Memoria bele

Page 1

Memoria del trabajo de fin de estudios: Bele

1


INTRODUCCIÓN Proyecto real para el Gobierno Vasco. Incluye imagen corporativa y aplicaciones, libro homenaje y sitio web. Se ha dotado de una nueva imagen visual corporativa para la primera escuela estatal de luthería. Se ha diseñado el libro homenaje a Jesus Alonso, fundador de la escuela, y un nuevo sitio web, actual.


7

OBJETIVOS

9

FASE DE INVESTIGACIÓN

14

FASE DE ABOCETADO

16

ALTERNATIVAS

17

ABOCETADO DIGITAL

19

PROPUESTA FINAL

27

APLICACIONES

29

LIBRO HOMENAJE

36

PROGRAMA JORNADAS DE LUTHERÍA

39

SITIO WEB

44

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

45

CONCLUSIONES


OBJETIVOS Crear una imagen acorde al tema del que trata el proyecto. Clara, potente y actual. Maquetar un libro denso tratando de hacer la lectura lo mĂĄs ligera posible. DiseĂąar un sitio web renovado, limpio, accesible y responsive.


FASE DE INVESTIGACIÓN Se comenzó con una reunión con las partes participantes en el proyecto exponiendo los requisitos y primeras ideas finalizando con una visita a la escuela de luthería.

9


Lo bueno y al mismo tiempo lo malo de este proyecto, es que se parte desde cero.

Tras conocer más de cerca el mundo de la luthería se investigó otras escuelas y luthieres. Sus logotipos, etiquetas, monogramas, sitios web etc.

Carecía de nombre e identidad alguna. Solo una etiqueta funcional, para marcar los instrumentos y un pequeño hueco en el sitio web del conservatorio de música Juan Crisóstromo de Arriaga.

11


El Target de este proyecto es: Futuros estudiantes de la escuela.

Una vez conocido afondo el campo a trabajar, se hizo una segunda visita a la escuela para recopilar material e ideas.

Personas del mundo de la lutherĂ­a (luthieres, profesores, musicos...).

13


FASE DE ABOCETADO DespuĂŠs de la segunda visita se hizo un brain storming y empezaron a fluir ideas distintas para el logotipo.

15


ALTERNATIVAS

ABOCETADO DIGITAL

El abocetado manual llevó a estas dos alternativas aquí presentes.

Se eligió la alternativa que se creía más adecuada y se trabajó.

El puente, soporte de las cuerdas e interpuesto entre ellas y el alma del instrumento, y la viruta, sobrante de la talla que representa el esfuerzo y la tenacidad del artesano.

Se trabajó el trazo para que fuera fácilmente reconocible y visible a cualquier tamaño.

Bele

Basque Country School of Violin Making

bele

Basque Country School of Violin Making Bilboko Euskal Luteria Eskola

17


PROPUESTA FINAL Este es el resultado final después de trabajar el imagotipo, la tipografía y el color.

bele

Basque Country School of Violin Making Bilboko Euskal Luteria Eskola

Se eligió la viruta como elemento identificativo para el imagotipo ya que es un buen representante de el trabajo que cuesta crear un instrumento de madera de manera artesanal.

BELE

Logotipo principal.

Basque Country School of Violin Making Bilboko Euskal Luteria Eskola

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Basque Country School of Violin Making

Basque Country School of Violin Making

Tres versiones que se utilizarán según las instrucciones del manual.

Bilbaoko Euskal Luteria Eskola Basque Country School of Violin Making

Basque Country School of Violin Making

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

19


Cuadriculas y proporciones.

Zona de protección.

5X

5X

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making 7x

10x

2x

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

7x

10x

2x x 2x

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

2x x 5X

4X 5X

10x

7x 2x

10x

3X

7x 2x

21


Pantone Solid Coated 1817C

El color que se ha utilizado para este logotipo es el Pantone Solid Coated 1817C.

Monocromía.

