Eh ed 0512#19

Page 1

Denunci an leyes que restringen el voto a latinos NALEO denuncia las leyes que restringen el voto de ocho millones de latinos P: 2

H 12/18 DE ABRIL DE 2016

NĂşmero 19 Volumen XL

HiSPANO

El


2

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

PAGINAS, 2, 3 y 16

LOCALES

INDICE: leyes que restringen el voto de ocho millones de latinos NALEO denuncia las

LOCALES

Debido a nuevas leyes implementadas por estados conservadores, uno de cada tres votantes latinos son vulnerables por los cambios restrictivos introducidos, según un informe divulgado por NALEO, una de las mayores organizaciones hispanas del país.

P: 2, 3 y 16

OPINION P: 4 y 5

SALUD Y HOGAR P: 6 y 7

ARTE Y CULTURA P: 8 y 9

ENTRETENIMIENTO P: 10, 11

Xtra

P: 12, 13

EDUCACION NEGOCIOS P: 14 &15

CALENDARIO Comunitario P: 17

CLASIFICADOS P: 18 y 19

LATINAS P: 20

DEPORTES P: 21-24

Washington, (EFEUSA).- Más de ocho millones de latinos verán restringido su derecho a voto en las elecciones presidenciales de noviembre, denunció el miércoles 11 la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO), a seis meses de la cita electoral y con el magnate Donald Trump ya como virtual candidato republicano. bDebido a nuevas leyes implementadas por estados conservadores, uno de cada tres votantes latinos son vulnerables por los cambios restrictivos introducidos, según un informe divulgado por NALEO, una de las mayores organizaciones hispanas del país. Mientras el discurso nacionalista contra la inmigración ilegal de Trump toma fuerza desde que sus rivales abandonaron la carrera a la Casa Blanca, organizaciones en favor de los hispanos, como NALEO, incrementan esfuerzos para que el voto latino llegue a las urnas. “No tenemos una participación electoral que una democracia necesita” debido a las dificultades para ejercer el voto, denunció el presidente NALEO, Arturo Vargas, en la presentación del informe en Washington. Las elecciones de 2016 serán las primeras en medio siglo desprovistas del amparo de la histórica Ley del Derecho al Voto, que obligaba a los estados a recibir permiso del Gobierno para realizar cualquier modificación

legislativa electoral. Pero en 2013 el Tribunal Supremo invalidó este punto y “se perdieron esas protecciones”, por lo que han aumentado “las restricciones para registrarse”, señaló Vargas. Texas es el estado “más preocupante” para el presidente de NALEO, pero otros 18 estados aplicaron medidas discriminatorias, como Alabama, Arkansas o Kentucky, la mayoría del sur del país y gobernados por republicanos. Así, de los 55 millones de latinos que viven en EEUU, el segundo grupo de población más numeroso después de la mayoría blanca, 27,3 millones disponen de ciudadanía estadounidenses y son mayores de 18 años, por lo que pueden votar. Sin embargo, la previsión es que solo 13,1 millones de latinos pasen con éxito por el proceso de registro y depositen su voto. El documento de identifi-

cación es el requisito más preocupante para NALEO, ya que se exigirá un carné con fotografía, pese a que en el país no hay un documento nacional de identidad y los ciudadanos no están obligados a disponer de esa identificación. Algunos estados no aceptan el carné universitario y reducen las opciones a la licencia de conducir, de la que no disponen personas con poca eduUna coalición de siete organizaciones en defensa de los latinos promueve las naturalizaciones de inmigrantes con ciudadanía estadounidenses con la campaña “Álzate contra el odio”, donde el congresista demócrata Luis Gutiérrez toma parte activa.

cación o pocos recursos que no poseen un vehículo. Otras restricciones pasan por el adelantamiento de los plazos de registro electoral, el cierre de puntos de voto o menos tiempo para ejercer el voto por correo. El presidente de NALEO hizo una llamada al Tribunal Supremo y al Congreso para dar a la población de herramientas que “garanticen la participación electoral”. Bloqueado por la mayoría republicana del Congreso se encuentra el proyecto de “Ley para Avanzar el Derecho al Voto”, impulsado por el Partido Demócrata para fortalecer la antigua Ley del Derecho al Voto y de nuevo evitar que los estados aprueben leyes discriminatorias. En la conferencia de prensa, el secretario de Estado de California, Alex Padilla, de origen hispano, citó ejemplos de buenas prácticas. Padilla defendió las nuevas leyes para el “registro automático de votantes”, que, mediante nuevas tecnologías, incluye en el censo electoral a Sigue en P: 3


HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

NALEO denuncia las leyes que restringen el voto ... Viene de P: 2 todo el que se saque la licencia de conducir. Desde que este sistema telemático entró en vigencia en enero, más de 900.000 personas se registraron o actualizaron sus datos en el estado más poblado del país, donde casi 7 millones de californianos son elegibles para votar, según Padilla. Por su parte, el ex gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño destacó el interés especial que las elecciones de noviembre han adquirido para la comunidad latina, por el temprano posicionamiento de Trump como candidato virtual del Partido Republicano. El “perfil alto” que toma el magnate con declaraciones sobre inmigración que generan

“mucho interés” para la prensa “es positivo porque estimula a los votantes”, opinó Fortuño. En este sentido, una coalición de siete organizaciones en defensa de los hispanos promueve las naturalizaciones de inmigrantes con ciudadanía estadounidenses con la campaña “Álzate contra el odio”, donde el congresista demócrata Luis Gutiérrez toma parte activa. Las “ganas de ciudadanía” de los latinos son “un suceso único y significativo” que responde al “tono de esta carrera presidencial”, sostuvo Gutiérrez en una rueda de prensa telefónica. “Álzate contra el odio” ha registrado a 500.000 nuevos ciudadanos desde enero, a través de 305 talleres en 14 estados.

3

Acciones disciplinarias contra profesionales, comisionados y organizaciones

Harrisburg, PA - El Departamento de Estado tomó medidas disciplinarias en contra de 182 profesionales y organizaciones con licencia durante el mes de abril, anunció el Secretario de Estado de Pennsylvania Pedro A. Cortés. Una lista completa de las sanciones impuestas por la Oficina de Asuntos Profesionales y Ocupacionales (BPOA por su sigla en inglés) está disponible en línea. Cada entrada incluye el nombre del profesional u organización sancionada, dirección, sanción impuesta, una breve descripción de la medida disciplinaria o correctiva y la fecha de vigencia. Así mismo, el negociado

mantiene una base de datos que permite al público revisar el estado de las licencias de profesionales y establecimientos. Cualquier persona que sospeche de actividad profesional sin licencia, ya sea por un individuo o una institución, o quién haya sido víctima de trato anti-ético, puede presentar una queja ya sea en línea o llamando al 1-800-822-2113. Las 29 juntas y comisiones de BPOA supervisan a casi 1 millón de profesionales y empresas activas, incluyendo ocupaciones en el campo de Pedro A. Cortés, la salud y de negocios. Secretario de Estado de Violaciones de las leyes y Pennsylvania regulaciones estatales pueden resultar en acciones discipli- civiles y la suspensión o renarias, incluyendo sanciones vocación de una licencia.


4

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

State Rep. Mark Rozzi D-Berks

Use, su libertad de expresión.

OPINION

Never-ending cover-up

Did Joe know? News accounts indicate that a Penn State insurer claimed “in 1976, a child allegedly reported to PSU’s Head Coach Joseph Paterno that he (the child) was sexually molested by Sandusky.” Apparently the victim depositions are under seal. What else is

new? The biggest thing that jumps out to me is this allegation was in 1976. The Second Mile was founded in 1977. If true, Paterno knew an abuser was founding a charity for kids and it would be on the campus and facilities of PSU. The family’s response is predictable. “An allegation now about an alleged event

40 years ago, as represented by a single line in a court document regarding an insurance claim, with no corroborating evidence, does not change the facts. Joe Paterno did not, at any time, cover up conduct by Jerry Sandusky.” Did Joe know? Who knows? But the pattern and practices of institutional-based abuse and cover-up is never-ending, with the way our statute

discount on rent, utilities or groceries for women. A female worker has to pay the same for food and electric bills as a male. They should be paid the same for doing the same job. Many families rely on two incomes and still barely make ends meet. With so many Pennsylvanians living paycheck to paycheck, equal pay for equal work could mean saving for a home, retiring with dignity or sending one’s children to college. Yes, it is illegal to pay women less, but gender discrimination in pay still happens. It is not enough to simply make something illegal. That is why we need to fix

Pennsylvania’s Equal Pay Law to ensure equal pay for equal work. This law has not been updated since 1967. One bipartisan proposal to do this has more than 50 co-sponsors. Unfortunately, this proposal has not even been brought to a vote by the committee where it was sent. Employees currently in the labor force and students still in school deserve the promise of equal pay for equal work. It is time to take the simple steps necessary and stop failing Pennsylvania’s families. State Rep. Mike Schlossberg, a Democrat, represents the Lehigh County-based 132nd House District.

Here’s why Pa. should update its equal pay act

By Mike Schlossberg

The Equal Pay Act was signed into law in 1963. After 53 years, the goal of equal pay for equal work continues to allude many of our workers. The promise of ending gender discrimination in pay is one Washington has neglected. It is up to Pennsylvania to deliver on this promise for the well-being of our families. In Pennsylvania, women only earn 79 percent of what a man earns, yet in 40 percent of households with children, a female is the sole or primary breadwinner. We all know there is no

Phone: (484) 472-6059 Fax: (484) 472-8153

el-hispano.com

Emails: FOR EDITORIAL alopez5268@aol.com

Published by:

press releases s/b sent to this address)

López Publications, Inc. Correspondence should be sent to: P.O. Box 618 Drexel Hill, PA 19026

(all Op-ed pieces and

FOR ADVERTISING hispads@aol.com

of limitation laws protect pedophiles and the organizations that shield them. Pennsylvania has the distinction of conducting the most grand juries in the country with respect to child sex abuse. Three were empaneled out of the Philadelphia Archdiocese alone. Anyone reading those reports got an education in how priests’ abuse histories, locked in the so-called “secret archives” along with the unmitigated mismanagement of the diocesan hierarchy, added up to catastrophe for hundreds, maybe thousands of children. The now-familiar shuffling of priests among parishes after decades-old reports of abuse and the callousness of the bishops was brought out when Attorney General Kathleen Kane announced the devastating facts and conclusions in March from the Altoona-Johnstown diocese grand jury report. We’re told there’s more to come. I’ve called on the district attorneys to pursue cultures of abuse where multiple al-

legations have been reported and children are at risk. The Bucks County District Attorney’s Office should be releasing its grand jury report on the investigation into the serial abuse and cover-up at the prestigious prep school, Solebury School -- another example of an organization more interested in protecting their reputation, legacy and assets over the well-being of children entrusted to their care. The only body that has the ability to reverse this epidemic of institutional abuse and cover-up is the Pennsylvania General Assembly. The public wants this nonsense to end. My colleagues in the House heeded the call and on April 12, House Bill 1947 was overwhelmingly passed 180-15. The bill was referred to the Senate Judiciary Committee on April 28. It is time for the members of the Senate to step up to the plate and get H.B. 1947 passed NOW and on to the governor. We’ve all waited long enough.

ATTENTION READERS/LECTORES: El Hispano wishes to allow various points of view on their pages. We believe in “freedom of speech” and “freedom of opinion” for all. Our publication of a Op-Ed piece does not necessarily mean we endorse that point of view. We welcome all “opinions” and Letters to Editor. They should be sent to: alopez5268@aol.com. Please provide your name and phone number, as they cannot be published without this.

Aaron G. Lopez, Publisher/Editor Sara López, Advertising Director Josué Rodriguez, Circulation EL HISPANO es la voz latinoamericana, y lucha por mantener la libertad de expresión. EL HISPANO respeta la opinión de sus colaboradores, aunque no signifa que esté de acuerdo con su opinión. EL HISPANO no acepta ninguna responsabilidad de lo que aleguen sus anunciantes. EL HISPANO tiene el derecho de rechazar cualquier anuncio. Although EL HISPANO respects the opinion of those who collaborate with us, we do not neces-

sarily agree with their opinion. We believe in giving everyone the oppty. to express their opinion even if it isn’t our own. EL HISPANO does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or any typographical errors. EL HISPANO reserves the right to reject any advertisement. EL HISPANO is a weekly publication. A copy can be picked up in many local businesses or in our Street Racks. Subscription by mail will cost $65 for 52 issues (full year) or $35 for 26 issues (6 months). Old issues cost $5.00 per copy. Photos $10.00 each per print, or JPEG via email.

