto de ley que pretende modificar la Constitución. Se trata de una enmienda presentada por un republicano que aumentará los impuestos y la injerencia del Gobierno”, aseveró hoy Menéndez durante el debate del texto en la Cámara alta. La Ley de Justicia para

las Víctimas de Tráfico Humano, presentada por el senador republicano John Cornyn (Texas), establecería un fondo para ayudar a las víctimas mediante el uso de las multas cobradas a los traficantes, una propuesta presentada en el Congreso anterior, con apoyo bipartidista y aprobada por unanimidad en el Comité Judicial el mes pasado. Sin embargo, los demócratas advirtieron esta semana que el proyecto contiene varias enmiendas planteadas por los republicanos a las que se oponen, como la Enmienda Hyde, un texto recurrente que suele adjuntarse a otras legislaciones y busca restringir los fondos federales para el aborto y otros servicios de atención médica. Asimismo, el senador republicano David Vitter (Luisiana),

quiere añadir el texto al que hacía referencia Menéndez, una enmienda que eliminaría el derecho a la ciudadanía por nacer en Estados Unidos, con el objetivo de eliminar lo que se ha dominado “turismo de nacimiento”. “Se trata de una enmienda a un proyecto de ley sobre el tráfico de personas que podría hacer que la gente sea más propensa a ser víctimas de la trata. Estoy hablando de la enmienda para eliminar Birthright Citizenship y terminar con el derecho del pueblo a ser ciudadanos por haber nacido aquí, en suelo estadounidense”, agregó el senador por Nueva Jersey. Según argumentó el legislador, este proyecto “crearía una clase permanente de inmigrantes indocumentados”, asegurando que “los niños

BEACH-MADDEN BILL ESTABLISHING

‘MVP EMERGENCY ALERT SYSTEM’ CLEARS BUDGET COMMITTEE

TRENTON – A bill sponsored by Senator James Beach and Senator Fred H. Madden Jr. that would establish an alert system that can provide rapid dissemination of information about a missing person who is vulnerable was approved today by the Senate Budget and Appropriations Committee. The bill, S-2668, would require the Attorney General to establish an “MVP Emergency Alert System,” which would provide practices and protocols informing the public of a missing person who is “vulnerable,” defined as an individual with mental, intellectual, or developmental disabilities. The program would be a voluntary, cooperative effort between State and local law enforcement agencies

and the media. “Locating missing persons with mental, intellectual or developmental disabilities presents unique challenges to law enforcement,” said Senator Beach (D-Burlington/Camden). “This alert system is a critical first step towards assisting law enforcement in their investigation and research process and will provide a tool to help bring residents safely back to their families and loved ones.” “Establishing a MVP Emergency Alert System will help protect some of the most vulnerable residents in our state,” said Senator Madden (D-Camden/ Gloucester). “This tool will provide for the rapid dissemination of information in the event a person with a disability is miss-

ing, which will help to improve our prospects of locating the individual more quickly. This is a sensible public safety measure that will allow our residents to assist law enforcement as they do when notified of a missing person through the state’s Amber and Silver Alert systems.” The “MVP Emergency Alert System” is based on the State’s Amber and Silver Alert systems that disseminate information on missing children and seniors, respectively. According to the Alzheimer Foundation of America (AFA), several nearby states such as New York, Pennsylvania, and Delaware have implemented similar alert plans. The Committee approved it by a vote of 13-0. It is now pending consideration by the Senate.

indocumentados, sus hijos y los hijos de sus hijos, nunca puedan salir de las sombras y ser iguales ante la ley”. “Esta nueva subclase permanente conduciría inevita-

blemente a que algunas personas no tengan ciudadanía, en otras palabras, sean apátridas”, lo que les expondría “a las peores formas de explotación, aseveró.

From Chief William Heim, Reading Police Department on Recent Abuction Attempts

I want to address the recent rash of reports of attempted child luring in Reading. What began as a credible report of a man trying to get a young child into his vehicle on January 27th has now resulted in 17 reported incidents as of March 3rd. They have involved children and adult victims and a variety of offender and vehicle descriptions and methods of operation. Nine of these incidents could be classified as attempts to get a juvenile into a car. The ages of the children in these incidents ranged from 8 to 16. There were three incidents in which the offender description and vehicle description were fairly consistent – all in the Milmont area. One of these involved a 22 year old female who was asked if she wanted a ride. The other two involved 13 year old females. The Reading Police Department is actively investigating each and every incident. There is real concern for our community and our children, and both our patrol and investigative divisions are keenly aware of these reports. To date, there have not been any injuries to any of the reported victims and no victim has been abducted. There has been a wide variety of situations reported; some of them were not attempts to lure a child but some other action that was thought to be suspicious during this time of high alert. Included in this were incidents where the victim thought a man was addressing her as “honey” but it was found he was speaking to another person. There was a report of a man in front of a pizza restaurant inviting a group of high school girls into the restaurant for free pizza, another of a man waving at children who turned out to be a school staffer waving them into school, and a report from an adult young woman whom a man asked if he could “harass her a minute.” Other incidents reportedly occurred in a area where cameras would have captured at least part of the activity but those could not be substantiated after checking camera views. The early reports in Reading occurred in the city’s Milmont section, but then subsequent reports were spread to other locations. A couple of the early reports in the city were somewhat consistent with other reports in the county, but most were different in every way. It is likely that many of the reports were the result of justifiable high alert and calling the police just in case it was related to other incidents. It is highly unlikely that so many child luring attempts have been made by so many radically differently described suspects in so many differently described vehicles in this relatively short span of time. However, we are still working on those reports that are unresolved and pursuing any lead in furtherance of identifying any suspects or discounting the report as given. We would ask that citizens continue to be vigilant and watch out for our children and continue to report suspicious activity as soon as possible so police have the best chance of resolving it.


