EE.UU/NORCOREA SE AMENAZAN:
FURIA
NUCLEAR
Trump alardea de poder nuclear tras amenazar a Pyongyang con “fuego y furia” P: 12 y 24 Nueva ley prohíbe la droga P: 2 sintética “flakka” en Nueva Jersey
H 10/16 DE AGOSTO DE 2017
Número 32 Volumen XLI
HiSPANO
El
2
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
“FLAKKA” ASESINA
INDICE: “flakka” en Nueva Jersey Una nueva ley prohíbe la droga sintética
LOCALES P: 2 y 16
OPINION 4y5 SALUD
P: 6 y 7
ARTE Y CULTURA P: 8 y 9
ENTRETENIMIENTO P: 10, 11
Xtra
P: 12, 13
EDUCACION NEGOCIOS P: 14 &15
LOCALES P: 16
CALENDARIO P: 17
CLSIFICADOS P: 18 y 19
LATINAS P: 20
DEPORTES P: 21-24
Chris Christie, convirtió en ley el proyecto que penaliza la fabricación, la posesión y la venta de la droga sintética conocida como la “flakka”. EFE
Nueva York, 7 ago (EFEUSA).- El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, convirtió hoy/lunes 7 en ley el proyecto que penaliza la fabricación, la posesión y la venta de la droga sintética conocida como la “flakka”, con hasta diez años de prisión. La “flakka” es más barata que la cocaína, pero también mucho más peligrosa, y tiene efectos devastadores en quien la consume. En 2015, las autoridades de Estados Unidos dieron la voz de alarma por su proliferación. La nueva ley de Nueva Jersey, que entra en vigor de inmediato, impone penas de prisión y una multa de hasta 150.000 dólares, o ambos castigos, por la fabricación, posesión y venta de la droga. En concreto, el castigo por la posesión de una onza o más de esta droga es de hasta cinco años de cárcel y
15.000 dólares de multa, o ambas cosas. La “flakka” es originaria de China y tiene una apariencia similar a las “sales de baño”, un grupo de drogas sintéticas que fueron prohibidas en 2012. Esta droga, que puede fumarse, ser esnifada o inyectada, produce una reacción inmediata con efectos en el corazón y en el cerebro que pueden ser permanentes y conducir a un infarto. “La adicción a las drogas sigue plagando a las comunidades de todo el Estado, lo cual puede dañar nuestros vecindarios, la salud física y mental de nuestros residentes”, dijo la senadora estatal Teresa Ruiz, una de las autoras de la nueva ley. “Establecer sanciones para la posesión y venta de esta peligrosa droga, esperemos que ayude a mantenerla fuera de nuestras calles”, indicó Ruiz en un comunicado conjunto con el senador
H NEWS MEDIA hispads @aol .com
HiSPANO
el-hispano.com El
Fred H. Madden, coautor del proyecto. Los senadores destacaron que la “flakka” puede tener el aspecto de un cristal blanco o rosado e, igual que la sal de baño, viene en bolsas de plástico. La “flakka” aumenta la temperatura del cuerpo
y quienes la consumen pueden experimentar alucinaciones, paranoia, tornarse violentos o incluso cometer suicidio, indicaron además en el comunicado. — MAS NOTICIAS en, (CLIC) www.el-hispano. com
La nueva ley penaliza la fabricación, la posesión y la venta de la droga sintética conocida como la “flakka”, con hasta diez años de prisión. Penetre MAS al Mercado Latino con
el-hispano.com EDICION DIGITAL
Y REDES SOCIALES
hispads@aol.com • 484 472-6059 Llámenos. Daremos más informacion.
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
4
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017 Use, su libertad de expresión.
El
OPINION
When Will Trump Bomb North Korea?
By Dr. Glenn Mollette
Americans hope that President Trump and his team can resolve the North Korean tension. Nobody wants anyplace in America to be struck by an atomic or hydrogen bomb. We are not totally clear on what North Korea can do with a missile but it is growing clearer their program has advanced and growing stronger almost day by day. Although few people seem to believe North Korea has a hydrogen bomb. We were blindsided by Japan December 7, 1941 when they attacked Pearl Harbor. The Japanese killed 2,335 servicemen. An additional 1,143 were wounded. They attacked us for 110 minutes from 7:55 a.m. until 9:45 a.m. Hundreds of Japanese planes sank or damaged 21 warships and destroyed more than 150 planes on nearby airfields. That was a horrendous day in our history that we never want repeated. There is no way to be blindsided by North Korea. Kim Jong -un doesn’t like the United States and has not made
that a secret. North Korea appears to have the ability to hit major US cities according to experts with their increasingly developed missiles. What has not been determined is how heavy a payload the missile was carrying in its most recent test which occurred last Friday. According to experts the heavier the payload the shorter the range. Experts have estimated that last Friday’s test missile had the ability to hit Alaska. The state run Korean Central News Agency said Saturday that the most recent missile test was a Hwasongt-14, the same missile tested earlier this month. The news agency also added that Washington should regard the launch as a “grave warning.” Kim Jong -un has been quoted saying “the whole US mainland” is now within North Korea’s reach. He called Pyongyang’s weapons program “a precious asset” that cannot be reversed or replaced, according to the agency. In light of North Korea’s advancing missile program what should President Trump
Remember to "Like" us on
and his current leadership do? We must continue to work with China and Japan and all others to impose economic sanctions on North Korea. Diplomacy must always be the first effort. We aren’t interested in hurting North Korea. We aren’t their enemy. Unfortunately, they have not only threatened our nation verbally but they are demonstrating an advancing ability to hurt us. Eventually our President will have to do what no one in our country wants to happen and that is make an effort to destroy Yongbyron which is North Korea’s nuclear facility built in 1965. Some reports indicate there may be as many as twenty nuclear bombs at Yongbyron and that North Korea has enough highly enriched Uranium to make six to eight additional nuclear bombs a year. The repercussions of us making an effort to destroy or greatly impair Yongbryon and their missile launching capabilities could greatly jeopardize South Korea’s safety. Almost 30,000 American troops are in South Korea. North Korea could in probability launch some kind of attack against
el-hispano.com
Emails: FOR EDITORIAL alopez5268@aol.com
Published by:
press releases s/b sent to this address)
Correspondence should be sent to: P.O. Box 618 Drexel Hill, PA 19026
was a chess move by our own Pentagon to remind North Korea they are playing with fire and about to be burned. Secretary of State Rex W. Tillerson assured North Korea, “We are not your enemy,” but said that Pyongyang “is presenting an unacceptable threat to us and we have to respond.” When will President Trump bomb North Korea? If we do not receive some word from Pyongyang that they are going to back off and live in peace with the world, then look for us to strike them after their next missile test.
Washington, D.C. - The Congressional Hispanic Caucus Chair Rep. Michelle Lujan Grisham released the following statement on President Trump’s endorsement of Republican Senators Tom Cotton (R-AR) and David Perdue’s (R-GA) legislation that would slash legal immigration levels and eliminate multiple categories of family-based legal immigration and diversity visas:
“Our nation’s ability to attract the best and brightest from around the world is predicated on a legal immigration system that promises economic opportunity, prioritizes families, and meets the needs of American businesses. Yet Senators Cotton and Perdue’s legislation would slash immigration levels in half and put tighter
Congressional Hispanic Caucus Chair Statement on Sens. Cotton and Perdue Immigration Bill
Cont. on next page
ATTENTION READERS/LECTORES: El Hispano wishes to allow various points of view on their pages. We believe in “freedom of speech” and “freedom of opinion” for all. Our publication of a Op-Ed piece does not necessarily mean we endorse that point of view. We welcome all “opinions” and Letters to Editor. They should be sent to: alopez5268@aol.com. Please provide your name and phone number, as they cannot be published without this.
Phone: (484) 472-6059 Fax: (484) 472-8153
López Publications, Inc.
South Korea which could be catastrophic. We come back to the bottom line and that is the security of our homeland. We cannot wait for North Korea to have a successful attack against the United States. Unless severe economic sanctions are imposed and carried out successfully with International support we will be placed into a stalemate scenario and have to react aggressively to protect our country. Our own recent missile test this week from Vandenberg Air Force base in California
(all Op-ed pieces and
FOR ADVERTISING hispads@aol.com
Aaron G. Lopez, Publisher/Editor Madelyn Madary, Advertising Director Josué Rodriguez, Circulation EL HISPANO es la voz latinoamericana, y lucha por mantener la libertad de expresión. EL HISPANO respeta la opinión de sus colaboradores, aunque no signifa que esté de acuerdo con su opinión. EL HISPANO no acepta ninguna responsabilidad de lo que aleguen sus anunciantes. EL HISPANO tiene el derecho de rechazar cualquier anuncio. Although EL HISPANO respects the opinion of those who collaborate with us, we do not neces-
sarily agree with their opinion. We believe in giving everyone the oppty. to express their opinion even if it isn’t our own. EL HISPANO does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or any typographical errors. EL HISPANO reserves the right to reject any advertisement. EL HISPANO is a weekly publication. A copy can be picked up in many local businesses or in our Street Racks. Subscription by mail will cost $65 for 52 issues (full year) or $35 for 26 issues (6 months). Old issues cost $5.00 per copy. Photos $10.00 each per print, or JPEG via email.
AUDITED BY CVC
Acción afirmativa en peligro de desaparecer HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
El gobierno de Trump está en una campaña de eliminar completamente las últimas huellas de la acción afirmativa. Este tipo de políticas nació con el objeto de subsanar y compensar las diversas formas de discriminación del grupo dominante (hombres de ascendencia anglosajona) a los grupos minoritarios étnico-nacionales (mujeres, latinos, afroamericanos, etc.). La Administración del expresidente John F. Kennedy fue la primera en utilizar este término en agosto de 1961, cuando produjo una provisión que exigía a los contratistas del gobierno que hagan valer “la acción afirmativa para contratar a nuevos empleados sin considerar su raza, credo, color u ascendencia origen nacional” Su sucesor, el presidente
Congressional Hispanic Caucus
From previous page restrictions on visas. This misguided legislation threatens America’s prosperity, our values, and our global competitive advantage to attract workers. It is clear that this bill does not offer fair or meaningful solutions to America’s outdated immigration system. Rather than recognize that immigrants help grow the economy, create jobs and increase wages, this bill propagates the false notion that immigrants harm the American way of life. I oppose this bill and any measure that would prioritize skill-based visas at the expense of immigrant families. I urge President Trump and Congressional Republicans to stop denigrating the positive contributions immigrants provide to our nation and focus on productive steps to reform our immigration system.”
Lyndon Johnson, extendió el derecho de no discriminación por cuestiones de raza, etnia y nacionalidad y, consecuentemente, promovió uno de los cambios sociales más importantes en la historia de la sociedad norteamericana. Incluso, hubo momentos en que el gobierno impuso cupos específicos en los centros de educación superior para que el personal de estas instituciones pudiera utilizar factores de raza, etnia y nacionales en sus programas de admisiones. Las políticas de acción afirmativa funcionaron debido a que promovieron mayor diversidad y accesibilidad en los centros de trabajo de clase media. El acceso de estudiantes de etnias minoritarias en las instituciones de educación superior produjo, precisamente, esos cambios en los sectores laborales. Sin embargo, las leyes que promovieron una América más incluyente, diversa y menos discriminatoria fueron debilitándose por el constante acoso de los grupos de la derecha. De acuerdo a la postura de esta gente, la acción afirmativa es un racismo regresivo contra los anglosajones y otras etnias y nacionalidades europeas. Con el tiempo, la acción afirmativa en las universidades fue gradualmente debilitándose y luego desapareciendo por la presión de los grupos dominantes. En un caso muy conocido en contra de estas políticas, la Corte Suprema de Justicia mantuvo la ley afirmativa en la Universidad de Texas como un factor de “conciencia” en
el momento de aceptar a sus nuevos estudiantes. Hoy, los grupos de la derecha sonríen porque Donald Trump tiene en mente eliminar los últimos vestigios de la acción afirmativa para que los programas de admisiones de las universidades funcionen bajo el supuesto de “méritos” de la persona.
Lamentablemente el sistema de “méritos” no existe en una sociedad donde la raza y el color de la piel todavía condicionan los criterios de contratación en las instituciones del Estado. La acción afirmativa precisamente eliminaba ese tipo de prejuicios sociales.
