Eh ed 0414#15

Page 1

SANDERS ESCUCHA LATINOS

A

• Bernie Sanders SI está escuchando a los latinos • Boston Globe se burla de la

H

P: 2 y llegada al poder de Trump en 12 El una portada satírica

14/20 DE ABRIL DE 2016

Número 15 Volumen XL

HiSPANO


2

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

PAGINAS, 2, 3 y 16

LOCALES

INDICE: Bernie Sanders SI está escuchando a los latinos LOCALES P: 2, 3 y 16

OPINION P: 4 y 5

SALUD Y HOGAR P: 6 y 7

ARTE Y CULTURA P: 8 y 9

ENTRETENIMIENTO P: 10, 11

Xtra

P: 12, 13

EDUCACION NEGOCIOS P: 14 &15

CALENDARIO Comunitario P: 17

CLASIFICADOS P: 18 y 19

LATINAS P: 20

DEPORTES P: 21-24

Jim Smith El Hispano

Filadelfia - Después de haber ganado 16 de los treinta y cuatro primarias demócratas y asambleas, el Candidato Presidencial Bernie Sanders llegó a Liacouras Center de la Universidad de Temple la semana pasada, que buscan aprovechar el impulso que le ha llevado a la captura de siete de los últimos ocho partidos con Hillary Clinton. A medida que se subió al escenario ante una multitud jubilosa de 13.000, Sanders les recordó que comenzó su campaña con, “sin dinero, sin ninguna organización política y el reconocimiento del nombre. Aparte de eso, “agregó con humor característico,” que estábamos haciendo muy bien “. “Pero han pasado muchas cosas” desde entonces, dijo Sanders. “La razón por la que nuestra campaña está haciendo tan bien como es, es que estamos tratando a la opinión pública estadounidense como seres humanos inteligentes”, explicó Sanders. “Lo que estamos haciendo en esta campaña es que estamos haciendo las preguntas difíciles y estamos llegando a soluciones reales.” Mientras que toca los asuntos específicos, desde salario mínimo, altas tasas de encarcelamiento con el costo de la educación superior, la energía, el cambio climático y la inmigración, el senador también reiteraron los temas centrales de su campaña. En la apertura de la dirección de 55 minutos, el senador Sanders se refirió a la recepción ruidosa, “Es el sonido de un pueblo que quiere un gobierno que nos representa a to-

“Estoy de acuerdo con la comunidad latina, necesitamos una reforma migratoria integral”.

—Bernie Sanders.

Bernie Sanders en sus 55 minutos de su discurso, tocó los asuntos que atañen a los latinos.

dos, no sólo los intereses especiales.” Se procedió a exponer sus propuestas para cambiar lo que él términos de la financiación corrupta detrás de las campañas políticas, el “manipuladas” sistema económico y la necesidad de reformas del sistema de justicia criminal. Sobre la cuestión de la inmigración, el senador Sanders señaló que muchos de los 11 millones de indocumentados están “viviendo en las sombras y están siendo” explotados “por los empleadores que les pagan” por debajo del salario mínimo “. “Estoy de acuerdo con la comunidad latina, necesitamos una reforma migratoria integral”, afirmó Sanders. “Y si el Congreso de EE.UU. no hace su trabajo, voy a utilizar los poderes ejecutivos de la presidencia.” Con un par de banderas de Puerto Rico en el fondo, la observación suscitó gritos de “Bernie, Bernie, Bernie”.

Denunció los gigantes detallistas y una industria de la comida rápida que dependen en gran medida de los trabajadores que ganan el salario mínimo, el senador Sanders se comprometido a tener un salario mínimo nacional de $ 15 y de imponer un impuesto a la especuladores de Wall Street. “Cuando Wall Street estaba en problemas al pueblo estadounidense los rescató”, dijo el senador Sanders. “Ahora es su tiempo para ayudar a la clase media.” Tomando nota de que el mundo y la tecnología ha cambiado las demandas del mercado de trabajo, el senador Sanders propuso tanto “refinanciación” de la deuda de los estudiantes actuales, pero haciendo las universidades públicas ofrescan “matrícula gratuita”. Una “idea de sentido común”, que señaló que ya está siendo practicada en muchos países desarrollados. En aumentar el acceso a la

“educación adecuada,” cuidado de la salud y la vivienda, el senador Sanders afirmó: “Si podemos reconstruir la infraestructura de Irak y Afganistán, sin duda podemos hacerlo aquí en EE.UU.” Dirigiéndose a un electorado americano nativo que generalmente se pasa por alto en las campañas presidenciales, dijo el senador Sanders, “Nos debemos al pueblo de nativos americanos una deuda que podemos nunca, nunca pagar.” Tomando nota de que los nativos americanos nos han enseñado que “somos parte de la naturaleza y que no se debe destruir la naturaleza,” el senador Sanders pidió más atención al “daño devastador” que está realizando el cambio climático.

Read the English version on page 12


Voto latino será parte de victoria demócrata en elecciones en noreste HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

Nueva York - (EFEUSA).Los votos latinos fortalecerán la "arrolladora" victoria de los candidatos demócratas en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, pero no serán decisivos en las elecciones de noviembre en esos estados, según un estudio dado a conocer hoy. Sin embargo, de haber una contienda cerrada en Pensilvania y pese a contar con la población latina más pequeña de los cuatro estados, el voto podría inclinarse para los demócratas si se sostiene el respaldo que ha habido en el pasado a los candidatos de este partido. "Es irónico que este sea el caso en Pensilvania si hubiera una elección cerrada", dijo el profesor Laird Bergad, autor del estudio "Cambio demográfico y patrones de voto entre latinos en los estados del corredor norte", publicado hoy por el Centro para Estudios de Latinoamérica, el Caribe y Latinos (CLACLS) de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y la cadena CNN. El estudio recuerda que Barack Obama ganó la re-

elección en 2012 por un margen de 5 % en Pensilvania, la cifra menor de todos los estados del corredor noreste, y vaticina que los votantes latinos podrían ser decisivos en noviembre a pesar de ser un número pequeño entre los votantes y la población del estado. En este estado los hispanos son sólo el 7 % de la población y en el 2014 fueron el 4,7 % de los electores. De todos los estados del corredor norte, la comunidad latina en Pensilvania tiene la más baja tasa de electoral; solo el 55 % de los hábiles para votar se registraron para el 2012 y el 45 % salió a ejercer su derecho, por debajo del nivel nacional. CLACLS proyecta que esta tendencia continuará este año y que solo el 54 % estará registrado para noviembre y un 42 % acudirá a las urnas. Los latinos serán alrededor del 4 % de todos los votos en Pensilvania, agrega Bergad. "Sin embargo, si la elección es muy cerrada los latinos podrían tener un papel importante en determinar quién gana el estado", sostuvo.

Este estudio destaca en general el crecimiento de la población y participación electoral latina en estos estados del noreste entre 1990 y 2014, aunque en Pensilvania no ha sido tan dinámica. Igualmente recuerda que el voto latino está concentrado en California (27 %), Texas (19 %), Florida (10 %) y Nueva York, con cerca del 8 %. Sin embargo, destaca que, juntos, los cuatro estados del noreste, suman alrededor del 14 % del voto hispano y que se espera que se repita el apoyo al aspirante demócrata a la Casa Blanca. En los cuatro estados, los puertorriqueños son la mayor parte de la población y electorado latino, aunque destaca que se ha registrado una merma en el número de estos residentes en esta zona del noreste. Nueva York y Nueva Jersey tienen el mayor número de población latina, con el 19 y 20 %, respectivamente y en ambos estados son el 14 % de los votantes. En Connecticut son el 16 % de la población y el 11 % de los electores, indica además el estudio.

Los votos latinos fortalecerán la "arrolladora" victoria de los candidatos demócratas en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, pero no serán decisivos en las elecciones de noviembre en esos estados, según un estudio dado a conocer recientemente.

3


4

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

Use, su libertad de expresión.

La Columna Vertebral

OPINION

Más allá de la violencia y el miedo

Luisa Fernanda Montero Para La Red Hispana

Abril es el mes de la concientización y la prevención de la violencia sexual. Así quedó consignado en la proclamación presidencial que recuerda que todos, hombres, mujeres, niños, jóvenes y adultos de cualquier raza, color o estatus podemos ser víctimas y que, a pesar de ello, muchas veces, los crímenes sexuales se quedan en la impunidad o no son condenados con el rigor que merecen.

“Como parientes, amigos, vecinos y ciudadanos es nuestro deber cambiar la cultura que cuestiona las acciones de las víctimas, antes que las de sus atacantes; debemos proveer el cuidado que necesitan, llevar a los perpetradores ante la justicia y asegurarnos de que nuestras instituciones asuman sus responsabilidades y no miren para otro lado”, señaló el presidente Barack Obama en la proclama en la que recordó que la prevención de los asaltos sexuales es responsabilidad

de todos en la medida en que a todos nos compete promover relaciones saludables y respetuosas. Y es que aunque puede ocurrir en cualquier parte, muchas veces el ataque, el irrespeto o la violación ocurren en el seno de nuestro propio hogar. Es importante aclarar, entonces, el concepto de “asalto sexual”, que de acuerdo con la definición del Departamento de Justicia de los Estados Unidos es cualquier tipo de contacto o comportamiento sexual que ocurra sin el consentimiento

WASHINGTON, DC -The U.S. Supreme Court issued a unanimous decision on Evenwel v. Abbott, a major case on voting rights, that reaffirms the “one-person, one-vote” principle, which allows states to count all residents, including those who are not eligible to vote, in determining election districts. The following is a statement by Mi Familia Vota Executive Director Ben Monterroso:

“Mi Familia Vota welcomes today’s decision by the U.S. Supreme Court on the Evenwel v. Abbot case that provides fair representation and political power to communities based on the sizes of their populations and rejects the efforts by Texas conservatives to dilute the voting rights and representation of minority communities. “Through today’s decision, every member of our community, regardless of

their age, immigration status, or those who have been incarcerated, will have fair and equal representation in our electoral system. “With this ruling, Latino communities will be able to more effectively elect, and keep in office, politicians who work and fight for the well-being of our families, as well as reject those who have attacked us, including those who were behind this failed effort to dilute our rights.”

Mi Familia Vota Welcomes the Outcome of Decision By the Supreme Court Regarding Voting Rights

Phone: (484) 472-6059 Fax: (484) 472-8153

el-hispano.com

Emails: FOR EDITORIAL alopez5268@aol.com

Published by:

press releases s/b sent to this address)

López Publications, Inc. Correspondence should be sent to: P.O. Box 618 Drexel Hill, PA 19026

(all Op-ed pieces and

FOR ADVERTISING hispads@aol.com

explícito del receptor. Bajo esta definición encontramos el coito forzado, la sodomía forzada, el abuso a menores, el incesto, el contacto físico inadecuado, el acceso carnal o violación o el intento de violación. La violencia sexual incluye también, el estupro, la explotación, el acoso, la exposición y el voyerismo. Los expertos coinciden en señalar que el abuso sexual es un delito típicamente motivado por el deseo de controlar, humillar y hacer daño - no por el deseo sexual. De acuerdo con el Centro Nacional de Recursos contra la Violencia Sexual -National Sexual Violence Resource Center o NSVRC - la violencia sexual es un ataque directo a la confianza y la sensación de seguridad de una persona y afecta todo el entorno de la víctima generando sentimientos como miedo, vergüenza, culpa y enojo. Y aun cuando cada sobreviviente reacciona a la vio-

lencia sexual de manera única, la misma fuente señala que este tipo de agresiones dejan secuelas que, de no ser tratadas correctamente, pueden afectar la vida de una persona incluso mucho tiempo después de haber sido atacada. Por eso, como dijo el presidente, empleados, educadores, padres, familiares y amigos, todos tenemos la obligación de defender el principio básico de que cada individuo debe estar libre de violencia y miedo. Todos debemos comprometernos con las responsabilidades que nos competen en relación con la seguridad de nuestras comunidades, denunciar y levantar la voz, siempre que sea necesario, por la defensa de las víctimas. Para saber más puedes comunicarte con el NSVRC al 1-877-739-3895 o visitar resources@nsvrc.org. Atenderán tus solicitaciones en español.

ATTENTION READERS/LECTORES: El Hispano wishes to allow various points of view on their pages. We believe in “freedom of speech” and “freedom of opinion” for all. Our publication of a Op-Ed piece does not necessarily mean we endorse that point of view. We welcome all “opinions” and Letters to Editor. They should be sent to: alopez5268@aol.com. Please provide your name and phone number, as they cannot be published without this.

