ELEVEMOS AMERICA CONBUENOS TRABAJOS 32BJ SEIU Janitors Rally - ‘Fair Wages & Good Jobs’
H 8/14 DE OCT. DE 2015
Número 41 Volumen XXXIX
HiSPANO
El
P: 2 y 16
2
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
PAGINAS, 2, 3 y 16
LOCALES
INDICE: 32BJ SEIU Janitors Rally - ‘Fair Wages & Good Jobs’ LOCALES P: 2, 3 y 16
OPINIO P: 4 y 5
SALUD Y HOGAR P: 6 y 7
ARTE Y CULTURA P: 8 y 9
ENTRETENIMIENTO P: 10, 11
Xtra
P: 12, 13
EDUCACION NEGOCIOS P: 14 &15
CALENDARIO Comunitario P: 17
CLASIFICADOS P: 18 y 19
LATINAS P: 20
DEPORTES P: 21-24
JimSmith/ElHispano
Philadelphia – In a unified effort on behalf of maintenance workers who were recently fired by new building management at 21st and Chestnut street, nearly 3,000 janitors and supporters of SEIU 32BJ from Boston, New York and Baltimore to Pittsburgh and Washington D.C., marched to LOVE Park, Thursday, demanding reinstatement of the displaced workers and for recognition of union representation they say is essential to fair wages and benefits. With union construction workers along Market Street halting their work in a symbolic gesture of solidarity, the purple clad SEIU workers were also joined in their march by a host of city officials, including Democratic Mayoral candidate Jim Kenney, Council President Darrell Clarke, Councilwoman Maria Quinones Sanchez, Councilmen Mark Squilla, Curtis Jones, B. Greenlee, Johnson, W. Goode, B. Henon and Dennis O’Brien. A 32BJ SEIU janitor of more than 10 years, Crystal Gonzalez told El Hispano that the dismissal of workers was simply creating more homeless in the city: “We have enough homeless out here. And I try to help them.” While earning $15.40-an-hour working at 16th and Arch (union janitors
Hispanics make up an increasing percentage of the workforce in Philadelphia and are joining unions as other immigrants have done, recognizing, as Jim Kenney said that in unity you have “bargaining” power. Photo: JS/El HiSPANO average $14 to $17.50-an- fellow janitors, “Everyone hour), Gonzalez says of here lives paycheck to paycheck.” “I’d like to see our wages go up every year. I think we’re entitled to that,” she said, adding that 32BJ SEIU is bargaining to maintain current levels of medical and pension benefits. With a 11-year old son Councilwoman Maria Quinones Sanchez joined numerous other members of City Council in support of SEIU Janitors, one of the largest unions in the country. Photo: JS/El HiSPANO
in school who suffers with asthma, Ms. Gonzalez noted she especially “depends on (the) medical benefits.” And of the possible changes to the union pension plan, she said, “It’s not fair.” “The kind of work that we do is labor work that breaks our bodies down. It’s very hard pushing or lifting vacuum cleaners and other equipment around. And some of us can’t even make it to retirement,” explained Ms. Gonzalez. “When I retire I’d like to have my pension. A lot of these people have been working 20 to 30 years.” Sigue en P: 16
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
Orgullo Puertorriqueño en Filadelfia
Miles de personas se reunieron para celebrar el Festival de Día de Puerto Rico y el desfile en la calle de American, donde lucieron el rojo, blanco y azul de las banderas. Fué una celebración exuberante que comenzó a las 11:00 am y llegó a la final de la tarde. Este día es la culminación de una semana de actividades y es el evento de lanzamiento de un mes de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, que celebra nacionalmente. Foto: JS/El HiSPANO.
3
Jennifer García de La Mega 105.7 FM y La Mega 1310 am con amiga Sylvia Fernández Durante desfile y Fetival Puertorriqueño, domingo, y en la calle de American, Filadelfia, Pa. Foto: JS/El HiSPANO.
4
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
Use, su libertad de expresión.
OPINION
UU.EE. Shares with Iran, but Not With Canada
By Gary Wattnem
seem to believe the answer is Canada. Its newly minted nuWho is a closer ally of the clear deal would allow Iran to United States: Canada or Iran? resume oil exports. Meanwhile, It's not a trick question. Yet the the president continues to reObama administration doesn't fuse oil from Canada by stalling
Ceiba calls on HUD and PHA to increase Latino Access to Affordable Housing
Ceiba, a coalition of four Latino organizations in Philadelphia, calls on the Philadelphia Housing Authority (PHA) and the US Department of Housing and Urban Development (HUD) to increase access to public housing for Latinos and improve the mechanisms by which homeless families secure emergency vouchers. Latinos are underrepresented in the tenant rolls of PHA. The 2013 American Community Survey revealed that Latinos comprise 22.5% of the people eligible for PHA housing yet according to PHA, Latinos represent only 7.2 percent of their tenant population. For the last three years, PHA and community based housing providers in the Latino community have met periodically to address this concern. The meetings have produced some growth in Latino representation in PHA housing but not sufficient to meet the Hispanic community's need and its growing population. "We believe that it is time to bring HUD into the conversation. Latino underrepresentation in PHA housing has gone on for too long and we need to find new ways to end the disparate impact on our community", said Will Gonzalez, the Executive Director of Ceiba. The high incidence of poverty in Eastern North Philadelphia, where most Latinos live in the city, also generates one of the greatest unmeet needs for emergency housing in Pennsylvania. Securing emergency housing has been a challenge for Latinos due to long public housing waiting lists and procedures that do not take into account cultural differences related to homelessness in the community. "We need to revisit how emergency housing needs are met. We are in a crisis of affordable housing in the City that merits a fresh look with Latino community organizations having a role in helping to address the challenge", stated Gonzalez.
approval of the Keystone XL a proposed conduit connecting pipeline. the oil sands of Alberta with existing pipelines That's absurd and dangerous leading to the Gulf of Mexico. for national security. As we do And the damage is growing. favors for a country that financTransCanada, the company es global terrorism, we're giv- building the pipeline, is considing the cold shoulder to a long- ering a court challenge to our standing friend who can help us federal government to recoup achieve energy independence. damages from the arbitrary deThe Obama administration lay. Canada's leaders are warnneeds to rethink its priorities. ing that blocking Keystone XL With $1.4 million in goods will damage thet wo nations' and services exchanged ev- relationship. ery minute, Canada is our best Meanwhile, the United States and largest trading partner. Our may allow Iran, a state sponnorthern neighbor spends $312 sor of terrorism, to sell its oil billion Canadian dollars on without restriction. The nation, American merchandise annu- whose leaders regularly lead ally. chants of "death to America," Our relationship with Canada was prohibited from exporting has long been a key component oil as part of sanctions aimed at of our national security. Our checking Iran's nuclear weap5,500 miles of common borders ons program. have been at peace for over 200 With the nuclear deal in years. From World War I to the place, though, Iran will regain war against terrorism, Ameri- its place as the second biggest can and Canadian soldiers have producer in the Organization of fought together to defend our Petroleum Exporting Countries. mutual freedom. Potential customers are already Canada is also America's saf- lining up for the 400,000 barrels est and most stable supplier of of oil Iran could soon ship daily. energy. Ninety percent of CanIt's still unknown how unada's oil and gas exports go to leashing Iran's oil reserves will America. impact America's national seDespite this, President Obama curity. But Keystone XL will has chosen to jeopardize our re- certainly make America safer. lationship by stalling approval The oil it will bring across the of the Keystone XL pipeline, border will help us achieve
ATTENTION READERS/LECTORES: El Hispano wishes to allow various points of view on their pages. We believe in “freedom of speech” and “freedom of opinion” for all. Our publication of a Op-Ed piece does not necessarily mean we endorse that point of view. We welcome all “opinions” and Letters to Editor. They should be sent to: alopez5268@aol.com. Please provide your name and phone number, as they cannot be published without this.
Phone: (484) 472-6059 Fax: (484) 472-8153
el-hispano.com
Emails: FOR EDITORIAL alopez5268@aol.com
Published by:
press releases s/b sent to this address)
López Publications, Inc. Correspondence should be sent to: P.O. Box 396 Drexel Hill, PA 19026
North American energy independence. The pipeline would transport 830,000 barrels of oil per day. That equals 90 percent of the oil imported from Venezuela's anti-American government in 2012. By 2020, the pipeline would deliver 4 million barrels a day -- twice the amount of oil we currently import from unstable Middle Eastern petro-states. Within the next decade or so, 100 percent of America's liquid fuel needs could be met by North American oil. No longer will we have to cater to the whims of governments that despise us for our freedom. No longer will protecting our vital interest in a secure supply of oil be at the center of our national security policies. But before we can achieve these benefits, we must return to the original question -- and answer it correctly. Should our loyalties lie with a neighbor and friend who can help us achieve national security, or with an underwriter of terrorism? Canada is the obvious choice. In light of our nuclear agreement with Iran, it's time to approve the Keystone XL pipeline. Gary Wattnem, a retired U.S. Major General, is the chairman of the Iowa Vets4Energy board.
(all Op-ed pieces and
FOR ADVERTISING hispads@aol.com
Aaron G. Lopez, Publisher/Editor Sara López, Advertising Director Josué Rodriguez, Circulation EL HISPANO es la voz latinoamericana, y lucha por mantener la libertad de expresión. EL HISPANO respeta la opinión de sus colaboradores, aunque no signifa que esté de acuerdo con su opinión. EL HISPANO no acepta ninguna responsabilidad de lo que aleguen sus anunciantes. EL HISPANO tiene el derecho de rechazar cualquier anuncio. Although EL HISPANO respects the opinion of those who collaborate with us, we do not neces-
sarily agree with their opinion. We believe in giving everyone the oppty. to express their opinion even if it isn’t our own. EL HISPANO does not assume any responsibility for any claims made by our advertisers or any typographical errors. EL HISPANO reserves the right to reject any advertisement. EL HISPANO is a weekly publication. A copy can be picked up in many local businesses or in our Street Racks. Subscription by mail will cost $65 for 52 issues (full year) or $35 for 26 issues (6 months). Old issues cost $5.00 per copy. Photos $10.00 each per print, or JPEG via email.
AUDITED BY CVC
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
Pennsylvania’s nursing facilities were the subject of unflattering reports El
by Ron Barth, LeadingAge PA President/CEO
This summer, Pennsylvania’s nursing facilities were the subject of unflattering reports and even a lawsuit by the state attorney general, when it was alleged that some facilities failed to meet the most basic human needs, falsified records and deceived state inspectors. With those allegations about one large operator in Pennsylvania came questions about care, records and inspections at every nursing facility around the state. Yes, there are chronic problem facilities that do not provide quality care, and they need to be penalized. However, most would agree that the vast number of nursing facilities within Pennsylvania provide good care. Still, the attorney general’s case highlights the problems with the federally mandated survey system— a system that must be adhered to by the Department of Health (DOH) and that treats all nursing facilities the same way. Simply stated, the current survey method does not work. This system lumps historically good with historically poor facilities through an annual inspection that lasts approximately five days utilizing five surveyors. The well-performing facilities are treated exactly the same as the poor performers, which does not help residents, families, friends or employees. The time has come for this system to change. We need to treat historically good facilities and historically poor facilities differently. For example, a survey for a good facility could be shorter, unless problems are noted, which would allow surveyors to survey poor facilities more closely and more often. Similar to policing in cities, where more police are devoted to higher crime-rate neighborhoods than lower crime neighborhoods, the DOH needs to be allowed to devote more time to the poor-performing facilities to correct, recommend, fix and address the problem happening, rather than spending the same amount of time at a facility that performs well. To its credit, the DOH has requested the state auditor general to review its survey and complaint process. It also is forming a Nursing Home Quality Improvement Task Force comprised of industry experts and stakeholders who will be responsible for addressing the quality care in long-term care facilities. Additionally, the department has begun to identify ways it can bolster communication among consumers, agencies and facilities when concerns arise about a specific facility. This could be a positive first step for Pennsylvania, but the root of the issue still resides in Washington. The federally mandated survey system needs to be reviewed by key stakeholders. We have an aging population that deserves to be treated with respect and dignity before a real tragedy happens. It is time for those in Washington to address the survey system before another troubling story makes headlines, sullying the reputation of all providers. About LeadingAge PA LeadingAge PA is a trade association representing more than 370 not-for-profit providers of senior housing, health care and community services across the commonwealth.