5
Si logran destruir por completo estas políticas, la sociedad norteamericana dará un giro regresivo a esos periodos vergonzosos de discriminación institucional y estructural. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com
6 Diabetes gestacional predispone a bebés a enfermedades metabólicas HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
Lo Más Reciente Sobre lo Saludable.
México - (EFE).- La diabetes gestacional no solo daña a las madres durante el embarazo sino que también predispone al recién nacido a padecer obesidad, alteraciones en lípidos, hipertensión y diabetes tipo 2, señaló hoy en un comunicado la investigadora María Teresa Tusié Luna. "Durante el desarrollo intrauterino ocurre un proceso de programación metabólica con un marcaje químico del ADN del bebé que lo predispone", dijo la investigadora de la Unidad Periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. La especialista detalló que este tipo de condiciones se pueden prevenir con un diagnóstico oportuno. "En la diabetes gestacional hay una alteración en la utilización de glucosa que se reconoce y se diagnostica por primera vez durante el embarazo. Generalmente esta condición es reversible y tras el embarazo la mujer retorna a sus niveles de normoglicemia", dijo. Sin embargo, detalló que años o décadas después de ese evento primario se tiene un alto riesgo de padecer diabetes tipo 2.
La diabetes gestacional no solo daña a las madres durante el embarazo sino que también predispone al recién nacido a padecer obesidad, alteraciones en lípidos, hipertensión y diabetes tipo 2, señaló hoy en un comunicado la investigadora María Teresa Tusié Luna. EFE
Además, en las mujeres mexicanas, la especialista y sus colaboradores encontraron una prevalencia de 30 a 40 % de conversión a diabetes tipo 2 que se da al año o dos del embarazo, mientras que en otras poblaciones ocurre cinco o 10 años después. Tusié Luna explicó que muchas de esas mujeres vuelven a embarazarse, lo que es un riesgo grande para la madre y el bebé, que se desarrolla en ese ambiente de hiperglicemia y tiene posibilidades elevadas de presentar anormalidades metabólicas cuando es adulto. La especialista indicó que esto es prevenible cuando se hace un diagnóstico de la diabetes gestacional entre las semanas 24 y 28 de embarazo. Para ello se requiere dar a la madre una carga oral de glucosa que se mide a distintos tiempos para sa-
S
SALUDABLE SALUDABLE SALUDABLE SALUDABLE SALUDABLE SALUDABLE SALUDABLE
SALUDABLE
ber con cuánta eficiencia es capaz de incorporarla a los distintos tejidos. "Una vez hecho el diagnóstico es posible controlar esos niveles de glucosa en sangre con dieta, ejercicio e incluso con insulina", finalizó.
Las muertes registradas en EE.UU. por el uso inapropiado de medicamentos, alcohol y drogas ilegales se han disparado en los últimos años, según un estudio de la Universidad de California en San Diego. Contiene cifras del estudio y otros datos.
DeLissio: The time is now for H.B. 1688 The Pennsylvania Health Care Plan HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
7
PHILADELPHIA – State Rep. Pamela A. DeLissio, D-Montgomery/Phila., hosted over 60 citizens for her 66th Town Hall on Wednesday to discuss the concepts behind DeLissio’s legislation, H.B.1688, the Pennsylvania Health Care Plan, a Medicare for allstyle single-payer plan. She said the discussion was interactive and informative, as one participant later posted, “I am at a Town Hall meeting on single-payer; first great point; life, liberty and the pursuit of happiness all depend on health and therefore healthcare is a right and not a privilege.”
“H.B. 1688, to be reintroduced shortly, is NOT government run health care,” DeLissio said. “Health care providers and health care facilities would remain in the private sector. State government would be responsible for establishing a system in which a single, public or quasi-public agency organizes the health care financing to support health care access. Cost controls (including administrative costs, pharmaceutical costs etc.), and citizens having sufficient ‘skin in the game’ are critical components of this plan.” The discussion included questions pertaining to
health care, such as: What do citizens want? What are citizens willing to pay for? How should it be structured? There are currently 32 countries on the list of industrialized nations that have universal health coverage. Norway adopted this type of coverage in 1912 and Israel offered universal health coverage as recently as 1995. In the U.S. Congress, H.R. 676, the “Expanded and Improved Medicare for All Act” has been introduced during every Congressional session since 2003. In Pennsylvania, legis-
lation has been introduced each session since 2005. Throughout the U.S., single-payer type of legislation has been introduced in 20 states. “It was clear from the discussion that citizens appreciate many of the benefits of the Affordable Care Act, known as Obamacare, and would like to see many of those aspects continue under any revision or new plan, including covering pre-existing conditions, the ability for a dependent to stay on a parent’s plan until 26 years of age and enforcing no lifetime caps,” DeLissio said. Other coverage that con-
stituents wanted included dental, vision and hearing coverage, as well as strong wellness and preventive care. “Over the remainder of this session, I look forward to working with advocates and my colleagues to ensure that this legislation benefits all Pennsylvanians and is financially viable,” DeLissio said. “Many other countries have successfully implemented this type of coverage. It was President Theodore Roosevelt’s vision to implement such coverage in the United States. Hopefully the time is now and we can begin right here in Pennsylvania.”
By Kenneth E. Thorpe
at least once. ER visits cost over $1,200 on average. The sickest patients also require more prescriptions. In 2014, patients with five or more chronic conditions filled nearly six times the number of prescriptions as people with one or two chronic diseases. Chronic disease prevents people from living independently. More than half of those with five or more chronic conditions report having physical limitations that affect their daily lives. As a result, patients have to cut back on work or ask someone to help them. More than 34 million Americans provide unpaid care to adults who are older than 50. This leads to a loss in worker productivity that could cost society $794 billion by 2030. If we hope to save lives and avoid such staggering
costs, we must undertake key reforms to help patients manage and prevent chronic diseases. First, policymakers need to work together to ensure that care is affordable and accessible. A third of privately-insured Americans recently reported receiving a “surprise” medical bill, one in which their health insurance plan paid less than what they expected. And many insurers have started dropping certain prescriptions from their coverage, leaving patients to either try a new drug or to pay for their current drug out-of-pocket. When patients can’t access the care they need, they get sicker -- and health care costs rise. Improving medication adherence alone could save America more than $105 billion a year. Second, we ought to ex-
pand programs proven to prevent chronic diseases. For instance, the Diabetes Prevention Program, which is offered by private insurers, helps patients at risk of developing diabetes improve their diet and exercise more. The program has worked tremendously well -- patients aged 60 or older who made lifestyle changes through the program reduced their risk of developing diabetes by 71 percent. Medicare will cover it for those at risk and age 65 and older starting in 2018, but if Medicare offered the program to at-risk adults aged 60-64, it could save $7 billion more. Altogether, increasing access to health care and promoting behavioral changes could save society $116 billion a year. Finally, America needs to encourage the development
of new treatments and medicines. In 2016, there were 93 medicines in development for Alzheimer’s disease, more than 170 for diabetes, and more than 130 for mental illnesses. Fostering the development of medicines and treatments that target chronic disease would save millions of lives and save $418 billion a year. If current trends continue, chronic diseases will claim millions of American lives and cost us trillions of dollars. To lower that toll, we need to promote prevention efforts and improve access to recommended care for those who are already diagnosed.
Rising Chronic Disease Rates Portend Unsustainable Costs
12 percent of Americans suffer from five or more chronic conditions, such as high blood pressure, heart disease, and diabetes. This fraction of the population accounts for 41 percent of total health care spending. If we don’t do more to prevent people from acquiring chronic disease, the resulting health care bills could blow a gaping hole in the federal budget. A new study conducted by RAND Health and supported by my organization, the Partnership to Fight Chronic Disease, shows just how costly it is to treat the severely ill. In 2014, the latest data available, 32 percent of those with five or more chronic conditions visited an emergency department
Kenneth E. Thorpe is a professor of health policy at Emory University and the chairman of the Partnership to Fight Chronic Disease.
8
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
Isaac Hernández cosecha éxitos en el Ballet Nacional inglés
Londres, (EFE).- El bailarín principal del Ballet Nacional de Inglaterra, el mexicano Isaac Hernández, afirma, en una entrevista con Efe, que esta compañía de danza le ha dado el “desarrollo artístico necesario para seguir inspirándose” y para cosechar nuevos éxitos en su carrera profesional. El bailarín, de 27 años, se incorporó en 2015 a la compañía que dirige la española Tamara Rojo, con la que ha realizado giras nacionales e internacionales como figura principal, y triunfa ahora en Londres con
la interpretación del joven enamorado de la obra de Shakespeare “Romeo y Julieta”. “Ahora es el momento adecuado para quedarse en Londres porque el Ballet Nacional de Inglaterra tiene proyectos muy ambiciosos para los próximos años”, comentó. “Siempre tuve la sensación de que acabaría mi carrera en Amsterdam, París o Nueva York, pero de momento la vida me ha dado la oportunidad de trabajar con gente extraordinaria como Tamara, que tiene una visión que me encanta para
Convocan Maratones de Lectura puertorriqueño y latinoamericano
En el XII Maratón Puertorriqueño de Lectura y cuarto Maratón Latinoamericano de Lectura habrá gran variedad de literatura para leer. EFE San Juan, (EFEUSA).- El bro “¿Y por qué?”, de la escriCentro para el Estudio de la tora Georgina Lázaro. Lectura, la Escritura y la Lit- El comunicado destaca que eratura Infantil (CELELI) se trata de un evento de proconvoca al décimo segundo moción de lectura en todo Maratón Puertorriqueño de Puerto Rico y América Latina, Lectura y cuarto Maratón por lo que se invita a quien lo Latinoamericano de Lectura desee a participar en esta cita a celebrarse el próximo 8 de cultural. Para tomar parte en el evento septiembre. La organización del evento se puede visitar la dirección en informó a través de un comu- la red social de Facebook de nicado de que con el lema “La CELELI y de Maratón Puerlectura es una ventana abierta” torriqueño de Lectura. se celebrarán este año los dos También se puede acceder en maratones, que cuentan con Twitter en @Celeli_UPR y @ una ilustración del artista An- Maraton_Lectura y utilizar el tonio Martorell tomada del li- hashtag: #maratondelectura.
CA
ArteCultura
Imagen del English National Ballet, del bailarín principal del Ballet Nacional de Inglaterra, el mexicano Isaac Hernández. la compañía”, agregó. Hernández presentará el 12 Hernández, que nació en de agosto en el Auditorio NaGuadalajara (Jalisco) en 1990, cional de la Ciudad de México comenzó a dar sus primeros su espectáculo “Despertares”, pasos de baile con nueve años donde reunirá a bailarines de en el patio de su casa, gracias catorce compañías diferentes a sus padres bailarines, y a los del mundo en un mismo escedoce ya era una figura recono- nario, en lo que será una oporcida en el mundo de la danza tunidad para ver las mejores en su país. piezas del ballet internacional Hace dos años aterrizó y la danza contemporánea. en Londres, después de ser “’Despertares’ surgió prebailarín principal en el Ballet cisamente de la necesidad de de San Francisco y en el Ballet despertar el deseo del público Nacional de Holanda. mexicano a consumir más culLa idea inicial del artista tura y lograr que los jóvenes se siempre ha sido regresar a acerquen a este entretenimienMéxico, donde sueña con “ll- to”, señaló el bailarín, quien evar de algún modo todo lo añadió que para conseguirlo aprendido en sus viajes y en su “fue necesario llevarlo a los carrera”, y con el objetivo de mismos escenarios donde los “continuar el desarrollo de la jóvenes están acostumbrados danza y la cultura” en el país. a ver a Madonna, a Alejandro “Me fui de México porque Fernández o a Chayanne”. quería una carrera internacional Para Hernández, este proyecy los escenarios de Londres son to, que se realiza por tercer año unos de los más importantes consecutivo en el Auditorio del mundo, porque tienes ac- Nacional de la capital mexiceso a artistas de todo tipo de cana, “ha cambiado poco a especialidades, grandes mae- poco la percepción del ballet stros, grandes producciones y en México”. El artista dijo sentirse agraeso es muy difícil de lograr en mi país, sobre todo cuando em- decido por haber encontrado el pecé a bailar”, explicó. apoyo de instituciones públicas
y empresas privadas que, por primera vez, han apostado por una iniciativa exclusivamente de danza, en la que en esta edición participarán junto a él Tamara Rojo, Nadia Mara y Esteban Hernández. No obstante, considera que el panorama de este arte en su país es muy complicado, algo que le llevó a crear programas culturales para jóvenes desfavorecidos en México, donde ya ha abierto dos escuelas de baile que imparten clases gratuitas. “El ballet todavía no tiene un lugar importante en la sociedad y no entra en la vida de los 121 millones de mexicanos” que residen en su país, algo “muy diferente” a lo que ocurre en el Reino Unido donde la gente, apuntó, “consume diariamente este tipo de entretenimiento”. Hernández, que debutó en el Royal Festival Hall de Londres el pasado martes con la interpretación del joven y enamorado Romeo, aseguró que “es el papel más difícil” que ha hecho en su vida por la dificultad técnica de la versión, realizada por el coreógrafo y bailarín Rudolf Nureyev hace cuarenta años. Entre las próximas obras internacionales en las que prevé actuar están el “Cascanueces”, en el Teatro Colón de Argentina, y “Don Quijote”, en la Ópera de Roma. Pese a su meteórica carrera de éxito, el joven mexicano confesó que todavía sueña con bailar algún día en el Metropolitan Opera House de Nueva York.