AUDITED BY CVC


A bridge too far?

tate Rep. Robert F. “Rob” Matzie other individuals and businesses. D-Beaver/Allegheny Those third parties have the auwww.pahouse.com/Matzie thority to resell that information for an unspecified fee and withIt’s a yearly occurrence for out the payment of any additional drivers in Pennsylvania. You fee to PennDOT. Recently, in a fill out your vehicle registration published internal Office of the card, include payment, and wait Budget audit, it was revealed that to receive your sticker. Or maybe one of the vendors being sold inyou need to renew a license or formation has been ignoring the transfer a vehicle title. These are security procedures laid out by straightforward PennDOT trans- the state, putting your personal actions that number in the mil- information in jeopardy. lions annually, but each requiring Specifically, the vendor in quesvarying levels of personal infor- tion was “unable to provide asmation. surance that their customers and Now what if I told you that data centers have implemented some or all of that personal in- controls adequate to ensure that formation that you provide to personal driver record informaPennDOT is sold to third parties, tion is safeguarded.” Under the who then can turn around and re- current law, I believe it’s only sell that information at a profit? a matter of time before a major And you’re powerless to stop it? data breach occurs. What would your reaction be? In 2013, I raised concerns over Concern? Outrage? Disbelief? this very issue, but the selling of All of the above? If one or all data to third parties continues. applies to you, then we’re of the This problem needs fixed, and same mindset. But it’s true and, it needs fixed now. I’ve recently sadly, it’s legal. re-introduced legislation, House PennDOT sells personal data Bill 2039, which would prohibit such as information on driv- third parties from being able to ers, registrations, and titles to sell personal driver and vehicle

STRONG SUPPORT FOR SUGARY DRINKS TAX 58% approve tax as best way to pay for expanded pre-K

Philadelphia – A new independent survey co-sponsored by the Philadelphia Citizen online news site shows that nearly six in 10 Philadelphians support enactment of the proposed Sugary Drinks Tax as the best way to pay for expanded pre-K and other education and community programs included in the proposed FY2017 City budget. The results of the new survey, detailed in a Citizen story entitled, “Philly Poll: Yes to Soda Tax,” revealed that “58.7 percent of Philadelphians support a tax on sugary beverages to help pay for universal pre-K, community schools and park renovations, among other things.” The story went to report that “[n]ot surprisingly, an overwhelming majority of citizens—83.8 percent—said it is “very important” that all children in Philadelphia attend pre-K.” The survey results match those revealed in polling conducted by Philadelphians for a Fair Future earlier this Spring, which found that people support Mayor Kenney’s budget proposals by a margin of 67-29%. The proposed FY 2017 City budget includes the tax as a means to pay for $400 million in new investments over five years, including: expanding pre-K programs to serve up to 25,000 pre-school children, creating 25 community schools, revitalizing city parks, libraries and rec centers, and retrofitting City-owned buildings to make them more energy efficient.

information for profit. This practice simply needs to stop. Selling data when consumers are paying for services from the government is simply bad policy. In fairness, there are appropri-

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

ate situations where PennDOT should, and in fact is required by federal law, to provide information -- at the request of an insurance provider, for example. My legislation allows for this neces-

5 5

sary sharing of information. But, in my judgment, it is unacceptable for PennDOT to become a clearinghouse of personal data for anyone willing to pay the right price.


6

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

Lo Más Reciente Sobre lo Saludable

SALUDABLE

La Columna Vertebral

Entre la disciplina y el castigo

Luisa Fernanda Montero Para La Red Hispana

Cuando mis padres eran niños, el asunto era directamente con azotes. Los castigos físicos eran parte del día a día de las familias con hijos y está documentado que variaban en intensidad y frecuencia de acuerdo a las fechorías de los pequeños maleantes que eran objeto del castigo. Entonces el tema de la violencia ejercida de padres a hijos, no llegaba siquiera a cuestionarse. Era un establecimiento y lo era porque estaba claro que así funcionaba la crianza y “era por el bien de los hijos”. En la época infantil de quienes estamos a punto de llegar al quinto piso, la violencia disminuyó un poco; pero no del todo. Y esa ha sido la tendencia hasta nuestros días: va a la baja, pero no desaparece. Es común escuchar a padres

Las palmadas como castigo con los hijos genera en ellos una serie de consecuencias indeseadas e incrementa las posibilidades de que siendo adultos repitan los comportamientos punitivos de sus padres con sus propios hijos. y adultos en general decir que los niños necesitan una buena palmada de vez en cuando. He escuchado incluso a muchos decir que “eso es ahora que dizque se trauman los muchachos” o que “la letra con sangre entra”. Pues bien, entre más palmadas -y solo nos referimos a palmadas- recibe un niño más tiende a desafiar la autoridad paterna y a desarrollar comportamientos antisociales, ser agresivo o tener problemas mentales o dificultades cognitivas, de acuerdo con los resultados de una investigación de 50 años realizada conjuntamente por expertos de las Universidades de Texas y Michigan.

La investigación, publicada recientemente por el Diario de Psicología Familiar -Journal of Family Psychology- abarca cinco décadas e incluye más de 160 mil niños. De acuerdo con los investigadores es el más completo análisis jamás realizado sobre las consecuencias de las citadas palmadas. Entendiendo palmada como golpe de mano abierta sobre las nalgas o las extremidades, entramos a decir que en general, las consecuencias que genera son negativas y van en contravía de los deseos de los padres. De acuerdo con declaraciones dadas por Andrew GroganKaylor profesor asociado de la

Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Michigan, el estudio rebela que usar las palmadas como castigo con los hijos genera en ellos una serie de consecuencias indeseadas e incrementa las posibilidades de que siendo adultos repitan los comportamientos punitivos de sus padres con sus propios hijos. Lo que ningún estudio ha logrado demostrar es que los golpes, de cualquier tipo, generen efectos positivos, pero a pesar de ello, cerca del 80 por ciento de los padres alrededor del mundo golpean a sus hijos, de acuerdo con un reporte de la UNICEF. Lo que sí está demostrado científicamente es

que las palmadas tienen efectos negativos en su comportamiento y desarrollo. Los resultados de este estudio están en la misma línea de los publicados recientemente por los Centros de Control de Enfermedades. En otras palabras, de acuerdo con los expertos, los efectos de las palmadas son comparables a los efectos que pueden generar en los niños, otros castigos más severos. Tal vez, lo que puede ser muy útil, es explorar alternativas distintas a las que nos ofrece el castigo físico para usarlas en nuestros procesos de crianza. Tal vez esa exploración pueda llevarnos a tener nuevos aprendizajes, a descubrir nuevas rutas para disciplinar a nuestros hijos, a crecer como seres humanos y ayudarnos a ser cada vez más, una fuerza impulsora amorosa y positiva en su vida. Para más información y servicios visita www.laredhispana.org.

Caltagirone introduces bill to raise funding for pediatric cancer

HARRISBURG – State Rep. Thomas Caltagirone, D-Berks, has introduced legislation designed to increase funding for pediatric cancer research throughout Pennsylvania. The legislation, H.B. 1865, is designed to offer tax credits to businesses in order to raise millions of dollars in funding for pediatric cancer research. Specifically, the bill would allocate $10 million in tax credits per year over the next 10 years to Pennsylvania businesses, similar to the existing Educational Improvement Tax Credit program which of-

Urges passage of three-bill package

fers tax credits to businesses that contribute to scholarship organizations. “We’ve seen this system work. Let’s give it a chance to work with pediatric cancer research too,” Caltagirone said. “Over the next 10 years we could have the chance to allocate $100 million to fight pediatric cancer. That’s not penny change.” The funding would be distributed to the four eligible institutions in Pennsylvania that conduct research relative to pediatric cancer: The Children’s Hospital of Philadelphia Cancer Center;

Penn State Hershey Pediatric Hematology/Oncology; Abramson Cancer Center, the University of Pennsylvania; and the Children’s Hospital of Pittsburgh of UPMC. “I’ve been to Hershey’s hospital. I’ve talked to doctors. I’ve seen the researchers at work and what is needed most is more funding for research,” Caltagirone said. “The lack of research funding should not be an obstruction to finding a cure for pediatric cancer.” Caltagirone noted pediatric cancer is the leading cause of death by disease among U.S.

children between the ages of one and 14 and the average age of death for a child with cancer is eight. Additionally, it is estimated that seven children die each day from cancer. In addition, Caltagirone has introduced two other pediatric cancer funding-related bills: H.B. 746, which would establish a Pediatric Cancer Research registration license plate that would be made available to be purchased for $50 through the state Department of Transportation, and H.B. 1804, which would establish a check-off box on Pennsylvania’s state income

tax form where a taxpayer could voluntarily contribute no less than $5 for pediatric cancer within the commonwealth. Funding raised under both bills would also be allocated among the four eligible pediatric cancer research institutions in Pennsylvania. “Each of my bills would give our citizens the option to invest in a cure for pediatric cancer,” Caltagirone said. “I am confident the citizens of the commonwealth would step up and help fund a cure. I am hopeful that the state that cured polio can cure pediatric cancer.”


CDC recomiendan terapia antes que medicamentos para niños hiperactivos HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

"Se ha demostrado que (la terapia) es tan efectiva como el medicamento, pero sin el riesgo de los efectos secundarios". —Anne Schuchat, CDC Atlanta - (EFEUSA).- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) instaron hoy a médicos y padres de familia a optar por terapia antes que medicamentos para tratar a los menores con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD), condición que afecta a cada vez más hispanos. "Se ha demostrado que (la terapia) es tan efectiva como el medicamento, pero sin el riesgo de los efectos secundarios", declaró Anne Schuchat, la subdirectora de CDC en conferencia de prensa. Pese a los beneficios de tratar la condición con terapia, el reporte indica que cera del 75 % de los niños menores de 6 años toman medicamento para controlarla. "Aún estamos aprendiendo acerca de los potenciales efectos a largo plazo de los medicamentos de ADHD en niños pequeños. Hasta que no sepamos más, la recomendación es que se refiera primero a terapia de comportamiento a los padres de niños menores de 6 años antes de prescribir medicamentos", señaló la funcionaria. ADHD es considerado un desorden biológico que causa hiperactividad y problemas de atención, que afecta a cerca de 6 millones de niños en Estados Unidos. Los menores hispanos, entre 5 y 17 años, han sido uno de los grupos que ha experimentado un mayor aumento, con el 83 % entre 2003 y 2011, en comparación con el 43 % experimentado por el resto de los menores en general, de acuerdo con una investigación de George Washington University. Asimismo, un reporte publicado en el Journal of Pediatrics en junio pasado encontró que los menores hispanos y afroamericanos con ADHD son menos propensos a recibir medicamentos para tratar la condición. El 70 % de los niños hispanos recibieron medicamentos para tratar ADHD entre 2009 y 2010, en comparación con el 78 % entre los blancos y el 67 % entre los afroamericanos. De acuerdo con los CDC, los menores con ADHD muestran un patrón "constante" de falta de atención o hiperactividad impulsiva que interfiere con su desempeño y desarrollo. Entre los síntomas de falta de atención más comunes está la falta de atención a detalles, tener problemas para concentrarse en las tareas o en los juegos, dificultad para organizar las tareas y actividades y evitar hacer cosas que requieren mucho esfuerzo mental por un periodo largo. En el caso de la hiperactividad, estos menores tienden a estar en constante movimiento, aún cuando están sentados, dificultad para permanecer en un solo sitio por periodos largos, a menudo habla demasiado o responde antes de escuchar toda la pregunta e interrumpe a la persona que le está hablando.