Aaron G. Lopez, Publisher/Editor Sara López, Advertising Director Josué Rodriguez, Circulation EL HISPANO es la voz latinoamericana, y lucha por mantener la libertad de expresión. EL HISPANO respeta la opinión de sus colaboradores, aunque no signifa que esté de acuerdo con su opinión. EL HISPANO no acepta ninguna responsabilidad de lo que aleguen sus anunciantes. EL HISPANO tiene el derecho de rechazar cualquier anuncio. Although EL HISPANO respects the opinion of those who collaborate with us, we do not neces-

sarily agree with their opinion. We believe in giving everyone the oppty. to express their opinion even if it isn’t our own. EL HISPANO does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or any typographical errors. EL HISPANO reserves the right to reject any advertisement. EL HISPANO is a weekly publication. A copy can be picked up in many local businesses or in our Street Racks. Subscription by mail will cost $65 for 52 issues (full year) or $35 for 26 issues (6 months). Old issues cost $5.00 per copy. Photos $10.00 each per print, or JPEG via email.

AUDITED BY CVC


Be Happy!!!

By Glenn Mollette

Life is lived once. Be happy. What should you be doing today? What do you want to be doing today? Where should you be today? Where do you want to be today? An old friend who recently died said, “Do what you enjoy.” Life is not only about our gratification. We have family members and work associates who are impacted by our decisions. To totally go off the wall and make decisions that are only about us is careless. To never make decisions that are about us is stupid. Another dying friend recently told his Facebook followers to pursue life and go for whatever dreams or goals they had in life. While he had pursued many of his I also got the message that he had unfinished business or dreams that he had cast aside and never pursued. Don’t live your life with regrets. Get in the game and enjoy whatever time you

have to play the game. Or, get on the road and enjoy the scenery along the way. Life for many people is watching life go by. We watch others live on television. We watch others at sporting events. We sit on the sofa and vegetate, get depressed, eat too much, get fat and then need drugs to get us through the day. Life is for living. We weren’t created to watch life go by. Life was never intended to be a non-active existence. Today get up and do something and do it a lot. As long as it’s legal, moral and healthy what do you have to lose? Don’t spend a lot of time asking others what you should be doing. They really don’t know your heart. Ask yourself, talk to God about it and then move forward with living and be happy.

Glenn Mollette is an American Syndicated Columnist and Author. He is the author of eleven books and read in all fifty states. Enjoy Books By Glenn Mollette at Amazon.com

Statement after a vote on HB 1436 in the Consumer Protection and Professional Licensure Committee: HARRISBURG - “Pennsylvania Senate Republicans effectively voted for a tax increase today by allowing corporations to dump price increases on everyday people. All Republicans in the Senate Consumer Protection and Professional Licensure Committee on which I sit voted in support of a bill that would increase the cost of utilities for everyday people. The legislation, HB 1436, would benefit out-of-state utility company shareholders by increasing prices for Pennsylvanians while allowing the corporations to evade taxes. The cost to Pennsylvania taxpayers would be $28 million a year. I voted against this legislation in Committee today. We cannot give corporations a free pass in Pennsylvania by dumping price increases onto everyday citizens.”

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

5


6

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

Lo Más Reciente Sobre lo Saludable

SALUDABLE

EEUU alerta de impacto del zika "más alarmante" de lo estimado inicialmente

Washington, - (EFEUSA).Las autoridades sanitarias alertaron hoy de que el posible impacto y propagación del zika en el país es "más alarmante" de lo que se estimaba en un principio, al anotar que el mosquito que transmite el virus está presente en unos 30 estados del país en lugar de en 12. "Todo lo que estamos viendo sobre este virus parece ser más alarmante de lo que pensábamos originalmente", comentó en una rueda de prensa en la Casa Blanca la doctora Anne Schuchat, directora adjunta de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). En la misma línea, el director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el doctor Anthony Fauci, dijo que el zika es un virus "muy inusual" y que es necesario "conocer mucho más" acerca de él y sus efectos en los humanos. "Cuanto más aprendemos (sobre el zika), más preocupados estamos por el alcance de

lo que este virus está haciendo", enfatizó Fauci. De acuerdo con Schuchat, las autoridades sanitarias creen ahora que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika, está presente en unos 30 estados de EEUU frente a los 12 que habían estimado inicialmente. Asimismo, la directora adjunta de los CDC aseguró que el Gobierno está "bastante preocupado" por la situación en Puerto Rico, donde anticipó que se puede llegar a los "cientos de miles" de infectados y "quizá a cientos de bebés afectados". Por el momento, no hay grandes cifras de casos de transmisión local del zika en el territorio continental de EEUU, "pero necesitamos estar preparados", advirtió Schuchat. Según las últimas cifras del Departamento de Salud de Puerto Rico, se han confirmado un total de 436 casos del virus en la isla en lo que va año, de los que 60 son mujeres em-

barazadas. Por otro lado, de acuerdo con los CDC, hasta el 6 de abril se habían reportado en Estados Unidos 346 casos de transmisión de zika asociados a un viaje a una de las zonas afectadas, 32 de los cuales eran mujeres embarazadas, 7 fueron transmitidos sexualmente y uno presentó el síndrome neurológico de Guillain-Barré. El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de América y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia en recién nacidos y el síndrome neurológico de Guillain-Barré. En cuanto a la marcha de las investigaciones en EEUU sobre los tratamientos y prevención del virus, el doctor Fauci señaló que septiembre próximo sigue siendo la fecha probable para la primera fase de pruebas de la vacuna que están desarrollando los NIH.

Viene de la página 7

En concreto, el programa de trasplantes del Jackson Memorial "existe desde hace más de 45 años y es unos de los programas más grandes y completos de Estados Unidos, con cerca de medio millar de trasplantes al año", precisó a Efe Tania Leets, directora de comunicaciones del Jackson Health System. Correa guarda también un recuerdo especial de agradecimiento hacia Eugene Bauerlein, el cardiólogo que facilitó la operación que salvó su vida el 26 de marzo de 1991, y el equipo de cirujanos que la practicó en el citado hospital de Miami. En la celebración del evento

estuvieron presentes Carlos A. Mingoya, presidente y gerente general del Jackson Health System, y el médico Rodrigo Vianna, director de MTI y jefe del departamento de trasplantes de hígado. En 2014, según una campaña para fomentar la donación de órganos, había en el país unos "22.000 latinos esperando por un trasplante que les salve la vida". El órgano más necesitado, entre la comunidad hispana, es el riñón porque la diabetes y la hipertensión provocan una mayor incidencia de los fallos renales entre los hispanos.

Hispana trasplantada de corazón ... darse mucho". "Hay una gran falta de donantes hispanos y muchísimos latinos en listas de espera para trasplantes, sobre todo de riñón", prosiguió Correa, quien viaja por el país compartiendo su historia de superación e impartiendo charlas sobre la importancia de las donaciones. Volcada en la atención a este colectivo de pacientes, Correa comparte en las charlas de motivación con otros trasplantados historias personales en las que abordan el impacto de los trasplantes en sus vidas.

"Realmente no tenemos todo lo que necesitamos", dijo Fauci sobre los fondos disponibles para la investigación, al recordar que se ha tenido que recurrir a dinero "de otras áreas" ante la inacción del Congreso para autorizar los 1.900 millones de dólares solicitados por el presidente Barack Obama en febrero. La semana pasada, el Gobierno anunció que destinará

589 millones de dólares, en su mayoría procedentes de fondos ya aprobados para combatir el ébola, a la lucha contra el zika ante la imposibilidad de contar por ahora con los 1.900 millones solicitados por Obama. Ese dinero transferido de la partida para la lucha contra el ébola "nos ayudará a llegar un poco más lejos, pero todavía no es lo que queremos", insistió Fauci.

Statewide Drug Addiction Study Proposed by Schwank Ordered by PA Senate

HARRISBURG – The Pennsylvania Senate today unanimously approved Sen. Judy Schwank’s resolution for an advisory task force to find better ways to address drug addiction and treatment. “I believe the task force will find that Pennsylvania needs better coordination and, perhaps, a stronger commitment to drug addiction prevention, care and intervention, especially as heroin and opioid overdoses have racked so many of our communities,” Schwank said. “We suspect more can and should be done because we read about Pennsylvanians dying from drug overdoses too many times on too many days. I’ve listened during public forums and impromptu meetings with constituents who say treatment programs should have the resources to provide more beds for care or they should be able to act quicker and with more focus. “I look forward to the advisory panel’s work and final report to help stop this growing problem, and I thank the Senate for its understanding and support to make this happen. Treatment works.” The special panel proposed in Schwank’s Senate Resolution 267 would complete an inventory of the locations and types of drug treatment programs and determine if there is a need for additional help or better coordination. It would also determine the ease and availability of access by Pennsylvania residents to effective treatment; examine the prevalence and practical impact of using private or public funding or health insurance coverage to pay for treatment; decide how to better help consumers determine the effectiveness and value of different types of treatment and programs, and propose how to nurture promising emerging types of treatment and best practices. The task force will work under the supervision of the Joint State Government Commission – a bipartisan, bicameral research agency – and have 18 months to deliver its report and recommendations.


Hispana trasplantada de corazón en 1991 conciencia a latinos sobre donaciones HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

La colombiana Myriam Correa Sherman, la hispana trasplantada de corazón celebró los 25 años de su intervención. Miami- (EFEUSA).- La co- mensaje a la comunidad para que lombiana Myriam Correa Sher- se conciencie de la importancia man, la primera hispana trasplan- de las donaciones", expresó con tada de corazón en el hospital gratitud. Jackson Memorial de Miami, Correa explica que "todas las celebró hoy los 25 años de su mañanas, al abrir los ojos" da intervención con un mensaje a las gracias a Dios y al "amor la comunidad hispana sobre la incondicional de la familia del importancia de las donaciones chico del que recibí el corazón". de órganos. Una donación de corazón que Correa, de 69 años, forma parte implica, por su parte, un sedel grupo de trasplantados de rio compromiso: cuidar de ese órganos que se reunió en el In- corazón manteniendo hábitos stituto de Trasplantes de Miami saludables, una alimentación (MTI), dependiente del citado equilibrada", porque esto, subcentro médico, para celebrar el rayó, es una "prueba para la faMes Nacional de la Donación de milia donante de que les estoy y Vida. estaré siempre muy agradecida". Esta mujer de hablar apasionado "¡Ese corazón funciona y les y firme creyente en Dios tenía 44 digo que funciona muy bien!", años cuando en 1991 fue someti- comenta alegre, para agregar da en Miami a un trasplante de que suele escribir a la familia corazón, tras arrastrar desde su donante para contarles cosas coinfancia en Colombia continuas tidianas de su vida familiar. Carcardiopatías ocasionadas por una tas que, no obstante, nunca son fiebre reumática mal tratada. contestadas. "Los médicos me recomendaron "La familia del muchacho fallecen mi juventud que no tuviera ido del que extrajeron el corazón hijos, pero tuve dos. Y hoy soy que me implantaron nunca ha abuela y una mujer completa- respondido a mis cartas; pero yo mente feliz y agradecida que les entiendo". Abre el dolor de su lleva una vida tranquila", dijo pérdida: el chico murió atropela Efe Correa, voluntaria en un lado por un coche mientras mongrupo de apoyo a pacientes en taba en bicicleta. lista de espera de trasplantes del Actualmente esta mujer se ha hospital. marcado el objetivo de concien Para esta mujer hay un an- ciar a los hispanos sobre la imtes y un después del trasplante. portancia de las donaciones y de Le cambió la vida. "La familia llevar una vida saludable y "cui donante y Dios me dieron ese regalo de vida, y quiero llevar un Sigue en la página 6