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
9
Persiste la ausencia de representación hispana en Hollywood El
Los Ángeles, (EFE).- Latinos, mujeres y otras minorías no han ganado terreno en el cine de Hollywood pese una década de activismo para lograr una mayor representación, señala un informe divulgado hoy por la Universidad del Sur de California (USC). Sólo 3,1 % de personajes hispanos aparecen hablando en las 100 películas más importantes de 2016, detalla el análisis de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la USC. “Éstos son problemas sustentados y sistemáticos”, afirmó hoy Stacy Smith, profesora de USC y autora del estudio denominado “Desigualdad en 900 películas populares”. Precisa que 70,8 de los personajes eran blancos, y sólo 13,6 % afroamericanos y 5.7
% asiáticos. “Es imposible mirar estos datos sin concluir que mucho del activismo alrededor de la representación en la pantalla de los últimos años, no ha sido exitosa”, anotó Smith. En el caso de las 100 mejores películas de 2016, 54 no incluyen personajes latinos, 25 no presentan afroamericanos, y 44 carecen de personajes asiáticos. Igualmente, 72 de las cintas no caracterizaron mujeres hispanas. Por otro lado, 66 % no tenían personajes femeninos asiáticos y 47 % carecían de mujeres afroamericanas que hablaran en las películas. En general, sólo 11 de las 100 películas más importante de 2016 carecieron de un personaje femenino de raza blanca
Fotografía tomada al letrero de Hollywood donde persiste la ausencia de representación hispana. EFE
no hispana. El informe destaca que otras minorías como las personas discapacitadas o los pertenecientes a la comunidad LGBT también presentan muy poca representación en el cine de Hollywood. El análisis sugiere que las compañías productoras “establezcan metas de inclusión” y hagan un seguimiento del progreso para lograrlas, incluy-
endo el personal que trabaja detrás de cámaras. “Se tienen que hacer esfuerzos en áreas donde ocurre el aprendizaje, la búsqueda y el trabajo para asegurar que los ambientes no disparen los estereotipos”, propone. Smith además sugiere que se agregue una “cláusula de igualdad” a los contratos de talento de alto perfil para abrir más las
audiciones y la contratación a los grupos subrepresentados, tanto en la actuación como en el trabajo detrás de cámaras. El informe hace un llamado a los consumidores para que favorezcan las películas con personajes de las minorías y a los accionistas de las empresas de cine para que exijan más transparencia y responsabilidad en la contratación de estos grupos.
Esta es la principal conclusión del estudio divulgado hoy por la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de la Universidad del Sur de California (USC), que tiene en marcha un proyecto que analiza anualmente la diversidad de las cien películas más taquilleras de cada año desde 2007 y con la excepción de 2011. Los investigadores han añadido ahora sus hallazgos de 2016, un año en el que pese a “Moonlight”, que se llevó el Óscar a la mejor película con un afroamericano homosexual como protagonista, la desigualdad ha seguido reinando en la meca del cine. De hecho, “Moonlight” fue la única película con un protagonista LGTB entre las cien analizadas. En lo que a sexos se refiere, de los 4.583 personajes con diálogo de los filmes de 2016 solo el 31,4 % fueron mujeres. Se trata del mismo porcentaje
que se obtuvo en 2015 y es el dato más alto de la serie del estudio desde 2008 y 2009, dos años en el que el 32,8 % de los roles fueron femeninos. “Los espectadores vieron en 2016 a 2,18 hombres por cada mujer en la pantalla”, destacaron los expertos de USC, que lamentaron la escasa mejoría de este problema ya que de 2007 a 2016 las mujeres solo aumentaron su presencia en la pantalla en 1,5 puntos porcentuales. El estudio subrayó además que solo 34 películas de las cien más exitosas de 2016 tuvieron a protagonistas o coprotagonistas femeninas, y llamó también la atención sobre la diferencia de la representación de la mujer según el género de cada cinta. Como ejemplo, en las películas de acción y de aventuras, las mujeres solo se encargaron del 23,4 % del total de roles. Por otro lado, la discriminación también se dejó sentir tras las cámaras ya que de los
120 realizadores (incluyendo codirectores) de las cien películas más taquilleras en 2016, solo cinco fueron mujeres. En otro sentido, los personajes de Hollywood continuaron en 2016 siendo mayoritariamente blancos, al alcanzar el 70,8 % del total frente al 13,6 % de roles de afroamericanos, 5,7 % de asiáticos y el 3,1 % de latinos. “En total, el 29,2 % de todos los personajes fueron de grupos raciales o étnicos minoritarios, lo que está muy por debajo de lo que muestra el censo estadounidense (38,7 % de la población pertenece a minorías) así como del público que va al cine en este país (49 % del total no son blancos)”, subrayaron los autores del estudio. Por último, de los personajes analizados en 2016 sólo 51 fueron identificados como miembros de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales y transexuales).
El hombre blanco sigue dominando el cine de Hollywood, según estudio En la imagen Mahershala Ali, ganador del Oscar como actor secundario en “Moonlight”. EFE
Los Ángeles (CA), (EFEUSA).- El hombre blanco heterosexual continúa dominando el cine de Hollywood delante y detrás de las cámaras, mientras
que las mujeres, las minorías raciales y la comunidad LGBT siguen con escaso protagonismo en los filmes pese al éxito de “Moonlight”.
Remember to “Like” us on
10
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
El éxito de la música de P. Rico en el exterior sobrepasa los 80 años
Desde que puertorriqueños como Rafael Hernández comenzaron a destacarse en el exterior en la década del 30, han sobrepasado todos los límites de ventas y popularidad a nivel mundial.
San Juan, (EFEUSA).- Desde que músicos puertorriqueños como Rafael Hernández comenzaron a destacarse en el exterior en la década del 30, otros locales como Luis Fonsi, Daddy Yankee, Ricky Martin, Chayanne y El Gran Combo de Puerto Rico, han sobrepasado todos los límites de ventas y popularidad a nivel mundial. “Hay un elemento fundamental: es evidente que el talento musical local es de alto relieve, y más si es porque somos caribeños”, sostuvo a Efe el historiador musical y periodista puertorriqueño Hiram Guadalupe sobre algunas de las razones de que varios artistas boricuas han trascendido a todos los rincones. La cultura musical puertorriqueña proviene mayormente de las her-
encias africanas y españolas que dejaron, tanto en los instrumentos, cánticos y bailes, y abrazar otros géneros caribeños, como el merengue dominicano y el reggae jamaiquino. “Dicen que ‘la música es el alma de los pueblos’ y en nuestro caso, todos los logros que Puerto Rico tiene, no solo en la música comercial, sino en la música popular, es el reflejo de nuestra identidad como pueblo”, dijo a Efe el también historiador y director de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Javier Santiago. De acuerdo con Santiago, desde que en la década del treinta, algunos músicos puertorriqueños como Peña comenzaron a despuntar a nivel internacional, la camada de artistas locales que han sobrellevado su talento a diferentes rincones del mundo son de primer orden. Luego de Hernández, algunos de los boricuas que sobresalieron en la década del 40 fueron Pedro Flores, Lito Peña, Gilberto Monroig, Myrta Silva, Daniel Santos, Bobby Capó, Tito Rodríguez, Ruth Fernández y Carmen Delia Depiní. Todos estos artistas triunfaron antes de que llegara la televisión a Puerto Rico en 1954, lo que entonces les brindó mayor popularidad. “Esa fue la primera generación que entró por la televisión, una forma nueva de ‘mercadear’ porque en-
Remember to "Like" us on
traba por imagen”, rememoró Santiago de aquellos tiempos que también le dieron la oportunidad de exponer el talento de Rafael Cortijo y su Combo, que tuvo como cantante principal a Ismael Rivera. Esta agrupación se destacó por sus interpretaciones de los géneros de la bomba, la plena y la luego llamada salsa, término bautizado por el músico dominicano Johnny Pacheco, pieza clave de exponer dicho ritmo caribeño junto al empresario Jerry Masucci a nivel mundial con el sello discográfico Fania. Bajo dicha empresa, un sinnúmero de artistas boricuas sacaron sus discos propios, como Willie Colón, Héctor Lavoe, Pete “El Conde” Rodríguez, Ray Barretto, Cheo Feliciano, Roberto Roena, Ismael Quintana, Richie Ray y Bobby Cruz, Adalberto Santiago, Bobby Valentín, entre otros. La salsa, aseguran muchos, nació en los barrios de Nueva York hace más de 60 años gracias a jóvenes músicos latinoamericanos, mayormente puertorriqueños, que emigraron a EE.UU. Una de las teorías más extendidas le atribuye la autoría del género a Pacheco, quien considera la salsa una mezcla de ritmos caribeños como la guaracha, el mambo, la pachanga, la guajira, el guagancó y el chachachá. “La salsa no es música cubana, sino que tiene elementos de música del Caribe. Esa es la espina de los cubanos”, enfatizó Guadalupe. Uno de los vivos ejemplos de la conquista de la salsa a nivel mundial recae en El Gran Combo de Puerto Rico, orquesta fundada en 1962 por Roena, Rafael Ithier, Eddie “La Bala” Pérez, entre otros músicos, después de romper con Cortijo y su Combo. Y según Guadalupe, El Gran Combo es la única agrupación latina caribeña y longeva que
ha visitado los cinco continentes. Santiago agregó a otros boricua que triunfaron en el exterior después de la mitad del siglo pasado, como Lucecita Benítez y José Feliciano, quien logró el primer crossover (paso del español al inglés) en 1968, cuando ganó su primer Grammy anglosajón. Ese cambio del castellano al inglés también lo divulgó el grupo Menudo, creado por el empresario Edgardo Díaz en los años setenta copando los escenarios de toda Latinoamérica, y que tuvo en sus filas a los internacionales Ricky Martin y Draco Rosa. Tras dejar el grupo, Martin y Rosa, tomaron rumbos independientes, grabaron discos en inglés y hasta trabajaron juntos: Rosa en la composición y Martin en la interpretación. Según recordó Guadalupe, Martin comenzó a conquistar primero el mercado europeo y luego el anglosajón. Esto lo llevó a que en 1998 fuera escogido a interpretar el tema oficial del Mundial de Fútbol, “La Copa de la vida”, de la que Rosa fue co-autor.
E
ENTRETENiMiENTO ENTRETENiMiENTO ENTRETENiMiENTO ENTRETENiMiENTO ENTRETENiMiENTO ENTRETENiMiENTO ENTRETENiMiENTO
ENTRETENiMiENTO Junto con Martin, otros boricuas que también han dominado las plazas europeas, son Chayanne y Luis Fonsi en la balada, Gilberto Santa Rosa y Lalo Rodríguez en la salsa, y Elvis Crespo en el merengue. Y mientras éstos artistas lograban éxito y fama en el exterior, una veintena de jóvenes en la isla, entre ellos, el ya reconocido mundial Daddy Yankee, inculcaban en un nuevo género musical: el reguetón. “Digan lo que digan, el reguetón es un fenómeno nuestro, que nosotros tomamos del extranjero: lo tomamos, lo asimilamos, le ponemos nuestros ingredientes y lo nacionalizamos”, detalló Santiago.