7


8

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

Método para Hacer Bien las Cosas

“Hamilton” bate el récord en los premios con 16 candidaturas Tony El actor y dramaturgo, Lin Manuel Miranda, ganador de varios premios Tony. EFE

Nueva York, (EFEUSA).El musical de Lin-Manuel Miranda “Hamilton” consiguió el martes 3, 16 nominaciones a los premios Tony, el récord histórico de candidaturas a los más importantes galardones de teatro en Estados Unidos. Hasta ahora tenían el récord de 15 candidaturas “Billy Elliot” (2009) y “The producers” (2001). Esta última obtuvo el hasta ahora récord de estatuillas, 12. Además de la nominación para el actor estadounidense de origen puertorriqueño LinManuel Miranda, el musical sobre uno de los padres fundadores de EE.UU., Alexander Hamilton, con música de hip hop, también opta a categorías como mejor actriz, intérpretes secundarios, ves-

tuario, libreto, música y coreografía. Miranda ya consiguió varios premios Tony y Grammy en 2009 con el musical “Into the heights”, sobre la vida en el barrio de Washington Heights de Nueva York, donde viven en su mayoría puertorriqueños y dominicanos. “Hamilton” ya cuenta con el premio Pulitzer de teatro 2016, concedido el pasado 18 de abril, y el McArthur Foundation genius grant. Otros premios técnicos a los que opta “Hamilton”, que por su calado histórico se representó por primera vez en la Casa Blanca ante el presidente Barack Obama, son mejor diseño de escena, vestuario, iluminación y orquestación. La primera dama, Michelle Obama, dijo tras verlo, según

recuerda hoy The New York Times, que la obra es “la mejor obra de arte” que nunca había visto. “Hamilton” competirá en la categoría de mejor musical con “Bright Star”, “School of Rock”, “Shuffle Along” y “Waitress” Más allá de la favorita para la septuagésima edición de los Tony, que se entregarán el 12 de junio, los musicales “She loves me” (8 candidaturas) y “The Color Purple” (4), así como las obras “Blackbird” (3) y “A view from the Bridge” (5), de Arthur Miller, también estuvieron entre las más nominadas a los Tony. Los nominados a mejor función dramática fueron “Eclipsed”, de Danai Gurira, “The Father”, de Florian Zeller; “The Humans”, de

Stephen Karam, y “King Charles III”, de Mike Bartlett. Entre los nominados a mejor actor están Gabriel Byrne (“Long Day’s journey”), Jeff Daniels (“Blackbird”), Frank Langella (“The Father”), Tim Piggott-Smith (“King Charles”) y Mark Strong (“A view from the Bridge”) en la categoría de mejor función dramática. En el apartado de mejor actor en musical los candidatos al Tony fueron Alex Brightman (“School of Rock”), Danny Burstein (“Fiddler fo the Roof”), Zachary Levi (“She loves Me”) y Leslie Odom Jr y Lin-Manuel Miranda (“Hamilton”). Por su parte, entre las actrices para mejor interpretación dramática estuvieron Jessica Lange (“Long Day’s journey”), Laurie Metcaff (“Misery”), Lupita Nyong’o (Eclipsed), Sophie Okonedo (“The Crucible”) y Michelle Williams (“Blackbird”). El partenaire de Metcaff en la obra de Stephen King “Misery”, Bruce Willis, se quedó sin nominación al Tony. En el apartado de mejor actriz de musical se seleccionaron para el premio Tony los trabajos de Laura Benanti (“She loves Me”), Carmen Cusack (“Bright Star”), Cynthia Erivo (“The color purple), Jessie Mueller (“Waitress”) y Phillipa Soo (“Hamilton”). Tanto Erivo como Dannielle Brooks, como secundaria, han conseguido la candidatura de parte de “The color purple”, pero no así la tercera protagonista de la obra, la también cantante Jennifer Hudson. En las categorías de me-

CA

ArteCultura

jor “revival” de una función clásica, las nominadas fueron “The Crucible”, “A view from the Bridge”, “Blackbird”, “Noises off” y “Long Day’s into Night”. En el apartado de vuelva a las tablas de un musical, las elegidas fueron “The color purple”, “Fiddler of the Roof”, “She loves me” y “Spring awakening”. De las nominaciones también se extrae la conclusión del potencial del dramaturgo neoyorquino Arthur Miller, que con dos obras basadas en su textos, “The Crucible” y “A view from the bridge” ha “obtenido” un total de 9 nominaciones. Los encargados de anunciar los nominados desde el hotel Paramount de Nueva York fueron los ya galardonados en pasadas ediciones Nikki M. James, a punto de estrenar “Braindead” y Andrew Rannells, uno de los actores de la serie “Girls”. El encargado de presentar la gala de los Tony, la número setenta, será James Corden, que ganó el premio al mejor actor en 2012 por la obra “One man, two guvnors”. Medio centenar de expertos independientes decidieron las nominaciones y ahora serán consideradas por hasta 846 personas con derecho a voto en los Tony, entre productores, actores, profesionales de la industria, miembros de la Liga de Broadway y del American Theater Wing.


HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

9

Dramaturgo, Lin-Manuel Miranda: “La idea de ‘Hamilton’ sobre el papel era una locura”

do introducirse poco a poco en el plena pre campaña electoral mios que nadie (el récord lo corazón de la cultura de EE.UU. en el camino a los comicios a tiene “The Producers”, con 12 a través de reconocimientos la Casa Blanca en el mes de estatuillas). como el premio Pulitzer y ahora noviembre, Miranda señaló “Eso no está a mano”, apuntó. los Tony. que el musical “gusta a la iz- Tampoco quiere pensar en El impulso definitivo para el quierda y a la derecha”. las puertas que puede abrirle musical “Hamilton”, con entra“No solo la han disfrutado “Hamilton” de cara al futuro, das agotadas en los próximos Barack Obama y su mujer. o si este seguirá pasando por meses, fue la función que pudi- También han venido a verla re- Broadway o se trasladará por eron llevar a cabo en la Casa publicanos como Mitt Romney un tiempo a los estudios de Blanca en 2009. o Dick Cheney”, señaló. grabación. Aunque la historia transcurra Preguntado sobre si es“Mira, mi único plan es a principios del siglo XIX con pera que el magnate Donald seguir sobreviviendo. Tengo personajes como Washington Trump se interese por ir a ver una hija de 17 meses que hay o Thomas Jefferson, Miranda el musical, Miranda se muestra que cuidar y un perro al que eligió el hip hop para contar una lacónico: “Bueno, ahí estamos, tengo que seguir paseando por historia clásica “por su energía, noche tras noche”. muchos premios que me den”, porque permite contar mucho en “Desde luego se ve que las señaló Miranda, que sigue vivipoco tiempo, y porque el hip hop elecciones en 1800 eran más endo en el barrio de Washinges el estilo musical con el que sucias que las de 2016, pese a ton Heights, donde transcurrió mejor puede explicar uno sus lo que se queje Trump”, dijo su anterior gran éxito teatral, circunstancias”. entre risas. “In the Heights”, sobre los doEn el reparto destacan actores “Este país no es perfecto. minicanos y puertorriqueños de diversas etnias interpretando Nunca lo fue. Pero hay que de Nueva York. a personalidades de raza blanca. estar unidos, tener esperanza”, Además de la nominación “Es la América de entonces con- señaló el músico y actor sobre para Lin-Manuel Miranda tada con los americanos de aho- el mensaje de la obra. como compositor y actor prinra”, apuntó. Miranda no se atreve a pro- cipal, el musical también opta Lin Manuel Miranda, actor y dramaturgo, cuenta Preguntado acerca de que el nosticar si del mismo modo a categorías como mejor actriz, con 16 nominaciones para los premios Tony. éxito de su musical, sobre las que ha batido récords de nomi- intérpretes secundarios, vestuNueva York, (EFEUSA).- El casos 22 años consiguió ser raíces de EE.UU. y la fuerza naciones, también se llevará el ario, libreto, música y coreoneoyorquino de origen puertor- una de las manos derechas de de la inmigración, llegue en próximo 12 de junio más pre- grafía. riqueño Lin-Manuel Miranda George Washington. dijo hoy que para muchos era La historia de este prouna “locura” su idea de contar tagonista de la revolución la historia de los padres funda- estadounidense, cuyo rostro Nueva York, (EFEUSA).- El histórico diadores de EE.UU. a ritmo de hip aparece en los billetes de 10 mante de gran tamaño Lesedi la Rona, de 1.109 hop en el musical “Hamilton”, dólares, despertó gran interés que hoy ha conseguido batir el en Miranda en unas vacacio- quilates, podría llegar a venderse por 70 millones dólares una subasta programada para fines de récord de los premios Tony con nes cuando cayó en sus ma- de junio, según anunció el miércoles 4 la casa So16 nominaciones. nos una biografía, contó él theby’s. En una entrevista con Efe, mismo a Efe. La puja por la gema, de entre 2.500 a 3.000 Miranda, de 35 años, se dijo “Su historia es una historia millones de años de antigüedad, se celebrará “orgullosísimo” por la hazaña universal. La de los inmigran- en Londres el próximo 29 de junio en una suby recordó que no fue fácil ll- tes. La de este país”, explicó asta exclusiva para el diamante, descubierto en evar a cabo el proyecto porque el rapero en la entrevista, que noviembre de 2015 en Botsuana. Su nombre significa “Nuestra Luz” en tswana, “la idea de ‘Hamilton sobre el respondió en castellano e inpapel era una locura”. troduciendo ocasionalmente uno de los idiomas del sur de África. Según Sotheby’s, el Lesedi la Rona es el segun- Vista del diamante Lesedi La Rona, en Alexander Hamilton, uno términos en inglés. do diamante de más calidad descubierto nunca, y la sede de la firma Sotherby’s en Nueva de los padres fundadores La historia de Alexander de EE.UU., el más joven y Hamilton es reflejo de la de su tamaño es parecido al de una pelota de tenis. York, 4 de mayo de 2016. EFE El presidente de la división de joyas de la casa, “No solo es superlativo en tamaño y calidad en desconocido, nacido en el Ca- EE.UU. pero también de la David señaló en un comunicado que la bruto, sino que un diamante de esta escala nunca ribe, llegó a Nueva York tras del propio Lin-Manuel Mi- pieza esBennett, un descubrimiento “único” y “sin prec- se había ofrecido ni remotamente en una subasta ser abandonado por su padre y randa, de padres puertor- edentes”. pública”, subrayó. gracias a su tenacidad y con es- riqueños, y que ha consegui-

Histórico diamante en subasta, puede llegar $70 millones


10

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

Personal de Prince contactó a experto en adiciones antes de su muerte

Los Ángeles, (EFEUSA).El personal del artista Prince contactó con un experto en tratamiento de adicciones de opiáceos un día antes de que el célebre músico falleciera el 21 de abril a los 57 años. Así lo explicó el miér coles 4, en una rueda de prensa celebrada en Mineápolis (Minesota) el abogado William Mauzy, que

representa al doctor Howard Kornfeld y a su hijo Andrew Kornfeld. El relato de Mauzy comienza con una llamada el miércoles 20 de abril en la que personal y representantes de Prince solicitaron al especialista Howard Kornfeld que ayudara al artista de manera urgente con sus problemas de consumo de calmantes. Dado que el doctor Kornfeld vive en California y no podía atender a Prince hasta el viernes 22 de abril, como primer paso para un hipotético tratamiento del artista, fue su hijo Andrew, que trabaja también con el médico, quien viajó a Minesota en primer lugar. Según el abogado Mauzy, Andrew Kornfeld estuvo presente en el domicilio de Prince el día de su fallecimiento, el jueves 21 de abril. “El personal le encontró finalmente (a Prince) en el ascensor, inconsciente. Uno de los miembros del personal empezó a gritar. Andrew escuchó el grito y fue al ascensor, donde vio que

Prince estaba inconsciente”, describió el letrado en la rueda de prensa. “Andrew fue la persona que hizo la llamada al 911 (servicio telefónico de urgencias) describiendo una emergencia médica en Paisley Park (la residencia de Prince)”, añadió Mauzy. El abogado subrayó que la actuación de Andrew Kornfeld fue adecuada para una emergencia médica y aseguró, además, que las personas que solicitan ayuda a través del 911 tienen “inmunidad”. Andrew Kornfeld portaba en esos momentos una pequeña cantidad del fármaco buprenorfina, pero su abogado afirmó que no se la suministró a Prince. La posible adición o problemas de Prince con el consumo de opiáceos y calmantes han centrado muchos de los rumores tras su fallecimiento, del que todavía no se conocen las causas. En este sentido, el portal especializado en información de famosos TMZ aseguró que Prince fue hospitalizado por una sobre-