5
6
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
Lo Más Reciente Sobre lo Saludable
SALUDABLE
Infórmese, actúe y manténgase sano
Luisa Fernanda Montero Para La Red Hispana
La atención en salud es, sin duda, uno de los puntos débiles de la comunidad hispana en Estados Unidos. Muchos son los que en este país no tienen acceso a servicios de salud eficientes y seguros y en ese contexto es improbable que existan programas de prevención adecuados. De acuerdo con la última encuesta nacional del Centro de Investigación Pew – realizada en el 2007 – 6 de cada 10 hispanos adultos que viven en Estados Unidos sin estatus legal, no tienen seguro de salud. El mismo documento revela que para entonces un 28 por ciento
de hispanos residentes o ciudadanos carecían también de ese beneficio. Sin duda, la Ley de Cuidado de Salud Asequible -ACA -, firmada por el presidente Barack Obama en marzo de 2010, ha cambiado ese panorama y le ha abierto las puertas al sistema de salud a miles de hispanos, sin embargo, son muchos los que por su situación migratoria siguen quedando fuera del sistema. Es allí donde las clínicas comunitarias y centros de salud juegan un papel primordial. Muchas de ellas prestan servicios médicos sin inquirir sobre el estatus migratorio de los pacientes y sus programas están adscritos a los centros médicos
más importantes de su área. La mayoría de estas clínicas no cobran sus servicios, tienen tarifas accesibles o planes de pago y se financian a través de una variedad de fuentes que incluyen fondos privados y apoyos estatales o federales. El asunto es conocerlos, saber dónde están, como funcionan y cómo acceder a sus servicios. Por eso, eventos como la Semana Binacional de Salud – SBS – creada hace 14 años como respuesta a las inequidades en salud que se presentan entre la población latina en los Estados Unidos, son fundamentales para darle respuesta a la comunidades más vulnerables.
Cada año, durante el mes de octubre, miles de latinos que viven en los Estados Unidos y Canadá reciben información y exámenes gratuitos de salud, gracias al compromiso y el apoyo de los Gobiernos de México, Guatemala, Honduras, Colombia, Ecuador y Perú, y de miles de agencias y voluntarios, con el apoyo de la Iniciativa de Salud de las Américas - ISA -, un programa de la Escuela de la Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley. Durante la feria se realizan actividades educativas de información y promoción en salud que incluyen talleres, jornadas de inmunización y exámenes básicos de detec-
ción gratuitos, entre otros y se fomenta la solidaridad comunitaria a través de la movilización de los recursos existentes y la organización de voluntarios. Si usted o alguien que conoce necesitan atención médica o desconoce el funcionamiento del sistema de salud en Estados Unidos, eventos como este, pueden ser de gran ayuda. Infórmese. Usualmente los consulados, los centros com nitarios y las parroquias tienen información sobre ferias de salud o centros de atención.
PITTSBURGH – A survey of U.S. adults found that the vast majority do not know the definition of a concussion and many do not know the injury is treatable. The national survey of 2,012 Americans age 18 and over was conducted in April by Harris Poll on behalf of UPMC. The survey further showed that, despite a lack of knowledge and understanding, there is a high level of concern and even fear across the country. A fear of concussions may be impacting parents’ decisions to let their kids play contact sports 9 in 10 (89 percent) adults believe concussions are a moderate to severe health concern About 1 in 3 (32 percent) of
parents live in fear that their child will get a concussion 1 in 4 (25 percent) of parents do not let their kids play some contact sports because of fear of concussion 2 in 5 (41 percent) adults feel that getting a concussion is a “living nightmare” Many Americans (57 percent) have personal experience with concussions About 1 in 4 (26 percent) adults did not see a health care professional when someone in their family had one The vast majority of adults can’t correctly define a concussion Roughly 9 in 10 (87 percent) Americans do not know the definition of a concussion
2 in 5 (37 percent) adults admit that they are confused about what a concussion truly is There are varying degrees of knowledge when it comes to understanding the symptoms of concussion Slightly fewer than 3 in 5 adults can correctly identify immediate symptoms of a concussion: headache (58 percent), dizziness/motion sensitivity (58 percent), and cognitive difficulty (55 percent) Far fewer—roughly 1 in 3 or less—understand that the following also are symptoms: fatigue (34 percent) and changes in mood (13 percent) The majority of Americans do not realize that concussions are treatable
Barely 1 in 4 (29 percent) of Americans believe that all concussions can be treated 79 percent of adults incorrectly believe or are unsure that there is no real way to cure a concussion; the symptoms can only be lessened About 4 in 5 (81 percent) Americans aren’t comfortable that they would know the steps to manage or treat a concussion if they sustained one The majority of Americans (83 percent) feel that major progress has been made in the past 10 years in assessing and treating concussions Only 1 in 2 (49 percent) adults know that a person does not need to stay awake for 24 hours after sustaining a concus-
sion 8 in 10 (83 percent) adults believe people generally do not take concussions seriously enough Only 1 in 4 (25 percent) Americans understand that safety equipment—such as helmets or mouth guards—cannot prevent the majority of all concussions, as scientific research shows Less than 1 in 5 (16 percent) adults believe there are no best practices to treat concussions “This survey highlights the myths about concussion and the need for education. The reality is that we have made tremendous progress in the diagnosis, management and re Cont. on next page
Para saber más de la Semana Binacional de Salud – SBS – visite http://www.semanabinacionaldesalud.org/
Concussions Misunderstood and Feared by Most Americans, according to Harris study
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
Congresista Gutiérrez quiere extender Obamacare a los indocumentados El
Chicago (IL) - (EFEUSA).El congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, quiere incluir a los indocumentados, en particular a los estudiantes amparados por la Acción Diferida, en los beneficios del Obamacare, como se conoce a la Ley de Protección a los Pacientes y de Cuidados de la Salud Asequibles. Los detalles de la inicia-
Concussions From previous page habilitation of this injury.” said Micky Collins, Ph.D., executive and clinical director of the UPMC Sports Medicine Concussion Program. “The study results are cause for concern because, given these advances, parents should not be living in fear. Sports can be an integral part in a child’s physical and social development. As clinicians and scientists, we need to disseminate more accurate information,” added Dr. Collins. “We see this injury all day long and we also see that with proper management, kids recover and return to play. With careful evaluation and treatment by a well-trained specialist, even the most complex injuries are manageable,” said Erin Reynolds, Psy.D., fellowship director of UPMC Sports Medicine Concussion Program. Methodology This survey was conducted online within the United States by Harris Poll on behalf of UPMC between April 16 to 23, 2015 among 2,012 U.S. adults age 18 or older, 948 of whom are parents. For complete survey methodology, including weighting variables, please contact Deana Percassi, Harris Poll, 585-214-7212.
tiva, que presentó hoy en la Cámara de Representantes, fueron discutidos el lunes por la noche en Chicago en una reunión que mantuvo con dirigentes políticos y organizaciones comunitarias. De ser aprobada por el Congreso, la ley eliminaría el requisito actual de que las personas "estén presentes legalmente" en el país para poder comprar un seguro médico bonificado. Por lo tanto, quienes no tengan cobertura médica por su trabajo, sin importar su estatus migratorio, podrán adquirir seguros subsidiados a través de los mercados de intercambio establecidos por la ley. Como condición, los aspirantes deberán establecer residencia en el estado y estar al día con el pago de impuestos. "La meta es hacer realidad la integración e inclusión de millones de familias que quedaron afuera de la ley actual", declaró Gutiérrez. Raúl Raymundo, director
ejecutivo del Proyecto Resurrección de Chicago, que participó en la reunión del lunes, declaró a Efe que es "malo para la economía y para la sociedad" que todavía haya gente sin cobertura médica en los Estados Unidos. En su opinión, el cuidado de la salud "es un derecho, no un privilegio", por lo que aplaudió la presentación del proyecto de ley Exchange Inclusion for a Healthy America Act of 2015. Para la oficina de Washington de la organización "Mi familia vota", la iniciativa de Gutiérrez agrega "una nueva capa de sentido común al Obamacare". "Todos sabemos que la seguridad en la salud equivale a seguridad económica, y con esta ley todos nos beneficiamos", dijo su director ejecutivo, Ben Monterroso, en un comunicado. Por su parte, la inmigrante Eréndira Rendón, que se benefició con la Acción Diferida y tiene cobertura médica pro-
Atlanta (GA) - (EFEUSA).Cada nueve minutos muere una persona a causa de rabia a nivel mundial, una estadística que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) buscan revertir al crear más conciencia sobre el problema que afecta en especial a países en vía de desarrollo. Si bien los casos de rabia en humanos son poco comunes en Estados Unidos, más de 3.000 millones de personas en los países en desarrollo están en riesgo de ser mordidas por un perro con rabia y más de 59.000 personas
mueren por no tener acceso a la vacuna y el tratamiento que necesitan, según los CDC que conmemoran hoy el Día Mundial de la Rabia en un esfuerzo conjunto con organismos internacionales. "Las medidas a tomar para prevenir la rabia en las personas son simples: lavar la herida en cuanto ha pasado la mordida y recibir tratamiento y vacunación inmediatamente", indicó Ryan Wallace, epidemiólogo de los CDC. "No obstante, el principal método de prevención y la intervención menos costosa en la lucha contra la rabia, es la
7
El congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, quiere incluir a los indocumentados, en particular a los estudiantes amparados por la Acción Diferida, en los beneficios del Obamacare.
porcionada por su trabajo, opinó que la ley, de ser aprobada, será "la opción que necesitan muchos jóvenes desempleados".
Además, podría ser "una solución más amplia que cubran a personas como mis padres, que no califican para DACA o DAPA", agregó.
vacunación de las mascotas domésticas, en especial los perros", agregó. De acuerdo con las autoridades sanitarias, casi la mitad de las víctimas de la enfermedad son menores de 15 años, la mayoría de las víctimas en Asia y África, vidas que podrían salvarse si tuvieran acceso al tratamiento adecuado. Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indican que los casos de rabia humana se han reducido en más de un 95 % desde 1980 en la región. No obstante, entre 2014 y 2015 se registraron algunos
casos de rabia humana en países como Bolivia, Haití, Guatemala, Brasil y República Dominicana. Este año, las autoridades han centrado sus esfuerzos en establecer alianzas con negocios y organizaciones alrededor del mundo para combatir la enfermedad. Entre las organizaciones involucradas se encuentran la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Humane Society International y la Asociación Nacional de Veterinarios, entre otras.