“Despacito” se mantiene en la cima de la lista Hot 100 de Billboard
Luis Fonsi Miami, (EFEUSA).- “Despacito”, el tema que Luis Fonsi y Daddy Yankee interpretan con la colaboración del cantante pop canadiense Justin Bieber, se mantiene en el tope en la lista Hot 100 de Billboard por
duodécima semana consecutiva. De esta forma cada vez está más cerca del récord de 14 semanas que el dúo español Los del Río sentó en 1996 con “La Macarena”
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
11
Una coproducción hispano/mexicana en la competición oficial de San Sebastián Los actores Javier Gutiérrez y Adriana Paz, que forman parte del equipo de la película “El autor”, posan hoy en Madrid. EFE
Madrid, (EFE).- La coproducción hispano mexicana “El autor”, dirigida por el español Manuel Martín Cuenca y con la mexicana Adriana Paz en el reparto, competirá por la Concha de Oro del 65 Festival de cine de San Sebastián (norte), que se celebrará del 22 al 30 de septiembre. Es uno de los tres títulos anunciados hoy para la competición oficial de este festival, en la que también estarán las españolas “Handia”, dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, y “Life and nothing more” (“La vida y nada más”), de Antonio
Méndez Esparza Es el segundo largometraje de Méndez Esparza, un cineasta español que triunfó en la Semana de la Crítica de Cannes con su ópera prima, “Aquí y allá” (2012), una historia sobre la emigración mexicana a Estados Unidos. Son los tres primeros títulos desvelados de una sección oficial cuyo programa completo se irá conociendo a lo largo del mes de agosto, según anunció hoy en Madrid el director del festival, José Luis Rebordinos, en la presentación de las producciones españolas de la 65
Nueva York, (EFEUSA).Stevie Wonder encabeza el cartel de la próxima edición del festival Global Citizen de Nueva York, que se celebrará el próximo 23 de septiembre en Central Park, según anunciaron hoy sus organizadores. En la cita, gratuita y en la que se esperan unos 60.000 espectadores, actuarán también The Killers, Green Day, The Chainsmokers y The Lumineers, entre otros. Pharrell Williams, Big Sean, Andra Day y Alessia Cara forman además parte del cartel del festival, que será retrans-
mitido en directo por el canal MSNBC y a través de YouTube. La de este año será la sexta edición del Global Citizen, que se celebra durante la Asamblea General de Naciones Unidas, el encuentro que cada año reúne en Nueva York a los líderes de la mayor parte de países del mundo. El festival busca, según sus organizadores, recordar a los dirigentes internacionales la necesidad de acabar con la pobreza, combatir el cambio climático y reducir las desigualdades.
Stevie Wonder encabezará el festival Global de N. York
edición del festival. De la sección Horizontes Latinos se anunciaron dos títulos que cuentan con coproducción española. Por un lado “Una mujer fantástica”, del chileno Sebastián Lelio (“Gloria), que cuenta con un amplio reparto que incluye a Luis Gnecco, Daniela Vega, Francisco Reyes o Paulina García, nombres habituales en la filmografía del realizador. Y “La educación del rey”, ópera prima del argentino Santiago Estéves, que el año pasado se llevó los dos premios de Cine en Construcción, protagonizada por Germán de Silva, Matías Encinas y Jorge Prado. La chilena Marialy Rivas (“Joven y alocada”) es la única representación femenina en el listado anunciado hoy. Irá a Nuevos Directores con “Princesita”, una coproducción argentina, chilena y española, con Sara Caballero, Marcelo Alonso y María Gracia Omegna en el reparto. En esa misma sección estará el documental sobre el fotógrafo Alberto García Álix, “La línea de la sombra”, dirigida por Nicolás Combarro, comisario de los proyectos más significativos de la última década del artista que mejor retrató la ‘movida madrileña’ de los años ochenta. También habrá acento latinoamericano en la sección Perlas, que presenta grandes películas ya estrenadas en otros festivales. En este caso se ha seleccionado “Loving Pablo”, la película sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar dirigida por el español Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz, que tendrá su estreno en la Mostra de Venecia. El filme, que cuenta el ascenso y caída de Escobar (Bardem) y la relación sen-
timental que mantuvo entre 1982 y 1987 con la periodista y popular presentadora de la televisión de ese país Virginia Vallejo (Cruz), se proyectará en el Velódromo de la ciudad, un enorme espacio con capacidad para 3.000 personas. Y que acogerá también las proyecciones de “Operación Concha”, una coproducción hispano-mexicana dirigida por Antonio Cuadri, con Jordi Mollá, Karra Elejalde o la mexicana Mara Escalante, y “Fe de etarras”, de Borja Cobeaga. Asimismo, habrá una proyec-
ción especial de “La cordillera”, una coproducción de Argentina, España y Francia dirigida por el argentino Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Daniel GiménezCacho, Alfredo Castro o Paulina Rivas. Un evento enmarcado en la entrega del Premio Donostia a su protagonista, Ricardo Darín, que en el filme interpreta al presidente de Argentina y que recibirá el reconocimiento de honor del festival en una gala que se celebrará el 26 de septiembre.
Elvis Crespo y Olga Tañón encabezan artistas en evento boricua “Mojanolah” San Juan, (EFEUSA).- Elvis Crespo y Olga Tañón encabezan hoy el grupo de artistas puertorriqueños e internacionales que participará en la novena edición del evento musical “Mojanolah”, que se llevará a cabo en la Playa Las Criollas de Barceloneta, municipio al norte de la isla. Junto a Crespo y Tañón, estarán la colombiana Karol G, la cubana Diana Fuentes, las agrupaciones puertorriqueñas de Pirulo y La Tribu y Los Chinchillos del Caribe, y los solistas del género urbano J Álvarez y Brytiago, según detalló el productor del evento, Jafet Santiago, en un comunicado de prensa. “Llevamos nueve años poco a poco llevando este evento a otro nivel. Estamos súper orgullosos de la combinación de los artistas que tenemos este año y estamos añadiendo otros elementos a la fórmula para que la gente la pase espectacular y nunca olviden la experiencia del ‘Moja’”, expresó Santiago. La cita musical arrancó a las
Elvis Crespo y Olga Tañón encabezan el grupo de artistas puertorriqueños e internacionales que participará en la novena edición del evento musical “Mojanolah”.
10.00 hora local y se extenderá hasta las 19.00. En pasadas ediciones, artistas como Prince Royce, Chino y Nacho, Tito “El Bambino”, Alexis y Fido, Pedro Capó, Farruko y Limi-T 21 , entre otros, han participado del “Mojanolah”.
12
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
TRUMPCONTRANORCOREA
Trump l ama a ser “duros y decididos” al abordar la amenaza norcoreana
Washington, (EFEUSA).El presidente, Donald Trump, llamó hoy/martes 8, a ser “duros y decididos” al abordar “los peligros que presenta” Corea del Norte, al tiempo que celebró que los países se “estén uniendo” para hacerles frente tras años de “fracaso”. “Después de muchos años de fracaso, los países se están uniendo para abordar finalmente los peligros que pre-
H 1976
HiSPANO
Mientras Trump lanza mensajes de presión desde su Twitter, su secretario de Estado, Rex Tillerson, hace lo propio en su gira asiática, donde sus homólogos de China, Rusia y Corea del Sur le han reiterado el apoyo a las recientes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU a Pyongyang. Tras un mes de negociaciones, los quince países del organismo adoptaron el sábado por unanimidad una resolución para vetar las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro, plomo y mariscos, además de otras medidas contra empresas y entidades que apoyen los programas armamentísticos del país. En su habitual ola de mensajes matutinos, Trump aprovechó para anunciar que hoy mantendrá una importante reunión informativa en
Bedminster sobre la crisis de los opioides, que calificó de “grave problema” para el país. Casi 1,3 millones de estadounidenses necesitaron atención médica por problemas vinculados a los opioides en 2014, un 64 % más que en 2005, según un estudio reciente de la Agencia para la Investigación y Calidad de la Salud (AHRQ) del Gobierno. El Gobierno y el Congreso trabajan para atajar lo que consideran una “epidemia nacional”: las muertes por sobredosis de opioides sintéticos, como el potente fentanilo, aumentaron en un 79 % de 2013 a 2014, de 3.097 a 5.544. MAS NOTICIAS sobre EE.UU./NORCOREA P: 24
global del 61 %, también la más alta de los últimos seis meses. Trump también sale derrotado entre los estadounidenses blancos sin estudios universitarios, su principal caladero de votos, con un rechazo del 50 % y una aprobación del 43 %. Entre los republicanos, el 76 % lo aprueba y el 17 % lo desaprueba.
jo de la economía, el 59 % de la política exterior, el mismo porcentaje que desaprueba su política migratoria, mientras que el 65 % rechaza su gestión de la salud.
deje de usar Twitter. Este sondeo fue realizado entre el 27 de julio y el 1 de agosto, días después de que Trump y los republicanos fracasaran en su intento de derogar Obamacare y reemplazarlo con una reforma con la que se iba a dejar a millones de estadounidenses sin cobertura médica. La encuesta tiene una muestra de 1.125 votantes registrados de todo el país y un margen de error del 3,4 %.