7


8

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

Método para Hacer Bien las Cosas

A rte CulturA

“Visita Mágico” nueva exposición de artista gráfico Chema Skandal Chicago (IL), (EFEUSA).El popular artista gráfico mexicano CHema Skandal inaugurará este viernes en Chicago una nueva exhibición que como acostumbra está inspirada en el arte popular y la situación que atraviesa su país natal. La exposición, titulada “Visita Mágico” recogerá unas 30 obras entre pinturas acrílicas, serigrafías, risografías y grabados en madera y en linóleo que serán presentadas al público hasta el 30 de abril en la galería Pilsen Outpost en el barrio Pilsen de Chicago. “La exhibición se titula ‘Visita Mágico’ y es un guiño a la campaña turística del Gobierno de México que se llama ‘Visita México’”, declaró Skandal en entrevista con Efe. “En esta exhibición ‘Mágico’ es un lugar fuera de la realidad, que no es un país y ni siquiera una ciudad, sino es un reflejo del mundo en que vivimos”, aseveró. Con este mundo artístico llamado “Mágico”, el artista, nacido hace 35 años en la Ciudad

de México y afincado desde el 2010 en la Ciudad del Viento, dijo estar buscando que los visitantes a la exhibición hagan un contraste de la realidad con la actualidad del país azteca. “Lo que quiero mostrar es la complementariedad de las cosas, los ignominiosos que existen en la vida, la muerte tan presente en nuestra sociedad y toda la locura en la que estamos inmersos”, afirmó el artista que prefiere que lo llamen por su nombre artístico. En unas declaraciones anteriores a Efe, el mexicano había explicado que el nombre Skandal viene de la música ska, que es la música nacional de Jamaica y a la cual está aficionado junto al reggae. El artista, cuyos trabajos parecen estar fuera de la ley, algo del “underground” como lo fuera el caricaturista de la época hippie Robert Crumb, calificó a su estilo como “gráfica popular picante”. “En la universidad un maestro me preguntó cómo le llamaba a mi estilo y yo le dije que

era una técnica ‘cochinosa’, mal hecha pero cuidada. Parece que está hecha muy rápidamente pero cuando ves las líneas y los puntos ves que está muy bien planeada y le dije que yo lo definía como gráfica popular picante”, detalló. Además de artista gráfico, Skandal es pintor, muralista, serigrafista y es reconocido por sus diseños de portadas de discos para varios artistas de música como Brighton Sounds, en Oaxaca, México; King Hammond y el grupo Intensified en Inglaterra; y para el grupo Caroloregians en Bélgica, entre otros. Desde su llegada a esta ciudad en el 2010, CHema Skandal ha dominado la escena artística en Chicago con su peculiar y prolífica obra e instantáneamente se convertió en uno de los más reconocidos y renombrados artistas de la ciudad. En “Visita Mágico”, anuncia la presentación de la galería Pilsen Outpost, el alcance de la obra de Skandal es explorado a través de la realización, de

Cuadro del polémico magnate Donald Trump

Washington, (EFEUSA).- Varias galerías de arte han prohibido a la artista Illma Gore exponer en sus paredes un cuadro del polémico magnate Donald Trump, aspirante a la nominación presidencial republicana y que en la obra aparece desnudo y con genitales diminutos. La obra, en la que Trump aparece con los brazos sobre una rodilla, sí podrá ser expuesta dentro de dos semanas en la galería británica de arte contemporáneo de Maddox, en el exclusivo barrio londinense de Mayfair, según indicó este sábado 9 a Efe la artista, que vive en los Ángeles (California).

“Me parece curioso que con la libertad de expresión de Estados Unidos, tenga que ir a Londres a mostrar mi arte”, criticó la joven, de origen australiano-estadounidense y que es conocida por sus reivindicaciones artísticas feministas y sus actuaciones de arte callejero. El cuadro tiene un precio de casi 1,3 millones de euros y su nombre coincide con el lema de campaña de Trump: “Make America Great Again” (Hacer a EEUU grande de nuevo). En la pintura, Trump aparece con su característico pelo rubio, una cara de burla, una pulsera, los brazos apoyados en una pier-

CHema Skandal posa para Efe, miércoles 6 de abril 2016, durante una entrevista en la galería Pilsen Outpost en Chicago, Illinois. forma única y juguetona, de las imágenes e instalaciones que hablan de la idea, las nociones del lugar y de las cualidades

transformadoras que tiene sobre la vida de uno, así como la interacción social entre individuos.

na y un pene de pequeño tamaño, que ha sido objeto de gran controversia, enfado y burlas en las redes sociales. Pintar al “duro” magnate neoyorquino con pequeños genitales tiene como objetivo “comenzar un debate sobre género y sobre por qué la sociedad da tanta importancia a lo que uno tiene dentro de sus pantalones”, según explicó a Efe Illma Gore. “Básicamente, usted puede ser un mala persona sin importar lo que está en sus pantalones. Sus genitales no definen el género, su poder, o su inteligencia”, añadió. Al ser preguntada, la artista no quiso dar el nombre de las

galerías de EEUU que no le han permitido exponer su obra. “No puedo dar los nombres de las galerías porque no quiero ponerlas en primera línea de fuego. Era más por su seguridad y porque Donald Trump ha iniciado acciones legales y también incita la violencia contra todo aquel que no lo apoya”, criticó Illma Gore, que asegura haber recibido amenazas. La artista asegura que el contenido de su pintura ha sido prohibido en las redes sociales de Twitter y Facebook y tampoco ha podido vender su cuadro a través de la plataforma de comercio electrónico eBay.

Prohíben un cuadro de Trump, desnudo y con genitales diminutos


HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

9

Los papeles de Panamá revelan operaciones opacas en el mercado del arte

Washington, (EFEUSA).Nuevas publicaciones de los papeles de Panamá revelaron el miércoles 8 operaciones opacas en el mercado del arte, que en algunos casos afectan a juicios en marcha por la propiedad de obras desaparecidas y giran en torno a obras de artistas de la talla de Van Gogh, Picasso, Rembrandt y Modigliani. El escándalo ha estallado por la filtración de más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, además de a celebridades, deportistas, cineastas, escritores y propietarios de arte. De acuerdo con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con sede en Washington y que ha liderado la investigación junto al diario alemán “Süddeutsche

Zeitung”, los papeles arrojarían luz, por ejemplo, sobre el posible paradero de la obra desaparecida de Amadeo Modigliani “Hombre sentado con un bastón”. La pintura del artista italiano, valorada en unos 25 millones de dólares, lleva décadas desaparecida después de que los nazis la confiscaran a su propietario judío, aunque su legítimo heredero sospecha que esta se encuentra en manos de la familia Nahmad, una de las más poderosas del mundo del arte. Después de que una investigación privada apuntara a que los Nahmad (originarios de Siria y Líbano) obtuvieron la obra en una subasta en 1996, el nieto del judío a quien le fue confiscada, presentó una demanda que todavía mantiene a ambas partes enfrentadas. En los juzgados, la familia Nahmad siempre ha sostenido que no posee el Modigliani,

pero los papeles de Panamá revelan que esta controla la compañía “offshore” International Art Center, que sí posee la obra de arte. Según los documentos de Mossack Fonseca, David Nahmad, la cara más reconocida de la familia, es el propietario único de la empresa desde 2014, aunque los Nahmad la han controlado durante 20 años. Aunque quizás el más significativo, el caso de los Nahmad es solo un ejemplo de los múltiples vínculos entre el mercado del arte y el bufete Mossack Fonseca que, cuyos documentos demuestran, según el ICIJ, es una “industria poco regulada donde el anonimato se usa a menudo para proteger todo tipo de comportamientos cuestionables”. Además de los Nahmad, entre los papeles también aparecen los nombres de la familia griega Goulandris, que se encuentra

Una de las obras de la Colección Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21), se exhiben en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Colombia). EFE en el centro de una batalla legal pintor malagueño Pablo Pisobre el paradero de 83 obras casso, Marina Ruíz Picasso, a de arte desaparecidas. la familia Thyssen-Bornemisza Otros nombres del mundo y al magnate chino Wang del arte incluyen a la nieta del Zhongjun.

figuras más representativas del género- así como su influencia mundial y su aportación a la cultura desde una mirada académica. La cita musical arrancó con un panel sobre la raza, la cultura y clase en este ritmo musical, que desde las calles de Puerto Rico en la década de los 90, y fusionando los ritmos jamaiquinos del dancehall y el reggae, ha alcanzado fama mundial. La presentación de apertura incluyó la ponencia de Ángel Rodríguez, catedrático de la UPR -campus de Cayey- titulado “Acumulación subalterna: cultura, raza, clase y reggaetón”. A él le siguió la profesora María de los Ángeles Vargas Cancel, de la UPR, quien llevo a cabo una comparativa entre el que está considerado “el sonero mayor”, Ismael Rivera y “el abayarde”, título del álbum de debut del cantante puertorriqueño Tego Calderón, que fue uno

de los primeros discos de reguetón con gran éxito comercial a nivel internacional. Así, reflexionó sobre las percepciones de adultos y jóvenes afrodescendientes en Puerto Rico en torno al racismo en canciones interpretadas por Ismael Rivera y Tego Calderón. Otro panel sobre el reguetón y sus fusiones musicales que se ofreció hoy fue el dirigido por la profesora Mildred Candelario Rodríguez sobre “Gallego y Pirulo: barruntos de salsa y reguetón en la calle linda”. En su intervención, Candelario igualmente comparó los géneros de la salsa y el reguetón a través de los trabajos del poeta José Raúl “Gallego” González y Francisco “Pirulo” Rosada Rosario, líder de la banda Pirulo y la Tribu. “Mi presentación se enfoca en el espacio urbano de la calle, la salsa y el reguetón en ambas propuestas, la literaria de Gal-

Expertos analizan la aportación cultural, creativa y artística del reguetón El dúo de reguetón de Jowell (i) y Randy (d) presentó su último disco en una conferencia en la que instaron a la juventud a “votar” por este dúo de reguetón, que dice haberse visto obligado a salir en defensa del “perreo”. EFE

San Juan, (EFEUSA).- Una veintena de expertos de distinta índole y disciplinas analizan desde el miércoles 6 en San Juan la aportación cultural, creativa y artística del controvertido género del reguetón, asociado a menudo con letras violentas y sexistas, pero que goza de una amplia aceptación entre jóvenes hispanohablantes. El análisis está teniendo lugar

durante un simposio de dos días organizado en el campus de San Juan de la Universidad de Puerto Rico (UPR) por las profesoras Dorsia Smith y Vigimaris Nadal Ramos, ambas del Departamento de Inglés de la principal institución académica de la isla. El objetivo último de esta cita es analizar el desarrollo de este género en Puerto Rico -lugar de origen de la mayoría de las

lego y la musical de Pirulo”, explicó Candelario a Efe. “Yo incluyo a Gallego porque lo leo como un híbrido entre ambos discursos, salsa y reguetón, y a Pirulo, porque me parece que su música tiene influencias del reguetón y del hip-hop, entre muchas otras”, agregó. José Raúl González, Gallego, es uno de los pilares del reguetón. Se ha destacado por incluir algunos de sus poemas en las introducciones de discos del género urbano, como en la producción “El Cartel de Yankee” (1998) y en “Los 12 discípulos” (2004), de Eddie Dee. Por su parte, Francisco Rosado, Pirulo, previo a adentrarse en la salsa, trabajó con los destacados raperos Tego Calderón, Julio Voltio y el dúo de Jowell y Randy, cuyas influencias trasladó a su primer disco, “Calle Linda”. Es por ello, que Candelario describe a Pirulo como “el salsero-reguetontonero”.


10

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

ENTRETEN iMiENTO

Chayanne cerrará su gira “En todo estaré” en México, DF

México, (EFE).- Transcurrido un año del inicio de la gira “En todo estaré”, el cantante y bailarín puertorriqueño Chayanne concluirá su periplo en el Auditorio Nacional de México el 31 de mayo y 1 de junio próximos, poniendo en escena nuevas coreografías e interpretando canciones de su álbum más reciente. En ocasión de una rueda de prensa en la Ciudad de México para anunciar el lanzamiento de una campaña publicitaria de una tienda departamental en la cual él será la imagen, el cantante mencionó los próximos espectáculos que presentará en diferentes ciudades del país antes del cierre en la capital. Los próximos 20 y 21 de mayo se presentará en Monterrey, estado de Nuevo León (norte); el

25 en Zapopan, Jalisco (occidente), y el 27 en Puebla, capital del estado homónimo en el centro de México. “Todas las salas son para mí importantes. Es un placer para mí venir aquí y cantar, y que la gente cante conmigo la canción, porque hay ese cariño que uno siente especial”, declaró el intérprete, de 47 años. Comentó que durante estas presentaciones las coreografías variarán, tendrán nuevos artistas y habrá diversas sorpresas, “pero sobre todo un corazón en la mano” que el artista y sus colaboradores llevarán al escenario. La coordinación está a cargo de la bailarina, coreógrafa y actriz estadounidense Nancy O’Meara, a quien el cantante considera “una parte” de su cu-

La directora francesa Alix Delaporte y el director suizo Lionel Baier durante su participación en una mesa redonda sobre cine europeo. San Juan, (EFEUSA).- El Festival de Cine Europeo arrancó hoy en San Juan con una mesa redonda de los directores europeos Alix Delaporte y Lionel Baier, quienes expusieron sus experiencias dirigiendo sus respectivos filmes “The last ham-

mer blow” y “La vanité” (La vanidad). Estas dos películas forman parte del total de 26 cintas internacionales que se presentarán hasta el próximo día 13 en los cines de Fine Arts Café de Miramar, en la capital puertorrique-

erpo. Como bailarín Chayanne relató que una de las principales influencias que recuerda desde la infancia ha sido Michael Jackson, por “sus movimientos de break dance mezclados con pop”. Por otro lado, sobre la campaña xenófoba contra los latinos que el aspirante presidencial estadounidense Donald Trump realiza en la contienda por la candidatura del Partido Republicano, consideró que se le debe poner freno. “Siempre lo que esté en contra de los latinos no va a estar a favor mío. Así que si hay algo en contra de los latinos u otra poChayanne, cantante y bailarín puertorriqueño blación se le debe poner un freno definitivamente”, enfatizó. año pasado en nueve ciudades México siempre es un privile El intérprete de “Fiesta en mexicanas, decidió cerrar aquí gio” pues es un país que visita América”, quien se presentó el su gira porque, dijo, “venir a desde los 10 años.