Unen esfuerzos para erradicar rabia a nivel mundial
8
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
Método para Hacer Bien las Cosas
A rte CulturA
Película sobre mineros chilenos en festival de cine de Chicago
Chicago (IL), (EFEUSA).La película “Los 33” que cuenta la historia de los mineros chilenos que estuvieron 70 días bajo tierra en 2010, destaca entre las películas latinas que se verán en la edición 51 del Festival Internacional de Cine de Chicago. La coproducción de Estados Unidos y Chile, dirigida por la mexicana Patricia Riggen, se exhibirá el sábado 24 en el festival, antes de su debut el 13 de noviembre en las salas comerciales de Estados Unidos. En su elenco internacional destacan el español Antonio Banderas como uno de los mineros, la francesa Juliette Binoche y el irlandés Gabriel Byrne, quien interpreta al líder del equipo que rescató con vida a los trabajadores de la mina San José, en la región de Atacama. El festival, que se realizará el 15 al 29 de octubre, presentará 130 películas de 50 países, entre las cuales figuran producciones de Argentina, Brasil, Colombia, España, Perú, México, Panamá y Venezuela. De México se podrá ver “La delgada línea amarilla”, del di-
rector Celso García, producida por Guillermo del Toro. También “600 millas” de Gabriel Ripstein, “Carmín Tropical” de Rigoberto Perezcano, “Un monstruo de mil cabezas” de Rodrigo Plá y “Distancias cortas” de Alejandro Guzmán Álvarez. “Huérfanos de El Dorado” de Guilherme Coelho, “Aspirantes” de Ives Rosenfeld, “Boi Neón” de Gabriel Mascaró y “Ausencia” de Chico Teixeira, representarán a Brasil. El cine argentino estará presente con “Cómo ganar enemigos” de Gabriel Lichtmann y “Camino a la paz” de Francisco Varone. Asimismo las coproducciones “Magallanes” (con Perú), dirigida por Salvador del Solar; “Tiempo suspendido” (con México), de Natalia Bruschtein y “Paulina” (con Brasil), de Santiago Mitre. Chile presentará “El club” de Pablo Larraín, Colombia y Venezuela tendrán en cartel la coproducción “El abrazo de la serpiente” de Ciro Guerra, de Panamá se verá “El acompañante” de Álvaro Delgado Aparicio y de Uruguay se proyectará “Clever”, dirigida por Federico Borgia y Guillermo
Viene de P: 9 “A House of My Own: Stories from My Life”, consideró que los hispanos deben ser embajadores de su propia cultura ante el resto del país. “Deberíamos ser ciudadanos multiculturales, siendo que tenemos la sangre de los europeos y también somos descendientes de los pueblos indígenas de las Américas”, precisó. Luis J. Rodríguez, actual Poeta Oficial de la ciudad de Los Ángeles, consideró que “aprender dos o tres idiomas es solo un problema en este país (EE.UU.)”. “En Europa y otras
partes del mundo aprender dos o tres idiomas es normal. Aprendamos inglés pero preservemos el español”, reclamó. “El español es el tercer idioma más grande en el mundo” y “Estados Unidos es ahora el quinto país más grande de habla hispana, así que el español es un idioma clave para el comercio, cultura y política”, aseguró el autor del bestseller “La vida loca: El testimonio de un pandillero en Los Ángeles” y del libro de cuentos “La república East L.A.”, entre otras. Según Rodríguez preservar nuestra cultura y tradiciones
La cineasta mexicana Patricia Riggen firma un autógrafo. EFE
Madeiro. Como contribución de España destaca la comedia de humor negro, “Un día perfecto”, dirigida por Fernando León Aranoa y protagonizada por Benicio del Toro y Tim Robbins. En la programación también se
incluye la cinta de Peter Greenway “Einstein in Guanajuato”, una coproducción de Holanda, Bélgica, México y Finlandia. El filme narra las experiencias del director de cine soviético, Sergei Einstein, que vivió en Guanajuato en 1931 para realizar su película “Que viva Méxi-
co”.
realza la cultura dominante en este país, ya que esta tiene contribuciones de muchas culturas. “La gente que emigra aquí no solo se asimila, ellos en turno cambian la cultura, economía y política de este país”, concluyó el fundador de la editorial Tía Chucha Press. Luis Alberto Urrea, de padre mexicano y madre anglosajona, creció entre Tijuana (México) y San Diego (California) y es producto de dos culturas y dos idiomas. “En honrar el idioma de nuestros padres, nosotros honramos a nuestros ancestros y
sus bellas historias”, aseguró el autor de las novelas “La hija de la chuparrosa” y “La hija de la esperanza”, ambas sobre la mística mexicana Teresa Urrea, conocida como “La Santa de Cábora” y pariente lejana suya. “En mi propia familia, hay generaciones que se han asimilado más allá del idioma español de sus ancestros y se encuentran sintiendo un sentido extraño de soledad espiritual. Yo tuve la fortuna de crecer con los dos idiomas, dándoles igual peso, y me ha hecho más fuerte, más inteligente y exitoso”, manifestó.
Urrea, quien lleva diez años ya enseñando creación literaria en la Universidad de Illinois en Chicago, aseguró que preservar nuestras raíces culturales enriquece a todos. “No les de vergüenza”, “Solo tienen que ver a los barrios Pequeña Italia o barrios chinos de cualquier ciudad para entender que hay muchos colores en la colcha americana”, dijo a efe. “Nuestras tradiciones hispanas son de valor, belleza y sagradas; hacen el alma estadounidense más rica”, concluyó.
El festival incluirá además tributos a Howard Shore, compositor de bandas sonoras como “Silencio de los corderos”, “Se7en”, “The Aviator” y “Crash”, y a Gigi Pritzer, productora de filmes como “Rosewater” y “Drive”.
Cultura hispana es parte de fibra de EEUU según escritores latinos
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
Elena Poniatowska:
9
“Lupe Marín es la antítesis de la abnegada mujercita mexicana”
México, (EFE).- Una mujer brava, que asusta y es capaz de cualquier cosa, “la antítesis de la abnegada mujercita mexicana”, es el personaje que la escritora Elena Poniatowska descubre en Guadalupe Marín, la protagonista de su nueva novela “Dos veces única”. Marín (1895-1983), quien fue esposa del muralista mexicano Diego Rivera y también del poeta y crítico Jorge Cuesta, “asusta porque hay muy pocas personas como ella”, señaló Poniatowska en la presentación a la prensa de la novela en el Palacio de Bellas Artes. “Es la antítesis de la abnegada mujercita mexicana”, afirmó la autora, quien también aludió a “su autenticidad”. “Es un nuevo modelo de mujer, una mujer que piensa en sí misma y que hace lo que ella quiere y lo enseña, no es ninguna santa y creo que hasta podría decir que es mala”, añadió. Poniatowska contó que para
conocer mejor a Lupe Marín, a quien entrevistó en febrero de 1976, se acercó a su hija Guadalupe Rivera y a sus nietos. Explicó que el título “Dos veces única” surgió porque Marín escribió un libro sobre ella que tituló “La única” y “sí era única en cierto sentido”. La Premio Cervantes 2013 relató que Marín, quien vivió en pleno la época de los muralistas mexicanos, fue opacada por la pintora Frida Kahlo. Aunque Kahlo “se la tragó”, “Lupe fue una gran figura mexicana, de ojos tapatíos, ojos de sulfato de cobre verdesazules”. “Nunca quiso a las mujeres de Diego (Angelina Belff y Frida Kahlo); Lupe era brava, tenía un enorme interés en Rivera y jamás dejo de quererlo, ella le pegaba, era mucho de dar cachetadas trompadas y patadas”, contó Poniatowska, quien aclaró que Frida no aparece en la novela.
A pesar de que no estaba formada en el arte, “intentó estar a la altura” por ser la esposa de alguien como Diego Rivera (1886-1957), a quien le llevaba de comer al Palacio Nacional cuando pintaba los murales, momento que aprovechaba para darle indicaciones. “Le hace falta más verde acá, pinta un poco más de rojo allá y Rivera le hacia caso”, explicó. “Dos veces única” es “una inmensa biografía de un gran ser humano que a veces habla de sí mismo y que otras se siente atraído por los demás”, dijo Poniatowska, quien también incluye la vida de Marín junto a Jorge Cuesta. “Cuesta se enamoró perdidamente de Marín y ella lo destruyó. Era una mujer que era capaz de eso, no es un personaje dulce, es un poco como la Cuatlicue (diosa mexica de la fertilidad, patrona de la vida y de la muerte), es una mujer que sabe de la crueldad”,
Chicago (IL), (EFEUSA).- Exitosos escritores hispanos salen en defensa del idioma español y la preservación de la cultura hispana como parte de la fibra de Estados Unidos en medio de los ataques a los inmigrantes que se han producido en el país en los últimos meses. “Las lenguas no deben ‘preservarse’ como un bicho en un frasco de alcohol”, afirmó Yuri Herrera, autor de “Señales que precederán al fin del mundo” y “La transmigración de los cuerpos”. “Las lenguas conservan su vitalidad en la medida en la que cambian junto con las comunidades que las usan”, explico Herrera,
quien actualmente enseña literatura contemporánea mexicana en la Universidad Tulane en Nueva Orleans y es considerado por muchos críticos como un nuevo valor en el mundo de las letras. “La lengua española es una de las más vitales del mundo justo porque refleja la diversidad de sus hablantes y la diversidad de los lugares donde es utilizada. Es importante seguirla utilizando a pesar de las presiones xenofóbicas porque al hacerlo cada hablante trae consigo la memoria de los que lo antecedieron utilizándola y transformándola”, aseveró. Herrera, quien estudió Creación Literaria en la Universidad de Texas en El Paso y obtuvo su doctorado en Literatura Hispana de la Universidad de
Elena Poniatowska habla durante la presentación de su libro “Dos veces única”, durante la presentación en el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México (México). EFE apuntó. La escritora adelantó que en la presentación de la novela en los próximos días asistirán Guadalupe Rivera, hija de Rivera y Marín, y la actriz Silvia Pinal. “No es un libro para traicionar a una familia sino para
honrarla, una familia que es esencialmente mexicana y que representa al mejor pasado de este país”, finalizó la autora de novelas como “Leonora” (2011), sobre la pintora Leonora Carrington, o “Tinísima” (1992), centrada en la vida de la fotógrafa Tina Modotti.
California en Berkeley, apuntó que nuestras tradiciones, al igual que nosotros, están en constante estado de cambio. “Las raíces todo el tiempo están cambiando porque nuestra memoria todo el tiempo está cambiando (...) Es decir, con el paso de los años encontramos nuevos sentidos a nuestra herencia. Y eso sucede cuando la traemos a nuestra vida cotidiana”, aseguró. “El patrimonio que nos viene de nuestros padres demuestra su vigencia en la vida diaria, no en un museo. Nos ayuda en el proceso interminable de transformar nuestra identidad y nos permite comunicarnos dentro de una comunidad que comparte esa misma herencia”, detalló. Sandra Cisneros, nacida en
Chicago de padre mexicano y madre mexicoestadounidense, consideró que en los tiempos que vivimos, saber un sólo idioma está fuera de moda y afirmó que ser bilingüe es bueno pero por razones económicas aprender un tercer idioma es aún mucho mejor. “Es muy importante que los jóvenes entiendan que en este nuevo milenio ser monolingüe es estar en el pasado, y aun siendo bilingüe estas en el pasado, uno tiene que ser multilingüe para competir económicamente”, destacó la autora de “Caramelo” y de “La casa en Mango Street”, obra de lectura requerida en muchos colegios y universidades del país. La autora, quien está por sacar su nueva novela titulada Sigue en P: 8
Cultura hispana es parte de fibra de EEUU según escritores latinos
El escritor Yuri Herrera Gutiérrez sostiene una de sus obras.
10
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
ENTRETEN iMiENTO
Larry Hernández será extraditado a La cantante Lucero conducirá los Latin American Music Awards Carolina del Sur por secuestro y agresión Miami, (EFEUSA).- La cantante mexicana Lucero será la conductora de la primera edición de los nuevos premios Latin American Music Awards, según informó hoy la cadena Telemundo, encargada de emitir la gala. “La Novia de América”, como es conocida Lucero, ha presentado con anterioridad los premios Latin Grammy en ocho ocasiones y ha participado como conductora del programa “La Voz México”, el reality “Yo Soy El Artista”. La cantante, con más de 27 millones de discos vendidos en el mundo, será la presentadora de estos galardones que se celebrarán el próximo 8 de octubre en el Dolby Theater en Hollywood (California). La versión hispana de los American Music Awards (AMA) reconocerá a los artistas “más influyentes e icónicos” de Latinoamérica y el Caribe, cuya lista de nominados encabeza el reguetonero puertorriqueño Nicky Jam con seis nominaciones, tres de ellas por su éxito “El perdón”. El colombiano J Balvin le precede con cinco nominaciones, tres de ellas por la canción “Ay Vamos”, mientras que la banda de rock mexicana Maná, el grupo Calibre 50 y el intérprete de bachata Romeo Santos ostentan cuatro nominaciones cada
Lucero, cantante y actriz mexicana
uno. La ceremonia contará con la presencia de figuras de la música latina como los puertorriqueños Ricky Martin y Daddy Yankee, así como la mexicana Gloria Trevi. La entrega de premios, que se hará por votación popular, se emitirá por la cadena Telemundo.