Un tercio de los estadounidenses aprueba a Trump tras 6 meses
Washington, (EFEUSA).Tan solo un 33 % de los estadounidenses aprueba a su presidente, Donald Trump, tras sus seis primeros meses en la Casa Blanca, mientras que el 61 % lo rechaza, de acuerdo con una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) divulgada hoy. Este 33 % de favorabilidad es el más bajo registrado por Trump en las encuestas de la Universidad de Quinnipiac, superando el 34 % que obtuvo a principios de junio. Established La encuesta revela que el 55 % de estadounidenses “desaprueba fuertemente” a Trump, mientras que otro 6 10/16 DE AGOSTO DE 2017 % lo “desaprueba de algún ElVOLUMEN XLI • #32 modo”, alcanzando la cifra
Xtra
senta Corea del Norte. Debemos ser duros y decididos”, escribió hoy Trump en su cuenta de Twitter. El mandatario, que está de vacaciones en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), publicó este mensaje después de retuitear una noticia de la cadena Fox de este lunes sobre que Corea del Norte desplazó dos misiles antibuque en una patrullera en la costa este del país hace unos días. Según la cadena conservadora, que atribuye la información a fuentes oficiales estadounidenses no identificadas, se trata de la primera vez que ese modelo de misiles han sido desplegados en ese tipo de plataforma desde 2014. Presidente, Donald Trump
Personalidad Sobre su personalidad, el 62 % opina que es deshonesto, el 63 % que no tiene habilidades de liderazgo y el 59 % que no Economía se preocupa por el estadounAdemás, el 52 % de los en- idense promedio. cuestados desaprueba su maneEl 69 %, además, quiere que
Más Noticias el-Hispano.com • Redes Sociales
PROMULGAAREGAñADIENTES
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
13
Trump promulga a regañadientes y escondido ley que impone sanciones a Rusia Trump promulga sanciones contra Rusia a escondidas, sin luces de cámaras, a “regañadientes”, (sin ganas, contra su voluntad). EFE
Washington, (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, promulgó a regañadientes y escondido una ley que impone nuevas sanciones contra Rusia, al subrayar su “preocupación” porque limita su poder para levantar ese castigo sin la aprobación del Congreso. La ley, aprobada la pasada semana por abrumadora mayoría bipartidista en las dos Cámaras del Legislativo, contempla sanciones que afectan a la industria petrolera y minera de Rusia por su supuesta injerencia en las elecciones de 2016 para perjudicar a la demócrata Hillary Clinton, derrotada por Trump. La legislación, que incluye sanciones contra Corea del Norte e Irán por sus pro-
gramas armamentísticos, también penaliza a Moscú por su actividad militar en el este de Ucrania y su anexión de Crimea en 2014. Asimismo, la ley busca castigar a ciudadanos rusos implicados en violaciones de derechos humanos, responsables de ciberataques e individuos que hayan suministrado armas al Gobierno de Siria. Trump firmó el texto de manera discreta/escondida, sin cámaras de televisión en el Despacho Oval que difundan la rúbrica como en otras ocasiones, en las que la Casa Blanca ha querido dar un realce mediático a las decisiones del presidente. No en vano, la promulgación de la ley trunca, de momento, el deseo del man-
datario de mejorar las relaciones bilaterales con el Kremlin, anhelo que se ha topado con el escepticismo de legisladores republicanos y demócratas y las investigaciones sobre los posibles lazos entre la campaña de Trump y Rusia en los comicios de 2016. El gobernante republicano ha negado cualquier intento ruso de influir en los comicios, pese a que los servicios de espionaje estadounidenses sostienen que la inteligencia rusa orquestó ciberataques para ayudar al magnate neoyorquino en la campaña. El presidente incluso ha calificado de “caza de brujas” las investigaciones en curso del Congreso y un fiscal especial sobre la presunta intromisión electoral del Kremlin. La firma de la ley supone, además, una derrota para el Gobierno de Trump, que había expresado inquietud al considerar que invade el poder del Ejecutivo debido a que el presidente necesita la anuencia del Congreso para cancelar las sanciones. En un comunicado, el propio mandatario tildó hoy la legislación de “considerablemente defectuosa” y alegó que contiene “varias provisiones claramente inconstitucionales” que “sustituyen la
H NEWS MEDIA hispads @aol .com
HiSPANO
el-hispano.com El
autoridad constitucional exclusiva del presidente”. “Al limitar la flexibilidad del Ejecutivo -esgrimió-, esta ley hace más complicado que EEUU alcance buenos acuerdos para el pueblo estadounidense y acercará mucho más a China, Rusia y Corea del Norte”. Muy a su pesar, Trump finalmente rubricó el texto legislativo “por el bien de la unidad nacional”, pues representa “la voluntad del pueblo estadounidense de ver que Rusia da pasos para mejorar la relación con EEUU”. El presidente promulgó la ley después de la orden decretada la semana pasada por Moscú al Gobierno de EEUU para recortar su personal diplomático en Rusia, justo en represalia por estas últimas sanciones aprobadas por el Congreso norteamericano. El Ministerio de Exteriores ruso ordenó al Gobierno estadounidense que, a partir del 1 de septiembre, reduzca el número de diplomáticos y colaboradores que trabajan en su embajada en Moscú y en los consulados de San Petersburgo y otras ciudades, hasta el mismo número del personal diplomático que Rusia tiene en EEUU. Esa medida implica recor-
tar la plantilla diplomática, técnica y de apoyo de las misiones de Estados Unidos en Rusia hasta dejarla en 455 personas. Igualmente, el Ministerio de Exteriores ruso anunció que desde el próximo 1 agosto la Embajada de EEEU no podrá utilizar unos almacenes en la capital rusa ni tampoco la mansión de que dispone en Serebrianyi Bor, una elitista zona de descanso en Moscú. Esa última medida parece responder a las sanciones impuestas en diciembre pasado por el entonces presidente, Barack Obama, que privaron a Rusia de la utilización de dos mansiones en Maryland y Nueva York que supuestamente se habían usado para espionaje. Antes incluso de que Trump promulgara la ley, el presidente ruso, Vladímir Putin, ya atribuyó la semana pasada las sanciones a una “histeria antirrusa” en Estados Unidos. Y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia advirtió de que constituyen “un paso muy serio hacia la destrucción de las posibilidades de normalizar las relaciones”. MAS NOTICIAS en, (CLIC) www.el-hispano.com
Penetrate MORE Latino Market with
el-hispano.com DIGITAL EDITION
& SOCIAL
NETWORKS
hispads@aol.com • 484 472-6059 Call us & get more information.
14
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
Educación • Negocios • Trabajo
Desempleo entre los hispanos crece levemente al 5,1 % en julio Washington - (EFEUSA).La tasa de desempleo de los hispanos en julio ascendió al 5,1 % frente al 4,8 % de junio, y se mantiene en el mismo rango en los últimos cuatro meses, indicó el Departamento de Trabajo. El desempleo entre los hispanos es algo superior a la cifra general, que se redujo en julio al 4,3 %, en números no vistos desde 2001, y que confirma la buena salud del mercado laboral a los seis meses de la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump. Según el informe mensual del Departamento de Trabajo, la economía creó 209.000 nuevos empleos el pasado mes, por encima de los 180.000 esperados por la mayoría de analistas. Además, la tasa de participación laboral también aumentó, de 62,8 % a 62,9 %, lo que muestra que cada vez más ciudadanos regresan a la búsqueda activa de empleo. El crecimiento por sectores se centró en la hostelería, donde se crearon 53.000 nuevos empleos; la sanidad, que aportó 39.000 más, y las manufacturas, con 16.000 adicionales. El número de personas sin empleo se mantuvo en torno a los 7 millones, sin apenas cambios respecto a junio. El 4,3 % es la tasa más baja de desempleo desde 2001, y confirma la recuperación tras la aguda crisis económica de 2009 en la que el desempleo se disparó al 10 %. El dato fue rápidamente aprovechado por Trump para responsabilizar sus políticas como responsable del descenso en el desempleo. "Excelentes cifras de empleo recién divulgadas, y solo acabo de comenzar. Muchas regulaciones que frenaban la contratación continúan a la baja.
EN
Educación
NEGOCIOS
La tasa de desempleo en Estados Unidos se redujo una décima en julio hasta el 4,3 % y vuelve a tocar mínimos en 16 años, según datos divulgados hoy por el Departamento de Trabajo. ¡Vuelve el impulso a EEUU!", dijo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter. Los salarios también registraron un moderado alza, con un incremento del 0,3 % respecto a julio hasta los 26,36 dólares por hora, y se situó en un 2,5 % en tasa interanual. Este dato es positivo, ya que los economistas han mostrado su preocupación por el bajo ritmo de crecimiento de los salarios de los trabajadores pese a que la tasa de desempleo se encuentra cercana a los niveles de pleno empleo. No obstante, la Reserva Federal (Fed) considera saludable un incremento anual de los salarios del 3,5 %. "Creo que estamos llegando a un punto en el que en muchos lugares los empresarios están diciendo: 'Va a costarme demasiado dinero no contratar a otro empleado. Merece la pena pagar salarios más altos", in-
(Fed), actualmente entre el 1 % y 1,25 %, antes de final de año. El próximo encuentro de política monetaria del organismo dirigido por Janet Yellen se celebrará a mediados de septiembre y actualizará sus perspectivas macroeconómicas. En los primeros seis meses del año se han generado 1,07 millones de empleos, y de mantenerse el ritmo, no se alcanzaría el objetivo marcado por el propio Trump de 2,5 millones de empleos anuales. Los mercados financieros dieron la bienvenida a reporte de empleo, y el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, registraba alzas del 0,17 % poco después de su apertura.
dicó esta semana Eric RosenLa cifra favorece una nueva gren, presidente de la Fed de subida de tipos de interés por Boston. parte de la Reserva Federal La teoría apunta que en un contexto de baja tasa de desempleo como la actual, la remuneración debería aumentar ante la escasa oferta y la mayor competencia entre los empleadores, y con ella las presiones inflacionarias. PHILADELPHIA, – State Rep. Angel Cruz, D-Phila., anSin embargo, la inflación se nounced that he will host a Back-to-School Bookbag Giveha ralentizado en los últimos meses y continúa por debajo de away, Festival & Wellness Event from noon to 4 p.m. Saturla meta de la Reserva Federal day, Aug. 26 at 1240 E. Erie Ave. at the corner of L Street. (Fed) del 2 %. Cruz said attendees will receive free bookbags for their "El dato de desempleo fue child. Although pre-registration is not required, a child must bastante mejor que las expectativas, con un sólido aumento be present to receive a bookbag. Attendees will also receive tanto en los ingresos por hora recycling receptacles, be able to explore a fire truck and police como en las horas de trabajo car, as well as receive information on finger printing, redevelsemanales. A primera vista, no se ve nada negativo. Es casi opment grants, and public safety initiatives. perfecto", indicó Thomas SimThe event is open to the community, and constituents mons, economista jefe del banco de inversión Jefferies, con with questions should contact Cruz’ constituent service sede en Washington, en una office at 215-291-5643. nota a sus clientes.
Cruz to host Back-to-School Bookbag Giveaway, Festival & Wellness Event
No muerda el anzuelo: Defiéndase del ransomware HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
WASHINGTON – El IRS, las agencias tributarias estatales y la industria tributaria advirtieron hoy a los profesionales de impuestos que los ataques de ransomware están en aumento en todo el mundo a la vez que criminales se infiltran en los sistemas informáticos y retienen datos confidenciales como rehenes. El IRS está al tanto de un grupo de profesionales de impuestos que ha sido víctima de ataques de ransomware. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) advirtió recientemente que los ataques de ransomware son crímenes que continúan evolucionado y en aumento, y que amenazan al sector privado y público, así como a los individuos. Informar acerca de los ataques de ransomware es parte de la campaña “No muerda el anzuelo,” dirigida a profesionales de impuestos. El IRS, las agencias tributarias estatales y la industria tributaria, trabajando en conjunto como la Cumbre de Seguridad, instan a los profesionales a aprender a protegerse del ransomware, parte del esfuerzo de Proteja a sus clientes; protéjase a si mismo. El ransomware es un tipo de malware que infecta computadoras, redes y servidores, y codifica (bloquea) los datos. Los criminales cibernéticos entonces exigen a sus víctimas un “rescate” para liberar los datos. Los usuarios generalmente no saben que el malware ha infectado sus sistemas hasta que la demanda de rescate aparece en sus máquinas. El Informe de Inteligencia y Tendencias de Phishing de 2017, publicado anualmente por Phishlabs, determinó que el ransomware fue uno de los dos eventos transformadores de 2016 y llamó a su rápido crecimiento, una epidemia pública. En mayo de 2017, un ataque de ransomware llamado “WannaCry” se dirigió a los
usuarios que no pudieron instalar una actualización crítica a su sistema operativo Microsoft Windows, o que usaban la versión pirateada del sistema. En un día, los datos de 230,000 computadoras en 150 países se retuvieron para su rescate. El método de distribución más común de este malware es a través de correos electrónicos de phishing que atraen a usuarios desprevenidos a abrir un enlace o un archivo adjunto. Sin embargo, el FBI también advirtió que el ransomware ha evolucionado y los delincuentes pueden infectar las computadoras a través de otros métodos, como un enlace que redirige a los usuarios a un sitio web que infecta su computadora. Se aconseja a las víctimas a no pagar por un rescate, no sólo porque alienta a los criminales, sino porque a menudo éstos no proporcionan la clave de descifrado incluso después de pagarse un rescate. Consejos para prevenir ataques de ransomware Los profesionales de impuestos, así como las empresas, departamentos de nómina, organizaciones de recursos humanos e individuos, deben consultar con un experto de seguridad de informática y considerar estos pasos para ayudar a prepararse y protegerse de ataques de ransomware: · Asegúrese que los empleados estén al tanto del ransomware y de sus funciones críticas en la protección de los datos de la organización. · Para dispositivos digitales, asegúrese de instalar parches de seguridad en los sistemas operativos, software y firmware. Este paso puede facilitarse a través de un sistema centralizado de administración de parches. · Asegúrese que las soluciones antivirus y antimalware estén configuradas para
actualizarse automáticamente y realice análisis (scans) periódicos. · Administre el uso de cuentas privilegiadas: a los usuarios no se les debe asignar acceso administrativo a menos que sea absolutamente necesario, y las cuentas de administrador solo deben usarse cuando sea necesario. · Configure los controles de acceso, incluidos los permisos compartidos de archivos, directorios y red, de forma adecuada. Si los usuarios solo necesitan leer información específica, no
necesitan acceso de escritura a esos archivos o directorios. · Desactive comandos de macro de los archivos de oficina transmitidos por email. · Implemente políticas de restricción de software u otros controles para evitar que los programas se ejecuten desde ubicaciones comunes de ransomware (por ejemplo, carpetas temporales que apoyan navegadores populares de internet, programas de compresión / descompresión). · Periódicamente, realice copias de seguridad de los da-
15
tos y verifique la integridad de dichas copias de seguridad. · Proteja sus copias de seguridad. Asegúrese que no están conectadas a los equipos y redes que copian. Las víctimas deben reportar cualquier intento o ataque de ransomware al Centro de Quejas de Crímenes de Internet del FBI, www.IC3. gov. Los profesionales de impuestos que se conviertan en víctimas de un ataque de ransomware también deben ponerse en contacto con su enlace local del IRS.
