UMotor Nº27

Page 1

EDICIÓN Nº 27

27 DE ENERO DE 2015

Con la mística y el estilo de RODANDO - Dirección y producción periodística de Albino Olmos Dirección Fotográfica: Martín Olmos

Marcopolo creo para Uruguay el Hemobus, un ómnibus como Banco de Sangre móvil

Hasta el momento, único en el mundo

El Hemobus fue solicitado por un emprendimiento uruguayo que primeramente funcionará en Maldonado y luego se extenderá al resto de Uruguay como Banco de Sangre Móvil, según lo anunciado por la Marcopolo.

Puede funcionar como un suave auto de calle como una bestia salvaje

Los hermanos Cabarcos están acondicionando dos unidades 0 km

Mercedes AMG GTS con sus 510 cv Geely con el 515 a la Los modelos AMG, de Superturismo by Cosworth ahora en adelante,

llevarán solo Mercedes delante y en Punta del Este, se presentó el poderosísimo GTS con sus 510 cv de potencia. Con sus diferentes configuraciones puede ser un auto muy suave de manejar en el tránsito o convertirlo en una poderosa fiera deportiva.

Martín Olmos

Geely ingresará a la Superturismo by Cosworth, con dos autos, uno para Wilfredo Pomés y el otro para Frederick Balbi, con máquinas atendidas por los hermanos Cabarcos.

Pruebas benéficas captan la atención al igual que el GP del Uruguay

Los Sport, Históricos y Clásicos conquistan el verano En la 12ª edición del Encuentro Benéfico del Rotary Club de Punta de Rieles, en la prueba de Regularidad en Pista en El Pinar, deslumbró el Aston Martin Vantage S V 12.


SEGURIDAD VIAL

Hay leves descensos en la siniestralidad y la mortalidad en los mismos, pero existe mucha preocupación

Los índices más altos de pérdidas de vidas se registran en personas menores de 30 años

T Preocupa que la mayor mortalidad en siniestros tránsito, se registran en menores de 30 años, pero dentro de ello, es alarmante entre 15 y 24 años, que son el mayor número de muertos.

50

2

anto a nivel de organizaciones gubernamentales como privadas, involucradas en buscar bajar la siniestralidad en calles de ciudades y localidades del país como en rutas nacionales o caminos vecinales, pese a los leves descensos, marcan la preocupación, porque la mayor pérdida de vidas, se registra en personas menores de 30 años.

A todos preocupa la alta siniestralidad que existe en el país y la gran cantidad de pérdida de vidas humanas que ello genera, lo cual supera muchas pandemias y catástrofes sísmicas y para ello, desde su creación, UNASEV viene marcando un compromiso muy importante, junto a organismos del estado como asimismo también de entidades privadas que tanto hacen por dicha causa. Pero la preocupación mayor por esa siniestralidad, se establece, en que segmentando por edades y por eso es la preocupación mayor, el índice más alto de pérdidas de vidas, se establece en menores de 30 años. Pero si bien se da ese segmento de menores de 15 años, una preocupación mucho mayor, fue al constatar que la gran mayoría de pérdidas de vidas, estaban en el rango de personas entre 15 y 24. Otro de las preocupaciones y que no es para menos, es que el segundo rango y que viene incrementándose año a año en pérdida de vidas, es el correspondiente a mayores de 70 años, que antes no se daba tanto. Cada vez se dan más falleci-

dos en ese segmento de edades, al punto que pasó al segundo lugar y es una preocupación más, para que se tenga con las personas mayores de esa edad, por parte de familiares. Un dato no menor que se viene constatando y que se registra, es que el uso del cinturón de seguridad, apenas un 40% de los usuarios de vehículos se lo colocan y en muchos casos, por las alarmas de los propios vehículos. Otro de los temas que tanto preocupa y que incluso con la negativa de colocarlos en los taxis, pese a las reglamentaciones vigentes que lo exigen, igualmente en los usuarios comunes de vehículos, se ve la violación flagrante, al tema del uso de la silla para llevar menores en los asientos de atrás y como si fuera una gracia o un desafío al destino, hay quienes siguen llevando a menores y sin cinturón de seguridad abrochado en los asientos delanteros. Aún no se dieron a conocer datos relativos al porcentaje del uso de la silla para llevar menores en los asientos de atrás, que ya es obligatorio, aunque también hay un importante promedio de conductores que no lo usa..