Los Ángeles, (EFEUSA).El cantante mexicano Larry Hernández firmó voluntariamente su extradición a Carolina del Sur, donde deberá responder a los cargos de secuestro y agresión, ante el juez de una corte de la ciudad californiana de San Bernardino. Esposado y vistiendo el uniforme verde de los presos del Centro de Detención West Valley, el cantante de narcocorridos compareció acompañado por dos abogados y una intérprete. Ante la pregunta del juez Richard Peel, el cantante afirmó que entendía que autorizaba voluntariamente para que se iniciara su proceso de extradición a Carolina del Sur. Momentos antes de la audiencia, su padre afirmó ante varios medios de comunicación en una corta rueda de prensa la inocencia de su hijo. “Gracias por el apoyo. Mi hijo no es culpable de nada. Ya verán, va salir libre”, dijo el padre del cantante, quien no pudo ver cumplida hoy su expectativa. El artista está acusado de haber participado en el secuestro y agresión a uno de los organizadores de un espectáculo realizado el 16 de agosto en California, en el que, por baja asistencia, Hernández no
El cantante mexicano Larry Hernández firmó voluntariamente su extradición. EFE
recibió la cifra acordada previamente de 30.000 dólares sino solo 14.000. Según alega el promotor del espectáculo, en su demanda contra Hernández presentada en Newberry, en Carolina del Sur, el cantante y otros dos acompañantes lo secuestraron y golpearon, aunque el agredido pudo llamar a la policía. En el último comentario que aparece en su página de Facebook, el artista se refirió al dolor de separarse de sus dos hijas. “Lo más triste es cuando mis hijas me traen al aeropuerto y despedirme de (su hija) Dalary (Hernández) en especial. Es un llanto que le agarra, mire su carita”, se lee en el mensaje junto a una foto
a de la niña escrito el pasado día 25 a las 2:30 pm. Nueve minutos después sería detenido por las autoridades en el aeropuerto de Ontario antes de abordar un vuelo hacia Aurora, en Colorado. Hernández protagoniza el “reality” show “Larrymanía” que se transmite por la cadena de televisión NBC Universo y que el pasado día 20 concluyó su cuarta temporada. Las autoridades San Bernardino no han determinado fecha ni hora para la extradición y los representantes del artista no han querido dar ninguna declaración sobre las acusaciones. MAS NOTICIAS EN EDICION DIGITAL.
Clasificados Atractivos. Efectivos IMPRESOS Y ONLINE, EDICION DIGITAL
•••LUTHER ARM APTS•••
Ponga un Recursos Humanos, Legal: 484 472-6059, hispads@aol.com
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
11
Hollywood y la NASA quieren poner Marte de moda Los Ángeles, (EFEUSA).- El Planeta Rojo vive esta semana un momento dulce aquí en la Tierra, donde Hollywood y la NASA se han movilizado para incrementar el atractivo de la exploración marciana a los ojos de los estadounidenses, quienes, en última instancia, deciden sobre taquillas y programas espaciales. La coincidencia del estreno de la película “The Martian” (2 de octubre) con el anuncio del hallazgo de agua líquida en Marte (28 de septiembre) ha llamado la atención en EE.UU., donde se especula sobre si los intereses del estudio Fox y la NASA se han alineado para lanzar una campaña que ponga al vecino planeta de moda. Desde la NASA, se insiste en que se trata de una casualidad y que la celebración de su evento el pasado lunes fue determinada por la publicación de un artículo en Nature Geoscience, en el que se exponía la nueva información sobre Marte a la comunidad científica. Ese texto (“Spectral evidence for hydrated salts in recurring slope lineae on Mars”) fue recibido por la revista el 22 de abril, aceptado el 21 de agosto y finalmente vio la luz el 28 de septiembre, pero Ridley Scott, el director de “The Martian”, ya sabía del agua marciana. El mismo lunes del anuncio de la NASA, Scott confesó al rotativo The New York Times que la agencia espacial le mostró las imágenes dos meses antes de darlas a conocer al resto del mundo, un privilegio motivado por la estrecha colaboración que mantuvo su producción con los expertos de la NASA. “The Martian” está basado en un libro homónimo de Andy Weir y es una de las obras de ficción preferidas por la NASA por la base científica en la que se sustenta el argumento. La obra narra la odisea de un astronauta abandonado a su suerte en Marte en un futuro próximo y cuya única opción para sobrevivir es aplicar todos los conocimientos científicos a su alcance para convertir el planeta rojo en un en-
pacial Internacional, y la agencia espacial ha aprovechado algunos preestrenos para instalar paneles divulgativos sobre el desafío de llegar a Marte. “La película ‘The Martian’ lleva humanos a la superficie de Marte. Nosotros estamos desarrollando la tecnología para hacer lo mismo en nuestro viaje real a Marte”, escribió la NASA en Twitter el 25 de septiembre. En 2014, con motivo del 45 aniversario del estreno de la cinta de Kubrick, la NASA publicó un texto titulado “La ciencia ficción de 1968 es la realidad de hoy”, en el que agradeció que aquel filme El actor Matt Damon durante la presentación europea de la película ‘The Martian’. influyera para que la gente se “enamorara” de la exploración espatorno habitable hasta que alguien llevar a sus astronautas a la EsLa película fue proyectada para cial, el mismo afecto que parece pueda ir a rescatarle. tación Espacial Internacional. los astronautas de la Estación Es- querer revivir ahora. El filme, protagonizado por El presupuesto para 2016 Matt Damon, es una fiel adap- (18.500 millones de dólares), tación del texto de Weir y el ac- aunque supone un incremento retor se mostró entusiasmado en specto a 2015 de 500 millones de una reciente conversación con dólares, no contentó a la NASA, Efe sobre la posibilidad de que la ya que lo considera insuficiente película contribuya a despertar el para devolver la independencia a interés de la gente en la ciencia EE.UU. a la hora poner humanos y el espacio, como ocurrió con en órbita. “2001: A Space Odyssey”. La financiación de la agencia Ese clásico de Stanley Kubrick espacial es una cuestión polítifue estrena do en 1968, un año an- ca que decide el Congreso de tes de que Neil Armstrong y Buzz EE.UU., siempre sensible a la Aldrin fueran los primeros seres opinión pública, la misma que en humanos en pasear por la Luna. otro tiempo apoyaba fervorosaPara aquella producción, Ku- mente que sus impuestos costearbrick fue asesorado por expertos an la llegada a la Luna. de la NASA, organización que ha En 1964 y 1965, NASA consido colaboradora de Hollywood sumió más de un 4 % del presuen múltiples ocasiones, aunque puesto anual federal de EE.UU., y el cine, tradicionalmente, haya en 2015 apenas medio punto. preferido tomarse muchas libertaParalelamente, Hollywood das de ficción para ajustar la rigu- ha vuelto a encontrar sentido a rosidad científica a la necesaria las grandes producciones que, dramatización del guion. como “2001: A Space Odyssey”, La llegada a la Luna fue un hito muestran desde la ficción, pero en la carrera espacial y a partir de con mucha ciencia, el atractivo de ahí el interés de la opinión públi- viajar al espacio. ca por el espacio decayó. “Gravity” en 2013 y “InterstelEl costosísimo programa lar” en 2014 fueron éxitos de taApollo finalizó en 1975 y em- quilla, y todas las previsiones inpezó una etapa de objetivos me- dican que lo mismo ocurrirá con nos ambiciosos para la NASA, y “The Martian”, que ya ha contricon menor presupuesto, según el buido a recordar que la NASA asMuseo Smithsonian del Aire y el pira a enviar misiones tripuladas a Espacio. Marte en la década de 2030. En los últimos años, la NASA ha Desde hace días, “The Martian” sufrido recortes presupuestarios, y la NASA han compartido etiquha jubilado sus transbordadores y eta (#JourneyToMars) en la red pasado a depender de Rusia para social Twitter.
