Fabián Casas

Page 1

POR MATÍAS CLARO Y FRANCISCO GALLEGOS

T

odo lector, por lo menos una vez, se ha preguntado “¿habrá sido cierto?, ¿será verdad lo que leí?”. Entonces uno averigua del autor –de su vida– para buscar cuánto de veracidad hay en la historia que nos cautivó. Y aunque las experiencias que tuvo el escritor marcan sus textos, casi siempre la ficción es la que manda.

Conversar con él es, en alguna medida, como leer sus libros. Lo que habla y escribe es lo que siente y lo que le pasa. “Yo no tengo imaginación”, nos dijo en otro momento. No hay poses ni dobleces en Casas: lo que uno lee es la verdad.

No es el caso de Fabián Casas (Buenos Aires, 1965). Su obra y vida tienen una estrecha relación; lo que para nosotros –sus lectores– es una suerte. Casas escribe de lo que le interesa: boxeo, karate, rock & roll, su perra Rita. No le importa lo que piensa la “academia”. Por ejemplo, le gusta Serrat –y ha escrito del catalán– porque a su mamá le gustaba, y le da lo mismo lo que digan sus muchos amigos críticos de rock.

CASAS, EL LECTOR - En tu casa, ¿se leía? - Mi papá leía, pero era un lector intenso de diarios y revistas. Esporádicamente leía libros. En esa época, cuando yo era niño, tenía un montón de libros en una biblioteca grande. Él decía que iba a ser para mí, cuando me gustara leer, cuando pudiera empezar a leer. Los recuerdos de chico que tengo es estar creciendo, parado y viendo cómo me iba acercando más a los estantes de la biblioteca. Ésa era la forma de medirme.

Casas ha dicho que, a veces, escucha una “musiquita” en el oído y con eso se pone a escribir. Puede ser un poema o prosa. Así nació “Tuca”, su primer libro de poesía (1990), también “Ocio”, una novela breve (2000), y “Ensayos bonsai” (2007), entre otros. Lo importante es que sea “honesto y auténtico” –como nos contó en la entrevista–, “no quiero escribir sobre lo que se ‘tiene’ que leer o lo que es cool”. 1

Lo primero que empecé a leer fueron cómics. Había una editorial que se llamaba Novaro –no sé si sigue saliendo en México, que era la que enviaba todas las revistas de superhéroes a Buenos Aires-. Tengo un recuerdo muy vívido de no sa1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.