Cineastas Delaporte y Baier arrancan el 7 Festival de Cine Europeo de P. Rico ña, como parte de la séptima edición del festival organizado por la Alianza Francesa de Puerto Rico. Durante la mesa redonda, Delaporte -que logró el premio a la mejor dirección del Festival de Venecia con su última cintasostuvo que para que un director o guionista de cine tenga éxito o mayor exposición a nivel internacional, tiene que ser “más arriesgado” al momento de hacer su trabajo. “Siempre debemos arriesgarnos a lo que queramos lograr, y más sobre las historias que vamos a filmar”, resaltó Delaporte, quien empezó a dirigir hace cinco años, después de haber trabajado como reportera y cámara en

la agencia CAPA. “The last hammer blow” narra la historia de Víctor (Romain Paul, mejor actor novel en Venecia), quien, sin saber nada de música clásica ni de su propio padre, decide enfrentarse a este cuando entra por primera vez en la Ópera de Montpellier, dirigida por su progenitor. Baier, por su parte, opinó que “el cine europeo no existe”,

puesto que un existe un prototipo claro, sino que cada trabajo varía mucho en función de la temática y también del presupuesto, que en ocasiones es otorgado por los gobiernos de los propios países. Sobre el presupuesto, Baier dijo que el 60 % de los dos millones de euros que utilizó para producir “La vanité” provinieron los gobiernos de Suiza y Francia.

Remember to "Like" us on


HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

11

Quitan el polvo a “Bésame mucho” en el centenario de su autora

México, (EFE).- La canción “Bésame mucho”, traducida a más de 20 idiomas, ha sido el centro de los homenajes a la autora de la emblemática pieza, la pianista y compositora mexicana Consuelo Velázquez, en el centenario de su natalicio, informó el lunes 11 la Secretaría de Cultura del país latinoamericano. Velázquez, fallecida en 2005, se consagró cuando es-

cribió “Bésame mucho” en 1940 y desde agosto pasado, cuando empezaron a celebrarse galas para recordar a la artista, la joya ha estado en el centro de las festividades. “Una canción pensada para dos personas se convirtió en el corazón de un pueblo; esta canción es la punta del iceberg de una trayectoria fructífera y amplísima de una mujer que se adelantó a su época, con sen-

Cuarón y García Bernal participan en la alfombra roja de “Desierto”

El reparto de la película Desierto posa a su llegada para el estreno de la película en Ciudad de México (México). México, (EFE).- El director de la película Desierto, Jonás Cuarón, y el actor Gael García Bernal participaron esta noche en una alfombra roja en la Ciudad de México como parte de las actividades relacionadas con el estreno de la cinta, programado para el viernes. Al evento, que tuvo lugar en un complejo de cines de la capital, también acudió Alfonso Cuarón, padre de Jonás y productor de Desierto. La película narra la ordalía de un grupo de personas que tratan de internarse en Estados Unidos a través de la frontera con México. García

Bernal interpreta al migrante Moisés, en torno al cual gira toda la trama. En una conferencia de prensa realizada el sábado, Jonás Cuarón se dijo preocupado de que el discurso de odio del aspirante presidencial estadounidense Donald Trump esté filtrándose de la clase política a la sociedad. A su vez, García Bernal consideró que si bien la historia que se narra en Desierto es ficticia, el que un vigilante armado se dedique a matar migrantes mexicanos en la frontera, como ocurre en la cinta, “es algo que puede suceder completamente, es plausible”.

tido del humor, pero que también hizo canciones desgarradoras como ‘Verdad amarga’”, dijo la cantante Eugenia León. Fue este domingo, en el Palacio de Bellas Artes, donde Eugenia, Cecilia Toussaint y Fernando de la Mora quitaron el polvo a la vieja canción y a otras en el homenaje organizado por la Secretaría de Cultura. “Bésame mucho” ha sido interpretada por The Beatles, Pedro Infante, Sammy Davis Jr. y decenas de otros reconocidos cantantes de diferentes generaciones que han sido capaces de mantener vigente una joya sin edad que parece detenida en el tiempo como una exitosa creación hecha para la eternidad. Este domingo más de 1.800 personas disfrutaron de 17 canciones, variadas, atrevidas e impredecibles, que formaron el programa del concierto “Consuelo Velázquez. 100 años”, realizado en la sala Principal de Bellas Artes. Cecilia Toussaint desprendió pasión y despertó recuerdos con las canciones “Corazón”, “Ser y no ser” y “Aunque tengas razón”, mientras Eugenia León conmovió con “Amar y vivir”, “¡Qué divino!” y “Cachito”, mientras Fernando

La cantautora mexicana Consuelo Velázquez, compositora de canciones como “Bésame mucho” y “Cachito”, durante su visita a Madrid. EFE

Consuelo Velázquez, autora de “Besame Mucho”. de la Mora atrajo el cariño de los asistentes con las melodías “Enamorada”, “Será por eso” y “Franqueza”. En el tramo final del concierto se proyectó un vídeo que celebró los 75 años de “Bésame

mucho”, y se mostraron fragmentos de solistas y grupos destacados que han interpretado la obra, entre ellos Sara Montiel, Pedro Vargas, Los Panchos, Ray Conniff, Plácido Domingo y Elvis Presley.


12

SANDERSCONLATINOS

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

Bernie Sanders is Listening to Latinos

Jim Smith El Hispano

Philadelphia - Having won 16 of thirty-four Democratic primaries and caucuses, Presidential Candidate Bernie Sanders arrived at Temple University’s Liacouras Center last week, looking to build on momentum that has seen him capture seven of the last eight contests with Hillary Clinton. As he took the stage before a jubilant crowd of 13,000, Sanders reminded them that he began his campaign with, “no money, no political organization and no name recognition. Other than that,” he added with characteristic humour, “we were doing really well.” “But a lot has happened” since then, said Sanders. “The reason that our campaign is doing as well as it is, is that we’re treating the American public as intelligent human beings,” explained Sanders. “What we are doing in this campaign is, we’re asking the hard questions and we are coming up with real solutions.” While touching on dozens of specific issues, from minimum wage, high rates of incarceration to the cost of higher education, energy, climate change and immigration, the Senator

H X

tra

Established

1976

HiSPANO

14/20 DE ABRIL DE 2016 XL • #15

ElVOLUMEN

also reiterated the central themes of his campaign. In opening the 55 minute address, Sen. Sanders referred to the boisterous reception, “It’s the sound of a people who want a government that represents all of us, not just the special interests.’ He proceeded to outline his proposals to change what he terms the corrupt financing behind political campaigns, the “rigged” economic system and the need for reforms of the criminal justice system. On the issue of immigration, Sen. Sanders noted that many of the 11 million undocumented are “living in the shadows and are being “exploited” by employers who pay them “below the minimum wage.” “I agree with the Latino community, we need comprehensive immigration reform,” asserted Sanders. “And if the Congress of the U.S. does not do its job, I will use the executive powers of the presidency.” With

Bernie Sanders en sus 55 minutos de su discurso, tocó los asuntos que atañen a los latinos.

a pair of Puerto Rican flags in the background, the remark elicited chants of ‘Bernie, Bernie, Bernie.” Denouncing giant retailers and a fast-food industry that

“I agree with the Latino community, we need comprehensive immigration reform.” —Bernie Sanders

rely heavily on workers earning the minimum wage, Sen. Sanders pledged to have a national minimum wage of $15 and to impose a tax on Wall Street speculation. “When Wall Street was in trouble the American people bailed them out,” said Sen. Sanders. “Now it’s their time to help the middle-class.” Noting that the world and technology has changed the demands of the job market, Sen. Sanders proposed both “refinancing” the debt of current students, but making public colleges “tuition free.” A “common sense idea” that he noted was already being practiced in many developed countries. On increasing access to “adequate education,” health care and housing, Sen. Sanders asserted, “If we can rebuild the

infrastructure of Iraq and Afghanistan, we certainly can do it here in the U.S.” Addressing a Native American constituency that is generally overlooked in presidential campaigns, Sen. Sanders said, “We owe the Native American people a debt that we can never, ever repay.” Noting that Native Americans have taught us that “we are part of nature and we should not destroy nature,” Sen. Sanders called for more attention to the “devastating harm” being done by climate change.

Lea la versión en español en la página 2


PRIMARIASENABRIL

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

13

Trump y Clinton lideran en Boston Globe se burla de la llegada al las primarias de Nueva York poder de Trump en una portada satírica Hillary Clinton, aspirante presidencial democrata

Nueva York, (EFEUSA).- El aspirante presidencial Donald Trump lidera la carrera republicana de cara a las primarias del estado de Nueva York, mientras la precandidata Hillary Clinton sigue al frente de la contienda demócrata, según una encuesta publicada este martes 12. El magnate neoyorquino tiene el apoyo del 54 % de los votantes republicanos en el estado de Nueva York, por delante del gobernador de Ohio, John Kasich (21 %), y del senador Ted Cruz (18 %), según el sondeo del periódico The Wall Street Journal y la cadena NBC. Por su parte, la exsecretaria de Estado cuenta con el respaldo del 55 % de los demócratas inscritos para votar en las primarias, que se celebrarán el próximo 19 de abril, por delante del senador por Vermont Bernie Sanders, con el 41 %. Según la misma encuesta, casi dos tercios de los republicanos (el 64 %) creen que Donald Trump debería ser el candidato del partido en los comicios de noviembre incluso si llegase a la

convención de julio sin los delegados necesarios para garantizar su nominación. Si el magnate neoyorquino no logra alcanzar los 1.237 delegados para asegurar su candidatura -hoy tiene 743-, se abre la posibilidad de una convención disputada, en la que la vieja guardia del Partido Republicano podría proponer a otro candidato. Una victoria cómoda el próxi mo 19 de abril en Nueva York ayudaría a Trump a recuperar el impulso de su campaña, tras las derrotas que ha sufrido frente a Cruz en las últimas primarias, según destaca el periódico. El aspirante republicano reveló ayer a la cadena Fox News que sus hijos, Ivanka y Eric Trumo, no podrán votar en las primarias de Nueva York porque no conocían las normas e incumplieron el plazo límite para inscribirse. La encuesta fue elaborada entre el 6 y el 10 de abril entre 259 republicanos y 557 demócratas inscritos para votar en las primarias de Nueva York y tiene un margen de error de 6,1 puntos en el caso republicano y de 4,2 puntos en el caso demócrata.