12
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
OTROTIROTEO
El tiroteo de Oregón reabre el debate sin resolver del acceso a armas
Washington, (EFEUSA).El tiroteo de la universidad de Umpqua (Roseburg, Oregón), en el que murieron nueve personas y el atacante y fueron heridas otras siete, ha reabierto el debate sobre el fácil acceso a las armas de los ciudadanos en el país. Las autoridades del Condado de Douglas confirmaron la identidad del tirador: Chris Harper Mercer, un joven de 26 años que irrumpió este jueves en el centro universitario, poco después de las 10.30 de la mañana, pertrechado con hasta media docena de armas, entre ellas un fusil de asalto. Mercer residía con su madre en un apartamento de Winchester (Oregón) desde 2013 y, según el Ejército de Tierra, pasó por sus pruebas de acceso durante un mes en 2008, pero no cumplió los requisitos básicos necesarios. “El tirador puso a personas en fila y les preguntaba si eran cristianos. Si decían que sí, les disparaba en la cabeza. Si decían que no, les disparaba en las piernas”, explicó un testigo al diario local “Roseburg Beacon News”. No obstante, el alguacil del Condado de Douglas, John Hanlin, indicó que intentan determinar si ese extremo es cierto y conocer más detalles
H Xtra Established
1976
HiSPANO 8/14 DE OCT. DE 2015 XXXIX • #41
El VOLUMEN
Vista del colegio de Umpqua cerrado en Roseburg, Oregon, EE.UU. sobre la motivación que llevó a este joven, descrito como una persona reservada, a disparar a sangre fría a al menos 16 personas. Aunque aún no se ha aclarado si el atacante se suicidó o fue abatido, como se informó en un principio, el caos y los tiros duraron algo menos de un cuarto de hora, lo que tardaron las fuerzas de policía en responder a las llamadas de pánico de los alumnos de este centro escolar, donde estudian unas 3.000 personas. La eficiencia y velocidad de respuesta de los servicios de emergencia estadounidenses es el único avance en lo que respecta a las medidas para atajar tiroteos en lugares públicos en Estados Unidos, que se producen con tanta frecuencia, que en lo que va de año ya ha habido cerca de 300, más de uno por día. El presidente, Barack Obama, fue ayer el primer político en criticar los “ru-
tinarios” tiroteos y la falta de avances para mejorar los controles en el acceso de armas, algo a lo que se oponen legisladores de ambos partidos y la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA). Hoy, en una rueda de prensa, criticó a aquellos que consideran que nuevas leyes no cambiarán la frecuencia de estas muertes, al tiempo que lamentó que no puede hacer nada, sin el apoyo de legisladores y otros funcionarios electos. “Lo que puedo hacer es ver que autoridad tenemos para que se cumplan las leyes que existen y evitar que las armas lleguen a criminales...pero esto no cambiará hasta que cambie la política y el comportamiento de cargos electos”, aseguró Obama en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Según informó hoy en una rueda de prensa la agente especial del Buró de Armas y Explosivos (ATF) Celinez Núñez, el atacante adquirió
hasta 13 armas legalmente en los últimos tres años e ingresó en el campus pertrechado y armado hasta los dientes. Núñez detalló que los investigadores hallaron en el centro universitario cinco cargadores, seis armas, entre ellas un fusil, y otro tipo de munición, además de un chaleco antibalas. Asimismo, Mercer guardaba en su domicilio otras siete armas, lo que pone de relieve la facilidad con la que una persona puede acumular un arsenal en Estados Unidos sin que salten las alarmas. También se ha convertido común en la narrativa de estos tiroteos la historias de heroísmo, como la del veterano del Ejército Chris Mintz, que, según dijeron varios testigos, intentó defender a las víctimas y recibió hasta siete impactos de bala. Mintz, de 30 años, bloqueó la puerta de su aula, por la que quería acceder el ata-
cante, y fue acribillado a tiros, pese a lo cual ha sobrevivido y se recupera de sus graves heridas en un hospital. Varios precandidatos republicanos a la Presidencia coincidieron en apuntar que es imposible evitar este tipo de masacres, porque las personas con intención de matar siempre encontrarán la manera de hacerlo. En una entrevista con la cadena MSNBC, el favorito de las encuestas republicanas, el magnate Donal Trump, afirmó que “estas cosas van a seguir pasando y es algo horrible... Va a haber dificultades y va a haber personas que se escapen de nuestro control”. El ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, otro de los aspirantes republicanos a la nominación para las elecciones presidenciales de 2016, aseguró a la CNN que, como en el caso de Tim McVeigh, el autor del bombardeo de Oklahoma de 1995 que causó 168 muertes, quien quiera matar encuentra el modo de hacerlo. La gobernadora del estado de Oregon, Kate Brown, señaló que las autoridades deben trabajar “mejor para prevenir este tipo de tragedias”, mientras que aseguró que las mejoras deben abordarse en diversos frentes, ya que no hay “una única solución”. El senador por Oregon Ron Wyden, presente en una rueda de prensa conjunta con la gobernadora, aseguró que “no podemos encogernos de hombros y seguir igual” tras la tragedia. Wyden pidió un compromiso para hacer reformas que tenga en cuenta los “derechos y responsabilidades” de los propietarios de armas. Desde la muerte de 20 niSigue en P: 13
OTROTIROTEO
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
13
H. Clinton presenta más medidas para acabar con la violencia armada
Washington, (EFEUSA).La precandidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, propuso este lunes 5, más medidas para aumentar el control sobre la adquisición de armas en el país, tras el tiroteo que el pasado día 1 causó nueve muertos en una universidad del estado de Oregón. Clinton, que anunció su plan en un mitin electoral en Nuevo Hampshire, abogó por aplicar órdenes ejecutivas, si llega a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, para acabar con los vacíos legales existentes sobre el hecho de mostrar armas en
público. La ex secretaria de Estado también propuso permitir que las víctimas de la violencia armada demanden a los fabricantes de armas. Asimismo, la aspirante demócrata pidió la prohibición de la venta de armas a aquellas personas con antecedentes por delitos graves si no se presenta un permiso federal. “Realmente, quiero presionar fuertemente para conseguir restricciones más sensatas sobre la tenencia de armas en manos equivocadas, y luego tratar de mantener un registro de las
Una estudiante de primer año es abrazada por su madre tras un tiroteo del, jueves 1. EFE
El tiroteo de Oregón reabre... Viene de P: 12
ños de corta edad en diciembre de 2012 en la escuela de primaria de Sandy Hook (Connecticut), Obama ha intentando promover mejores controles de acceso de armas de personas con problemas mentales y la limitación de
cargadores de alta capacidad sin éxito. Estados Unidos tiene el récord de muertes por arma de fuego de los países avanzados. Entre 2004 y 2013, fallecieron 316.545 personas por arma de fuego en este país, según datos del Centro de Preven-
personas que no deben tener armas”, aseguró la exsecretaria de Estado. “Quiero trabajar con el Congreso, estuvimos muy cerca con un proyecto de ley bipartidista que no concluyó, pero también como presidente buscaré el modo de reforzar algunos de estos controles, conseguir que se hagan más verificaciones sobre antecedentes en las ferias de armas y en las ventas a través de internet de las que hay actualmente disponibles”, añadió. Así, Clinton añadió nuevas propuestas para regular la posesión de armas a otras que ya había pedido anteriormente, incluido el control universal de
antecedentes, el requiso de armas a autores de violencia machista y la reintroducción de la ley que, hasta 2004, prohibía la tenencia de fusiles de asalto. Sus rivales en las elecciones primarias demócratas, el senador Bernie Sanders y el exgobernador de Maryland Martin O’Malley, respaldaron las ideas de Clinton y se mostraron a favor de fortalecer las regulaciones para obtener armas de fuego. “¿Cuánta gente tiene que morir antes de que tomemos medidas realmente? ¿Antes de que actuemos juntos como una nación?”, se preguntó la precandidata demócrata.
La aspirante a la candidatura presidencial demócrata y exsecretaria de Estado Hillary Clinton (c). EFE
Deliciosos Desayunos a la hora que Ud. lo ordene
Celebre “ Mes de la Heréncia Hispana” con platillos mexicanos. ¡Usted siempre es Bienvenido!
Huevos Rancheros o A la Mexicana Acompañado con Bistec, Salchicha o lo que guste. Aquí... Usted manda!
810 OLEY ST. TAQUERIA Jiménez READING, PA.
Amplio Estacionamiento • Ordene: 610 223-1391
14
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
EducaciónNegocios
La débil creación de empleo en septiembre en EEUU complica la decisión sobre tipos
Washington-EFE).- El desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 5,1 % en septiembre, pero la creación de empleo fue decepcionante por segundo mes consecutivo, lo que complica el panorama a la Reserva Federal (Fed) ante su declarada intención de subir los tipos de interés de referencia antes de final de año. Según informó hoy el Gobierno, la tasa de desempleo no varió en septiembre con respecto a agosto y sigue siendo la más baja desde abril de 2008, pero la economía estadounidense acumula dos meses con una generación de nuevos puestos de trabajo inferior a las expectativas. En septiembre se crearon 142.000 empleos, por debajo de los alrededor de 200.000
estimados, de acuerdo con el informe del Departamento de Trabajo. Además, se revisó a la baja la cifra de empleos creados en agosto, desde los 173.000 calculados inicialmente a 136.000, y la de julio, desde los 245.000 a 223.000. En total, en julio y agosto la economía estadounidense generó 59.000 empleos menos de lo estimado en un principio, lo que certifica la ralentización de la contratación frente a la primera mitad del año y a lo ocurrido en 2014. Hasta septiembre, la economía creó un promedio de 198.000 empleos por mes, comparado con una media mensual de 260.000 en 2014. El mes pasado hubo ganancias de empleos en los
sectores sanitario (34.000), de servicios profesionales y de negocios (31.000), y comercio minorista (24.000), frente a pérdidas en el minero (10.000). Otro dato decepcionante del informe de septiembre fue la bajada al 62,4 % del número de estadounidenses que participan en la fuerza laboral, con lo que quedó en el menor nivel desde finales de 1977 y sugiere que muchos ciudadanos han dejado de buscar activamente empleo. En cuanto a los salarios por hora, quedaron en septiembre en un promedio de 25,09 dólares y han aumentado un 2,2 % durante los últimos doce meses. En un comunicado, el principal asesor económico de la
Casa Blanca, Jason Furman, sostuvo que "la desaceleración del crecimiento en el extranjero y las turbulencias financieras globales han pesado sobre la actividad económica" en Estados Unidos. No obstante, Furman destacó que el sector privado estadounidense ha añadido 13,2 millones de puestos de trabajo durante 67 meses consecutivos de crecimiento, lo que supone la racha "más larga" de la historia. La debilidad de la creación de empleo en septiembre complica la decisión que debe tomar la Fed sobre la esperada subida de los tipos de interés de referencia, la primera desde 2006. En sus últimas intervenciones, la presidenta del banco
central estadounidense, Janet Yellen, ha indicado que esa subida tendría lugar antes de que concluya el año, pese a la volatilidad económica global y a que la inflación en Estados Unidos sigue demasiado baja. En su reunión de mediados de septiembre, la Fed optó por la cautela y aplazó la subida de tipos, que se mantienen entre el 0 % y 0,25 % desde finales de 2008, ante los acontecimientos observados en la economía global, en particular la ralentización en China. Tras conocerse el informe sobre el empleo en septiembre, Wall Street abrió hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 1,58 % al inicio de las contrataciones.
Washington - (EFEUSA).- El número de personas que viven en condiciones de extrema pobreza en el mundo se reducirá a finales de 2015 a 702 millones, frente a los 902 millones de 2012, lo que significa que habrá bajado por primera vez del 10 % de la población, indicó hoy el Banco Mundial (BM) en sus nuevas proyecciones. En los últimos tres años, 200 millones de personas han salido de la extrema pobreza y el porcentaje del total habrá pasado del 12,8% en 2012 al 9,6 % al final de este año. "Estas proyecciones demuestran que somos la primera generación en la historia de la Humanidad que podemos poner fin a la pobreza extrema", señaló Jim Yong Kim, presidente del BM, en una conferencia de
prensa para presentar los datos. En la comparecencia, en la que Kim estuvo acompañado por el economista jefe del BM, Kaushik Basu, ambos explicaron que la reducción de la extrema pobreza en estos tres años se produjo en todo el planeta. En Asia Oriental y el Pacífico, se pasó del 7,2 % al 4,1 %; en Latinoamérica, del 6,2 % al 5,6 %; en el sur de Asia, del 18,8 % a 13,5 %; y en el África Subsahariana descendió del 42,6 % al 32,5%. "Gran parte de este descenso global se debe a la expansión registrada por India", aseguró Basu, al apuntar que la economía india es la que sigue registrando unas tasas de crecimiento elevadas. La institución internacional destacó cómo la concentración
de la pobreza global en las últimas dos décadas se ha trasladado de Asia al África Subsahariana: en 1990 la mitad de la población estaba en el continente asiático y cerca del 15 % lo hacía en África. En cambio, las nuevas previsiones sitúan en 2015 a la mitad de la población global bajo el umbral de la pobreza en África y apenas un 15 % estarán en Asia. A pesar de la tendencia generalizada a la baja, el BM advirtió de que la pobreza se está haciendo "más profunda y enraizada en los países afectados por conflictos bélicos o excesivamente dependientes en las exportaciones de materias primas". En concreto, África Subsahariana se ve especialmente afectada por el "rápido" creci-
miento demográfico, ya que se trata de "un factor clave para frenar el progreso". No obstante, el presidente del BM precisó que estos progresos se encuentran ahora "amenazados" por el periodo de ralentización del crecimiento en los emergentes y la volatilidad financiera en los mercados emergentes. Kim subrayó que "los emergentes están enfrentando una situación muy difícil para acceder a capital", ante los crecientes costes de financiación asociados a la inminente subida de tipos de interés en EEUU. En esta ocasión, además, el BM anunció que había actualizado el umbral de pobreza extrema, que hasta ahora se situaba en 1,25 dólares al día, a 1,90 dólares al día, para incorporar
"nueva información sobre las diferencias en el coste de vida entre los países". Por último, Kim instó en su llamamiento a un crecimiento inclusivo frente a la noción de "economía de goteo", que, a su juicio, solo contribuye a reforzar la desigualdad; e insistió en fortalecer una recaudación de impuestos más equitativa en los países en desarrollo que evite la evasión por parte de los más ricos. La próxima semana, del 6 al 11 de octubre, el organismo celebrará en Lima su asamblea anual conjunta con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en lo que supone el regreso de las instituciones salidas del acuerdo de Bretton Woods a Latinoamérica después de casi 50 años.