n m r d
h s o
e e f o
16
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
LOCALES
El
Políticos de N.Jersey respaldan legalización marihuana
Nueva York- (EFEUSA).- La propuesta del senador federal por Nueva Jersey, Cory Booker, para poner fin a la prohibición de la marihuana en el país fue respaldada por varios políticos demócratas en ese estado, entre ellos el candidato a gobernador, Phil Murphy. "La prohibición de la marihuana ha sido contraproducente. Ha arruinado innumerables vidas en Nueva Jersey y en todo el país, ha desperdiciado miles de millones de dólares en recursos para cumplir la ley y ha hecho que nuestras calles sean menos seguras", dijo el senador estatal de Nueva Jersey, Nicholas Scutari, presidente del Comité Judicial. Scutari es autor de la propuesta de ley para legalizar la posesión y el uso personal de pequeñas cantidades de esa droga para las personas mayores de 21 años que además crearía un impuesto, pero prohíbe su siembra en los hogares particulares, a lo que se opone el saliente gobernador republicano Chris Christie. Ocho estados han legalizado la marihuana recreativa: Colorado, Washington, Oregón, Alaska, California, Maine, Massachussetts, Nevada, a lo que se suma el distrito de Co-
lumbia, en . La propuesta de Scutari, en manos del Comité Judicial que realizó su primera audiencia el pasado 19 de junio, es parecida a la ley de Colorado que entró en vigencia en 2014, a donde viajó un grupo bipartito de legisladores el año pasado para conocer de primera mano su impacto. "Como estado y como país, no podemos darnos el lujo de sacrificar la seguridad pública y los derechos civiles de nuestros residentes al continuar las políticas ineficaces y derrochadoras de la marihuana", dijo el senador, también coautor de la ley que autorizó el uso de la marihuana con fines médicos. El senador ha argumentado que su legislación traerá ingresos al estado, como en Colorado, que registró 1.300 millones de dólares en ventas médicas y al por menor en 2016. Scutari felicitó a Booker, exalcalde de Nueva Jersey, por "tener el coraje" de asumir la legalización a nivel federal. "Me alegro de que tengamos un socio en el esfuerzo por poner fin a nuestras fallidas leyes de drogas y un fuerte defensor de la legalización en el Congreso", agregó. El aspirante demócrata a
gobernador en las elecciones del próximo noviembre aseguró por su parte que las leyes vigentes en Nueva Jersey sobre la marihuana "han fracasado en nuestras comunidades, principalmente entre los jóvenes y las personas de color, al quedar marcados con un récord criminal". Murphy destacó que la legislación de Booker "promueve la justicia social". La propuesta de Booker, que presentó hace tres días, también encontró apoyo en otros funcionarios electos en Nueva Jersey y de organizaciones como la Drug Policy Alliance, la Law Enforcement Action Partnership, la National Organization for the Reform of Marijuana Law y la New Jersey CannaBusiness Association. Booker ha argumentado en defensa de su propuesta que una convicción por drogas hace difícil encontrar trabajo, licencias para establecer un negocio, no puede obtener subvenciones de becas federales ni vivienda pública o bonos para alimentos y destacó que la mayoría de los arrestos se realizan en comunidades pobres. La propuesta enfrenta una legislatura y administración dominada por republicanos, que la oponen.
PHILADELPHIA – Mayor Kenney signed an executive order updating the City’s policy of processing civilian complaints alleging police misconduct. The new order mandates that, each month, data regarding the most recently processed complaints will be posted online. Previously, members of the public or media requesting to see such files had to view them in person at the Internal Affairs Bureau. “The release of this data is a common-sense reform that I hope will serve to increase
community-police trust,” said Mayor Kenney. “Everyone who works for the City of Philadelphia is a public servant, and the public deserves to know we will take their complaints about any City service seriously. This data will show residents in an easily accessible, online format how the City handles complaints against police officers.” Specifically, these data sets will include a brief narrative of the complaint, the district in which the complaint occurred, complaint classification, inves-
tigative finding, Police Board of Inquiry determination, reference numbers, and any other information determined by the Commissioner or his designee to be appropriate. Certain information will be redacted to ensure the safety of all parties involved in the complaint, examples of which are detailed in the executive order. This information will be posted online beginning on November 1, 2017. Three previous years of data will also be posted by early 2018.
City to Post Online Civilian Complaints Alleging Police Misconduct
La propuesta del senador federal por Nueva Jersey, Cory Booker, para poner fin a la prohibición de la marihuana en el país fue respaldada hoy por varios políticos demócratas en ese estado, entre ellos el candidato a gobernador, Phil Murphy. EFE
City Releases Statement Opposing RAISE Act
PHILADELPHIA - Mayor Jim Kenney and Miriam Enriquez, Office of Immigrant Affairs Director, release the following statement in response to the Reforming American Immigration for Strong Employment (RAISE) Act, a bill recently reintroduced by the U.S. Senate that aims to cut legal immigration by 50 percent: ‘The RAISE Act is a shortsighted, xenophobic attempt at immigration reform and I strongly oppose it. In moving to a so-called ‘merit-based’ system, the bill would have the unintended consequences of chilling business growth and slowing our economy. Per data from the New American Economy, in the Philadelphia region alone immigrants paid $6.0 billion in in total taxes in 2014, which include $1.7 billion in state and local taxes and $4.3 billion in federal taxes, and held $15.8 billion in spending power. Currently, there are 40,171 immigrant entrepreneurs in Philadelphia. Also, the RAISE Act will keep families apart – it could doom relatives of Americans to die or otherwise suffer in dangerous or oppressive countries, and may actually increase illegal immigration. There are already too few opportunities to legally immigrate to this country. If you take away another, desperate people will still find a way in – they’ll just do it illegally.’
Comunitario CALENDARIO Penn Museum Music Series Presents on
August 23 5-8 p.m.
Trinidelphia
Fusing Trinidadian Soca and Calypso with Latin jazz, reggae, salsa, and American top 40, Trinadelphia has developed a sound all their own. Their unique and rhythmic arrangements of jazz and popular songs cast the steelpan in fresh new light, pushing the stylistic and artistic boundaries of an often-typecast instrument.
August concerts in the “Summer Arts in Berks Parks” ending the series on a great note! Take a Rock n’ Roll Road Trip with Rick K. & The Allnighters on Thursday, August 24th in the Gring’s Mill amphitheater from 6:00-8:00 pm. There is a parking donation of $5 per car at the park gate. Let “America ’s Most Exciting Show Band”, Rick K. & The Allnighters, take you on a high speed, cross country, tour of rock’s greatest hits! Meet your tour guide, Rick K., as he leads you through the Fabulous Fifties, gets groovy with the 60’s Explosion, then hustles you into the Disco Nights of the 1970’s. The road trip hits high gear with a head on collision into the classic top forty, pop rock of the 1980’s & 90’s. Running on empty? Your tour heads for home with high octane hits of the new millennium. Then Sunday, August 27th, the Ringgold Band is back and will hopefully not get rained out of this concert. The Band finishes out our series with some familiar classics, symphonic overtures, show tunes, solos, and marches at the Berks County Heritage Center starting at 6:00 pm, and there is a $5 parking fee per car. Attendees are encouraged to bring lawn chairs, blankets and bring along picnic supper to enjoy each outdoor concert. Any change in date due inclement weather will be announced on our website, www.countyofberks.com/parks; on our Facebook page, www.facebook.com/berkscountyparks, and on WEEU 830 AM. This series is presented by the Berks County Parks and Recreation Department. For more information, call 610-374-2944 ext. 2611, visit www.countyofberks.com/parks or find us on Facebook under “Berks County Parks and Recreation.”
Remember to "Like" us on
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
El HiSPANO’s “Community Calender” is a free service to
17
community organizations and non-profits. If you wish to have an event published, please send to us via email to alopez5268@aol.com - Attn: Community Calender. Please make sure you include a phone number for readers to obtain more information. Civic and cultural organizations, healthcare facilities, nonprofits and churches ONLY please. (Events should be FREE OF CHARGE)
18
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
Clasif icados Efectivos
IMPRESOS Y ONLINE, EDICION DIGITAL
Ponga un Recurso Humano: 484 472-6059, hispads@aol.com
•••LUTHER ARM APTS••• LUTHER ARM APTS.
Join our Community of
Friend Seniors 62+
Near Court House • Newly Renovated Apts • Walking Distance to Shops & Entertainment • Ongoing Social Programs & Events • 24-Hr Maintenance/Security
Rent Based on 30% of your income If you have a disability and need assistance with the application process, please contact our Leasing Agent at 609 392-5628.
Open M-F, 8:30 am-5 pm, No Sat. Hours,
Stop/Call Us: 609 392-5628
PennScan Adoption: CONSIDERING
TION? A joyful home filled with endless love and secure future awaits your baby. Expenses Paid. Call Diane toll free (855)790-9311. Text (917)727-8813. HYPERLINK "http://www.DianeAdopts.com" www.DianeAdopts.com
packet & Quote. 1-866-3091507 HYPERLINK "http:// www.BaseCampLeasing. com" www.BaseCampLeasing.com
Call for FREE brochure. Open daily. Holiday Resort Services. 1-800-638-2102. Online reservations: HYPERLINK "http://www.holiVacation Rentals: dayoc.com" www.holidayoc. Miscellaneous: OCEAN CITY, MARYLAND. com 5% base rent discountSAWMILLS from only Best selection of affordable use code NYPS17. Ends $4397.00 – MAKE & SAVE rentals. Full/ partial weeks. Sept-01-2017 MONEY with your own bandmill – Cut lumber any Farm Equipment: GOT LAND? Our Hunters dimension. In stock ready will Pay Top $$$ To hunt to ship! FREE Info/DVD: ADOP- your land. Call for a Free info HYPERLINK "http://www. NorwoodSawmills.com" www.NorwoodSawmills.com 1-800-578-1363 Ext.300N
Drivers: LOCAL Allentown FT & Casual Openings! FT, Guaranteed weekly minimum pay of $1,200.00! 2 yrs Class-A CDL call CPC Logistics: 855-894-5065
Miscellaneous: Dish Network-Satellite Television Services. Now Over 190 channels for ONLY $49.99/mo! HBO-FREE for
READERS LECTORES El Hispano does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or their representatives, so always act with the same care and caution as with any other business transaction.
one year. FREE Installation, FREE Streaming, FREE HD. Add Internet for $14.95 a month. 1-800-758-5070
•••••••••••••••••••••••••• LEA Edición Digital www. el-hispano .com. ••••••••••••••••••••••••••
Clasif icados Efectivos Ponga un Recurso Humano o Legal could be debt free in 2448 months. Call 1-888998-4967 now for a free debt evaluation.
MacNet ads Announcements A PLACE FOR MOM. The nation's largest senior living referral service. Contact our trusted, local experts today! Our service is FREE/no obligation. CALL 1-800-880-1686 Announcements Acorn Stairlifts - Buy local and save - call 800-8866364 for free quote and consultation. Mention code 17 to receive $200 off Stairlift purchase.
Announcements JULY IS FREE COMMUNITY PAPER MONTH!!! CELEBRATE WITH US! The paper you are reading is part of a national group of free community papers and shoppers guides. They bring valuable services to businesses and organizations in delivering their message to over 44 million homes throughout the nation each week. Learn more about Free Community Paper Month at www.paperchain.com. Contact MACPA at 800450-7227 to find out how we can help your business or visit our website at www.macnetonline. com Announcements Lung Cancer? And 60 Years Old? If So, You and Your Family May Be Entitled To A Significant Cash Award. Call 800897-7205 To Learn More. No Risk. No Money Out of Pocket.