Hay que mencionar que el logotipo no es a dos tintas, sino que la parte clara en el imagotipo se trata de la misma tinta pero con un transparencia del 60% sobre fondo blanco. De esta manera solo hay que utilizar una única tinta. Cuatricomía C= 37% M=76% Y= 59% K=54%

En este color se buscaban dos cualidades, por un lado el tono de la madera, el tono de la madera de un instrumento de cuerda después de ser barnizado. Por otro lado se buscaba un color con personalidad y alejado de colores tópicos en el mundo de la música.

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Color para pantalla-web (RGB-hexadecimal) R= 102 G=50 B=51 WEB #663233

23


Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Para la creación del logotipo, se ha utilizado la familia Rotis Serif Std (Regular). Esta tipografía trasmite la elegancia y la artesanía de la luthería.

Como segunda tipografía corporativa se podrán utilizar la Afga Rotis Serif (Regular) o la Rotis Serif Std (Regular).

Se establece como tipografía corporativa, la utilizada para la leyenda del logotipo, Helvetica Neue LT std.(47 Light Condensed). Esta tipografía le aporta la gran legibilidad de la Helvetica en cualquier tamaño, facilitando de esta manera su uso en todo tipo de tamaños.

La Rotis Serif se caracteriza por sus singulares remates y gran personalidad. De esta manera, las aplicaciones no se distinguirán solo por su formato y diseño sino que la tipografía aportara su grano de arena.

Helvetica Neue LT std. (47 Light Condensed)

Rotis Serif Std (Regular)

Afga Rotis Serif (Regular)

ABCDEFGHIJKLEMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz ¡!¿?""··$%&/()=_:;,.-{} 1234567890

ABCDEFGHIJKLEMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz ¡!¿?""··$%&/()=_:;,.-{} 1234567890

ABCDEFGHIJKLEMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmñopqrstuvwxyz ¡!¿?""··$%&/()=_:;,.-{} 1234567890

Helvetica Neue LT std. (47 Light Condensed)

25


APLICACIONES El cuerpo de 6 pt para la leyenda define el tamaño mínimo para el logotipo. De esta manera nos aseguramos de que la leyenda sea totalmente legible.

Las aplicaciones que se han llevado a cabo son: Dos hojas de carta. Una hoja de fax. Un sobre. La etiqueta indentificatoria de los instrumentos. Tres tarjetas de visita (dos generales y una personal).

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

27


LIBRO HOMENAJE Se ha diseñado un libro homenaje para Jesus Alonso, fundador de Bele. Este libro contiene siete capítulos en total, en los que trata sobre las nuevas enseñanzas de luthería, recuerdos y vivencias de los compañeros de Jesus Alonso y un ultimo capítulo con el proceso de creación del logotipo y sus aplicaciones. Tiene un formato de 300 mm x 240 mm, y se ha maquetado a dos columnas. Una columna principal exterior, más ancha donde va el texto corrido, y una columna interior más estrecha donde van las notas de pie de página. De esta manera se consigue la comodidad de encontrar las notas de pie de página a una altura más cómoda. Se ha utilizado una Adobe Caslon pro como tipografía de texto corrido a 10 pt. por sus remates y su fácil lectura en grandes cantidades de texto. Para las notas de pie de página, se ha utilizado la misma tipografía pero a 9 pt y con una transparencia del 80%, con el fin jerarquizar el texto.

29


Proceso de creaci贸n y abocetado del libro.

Proceso de creaci贸n y abocetado del libro.

Portadas.

Portadas de cap铆tulos.

Bele

ESCUELA DE LUTERIA DE BILBAO

31


Proceso de creaci贸n y abocetado del libro.

Proceso de creaci贸n y abocetado del libro.

Ret铆cula y formato.

Ret铆cula y formato.

33


Resultado final.

35


PROGRAMA JORNADAS DE LUTHERÍA Para la semana de luthería se diseñaron dos programas.

Proceso de creación del programa de la semana de luthería.