La extrema pobreza global bajará por primera vez en 2015
Maestro mexicano celebra centenario de vida en su puesto de trabajo
Fotografía cedida por el Instituto Politecnico Nacional (IPN) del maestro mexicano Manuel Rodríguez Alanís, quien celebró sus 100 años de vida en su puesto de trabajo en esta casa de estudios superiores de México, donde es responsable del Archivo Histórico. Rodríguez Alanís, quien sube sin bastón más de 50 escalones al día, recibió un homenaje en el que fue destacada su "brillante" trayectoria. EFE
México-(EFE).- El maestro mexicano Manuel Rodríguez Alanís celebró sus 100 años de vida en su puesto de trabajo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde es responsable del Archivo Histórico. Rodríguez Alanís, quien sube sin bastón más de 50 escalones al día, recibió un homenaje en el que fue destacada su "brillante" trayectoria. La directora del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14, Rosalba García, le entregó la réplica de una placa colocada en su honor en la plaza de ese plantel. "Estoy seguro que sus enseñanzas abrieron un mundo nuevo para sus alumnos y, por más que lo intentemos, es probable que nunca encontremos las palabras correctas para decirle lo mucho que ha motivado nuestras vidas", dijo el secretario general del IPN, Julio Mendoza. La trayectoria del decano ejemplifica toda una vida de trabajo con una particular pasión por la docencia, que se manifestó desde épocas tempranas hasta que concluyó con su título de maestro de Instrucción Primaria de la Normal de Querétaro. Además de dar clases durante varias décadas, Manuel Rodríguez es autor de los libros "Recopilación Histórica Mexicana I", que le valió el reconocimiento del Congreso de EE.UU. en 1983, y "Recopilación Histórica Mexicana II", publicado en el 2010. El veterano profesor prometió que mientras tenga salud seguirá en su puesto de trabajo, "sembrando la semilla para que dé buenos frutos". Su hijo, Fernando Rodríguez, agradeció el festejo a su papá, a quien definió como un hombre siempre atento a la familia compuesta por su esposa y siete hijos.
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
15
16 HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
LOCALES
El
32BJ SEIU Janitors Rally:
Elevemos América con buenos trabajos President Hector Figueroa inspired thousands of Janitor telling them that “these are our streets.” He had strong support from the Democrat Mayoral Candidate Jim Kenney and City Council Pres. Darrell Clarke, in rear. Photo: JS/ El HiSPANO
The leadership of 32BJ SEIU janitors was gathered in force to bolster their negotiating effort for fair wages and benefits on behalf of Philadelphia’s Janitors, as the SEIU negotiates a contract with Building Operators Labor Relations Division Building Owners & Managers Assoc. of Philadelphia, which expires on October 15th. “The only way you can assure fair wages and fair working conditions is by collective bargaining, by standing together,” insisted Jim Kenney. “The only real, true power and real, true effectiveness is all of you standing together. We cannot thrive as a city if over a
quarter of our neighbors are mired in poverty.” “Everything I’ve become has to do with the labor movement and my parents having access to good wages and good benefits,” added Kenney. Gesturing in the direction of 2116 Chestnut Street, Daisy Cruz, Mid-Atlantic district leader 32BJ SEIU said, “At this beautiful building, Hispanics make up an increasing percentage of the workforce in Philadelphia and are joining unions as other immigrants have done, recognizing, as Jim Kenney said that in unity you have “bargaining” power. Photo: JS/El HiSPANO
about two months ago, our workers were thrown out -of their jobs- like trash,” she said. “Greystar, (new building managers) decided this, and it wasn’t because they didn’t do a good job or the tenants didn’t love them. They were working hard every night.” “We’re here and we’re going to fight to the end for what we deserve,’ asserted Ms. Cruz. “These are the jobs that take care of our families, take care of our children, and (enable us) to be the backbone of our neighborhoods.” Calling on replacement nonunion janitors at 21st and Chestnut Sts. to leave their
jobs and “join us,” the President of 32BJ SEIU, Hector Figueroa declared: “Philadelphia is a union town.” “We are on the move and fighting to raise America with good jobs,” continued Figueroa. “Our pay must keep pace with the cost of living or we all fall behind. These are the kinds of jobs that keep communities going and that build cities.” Gabe Morgan, Vice President 32BJ SEIU drew a sharp contrast between the union workers who had turned this Rittenhouse neighborhood purple and the affluent property owners in this “richest (of) neighborhoods.”
“We know these people because we deal with them every day, and in a way they don’t know us,” continued Morgan. “All of us in 32BJ SEIU,” from Boston, Pittsburgh and New York to Jersey and Philadelphia, “We all know each other because we come from the same thing. We work for ours, we work for our neighborhoods, and we work for our pay.” “We know them and their billions of dollars; and we know that they will try to take what little we have if they get the chance,” added Morgan. “They threw our people out in the street. But we’ve taken these streets back.”
¡Recuerdos del Papa Francisco! HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
Guarde un recuerdo de la visita a nosotros en Pensilvania del Papa Francisco!
Puede pasar mucho tiempo para que el Papa Fransisco vuelva a Filadelfia o quizás nunca regrese. Por esta razón, es importante guardar un recuerdo de su visita. No solo para nosotros, sino,
En esta edición de la fecha 24 de septiembre de 2015 se le dá la bienvenida al Papa Francisco.
En esta edición fechada, 1 de octubrde 2015, los miles de feligrese le desean un ¡Feliz Viaje!
Obtenga estos Recuerdos, ordenándolos a:
para futuras generaciones. La generaciones pueden ser, la generación de nuestros hijos o nietos. Para que usted pueda guardarr estos recuerdos, hemos impreso copias extras. Usted puede obtenerlas ordenando las copias publicadas, que usted ve con los títulos “Bienvenido Papa “Panchito” y “Adios, Buen Viaje”. En estas dos ediciones, usted encontrará 12 páginas llenas de artículos y fotografías, de lo que hizo y dijo durante su visita. También, lo que le dijeron y pidieron sus devotos.
El HiSPANO/ Papa Francisco PO Box 396, Drexel Hill, PA 19026 484 472-6059, email, hispads@aol.com Los precios son: Las dos copias cuesta $10.00 (El costo incluye manejo e envío) Pague con cheque o Tarjeta de crédito
Clasificados Atractivos. Efectivos 18
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
IMPRESOS Y ONLINE, EDICION DIGITAL
•••LUTHER ARM APTS•••
Ponga un Recursos Humanos, Legal: 484 472-6059, hispads@aol.com LUTHER ARM APTS.
Join our Community of
Friend Seniors 62+
Near Court House • Newly Renovated Apts • Walking Distance to Shops & Entertainment • Ongoing Social Programs & Events • 24-Hr Maintenance/Security Rent Based on 30% of your income If you have a disability and need assistance with the application process, please contact our Leasing Agent at 609 392-5628.
Open M-F, 8:30 am-5 pm, No Sat. Hours,
Stop/Call Us: 609 392-5628
#41 October 5th - Octo- work Taken Care Of. CALL 1-800-895-7416 ber 11th FREE SAMPLE Emergencies can strike at any time. Wise Food Storage makes it easy to prepare with tasty, easy-to-cook meals that have a 25-year shelf life. FREE sample. Call: 800-970-5771 Announcements Acorn Stairlifts. The AFFORDABLE solution to your stairs! **Limited time -$250 Off Your Stairlift Purchase!** Buy Direct & SAVE. Please call 1-800-410-7127 for FREE DVD and brochure. Announcements DONATE YOUR CAR, TRUCK OR BOAT TO HERITAGE FOR THE BLIND. Free 3 Day Vacation, Tax Deductible, Free Towing, All Paper-
Pathstone Migrant Head Start Trabaja usted en la agricultura?
Nosotros ofrecemos cuidado de niños de 0 a 5 años gratis para familias migrantes.
Contactenos al 610-988-1675
Announcements Got an older car, boat or RV? Do the humane thing. Donate it to the Humane Society. Call 1- HOUSE - 22 ACRES 800-758-2204 $149,900! Horse barn, dairy barn, Announcements gorgeous setting with Got Knee Pain? Back views! Pain? Shoulder Pain? Just off NY State ThruGet a pain-relieving way. brace -little or NO cost to Call 888-738-6994 for you. Medicare Patients fact sheet. Call Health Hotline Now! 1- 800-419-3684 FREE SAMPLE Emergencies can strike Announcements at any time. Wise Food SOCIAL SECURITY Storage makes it easy DISABILITY BENE- to prepare with tasty, FITS. Unable to work? easy-to-cook meals that Denied benefits? We have a 25-year shelf Can Help! WIN or Pay life. FREE sample. Call: Nothing! Contact 800-970-5771 LOTS & ACREAGE HOBBY FARM LIQUIDATION 4 BR / 2 BATH FARM-
Announcements Acorn Stairlifts. The AFFORDABLE solution to your stairs! **Limited time -$250 Off Your Stairlift Purchase!** Buy & SAVE. Please El Hispano does not assume any Direct call 1-800-410-7127 for responsibility for any claims made by FREE DVD and broour advertisers or their representa- chure.
READERS/LECTORES
tives, so always act with the same care and caution as with any other Announcements DONATE YOUR CAR, business transaction.
TRUCK OR BOAT TO HERITAGE FOR THE BLIND. Free 3 Day Vacation, Tax Deductible, Free Towing, All Paperwork Taken Care Of. CALL 1-800-895-7416 Announcements Got an older car, boat or RV? Do the humane thing. Donate it to the Humane Society. Call 1800-758-2204
your application today!
Business Opportunity/ Miscellaneous Explore Owning Your Own Franchise in the Lucrative Retirement/ Estate Planning Industry. Go to: www.apgfranchise.com or call Chelsie at: 973-831-4424. Business to Business Advertise to 500,000 Homes with a business card size ad. You choose the area of coverage in free community papers...we do the rest. Call 800-450-7227 or visit macnetonline.com EMPLOYMENT The path to your dream job begins with a college degree. Education Quarters offers a free college matching service. CALL 1-800-3756219
EVENTS Holding a Carnival! Fair! Festival! Jubilee! Promote it to over 1 Million readers for only $200!!! Announcements Visit www.midatlanticevGot Knee Pain? Back ents.net for more details Pain? Shoulder Pain? or call 800-450-7227. Get a pain-relieving brace -little or NO cost to For Sale you. Medicare Patients Safe Step Walk-In Tub Call Health Hotline Now! Alert for Seniors. Bath1- 800-419-3684 room falls can be fatal. Approved by Arthritis Announcements Foundation. TherapeuSOCIAL SECURITY tic Jets. Less Than 4 DISABILITY BENE- Inch Step-In. Wide Door. FITS. Unable to work? Anti-Slip Floors. AmeriDenied benefits? We can Made. Installation Can Help! WIN or Pay Included. Call 1-800Nothing! Contact Bill 906-3115 for $750 Off Gordon & Associates at 1-800-208-6915 to start
Can you make a place in your family for a foster child?
Thousands of children need the love and support of a foster family. Catholic Social Services is looking for single or married adults to become foster parents to children of all ages, denominations and races. Homes are also needed for children with special medical or emotional needs and for siblings who wish to live together.
For more information about foster family care, please call
215-587-3960!
Clasificados Attractive. Effective. HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
19
PRINT and ONLINE, DIGITAL EDITION
Place an Human Resource, Legal ad: 484 472-6059, hispads@aol.com
WANTED TO BUY CASH for sealed, unexpired DIABETIC TEST STRIPS/ STOP SMOKING PRODUCTS! Free Shipping, 24hr Payments! Call 1-877-5888500, Espanol Available www.TestStripSearch. com.
DATION 4 BR / 2 BATH FARMHOUSE - 22 ACRES - $149,900! Horse barn, dairy barn, gorgeous setting with views! Just off NY State Thruway. Call 888-738-6994 for fact sheet.