Comunitario CALENDARIO Acosta to host first job fair State Rep. Leslie Acosta, D-Phila., announced she will hold the 197th Legislative District’s first “197 Oportunidades Para Trabajar: Opportunities to Work” job fair later this month. The job fair will be held from 9:30 a.m. to 3 p.m. Thursday, March 26 at the Lenfest Center at 3890 N. 10th St., Philadelphia. A resume writing workshop will take place from 9:30 to 10:30, and an interview skills workshop will be held from 10:30 to 11:30. Participants can peruse the job fair during the entire event. Acosta noted the event will feature more than 20 employers from various industries, including health care, retail, technology and social services. Residents can also meet with members of the military to discuss enlistment opportunities. Participants are encouraged to dress professionally and bring their resumes to the event. In addition, Acosta and her staff will provide materials on state services and programs. Residents with questions about the event should call Acosta’s office at (215) 4575281. No RSVP is necessary.

On the next Puerto Rican Panorama

a conversation with the grieving parents of a young man recently murdered in Philadelphia. But these parents are not asking for sympathy. They’re urging the community to help stop the crime epidemic by working with their neighbors, law enforcement officials, political leaders, and the clergy to end the violence—the insanity—and make the city livable. This discussion will be broadcast on 6abc-TV this coming Saturday afternoon, March 21, at 1 p.m. and rebroadcast Sunday morning, March 22, at 5 a.m. You should watch this.

La Comunidad Hispana and Life Transforming Ministries offer free tax preparations for the community KENNETT SQUARE _ Free tax preparation by IRS-certified volunteers will be offered to the public at La Comunidad Hispana during the tax season. Peparers fluent in Spanish will be available. LCH, 731 West Cyprus Street, Kennett Square, will be open from 9:00 a.m. until 2:00 p.m. every Saturday from February 7 through April 11 for the VITA (Volunteer Income Tax Assistance) program. The preparation is free and open to the whole community. No appointment is necessary. The only restriction is that household income should not exceed $50,000. For more information, go to www.lacomunidadhispana.org or call 610-444-7550, ext. 242.

ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

Carnaval en Philly: A Closing Party for Filadelfia: New Perspectives

17

March 27, 7:00 pm to midnight @ 2557 N. 5th St, Taller Puertorriqueño’s Roberto Hernandez Theater

PHILADELPHIA — Tropicalismo presents a celebration of Carnaval, hosted and curated by Juanderful (Juan Bustamante) and Gregzinho (Greg Scruggs) in the Roberto P. Hernández Theater. The traditional pre-Lent celebration of Catholic Europe is now a global phenomenon that is especially strong in Latin America and the Caribbean. Carnival has also taken root in cities home to immigrant populations who use the event to share their heritage, and Philadelphia is no exception. Join Tropicalismo, Philly’s leading platform for Afro-Latin-Caribbean culture, as they explore the unique Carnival traditions of the City of Brotherly Love — from Mummers to Carnaval de Puebla to Philly Caribbean Carnival to Brazilian celebrations — with an interactive salon on Carnival culture, visual displays, festive food and refreshments, live dancers, and of course the soundtrack that keeps the Carnival massive partying in the streets.

Suggested donation $10

El HiSPANO’s “Community Calender” is a free service to

community organizations and non-profits. If you wish to have an event published, please send to us via email to alopez5268@aol. com - Attn: Community Calender. Please make sure you include a phone number for readers to obtain more information. Civic and cultural organizations, healthcare facilities, non-profits and churches ONLY please.


Clasificados Atractivos. Efectivos 18

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

IMPRESOS Y ONLINE, EDICION DIGITAL

•••LUTHER ARM APTS•••

Ponga un Recursos Humanos, Legal: 484 472-6059, hispads@aol.com LUTHE R A R M A P T S .

Announcements Got Knee Pain? Back Pain? of Shoulder Pain? Get a painNear Court House • Newly Renovated Apts • Walking Distance relieving brace -little or NO to Shops & Entertainment • Ongoing Social Programs & cost to you. Medicare PaEvents • 24-Hr Maintenance/Security tients Call Health Hotline Rent Based on 30% of your income Now! 1- 800-419-3684

Join our Community Friend Seniors 62+ If you have a disability and need assistance with the application process, please contact our Leasing Agent at 609 392-5628.