Announcements SOCIAL SECURITY DISABILITY BENEFITS. Unable to work? Denied benefits? We Can Help! WIN or Pay Nothing! Contact Bill Gordon & Associates at 1-800-208Announcements Got Knee Pain? Back 6915 to start your appliPain? Shoulder Pain? cation today! Get a pain-relieving brace -little or NO cost to Announcements TRIPLE you. Medicare Patients SPECTRUM Call Health Hotline Now! PLAY TV, Internet & Voice for $29.99 ea. 60 1- 800-419-3684 MB per second speed. No contract or commitAnnouncements Have 10K in Debt? Na- ment. We buy your existtional Debt Relief is rated ing contract up to $500! A-Plus with the BBB. You 1-800-806-5909
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017 19
El
484 472-6059, hispads@aol.com
Announcements Stop OVERPAYING for your prescriptions! SAVE! Call our licensed Canadian and International pharmacy, compare prices and get $25.00 OFF your first prescription! CALL 1-877-625-2147 Promo Code CDC201625 AUTOS WANTED CARS/TRUCKS WANTED!!! All Makes/Models 2002-2016! Any Condition. Running or Not. Competitive Offer! Free Towing! We're Nationwide! Call Now: 1-888368-1016 Business to Business Advertise to 500,000 Homes with a business card size ad. You choose the area of coverage in free community papers... we do the rest. Call 800450-7227 or visit macnetonline.com EVENTS Holding a Carnival! Fair! Festival! Jubilee! Promote it to over 1 Million readers for only $200!!! Visit www.midatlanticevents.net for more details or call 800-450-7227.
For Sale Safe Step Walk-In Tub Alert for Seniors. Bathroom falls can be fatal. Approved by Arthritis Foundation. Therapeutic Jets. Less Than 4 Inch Step-In. Wide Door. AntiSlip Floors. American Made. Installation Included. Call 1-800-906-3115 in stock. slateroadsupply. for $750 Off com 717-445-5222 For Sale Building MateriLOTS & ACREAGE als Metal Roofing & Sid- HUDSON VALLEY LAND ing for Houses, Barns, BARGAINS Sheds. Close outs, Re- 5 TO 50 ACRES FROM turns, Seconds, Over- $49,900! runs, etc. at Discount 20 mins from Albany, 2 Prices. Huge inventory hrs GW Bridge!
Woods, stonewalls, pri- Tiny unspoiled lake, privacy! Terms! vate woodlands, 888-738-6994 NewYork- Utils. Stunning upstate LandandLakes.com NY location! Terms avail. 888-431LOTS & ACREAGE 7214 WATERFRONT CABIN SITE WANTED TO BUY 5 AC - $79,900 MOTORCYCLES WANTED
Before 1985. Running or not Japanese, British, European, American $Cash$ paid. Free appraisals! CALL 315-569-8094 Email pictures or description to: Cyclerestoration@aol. com
20
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
Noticias de nuestros países
LATINAS
Peña Nieto subraya valor de educación en futuro de México y pueblos indígenas
México- (EFE).- El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, destacó hoy el valor de la educación en el desarrollo futuro de México y de sus comunidades autóctonas, al celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el suroriental estado de Chiapas. "En el ámbito educativo, quizás es ahí donde se cifra el desarrollo futuro del país y las comunidades indígenas", manifestó el presidente ante representantes de las 68 etnias nativas de México reunidas en Chiapa de Corzo, Chiapas. Después de entregar diversos reconocimientos a indígenas, Peña Nieto indicó que "un país y un pueblo sin educación no puede tener asegurado su desarrollo, no puede tener asegurado su bienestar y menos el éxito de quienes integran sus comunidades". Sostuvo que la educación permite a los pueblos hallar las herramientas, conocimientos y habilidades "para poder encontrar un futuro prometedor" para su comunidad y para ellos mismos. La reforma educativa ha sido uno de los "cambios transformadores" de esta
Fotografía cedida por la Presidencia de México que muestra al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto (c), mientras saluda a varias mujeres indígenas durante la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas realizada en la ciudad de Chiapa de Corzo (México). EFE
Gobernador de P.Rico convierte en ley proyectos para una mayor eficiencia
San Juan- (EFEUSA).- El jefe del Ejecutivo de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, convirtió en ley con su firma varias medidas que contribuirán a un Gobierno más eficiente y le brindan a los municipios más herramientas para incentivar su desarrollo económico. El Gobierno puertorriqueño informó a través de un comunicado de que se trata del Proyecto del Senado 48, de la autoría del presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, que declara como política pública que los funcionarios gubernamentales con funciones de supervisión de personal deberán estar adiestrados y capacitados para el ejercicio de sus funciones. Asimismo, el Proyecto de la Cámara 27, de la autoría del presidente de la Cámara, Carlos Méndez, crea la Ley para la Competencia Justa en Servicios de Telecomunicaciones, de Información y Televisión por Paga en Puerto Rico. El primer mandatario aseguró que "esta medida reafirma que Puerto Rico está abierto para hacer negocios y permite el desarrollo del sector privado en la industria de telecomunicaciones sin la competencia desleal que provoca la intervención gubernamental". El gobernador anunció la firma de una serie de medidas dirigidas a hacer más eficiente el trabajo de los municipios.
administración (2012-2018), expuso, y reconoció los esfuerzo de Chiapas por aplicarla gradualmente porque "modificar patrones" cuesta trabajo ya que muchas veces "resulta más cómodo dejar las cosas como están". Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, efeméride que oficialmente se cumple este 9 de agosto, y del décimo aniversario de declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Peña Nieto dijo que México se ha propuesto un desarrollo incluyente. Un desarrollo incluyente es reconocer "que somos un país pluriétnico, diverso, con un gran numero de etnias, 68, que representan una parte importante de nuestra población, más de 15 millones", comentó. El presidente afirmó que el Gobierno realiza acciones en favor de los indígenas tanto a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas como de entidades como la Secretaría de Desarrollo Social. "Todas las áreas de gobierno tienen que ver con el impulso al desarrollo y a la inclusión de los pueblos indígenas", aseguró el mandatario. Reconoció que tenemos que partir de la realidad de que "mucho del rezago social, mucha de la pobreza, mucho del rostro de la pobreza de nuestro país se encuentra en los pueblos indígenas", y por ello se han impulsado acciones para favorecer su desarrollo. Entre estas acciones destacó el respaldo para que alrededor de seis millones de indígenas tengan ahora acceso a servicios básicos, al agua, a la salud, a la electricidad y a caminos rurales. También indicó que el Gobierno ha colaborado con proyectos en diversos estados en respaldo de los indígenas, a los que se les acompaña para desarrollar sus proyectos hasta dejarlos encaminados al éxito. Adicionalmente, el Gobierno tiene proyectos como las Zonas Económicas Especiales, una de las cuales está prevista para funcionar en la zona de Puerto Chiapas, a fin de detonar proyectos productivos que impulsen el desarrollo de esa parte de México. Peña Nieto sostuvo que el Gobierno ha diseñado políticas prácticas para que haya inversión y está decidido a dejar atrás el asistencialismo para que la gente pueda encontrar espacio para su crecimiento. Destacó que en el pasado, se destinaron recursos "pero no se revertió la pobreza" y por ello se tiene que cambiar. A su llegada a Chiapa de Corso, un grupo de mujeres indígenas le colocó al presidente un collar de flores rojas y blancas para darle la bienvenida. Según la encuesta intercensal 2015, en México hay 7,4 millones de personas de tres y más años de edad hablantes de alguna lengua indígena, que representan 6,5 % de la población nacional. En México se hablan 68 lenguas indígenas, entre ellas el náhuatl (23,4 %), el maya (11,6 %) y el tseltal (7,5 %), que son las que tienen más hablantes.
BOXEO
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
21
Juan Manuel Márquez cuelga guantes y cierra época de oro del boxeo mexicano/Resumen de su carrera
México, (EFE).- A 19 de días de cumplir 44 años, el mexicano Juan Manuel Márquez, campeón del mundo en las divisiones pluma, superpluma, ligero y superligero, decidió colgar los guantes este viernes 4 para así cerrar una época de oro en el boxeo mexicano con él como protagonista. Márquez, quien hizo el anuncio formal de su retiro en la cadena ESPN, donde trabaja desde varios años como analista de su deporte, no peleaba desde el 17 de mayo de 2014, cuando venció al estadounidense Mike Alvarado por decisión unánime en 12 asaltos. “Quiero anunciar mi retiro; las lesiones no me han permitido continuar, han frenado mis entrenamientos y lo hago para no regresar”, dijo Márquez un tanto nervioso en el programa “Golpe a golpe” de la cadena deportiva. “Hacerlo me cuesta mucho trabajo, me causa mucha tristeza. El boxeo es mi deporte, mi pasión, y duele, pero tenía que llegar algún día y es a partir de hoy”, añadió Márquez, quien agradeció a su equipo de trabajo, a sus seguidores y es-
pecialmente a su familia. En una época que dominaron Erik “Terrible” Morales y Marco Antonio Barrera, Márquez fue el tercer mosquetero y el último gran representante del boxeo mexicano ya que, como antaño, su estilo era muy técnico, con un contragolpe exquisito y, cuando la ocasión lo exigía, entraba al intercambio de golpes. Luego de su último combate, el pupilo del experimentado manejador Ignacio “Nacho” Beristáin comenzó a hablar de la necesidad de pasar mayor tiempo con su familia y en cada oportunidad lo mencionaba, aunque es cierto que también estaba cansado de los entrenamientos y en la parte final de su carrera las lesiones no lo respetaron. En los últimos tres años, en varias ocasiones, el púgil retomó los entrenamientos y cumplió con distintas etapas de preparación y estuvo cerca del regreso a los cuadriláteros; pero nunca se dio debido a que su cuerpo no se lo permitió. De hecho, después de vencer al filipino Manny Pacquiao con un espeluznante fuera de com-
San Juan, (EFEUSA).- El boxeador del peso mínimo (105 libras) Janiel ‘Pototto’ Rivera (15-2-3, 10 KO’s) subirá al cuadrilátero el próximo día 26 de agosto en el StubHub Center de Carson (California) para enfrentarse al mexicano Marco Antonio ‘Tony’ Sánchez (12-53, 7 KO’s). La organización del evento informó hoy a través de un comunicado de que la pelea de Rivera se incluye en la velada en la que el también puertorriqueño Miguel Cotto disputará el Campeonato Mundial Súper
Wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el japonés Yoshihiro Kamegai. “Estoy muy agradecido con Miguel Cotto, Héctor Soto y Bryan Pérez por la oportunidad de formar parte de esta gran cartelera en California”, manifestó el púgil vegabajeño, de 25 años de edad. “La vida se trata de aprovechar cada momento y ese es mi objetivo. Estoy bien motivado y preparándome para dar un gran espectáculo”, dijo el púgil. “Este combate es muy importante para mi carrera, porque
A 19 de días de cumplir 44 años, el mexicano Juan Manuel Márquez, campeón del mundo en las divisiones pluma, superpluma, ligero y superligero, decidió colgar los guantes para así cerrar una época de oro en el boxeo mexicano con él como protagonista. (Foto de izquierda de principios de su carrea y de la derecha del final de la misma. EFE bate el 8 de diciembre de 2012, “Dinamita” Márquez sólo subió otras dos veces más al ring en la derrota ante Timothy Bradley, el 12 de octubre de 2013, y en el citado combate ante Alvarado. Márquez debutó el 29 de
mayo de 1993 y, en poco más de 24 años de carrera, acumuló en 64 peleas, con 56 triunfos, 40 antes del límite, siete derrotas y un empate. El mexicano hizo su carrera en Estados Unidos, donde combatió en 53 ocasiones, una
aquí se define mi futuro”, indicó el ex Campeón Mundial Plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en el peso mínimo. “Sánchez es un boxeador experimentado con el clásico estilo mexicano. Gran parte de sus combates los ha realizado en el peso mosca, lo que significa que es fuerte”, destacó. Rivera está situado en la quinta posición en las clasificaciones mundiales de la OMB en el peso mínimo. En diciembre de 2012, viajó a México para disputar el cinturón Mundial Plata del CMB
ante Juan López, venciéndolo por nocáut técnico en cuatro episodios. En febrero de 2014 se trasladó nuevamente a México para su primera oportunidad por el Campeonato Mundial Mini Mosca (108 libras) del CMB, cayendo por nocáut técnico en tres asaltos ante Adrián Hernández. Luego de esa derrota ‘Pototto’ volvió a conquistar el cinturón Plata, derrotando por decisión unánime a Israel Vázquez, manteniéndose en la ruta ganadora rumbo a una nueva oportunidad por la correa Mundial.