Washington, (EFEUSA).The Boston Globe, el principal diario de Massachusetts, se burló el domingo 10 de la llegada al poder del magnate Donald Trump, aspirante a la nominación presidencial republicana, en una portada satírica en la que avanza disturbios, la caída de los mercados y el comienzo de las deportaciones. Con esta portada falsa, la dirección de The Boston Globe busca mostrar cómo sería Estados Unidos tras la llegada a la Casa Blanca de Trump, que ha propuesto construir un muro en la frontera con México, deportar a todos los inmigrantes indocumentados del país y vetar la entrada de musulmanes en EE.UU. “Este es un ejercicio de tomarle la palabra. Y su visión sobre Estados Unidos promete ser tan terrible en la vida real como lo es en esta página en blanco y negro”, subraya la dirección del periódico en un editorial, destinado a explicar la portada de la sección dominical del diario. La página finge ser la portada de The Boston Globe del 9 de abril de 2017 y, en ella aparece una gran foto del magnate neoyorquino presidida por un titular en el que se anuncia el comienzo de las deportaciones de los 11,3 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en EE.UU. En el texto que acompaña

Donald Trump, aspirante presidencial republicano

a la foto, The Boston Globe habla del hundimiento de los mercados y de un plan de Trump para triplicar el número de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), encargados de deportar a los inmigrantes que viven dentro del país. “Miles de manifestantes siguen acampados fuera del Hotel Internacional de Trump (ubicado en Washington) y alrededor de la valla de la Casa Blanca”, retrata el periódico que satiriza sobre “el aroma a gas lacrimógeno” en el parque de Lafayette Square, frente a la mansión presidencial. En su editorial, la dirección del diario llama al Partido Republicano a “parar” a Trump, que no tiene fácil alcanzar los

1.237 delegados necesarios para asegurarse la candidatura a la Casa Blanca en la convención republicana en Cleveland (Ohio) en julio. Si Trump no alcanza la cifra de delegados, se abre la posibilidad de una convención disputada, en la que la vieja guardia del Partido Republicano podría proponer a otro candidato. Este movimiento contra Trump desde dentro de la formación conservadora ha sido liderado por el excandidato republicano a la Casa Blanca Mitt Romney, que perdió en 2012 contra el actual presidente Barack Obama, y que ha mostrado apoyo por otros aspirantes en liza, el senador Ted Cruz y el gobernador John Kasich

Más Noticias el-Hispano.com


14

E d ucaci ó nNEGOCIOS Adding Up the Billions in Tax Dollars Paid by Undocumented Immigrants

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

several studies have found, By American Immigration undocumented immigrants Council would earn much more, and therefore pay much more in Often lost in political and taxes, if they had some sort policy debates about un- of legal status, be it permadocumented immigration is nent or temporary. Not sura simple yet crucial fact: un- prisingly, permanent status documented immigrants pay yields more tax revenue than taxes. Like everyone else in temporary status. the United States, they pay sales taxes. They also pay Current Tax Contributions property taxes—even if they According to ITEP’s estirent. As a report from the In- mates, which do not count stitute on Taxation and Eco- federal taxes, undocumented nomic Policy (ITEP) points immigrants paid $11.6 bilout, “the best evidence sug- lion in state and local taxes in gests that at least 50 percent 2013. This includes: of undocumented immigrant households currently file in- • $7 billion in sales taxes, come tax returns using In- • $1.1 billion in income taxdividual Tax Identification es, and Numbers (ITINs), and many • $3.6 billion in property taxwho do not file income tax re- es. turns still have taxes deduct- Tax payments ranged from ed from their paychecks.” $2.2 million in Montana, The end result is that undocu- which is home to only 4,000 mented immigrants are pay- undocumented immigrants, ing billions of dollars each to $3.1 billion in California, year in taxes. Moreover, as with an undocumented popu-

lation numbering more than 3 million. Six states—California, Texas, New York, Illinois, New Jersey, and Florida—derived the most revenue from taxes paid by undocumented immigrants. In 2013, the average effective state and local tax rate of undocumented immigrants— that is, the share of their total income which they paid in taxes—was 8 percent, compared to 5.4 percent for the top 1 percent of all taxpayers. Legalization vs. Executive Action There are two scenarios that would markedly increase the tax contributions of undocumented immigrants: The granting of lawful permanent resident (LPR) status to all 11 million undocumented immigrants—in other words, legalization. This would generate the largest increase in tax revenue. The temporary reprieve

from deportation and the renewable three-year work authorization that the Obama administration would grant to five million undocumented immigrants through executive action. This includes expansion of the existing Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) program for undocumented immigrants brought to this country as children, plus the creation of a new Deferred Action for Parents of Americans and Lawful Permanent Residents (DAPA) program for undocumented immigrants with children who are U.S. citizens or LPRs. The tax benefits flowing from these measures, however, would not be as high as under a broad legalization program. Tax Contributions if Legalized Legal status enables immigrants to get better jobs and earn higher incomes, which increases the amount they

pay in taxes. Moreover, virtually all immigrants with legal status pay into the tax system, compared to roughly half of the undocumented. The end result is more tax revenue at all levels of government. ITEP estimated that if all undocumented immigrants had LPR status today, their state and local tax contributions would be $2.1 billion higher than they actually are—for a total of $13.8 billion. This includes: • $7.6 billion in sales taxes, • $2.2 billion in income taxes, and • $4 billion in property taxes. The largest increases in tax revenue resulting from legalization would be in California, Texas, New York, and Illinois (Figure 1). The average effective state and local tax rate of formerly undocumented immigrants granted legal status would rise from 8 to 8.6 percent.

San Juan - (EFEUSA).El presidente cameral, Jaime Perelló, instó hoy a todos los puertorriqueños, tanto residentes en la isla como en la diáspora, a comunicarse con el Congreso de los EE.UU. para buscar soluciones para reestructurar la deuda económica que arrastra la isla caribeña. En un comunicado de prensa emitido hoy, Perelló enfatizó a sus compatriotas "a tomar acción para expresar su apoyo a una legislación fed-

o vía correo electrónico con los representantes, se debe enfatizar en la necesidad de que el Congreso considere, como parte de la legislación propuesta, una herramienta para la reestructuración de la deuda, que ofrezca protección a Puerto Rico. Será el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal que dirigirá el próximo miércoles una vista para discutir el proyecto que propone una junta de supervisión fiscal

para Puerto Rico. Se anticipa que la medida baje a votación esta misma semana. Perelló afirmó que, cualquier junta de supervisión fiscal, debe estar acompañada de un mecanismo para la reestructuración de la deuda, que proteja los intereses del pueblo puertorriqueño en la negociación con los acreedores, así como medidas de desarrollo económico. Puerto Rico acumula diez años de crisis económica y arrastra una deuda pública de

más de 72.000 millones de dólares. Esto ha llevado a que cientos de miles de puertorriqueños emigren a los Estados Unidos, a una media de más de 166 por día en el último año. El gobernador de la isla, Alejandro García Padilla, ha insistido que esta deuda no podrá pagarse como estaba acordado y por ello pidió que el territorio pueda acogerse al Capítulo 9 de la ley de quiebras federal estadounidense.

Instan a puertorriqueños a comunicarse con EE.UU. para solucionar deuda isla eral sobre Puerto Rico", que incluya un mecanismo para la reestructuración de la deuda pública y medidas de desarrollo económico para la isla. La exhortación de Perelló consiste en llamar al Capitolio de los Estados Unidos al (202) 224-3121 o escribir un correo electrónico a los representantes del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal. Perelló explicó que, durante la conversación telefónica


HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

15

Obama nombrará a latina para iniciativa académica de hispanos de Casa Blanca El

Washington - (EFEUSA).El presidente Barack Obama anunció hoy que nombrará a la latina Beatriz Rendón como miembro de la Iniciativa en Excelencia Académica para los Hispanos de la Casa Blanca, dedicada a crear oportunidades y promover la excelencia educativa entre la comunidad hispana. La Casa Blanca informó en un comunicado de los nombramientos de Rendón, vicepresidenta de participación educativa de la Universidad del Estado de Arizona, y Nancy E. Brune, que también pasará a formar parte de la Iniciativa en Excelencia Académica para los

Hispanos de la Casa Blanca, creada en 1990 por el presidente George H.W. Bush. Con una orden ejecutiva, Obama renovó en octubre de 2010 el compromiso de la Casa Blanca con este proyecto, según figura en la web de la institución. La Iniciativa en Excelencia Académica para los Hispanos busca aumentar el número de latinos con un título de enseñanza secundaria y universitario, así como mejorar el acceso a la educación de la primera infancia (Pre-K) para niños menores de cuatro años. Según detalla la Casa Blanca, Rendón ha ocupado diferentes

City Releases Open Data on Employee Salaries

PHILADELPHIA– Mayor Kenney’s commitment to making the data of city government open and easily accessible to all citizens reached a new milestone today with the release of the salaries of all city employees. “Every day, I see an example of a City worker exceeding the high bar of accountability this administration has set,” the mayor said. “Today, we’re taking that accountability a step further by releasing this data set.” The release of the salary data is the result of efforts of the City’s Finance Department and Office of Innovation and Technology. The initial data is current as of March 22, 2016, and will be updated every three months. The database features names, titles, departments, annual salary and gross overtime year-to-date for all 30,000 city workers, including elected officials. The Open Data site also includes an interactive visualization tool that allows users to easily browse, filter and drill down into the data within their web browser. For example, they can sort salary data by department or by range. The data can be can be accessed at www.opendataphilly. org. The Open Data site is maintained by the City’s Department of Information Technology. “This release joins a growing list of more than 200 open data sets that help inform citizens and strengthen their trust in government,” said Chief Information Officer Charles J. Brennan.

cargos dentro del ámbito educativo en diferentes ciudades como Tucson (Arizona) o Chicago (Illinois) y actualmente ejerce como vicepresidenta de participación educativa de la

Universidad del Estado de Arizona. En su nota, la Casa Blanca también informa de la integración en el consejo de inteligencia del presidente de Ste-

phen W. Preston, un veterano consejero del Departamento de Defensa, y de Wendy R. Sherman, exsubsecretaria para Asuntos Políticos del Departamento de Estado.


16

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

HRSA awards $11,798,665 to support families in PA through the home visiting program

The Health Resources and Services Administration (HRSA) announced approximately $11,798,665 in funding to Pennsylvania to support the Maternal, Infant, and Early Childhood Home Visiting Program (Federal Home Visiting Program). Nationally, $345 million in funding was awarded to 55 states, territories, and nonprofit organizations. These funds allow grantees to continue to expand voluntary, evidence-based home visiting services to women during pregnancy, and to parents with young children up to kindergarten entry. “Evidence-based federal home visiting programs help children get off to a better, healthier start,” said HRSA Acting Administrator Jim Macrae. “Today’s awards allow Pennsylvania and states around the nation to support local agencies in providing home visiting services that meet the needs of families in their own communities.” The home visiting program provides support for preventive health and prenatal practices such as helping mothers find suitable prenatal care, improve their diets, and reduce use of tobacco, alcohol, and illegal substances. The Federal Home Visiting Program serves almost 40 percent of U.S. counties with high rates of low birth weight infants, teen births, families living in poverty or infant mortality. More than 2.3 million home visits have been conducted through the Federal Home Visiting Program, serving parents and children in 825 counties in all 50 states, the District of Columbia, and five territories. Nearly 80 percent of families participating in the program had household incomes at or below 100 percent of the Federal Poverty Level. “The Federal Home Visiting Program helps parents connect with services and resources and improve the skills they need to ensure their children are physically, socially and emotionally healthy and ready to learn,” said HRSA Associate Administrator for the Maternal and Child Health Bureau, Michael Lu, MD, MPH. “In these voluntary programs, trained nurses, social workers, early childhood educators, or other trained professionals meet regularly with expectant parents or families with young children in their homes, building strong, positive relationships with families who want and need support.” Administered by HRSA, in close partnership with the Administration for Children and Families, the Federal Home Visiting Program is part of President Obama's Early Learning Initiative, focusing on both high-quality infant and toddler care through Early Head Start-Child Care Partnerships and universal Pre-K to improve the essential foundations in early childhood for future healthy development and wellbeing. For more information on HRSA's Home Visiting Program, visit http://mchb.hrsa.gov/programs/homevisiting.

LOCALES


Comunitario CALENDARIO Rep. Vanessa Brown to host

2016 Spring Fling

PHILADELPHIA – State Rep. Vanessa Lowery Brown, D-Phila., will host the 2016 190th Legislative District Spring Fling from 4 p.m. to 6 p.m. Saturday, April 23 at the Smith Memorial Playground & Playhouse, 3500 Reservoir Drive, East Fairmount Park, near 33rd and Oxford streets. The event will focus on healthy living for all ages. There will be healthy food choices available and information on exercise opportunities for young and old. Brown’s staff will also have information on the state’s Children’s Health Insurance Program and the Property Tax/Rent Rebate Program.

Remember to "Like" us on

Attendees will be able to test ride bicycles as part of the city’s Indego bike share program. Riders 16 or older can rent bikes from numerous locations throughout the city and return them to any other Indego location. Brown’s staff will be available to answer any state-related concerns constituents may have.