AUTOMOTIVE Need Car Insurance Now? Open M-F, 8:30 am-5 pm, No Sat. Hours, Lowest Down Payment - Canceled? State Letter? Accidents? Tickets? Instant Coverage! MacNet ads 410-7127 for FREE DVD DUI? INSUREDIRECT.COM Tolland brochure. Free 888-800-2312 ADOPTION - FAMILY ORIENTED, loving, stable Announcements WANTED couple eager to adopt a Get CABLE TV, INTER- AUTOS CASH FOR CARS: Cars/ first child. Expenses paid. NET & PHONE with FREE Trucks Wanted! Running or Call Diana and Vito (201) HD Equipment and install Not! We Come To You! Any 747-0055 for under $3 a day! Call Make/Model. Instant Offer Now! 844-903-1394 Call: 1-800-569-0003 Announcements Acorn Stairlifts. The AF- Announcements to Business FORDABLE solution to Got an older car, boat or Business Advertise 500,000 your stairs! **Limited time RV? Do the humane thing. Homes with toa business -$250 Off Your Stairlift Donate it to the Humane card size ad. You choose Purchase!** Buy Direct & Society. Call 1- 800-758- the area of coverage in free SAVE. Please call 1-800- 2204 community papers...we do the rest. Call 800-450-7227 or visit macnetonline.com

Stop/Call Us: 609 392-5628

Can you make a place in your family for a foster child?

Thousands of children need the love and support of a foster family. Catholic Social Services is looking for single or married adults to become foster parents to children of all ages, denominations and races. Homes are also needed for children with special medical or emotional needs and for siblings who wish to live together.

EMPLOYMENT The path to your dream job begins with a college degree. Education Quarters offers a free college matching service. CALL 1-800375-6219

For more information about foster family care,

EVENTS Holding a Carnival! Fair! Festival! Jubilee! Promote it to over 1 Million readers for only $200!!! Visit www. midatlanticevents.net for more details or call 800450-7227.

READERS/LECTORES El Hispano does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or their representatives, so always act with the same care and caution as with any other business transaction.

For Sale Safe Step Walk-In Tub Alert for Seniors. Bathroom falls can be fatal. Approved by Arthritis Foundation. Therapeutic Jets. Less Than 4 Inch Step-In. Wide Door. Anti-Slip Floors. American

please call 215-587-3960!

Made. Installation Included. emotional support. Choose Call 1-800-906-3115 for from loving pre-approved $750 Off families. Call Joy toll free 1-866-922-3678 or confiMEDICAL/HEALTH dential email: Adopt@ForCanada Drug Center is everFamiliesThroughAdopyour choice for safe and tion.org affordable medications. Our licensed Canadian Education/Training: mail order pharmacy will MEDICAL BILLING TRAINprovide you with savings EES NEEDED! Become a of up to 90 percent on all Medical Office Assistant! your medication needs. NO EXPERIENCE NEEDCall today 1-800-254-4073, ED! Online training gets for $10.00 off your first pre- you job ready! HS Diploma/ scription and free shipping. GED & PC/Internet needed! 1-888-424-9412 WANTED TO BUY CASH for sealed, unexpired Help Wanted: DIABETIC TEST STRIPS/ Heavy Equipment OperaSTOP SMOKING PROD- tors In High Demand! Get UCTS! Free Shipping, 24hr Hands On Training And Payments! Call 1-877-588- National Certifications Op8500, Espanol Available erating Bulldozers, Backwww.TestStripSearch.com. hoes, Excavators. Average $18-$22 Hourly! Veteran General Services/Miscel- Benefits Eligible! 1-866laneous 757-9439 DISH TV Starting at $19.99/ month (for 12 mos.) SAVE! Help Wanted Drivers: Regular Price $32.99 Ask Drivers – No experience? About FREE SAME DAY Some or LOTS of experiInstallation! CALL Now! ence? Let’s Talk! No matter 877-451-6721 what stage in your career, its time, call Central ReAnnouncements frigerated Home. 888-673Acorn Stairlifts. The AF- 0801 www.CentralTruckFORDABLE solution to DrivingJobs.com your stairs! **Limited time -$250 Off Your Stairlift Help Wanted Drivers: Purchase!** Buy Direct & Werner Enterprises is HIRSAVE. Please call 1-800- ING! Dedicated, Regional, 410-7127 for FREE DVD & OTR opportunities! Need and brochure. your CDL? 4 wk training avail! Don’t wait, call today Announcements to get started! 866-494Get CABLE TV, INTERNET 8633 & PHONE with FREE HD Equipment and install for Land for Sale: under $3 a day! Call Now! UPSTATE NEW YORK 844-903-1394 LAND BARGAINS Acreage, ponds and streams PennSCAN 42 acres w/pond, borders stateland- $59,995. 86 Adoption/Personals: acres w/road and utilities, ADOPTION: Unplanned pond, borders statelandPregnancy? Caring li- $89,995. 6 acres w/deer censed adoption agency river, borders statelandprovides financial and $19,995. 138 acres w/small

lake- $89,900. Financing available. Call now. 800229-7843 OR visit www. LandandCamps.com

Miscellaneous: Meet singles right now! No paid operators, just real people like you. Browse greetings, exchange mes-

Pathstone Migrant Head Start Trabaja usted en la agricultura?

