Proyecto piloto, Modelo de ocupación tipo Ecobarrio - Juan Alfredo Rúa

Page 1

INFORMACIÓN PONENTE ……………………………………………………………………………………………………………….. Autor: Juan Alfredo Rúa Rodríguez Subdirector de Operaciones Subsecretaría de Coordinación Operativa de la Secretaría Distrital del Hábitat

E-mail de contacto: jruar@habitatbogota.gov.co

FICHA DE PONENCIA ……………………………………………………………………………………………………………….. Tema: Proyecto Piloto Modelo de ocupación urbana tipo Ecobarrio Resumen (1000-1200 palabras): Los Ecobarrios son una realidad urbana que privilegia los principios de eficiencia, equidad, participación y corresponsabilidad 1 , estos garantizan los derechos a los ciudadanos a unas condiciones dignas de habitabilidad (medio ambiente sano, mínimo vital de agua, vivienda digna, empleo formal, seguridad, derecho a la ciudad). De acuerdo con las condiciones territoriales en que se encuentren definidos, éstos varían y permiten ser referentes para nuevos desarrollos urbanos. Existe una amplia variedad de modelos y estrategias de ocupación para los Ecobarrios en el ámbito local, nacional e internacional que da cuenta de las diversas posibilidades para la aplicación del concepto y de las interpretaciones técnicas, políticas, sociales y culturales que se presentan de acuerdo con sus características y en la ciudad. Para realizar un análisis más eficaz sobre las ventajas e importancia de estos nuevos modelos de desarrollo y ocupación urbana, resulta importante conocer de manera detallada los objetivos de la “sostenibilidad”, los cuales contemplan en el nivel global una serie de transformaciones para enfrentar el cambio climático; y en instancias locales se expresan en el derecho a la ciudad, a la lucha contra la segregación social y la marginalidad, proponiendo además un modelo de ordenamiento alrededor del agua. Es así, como desde el Eje 2 “Un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua” del Plan Distrital de Desarrollo “Bogota Humana” 2012-2016, adoptado mediante el Acuerdo 489 de 2012, se busca reconocer la necesidad de superar el modelo de ciudad depredadora del medio ambiente, aplicando un enfoque de Ecourbanismo y construcción sostenible. En atención a lo anterior, la definición de lineamientos y estrategias son esenciales

El término de eficiencia se entiende como la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado con el mínimo de recursos posibles viable. Para el caso que nos atañe busca mejorar los rendimientos de consumo en el uso del agua, la energía y los residuos principalmente. El término de equidad se entiende como la Cualidad que mueve a dar a cada uno lo que merece y brindar Justicia, imparcialidad en un trato o un reparto. De tal manera, se busca que las disposiciones que se generen en el marco de la regulación urbanística propendan por buscar beneficios que beneficien a la población en condiciones de igualdad. El término de participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración pública o de un partido político. Asimismo, busca reconocer las necesidades de los habitantes de diversos ámbitos territoriales para desarrollar de manera articulada (Administración pública y comunidades) un proyecto colectivo. El término de corresponsabilidad se entiende como el nivel compartido de responsabilidad sobre un hecho en particular que tienen diferentes personas o entidades al mismo tiempo. Para el caso de ecobarrios es una estrategia conjunta que busca generar responsabilidades a la administración y a las comunidades sobre un ámbito territorial específico.

1

III Foro de Urbanismo y Participación: El Barrio como unidad política emergente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.