Por un lado un programa digital interactivo y por otro lado, un programa en A4, para que fuera fácil de imprimir en cualquier impresora, ya que se imprimiría en las escuelas y centros.

19 Lunes

Jornadas de

Visita Guiada 9:00-18:00

LUTHERÍA 19-23 mayo 11:00

Presentación del Libro 9:00-18:00 “Las enseñanzas de luthería en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao” a cargo de la Viceconsejera de Educación. Lugar: Aula 2-16 Tras el acto se efectuará una visita guiada a la Escuela de LutherÍa para las personas asistentes.

20 Martes Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Mesa redonda: “Instrumento barroco y moderno”. 12:00 Ponentes: Carmen Gutierrez. Profesora de violín en J.C. Arriaga de Bilbao. Enrique Campos. Profesora de violín en J.C. Arriaga de Bilbao. Ander Arroitajauregi. Luthier. Laura Vicario. Luthier. Cecilia Quintana. Luthier y profesora de violín en el Conservatorio de Barakaldo. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

Mesa redonda: “Instrumentos antiguos vs nuevos”. 12:00 Ponentes: Itziar Atutxa. Profesora de violoncello en el Conservatorio J.C. Arriaga, de Bilbao. Pedro Gandía. Profesor de violín en Musikene. Andrea Cazzaniga. Violinista y Director del Ensemble Kuraia. Agustí Comá: Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Iñaki Lagos. Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Jabier Guraya Se podrán probar instrumentos elaborados en la Escuela.

21 Miércoles Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Taller de encuentro: enseñanzas y realidad laboral 12:00-14:00 Presentación del nuevo Plan de Estudios de Bele. Espacios de colaboración entre profesionales y Escuela . Dirigida a profesorado, alumnado de la Escuela, luthiers y personas interesadas. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

22 Jueves

23 Viernes

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Cata de violoncellos elaborados en la Escuela durante 19:00 el presente curso académico A cargo del concertista Asier Polo. Lugar: Aula 2-16 Presentador: Jabier Guraya Aforo limitado. Asistencia con invitación.

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Acto de presentación de Bele 18:30 (Bilboko Euskal Lutheria Eskola. Escuela Vasca de Luthería de Bilbao) Homenaje al creador de la Escuela de lutheria, Jesús Alonso y entrega de diplomas al alumnado de la promoción 2013-14 presidido por la Consejera de Educación, Politica Lingüística y Cultura. Lugar: Auditorio

Concierto 19:00-20:00 Cuarteto de cuerda integrado por profesorado y alumnado del Dpto de Cuerda del Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao, con instrumentos elaborados en la Escuela de luthería durante el presente curso.

Jornadas de

Luthería

19-23 de Mayo 2014

Presentador: Unai Igartua

Duración aproximada 1 hora. Solicitar cita previa. tlf: 944 15 78 88 luthería@conservatoriobilbao.com Todas las actividades se llevarán a cabo en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao.

Tras el acto se efectuará una visita guiada a la Escuela de Luthería para las personas asistentes. Mesa redonda

12:00-13:00 Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

Mesa redonda

19:00-20:00 Lugar: Aula 2-17 Moderador: Jabier Guraya

Jornadas de

Exposición de Instrumentos y Escuela de Luthería. Dirigidas a alumnado de Conservatorios, Escuelas de Música, y Secundaria.

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Dirigidas a alumnado de Conservatorios, Escuelas de Música, y Secundaria. Duración aproximada 1 hora. Solicitar cita previa. tlf: 944 15 78 88 luthería@conservatoriobilbao.com

“Las enseñanzas de Luthería en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao” a cargo de la Viceconsejera de Educación.