San Juan, (EFEUSA).- El músico cubano residente en Puerto Rico José Juan Hernández celebra estos días los diez años de vida de su orquesta San Juan-Habana, en los que según relata a Efe ha tenido que hacer frente a “la resistencia, sacrificio y reinvención” que requiere la industria musical. “Diez años es un premio al esfuerzo, un reconocimiento de que estamos aquí a pesar de que somos artistas independientes y que en estos tiempos la industria está más difícil”, dijo Hernández en su estudio de grabación y residencia en la capital puertorriqueña, donde llegó hace 17 años desde la provincia cubana de Camagüey. Casado y con dos hijos, “Juanchi”, como se le conoce a Hernández, partió de su natal Cuba hacia Puerto Rico en 1999

buscando una mejor calidad de vida, la cual ha abultado en la música, la que comenzó tocando guitarra “de oído” a los nueve años en la escuela. Al llegar a Puerto Rico decidió buscar trabajo tocando guitarra en varios lugares, hasta que el trompetista Humberto Ramírez e Ismael Miranda se dieron cuenta de su talento y lo contrataron para que compusiera temas para sus discos y cantara junto a ellos. Luego de eso siguió desarrollando su talento al unirse a la orquesta de Willie Rosario, y más tarde se topó con varios de los cantantes de El Gran Combo de Puerto Rico, quienes le pidieron que les mostrara algunas de sus composiciones, entre ellas “Arroz con habichuela”. Todo ello le fue dando experiencia y bagaje, hasta que hace

una década Hernández decidió organizar su propia orquesta, a la que llamó San Juan-Habana y que hoy en día ya cuenta dos producciones publicadas: “Llegó San Juan Habana” y “La hora del té”. Además, y según adelantó a Efe este reconocido músico, en varias semanas la orquesta sacará al mercado otro disco que incluirá la participación de destacados artistas, no sólo de salsa, sino también de otros géneros caribeños. “Diez años es un beneplácito a la constancia, a la resistencia, al sacrificio, al esfuerzo, a la reinvención, y a hacer la música que te gusta pero que también que le gusta a los demás”, resaltó el músico de 42 años, autor del tema “Conteo regresivo” que interpreta Gilberto Santa Rosa.

Fanáticos de Prince sostienen carteles con su imagen durante un encuentro de seguidores para celebrar su vida y obra.

Grupo de salsa San Juan-Habana festeja 10 años

E

dosis de Percocet (un fármaco compuesto por acetaminofén y oxicodona) seis días antes de su muerte. Por su parte, la cadena CNN afirmó también que en el cuerpo de Prince y en su domicilio se encontraron restos de opiáceos. Pese a que se practicó una autopsia al cuerpo del autor de “Purple Rain”, las autoridades llevará “varios días” y que las advirtieron que determinar la pruebas de toxicología pueden causa de la muerte del músico alargarse “durante semanas”.

ENTRETENiMiENTO

La dominicana Dascha Polanco protagonizará la película “iCreep” La actriz dominicana Dasha Polanco posa para los fotógrafos. EFE Los Ángeles, (EFEUSA).La actriz dominicana Dascha Polanco, conocida por su participación en la serie “Orange Is The New Black”, tendrá su primer papel protagonista en un filme gracias a “iCreep”, informó el medio especializado Deadline. Se trata de una comedia negra e “indie” que dirigirá, producirá y coprotagonizará Adrián Martínez, a quien el público ha podido ver como actor en “The Secret Life of Walter Mitty” (2013) o “Focus” (2015) y que con “iCreep” debutará como realizador en un largometraje. Por el momento, no se conocen demasiados detalles sobre el argumento del filme, que relata las andanzas de un personaje solitario llamado Gilbert (Martínez) y del amor de su vida, Jana (Polanco). La intérprete dominicana

Dascha Polanco adquirió notoriedad gracias a su rol como Dayanara Díaz en el exitoso melodrama carcelario “Orange Is The New Black”, que emite la plataforma de contenidos digitales Netflix. Creada por Jenji Kohan (“Weeds”) y basada en las memorias de Piper Kerman, la serie combina el drama con tintes de comedia y su protagonista es Taylor Schilling, una mujer de Brooklyn que acaba entre rejas debido a su relación con una narcotraficante. Allí forma alianzas con un grupo de presas -a cada cual más excéntrica- cuyas experiencias personales tendrán una notable influencia en su paso por la prisión. Polanco formó parte del reparto de películas de Hollywood como “Joy” (2015) y “The Perfect Match” (2016).


Romeo Santos y Joss Favela reciben premio ASCAP Miami, (EFEUSA).- El bachatero neoyorquino Romeo Santos recibió el miércoles 11, el premio ASCAP como Cantautor del Año por su gran aportación a la industria de la música durante sus más de 20 años de carrera, mientras que Joss Favela fue reconocido como el Mejor Compositor del Año. En una ceremonia celebrada en Miami Beach, Florida, numerosos productores, compositores y cantantes latinos se dieron cita en la vigésimo cuarta edición de los premios de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) que reconocen el talento hispano en la industria

musical. “Todos le estamos poniendo muchas ganas a nuestro trabajo y a nuestras vidas, así que se siente muy bien poder estar aquí”, manifestó “emocionada” a Efe Natalia Lafourcade, tras recibir el galardón Golden Note por sus logros en su extraordinaria carrera. Durante la gala, el laureado Omar Alfanno, que ha trabajado junto a Willie Colón, Gilberto Santa Rosa o Víctor Manuelle, entre otros, también reconoció a Luis Enrique con el galardón Voice of Music. “La música tiene que ver con respeto por el arte como tal. Hacer música requiere estar conectado con ese arte. Eso es lo

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

que se tiene que ir fomentando en las nuevas generaciones”, señaló el intérprete de “Date un chance” o “Así es la vida”, algunos de los éxitos que produjo junto a Alfanno. Por su parte, la cantante Natalia Jiménez, que está esperando su primer bebé, llegó a la alfombra roja del hotel Ritz de South Beach para recibir su sexto reconocimiento de la organización y esta vez recogió el premio a la Mejor Canción Pop por “Quédate con ella” que compuso junto a Claudia Brant. “A veces estamos en el anonimato y nadie se entera que fuimos nosotros quienes hicimos la canción” manifestó la española al tiempo que reivindicaba el papel de “muy pocas mujeres que están en la industria de la composición”. La entrega de premios de

ASCAP, que tiene como misión promover y distribuir de forma legal la música de sus afiliados, también contó con la presen-

Los Ángeles, (EFEUSA).Madonna rendirá homenaje al recientemente fallecido Prince en la próxima edición de los Premios Billboard, informaron a Efe fuentes cercanas a la organización. Los artistas Ludacris y Ciara serán los anfitriones del evento, que tendrá lugar el próximo día 22 en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada). The Weeknd, con 19 nominaciones, es el gran favorito para la cita, seguido de Justin Bieber, con 12, mientras que Adele y Taylor Swift se quedaron con 8 candidaturas. En la categoría reina, la de mejor artista, aparecen los nombres de Adele, Justin Bieber, Drake, Taylor Swift y The Weeknd. Como mejor artista masculino están nominados Justin Bieber, Drake, Fetty Wap, Ed Sheeran y The Weeknd, y en el apartado femenino el quinteto finalista lo forman Adele, Selena Gomez,

Ariana Grande, Rihanna y Taylor Swift. Adele podría alzarse como la artista con mayor número de premios en la historia de estos galardones. Actualmente el récord lo tiene Taylor Swift con 20 trofeos. La británica posee 13 hasta ahora. En cuanto a dúos o grupos, los nominados son Maroon 5, One Direction, twenty one pilots, The Rolling Stones y U2. Los Billboard también reconocen a los artistas con más ventas, un reconocimiento al que optan Adele, Justin Bieber, Drake, Fetty Wap y The Weeknd y a los más presentes en redes sociales, con Bieber, Selena Gomez, Ariana Grande, Demi Lovato y Taylor Swift como nominados. En la categoría de mejor artista latino se disputarán el premio la Banda Sinaloense MS De Sergio Lizárraga, Juan Gabriel, Nicky Jam, Romeo Santos y el fallecido Ariel

11

Romeo Santos cia de otros destacados artistas como los cubanos Yotuel Romero, Descemer Bueno y el dúo Gente de Zona.

Madonna rendirá homenaje a Prince en los Bil board

Madonna Camacho junto a Los Plebes del Rancho. Por primera vez, un artista norteño y una banda regional mexicana logran la candidatura en esta categoría.


12

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

MASCONTRACORRUPCION

Kerry pide hacer más contra la corrupción en Latinoamérica

Washington, (EFEUSA).El secretario de Estado, John Kerry, pidió a Latinoamérica y el Caribe hacer más contra la corrupción, mientras que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, defendió su “compromiso” con la transparencia financiera y subrayó que el escándalo de los papeles de Panamá es “un problema global”. Varela y Kerry intervinieron en la 46 Conferencia de las Américas, que se celebra anualmente en Washington y en la que también participaron el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, y la secretaria de Comercio de EEUU, Penny Pritzker. “La corrupción en su conjunto roba el futuro de un país. No solo roba dinero a sus ciudadanos, sino que roba su fe en el Gobierno”, dijo Kerry en un discurso de cierre de la conferencia, que se celebró en el Departamento de Estado. “La buena noticia es que cada vez más ciudadanos de todo el mundo están diciendo ‘no más’ a eso. Y todos podemos ayudar al crear un estándar más alto de rendición de cuentas, algo que incluye al sector privado”, agregó el titular de Exteriores. Kerry citó la lucha contra la corrupción como una de las áreas -junto al libre comercio, el apoyo a los emprendedores y

H X

tra

Established

1976

HiSPANO 12 DE MAYO DE 2016 XL • #19

ElVOLUMEN

“Brasil es un país maravilloso (...) y estamos viendo las implicaciones de lo que la corrupción puede hacer a un país, y tan rápido, de forma desestabilizadora” — Penny Pritzker el combate al cambio climático- en las que es necesario tomar “las decisiones correctas hoy para que las economías del continente prosperen mañana”. Latinoamérica y el Caribe son “más pacíficos y prósperos” que la mayoría de regiones del mundo, pero “nada de eso ha ocurrido por accidente” y requiere una cooperación constante, indicó. “Si no nos comprometemos a trabajar juntos y acelerar lo que hemos hecho hasta ahora, los próximos cinco a diez años podrían ser muy diferentes, tanto en las áreas de democracia y derechos humanos como en la economía”, advirtió Kerry. Horas antes, intervino en la misma conferencia el presidente panameño, que continuó su ofensiva diplomática para contener el daño causado a la imagen del país por la filtración de los documentos del despacho de abogados Mossack Fonseca, llamados papeles de Panamá. Varela desmarcó a su país de ese escándalo, que ha sacado a la luz miles de sociedades opacas creadas en paraísos fiscales para eludir el pago de impuestos y en la

que están implicados funcionarios gubernamentales y figuras públicas de todo el mundo. “Vamos a evitar que se utilice la plataforma financiera de Panamá para fines ilegales”, aseguró el mandatario, al subrayar que el “éxito” de su país “no depende de la llegada irregular de dinero”. La secretaria adjunta de Estado de EEUU para Latinoamérica en funciones, Roberta Jacobson, coincidió en que los papeles de Panamá desvelan “un problema global”. “El gobierno de Panamá ha tomado los pasos adecuados. Y el gobierno estadounidense seguirá trabajando con el panameño sobre estas cuestiones”, subrayó Jacobson durante la conferencia. Respecto a Venezuela, la misma funcionaria aseguró que EEUU quiere que ese país sea “próspero y estable”, que respete “los derechos y las voluntades de todas sus gentes”. “Para solucionar estos problemas se requiere la inclusión de los partes interesadas e iniciar un diálogo robusto. Y para hacer esto, el Gobierno debe finalizar la prolongada y arbitraria detención de decenas de opositores”, destacó Jacobson. Por su parte, el ministro de Defensa colombiano habló sobre el proceso de paz en su país y reconoció que será “mucho más difícil” negociar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

John Kerry, secretario de Estado “El ELN es más radical (que las FARC), tiene un comando menos unificado, se creen que son más listos que nadie en Colombia y que la Unión Soviética no se hubiera caído si ellos (hubieran estado allí). Pero tienen que entender que la lucha armada se ha acabado en América”, indicó Villegas. En la conferencia también intervinieron la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, el embajador de Argentina en EEUU, Martín Lousteau, y la secretaria de Comercio estadounidense, Penny Pritzker. Esa última funcionaria

defendió el tratado comercial Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), acordado por 12 naciones en febrero pasado, y se mostró preocupada por la situación en Brasil y el proceso contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff. “Brasil es un país maravilloso (...) y estamos viendo las implicaciones de lo que la corrupción puede hacer a un país, y tan rápido, de forma desestabilizadora”, dijo Pritzker. “Es un país enorme, y es extremadamente importante para la región. Nuestra esperanza es que puedan superar esto, pero me parece que va a llevar tiempo”, agregó la titular de Comercio.