Nosotros ofrecemos cuidado de niños de 0 a 5 años gratis para familias migrantes.

Contactenos al 610-988-1675


Clasificados Attractive. Effective. ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

19

PRINT and ONLINE, DIGITAL EDITION

Place an Human Resource, Legal ad: 484 472-6059, hispads@aol.com

Legal trainings teach parents, professionals to help students with disabilities

Statewide Roadside Cleanup Planned, Volunteers Needed

Philadelphia– The Public Interest Law Center of Philadelphia is offering four trainings to help parents and professionals who support children with special needs. Attendees will learn about the legal rights of children with disabilities and learn practical tools and tactics to advocate for children with special needs who are not receiving appropriate and adequate services.

Harrisburg – The Pennsylvania Department of Transportation (PennDOT) is seeking volunteers forthis year’s Great American Cleanup of Pennsylvania, which begins March 1 andruns through May 31. “Pennsylvania is a beautiful state, and it’s imperative that we work together to keep it that way,” Acting Secretary Leslie S. Richards said. “I urge individuals to join the thousands of volunteers in their communities to participate in the cleanup this year to keep Pennsylvania beautiful.” Interested individuals can find a listing of cleanup events, resources for organizing a cleanup, and other information about the effort online at www.gacofpa.org. Groups interested in adopting a section of highway are encouraged to contact their local PennDOT County Maintenance office and ask for the AAH coordinator, or visit www.dot. state.pa.us. PennDOT provides gloves, trash bags and safety vests to AAH and Great American Cleanup of PA groups. In addition to the event, during the “Pick it Up PA Days” from April 11 to May 4 registered events have access to reduced or free disposal at participating landfills. For more information, visit www.gacofpa. org.

Upcoming seminars include: Leaving Gifted Kids Behind March 24, 2015, 1 – 4 p.m. Discrimination Claims, Post-Secondary and Professional Life April 21, 2015 1 – 4 p.m. Trainings are led by Law Center attorney Sonja Kerr and experts in each field. All trainings take place in the United Way Building in Center City Philadelphia located at 1709 Benjamin Franklin Parkway, Philadelphia, PA 19103. Seminars can be attended in person or from the comfort of your own home via webinar. To learn more about these trainings, and to make your reservation, visit: http://www.pilcop.org/spedseminars-1415/ For more information, contact Jason Fortenberry at 267-546-1316. No one will be turned away from the trainings because of cost. “Pay-what-you-can” tickets are available.

sages and connect live. Try it free. Call now: 1-877-552-5513 Miscellaneous: AIRLINE CAREERS begin here – Get hands

Tienda que concentra en el reparación de calsado y cuero fino en centro Philadelphia, esta buscando trabajadores con experiencia. Póngase en contacto con nosotros en el (267)2219248.

Miscellaneous: SAWMILLS from only $4,397.00 – MAKE & SAVE MONEY with your own bandmill – Cut lumber any dimension. In Stock, ready to ship! FREE info/DVD: www. NorwoodSawmills.com Ext. on training as FAA certi- 1-800-578-1363 fied Aviation Technician. 300N Financial Aid for qualified Miscellaneous: students. Job placement TOP CASH PAID FOR assistance. CALL Aviation OLD GUITARS! 1920’s Institute of Maintenance. thru 1980’s. Gibson, Martin, Fender, Gretsch, 888-834-9715

Epiphone, Guild, Mosrite, Rickenbacker, Prairie State, D’Angelico, Stromberg. And Gibson Mandolins/Banjos. 1-800401-0440 Vacation Rentals: OCEAN CITY, MARY-

LAND. Best selection of affordable rentals. Full/ partial weeks. Call for FREE brochure. Open daily. Holiday Resort Services. 1-800-638-2102. Online reservations: www.holidayoc.com

Help Wanted Drivers: CDL-A Drivers: New Pay & WEEKLY HOME TIME! Earn up to $0.43/mile, $2,500 Sign-On Bonus,