El HiSPANO’s “Community Calender” is a free service to

community organizations and non-profits. If you wish to have an event published, please send to us via email to alopez5268@aol.com - Attn: Community Calender. Please make sure you include a phone number for readers to obtain more information. Civic and cultural organizations, healthcare facilities, non-profits and churches ONLY please. (Events should be FREE OF CHARGE)

The event is free and open to the public, but RSVPs are required. To reserve your space or for more information regarding the event, contact Brown’s constituent service office at (215) 879-6615. Attendees are also encouraged to bring their own folding chairs, Brown added.

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

17

Free Legal Advice Offered April 20 by Philadelphia Bar Association

The Philadelphia Bar Association will offer free legal advice to residents of Philadelphia and the surrounding counties on Wednesday, April 20, between 5 p.m. and 8 p.m. Members of the public can access the service by calling the Association’s LegalLine P.M. hotline at (215) 238-6333. Area residents seeking confidential legal advice will be able to speak for free with a volunteer attorney from the Philadelphia Bar Association. Attorneys are available to offer information about any aspect of the law including family law, landlord-tenant, workers’ compensation and employment law, among other topics. LegalLine P.M. is a public service sponsored by the Young Lawyers Division of the Philadelphia Bar Association, providing residents with free, quick and accurate legal advice during convenient evening hours. LegalLine P.M. is offered on the third Wednesday of every month from 5 to 8 p.m. The program has existed for nearly 20 years, allowing volunteer attorneys to help thousands of callers through direct service or by referring them to an appropriate source. In addition, during regular work hours, the Philadelphia Bar Association offers another program -- the Lawyer Referral and Information Service (LRIS) -- which provides lawyer referrals to area residents. Staff attorneys take calls from the general public and refer callers to attorneys in private practice for a 30-minute consultation, for which the attorney agrees to charge a drastically reduced fee of $35. If callers do not need an attorney or cannot afford one, they will be directed to a legal service organization, agency or other resource for assistance. LRIS is available Monday through Friday, 9 a.m. to 5 p.m., by calling (215) 238-6333.

THIS WEEK IN PR PANORAMA The Philadelphia-based Latin-American Post 840 of the American Legion will be featured on the upcoming PuertoRican PANORAMA this Saturday afternoon, April 16, at 1:00 p.m. on 6abc-TV. *** El Puesto Latino-Americano 840 de la Legión Americana establecido en Filadelfia se presentará por el Canal 6 en PuertoRican PANORAMA este sábado por la tarde, 16 de abril, a la 1:00 p.m.


18

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

Clasif icados

IMPRESOS Y ONLINE, EDICION DIGITAL •••LUTHER ARM APTS••• Ponga un Recursos Humanos, Legal:

484 472-6059, hispads@aol.com

LUTHER ARM APTS.

Join our Community of

Friend Seniors 62+

Near Court House • Newly Renovated Apts • Walking Distance to Shops & Entertainment • Ongoing Social Programs & Events • 24-Hr Maintenance/Security Rent Based on 30% of your income If you have a disability and need assistance with the application process, please contact our Leasing Agent at 609 392-5628.

Open M-F, 8:30 am-5 pm, No Sat. Hours,

Stop/Call Us: 609 392-5628

READERS/LECTORES

El Hispano does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or their representatives, so always act with the same care and caution as with any other business transaction.

MACNet Announcements Acorn Stairlifts. The AFFORDABLE solution to your stairs! **Limited time -$250 Off Your Stairlift Purchase!** Buy Direct & SAVE. Please call 1-800-410-7127 for FREE DVD and brochure. Business to Business

Advertise to 500,000 Homes with a business card size ad. You choose the area of coverage in free community papers...we do the rest. Call 800-450-7227 or visit macnetonline.com Announcements Attention Small Businesses:


Effective Classifieds Page 19

PRINT and ONLINE, DIGITAL EDITION

Drivers: Flatbed. Industry Leading Pay Rates. $1000 Sign On Bonus for Experienced Drivers. $9 Weekly Medical Benefits. Top Pay of 30% of Linehaul.

866-977-8232 Simplify Your Payroll & Taxes with Paychex! New customers receive one month of payroll processing free! Receive a Free Quote! Call 800-8050164 Announcements DONATE YOUR CAR, TRUCK OR BOAT TO HERITAGE FOR THE BLIND. Free 3 Day Vacation, Tax

Deductible, Free Towing, All Paper- geous setetting just 2 1/2 hours from work Taken Care Of. CALL 1-800- the GW Bridge! 895-7416 Terms avail! Call 888-738-6994 NewYorkLandandLakes.com FREE SAMPLE Emergencies can strike at any time. For Sale Building Materials Wise Food Storage makes it easy Lumber; Reject OSB 4x8 Sheeting, to prepare with tasty, easy-to-cook 1 1/8" thick $12.49. 3/4" $12.99, Full meals that have a 25-year shelf life. unit $11.25 ea. 5/8" $9.59. 1/2" $6.99. FREE sample. Call: 800-970-5771 1/2" YP 3-Ply Plywood $14.99 ea. 3/4" SHOP Grade $15.29 ea. Call for full Announcements unit discounts 717-445-5222. Got an older car, boat or RV? Do the humane thing. Donate it to the Hu- LOTS & ACREAGE mane Society. Call 1- 800-758-2204 UPSTATE NY LAND BARGAIN! 11 acres - Stream, Pond - $39,900 Announcements Beautiful woods, long rd frontage, Utils, Got Knee Pain? Back Pain? Shoul- EZ drive from NY City! Terms avail. der Pain? Get a pain-relieving brace Call 888-431-7214 NOW! -little or NO cost to you. Medicare Patients Call Health Hotline Now! 1- PennSCAN 800-419-3684 Help Wanted: Can You Dig It? Heavy Equipment EVENTS Operator Career! We Offer Training Holding a Carnival! Fair! Festival! and Certifications Running Bulldozers, Jubilee! Promote it to over 1 Million Backhoes and Excavators. Lifetime readers for only $200!!! Visit www. Job Placement. VA Benefits Eligible! midatlanticevents.net for more details 1-866-362-6497 or call 800-450-7227. Help Wanted/Sales: Announcements EARN $500 A DAY: Insurance Agents Life Alert. 24/7. One press of a button Needed * Leads, No Cold Calls * Comsends help FAST! Medical, Fire, Bur- missions Paid Daily * Lifetime Renewglar. Even if you can't reach a phone! als * Complete Training * Health & DenFREE Brochure. CALL 1-800-746- tal Insurance * Life License Required. 0979 Call 1-888-713-6020 For Sale Safe Step Walk-In Tub Alert for Seniors. Bathroom falls can be fatal. Approved by Arthritis Foundation. Therapeutic Jets. Less Than 4 Inch Step-In. Wide Door. Anti-Slip Floors. American Made. Installation Included. Call 1-800906-3115 for $750 Off

Insurance: PA DRIVERS: Auto-Insurance-HelpLine. Helping you find a Car Insurance Payment You can afford. Toll Free 1-800-231-3603 www.Auto-InsuranceHelpline.ORG Miscellaneous: AIRLINE CAREERS begin here. Get hands on training as FAA certified Aviation Technician. Financial Aid for qualified students. Job placement assistance. CALL Aviation Institute of Maintenance 877-207-0345

Announcements SOCIAL SECURITY DISABILITY BENEFITS. Unable to work? Denied benefits? We Can Help! WIN or Pay Nothing! Contact Bill Gordon & Associates at 1-800-208-6915 to start your application today! Miscellaneous: Meet singles right now! No paid operaAnnouncements tors, just real people like you. Browse Switch to DIRECTV and get a $100 greetings, exchange messages and Gift Card. FREE Whole-Home Genie connect live. Try it free. Call now: HD/DVR upgrade. Starting at $19.99/ 1-877-552-5513 mo. New Customers Only. Don't settle for cable. Call Now 800-754-0710 Vacation Rentals: OCEAN CITY, MARYLAND. Best selection of affordable rentals. Full/ partial ADOPTION weeks. Call for FREE brochure. Open WARM, FUN, PROFESSIONAL daily. Holiday Resort Services. 1-800Couple with hearts full of love eager to 638-2102. Online reservations: www. provide your baby with love and happi- holidayoc.com ness forever. Expenses paid. Christina and Michael (877)-298-1945 Adoption: A childless, financially secure couple LOTS & ACREAGE seeks to adopt. Will provide safe, CATSKILLS FARM LIQUIDATION! creative, happy, loving home. FT/ATMarch 12th & 13th! Lender Ordered! 5 Home Parent. Expenses paid. Courtto 39 acre Tracts! Foreclosure prices! ney & Ela. ce.adopt@gmail.com or Mountain views, streams, ponds, gor- 1-855-883-0433

ElHiSPANO • 14/20 de abril de 2016 NJ TRANSIT AVISO DE REUNIÓN PÚBLICA Para Empresas de Negocios en Desventaja

New Jersey Transit Corporation (NJ TRANSIT) llevará a cabo una reunión pública para presentar sus metas preliminares Empresas de de Negocios en Desventaja (OND) para los servicios profesionales, la construcción y otros contratos de adquisición de * años fiscales federales 2017, 2018 y 2019 de conformidad con el Departamento de Transporte de Estados Unidos ( DOT) Regulaciones federales 49 CFR Parte 26. Como parte de la reunión, NJ TRANSIT se solicitará comentarios a los propietarios de negocios que han adquerido contratos, subcontratados o han buscado contratos con NJ TRANSIT. Parte de la información que buscará NJ TRANSIT incluye: • Si las empresas se enfrentan a dificultades o barreras al hacer una oferta como primer contratistas / consultores, subcontratistas / sub-consultores o proveedores. • Si propietarios de negocios creen que han sido tratados con justicia o injustamente por su raza, etnia o género. • Si los principales contratistas solicitan, o no consiguen solicitar ofertas o cotizaciones de precios de DBE en proyectos que no son de meta. • Si creen que existe una igualdad de condiciones para las empresas para el acceso de capital, de unión y de seguros. Durante la reunión los asistentes tendrán la oportunidad de hacer preguntas acerca de las metas y hacer comentarios. Tenga en cuenta que las declaraciones se limitarán a tres minutos. La reunión pública se llevará a cabo en: Fecha: Hora: Lugar:

Miércoles 25 de de mayo de 2016 12:00 pm - 2:00 pm Sede NJ TRANSIT Piso 9 Sala de Juntas One Penn Plaza East Newark, NJ 07105

* El año fiscal federal comienza el 1 de octubre y termina el 30 de Sept.

NJ TRANSIT REUNIÓN PÚBLICA formulario de respuesta Personas notificadas y / o planeando asistir a la reunión pública sobre las actividades de contratación con fondos federales y el propuesto objetivo general trienal DBE de NJ TRANSIT para el período de los años fiscales 2017, 2018 y 2019 se les solicita que completen este formulario de respuesta tan pronto como sea posible y enviar por correo o por fax a: DBE Public Meeting Office of Civil Rights - Business Development NJ TRANSIT Headquarters One Penn Plaza East, 6th Floor Newark, New Jersey 07105 Teléfono: (973) 491-7593 Fax: (973) 491-4011 __ Pienso asistir a la siguiente sesión pública sobre las actividades de con tratación con fondos federales anticipados y propuesto Objetivo general Trienal de la Agencia DBE de NJ Transit para el período de los años fiscales 2017, 2018, y 2019 que se llevará acabo por la Oficina de Derechos Civiles y Desarrollo de Negocios el 25 de mayo de 2016. __ Tengo la intención de hacer una declaración pública o presentar un comentario en la reunión. Mi declaración se limitará a tres (3) minutos. __ Necesitaré ayuda y / o información de accesibilidad. Por favor, especifique el tipo de asistencia requerida: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ____________________________________________________________________ NOMBRE: _______________________________ TÍTULO: ____________________ NOMBRE DE EMPRESA: ______________________________________________ E-MAIL: _________________________ TEL: _____________ FAX: _____________