Más Noticias el-Hispano.com


MASCONTRACORRUPCION

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

13

Tintori inicia en Miami campaña recogida de insumos médicos para Venezuela

de insumos médicos a favor del médico se ha logrado gracias territorio venezolano por inLilian al apoyo de empresas de trans- termedio de congregaciones Tintori, país latinoamericano. La distribución del material porte de carga y se entrega en religiosas. inició desde Doral, ciudad aledaña de Miami, una campaña internacional de recolección de insumos médicos para Venezuela.

Miami, (EFEUSA).- Lilian Tintori, la esposa del encarcelado dirigente opositor venezolano Leopoldo López, inició desde Doral, ciudad aledaña de Miami, una campaña internacional de recolección de insumos médicos para Venezuela. “Estamos en la peor crisis de salud de nuestra historia, no hay medicinas, no hay insumos médicos en Venezuela, las cifras oficiales son alarmantes”, señaló Tintori en una rueda de prensa ofrecida en el centro de acopio en Doral. La venezolana puso de relieve que en su país “hay un 78 % de escasez de medicinas de alto costo y un 90 % por ciento de escasez de insumos médicos”, y detalló que escasean componentes medicinales básicos como algodón, jeringas y gasas. La esposa de López, que está encarcelado desde febrero de 2014, afirmó que la campaña “Dosis de Libertad”, que hoy se celebra en esta ciudad del sur de Florida, seguirá luego en otras ciudades de EE.UU, además de países de Latinoamérica y Europa. Luego de señalar que su país “vive bajo un régimen in-

humano y cruel que no le importa la vida de las personas”, Tintori le pidió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que permita la entrega de las medicinas recogidas durante la campaña. “Nicolás Maduro debe permitir la entrega de estas medicinas e insumos médicos a los venezolanos. Si no lo permite, iremos a todas las instancias internacionales”, aseguró. Entre los presentes al lanzamiento de la campaña figuró el opositor Freddy Guevara, diputado de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, quien prometió que “este año va a haber un cambio en Venezuela”. Durante la jornada se acercaron al punto de entrega, una sala teatral multiusos, decenas de venezolanos, entre los que figuraron el alcalde de Doral, Luigi Boria, de origen venezolano, además de las presentadoras de televisión Chiquinquirá Delgado y Camila Canaval, ambas residentes en Miami. La campaña “Dosis de Libertad” ha contado con el apoyo de organizaciones que desarrollan iniciativas solidarias, como es el caso del Programa de Ayuda Humanitaria para Venezuela, que desde hace más de dos años ha recolectado unas 350.000 libras


14

E d ucaci ó nNEGOCIOS Pa. has worst charter school law because Harrisburg is broken

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

Pennsylvania Auditor General Eugene DePasquale recently said our state has the nation’s worst charter school law. As Democratic chairman of the House Education Committee, I agree. I have introduced legislation to reform this nearly 20-year-old law and bring much-needed accountability in performance and finances to these tax-funded, privately run schools. The state law that authorized charters hasn’t been reformed since it passed in 1997. It’s just common sense to revisit a major law, especially when significant problems are apparent. Some Pennsylvania charter schools are doing a good job of educating children and managing taxpayer dollars, but it’s

hard to miss the evidence of the need for reforming others. We keep seeing revelations like the news last year that charter schools in Philadelphia have racked up nearly $500 million in debt. Taxpayers could ultimately be responsible for all of that debt. Several charter school personnel around the state have faced criminal charges. And there is no shortage of potential conflicts of interest. Finally, many charter schools perform only the same or worse than traditional public schools in educating our kids. The governor’s office has estimated we can save at least $160 million by passing strong charter school reform. I believe the actual figure is far higher. For example, it does not include the nearly $200 million gap that an Educa-

tion Law Center study found for 2012-13 between what Pennsylvania school districts paid charter schools for special education and what the charter schools actually spent on services for special-needs students. Every dollar we can save through meaningful charter school reform would bolster struggling schools and prevent a repeat of the just-ended state budget impasse. Unfortunately, efforts to pass strong charter school reform in Pennsylvania have been blocked. The main reason is that special interests like the private charter school operators have too much influence on your state legislature, which is also in need of reform. In addition, charters and traditional public schools have

been left to fight over scarce education dollars because of four years of cuts under former Gov. Tom Corbett. In 2014, Gov. Tom Wolf defeated Corbett by nearly 10 percentage points, largely on a platform of restoring education funding, closing corporate tax loopholes and passing a reasonable tax on natural-gas drilling companies. However, special interests have so far convinced the Republicanmajority legislature to resist these popular changes. It’s time to push back against the special interests and do what’s right for students, parents and taxpayers. We can’t afford to treat meaningful charter school reform and state government reform as “either/or” – we need both, and fixing our government would help to pass the charter

school reforms in my bipartisan charter school reform bill (H.B. 1328) – reforms our children and taxpayers desperately need. Gov. Wolf has put forth a plan to reform our broken state government. It also deserves prompt consideration. Instead of hoping special-interest money and partisan district lines might protect Republican legislators from a wave of frustration with politicians, there’s still time for Harrisburg to do the right thing on education and reforming government. As Republican Rep. Mike Vereb said recently, “If we work on issues that aren’t ‘gotcha Governor,’ we can really start getting something done.” State Rep. James Roebuck, D-Philadelphia, (www.pahouse.com/Roebuck) is Democratic chairman of the House Education Committee.

Washington - (EFEUSA).El virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, trató de matizar hoy unas declaraciones suyas de las últimas horas acerca de que los ricos pagarán más impuestos si él gana la Presidencia en las elecciones de noviembre. "Yo estoy dispuesto a pagar más (impuestos) y (...) los ricos están dispuestos a pagar más", sostuvo el magnate multimillonario este domingo durante una entrevista con la cadena ABC. Esa idea de que los ricos paguen más contradice el plan fiscal de Trump, que plantea rebajas impositivas

para todos los estadounidenses. También choca con la filosofía contraria a las subidas de impuestos que ha mantenido el Partido Republicano desde la década de los noventa. Hoy, en otra entrevista con la cadena CNN, Trump quiso aclarar sus declaraciones anteriores y precisó que, si él llega a la Casa Blanca, los ricos pagarán menos impuestos que ahora. "Si aumento (los impuestos) a los ricos, ellos todavía van a pagar menos de lo que pagan ahora (...). No estoy hablando de incrementos desde este punto (el actual).

Estoy hablando de aumentos desde mi propuesta fiscal", explicó el magnate. El plan fiscal presentado por Trump durante la campaña establece un impuesto del 25 % para las rentas más altas, inferior al 39,6 % que existe ahora.

Según el empresario neoyorquino, él está abierto a que esa tasa del 25 % pueda incrementarse dentro de futuras negociaciones con el Congreso para tratar de aprobar una reforma fiscal, pero no llegaría a ser tan alta como la actual.

Durante su entrevista del domingo con la cadena ABC, Trump también se mostró abierto a un posible aumento del salario mínimo, que está hoy en 7,25 dólares por hora, aunque matizó que eso debe estar en manos de los estados, no del Gobierno federal.

by state Rep. James Roebuck

Trump se contradice sobre subida de impuestos a ricos Remember to "Like" us on


Casey and Burr Introduce Bill to

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

Make College More Affordable

WASHINGTON –Today, Senators Bob Casey (D-PA) and Richard Burr (R-NC) introduced the Boost Saving for College Act, which will enhance 529 college savings accounts to help more American families save for college. This legislation would provide a tax credit to low-income and middle-income families who might not ordinarily save for college, encourage employers to match the college savings of their employees, allow savings that aren’t needed for college to be rolled over into a Roth IRA for retirement, and enable families with a disabled child to rollover a 529 account into an ABLE account. “Saving for a college education is a substantial challenge for families that Congress should be working to make easier,” Senator Casey said. “A college education is the surest ticket to the middle class and a family sustaining income. This bill will help more families save and ensure that more young Americans have a fair shot to attend college.” “College savings accounts are incredibly popular because they are a smart way for families to save for a child’s future,” said Senator Burr. “In the past few years, I have advocated for making college more affordable, including getting legislation signed into law that has saved student loan borrowers $36 billion. The Boost Act is a commonsense bill that will expand ways for families to save and prepare for college so that they don’t have to rely so much on debt to get a college education.” College Savings Plans Network (CSPN) and the State Education Assistance Authority (SEAA) have endorsed the bill. College savings accounts,

also known as “529 accounts,” enable families to better prepare financially for the cost of sending their child to college. These accounts allow families to save tax-free, and they can use these savings to pay for higher education expenses, such as tuition, fees, books, room and board, and computer equipment. As the cost of higher education continues to rise, 529 accounts have become an increasingly popular and necessary tool for families to save for college so that they do not have to rely so heavily on student loans. Today, the average cost of obtaining a degree from a two-year institution is more than $19,000, and it is nearly $100,000 from a fouryear university. The Boost Saving for College Act would make 529 accounts a more attractive option by adding some significant enhancements, such as: • Letting low- and middle-income families take advantage of the Saver’s Credit for the savings they put away for college. Low- and middleincome families can currently use the Saver’s Credit for contributions to retirement accounts. This bill would extend this credit to contributions an individual or family makes to a 529 account, boosting the savings they can put away for college. The Saver’s Credit is a nonrefundable tax credit that provides a savings match of as much as $1,000 for single filers and $2,000 for joint filers for retirement. The Boost Act would allow this savings match for 529 accounts. The amount of the credit depends on how much the household puts in the account as well as their income. For 2016, the Saver’s Credit is limited to those with incomes at or below $30,750 single, $46,125 head of household, and $61,500 joint, and is

indexed to inflation. Encouraging employers to match the college savings of their employees. Today, many employers match their employees’ contributions to retirement. The Boost Act would

allow employers to offer the same benefit to 529 accounts, with an annual match of up to $1,000. This employer match would be excluded from the employee’s gross income, which means the worker won’t

15

be taxed when their employer makes a contribution to a 529 account owned by the employee or spouse. The beneficiary of the 529 account may be the employee, their spouse or their dependent.


16 HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

LOCALES

El

Taking the pulse on community paramedicine in Pa.