PLUS up to $0.03 per mile in bonus! Call 877457-1313 or SuperServiceLLC.com


20

ElHiSPANO

•19/25 de marzo de 2015

Not ic i a s d e n u e s tro s p a ís e s

LATINAS

Denuncian la prostitución de niñas de 13 y 14 años en P. Rico

San Juan-(EFE).- Niñas de 13 y 14 años son obligadas a prostituirse en la región interior de Puerto Rico, según se denunció hoy ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) en Washington, donde también se expresó la preocupación por la creciente presión interna para recuperar la pena de muerte. “En Puerto Rico hay niñas explotadas sexualmente como prostitutas en las montañas del interior”, denunció a Efe la directora del Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, Eva Prados, en una entrevista previa a su intervención hoy ante el citado foro. Explicó que “se trata de un problema poco conocido; es muy difícil tener acceso a datos al respecto”, al tiempo que apuntó que ésta es una más de la larga lista “de graves problemas sociales que se viven en la isla y que en muchos casos suponen violaciones de los derechos humanos fundamentales”. Sin abandonar la temática femenina, citó como ejemplo que “a pesar de lo que establece la ley local las mujeres

no disponen de acceso al aborto gratuito en hospitales públicos”. En otros ámbitos, dijo que los menores de familias con bajos recursos que presentan algún tipo de discapacidad no reciben la atención debida en las escuelas públicas y expresó su inquietud por la falta de reconocimiento de ciertos derechos para las personas con una orientación sexual o identidad de género no mayoritaria. Los inmigrantes conforman otro de los capítulos destacados en la violación de derechos humanos, en especial en lo relacionado a la numerosa colonia dominicana y su “hostigamiento” por parte de la Policía de Puerto Rico. Junto a todo ello, la veintena de organizaciones que participaron hoy en la vista de la CIDH llamó también la atención sobre el reavivado reclamo desde ciertos sectores de la isla de que se recupere la aplicación de la pena de muerte, prohibida por la Constitución de la isla en 1952. El Primer Circuito de Apelaciones de Boston (EE.UU.), el que se encarga de los asuntos de la isla, deter-

minó en 2000 que la extensión de la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños desde 1917 les obligaba a aplicar la pena de muerte. Actualmente cuando se producen graves crímenes algunos sectores sociales aprovechan para pedir su recuperación, que según algunas interpretaciones podría aplicarse contra condenados en isla siempre que ejecute en el EE.UU. continental. Durante la vista, el propio secretario de Justicia de Puerto Rico, César Miranda, reconoció que esta situación jurídica es complicada y en ocasiones hace peligrar una cuestión en la que la isla fue una de las pioneras a nivel internacional. Como él, otros activistas criticaron que un Gobierno que Puerto Rico no elige pueda imponer su criterio judicial en cuestiones internas de la isla, que mantiene en estatus de Estado Libre Asociado a EE.UU. Miranda también se unió hoy al reclamo de todas las organizaciones pidiendo la excarcelación del preso Oscar López Rivera, un puertorriqueño de

73 años que para amplios sectores en la isla es un preso político y que lleva más de tres décadas en prisiones de EE.UU. acusado de conspiración sediciosa aunque sin delitos de sangre. Para hablar de libertades individuales sin sonrojarnos tenemos que pedir la excarcelación de Oscar López Rivera”, dijo el dirigente sobre un hombre al que se le acusa de haber formado parte a finales de los 70 de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), grupo responsable de actos de sabotaje contra EE.UU. La directora de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Annette Martínez, destacó a Efe el hecho de que desde 2009 la CIDH no organiza una vista dedicada a Puerto Rico. La CIDH es un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) vigila el cumplimiento de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.

Padres de 43 estudiantes desaparecidos en México harán toma de embajadas

México - (EFEMEX).- Familiares de bre del año pasado. los 43 estudiantes desaparecidos en MéxiLa ANR anunció en un comunicado co realizarán tomas a embajadas de varios que además de estas protestas, el próximo países en Ciudad de México el próximo 18 de marzo realizará un paro nacional 20 de marzo para “internacionalizar la de 24 horas “en defensa de la soberanía demanda de la aparición con vida” de los del país”, que convoca a organizaciones jóvenes, informaron hoy promotores de la sociales y a los diferentes sectores de trainiciativa. bajadores. Las manifestaciones en las represenLos 43 alumnos de la escuela del magtaciones diplomáticas se harán previas isterio de Ayotzinapa fueron desaparecia una jornada de protestas en las sedes dos por autoridades corruptas y el cártel del Instituto Nacional Electoral (INE) el Guerreros Unidos en la ciudad de Iguala próximo 26 de marzo, con la que recorel 26 de septiembre del año pasado. darán seis meses de la desaparición de los Según la investigación oficial, los alumnos. jóvenes fueron asesinados e incinerados El desarrollo de mítines en las embaen un basurero, una versión en la que no jadas, de los que no se dieron mayores creen los padres de los jóvenes, quienes detalles, hacen parte de la estrategia intersiguen buscándolos y exigiendo justicia nacional con la que los padres pretenden con manifestaciones. hacer visible su llamado de justicia. Las protestas de los padres se desplazLa agenda de actividades de protestas aron a Estados Unidos, a donde una reprefue decidida en el marco una reunión de la sentación de padres, abogados y alumnos Asamblea Nacional Popular (ANR) este de Ayotzinapa inició este lunes una gira fin de semana en la escuela del magistepor 43 ciudades para difundir su situación rio de Ayotzinapa, a la que pertenecen los Padres y ciudadanos mexicanos sostienen carteles con fotografías de ante las instituciones locales, organizacioalumnos desaparecidos el 26 de septiem- los 43 estudiantes desaparecidos durante una manifestación. EFE nes internacionales y la comunidad latina.