LOTS & ACREAGE ABANDONED FARM SALE! 38 acres - $69,900 Gorgeous acreage with stunning views, stream, woods and fields! Just off the NY State Thruway! Terms avail! 888-431-7214
PennSCAN STATEWIDE ADS: For all PA Papers
Adoption: ADOPTION: LOVING PROFESSIONAL Family wishes to adopt 1st baby. Warmth, unconditional LOVE. International Education, FinanLOTS & ACREAGE cial Security. Expenses HOBBY FARM LIQUI- paid. 1-917-913-8334
– Emma
Motivated, Experience in Advertising Sales a Education/Training: plus. Send Resume to MEDICAL BILLING jobs@pa-news.org. No TRAINEES NEEDED! phone calls please! Become a Medical Office Assistant! NO EX- Help Wanted Drivers: PERIENCE NEEDED! Werner Enterprises Online training can get wants YOU! Great Pay, you job ready! HS Di- Home-time, Benefits, & ploma/GED & PC/Inter- New Equipment! Need net needed! 1-888-424- your CDL? 3-4 wk train9412 ing avail! Don’t wait, call Career Trucker to get Help Wanted: started! 866-494-8633 Can You Dig It? Heavy Equipment Operator Insurance: Career! We Offer Train- PA DRIVERS: Autoing and Certifications Insurance-Help-Line. Running Bulldozers, Helping you find a Car Backhoes, and Excava- Insurance Payment tors. Lifetime Job Place- You can afford. Toll ment. VA Benefits Eli- Free 1-800-231-3603 gible! 1-866-362-6497 www.Auto-InsuranceHelpline.ORG Help Wanted: SALES – Make your Miscellaneous: own schedule. Com- SAWMILLS from only mission Based Sales $4,397.00 – MAKE & Program. Self-Starter,
SAVE MONEY with your own bandmill – Cut lumber any dimension. In Stock, ready to ship! FREE info/DVD: www. NorwoodSawmills.com 1-800-578-1363 Ext. 300N
Miscellaneous: AIRLINE CAREERS begin here – Get hands on training as FAA certified Aviation Technician. Financial Aid for qualified students. Job placement assistance. CALL Aviation Institute of Maintenance. 888-834-9715 Miscellaneous: Meet singles right now! No paid operators, just real people like you. Browse greetings, exchange messages and connect live. Try it free. Call now: 1-877-5525513
partial weeks. Call for FREE brochure. Open daily. Holiday Resort Services. 1-800-6382102. Online reservations: www.holidayoc. Miscellaneous/For Sale: com HIGH SPEED INTERNET AND PHONE SER- WEST REGION ADS: VICE NOW AVAILABLE HERE. NEW AFFORD- Help Wanted Drivers: ABLE SERVICE. BUN- CDL-A Drivers: New DLE WITH EXISTING Pay & WEEKLY HOME TV SERVICE. CALL TIME! Earn up to $0.46/ NOW FOR FREE NEXT mile, $7,000 Sign On DAY INSTALLATION Bonus PLUS up to $0.03/mile in bonus! 888-313-8504 Call 877-277-7298 or DriveForSuperService. Vacation Rentals: OCEAN CITY, MARY- com LAND. Best selection of affordable rentals. Full/
20 LATINAS Guatemaltecos de Los Ángeles preparan ayuda para víctimas de deslizamientos HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
Not ici a s d e n u e s tro s p a ís e s
Los Ángeles, (EFEUSA).Los guatemaltecos residentes en Los Ángeles han iniciado acciones para enviar ayuda a las víctimas del deslizamiento ocurrido el pasado jueves al este de la capital del país centroamericano, y que según cifras oficiales, dadas a conocer el sábado 3, ha ocasionado la muerte de 55 personas y más de 350 desaparecidas. Según dio a conocer la Coalición Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos en los Estados Unidos de América (CONGUATE), los residentes de este país han iniciado conversaciones con funcionarios del consulado en Los Ángeles para recolectar y enviar ayuda económica a Guatemala. Según señaló a Efe Carlos Roberto Calderón, presidente de CONGUATE, las gestiones se enfrentan a desfavorables experiencias pasadas en iniciativas solidarias semejantes. “Tiene un costo llevar el contenedor (con las donaciones) y alguna vez hasta se perdió
la ayuda”, explicó Calderón, quien ya ha participado antes en la coordinación del envío de ayudas a favor de damnificados por desastres naturales ocurridos en Guatemala. La noche del pasado jueves, la localidad de El Cambray II, en el municipio de Santa Catarina Pinula, a 9 millas de Ciudad de Guatemala, sufrió el deslizamiento de tierras como consecuencia de fuertes lluvias y la deforestación de la zona. Según señaló la portavoz del Ministerio Público (Fiscalía), Julia Barrera, la cifra de víctimas mortales asciende a 55, pero agregó que de ellas solo han sido identificadas 24 y que de algunas de las 31 restantes solo se tienen partes humanas. Según el último balance, las personas rescatadas con vida desde que se produjo la tragedia ascienden a 26, de las cuales 16 no han podido ser identificadas y una es un menor de edad. Asimismo, hay más de 170 que se hallan en albergues. Más de 500 socorristas, en-
Vista general de un área devastada por un deslave en El Cambray II, Santa Catarina Pinula (Guatemala), sábado 3 de octubre de 2015.
Varias organizaciones comunitarias sostuvieron ayer una reunión con los representantes consulares de Guatemala en Los Ángeles y los grupos tienen planeado viajar el miércoles en la noche al país centroamericano para entregar
la primera parte de la ayuda. Calderón indicó que al llevar la ayuda en efectivo, se obtiene un doble beneficio, pues se “ayuda a las víctimas y el dinero que se queda en Guatemala reactiva la economía”.
viaje oficial para participar en una conferencia sobre derechos humanos, señaló la Comisión. Añadió que, de acuerdo con notas difundidas en algunos medios informativos, Saab acusó a las autoridades mexicanas de haberlo interrogado sobre los motivos de su visita a México y la duración de su permanencia, supuestamente para atender una alerta emitida por la Interpol a petición del Gobierno de Estados Unidos. “Tan pronto se tuvo conocimiento de lo sucedido, personal de este organismo nacional se trasladó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para corroborar si el ombudsman venezolano se encontraba detenido y, en su caso, si se le estaban respetando sus derechos humanos”, apuntó la CNDH.
Sin embargo, añadió, “al llegar al lugar se recibió la información de que el señor William Saab ya no se encontraba en el aeropuerto pues se le había dejado entrar al país para trasladarse a su lugar de destino”. “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos evaluará que las autoridades hayan actuado conforme a derecho y en su momento hará el pronunciamiento correspondiente”, puntualizó. El sábado, Saab relató vía telefónica desde México al canal VTV de la televisión estatal venezolana que había sufrido en el aeropuerto de la capital mexicana una “agresión migratoria” a instancias, sostuvo, del Gobierno de Estados Unidos.
tre miembros de las fuerzas de seguridad y voluntarios, continúan hoy trabajando en la remoción de lodo, rocas y escombros que sepultaron muchas viviendas del pueblo localizado en un pequeño valle rodeado de montañas.
Ombudsman investiga “probable trato ofensivo” a su colega venezolano México, (EFE).- La Comisión Nacional de los Derechos Huma(CNDH) de México abrió un El defen- nos expediente de queja “por probable sor del trato ofensivo” contra el ombudsman pueblo de venezolano, Tarek William Saab, en el Aeropuerto Internacional de la Venezuela, Ciudad de México, informó hoy el Tarek Wil- organismo. La CNDH indicó en un comuniliam Saab, cado que el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, instruyó ofrece inicio de oficio de un expediente declara- el de queja con motivo de la denuncia ciones a que hiciera Saab por conducto de la la prensa. televisora estatal de Venezuela. El ombudsman venezolano dijo EFE haber sido interrogado el sábado por autoridades mexicanas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México cuando se encontraba en
BEISBOL BALONCESTO 21 Ventura y los Reales dejan a los El gobernador de Arkansas juega un partido Mellizos sin posibilidad del comodín HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El
de baloncesto con el equipo de La Habana
Yordano Ventura, lanzador abridor de los Reales de Kansas City, quien trabajó siete episodios, permitió cuatro imparables y ponchó a 11 enemigos para acreditarse la victoria de su novena 5-1 sobre los Mellizos de Minnesota. EFE
(EE.UU.), 3 oct (EFE).- El abridor dominicano Yordano Ventura trabajó siete episodios y dirigió a los Reales de Kansas City a un triunfo por 5-1 sobre los Mellizos de Minnesota, que quedaron eliminados de la contienda por un comodín de la Liga Americana. Con su triunfo, los Reales de momento se ponen con ventaja sobre los Azulejos de Toronto para la ventaja de campo en la fase final, pero los Azulejos juegan más tarde contra los Rays de Tampa Bay. Los Mellizos con su derrota quedaron fuera de competencia por el segundo comodín de la Liga Americana, ya que iniciaron con dos juegos de desventaja de los Astros de Houston, líderes por la en esa competencia. Ventura (13-8) lanzó siete episodios, permitió cuatro imparables, una carrera, dio tres pasaportes y ponchó a 11 enemigos para conseguir la victoria. El dominicano, que no aceptó imparable sino hasta el quinto episodio, se hizo de su tercera decisión consecutiva, y deja en 4.08 su promedio de efectividad. La derrota la cargó el relevo Blaine Boyer (3-6) en dos tercios de episodio, al permitir dos imparables y dos carreras.
La Habana, (EFE).El gobernador de Arkansas, el republicano Asa Hutchinson, participó hoy en La Habana en un partido amistoso de baloncesto con el equipo capitalino, aprovechando la visita que inició el lunes a la isla para potenciar las relaciones comerciales e institucionales. Entre los objetivos del viaje también está facilitar los intercambios educativos y deportivos de Arkansas y la isla y, con ese fin, el gobernador mantuvo hoy reuniones con responsables de la Universidad de La Habana. Entre la delegación de unas quince empresas, casi todas dedicadas a la agroindustria, que le acompaña en el viaje también figura la compañía ATA, que se dedica a la organización de eventos deportivos y que está interesada en las posibilidades en ese área que ofrece la isla. De hecho, fuentes de la delegación que acompaña al gobernador explicaron
El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson (c), participa en un juego hoy, martes 29 de septiembre del 2015, en La Habana (Cuba). EFE
a Efe que responsables de esa empresa mantuvieron hoy contactos con la empresa estatal Palco, que gestiona la organización de eventos en la isla. Hutchinson es el primer gobernador de un estado de EE.UU. que visita la
isla desde el restablecimiento formal de relaciones diplomáticas del pasado 20 de julio, acompañado de una potente misión comercial que busca posicionarse en Cuba ante un eventual levantamiento del embargo.
N oticias IMPRESASyDIGITALES
HiSPANO y el-Hispano.com
El
“CLIC” en EDICION DIGITAL
22
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
FUTBOL
El
Ferretti dice que México piensa 80 % en su trabajo y 20 % en EE.UU.