Martes 20

Presentación del Libro

Lunes 19

2014

Lunes-Viernes

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela VascaEuskal de Luthería de Eskola Bilbao Bilboko Lutheria Basque Country of ViolindeMaking Escuela VascaSchool de Luthería Bilbao Basque Country School of Violin Making

“Instrumento barroco y moderno” Ponentes: Carmen Gutierrez. Profesora de violín en el Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao. Enrique Campos. Profesor de violín en el Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao. Ander Arroitajauregi. Luthier. Laura Vicario. Luthier. Cecilia Quintana. Luthier y profesora de violín en el Conservatorio de Barakaldo. “Instrumentos antiguos vs nuevos” Ponentes: Itziar Atutxa. Profesora de violoncello en el Conservatorio J.C. Arriaga, de Bilbao. Stefan Madru. Violinista de la BOS. Andrea Cazzaniga. Violinista y Director del Ensemble Kuraia. Agustí Comá. Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Iñaki Lagos. Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz.

Luteriazko Jardunaldiak Maiatzaren 19-23 2014

19 Lunes Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Dirigidas a alumnado de Conservatorios, Escuelas de Música, y Secundaria. Duración aproximada 1 hora. Solicitar cita previa. tlf: 944 15 78 88 luthería@conservatoriobilbao.com

Presentación del Libro 9:00-18:00 “Las enseñanzas de luthería en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao” a cargo de la Viceconsejera de Educación. Lugar: Aula 2-16 Tras el acto se efectuará una visita guiada a la Escuela de LutherÍa para las personas asistentes.

20 Martes Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Mesa redonda: “Instrumento barroco y moderno”. 12:00 Ponentes: Carmen Gutierrez. Profesora de violín en J.C. Arriaga de Bilbao. Enrique Campos. Profesora de violín en J.C. Arriaga de Bilbao. Ander Arroitajauregi. Luthier. Laura Vicario. Luthier. Cecilia Quintana. Luthier y profesora de violín en el Conservatorio de Barakaldo. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

Mesa redonda: “Instrumentos antiguos vs nuevos”. 12:00 Ponentes: Itziar Atutxa. Profesora de violoncello en el Conservatorio J.C. Arriaga, de Bilbao. Pedro Gandía. Profesor de violín en Musikene. Andrea Cazzaniga. Violinista y Director del Ensemble Kuraia. Agustí Comá: Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Iñaki Lagos. Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Jabier Guraya Se podrán probar instrumentos elaborados en la Escuela.

21 Miércoles Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Taller de encuentro: enseñanzas y realidad laboral 12:00-14:00 Presentación del nuevo Plan de Estudios de Bele. Espacios de colaboración entre profesionales y Escuela . Dirigida a profesorado, alumnado de la Escuela, luthiers y personas interesadas. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

22 Jueves

23 Viernes

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Cata de violoncellos elaborados en la Escuela durante 19:00 el presente curso académico A cargo del concertista Asier Polo. Lugar: Aula 2-16 Presentador: Jabier Guraya Aforo limitado. Asistencia con invitación.

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Acto de presentación de Bele 18:30 (Bilboko Euskal Lutheria Eskola. Escuela Vasca de Luthería de Bilbao) Homenaje al creador de la Escuela de lutheria, Jesús Alonso y entrega de diplomas al alumnado de la promoción 2013-14 presidido por la Consejera de Educación, Politica Lingüística y Cultura. Lugar: Auditorio

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Concierto 19:00-20:00 Cuarteto de cuerda integrado por profesorado y alumnado del Dpto de Cuerda del Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao, con instrumentos elaborados en la Escuela de luthería durante el presente curso. Presentador: Unai Igartua

19-23 mayo 2014

Concierto

19:00-20:00 Presentador: Unai Igartua

“Enseñanzas y realidad laboral” Presentación del nuevo Plan de Estudios de Bele. Espacios de colaboración entre profesionales y Escuela. Dirigida a profesorado, alumnado de la Escuela, luthiers y personas interesadas. Cuarteto de cuerda integrado por profesorado y alumnado del Dpto de Cuerda del Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao, con instrumentos elaborados en la Escuela de Luthería durante el presente curso. Cata de violoncellos

Acto de presentación de Bele 18:30 Lugar: Auditorio

euskara

Viernes 23

19:00 Lugar: Aula 2-16 Presentador: Jabier Guraya

(Bilboko Euskal Lutheria Eskola. Escuela Vasca de Luthería de Bilbao) Homenaje al creador de la Escuela de lutheria, Jesús Alonso y entrega de diplomas al alumnado de la promoción 2013-14 presidido por la Consejera de Educación, Politica Lingüística y Cultura.