BOXEO

ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

21

Boxeadoras y periodistas reciben Mayweather Jr. y Pacquiao mostraron reconocimiento del Senado la imagen educada y rentable del boxeo

La senadora Ana Gabriela Guevara (c), exatleta y medalla de plata en los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, posa con campeonas mundiales de boxeo y mujeres periodistas, a quienes reconoció la trayectoria y trabajo en favor del deporte.

México, (EFEMEX).- El Senado mexicano entregó el miércoles 11 a cuatro campeonas mundiales de boxeo y 18 mujeres periodistas de diversos medios de comunicación, reconocimientos a la trayectoria y trabajo en favor del deporte en México. La senadora Ana Gabriela Guevara, exatleta y medalla de plata en los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, destacó las carreras de estas deportistas y periodistas y afirmó que sus éxitos profesionales son un ejemplo y un paradigma para las mujeres mexicanas. Guevara, del izquierdista Partido del Trabajo, consideró que más que solicitar el permiso de sus familias o del gobierno, la mujeres mexicanas deben dárselo ellas mismas para lanzarse en busca de metas altas y grandes objetivos. Durante la entrega de reconocimientos a la trayectoria, que tuvo lugar en la sede del Senado mexicano, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) le otorgó a Guevara el cinturón verde y oro de campeona mundial honoraria. El titular del CMB, Mauricio Sulaimán, reconoció la carrera de Guevara como atleta y como

promotora del deporte desde su escaño de senadora en esta legislatura. Guevara, es presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores y miembro de la Comisión de Seguridad Pública en la LXI Legislatura. En la ceremonia fueron reconocidas las campeonas mundiales de boxeo, Zulina Muñoz (SúperMosca), Ivvette Zamora (MiniMosca), Ana María Torres (SúperMosca) y Jackie Nava (SúperGallo así como la directora de la oficina de caridad del CMB, Cristine Manzur. El senado entregó reconocimientos por trayectoria a las periodistas Abril del Río y Rosalía Villanueva (La Jornada), Adriana Díaz (El Universal), Alejandra Benítez (Reforma), Avelina Merino (Crónica), Cristina Sánchez (El Economista), Elisabeth Fuentes (JAM Media) y Erika Montoya (Milenio). También a Dulce Soto, Roberta Rodríguez y Verónica Carbajal (Claro), Beatriz Vázquez y Gabriela Fernández (Televisa), Georgina González (TDN), Irma Cuevas (IMER), Jocelyn Flores (Récord), Mac Resendiz (ESPN) y Tesalia Alonso (MVS).

Los Ángeles (EEUU), (EFE).El mundo del boxeo vivió una jornada única con la presentación del estadounidense Floy Mayweather Jr y el filipino Manny Pacquiao, en el primer acto cara a cara de la promoción de la pelea estelar que van a disputar el próximo 2 de mayo, en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Después de seis años de espera, los promotores hicieron la primera y única promoción con la presencia de más de 600 periodistas, que se dieron cita en el Nokia Theatre, de Los Ángeles, donde también hubo alfombra roja para recibir a los dos grandes protagonistas, Mayweather Jr. y Pacquiao. Al margen de lo que dijeron, que no fue nada nuevo, lo que sí mostraron ambos púgiles fue una educación exquisita durante las más de cuatro horas que duró el acto. Esta vez no hubo insultos, peleas, simulacros de agresiones, malos modales, sino todo lo contrario, todo fue corrección, reconocimiento de la clase de todos los protagonistas, y hasta se habló de historia cuando el promotor estadounidense Bob Arum mencionó al ejercito filipino y su aportación a la paz mundial. Mayweather Jr., de 38 años, recibirá el 60 por ciento de los 250 millones destinados a las bolsas, mientras que Pacquiao cobrará 100 millones, que corresponde al 40 por ciento, de la que ya se considera la pelea del siglo. Esta fue la primera condición que pedía Mayweather Jr. para que la pelea pudiese realizarse y con la aceptación por parte de Pacquiao de quedar en un segundo plano los otros escollos los superaron las cadenas de televisión de pago que llevan sus intereses, Showtime para el campeón invicto estadounidense y HBO detrás del monar-

Floyd Mayweather Jr. (i) Manny Pacquiao (d) posan en rueda de prensa, donde anunciaron su pelea en Las Vegas. ca filipino. Esta vez para nada se habló del asunto del control antidopaje, la “excusa” utilizada por Mayweather Jr. de cara a evitar la pelea con Pacquiao hasta que ya no le sirvió y al final recibió el 60 por ciento de la bolsa, que era lo que realmente quería. En el “Nokia Theatre” también estuvieron los directivos de ambas cadenas, que se volvieron a unir en la trasmisión de una gran pelea por primera vez desde el 2002 cuando se enfrentaron los pesos pesados el británico Lennox Lewis y el estadounidense Mike Tyson con la unificación del título del peso pesado. Todas las entradas están vendidas, más de 18.000, aunque hayan pasado a valer de 1.500 dólares a 7.500, que generaran 40 millones de dólares de ingresos, la mayor taquilla en la historia del boxeo. Ambas cadenas están convencidas que se van a batir