20

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

Not ici a s d e n u e s tro s p a ís e s

LATINAS

Eva Longoria visita centro dirigido por Fundación Ricky Martin en Puerto Rico

San Juan- (EFEUSA).- La actriz Eva Longoria estuvo esta semana en Puerto Rico y visitó el Centro Tua, de la Fundación Ricky Martin, al que acude más de un centenar de niños y jóvenes en riesgo de caer en el abandono escolar y la explotación infantil. Según detallaron los representantes de Martin en un comunicado, Longoria fue recibida el miércoles en el citado centro por los estudiantes y la facultad del Centro Tau, "con quienes compartió de forma espontánea". "Visitar el Centro Tau ha sido maravilloso y edificante. Trabajar en alianza siempre redunda en un bien mayor. Colaborar con la Fundación Ricky Martin y sus aliados nos permite seguir empoderando a la juventud y niñez, así como defender y sal-

vaguardar sus derechos humanos", afirmó Longoria en el comunicado. La Fundación Ricky Martin y la Fundación de Eva Longoria en alianza con Global Gift Foundation han unido esfuerzos para fortalecer la misión de sus respectivas fundaciones desde que en 2010 Martin fue galardonado por su lucha contra la trata humana en Dubai. "Me da muchísimo gusto que Eva, por fin, haya podido visitar el Centro Tau del que hemos conversado en tantas ocasiones", dijo Martin en el texto, en el que aseguró que a ambos les une "un mismo interés por los derechos humanos". "Es un privilegio para mí tenerla en mi casa y en la casa de nuestros niños y jóvenes", agregó sobre la visita de Longoria al Centro Tau, ubicado en el municipio de Loíza,

vecino de San Juan. El propósito del Centro Tau es promover una cultura de paz, de protección de derechos humanos y de concienciación sobre los riesgos que conlleva la trata humana. El Centro Tau abrió sus puertas en agosto de 2014, después de seis años de construcción, en la comunidad de Las Cuevas, donde la mayoría de sus 30.000 habitantes es negra y el 68 % vive por debajo del umbral de la pobreza vigente en EE.UU. Loíza es uno de los tres pueblos de Puerto Rico con mayor incidencia de embarazos en adolescentes, según estadísticas del Taller Salud. Su tasa de desempleo es del 29,2 %, la población menor de 15 años supone el 34 % del total y la deser- Eva Longoria estuvo esta semana ción escolar afecta al 47,3 % de los en Puerto Rico y visitó el Centro Tua, de la Fundación Ricky Martin. niños.

México, 11 abr (EFE).- La Fiscalía de México divulgó hoy en su portal de internet la segunda parte de la versión pública del extenso expediente del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014. "La integración de esta segunda parte de la versión pública del expediente del Caso Iguala, consta de 48.583 hojas divididas en 69 tomos y 14 anexos. Su elaboración llevó alrededor de 2 meses, participaron poco más de 30 servidores públicos", informó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) en un boletín. Esta segunda parte del expediente sobre la Averiguación Previa del Caso Iguala podrá consultarse en el portal institucional de la PGR. La primera parte fue publicada en octubre pasado y está compuesta por alrededor de 54.000 hojas divididas en 85 tomos y 13 anexos. La Fiscalía remarcó que parte

de la información está clasificada y apegada a lo verificado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales "para garantizar el derecho a la privacidad, a la presunción de inocencia y el debido proceso de víctimas, testigos, ofendidos y presuntos responsables". La totalidad de la segunda parte de la versión pública está disponible para descarga en formato PDF. La noche del 26 de septiembre de 2014 decenas de alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron atacados a tiros en Iguala, en el sureño estado mexicano de Guerrero, por policías corruptos. En el ataque perdieron la vida seis personas, incluidos tres estudiantes, y 43 más fueron detenidos y entregados a miembros del cártel de Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron sus cuerpos en un basurero, según la versión de la fiscalía.

Sin embargo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó en septiembre pasado dicha versión, denunció graves irregularidades en las pesquisas y apuntó a una nueva hipótesis sobre el móvil del crimen. La reciente publicación de un peritaje de fuego realizado por expertos independientes y presentados por la Fiscalía ha despertado todavía más suspicacias entre las partes implicadas en el caso. Este peritaje consideró que hay "evidencia suficiente" de que en el basurero se registró un incendio "controlado de grandes dimensiones" y al menos 17 cuerpos humanos fueron incinerados allí. El GIEI criticó la divulgación de unos resultados que calificó de "preliminares" y declaró roto el acuerdo de colaboración con la fiscalía en torno al peritaje.

Fiscalía mexicana divulga segunda parte de la versión pública del caso Iguala

Además, el pasado viernes se informó que vestigios humanos aportados por la PGR y examinados por el Instituto de Medicina Legal de la Universidad Médica de Innsbruck, Austria, no revelaron correspondencia con los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El laboratorio austríaco había identificado a partir de muestras enviadas por la Fiscalía en diciembre de 2014 a Alexander Mora, uno de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos. La PGR indicó en un boletín que este lunes se efectuó una reunión de trabajo entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; la procuradora general Arely Gómez y los integrantes del GIEI Carlos Martín Beristáin, Alejandro Valencia y Francisco Cox. "Durante el encuentro, en las oficinas de la PGR, "se abordaron aspectos relacionados con los últimos avances en la investigación del Caso Iguala", señaló la institución.


BOXEO Béisbol

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

El

21

Pacquiao se exhibe ante Bradley y vuelve a ser campeón del mundo

Las Vegas (EEUU), 9 abr (EFE).- El púgil filipino Manny Pacquiao consiguió un triunfo por decisión unánime sobre el estadounidense Timothy Bradley, a quien mandó dos veces a la lona, y ganó el título de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). En la pelea estelar en la función del “MGM Grand” en Las Vegas (Nevada), Pacquiao, luciendo como en sus mejores momentos, se apuntó calificaciones de 116-110, 116-110 y 116-110 sobre Bradley, en una tercera pelea entre ambos púgiles. Esta vez, a diferencia de lo que sucedió en la primera, cuando todo el mundo vio ganador a Pacquiao, menos los jueces, los elegidos por la Comisión Atlética de Nevada, Steve Weisfeld de Nueva Jersey, y Dave

Moretti y Burt Clements de Nevada, hicieron un trabajo impecable. Reflejaron en sus cartulinas lo que realmente sucedió sobre el cuadrilátero instalado en el MGM Grand Garden Arena, el dominio que tuvo a partir del cuarto asalto Pacquiao sobre Bradley. Pacquiao con la velocidad y poder de puños que lo han caracterizado a lo largo de su carrera, mandó a la lona a Bradley en dos ocasiones, en los episodios siete y nueve. Pero no sólo recuperó el poder de su pegada y la agresividad de su boxeo sino que además, Pacquiao, de 37 años, también supo aguantar el castigo que recibió por parte de Bradley, especialmente en el octavo asalto cuando le colocó dos buenas combinaciones de manos.

El boxeador filipino Manny Pacquiao durante la rueda de prensa posterior al combate frente al estadounidense Timothy Bradley, en Las Vegas (EE.UU.). EFE

Bradley logró lastimar a Pac- pudo abrazarse a su rival y salir quiao con un gancho de izqui- de la zona de castigo. erda a la cabeza, pero el filipino El excampeón estadounidense no lució mucho repertorio de castigo ante Paquiao, que en el noveno asalto ya superaba por mucho a su rival, y cada vez que el filipino veía peligro, campeón se recuperó. De regreso a la acción en el sin problemas lo evitaba con sexto, Abraham consiguió sus fuertes y rápidas combinaciomejores golpes y arrinconó en nes. las cuerdas a Ramírez, pero Cuando Bradley trato de éste respondió con una gran hacer una pelea de frente y de cantidad de golpes para salir presión, recibió el castigo que lo mandó a la lona en el noveno con más puntos en asalto. por lo que decidió A partir de ese momento, episodio, mantenerse alejado, tratando de con las acciones bajo control, descifrar el boxeo de Pacquiao, Ramírez recurrió a su gran pero nunca pudo. condición física y a su juego Pacquiao usó poco su homde piernas para desplazarse bro derecho en el que tuvo una por todo el cuadrilátero y es- cirugía, y en esta ocasión a difetar siempre fuera de peligro. rencia de sus anteriores peleas Abraham no pudo descifrar usó más el puño izquierdo. el boxeo esquivo del mexi- Aunque al parecer el hombro cano y sólo esperaba el mo- no lo puede usar al mismo nivel mento en que Ramírez hacía que antes, tampoco le afectó un alto sobre la lona para in- mucho, sobre todo porque hizo tercambiar algunos golpes. un trabajo de mano izquierda Los restantes episodios con el que mantuvo en línea a estuvieron bajo control del su rival. mexicano y aunque muchos Al concluir la pelea quedó la cuestionaron su boxeo defen- incógnita de si fue la última que sivo, pudo conseguir la coro- protagonizó como boxeador na mundial. profesional.

Ramírez hace historia al arrebatar el título supermedio a Abraham Las Vegas (EE.UU.), (EFE).- El púgil mexicano Gilberto Ramírez hizo historia al vencer por decisión unánime al armenio Arthur Abraham y arrebatarle el título de peso supermedio avalado por la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Con su victoria, Ramírez se convirtió en el primer mexicano en ganar la corona de las 168 libras, en pelea celebrada en el MGM de Las Vegas (Nevada), en donde los jueces le dieron el triunfo con calificaciones de 120-108 en las tres cartulinas. Ramírez deja su marca en 34-0 con 24 nocáuts y Abraham la puso en 44-5, con 29 fueras de combate. La pelea fue previa al combate estelar de la noche entre el filipino Manny Pacquiao y Timothy Bradley Jr., que también ganó por decisión

unánime el púgil filipino de 37 años que recibió cartulinas de los tres jueces de 116-110. Ramírez supo aprovechar su mayor estatura y envergadura sobre Abraham para mantenerlo a distancia y castigarlo sin entrar a la zona del ataque del entonces campeón. El mexicano contrarrestó la táctica Abraham con un boxeo de piernas, en el que recorrió todo el cuadrilátero mientras lanzaba su mejor arsenal con ambos puños. Cuando Abraham podía conectar algún golpe sólido Ramírez sólo alejaba el peligro con sus directos, que mantenían a distancia prudente al ahora excampeón. En el quinto asalto, Ramírez, que ya llevaba ganados los cuatro previos, dio un golpe bajo a Abraham y el árbitro del combate detuvo momentáneamente la pelea hasta que el ex-

El propio Pacquiao, que recibió una bolsa garantizada de siete millones, dijo que le había prometido a su familia que éste sería su último combate, pero todavía tendrían que hablar. “Mi propuesta es que debo acabar con mi carrera como boxeador y dedicarme por completo a las personas a las que pueda ayudar en mi país”, declaró Pacquiao, que dejó su marca en 58-6-2 con 38 triunfos conseguidos por la vía del nocáut. “Lo importante es que ambos púgiles hemos dado una gran pelea a los aficionados y quedamos definido nuestro duelo particular”. Por su parte Bradley, de 32 años, que dejó su marca en 332-1-1 con 13 victorias por la vía rápida, reconoció que Pacquiao tuvo más poder físico y en sus puños, por lo que al final no pudo hacerle el daño que deseaba cuando comenzaban cada asalto. “Era mi mejor momento, pero a medida que avanzaban, Pacquiao imponía su agresividad, era paciente, y pudo colocar buenos golpes”, admitió Bradley. “Ahora debo descansar y ver cual es el siguiente paso a seguir”.


22

HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

BEISBOL

El

Altuve y Correa se vengan de los Reales Jose Altuve de los Astros. EFE

Houston (EEUU), (EFE).El abridor Collin McHugh se recuperó tras la apertura más breve de su carrera, y trabajó siete episodios sin permitir anotación en el partido Inaugural de los Astros de Houston como locales que vencieron por 8-2 a los Reales de Kansas City, sus verdugos en la Serie Divisional del año pasado. Colby Rasmus conectó un jonrón de dos carreras, mientras que el torpedero boricua Carlos Correa aportó tres imparables y dos producidas por los Astros. Su compañero, el segunda base venezolano José Altuve totalizó tres imparables y el inicialista novato Tyler White, ganador del premio de Jugador de la Semana en la Liga Nacional, aportó otros dos. White logró por cuarta vez en lo que va de temporada pegar más de un indiscutible en un partido. McHugh (1-1) permitió ocho imparables y ponchó a cuatro rivales y se reivindicó tras su apertura anterior, en la que admitió seis carreras y dio dos bases por bolas en un tercio de episodio. En esa ocasión, los Yanquis se impusieron por una paliza de 16-6 a los Astros.