México, (EFE).- El brasileño Ricardo Ferretti, estratega de la selección mexicana, dijo el lunes 5 que su representativo piensa 80 % en su trabajo y el 20 % restante lo hace en Estados Unidos ante el que se jugará el boleto a la Copa Confederaciones Rusia 2017, el sábado en Pasadena, California. “Tenemos que prepararnos bien y pensar un 80 % en lo que debemos hacer y un 20 % que merece el contrario (Estados Unidos), es un rival de respeto para saber contrarrestar lo que ellos quieran hacer”, señaló. Anticipó que a la selección de Estados Unidos, su acérrimo rival en el área de la Concacaf, lo ve bien y se ve a preparar bien “ya que busca el mismo objetivo que México”, ir a la Confederaciones. “Es un equipo capacitado, con un técnico capaz (el alemán Jürgen Klinsmann), con buenos jugadores y los vamos a enfrentar con lo nuestro, debemos saber lo que somos y lo que tenemos
como equipo, pero siempre respetando al rival”, señaló. Dijo que seguir llamando a México el “Gigante de la Concacaf” es un título obsoleto, que “se ocupaba hace 20 años” y no debe seguir. Del prestigio deportivo que está en juego, el estratega brasileño dijo que la selección mexicana se juega más que él por todo lo que representa en el país. “Si obtenemos un resultado positivo muchos van a querer que siga en el puesto y si pierdo me van a colgar del poste más alto y no me va a pasar nada porque ya me han colgado antes; el que tiene más que perder es la selección mexicana”, explicó. Sobre la posible participación de los estelares Rafael Márquez, del Hellas Verona italiano, y Andrés Guardado, PSV Eindhoven holandés, dijo que los se han recuperado de sus lesiones aunque la ausencia de todo buen jugador afecta a todo buen equipo. “Guardado jugó ayer y ven-
drá con una gran disposición y de Rafa tengo buenas noticias, El estratega brasileño Rise ha recuperado muy bien y cardo Ferretti, responsable nosotros tenemos que ver como de la selección mexicana, está”, señaló. habla hoy, lunes 5 de octuFerretti se dijo “ilusionado y bre de 2015, durante una con ese nerviosismo bonito por rueda de prensa en Ciudad tener la responsabilidad de hacer un trabajo y de buscar un resul- de México. EFE tado el sábado. Esperamos ese día hacer buen partido y tener un buen resultado”. Del posible nombramiento del colombiano Juan Carlos Osorio, como seleccionador mexicano, dijo que él ahora tiene una gran responsabilidad ante Estados Unidos y son los directivos los que están buscando a alguien para que entre en su lugar aunque la llegada de alguien siempre genera distintas opiniones. La selección mexicana cumplirá de lunes a miércoles doble sesión de entrenamiento, Viene de P: 23 el jueves una práctica sencilla y su traslado a Estados Unidos y el minutos para inaugurar el marviernes cumplirá con el recono- cador con un remate perfecto que hizo el delantero Antony Lozano cimiento de cancha. tras un saque de esquina de Bryan Acosta. El gol le dio tranquilidad al combinado catracho que con Acosta en el centro del campo y Lozano al frente del ataque se hicieron dueños del partido a base como campeón, en semifinales de un buen fútbol. empató 1-1 con Argentina y fue Honduras, que siempre estuvo eliminado en serie de penaltis, en control del balón y del centro y por el tercer lugar volvió a del campo, también crearon las igualar, con Alemania, y perdió mejores oportunidades de gol que no pudieron concretar y se tuvier3-4 en la prórroga. Ferretti convocó a 25 juga- on que ir al descanso con la mínidores, de los cuales 23 estarán ma ventaja y sin tener decidido el disponibles para el partido del partido. La segunda parte bajo la calidad sábado, los que faltan, la mayoría jugadores involucrados en del juego al retrasar Honduras sus ligas europeas, llegarán a la líneas y dejar que todo el desgaste concentración entre mañana y físico lo hiciesen los haitianos, como así sucedió, pero sin que el martes. El duelo ante los estadoun- su mayor posesión del balón se pudiese transformar en el gol del idenses será en el Rose Bowl empate. de Pasadena, California, y El entrenador colombiano Jorge después de eso México jugará Luis Pinto, responsable de la seun amistoso el 13 en Toluca, lección mayor catracha, que esante Panamá, en la despedida tuvo junto al hondureño Carlos de Ferretti que dirige al equipo Tábora, máximo responsable de la nacional en calidad de interino. sub’23, supo dosificar el esfuerzo
La selección mexicana se concentra para el partido contra EE.UU.
México, (EFE).- La selección mexicana que enfrentará el sábado a Estados Unidos por un boleto a la Copa Confederaciones del 2017 se concentró hoy en su campamento en las afueras de la Ciudad de México, comandada por el entrenador Ricardo Ferretti. De buen ánimo 13 de los 25 jugadores se incorporaron a la concentración y se pusieron a disposición de Ferretti con quien realizarán mañana el primer entrenamiento. “Tenemos mucha ilusión de llegar a la Confederaciones, esperamos trabajar duro, conjuntarnos bien y dejar todo en la cancha en busca del triunfo”, dijo a los medios el defensa José Rivas, de los Tigres de la
UANL. El enfrentamiento entre mexicanos y estadounidenses pondrá cara a cara a los dos últimos campeones de la Copa de Oro y el vencedor será el que represente a la Concacaf en la Confederaciones que siempre se celebra en la sede de la Copa Mundial con un año de antelación. México tuvo su mejor actuación en ese certamen mundial en 1999 cuando fue sede y derrotó 4-3 a Brasil en la final en el estadio Azteca, para conquistar su único título. Cuatro años antes el equipo terminó tercero y en el 2005 cumplió otra actuación relevante aunque concluyó cuarto. En su grupo, los mexicanos le ganaron a Brasil, que luego terminó
México jugó a lo campeón ante ...
de los jugadores que trabajaron en el centro del campo y los cambios que hizo con la inclusión de Darwin Espinal y Allan Banegas por Jhow Benavídez y Rodolfo Espinal, respectivamente, fueron decisivos. Honduras mostró mejor técnica y una buena posición en el campo, todo lo contrario de lo que sucedió con Haití, que basó todo su fútbol en la fuerza física y la excesiva dureza con el rival. Aunque la falta del segundo gol de Honduras, tuvo hasta cuatro ocasiones claras de volver a marcar, hizo que el partido tuviese siempre el suspense de que pudiese darse el empate en el marcador, que Haití tuvo muy cerca en los minutos de descuento. En la segunda jornada del Grupo B, que se cumplirá el domingo, la selección de México chocará contra la de Haití, que perdió 0-1 ante Honduras en el partido inaugural y los catrachos protagonizaran el duelo centroamericano frente a Costa Rica. El Preolímpico de fútbol de la Concacaf concede dos plazas para los Juegos Olímpicos del 2016 y al tercero el derecho a jugar una repesca contra Colombia.
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
FUTBOL
El
23
Pumas regresa al liderato del Apertura del fútbol mexicano
México, (EFE).- Los Pumas derrotaron hoy 1-0 a las Chivas y se convirtieron en el nuevo líder del torneo Apertura 2015 del fútbol mexicano, al concluir la duodécima jornada. Eduardo Herrera convirtió un penalti y decidió el encuentro dominado por el Guadalajara, cuyos delanteros carecieron de puntería. Apenas en el minuto 4 Marco Fabián creó la primera jugada de peligro en favor del Guadalajara al estrellar el balón en el poste y a partir de ahí los visitantes fueron superiores, sin embargo no pudieron vulnerar la portería del portero Alejandro Palacios, que tuvo una buena tarde y contó con buena fortuna. Con el resultado los Pumas suman 25 puntos, uno más que el León, su más cercano perseguidor, que fue aplastado 4-0 por el Monterrey del entrenador argentino Antonio Mohamed. Los colombianos Edwin Cardona, con doblete a los 18 y 49 minutos, y Dorlán Pabón, y el argentino Rogelio Funes Mori
convirtieron por el Monterrey que jugó su mejor encuentro de la temporada con dominio en la mitad de la cancha, buen tino en los disparos y una defensa bien ordenada. La jornada comenzó el viernes cuando el argentino Emanuel Villa se ratificó como líder de los goleadores con su undécimo gol en el triunfo del Querétaro por 2-1 sobre el Tijuana. El colombiano Yerson Candelo y Villa convirtieron los goles del Querétaro, mientras el colombiano Dayro Moreno descontó por los Xolos del estratega argentino Rubén Omar Romano. El Toluca del paraguayo José Saturnino Cardozo dejó escapar la victoria a última hora con un penalti fallado por el argentino Enrique Triverio en un partido que terminó sin anotaciones, pero de todas formas le permitió al Toluca mantenerse en el tercer lugar con 23 puntos. América y Tigres regresaron a la senda del triunfo luego de dos victorias; las Águilas derrotaron 2-1 a los Jaguares de Chiapas en
El jugador de Pumas Gerardo Alcoba (d) y Jair Pereira (i) de Chivas del Guadalajara disputan el balón durante un juego de la jornada 12 del fútbol mexicano, en el estadio Universitario de la Ciudad de México .
el estadio Azteca y el Tigres 0-1 al Atlas, con lo cual se instalaron entre los cinco primeros. El ecuatoriano Michael Arroyo convirtió un gol en el minuto 48 y rompió un empate 1-1 para darle la victoria al América en su estadio; igual de cerrado fue el éxito de los ‘felinos’, decidido con un gol de Jurgen Damn, en
el minuto 55. En el otro partido del fin de semana, el Morelia superó hoy 1-3 al Puebla en su propio estadio. Pachuca-Cruz Azul y Dorados-Vera cruz pospusieron sus partidos, el primero porque Pachuca tiene a varios jugadores en selecciones nacionales y el
segundo por malas condiciones del clima. El Apertura se reanudará dentro de dos semanas cuando jugarán Veracruz-Santos Laguna, Tijuana-América, Cruz AzulDorados, Tigres-Pachuca, LeónPumas, Morelia-Atlas, ChiapasMonterrey, Toluca-Querétaro, Guadalajara-Puebla.a
clasificatorio para Río de Janeiro 2016. Los goles de México llegaron al minuto 19 de la primera parte por mediación del delantero Marco Bueno, que remató un centro que le llegó tras la falta que le cometieron a su compañero Eric Torres. El partido quedó sentenciado antes de irse al descanso cuando en el tiempo de descuento, a los 48, el defensa central costarricense William Fernández marcó en su propia puerta el 2-0 de México. El tercero volvió a ser obra de Bueno, que a los 77 minutos superó por segunda vez al arquero costarricense Darryl Parker, mientras que Torres, que también destacó en el juego ofensivo de México, selló la victoria y goleada con el cuarto de la noche, que marcó al minuto 88. Pero el gol que más daño le hizo a Costa Rica fue el segundo, que
pesó en el ánimo de los jugadores del combinado nacional tico y le dio más moral y confianza a México, que de cualquier manera había sido superior en el juego individual y de conjunto. Como se esperaba, en la segunda parte, con la comodidad del 2-0, el entrenador de la Tricolor, Raúl Gutiérrez, hizo que los hombres del medio campo jugasen más pegados a los defensas y de esta manera evitar sorpresas por parte de Costa Rica, que intentó meterse en el partido con un gol, que nunca llegó. México, con un Carlos Salcedo pleno de fuerza y excelente colocación en la defensa impuso su protagonismo y presencia sin hacer concesiones a los delanteros ticos encabezados por el delantero David Ramírez y lo propio hizo el portero Manuel Lajud. Los campeones olímpicos juga-
ban con todo a su favor, el marcador, su buen rendimiento en el campo, los aficionados, que no cesaban entusiasmados de apoyarlos, y la inspiración goleadora de Bueno que también fue decisivo. Costa Rica con el tercer gol de México se dio cuenta que debía comenzar a pensar más en el próximo compromiso, el del domingo, ante Honduras que se le presenta a vida o muerte. Mientras que México demostró que ha llegado listo para hacer un buen torneo y asegurarse sin ningún sobresalto la clasificación a Río de Janeiro 2016. Honduras comenzó por el camino del triunfo y aunque sólo pudo ganar por 1-0 fue el mejor equipo en el campo con un buen fútbol de conjunto y lo único que les faltó fue definir de cara al gol. Aunque apenas necesitó seis Sigue en P: 22
México jugó a lo campeón ante Costa Rica y Honduras cumplió frente a Haití Marco Bueno de México (i) trata de frenar al jugador uruguayo Ignacio González (d) en el primer tiempo del la final de fútbol entre ambos países. EFE
Carson (California, EEUU), (EFE).- Se completó la primera jornada del Grupo B del preolímpico de Concacaf con un México, campeón defensor, que arrolló a Costa Rica y Honduras que cumplió al llevarse también el tri-
unfo, aunque más sufrido, frente a Haití. La selección sub’23 de México reivindicó su condición de monarcas olímpicos al golear 4-0 a la de Costa Rica en el debut de ambos combinados nacionales en torneo
HiSPANO • 8/14 de octubre de 2015
El