Jueves 22

LUTHERÍA

12:00-14:00 Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

Miércoles 21

Se podrán probar instrumentos elaborados en la Escuela.

Taller de encuentro

Instrumentos elaborados en la Escuela durante el presente curso académico A cargo del concertista Asier Polo. Aforo limitado. Asistencia con invitación.

19 Lunes Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Dirigidas a alumnado de Conservatorios, Escuelas de Música, y Secundaria. Duración aproximada 1 hora. Solicitar cita previa. tlf: 944 15 78 88 luthería@conservatoriobilbao.com

Presentación del Libro 9:00-18:00 “Las enseñanzas de luthería en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao” a cargo de la Viceconsejera de Educación. Lugar: Aula 2-16 Tras el acto se efectuará una visita guiada a la Escuela de LutherÍa para las personas asistentes.

20 Martes Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Mesa redonda: “Instrumento barroco y moderno”. 12:00 Ponentes: Carmen Gutierrez. Profesora de violín en J.C. Arriaga de Bilbao. Enrique Campos. Profesora de violín en J.C. Arriaga de Bilbao. Ander Arroitajauregi. Luthier. Laura Vicario. Luthier. Cecilia Quintana. Luthier y profesora de violín en el Conservatorio de Barakaldo. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

Mesa redonda: “Instrumentos antiguos vs nuevos”. 12:00 Ponentes: Itziar Atutxa. Profesora de violoncello en el Conservatorio J.C. Arriaga, de Bilbao. Pedro Gandía. Profesor de violín en Musikene. Andrea Cazzaniga. Violinista y Director del Ensemble Kuraia. Agustí Comá: Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Iñaki Lagos. Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Jabier Guraya Se podrán probar instrumentos elaborados en la Escuela.

21 Miércoles Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Taller de encuentro: enseñanzas y realidad laboral 12:00-14:00 Presentación del nuevo Plan de Estudios de Bele. Espacios de colaboración entre profesionales y Escuela . Dirigida a profesorado, alumnado de la Escuela, luthiers y personas interesadas. Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

22 Jueves

23 Viernes

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Cata de violoncellos elaborados en la Escuela durante 19:00 el presente curso académico A cargo del concertista Asier Polo. Lugar: Aula 2-16 Presentador: Jabier Guraya Aforo limitado. Asistencia con invitación.

Visita Guiada 9:00-18:00 Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Acto de presentación de Bele 18:30 (Bilboko Euskal Lutheria Eskola. Escuela Vasca de Luthería de Bilbao) Homenaje al creador de la Escuela de lutheria, Jesús Alonso y entrega de diplomas al alumnado de la promoción 2013-14 presidido por la Consejera de Educación, Politica Lingüística y Cultura. Lugar: Auditorio

Concierto 19:00-20:00 Cuarteto de cuerda integrado por profesorado y alumnado del Dpto de Cuerda del Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao, con instrumentos elaborados en la Escuela de luthería durante el presente curso. Presentador: Unai Igartua

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

37

Jornadas de

Luthería

19-23 de Mayo 2014


Jornadas de

Visita Guiada

LUTHERÍA

9:00-18:00

19-23 mayo 11:00

Exposición de Instrumentos y Escuela de Luthería. Dirigidas a alumnado de Conservatorios, Escuelas de Música, y Secundaria.

12:00-13:00 Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

Mesa redonda

19:00-20:00 Lugar: Aula 2-17 Moderador: Jabier Guraya

Hezkuntzako ikasleei zuzenduta. Iraupena: Ordubete. Aldez aurretik hitzordua eskatu.