Redactor Responsable: Diego O. Viviani, diegoolmosumotor@gmail.com; Director general: Albino Olmos, albinoolmos@gmail.com, 099.145.046; Producción Periodística: Albino Olmos y Martín Olmos; Dirección y edición fotográfica: Martín Olmos, olmosfotografia@gmail. com; colaboraciones: Diego Olmos y A.R.A. Diseño gráfico: Cidesol; Dirección Comercial y Publicitaria: Comunicaciones Siglo XXI, Volteadores 1728, cel. 094.54.98.70; Redacción: Volteadores 1728; Comunicaciones Siglo XXI, productora de UMOTOR, RUT 217.323.720.010; Depósito Legal: Impreso en CIDESOL. Equipo periodístico asociado a: Asociación Periodistas Uruguayos del Motor y Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay


Fotos: Prensa ACU

SEGURIDAD VIAL

Galardón a nivel de las Américas y El Caribe a la Dirección Nacional de Policía Caminera en Seguridad Vial

En los Premios FIA América, Award 2014, se entregó, el Cinturón de Oro, como reconocimiento al compromiso

A

nualmente FIA América y la Región IV de la FIA, que comprende las tres Américas y El Caribe, premia a los deportistas más destacados del Automovilismo y Karting, pero también, uno de los puntos más relevantes, es lo correspondiente a la Seguridad Vial y por tercera vez, Uruguay recibe un premio en la materia, en todos los casos, el máximo galardón, que es el Cinturón de Oro. Por Albino Olmos En la primera oportunidad que el Automóvil Club del Uruguay y la Región IV de FIA, postularon a un Uruguay, se hizo como reconocimiento a la labor de la UNASEV que vino a cubrir un vacío muy grande y muy importante que existía en la materia, en prevención de accidente y buscando bajar la siniestralidad. Hace pocos años, se hizo una campaña de Seguridad Vial, Casco Causa Común, para los motociclistas en Uruguay, en la cual unieron sus fuerzas, ANCAP, ESSO y Petrobras, lo cual mereció un reconocimiento a través de la FIA Américas y la Región 4 de FIA, tras la postulación por parte del Automóvil Club del Uruguay. Nuevamente, el ACU realizó una postulación y fue para la Dirección Nacional de Policía Caminera, en la materia de Seguridad Vial, por la importante la labor

que cumple, donde no sólo imparte sanciones, sino que explica a los conductores y desde su fundación, un tema muy importante es la educación en el trato.

Estudio de Postulaciones Tras estudios realizados a nivel de 40 instituciones que componen FIA Américas y la Región IV de FIA, a través de Automóviles Clubes y Touring Clubs, sumado a NACAM, la institución fiscalizadora del deporte de los países del norte de América del Sur, de América Central, El Caribe y América del Norte, mientras que CODASUR representó a la mayoría de países de América del Sur, no limítrofes con El Caribe y una de las postulaciones al denominado Cinturón de Oro por 2014, era para la Dirección Nacional de Policía Caminera de Uruguay. En esta oportunidad, la fiesta de premiación, donde por el deporte estuvieron los pilotos uruguayos Rodrigo Zeballos como campeón de Rally junto al juvenil kartista maragato, Agustín Cejas, campeón Sudamericano Junior, a nivel de instituciones y en el tema de Movilidad, postulada al Cinturón de Oro, estuvo la Dirección de Policía Caminera de Uruguay. Así fue que el pasado 17 de enero, en la ciudad de Panamá, ca-

En Ciudad de Panamá, Jorge Tomasi presidente del Automóvil Club del Uruguay como asimismo de FIA Región 4, en los premios FIA Americas Awards 2014, entrega el Cinturón de Oro, el premio de Seguridad Vial, el Director Nacional de Policía Caminera, Inspector Mayor Osvaldo Molinari.