By Rep. Ryan Bizzarro, D- decreased by 10 percent in Erie the same time period. In addition, the average wait Thanks to drastic chang- time to see a physician in es in health care in recent an emergency department years, many of us have at jumped from 45 minutes least heard of the term “su- from 1998 to 2000, to 55 per user.” A super user is minutes from 2008 to 2010. someone who repeatedly So, how do we ensure that visits the hospital, many emergency departments are times for help managing a reserved for the most severe chronic illness or follow-up medical cases, while also medical care. providing efficient, costUnfortunately, as a result, effective, quality care to the the trend has added to high- super users and other less er health care costs and over critically ill patients? extension of the emergency Many communities, inservices system. Many of cluding my home of Erie, our hospital emergency have found success in esrooms are now overcrowd- tablishing community paraed, which greatly extends medicine programs, which the wait time to see a physi- allow emergency medical cian and be treated. services providers to delivThe federal Centers for er care to certain patients. Disease Control and Preven- Community paramedicine tion reports that the num- provides an effective alber of emergency depart- ternative for those patients ment visits rose 44 percent who need medical care, but from 1991 through 2010, do not necessarily need to while the number of hospi- visit the emergency room. tal emergency departments Besides greatly expand-

ing access to health care to various communities, community paramedicine promotes education and connects consumers with local resources to assist them in managing their conditions and keep them out of the hospital. As a result, the less expensive community paramedicine system helps to relieve programs like Medicare and Medicaid from the costly reimbursements accompanying visits to emergency rooms. To help expand community paramedicine statewide and better control medical costs, I have introduced H.B. 1113, which would create the Community Paramedicine Services Act. My legislation would direct the state Health Department to establish regulations to certify community paramedicine providers, allowing them to more widely treat patients in the commonwealth. It would also

require insurance coverage and medical reimbursement for these services. Under the bill, EMS providers would be able to deliver care to patients in their own homes or in other appropriate settings, administering services such as health assessments, disease monitoring and hospital follow-up care in consultation with patients’ health care practitioners or an EMS agency director. By expanding community paramedicine, we can ensure cost savings to our current health care system while also increasing access to health care for underserved populations. In crafting this legislation, my colleagues and I looked to other states that have instituted similar programs. Minnesota is the national leader in establishing a successful, statewide community paramedicine program, having passed legislation to do so in 2011.

The state has effectively helped to keep elderly patients, people with mental health issues, and chronically ill patients from heading to the emergency room when it was not required, while also keeping associated costs contained. I hope Pennsylvania can soon follow in Minnesota’s footsteps. In addition, to raise awareness and learn more about this issue, I recently held a public hearing on my legislation at the state Capitol in Harrisburg. Testifiers included representatives from the following organizations: Center for Emergency Medicine of Western Pennsylvania Inc.; Geisinger Health System; Highmark Inc.; EmergyCare; Pennsylvania Emergency Health Services Council Community Paramedicine Task Force; Ambulance Association of Pennsylvania; Continua en P: 16

Nueva Jersey – Hoy, el secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) Julián Castro otorgó más de $6.6 millones a 42 programas de vivienda y servicios para desamparados a través de Nueva Jersey. Estos subsidios ‘Continuum of Care’ (CoC) o de cuidado continuo, apoyan los esfuerzos de la administración Obama de acabar con la carencia de vivienda y se suman a los $34 millones otorgados por HUD a Nueva Jersey a través de una primera ronda de fondos en marzo. Vea una lista completa de todos los proyectos locales y estatales que recibieron fondos para ayudar a los desamparados. “Sabemos cómo poner fin a la carencia de vivienda y estos subsidios apoyan programas locales

y apuntando a otras poblaciones vulnerables, como los jóvenes y las familias ". La competencia para otorgar los subsidios CoC 2015 fue la más reñida de todos los tiempos, tanto local como nacionalmente. Esto es consistente con las metas de políticas de HUD así como la dirección del Congreso de rigurosamente revisar el funcionamiento e incrementar la competencia para los CoCs y no simplemente renovar los fondos de la competencia FY 2015. HUD alentó vigorosamente a los solicitantes locales a priorizar sus solicitudes de fondos muy cuidadosamente, usando una combinación de datos sobre su funcionamiento y necesidades locales. Además, se instó a los solicitantes a que sometieran proyectos basa-

dos es enfoques impulsados por la investigación y que apoyaran las metas de la nación de prevenir y acabar la carencia de vivienda. Como resultado, los CoCs eliminaron un total de $124 millones en renovación de fondos de proyectos de menor rendimiento con el fin de solicitar nuevos proyectos de vivienda. Estos nuevos proyectos proveerán vivienda de apoyo permanente y soluciones de vivienda rápida para los desamparados. Los fondos otorgados hoy y los entregados en marzo nos ayudaran a alcanzar las audaces metas establecidas en el 2010 por el presidente Obama y 19 agencias federales y oficinas que conforman el Concilio Interinstitucional del Desamparo (USICH por sus siglas en inglés) la primera estrategia amplia de la nación para prevenir

y acabar con el desamparo, ‘Opening Doors: Federal Strategic Plan to Prevent and End Homelessness’. Esto significa continuar el progreso alcanzado en reducir el número de personas desamparadas y establecer un camino hacia terminar con la carencia de vivienda en este país. HUD calcula que hubo 564,708 personas desamparadas durante la misma noche en el 2015. Desde el 2010, las comunidades locales a través del país reportaron una reducción del 11 por ciento en la falta de vivienda en general, una reducción de más de 72,000 personas. Al mismo tiempo, el desamparo entre los veteranos se redujo en un 36 por ciento; el desamparo crónico se redujo en un 22 por ciento, y la carencia de vivienda de familias se redujo en un 19 por ciento.

$6.6 MILLONES PARA DESAMPARADOS EN N.JERSEY que han demostrado que previenen y acaban con el desamparo como hemos llegado a conocerlo,” dijo el secretario Castro. “A medida que continuamos progresando hacia el fin de la falta de vivienda en este país, HUD está retando a las comunidades a utilizar soluciones más rentables para ayudar a las personas sin hogar.” “Hoy el gobierno federal está reconociendo el tremendo progreso que Nueva Jersey ha logrado en sus esfuerzos por acabar con el desamparo de sus residentes,” dijo Holly Leicht, directora regional de HUD para Nueva York y Nueva Jersey. “Utilizando las mejores prácticas basadas en datos, HUD y sus colaboradores están a punto de replicar los éxitos que hemos tenido a nivel nacional en proveer vivienda para veteranos


Comunitario CALENDARIO Community paramedicine in Pa.

Remember to "Like" us on

El HiSPANO’s “Community Calender” is a free service to

community organizations and non-profits. If you wish to have an event published, please send to us via email to alopez5268@aol.com - Attn: Community Calender. Please make sure you include a phone number for readers to obtain more information. Civic and cultural organizations, healthcare facilities, non-profits and churches ONLY please. (Events should be FREE OF CHARGE)

and Insurance Federation of Pennsylvania. Overall, the feedback provided by these experts was positive. My colleagues, the hearing attendees and I heard from testifiers about how community paramedicine programs are currently operating, and how the state must take action to ensure patient safety and further examine reimbursement issues as the bill moves its way through the legislature. But I believe Dr. Dan Swayze, a national expert on the subject of community paramedicine, most eloquently summarized our mission at the public hearing. The vice president and chief operating officer at the Center for Emergency Medicine of Western Pennsylvania Inc. said, “We are for the first time considering legislation that would help emergency medical services play a new role in our health care and in our communities. The bill would provide the funding necessary to help ensure our public safety net exists for those having medical emergencies, but would no longer wait until the patient calls 911 to help our most vulnerable residents.” Health care is not a luxury; it’s a right. By expanding community paramedicine throughout Pennsylvania, we can ensure we provide efficient, cost-effective health care to those no matter where they live, while leaving our emergency rooms to those who need them most.

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

17

Streamlined website lets Pennsylvanians register

as organ donors For more information about Donate Life Pennsylvania and to register as an organ and t issue donor, visit

DonateLifePA.org/ registration.


18

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

Clasif icados

IMPRESOS Y ONLINE, EDICION DIGITAL •••LUTHER ARM APTS••• Ponga un Recursos Humanos, Legal: LUTHER ARM APTS.

Join our Community of

Friend Seniors 62+

Near Court House • Newly Renovated Apts • Walking Distance to Shops & Entertainment • Ongoing Social Programs & Events • 24-Hr Maintenance/Security Rent Based on 30% of your income If you have a disability and need assistance with the application process, please contact our Leasing Agent at 609 392-5628.

Open M-F, 8:30 am-5 pm, No Sat. Hours,

Stop/Call Us: 609 392-5628

484 472-6059, hispads@aol.com

________________ Drivers: Get Home Daily! $1,500 Sign on Bonus. Competitive Weekly Pay & Full Benefits Package. CDL Class A w/ Hazmat End. 888593-2705 EEO/ AA Employer/Vets/ Disability ________________

READERS/LECTORES

El Hispano does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or their representatives, so always act with the same care and caution as with any other business transaction.

MACNet Announcements Acorn Stairlifts. The AFFORDABLE solution to your stairs! **Limited time -$250 Off Your Stairlift Purchase!** Buy Direct & SAVE. Please call 1-800410-7127 for FREE DVD and brochure.

Business to Business Advertise to 500,000 Homes with a business card size ad. You choose the area of coverage in free community papers... we do the rest. Call 800-4507227 or visit macnetonline.com Announcements


Effective Classifieds PRINT and ONLINE, DIGITAL EDITION

ElHiSPANO • 12/18 de mayo de 2016 NJ TRANSIT AVISO DE REUNIÓN PÚBLICA Para Empresas de Negocios en Desventaja

New Jersey Transit Corporation (NJ TRANSIT) llevará a cabo una reunión pública para presentar sus metas preliminares Empresas de de Negocios en Desventaja (OND) para los servicios profesionales, la construcción y otros contratos de adquisición de * años fiscales federales 2017, 2018 y 2019 de conformidad con el Departamento de Transporte de Estados Unidos ( DOT) Regulaciones federales 49 CFR Parte 26. Como parte de la reunión, NJ TRANSIT se solicitará comentarios a los propietarios de negocios que han adquerido contratos, subcontratados o han buscado contratos con NJ TRANSIT. Parte de la información que buscará NJ TRANSIT incluye: • Si las empresas se enfrentan a dificultades o barreras al hacer una oferta como primer contratistas / consultores, subcontratistas / sub-consultores o proveedores. • Si propietarios de negocios creen que han sido tratados con justicia o injustamente por su raza, etnia o género. • Si los principales contratistas solicitan, o no consiguen solicitar ofertas o cotizaciones de precios de DBE en proyectos que no son de meta. • Si creen que existe una igualdad de condiciones para las empresas para el acceso de capital, de unión y de seguros. Durante la reunión los asistentes tendrán la oportunidad de hacer preguntas acerca de las metas y hacer comentarios. Tenga en cuenta que las declaraciones se limitarán a tres minutos. La reunión pública se llevará a cabo en:

Attention Small Businesses: Simplify Your Payroll & Taxes with Paychex! New customers receive one month of payroll processing free! Receive a Free Quote! Call 800-805-0164

Approved by Arthritis Foundation. Therapeutic Jets. Less Than 4 Inch Step-In. Wide Door. Anti-Slip Floors. American Made. Installation Included. Call 1-800-906-3115 for $750 Off

Announcements DONATE YOUR CAR, TRUCK OR BOAT TO HERITAGE FOR THE BLIND. Free 3 Day Vacation, Tax Deductible, Free Towing, All Paperwork Taken Care Of. CALL 1-800-895-7416

Announcements SOCIAL SECURITY DISABILITY BENEFITS. Unable to work? Denied benefits? We Can Help! WIN or Pay Nothing! Contact Bill Gordon & Associates at 1-800-208-6915 to start your application today!

FREE SAMPLE Emergencies can strike at any time. Wise Food Storage makes it easy to prepare with tasty, easyto-cook meals that have a 25-year shelf life. FREE sample. Call: 800970-5771

Announcements Switch to DIRECTV and get a $100 Gift Card. FREE Whole-Home Genie HD/DVR upgrade. Starting at $19.99/mo. New Customers Only. Don't settle for cable. Call Now 800754-0710

Announcements Got an older car, boat or RV? Do the humane thing. Donate it to the Humane Society. Call 1- 800-7582204

ADOPTION WARM, FUN, PROFESSIONAL Couple with hearts full of love eager to provide your baby with love and happiness forever. Expenses paid. Announcements Christina and Michael (877)-298Got Knee Pain? Back Pain? 1945 Shoulder Pain? Get a pain-relieving brace -little or NO cost to you. LOTS & ACREAGE Medicare Patients Call Health Hot- CATSKILLS FARM LIQUIDATION! line Now! 1- 800-419-3684 March 12th & 13th! Lender Ordered! 5 to 39 acre Tracts! Foreclosure EVENTS prices! Mountain views, streams, Holding a Carnival! Fair! Festival! ponds, gorgeous setetting just 2 1/2 Jubilee! Promote it to over 1 Million hours from the GW Bridge! readers for only $200!!! Visit www. Terms avail! Call 888-738-6994 midatlanticevents.net for more de- NewYorkLandandLakes.com tails or call 800-450-7227. For Sale Building Materials Announcements Lumber; Reject OSB 4x8 Sheeting, Life Alert. 24/7. One press of a but- 1 1/8" thick $12.49. 3/4" $12.99, ton sends help FAST! Medical, Fire, Full unit $11.25 ea. 5/8" $9.59. Burglar. Even if you can't reach 1/2" $6.99. 1/2" YP 3-Ply Plywood a phone! FREE Brochure. CALL $14.99 ea. 3/4" SHOP Grade 1-800-746-0979 $15.29 ea. Call for full unit discounts 717-445-5222. For Sale Safe Step Walk-In Tub Alert for Seniors. Bathroom falls can be fatal.