Visitas guiadas a la Exposición de Instrumentos y Escuela de Lutheria. Dirigidas a alumnado de Conservatorios, Escuelas de Música, y Secundaria. tlf: 944157888 Duración aproximada 1 hora. luthería@conservatoriobilbao.com Solicitar cita previa.

Todas las actividades se llevarán a cabo en el Conservatorio Juan Crióstomo de Arriaga, de Bilbao.

“Instrumento barroco y moderno” Ponentes: Carmen Gutierrez. Profesora de violín en el Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao. Enrique Campos. Profesora de violín en el Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao. Ander Arroitajauregi. Luthier. Laura Vicario. Luthier. Cecilia Quintana. Luthier y profesora de violín en el Conservatorio de Barakaldo. “Instrumentos antiguos vs nuevos” Ponentes: Itziar Atutxa. Profesora de violoncello en el Conservatorio J.C. Arriaga, de Bilbao. Stephan Madru. Violinista de la BOS. Profesor del Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao. Andrea Cazzaniga. Violinista y Director del Ensemble Kuraia. Agustí Comá. Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz. Iñaki Lagos. Profesor de violín en el Conservatorio J. Guridi, de Vitoria-Gasteiz.

“Enseñanzas y realidad laboral” Presentación del nuevo Plan de Estudios de Bele. Espacios de colaboración entre profesionales y Escuela . Dirigida a profesorado, alumnado de la Escuela, luthiers y personas interesadas.

Cata de violoncellos

Viernes 23

(Bilboko Euskal Lutheria Eskola. Escuela Vasca de Luthería de Bilbao) Homenaje al creador de la Escuela de lutheria, Jesús Alonso y entrega de diplomas al alumnado de la promoción 2013-14 presidido por la Consejera de Educación, Politica Lingüística y Cultura.

Liburuaren aurkezpena “Las enseñanzas 18:00 Presentación del libro “Las enseñanzas de luthería en el Conservatorio de luthería en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao” Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao” Hezkuntza Sailburuordeak egina. a cargo de la Viceconsejera de Educación. Tokia: 2-16 Gela Ekitaldiaren ondoren Lutheria eskolara bisita gidatua egingo da bertaratu diren pertsonentzat.

Instrumentos elaborados en la Escuela durante el presente curso académico A cargo del concertista Asier Polo. Aforo limitado. Asistencia con invitación.

Lugar: Aula 2-16 Tras el acto se efectuará una visita guiada a la Escuela de Lutheria para las personas asistentes.

ASTEARTEA 20 MARTES Mahai ingurua: 12:00 Mesa redonda: “Musika tresna barrokoa eta modernoa” “Instrumento barroco y moderno” Partaideak: Ponentes: Carmen Gutierrez. Bilboko J.C. Arriagan biolin Carmen Gutierrez. Profesora de violín en J.C. irakaslea. Arriaga de Bilbao. Enrique Campos. Bilboko J.C. Arriagan biolin Enrique Campos. Profesora de violín en J.C. irakaslea. Arriaga de Bilbao. Ander Arroitajauregi. Luthierra. Ander Arroitajauregi. Luthier. Laura Vicario. Luthierra. Laura Vicario. Luthier. Cecilia Quintana. Luthierra eta Cecilia Quintana. Luthier y profesora de violín Barakaldoko kontserbatorioan biolin irakaslea. en el Conservatorio de Barakaldo. Tokia: 2-17 Gela Moderatzailea: Luix Artola

Cuarteto de cuerda integrado por profesorado y alumnado del Dpto de Cuerda del Conservatorio J.C. Arriaga de Bilbao, con instrumentos elaborados en la Escuela de luthería durante el presente curso. 19:00 Lugar: Aula 2-16 Presentador: Jabier Guraya

Se ha organizado la información del sitio web que ya existe dentro del sitio web del conservatorio de música Juan Crisóstomo de Arriaga, y se ha sumado otros apartados.