La derrota fue para el abridor Chris Young (0-2), que recibió nueve indiscutibles y seis carreras en cuatro entradas y dos tercios. Los Astros presionaron desde el inicio del partido y se pusieron con ventaja por una carrera en el primer episodio, luego de un doble productor de Correa y de un jonrón de Rasmus, que puso la bola en el segundo piso del graderío del jardín derecho para colocar la pizarra 3-0. El tercera base venezolano Luis Valbuena bateó un doble productor, el receptor Jason Castro impulsó una carrera mediante un triple y Altuve pegó un sencillo remolcador en el cuarto acto, para incrementar la ventaja a 6-0. La aportación ofensiva latin a a los Astros tuvo a Altuve que se fue de 4-3 con tres anotadas y una impulsada y Valbuena de 4-1 con una anotada, mientras que Correa pegó tres imparables en cinco turnos al bate, anotó e impulsó dos carreras. El cubano Kendrys Morales se fue de 4-1 con una anotada y dos impulsadas para ser el mejor latino de la ofensiva de los Reales, actuales campeones de la Serie Mundial.

El dominicano Vólquez y los Reales vuelven a ser mejores que los Mets

Kansas City (EEUU), (EFE).- Ni los expertos en estadísticas, ni el sistema de computadora que habían anticipado que los Reales de Kansas City, actuales campeones de la Serie Mundial, podrían defender el título, pudieron impedir que venciesen de nuevo a los Mets de Nueva York (43) en el duelo del pasado “Clásico de Otoño” en la jornada inaugural de la nueva temporada de las mayores. El gran protagonista de la siempre simbólica primera jornada de la larga temporada de las Mayores, cuando se canta el tradicional “play ball” después de un receso de cinco meses de cinco meses, fue el abridor dominicano Edison Vólquez, que trabajó con los Reales. A pesar que al concluir el partido dijo que le hubiese gustado más ver el espectáculo ganador desde el banquillo, al final también lo pudo hacer como el hombre que lanzó pelota ganadora. Los Reales comenzaron la nueva campaña de la misma forma en que finalizaron la anterior, con un triunfo que les reivindicó como campeones. Es la primera vez que en el partido inaugural de una campaña se enfrentan los

dos equipos que disputaron la Serie Mundial del año anterior y los Reales hicieron valer su condición de campeones. De nuevo, el excelente relevo de los Reales les permitió asegurar la victoria cuando el cerrador Wade Davis, con dos corredores en las esquinas, ponchó al cubano Yoenis Céspedes para preservar el triunfo de Kansas City. Vólquez (1-0), quien abrió el quinto y definitivo juego del Clásico de Otoño en el Citi Field el año pasado, cedió dos imparables y dio tres bases por bolas en una labor de seis entradas completas, en la que no recibió carrera. El abridor derecho dominicano en su línea de consistencia y seguridad, estuvo dominante desde el montículo y más para ser el primer partido de la nueva temporada. Su actuación se abrevió porque había hecho muchos lanzamientos y no porque se haya complicado la vida ante los Mets. Su compatriota Kelvin Herrera le quitó la pelota en el séptimo episodio, que lanzó seguro al ceder sólo un imparable, pero sin anotación. No fue sino hasta que el

mexicano Joakim Soria subió al montículo en el octavo episodio que los Mets reaccionaron al conseguir tres carreras con sencillo de Lucas Duda, que impulsó dos, y un roletazo en el que fue retirado Neil Walker mientras la pizarra se colocaba en 4-3. Pero eso fue todo lo que consiguieron los Mets ante el posterior relevo seguro de los Reales que ya no hizo más concesiones. La derrota se la quedó el abridor Matt Harvey (0-1) que trabajó cinco entradas y dos tercios, cedió ocho imparables con cuatro carreras, tres fueron limpias, dio dos bases por bolas y abanicó a dos bateadores rivales. El protagonismo latino con los Reales lo pusieron los venezolanos Alcides Escobar de 4-1, Salvador Pérez de 3-1, Omar Infante de 3-2 con una impulsada, mientras que el cubano Kendrys Morales se fue de 3-0 y remolcada. También lo tuvieron los peloteros latinos que estuvieron los Mets encabezados por Céspedes que se fue de 4-1 con una anotada. El venezolano Asdrúbal Cabrera tuvo de 4-1. Los dominicano Juan Lagares de 3-1 con una anotada y Alejandro de Aza de 1-0.

CLASIFICADOS SI BUSCA TRABAJO ENCUENTRELO EN... las páginas 17, 18 y 19


HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

FUTBOL

El

23

El Toluca, ya clasificado, recibe al San Lorenzo que se juega su última carta

México, (EFE).- El Toluca, ya clasificado a los octavos de final, recibirá mañana a un San Lorenzo obligado a ganar para seguir en carrera, en la penúltima jornada del grupo 6 de la Copa Libertadores. El San Lorenzo se jugará en esta visita al estadio Nemesio Diez, lo que puede ser su última opción de avanzar a octavos de final aunque para ello además de ganar debe esperar a que el Gremio falle el miércoles en cancha de Liga de Quito. El Toluca encabeza el grupo 6 de la Libertadores con 10 puntos, el Gremio tiene 5 y el San Lorenzo y Liga de Quito están empatados con 3, cuando faltan dos jornadas para cerrar la zona. Al San Lorenzo le resulta difícil ganar fuera en la Libertadores donde tiene solo nueve victorias en 58 salidas y

la última ocasión que sacó un triunfo en cancha ajena ocurrió en febrero de 2015 ante el Danubio. Las excursiones a México del San Lorenzo han terminado en derrotas, la primera ante Chivas en la Copa Libertadores 2005, frente al Toluca en la Libertadores 2006 y con el San Luis en la Libertadores 2009. Para el Toluca del técnico paraguayo José Cardozo, el objetivo de este martes es confirmar el liderato del grupo y alargar su invicto. Después del partido ante el San Lorenzo, el Toluca visitará al Gremio en la sexta jornada del grupo 6. El Toluca, uno de los máximos ganadores de títulos en México, con diez, tiene una marca de seis ganados, un empate y dos derrotas en la Copa Libertadores.

Sus antecedentes ante rivales argentinos señalan una derrota ante Estudiantes en la Interamericana de 1968 y un par de victorias sobre el Boca Juniors en las Copas Libertadores de 2007 y 2013. El paso invicto que presenta en el máximo torneo continental, contrasta con las dificultades que enfrenta en la Liga MX, donde tiene dos victorias, siete empates y cuatro derrotas y un panorama difícil para ser finalista. - Alineaciones probables: Toluca: Alfredo Talavera; Gerardo Flores, Aarón Galindo, Paulo da Silva, Carlos Rodríguez; Carlos Esquivel, Antonio Ríos, Erbin Trejo, Christian Cueva; Ernesto Vega y Enrique Jugadores de Toluca celebran una anotación. EFE Triverio. Entrenador: José Cardozo. Algeleri, Matías Caruzzo, Em- Ortigoza, Sebastián Blanco; San Lorenzo: Sebastián Tor- manuel Mas; Franco Mussis, Ezequiel Cerutti y Martín Caurico; Julio Buffarini, Marcos Fernando Belluschi, Néstor teruccio.

Los Rayados golean a los Jaguares y se mantienen como líderes en México Aldo Denigris (d) y Dorlan Pabón (i) de Rayados de Monterrey festejan una anotación ante Jaguares de Chiapas este sábado, 9 de abril de 2016. EFE

México, (EFE).- Los Rayados de Monterrey se confirmaron como líderes del torneo Clausura 2016 del fútbol mexicano al golear hoy 6-0 a los Jaguares de Chiapas, en la decimotercera jornada de campeonato. Por los Rayados del entrenador argentino Antonio Mo-

hamed convirtieron los colombianos Dorlán Pabón (m.4) y Edwin Cardona (m.47), el uruguayo Carlos Sánchez (m.14), el mexicano Aldo de Nigris (m.55) y el ecuatoriano Walter Ayoví (m.63), mientras Alonso Zamora (m.51) propició el otro gol con un penalti.

Fue un encuentro que se fue de un solo lado desde el arranque y ya en el minuto cuatro estaba 1-0 por un gol de Pabón luego de burlar a varios zagueros y rematar de derecha. Sánchez cobró bien un penalti para el 2-0; Jaguares luchó y estuvo cerca de descontar con una llegada de Luis Venegas en el 33, pero el jugador definió mal y partir de ahí los Jaguares comenzaron a cometer errores y ya en la segunda mitad se derrumbaron. Cardona hizo el 3-0 con un disparo de zurda desde la media luna, Zamora metió la pelota en puerta propia para el 4-0, De Nigris cazó un rebote y lo envió a la red para el 5-0 y Ayoví cerró la cuenta con un disparo de larga distancia. Monterrey dejó ir algunas otras opciones claras de gol, pero igual mostró un elevado nivel, con la colaboración de

los Jaguares del técnico argentino Ricardo La Volpe, en un día aciago. Con el triunfo los Rayados llegaron a 10 juegos ganados, tres perdidos y 30 puntos, tres más que el América, segundo lugar. Este sábado el América del entrenador Ignacio Ambriz goleó a los Xolos de Tijuana 6-1 en otro duelo que se fue hacia un lado. El colombiano Darwin Quintero (ms 82 y 85), el mexicano Oribe Peralta (m.37), el brasileño William Da Silva (m.42) y los argentinos Paolo Goltz (m.73) y Darío Benedetto (m.90) convirtieron por el América, mientras por los visitantes descontó el argentino Gabriel Hauche (m.12). América llegó a ocho victorias con tres empates, dos derrotas y 24 puntos, y se consolidó como el segundo mejor conjunto del campeonato

La jornada empezó ayer cuando Querétaro-Toluca empataron sin goles y el Santos Laguna del entrenador argentino Luis Zubeldía derrotó 2-0 a los Tiburones de Veracruz del técnico chileno Carlos Reinoso. El caboverdiano Djaniny Tavares (m.6) y el argentino Martín Bravo (m.50) convirtieron por el Santos que impuso condiciones en su campo, tomó ventaja en un error del portero de los ‘escualos’, Melitón Hernández y la amplió con un golpe de zurda de Bravo. En otros duelos de hoy, el paraguayo Gustavo Ramírez anotó un gol de cabeza en el minuto 86 y dio el triunfo a Pachuca, 2-1 sobre Tigres al romper un empate 1-1, Morelia superó 1-2 al Atlas con un cabezazo de última hora de otro paraguayo, Pablo Velázquez, y los Dorados de Sinaloa golearon 3-0 a Cruz Azul.


HiSPANO • 14/20 de abril de 2016

Juez acepta desestimar el Villanova pone en caso de violencia doméstica alto a Filadelfia contra José Reyes El

Por Leticia Roa Nixon/ El HiSPANO

Filadelfia — Más de 50 mil personas del Valle Delaware vinieron al desfile el viernes 8 de abril al centro de la ciudad de Filadelfia para conmemorar el triunfo nacional del equipo de baloncesto Wildcats de la Universidad de Villanova, pintando la ciudad de blanco y azul. Miles de aficionados de todas las edades se dieron cita luciendo camisetas, banderolas de color azul marino y blanco y otros con la “V” de Villanova. El juego para decidir el campeonato nacional de baloncesto fue el lunes precisamente en la universidad de los Wildcats contra los Tar Heels de Carolina del Norte, venciendo con un marcador de 77-74. El desfile duró dos horas pero los participantes aprovecharon para comer o pasear en el centro de Filadelfia en esa tarde de abril.

José Reyes, de los Rockies de Colorado.

Redacción Deportes (EEUU), 11 abr (EFE).- Un juez de Hawai aceptó hoy desestimar el caso de violencia doméstica contra el campocorto dominicano José Reyes, de los Rockies de Colorado. La representante de la fiscalía de Maui, Kerry Glen, informó hoy que el juez aceptó la decisión, pero que le dará a los fiscales un periodo de dos años en los que podrán presentar nuevamente los cargos en caso que la esposa de Reyes decida colaborar. Glenn indicó que es imposible seguir adelante con el caso sin la cooperación de la esposa de Reyes, quien rechazó hablar con los fiscales. Reyes fue detenido el pasado 31 de octubre en el hotel Wailea Four Seasons

Resort después que su esposa lo denuncio por malos tratos. El torpedero de los Rockies, que todavía no ha podido jugar esta temporada al estar bajo suspensión temporal a la espera de lo que estableciese el proceso judicial, tuvo que pagar una fianza de 1.000 dólares para salir en libertad. Reyes recuperará la fianza si el cargo es descartado formalmente por el juez como así ha sucedido. El dominicano aún puede presentar una moción ante el juez para que archive completamente el caso, impidiéndole a la fiscalía volver a presentar cargos. Hasta ahora, el abogado defensor de Reyes, David Sereno, no ha presentado esa solicitud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.