también todas las marcas de los derechos de televisión de pago y la recaudación final podría ser superior a los 400 millones de dólares. Por su parte, Pacquiao, de 36 años, admitió que desde el pasado noviembre estaba convencido que la pelea con Mayweather Jr. se iba a realizar. Mientras que Mayweather Jr. insistió que cuando un deportista consigue ganar en 36 minutos una suma de dinero de nueve dígitos, entonces ya es un triunfador, al margen del resultado que se pueda dar en la pelea, de la que dijo para nada le obsesionaba. “Creo que no pudimos escoger un mejor momento. Esta es una pelea que el mundo no puede perderse. Él quiere ganar igual que yo”, declaró Mayweather. “El 2 de mayo el mundo se detendrá porque el duelo Mayweather-Pacquiao hará historia”, aseguró el campeón invicto.


22 ElHiSPANO •19/25 de marzo de 2015

BEISBOL

A-Rod acaparó toda la atención con su primer jonrón de pretemporada Alex Rodríguez se robó todo el protagonismo en la jornada de pretemporada del béisbol. EFE

Houston (EEUU), (EFE).- El toletero de origen dominicano Alex Rodríguez se robó todo el protagonismo en la jornada de pretemporada del béisbol de las Grandes Ligas al pegar su primer jonron en su vuelta con los Yanquis de Nueva York. Rodríguez, de 39 años, disipó una duda propia y de los aficionados sobre la interrogante de si después de toda una temporada alejado de la competición podrá volver a recuperar el poder de bate que le colocó entre los mejores toleteros. El veterano bateador conectó

su primer jonrón desde que regresó a los Yanquis tras una larga suspensión por dopaje, pero su equipo cayó derrotado por 10-6 ante los eternos rivales de los Medias Rojas de Boston. “Estoy muy contento. No le había pegado así a una pelota desde hacía mucho tiempo”, comentó Rodríguez. “Pero estamos apenas en marzo. Veremos qué ocurre. Hay que hacer eso en Nueva York, en un juego de la temporada. Definitivamente esto es sólo un ladrillo de lo que queremos construir”. Los Yanquis perdieron al lan-

zador Chris Capuano, que tuvo que abandonar el terreno en el primer episodio, por una lesión de cuádriceps. Rodríguez mandó la pelota a las gradas entre el jardín izquierdo y el central, a un lanzamiento del derecho Brandon Workman, con cuenta de 3-1, en el cuarto episodio y lo dejó con el undécimo imparable en lo que va de pretemporada con .455 de promedio. “No me sorprende su bateo”, dijo el copresidente de los Yanquis, Hank Steinbrenner. “Pero sí me alienta. Ojalá que esto continúe”. El número de fanáticos que abuchean a Rodríguez ha ido decreciendo durante la pretemporada. Algunos lo ovacionaron de pie tras su jonrón. “La mejor recepción que he tenido me la han brindado los fanáticos. Eso ha sido una agradable sorpresa”, expresó Rodríguez. El astro, tres veces nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, cumplirá 40 años en julio y no ha participado en una campaña completa desde 2007. Rodríguez fue suspendido toda una temporada, y el pelotero sufrió varias lesiones, incluidas las que obligaron a someterse a cirugías en sus dos caderas.

En otros resultados de la Liga de la Toronja, los Marlins de Miami ganaron 7-4 a los Mets de Nueva York al superar con su bateo los lanzamientos del abridor Matt Harvey.

El veterano pelotero japonés Ichiro Suzuki remolcó una carrera en el segundo episodio y el jardinero Giancarlo Stanton conectó un doble productor en el tercero, al último lanzamiento de Harvey. Los Rays de Tampa Bay se impusieron 5-2 a los Mellizos de Minnesota con Brian Dozier que bateó de 3-3 y el abridor Tommy Milone lanzó tres entradas sin permitir carrera. Tampa Bay empató el juego en la quinta entrada, cuando el dominicano Alexi Casilla abrió con un triple y anotó gracias a un doble de Vince Belnome. Los Rays se pusieron por delante en la séptima, por 3-1, con un jonrón de dos carreras del campocorto Hak-Ju Lee. El zurdo Cole Hamels permitió un jonrón de dos carreras de Jordy Mercer en el tercer acto, pero los Filis de Filadelfia remontaron en el sexto para superar 3-2 a los Piratas de Pittsburgh. En su segunda apertura de esta pretemporada, Hamels tuvo problemas de control durante su actuación de tres episodios. Luego de obsequiar un pasaporte al receptor venezolano Francisco Cervelli, Hamels se fue a la cuenta llena con Mercer, y el campocorto de Pittsburgh encontró una recta que depositó detrás del muro del jardín izquierdo. El abridor Jordan Zimmermann ponchó a cuatro rivales y lanzó hasta la tercera entrada, mientras que Ryan Zimmermann aportó un par de dobletes,