ASTELEHENA 19 LUNES

Jueves 22

Concierto

19:00-20:00 Presentador: Unai Igartua

Miércoles 21

12:00-14:00 Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

18:30 Lugar: Auditorio

9:00- Tresnen Erakusketara eta Lutheria Eskolara bisita gidatuak. 18:00 Nori zuzenduak: Kontserbatorio, Musika Eskola eta Bigarren

tlf: 944 15 78 88 luthería@conservatoriobilbao.com

Se podrán probar instrumentos elaborados en la Escuela.

Taller de encuentro

Se ha creado un nuevo sitio web renovado, limpio, actual y responsive.

ASTELEHENA-OSTIRALA LUNES-VIERNES 19-23

Duración aproximada 1 hora. Solicitar cita previa.

Tras el acto se efectuará una visita guiada a la Escuela de Luthería para las personas asistentes. Mesa redonda

Acto de presentación de Bele

LUTERIA JARDUNALDIAK 2014ko maitzak 19-23 JORNADAS DE LUTHERIA 19-23 mayo de 2014

“Las enseñanzas de luthería en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, de Bilbao” a cargo de la Viceconsejera de Educación.

Martes 20

Presentación del Libro

Lunes 19

2014

Lunes-Viernes

SITIO WEB

El antiguo sitio web tenia una interfaz anticuada y desordenada, sin espacios para que respire el diseño y con una mezcla de colores distintos. Se ha trabajado sobre una plantilla que se adecuara a las necesidades del sitio web.

Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

Mahai ingurua: 19:00- Mesa redonda: “Aintzinako musika tresnak vs berriak” 20:00 “Instrumentos antiguos vs nuevos” Partaideak: Ponentes: Itziar Atutxa. Bilboko J.C. Arriagan Itziar Atutxa. Profesora de violoncello en J.C. biolontxelo irakaslea. Arriaga de Bilbao. Pedro Gandía. Musikenen biolin irakaslea. Pedro Gandía. Profesor de violín en Musikene. Andrea Cazzaniga. Biolin-jotzailea eta Andrea Cazzaniga. Violinista y Director del Ensemble Kuraiaren zuzendaria. Ensemble Kuraia. Agustí Comá. Vitoria-Gasteizko J. Guridi Agustí Comá. Profesor de violín en J. Guridi, de kontserbatorioan biolin irakaslea. Vitoria-Gasteiz. Iñaki Lagos. Vitoria-Gasteizko J. Guridi Iñaki Lagos. Profesor de violín en J. Guridi, de kontserbatorioan biolin irakaslea. Vitoria-Gasteiz. Tokia: 2-17 Gela Moderatzailea: Jabier Guraya Eskolan egindako musika tresnak probatu ahal izango dira.

Lugar: Aula 2-17 Moderador: Jabier Guraya Se podrán probar instrumentos elaborados en la Escuela

ASTEAZKENA 21 MIÉRCOLES Mahai ingurua: 12:00 Mesa redonda: “Musika tresna barrokoa eta modernoa” “Instrumento barroco y moderno” Partaideak: Ponentes: Carmen Gutierrez. Bilboko J.C. Arriagan biolin Carmen Gutierrez. Profesora de violín en J.C. irakaslea. Arriaga de Bilbao. Enrique Campos. Bilboko J.C. Arriagan biolin Enrique Campos. Profesora de violín en J.C. irakaslea. Arriaga de Bilbao. Ander Arroitajauregi. Luthierra. Ander Arroitajauregi. Luthier. Laura Vicario. Luthierra. Laura Vicario. Luthier. Cecilia Quintana. Luthierra eta Cecilia Quintana. Luthier y profesora de violín Barakaldoko kontserbatorioan biolin irakaslea. en el Conservatorio de Barakaldo. Tokia: 2-17 Gela Moderatzailea: Luix Artola

Lugar: Aula 2-17 Moderador: Luix Artola

CONSERVATORIO JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA KONTSERBATORIOA

39


Estructura de la información.