Fecha: Hora: Lugar:

Miércoles 25 de de mayo de 2016 12:00 pm - 2:00 pm Sede NJ TRANSIT Piso 9 Sala de Juntas One Penn Plaza East Newark, NJ 07105

* El año fiscal federal comienza el 1 de octubre y termina el 30 de Sept.

NJ TRANSIT REUNIÓN PÚBLICA formulario de respuesta Personas notificadas y / o planeando asistir a la reunión pública sobre las actividades de contratación con fondos federales y el propuesto objetivo general trienal DBE de NJ TRANSIT para el período de los años fiscales 2017, 2018 y 2019 se les solicita que completen este formulario de respuesta tan pronto como sea posible y enviar por correo o por fax a: DBE Public Meeting Office of Civil Rights - Business Development NJ TRANSIT Headquarters One Penn Plaza East, 6th Floor Newark, New Jersey 07105 Teléfono: (973) 491-7593 Fax: (973) 491-4011 __ Pienso asistir a la siguiente sesión pública sobre las actividades de con tratación con fondos federales anticipados y propuesto Objetivo general Trienal de la Agencia DBE de NJ Transit para el período de los años fiscales 2017, 2018, y 2019 que se llevará acabo por la Oficina de Derechos Civiles y Desarrollo de Negocios el 25 de mayo de 2016. __ Tengo la intención de hacer una declaración pública o presentar un comentario en la reunión. Mi declaración se limitará a tres (3) minutos. __ Necesitaré ayuda y / o información de accesibilidad. Por favor, especifique el tipo de asistencia requerida: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ____________________________________________________________________ NOMBRE: _______________________________ TÍTULO: ____________________ NOMBRE DE EMPRESA: ______________________________________________ E-MAIL: _________________________ TEL: _____________ FAX: _____________


20 LATINAS P. Rico refuerza seguridad para evitar perder turismo por zika HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

Not ici a s d e n u e s tro s p a ís e s

San Juan - EFEUSA).- Las autoridades puertorriqueñas han emprendido una campaña de comunicación para tratar de contrarrestar el miedo que está surgiendo en torno al zika y evitar que se resienta el turismo, una de las pocas áreas de la economía que crece en un contexto de recesión generalizada. "Somos la jurisdicción del Caribe mejor preparada para afrontar la incidencia del Virus del zika", dijo en entrevista con Efe el subdirector de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Luis Daniel Muñiz, tras subrayar que hay en marcha un plan para contrarrestar el temor generado en el extranjero por la expansión del zika en la isla y en la región en general. Muñiz reconoció que desde que el pasado 31 de diciembre se registró el primer caso zika en la isla se han producido anulaciones equivalentes a unas 25.000 pernoctaciones y unos 16 millones de dólares, pérdidas que el Ejecutivo quiere atajar, en especial en un momento de graves problemas de liquidez para el Gobierno. "A pesar de los casos de zika entre los pasados meses de febrero y abril visitar-

on Puerto Rico 60 grupos para participar en distintos eventos, incluida una convención médica con cerca de mil personas", indicó Muñiz. El funcionario insistió en el mensaje de que Puerto Rico está preparado para combatir la expansión del zika y que para explicar mejor ese esfuerzo se adelantó este año en unos meses en Estados Unidos la campaña de promoción "Summer is easy" (el verano es fácil), para potenciar la idea de que en esa época se puede viajar sin problemas a la isla, a pesar de que coincide con la temporada de huracanes o con un aumento de la presencia del mosquito que transmite el zika, así como el dengue y el chikunguña. "Llevamos a cabo un esfuerzo concertado con hoteles que incluye la fumigación de las instalaciones", dijo Muñiz sobre

México-(EFE).- Organizaciones civiles denunciaron que, a un año de la desaparición de 16 personas en el municipio mexicano de Chilapa, en el sureño estado de Guerrero, la investigación ha sido "ineficiente", debido a la "falta de voluntad política" de las autoridades. En mayo del año pasado, unos 300 civiles armados, que se identificaron como "policías comunitarios", irrumpieron en Chilapa, tomaron edificios públicos e instalaron retenes en los accesos. Desde que se produjo el retiro de estos hombres armados, las autoridades no han dado "con indicios o respuestas sobre el paradero de alguno de los desaparecidos de aquellos terribles seis días", aseguraron las asociaciones en un comunicado. Tampoco se ha ofrecido respuesta a la violencia "generalizada" en Chilapa y sus alrededores, aseguraron. Y es que el municipio, situado al pie

de la montaña de Guerrero, es un punto estratégico para los grupos criminales rivales de los Ardillos y los Rojos. Estos se disputan la zona para el control de la amapola, de la cual se obtiene heroína que más tarde se trafica en Estados Unidos. Los poderes públicos únicamente han "simulado" atender el caso, como ocurrió con la visita del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, o el gobernador del estado, Héctor Astudillo, recordaron las organizaciones. Subrayaron la carencia de resultados en la investigación sobre lo sucedido durante esos días y que no se ha indagado sobre la participación en los hechos de las fuerzas de seguridad estatales, federales y castrenses. Es "grave" que "las instancias encargadas de investigar delitos no tengan la capacidad de dar con el paradero de los desaparecidos a pesar de que existen pruebas fehacientes que indican quiénes son los presuntos responsables",

Muñiz insistió en que si se toma como referencia la población de la isla, cerca de 3,5 millones de personas, la incidencia es muy pequeña, en cualquier caso alejada de la de otros países del continente como Brasil.

las medidas en marcha para reducir el riesgo de contagio por zika, lo que matizó pasa, además, por facilitar información a quienes optan por visitar la isla caribeña. En cuanto a la posibilidad de que mujeres embarazadas viajen a la isla, dijo que se trata de una decisión que deben de tomar tras consultar con sus médicos y que la Compañía de Turismo se limita a aconsejar que se siga el criterio de los profesionales de la salud. "Sobre el resto de la población -excluidas la embarazadas- puedo decir que estamos preparados y que hemos tomado las medidas necesarias para evitar la propagación", apuntó. Recordó que a pesar de todo lo que se ha hablado respecto al riesgo de viajar a Puerto Rico, lo cierto es que hasta el momento se han contabilizado sólo 707

casos de zika en la isla (81 en la última semana), entre ellos 89 embarazadas (16 en una semana). Muñiz insistió en que si se toma como referencia la población de la isla, cerca de 3,5 millones de personas, la incidencia es muy pequeña, en cualquier caso alejada de la de otros países del continente como Brasil. "Brasil registra muchos más casos a pesar de la diferencia de tamaño", indicó. El funcionario se refirió a la además a la información -todavía no confirmada pero dada por hecho- de la suspensión por temor al zika de dos partidos de las Grandes Ligas de Béisbol programados para finales de mes en San Juan. "Desafortunado y desacertado", dijo sobre la decisión, tras volver a poner como ejemplo a Brasil, un país que acogerá el próximo verano unas Olimpiadas con mucha más presencia del zika que Puerto Rico. Insistió en que se han tomado todas las medidas posibles y que además de haberse orientado al sector hotelero existe una comunicación constante con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.

Ineficiencia en investigación de la desaparición de 16 mexicanos

Organizaciones civiles denunciaron que, a un año de la desaparición de 16 personas en el municipio mexicano de Chilapa, en el sureño estado de Guerrero, la investigación ha sido "ineficiente", debido a la "falta de voluntad política" de las autoridades. consideraron los activistas. En cuanto a la labor de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) de la Secretaria de Gober-

nación, afirmaron que su respuesta ha sido "el desdén y el olvido, como en otros casos registrados a lo largo del país".


BOXEO

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

21

Saúl “Canelo” Alvarez retuvo el titulo al vencer a Khan por nocáut en el sexto asalto

Vioene de P: 24 Eso fue todo lo que necesitó Álvarez esta noche en el nuevo recinto del T-Mobile Arena, de Las Vegas, donde los miles de seguidores del púgil mexicano lo vitorearon como su gran héroe, ya que les había honrado con una gran victoria en la celebración del Cinco de Mayo Álvarez, de 25 años, que hacia su primera defensa del título en seis meses después de ganar por decisión unánime al puertorriqueño Miguel Cotto, confirmó que su única estrategia para enfrentar a Khan era la de alcanzarle la mandíbula con un golpe potente, y eso fue lo que sucedió. A pesar que ninguno de los dos púgiles dio el peso mediano, Álvarez no perdió el poder de pegada, mientras que Khan mantuvo la velocidad de un peso welter, pero nunca pudo

castigar a su rival. La pelea tan desigual entre Álvarez y Khan, de 29 años, fue presenciada por el campeón del peso mediano el Kazako Gennady Golovkin, que posee los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de la Federación Internacional (FIB), y su gran sueño es unificarlos en duelo frente al monarca mexicano. Aunque el CMB ha permitido a ambos púgiles hacer combates intermedios, a más tardar en septiembre o en el otoño tendrán que enfrentarse para definir al verdadero campeón del peso mediano. Golovkin venció también por nocáut técnico en dos asaltos al aspirante estadounidense Dominic Wade, el pasado 23 de abril, y Álvarez destrozó a Khan. Álvarez, que se llevó una bolsa garantizada de 3,5 mil-

Las Vegas (EE.UU.), (EFE).- El púgil mexicano Saúl “Canelo” Álvarez superó la primera prueba en la ceremonia de pesaje al llevar la aguja de la báscula a las 155 libras (70,3 kilogramos), mientras que su rival en turno el británico de origen paquistaní, Amir Khan, pesó exactamente lo mismo. La ceremonia del pesaje se llevó a cabo 24 horas antes del combate, tal como lo estipula el reglamento del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), entidad que avala el cetro del peso mediano que el “Canelo” puso en juego. El combate tuvo lugar el sábado en el nuevo T-Mo-

bile Arena, en Las Vegas (Nevada), y ambos lucharán por quedarse con la corona de campeón. “Me siento bien físicamente, sabía que iba a dar el peso sin problemas porque he estado trabajando arduamente”, dijo el “Canelo”, que se presentó con marca de 46-1-1, con 32 nocáuts. El campeón mexicano de 25 años agregó que “prometo que el sábado daré una gran pelea, y aunque sé que me enfrentaré a un peleador muy rápido con mucha experiencia, puedo decir que también tengo mucha lona recorrida y que sé pelear muy bien bajo cualquier circunstancias y rivales”.

El campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez. EFE

lones de dólares (3,06 millones de euros), y dejó su marca en 47-1-1 y 33 triunfos por la vía del nocáut, dijo al concluir la pelea que estaba

listo para enfrentarse a cualquier rival. “No tengo miedo a nadie dentro de este deporte”, declaró Álvarez al concluir la

Mientras que Khan (31-3, con 19 fueras de combate), de 29 años, y que nunca ha peleado pesando más de 147 libras, quiere convertirse en el tercer peleador en conquistar títulos en las divisiones welter junior y mediano, después de que lo lograran el puertorriqueño Miguel Cotto y Oscar De La Hoya,

el promotor que ahora lleva los intereses de Álvarez. “Estoy frente a un gran reto, declaró el púgil británico, quien agregó que “sé que pelearé contra un gran boxeador, pero me siento bien físicamente y además estoy ciento por ciento concentrado y confiado en que saldré con las manos en alto”.