que ayudaron a los Nacionales de Washington a vencer 9-2 a los Tigres de Detroit. Drew Hutchison continuó teniendo éxito contra los Orioles, al lanzar cuatro episodios sin admitir anotación, y los Azulejos de Toronto derrotaron 5-2 al equipo de Baltimore. El zurdo Marco Gonzales fortaleció sus argumentos para hacerse de un puesto en la rotación de San Luis, al permitir un solo hit en cuatro episodios, y los Cardenales vencieron 6-2 a los Bravos de Atlanta. Gonzales, quien no toleró una sola anotación en su primera apertura de esta pretemporada, recetó tres ponches y expidió un boleto. El único hit frente al serpentinero de 23 años fue un doblete del primera base Freddie Freeman, en el primer acto, cuando había dos fuera. Dentro de la competición del Cactus, en Arizona, el dominicano Yordano Ventura lanzó tres episodios en blanco, Lorenzo Cain pegó un par de sencillos productores, y una parte de la plantilla de los Reales de Kansas City superó 4-3 a los Padres de San Diego. Ventura efectuó 54 lanzamientos, permitió cuatro sencillos, concedió una base por bolas y ponchó a tres rivales. El abridor dominicano, que ganó 14 encuentros y logró una efectividad de 3.20 como novato, estaría complacido si se le eligiera como encargado de abrir el juego inaugural de la campaña, previsto para el 6 de abril.

N oticiasIMPRESASyDIGITALES HiSPANO y el-Hispano.com

El

“CLIC” en EDICION DIGITAL


FUTBOL

ElHiSPANO

• 19/25 de marzo de 2015

23

México, Honduras, EE.UU. y Costa Rica a Mundial Chile por CONCACAF

Tegucigalpa, (EFE).México, Honduras, Estados Unidos y Costa Rica participarán por la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONACACAF) en el Mundial de Chile Sub’17 que se celebrará del 17 de octubre al 8 de noviembre. Los cuatro países se clasificaron para el Mundial de Chile en el Premundial Sub’17 que finalizó hoy en San Pedro Sula, norte de Honduras, con la participación de doce países del circuito de la CONCACAF. Dos países de Centroamérica (Honduras y Costa Rica) y dos del Norte (EE.UU. y México), sellaron su pase al próximo mundial, mientras que los caribeños Cuba, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití y Santa Lucía, fueron eliminados. En la competición, de dos

grupos de seis países cada uno, también fueron eliminados Canadá, por el Norte, y Guatemala y Panamá, por Centroamérica. México, que se clasificó de manera directa al Mundial de Chile e integró el grupo B junto con Costa Rica, Canadá, Panamá, Haití y Santa Lucía, fue el país con mejor nivel futbolístico y el de mayor rendimiento durante el premundial. De seis partidos que disputó, México ganó cuatro y empató dos, anotó 16 goles y recibió tres. Fue el país que menos anotaciones recibió en el torneo de la CONCACAF en San Pedro Sula. El de hoy es el sexto campeonato sub’17 de la CONCACAF que gana México. Antes lo hizo en 1985, 1987, 1991, 1997 y 2013. Los mexicanos también han Los jugadores de la selección de México celebran su victoria ante la selección de sido campeones mundiales Honduras tras un partido entre Honduras y México clasificatorio al campeonato en dos ocasiones, en 2005 mundial sub17, en el estadio Morazán de San Pedro Sula (Honduras). EFE en Perú, y en 2011 como anfitriones. Honduras, que también se clasificó directamente al Mundial de Chile, cerró de líder del grupo A, el que también integraron Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Cuba y Trinidad y To-

Los jugadores de la selección de Estados Unidos celebran la clasificación tras un partido entre Estados Unidos y Jamaica clasificatorio al campeonato mundial sub17, en el estadio Morazán de San Pedro Sula (Honduras). EFE

bago. Los hondureños ganaron tres juegos, empataron dos y perdieron el último ante los mexicanos, en el que se definió el nuevo campeón Sub’17 de la CONCACAF. Estados Unidos se clasificó para el Mundial de Chile, en partido de repesca, venciendo por 5-4 a Jamaica en tanda de penaltis, después de que el juego finalizara con un empate a cero. De los seis lanzamientos, Estados Unidos convirtió cinco y Jamaica cuatro. En el segundo partido de la jornada final de hoy, Costa Rica derrotó por 3-0 a Canadá, también en juego de repesca, y selló su pase al Mundial de Chile.


24 ElHiSPANO •19/25 de marzo de 2015

México, Honduras, EE.UU. y Costa Rica a Mundial Chile P: 23

H S E T R DEPO 19/25 de MARZO de 2015

PAGINAS 21, 22, 23 y 24

HiSPANO

El

A-Rod acaparó toda la atención con su primer jonrón de pretemporada.

P: 22

A-Rod hace tremendo jonrón

N oticiasIMPRESASyDIGITALES HiSPANO y el-Hispano.com

El

“CLIC” en EDICION DIGITAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.