LOGO BELE LA ESCUELA

Wireframes para tres dispositivos.

NOTICIAS ¿Que es? Contacto PLAN DE ESTUDIOS

PRUEBAS DE ACCESO

Info. pruevas de acceso Documentos

GALERÍA FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

41


Bocetos digitales.

INICIO

LA ESCUELA

GALERÍA

NOTICIAS

INICIO LA ESCUELA

Lust opuliam tam ad firtuiusat conclar tertum plicien diemus. Satresimis Ahaliquid publiu vides faceres cit.Astam restiam fecrume interei perestimpra, ut pos estodie nit? Hin vis bone te nihiconsulii crei sena, viditif enatum, consus vid Casdact uractus. Bitellatque etem tuus, noracepotam publina, Palius ocae immorum consultiam aperfin gultord iocris omni fuem mena, usque in vive, et, que tuam igit octum inteatio incustrum hostius issent? Ebemus, quium senatum ublicut C. Nihilis.Cus, quam teride ina, oculeme qua publibus aceri te, ne fin re ad publium ne ni serio ve, nos venequiu enatrae inatus movendempris p

GALERÍA NOTICIAS Lust opuliam tam ad firtuiusat conclar tertum plicien diemus. Satresimis Ahaliquid publiu vides faceres cit.Astam restiam fecrume interei perestimpra, ut pos estodie nit? Hin vis bone te nihiconsulii crei sena, viditif enatum, consus vid Casdact uractus. Bitellatque etem tuus, noracepotam publina, Palius ocae immorum consultiam aperfin gultord iocris omni fuem mena, usque in vive, et, que tuam igit octum inteatio incustrum hostius issent? Ebemus, quium senatum ublicut C. Nihilis.Cus, quam teride ina, oculeme qua publibus aceri te, ne fin

HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTUR SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN POLITICA LINGÜISTICA Y CULTURA

INICIO

LA ESCUELA

GALERÍA

Bilboko Euskal Lutheria Eskola Escuela Vasca de Luthería de Bilbao Basque Country School of Violin Making

NOTICIAS Lust opuliam tam ad firtuiusat conclar tertum plicien diemus. Satresimis Ahaliquid publiu vides faceres cit.Astam restiam fecrume interei perestimpra, ut pos estodie nit? Hin vis bone te nihiconsulii crei sena, viditif enatum, consus vid Casdact uractus. Bitellatque etem tuus, noracepotam publina, Palius ocae immorum consultiam aperfin gultord iocris omni fuem mena, usque in vive, et, que tuam igit octum inteatio incustrum hostius issent? Ebemus, quium senatum ublicut C. Nihilis.Cus, quam teride ina, oculeme qua publibus aceri te, ne fin re ad publium ne ni serio ve, nos venequiu enatrae inatus movendempris p

HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTUR SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN POLITICA LINGÜISTICA Y CULTURA

43


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONCLUSIONES

Hay que tener varios factores técnicos.

Después de este proyecto de tal envergadura, se ha llegado a llegado a diferentes conclusiones.

Por un lado, tanto las hojas de carta como las hojas de fax tendrán un tamaño standar (DIN A4), y un gramaje de 80 gr. El sobre al ser sobre americano tiene unas medidas y gramajes standares. Sin embargo, para las tarjetas de visita, tiene una medida de 9 cm x 5 cm y un gramaje de 320 gr. Es de tener en cuenta que las etiquetas para los instrumentos será un papel mate de 100gr.

Por un lado, que es necesario saber todos los detalles que necesitas saber para el diseño y no darlos por hecho, para así optimizar el trabajo. Por otro lado que es importante ser tenaz y constante para así cumplir todos los objetivos que se estipularon en un principio.

Por otro lado, el color corporativo, se trata de una tinta Pantone 1817C. La encuadernación del manual será en papel (Mate, white coral) de 120gr y en encuadernación rustica.

45




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.