Boricua Janiel Rivera se enfrentará a mexicano Marco Sánchez
en Indonesia y 10 en México, ocho al inicio de su carrera y dos casi al final. Además de Pacquiao -al que enfrentó en cuatro ocasiones, con un triunfo, dos derrotas y un empate-, entre sus rivales estuvieron el estadounidense Floyd Mayweather, ante quien perdió; los mexicanos Marco Antonio Barrera, Manuel Medina y Orlando Salido; el cubano Joel Casamayor y los estadounidenses Juan Díaz y Timothy Bradley. Márquez fue campeón de los cuatro organismos de boxeo: el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). A partir de este viernes deberán pasar cinco años para que el nacido en Iztacalco, Ciudad de México, ingrese, con absoluta seguridad, al Salón de la Fama del Boxeo Internacio-
22
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
BEISBOL
El
Berríos domina a Vigilantes que tuvieron a Beltré con golpe en la cabeza Minneapolis (EE.UU), 6 ago (EFE).- El abridor puertorriqueño José Berríos lanzó cinco episodios y se apuntó el triunfo de los Mellizos de Minnesota, que vencieron 6-5 a los Vigilantes de Texas, para quienes el bateador designado dominicano Adrián Beltré sufrió un golpe en la cabeza. Berríos (10-5) lanzó cinco episodios, aceptó seis imparables, dos jonrones y cinco carreras en camino a la victoria. El boricua enfrentó a 23 bateadores con 92 lanzamientos, 57 fueron perfectos y dejó en 3,86 su promedio de efectividad. Su compatriota el guardabosques Eddie Rosario (12) mandó la pelota a la calle en el tercer Berríos (10-5) lanzó cinco episodios, aceptó seis imparables, dos jonrones y cinco carreras en camino a la victoria.
episodio, sin corredores en el camino ni outs en la entrada, al cazar la serpentina del abridor Nick Martínez. Por los Vigilantes, Beltré (10) mandó la pelota a la calle en el primer episodio al superar el trabajo de Berríos, llevando a dos corredores por delante, con un out en la entrada. Para Beltré su jonrón número 455 de por vida y se mantiene en el lugar 38 de la lista de todos los tiempos, a sólo cuatro de empatar al venezolano Miguel Cabrera (459), que es el número 37 en la lista histórica. Beltré, que se convirtió en el jugador número 31 en la historia del béisbol y en el tercer latinoamericano en llegar a los 3.000 hits la semana pasada, pegó 1 de 4 y llegó a 3.005 incogibles en su carrera. Beltré, que el pasado do-
mingo se integró al Club de los 3.000 incogibles de por vida, esta vez llegó a los 3.005, y sigue acercándose a la siguiente marca que puede empatar, la de Al Kaline, que se encuentra en el lugar 29 de la lista de todos los tiempos, con 3.007 incogibles. Pero tuvo un momento de peligro durante la tercera entrada, cuando estaba inclinado sobre la valla del dugout y fue golpeado en la parte posterior de la cabeza por una pelota de foul del bate de su compañero de equipo Mike Napoli. Beltré pasó las pruebas en el protocolo de conmociones, volvió a salir al campo de juego y no se perdió ni un turno al bate. La derrota la cargó el relevo Austin Bibens-Dirkx (3-2) al trabajar un episodio, aceptando imparable y carrera.
Severino gana el duelo latinoamericano y los Yanquis arrollan a los Indios Cleveland (EE.UU), 6 ago sodios y un tercio, ganó duelo (EFE).- El abridor dominicano de serpentina latinoamericana, Luis Severino trabajó seis epi- y se acreditó el triunfo de los Yanquis de Nueva York por 8-1 sobre los Indios de Cleveland. Luis Severino, lanzadora Severino (9-4) permitió dos abridor dominicano de los Yanquis de Nueva York, quien imparables, jonrón y carrera, dio una base y ponchó a nueve trabajó seis episodios y un tercio, permitió dos imparables bateadores para conseguir la victoria. y ponchó a nueve bateadores El dominicano necesitó para conseguir la victoria de su 107 lanzamientos, 69 fueron novena 8-1 sobre los Indios de perfectos para superar a 23 Cleveland. EFE
bateadores, dejando en 2.91 su promedio de efectividad. En el ataque el guardabosques Aaron Judge (35) pegó de vuelta entera en el séptimo episodio llevando a dos corredores por delante. Los Indios perdieron con el abridor venezolano Carlos Carrasco (10-5) en cinco episodios y dos tercios, aceptó seis imparables y cinco carreras.
CLASIFICADOS SI BUSCA TRABAJO ENCUENTRELO EN... las páginas 18 y 19
FUTBOL
HiSPANO • 10/16 se agosto de 2017
El
23
Triplete de Vil a decide el clásico neoyorquino y es el máximo goleador El deantero español David Villa. EFE
Nueva York, (EFE).- El delantero español David Villa se erigió de nuevo en la gran figura del New York City al conseguir un triplete que le permitió a su equipo remontar un gol de diferencia y vencer por 3-2 a los Red Bulls de Nueva York en el clásico de la Gran Manzana, correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS). Villa, que llegó a los 17 goles en lo que va de temporada y se coloca como nuevo líder en la lista de los máximos realizadores, marcó el 1-0 cuando se cumplía el minuto 28 de la primera parte al aprovechar un balón que llegó rebotado hacia el área de los Red Bulls, donde, solo, en duelo con el arquero hispano Luis Robles lo batió por bajo. Luego llegarían los goles del doblete del delantero inglés
Bradley Phillips, que marcó al minuto 41 el del empate a 1-1 y a los 64 puso el 1-2 a favor de los Red Bulls con sendos tiros desde dentro del área. Pero la inspiración goleadora de Villa surgió de nuevo al minuto 72 al completar una gran jugada individual que inició desde el centro del campo para penetrar por la derecha, superar a varios defensas y desde dentro del área disparar potente por bajo, pegado al poste, para batir de nuevo a Robles con el 2-2. Dos minutos más tarde, a los 74, el propio Villa, en otra jugada individual forzaba la falta dentro del área que le hizo el defensa Sal Zizzo, castigada con penalti por el árbitro del encuentro, el hispano Baldomero Toledo, y el “Guaje” se encargó de ejecutar la pena máxima para conseguir el tercer gol en cuenta personal que sería también el de la victoria.
El resto del partido, que se disputó en el Yankee Stadium de Nueva York ante 33.679 espectadores, dejó un fútbol sucio por ambas partes, sin ninguna calidad, que el árbitro Toledo no supo cortar a tiempo aunque al final expulsó por doble amarilla a Zizzo, que antes le había protestado el penalti que le señaló. Villa, de 35 años, sustituido al minuto 89, también vio la tarjeta amarilla por juego peligroso. La victoria permite al New York City ganar la serie de los dos partidos que han disputado esta temporada ambos equipos vecinos de la Gran Manzana y mantenerse en el tercer lugar de la clasificación de la Conferencia Este con marca de 40 puntos (12-4-7). Mientras que los Red Bulls siguen también en el cuarto lugar de la misma clasificación con 35 puntos (11-2-9).
El Cruz Azul de Jémez, con fórmula chilena, empata ante el León
México, (EFE).- Los chilenos Enzo Rocco y Felipe Mora anotaron este sábado los goles con los que el Cruz Azul, del español Paco Jémez, rescató un empate como visitante por 2-2 ante el León, en la tercera jornada del Apertura mexicano. Rocco y Mora pusieron en ventaja a su equipo en dos ocasiones en los minuto 7 y 76, mientras que el León alcanzó con tantos del colombiano Hernán Darío Burbano y el mexicano Osvaldo Rodríguez al minuto 45 y al 90.
El chileno Francisco Silva cobró un tiro de esquina que remató Rocco en el centro del área y Mora remató dentro del área un pase del juvenil Víctor Zuñiga, quien avanzó por la banda izquierda. Por el León, el colombiano Burbano contrarremató un balón que su compañero Elías Hernández impactó previamente en el travesaño y Rodríguez remató con la cabeza un tiro de esquina de Burbano. La igualada dejó al Cruz Azul con cinco puntos y el sexto
Remember to "Like" us on
lugar, mientras que el León sumó su primer punto en tres jornadas y se instalaron en la decimocuarta posición. En la cuarta jornada, el Cruz Azul recibirá al Toluca y el León visitará al Necaxa. Al mismo tiempo, el Tigres y el Querétaro empataron a un gol. El marcador lo abrieron los visitantes por medio del mexicano Luis Miguel Noriega al minuto 10 y los locales lo empataron al 58 con tanto del argentino Lucas Zelarayán. Con el empate, el Tigres llegó a cinco puntos y se ubicó en el quinto sitio y el Querétaro arribó a cuatro unidades y es octavo. En la siguiente jornada, el Tigres visitará al Pachuca y el Querétaro recibirá al Morelia.
El entrenador Francisco Jémez de Cruz Azul. EFE
La jornada inició el viernes con el empate 1-1 entre Morelia y Santos Laguna y el triunfo como visitantes de los Rayados del Monterrey por 0-3 sobre los “Xolos” de Tijuana. Este sábado, los Lobos BUAP se impusieron por 3-2 al Pachuca. Los colombianos Julián
y Luis Quiñones y el mexicano Juan Carlos Medina anotaron los goles locales y el chileno Edson Puch y el uruguayo Jonathan Urretaviscaya los visitantes. Más tarde juegan AméricaPumas y Guadalajara-Necaxa y mañana cierran la jornada To-
24
HiSPANO • 10/16 de agosto de 2017
El
Trump alardea de poder nuclear tras amenazar a Pyongyang con “fuego y furia” cia nacional considera que Corea del Norte ha conseguido miniaturizar material nuclear lo suficiente para que sea transportado en un misil intercontinental, probado con éxito por el régimen de Kim Jong-un el mes pasado. Además, Estados Unidos
Donald Trump, aseguró que el arsenal nuclear de EEUU es “más poderoso y fuerte que nunca antes” Washington, (EFEUSA).- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy/miércoles 9, que el arsenal nuclear de EEUU es “más poderoso y fuerte que nunca antes”, un día después de que ayer emitiera una dura amenaza a Corea del Norte, a la que prometió “fuego y furia” si mantiene sus provocaciones. En unas declaraciones en Twitter, Trump aseguró: “Mi primera orden como presidente fue renovar y modernizar nuestro arsenal nuclear. Ahora es más poderoso y fuerte que nunca antes”. Esas declaraciones se suman a la advertencia lanzada ayer contra el régimen de norcoreano, al que indicó que si continúa sus amenazas “se va a encontrar con fuego y furia y un poderío que el mundo no visto
Corea del Norte aedvierte, -que no dudará en utilizar la “fuerza nuclear”
nunca antes”. Las declaraciones de ayer, que se dieron el mismo día que la prensa estadounidense reveló que la inteligencia del país considera que Corea del Norte ha construido una ojiva nuclear viable, fueron recibidas con preocupación por políticos demócratas y republicanos. Trump añadió hoy en Twitter: “Esperemos que nunca tengamos que usar este poder (nuclear), pero nunca ha habido un momento en que no hayamos sido la nación más poderosa del mundo”. Esta advertencia, que se suma a la de Corea del Norte -que ha dicho que no dudará en utilizar la “fuerza nuclear”se dan el día en que Nagasaki, la segunda ciudad japonesa atacada en 1945 con bombas atómicas, marca el 72º aniversario de aquella tragedia. Según informaciones obtenidas por medios estadounidenses, la comunidad de inteligen-
calcula que el régimen comunista norcoreano podría disponer de unas 60 armas nucleares, por encima de estimaciones anteriores. Esa situación lleva a Corea del Norte a una fase de su desarrollo nuclear no alcanzada hasta ahora y pone
a Washington ante la tesitura de cómo evitar una escalada y mayor proliferación nuclear en Asia y el resto del mundo. — MAS NOTICIAS en, (CLIC) www.el-hispano. com