Entrevista a Alan Pauls

Page 1

POR MATÍAS CLARO Y FRANCISCO GALLEGOS

A

lan Pauls (Buenos Aires, 1959) mira detenidamente lo que sucede a través de la ventana. Es cerca del mediodía y el pronóstico del tiempo nos ha sorprendido: lo que debería ser una mañana cálida con el sol apuntando desde lo alto es, sin embargo, un día gris, propio del cambio de estación. Apenas unos pocos rayos empiezan a colarse por las persianas del segundo piso de uno de los edificios de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, donde ha llegado Alan para dar una conferencia, que tiene como uno de sus temas la observación.

vivía. Las primeras historias narraban sucesos cotidianos y familiares –un regaño de su madre, una travesura con sus hermanos- revistiéndolas de personajes extraterrestres, naves supersónicas y galaxias lejanas. Su mentor, en esos primeros relatos, no fue otro que Ray Bradbury, a quien leyó y copió. Porque para Alan, aquél que pretende convertirse en escritor, debe copiar; desde la forma hasta el fondo. Plagiar. Y, mientras más errores contenga ese plagio, más cerca se estará de encontrar una propia voz. En una de las charlas que dicta, Pauls se detiene en un aspecto de la biografía de Jorge Luis Borges: la observación. En su juventud, Borges emprendía camino todas las noches a los suburbios de Buenos Aires. Tras la cena, podía pasar horas caminando por las calles de la periferia de la ciudad. Borges observaba la ciudad de noche para luego, cuando tenía algo en mente, ponerse a escribir.

Aunque sus padres no provenían del mundo artístico –él era agente de viajes y ella dueña de casa-, Pauls nació y creció en la ciudad de Buenos Aires de los años 60 y 70, un lugar donde se consumía mucha cultura. (Jorge Luis Borges), (Julio) Cortázar y hasta el propio Ingmar Bergman hacían de las calles bonaerenses un espacio de cultura asociado al entretenimiento. Pauls, que miró de cerca este tipo de manifestaciones y que en sus primeros años participó de ellas, se volcó hacia la escritura, sin embargo, cuando se adentró a la ciencia ficción. Pero en un mundo no tan distinto del que 1

Alan Pauls mira detenidamente lo que sucede a través de la ventana. La cámara comienza a rodar, pero no nos decidimos a realizar la primera pregunta. Alan mira a través de la ventana; nosotros no sabemos qué es: la persiana está cerrada de este lado y los pocos rayos de sol nos lle1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.