Álvarez y Khan dan el peso límite de 155 libras

pelea. “Invito a Gennady Golovkin a que suba al cuadrilátero conmigo y no me esconderé, todo lo contrario”. La actitud positiva de Álvarez de enfrentarse a Golovkin es lo que todo el mundo quería conocer en Las Vegas, en lo que podría ser la pelea más importante del año dentro del mundo del boxeo. Por su parte, Khan, que recibió una bolsa de dos millones de dólares garantizados (1.750.000 euros), podría haber disputado la última pelea estelar de su carrera profesional después de comprobarse la fragilidad de su mandíbula y el poco aguante que tiene a los golpes.

CLASIFICADOS BUSQUE LAS OPORTUNIDADES EN...


22

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

BEISBOL

El

Gutiérrez lleva a Nyquist a cumplir pronósticos en Derby de Kentucky

Mario Gutiérrez, el jinete mexicano, se ha colocado en centro de la atención del mundo hípico internacional por su trabajo montando. EFE

Louisville (EEUU), (EFE).El jinete mexicano Mario Gutiérrez llevó al caballo canadiense Nyquist a ratificar el favoritismo en la edición 142 del Derby de Kentucky, la carrera más importante de la temporada hípica en Estados Unidos y la primera de la Triple Corona. Gutiérrez, que también consiguió el triunfo en el 2012 con I’ll Have Another, sucede en lo más alto del podio a su compatriota Víctor Espinoza, que el año pasado se adjudicó el Derby Kentucky sobre American Pharoah. “Ha sido una gran carrera, el caballo respondió a la perfección cuando le exigí y la estrategia fue perfecta porque atacamos en el momento oportuno”, destacó Gutiérrez al concluir la prueba. “He demostrado que mi triunfo en el 2012 no fue sólo debido a la calidad del caballo”, apostilló. Nyquist, un caballo de dos años, que salía en las apuestas como gran favorito, apenas fue exigido por el mexicano Gutiérrez en la recta final cuando superó a sus rivales más directos, Danzing Candy en los primeros 800 metros y lu-

ego a Gun Runner, que le había acompañado todo el recorrido. Ambos rivales fueron luego superados en la línea de meta por Exaggerator y su jinete Kent Desormeaux, de fulminante recuperación en los últimos 300 metros. El tercero que cruzó la meta fue Gun Runner. La carrera en el legendario hipódromo de Churchill Downs, fue presenciada por 167.227 espectadores. Nyquist se consolidó como favorito a emular a American Pharoah, que el año pasado, después de 37 años, se ciñó la Triple Corona, como se conoce a las tres carreras del Grupo I de la hípica estadounidense: además del Derby de Kentucky, en Louisville, el Preakness Stakes, en Baltimore, y el Belmont Stakes, en Elmont. Una fuerte lluvia cayó antes del comienzo de la carrera, que se desarrolló con sol espléndido. En algo más de dos minutos Nyquist superó a sus diecinueve rivales. La próxima carrera de la Triple Corona, será la del Preakness Stakes, el 21 de mayo. La tercera será la de Belmont Stakes.

Debut triunfal de Chapman y jonrones de Beltrán Nueva York, (EFE).- El debut del cerrador cubano Aroldis Champan con su nuevo equipo de los Yanquis de Nueva York no pudo ser más brillante al ayudar de inmediato a conseguir la victoria por 6-3 ante los Reales de Kansas City, los actuales campeones de la Serie Mundial. Los Yanquis, que no tienen su mejor comienzo de temporada, esta vez encontraron de inmediato el poder del toletero boricua Carlos Beltrán que pegó dos jonrones y luego Chapman desde el montículo controló a la ofensiva de los Reales. Mezcla perfecta de poderío al comienzo del partido y pelota encendida desde el montículo para cerrar con Chapman de protagonista. Beltrán conectó dos de los cinco jonrones de Nueva York en los primeros tres episodios y Chapman cedió una carrera antes de poner fin al encuentro en el cual debutó con los Yanquis. “Me sentí bien, para ser mi primera salida”, declaró Chapman. “Estoy muy emocionado y feliz por ver que los fanáticos me recibieron así, pero traté de mantenerme concentrado y de hacer mi trabajo”. Además de Beltrán, Brian McCann, Brett Gardner y Aaron Hicks pegaron jonrones ante un el abridor Chris Young (1-5), para ayudar a que los Yanquis iniciasen con un triunfo una serie de cuatro juegos. Alex Gordon y Eric Hosmer

Imagen de Carlos Beltrán. EFE

aportaron sendos cuadrangulares por los Reales, que han perdido 10 de 13 enfrentamientos. El abridor dominicano Iván Nova ofreció una buena actuación con los Yanquis, en su primera apertura de la campaña, lanzando como reemplazo del zurdo CC Sabathia, quien está lesionado. Nova fue retirado tras 81 lanzamientos -uno menos de los necesarios para irse sin decisión y dejar que el bullpen reforzado de los Yanquis hiciese el resto del trabajo. Chapman, cuatro veces elegido al Juego de Estrellas y poseedor de una recta que suele rebasar las 100 millas por hora, pudo lanzar por primera vez con los Yanquis, tras cumplir una suspensión de 29 juegos

bajo la nueva política del béisbol sobre violencia doméstica. Adquirido por los Yanquis con un traspaso que pactaron con los Rojos de Cincinnati en diciembre, a los que le dieron a cambio a cuatro prospectos. El zurdo cubano subió al montículo en medio de una ovación en la novena entrada, cuando los Yanquis ganaban por 6-2. Con sus dos primeros pitcheos, ambos strikes, alcanzó las 100 millas por hora, ante una reacción de asombro por parte del público. Ponchó a sus dos primeros enemigos antes de que el emergente brasileño Paulo Orlando disparara un doble y anotara en un sencillo del venezolano Alcides Escobar, pero eso fue todo lo que concedió.

CLASIFICADOS SI BUSCA TRABAJO ENCUENTRELO EN... las páginas 17, 18 y 19


HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

FUTBOL

El

23

El francés Gignac alcanza la condición de semidiós con los Tigres

El jugador de Tigres André-Pierre Gignac. EFE México, (EFE).- Con una intuición casi inhumana para pisar el área cuando hace falta y un instinto predador en el

ataque, el francés André Pierre Gignac confirmó este fin de semana su condición de semidiós en la casa del Tigr del fútbol

México, (EFE).- El Monterrey perdió 1-2 ante el Toluca, pero de todas maneras terminó como líder de la fase regular del Clausura 2016 del fútbol mexicano, en cuya liguilla enfrentará a su más enconado rival, los Tigres de la UANL. El francés André Pierre Gignac convirtió par de goles en la goleada de los Tigres, 0-3 sobre Cruz Azul, y además de garantizar el liderato de los goleadores, puso a los felinos en la fase de los ocho mejores que se completará con los duelos Pachuca-Santos Laguna, LeónMorelia y América-Guadalajara.

. Domingo: - Pumas UNAM 1 - América 1 . Sábado: - Cruz Azul 0 - Tigres 3 - Monterrey 1 - Toluca 2 - Pachuca 2 - Chiapas 1 - Atlas 0 - Tijuana 0 - Dorados 0 - León 1

mexicano. Gignac, de 30 años, se echó a la espalda a los “felinos” del entrenador brasileño Ricardo Ferretti que necesitaban vencer al Cruz Azul en su propio estadio para alcanzar la liguilla del Clausura 2016 y lo hizo liderado por el europeo. Después de que el brasileño Rafael Sobis puso delante a los Tigres, Gignac pidió el balón en el minuto 24, se abrió espacio entre los defensas y puso la pelota en el ángulo con una elegante ejecución que desmoralizó a los Azules. Si bien el equipo estaba concentrado en los números, Gignac se empeñó en demostrar que esos no están peleados con la belleza; mareó a los defensores y en el 75 puso el marcador a 0-3 con un toque sin fuerza, pero exacto como si lo hubiera puesto con las manos. Con 1,87 de estatura y 84 kilogramos de peso, Gignac muestra en los partidos una ca-

pacidad probada de atleta del alto rendimiento y como suele hacer en la selva el animal que representa a su club, acostumbra a permanecer agazapado algunos minutos para de repente sacar su pierna en plan de garra y terminar la jugada en gol. André llegó a México el año pasado con el glamour de haber formado parte de la selección francesa en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 y enseguida se hizo de un puesto como titular y se erigió como la bujía de ataque del cuadro de Ferretti. En el pasado Apertura 2015 anotó 11 goles y demostró un gran repertorio con anotaciones de cabeza, de larga y media distancia, con poco ángulo después de burlar a la defensa, y con potentes disparos salidos de su magistral pierna diestra. La cifra de anotaciones lo dejó a dos dianas de los líderes goleadores, los argenti-

nos Emanuel Villa (Querétaro) y Mauro Boselli (León), sin embargo en la liguilla convirtió cuatro veces y fue el mejor goleador de la temporada, aunque tuvo cuatro partidos más que sus competidores. Más maduro, sus actuaciones fueron mejores en el Clausura que terminó hoy su etapa regular en el que sus 13 tantos le permitieron ganar con comodidad el título de goleador, con cuatro dianas más que Boselli, que el paraguayo Jorge Benítez, del Cruz Azul, y el mexicano Oribe Peralta, del América. Es, a menos de un año de ponerse la camiseta de Tigres, el mejor jugador de la liga y esta semana que entra pinta como el hombre a seguir en la serie de cuartos de final en la que los “felinos” desafiarán al Monterrey, líder de la tabla, y buscarán eliminarlo. Con varios delanteros letales, Monterrey es favorito para acceder a semifinales.

Monterrey, líder del Clausura mexicano y Gignac encabezó a los goleadores

- Resultados de la decimoséptima jornada:

. Viernes: - Veracruz 1 - Morelia 2 - Santos Laguna 0 - Guadalajara 1 - Clasificación: Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts .1. Monterrey 17 12 1 4 38 23 37 .2. Pachuca 17 8 6 3 31 16 30 .3. León 17 9 3 5 29 19 30 .4. América 17 8 5 4 34 22 29 .5. Guadalajara 17 7 7 3 26 16 28 .6. Morelia 17 8 4 5 25 24 28 .7. S. Laguna 17 8 3 6 22 20 27

.8. Tigres .9. Cruz Azul 10. Pumas 11. Toluca 12. Querétaro 13. Puebla 14. Tijuana 15. Atlas 16. Dorados 17. Veracruz 18. Chiapas

17 17 17 17 16 16 17 17 17 17 17

66 57 57 57 54 47 39 35 42 2 8 3 3

5 5 5 5 7 5 5 9 11 7 11

29 19 24 25 24 22 23 24 22 20 21 22 20 23 19 18 25 19 17 26 18 18 26 14 18 32 14 18 34 14 16 33 12

Clasificación de anotadores: . Con 13: André Gignac (FRATigres). . Con 9: Mauro Boselli (ARGLeón), Jorge Benítez (PARCruz Azul) y Oribe Peralta (América). . Con 8: Dayro Moreno (COLTijuana) y Silvio Romero (ARG-Chiapas).


24

HiSPANO • 12/18 de mayo de 2016

El

“Canelo” venció a Khan por nocáut Saúl “Canelo” Álvarez retuvo el titulo al vencer a Khan por nocáut en el sexto asalto

Las Vegas (EE.UU.), 7 mEFE).- El campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez retuvo el título del peso mediano, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al vencer por nocáut en el sexto asalto al británico Amir Khan. Los pronósticos se cumplieron, el poder de la pegada se impuso a la velocidad y Álvarez después de sufrir durante los cinco primeros asaltos de la pelea program-

ada a 12, en el sexto consiguió por fin conectar una derecha demoledora que alcanzó a Khan y lo mandó a la lona para que no pudiese superar la cuenta de protección. Eso fue todo lo que necesitó Álvarez esta noche en el nuevo recinto del T-Mobile Arena, de Las Vegas, donde los miles de seguidores del púgil mexicano lo vitorearon como su gran héroe, ya que les ha Sigue en P: 21

Saúl “Canelo” Álvarez, campeón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.