INFORMACIÓN PONENTE ……………………………………………………………………………………………………………….. Autor: James G. Kostaras
E-mail de contacto: James.kostaras@gmail.com FICHA DE PONENCIA
……………………………………………………………………………………………………………….. Tema:
Estrategias de revitalización de barrio en Boston Resumen (1000-1200 palabras): Boston Metropolitano ha sido un 'laboratorio' para un desarrollo urbano innovador en América del norte durante las últimas tres décadas. En la década de 1960, Boston era una ciudad industrial en declive económico debido a que fábricas cerraron y trasladaron sus operaciones a otros países así, la ciudad perdió su importancia como importante puerto en Estados Unidos. Hoy Boston es una de las ciudades más dinámicas con una economía fuerte y creciente población. La ciudad es uno de los centros más importantes de la nación para finanzas, tecnología, educación e investigación médica. Boston Metropolitano, con una población de aproximadamente 4,5 millones es una de las áreas metropolitanas más grandes en los Estados Unidos. Su economía es mayor que la de cualquier otra ciudad en Estados Unidos con excepción de Nueva York, Los Angeles y Chicago. ¿Cómo Boston se transformó y se "reinventó" en las últimas tres décadas? Las claves han sido: • Boston enfoca sus esfuerzos hacia la planificación y desarrollo del barrio involucrando a los residentes directamente en decisiones sobre estrategias y desarrollo de la ciudad al asociarse con el sector privado. •
Colaboración Ad hoc y acuerdos institucionales entre los municipios independientes dentro del área metropolitana como una solución alternativa eficaz al Gobierno Metropolitano fragmentada y con intereses contrapuestos entre las comunidades y barrios.
Toda la ciudad se vuelca hacia la planificación y reconstrucción del barrio En la década de 1960, en respuesta a la crisis económica de la ciudad, el estado de Massachusetts creó la Autoridad de Reurbanización de Boston, un organismo público de gran alcance para planear e implementar la reurbanización de la ciudad. La autoridad de Redesarrollo de Boston (BRA) es una organización formidable con amplios poderes para comprar y vender propiedad. Tiene la autoridad de adquirir a través de un dominio eminente y otorgar concesiones fiscales para fomentar el desarrollo. A través del poder de expropiación de tierras, el BRA ha acumulado un banco inmobiliario de importante envergadura. Ninguna ciudad en los Estados Unidos tiene una organización como esta. Funciona además como regulador del planeamiento de la ciudad, siendo de hecho, una entidad del sector público sin fines de lucro desarrolleando y siendo gestora de activos inmobiliarios autofinanciados por los ingresos que recibe por alquiler, arrendamiento de tierra y la equidad de su cartera de bienes raíces (y no financiados por los contribuyentes de la ciudad.) El BRA es también la entidad de planificación y zonificación de la ciudad y combina estos poderes para un control aún mayor sobre el desarrollo mediante la "negociación" de la zonificación. En teoría (y en la práctica en muchas ciudades importantes), zonificación dicta lo que puede construirse por derecho o bajo condiciones específicas y sirve como una herramienta para implementar un plan integral que refleja un consenso público sobre el futuro de la ciudad. Por el contrario, hoy en Boston, el BRA utiliza la zonificación como punto de partida
III Foro de Urbanismo y Participación: El Barrio como unidad política emergente