pital del país del mismo nombre, se realizó la entrega de los Premios FIA American Awards, en el Panamá Plaza Hotel de la Ciudad de Panamá Mientras por un lado los pilotos uruguayos por sus campañas deportivas, recibían sus reconocimientos, dentro de una ceremonia, donde se entregaron 59 reconocimientos entre los premiados, que representaron a 23 países, llegó el turno de Uruguay, donde por Movilidad, se encontraba la postulación de la Dirección de Policía Caminera. En la oportunidad, a

la cabeza de la reunión, se encontraba el mexicano José Abed, Vicepresidente de la FIA y Presidente de FIA Américas, como asimismo, Jorge Tomasi, Presidente del Automóvil Club del Uruguay (ACU) y de la Región IV FIA, quien también es Vicepresidente de la FIA en el área de Movilidad.

Cinturón de Oro En edición de los Premios FIA American Awards, en materia de Seguridad Vial, que está en la órbita de Movilidad de la FIA, entre el entorno de las 40 entidades representadas, el

Cinturón de Oro, le fue adjudicado a Uruguay; por la postulación realizada por el Automóvil Club del Uruguay, con todos los detalles ofrecidos de los por qué, para realizar la misma. En esta edición el Premio FIA American Awards en Seguridad Vial, le fue adjudicado a la Dirección Nacional de Policía Caminera, quien estaba presente, a través de la invitación realizada a su director, el Inspector Mayor, Osvaldo Molinari. Dentro de los principales puntos, que se destacaron entre los presentes, uno de ellos, fue por su aporte y apo-

yo en acciones nacionales de Educación y Seguridad Vial. Otro fue por la contribución a la disminución de la siniestralidad con los constantes controles en las rutas nacionales. Un tercer punto fue por las acciones de educación a la sociedad en general ante distintos medios de comunicación y en las escuelas. Las autoridades del Automóvil Club del Uruguay manifestaron que “es un honor haber seleccionado y haber hecho entrega de tan prestigioso Premio a la Dirección Nacional de Policía Caminera de Uruguay”.

3


EMPRESARIALES

Fotos: Secco Consultoría de Comunicación - Marina Bueno

El coloso brasileño a nivel mundial del transporte colectivo desarrolló un bus para la salud

Marcopolo desarrolló un ómnibus para Hemocentro de Sangre en Uruguay

M

arcopolo desarrolló para Uruguay, un ómnibus con el propósito de cumplir a la perfección con una función muy específica que es cumplir como Banco de Sangre móvil. El bus desarrollado por la empresa brasileña cumplirá funciones en Maldonado, para darle una posibilidad mayor a los donadores de sangre de realizar las mismas. El coloso brasileño a nivel mundial, como es la empresa Marcopolo de Brasil, concibió para Uruguay, un ómnibus distinto, a todo lo anterior. Se concretó en realidad un vehículo para facilitar la donación de sangre, si bien se apunta a Maldonado, según lo indicado, se utilizaría en todo el país, de acuerdo con la información de prensa, brindada por la empresa Secco Consultoría de Comunicación vocero de la omnibusera. En su comunicado, la empresa de Caxias do Sul, RS, se indica

que la Marcopolo, una de las principales fabricantes mundiales de ómnibus, hace entrega de la primera unidad de “Hemobus” para el Hemocentro del departamento de Maldonado, en Uruguay. El vehículo fue desarrollado dentro de avanzados conceptos ergonométricos y en este caso, se trata de un modelo Paradiso 1800 Double Decker, que posee una configuración especial con equipamiento e instrumentos médicos que lo transforman enuna unidad móvil de atención, en este caso, para atender donadores de sangre. Segundo Oscar Romero, gerente de Operaciones Comerciales para el mercado externo de Marcopolo, habló sobre la adquisición de parte del esfuerzo del gobierno para superar las dificultades enfrentadas en la salud pública, por lo cual ahora se trata de solucionar, por intermedio del pro-

Los consultorios donde se da la recepción a los pacientes en el Hemobus.

4

grama de Donadores de Sangre Itinerantes. “Ahora las autoridades, con este proyecto que también contó con la colaboración de la comunidad y el apoyo directo de empresas locales, públicas y privadas. Depués de casi un año, de reuniones, desarrollamos un ómnibus con características inéditas. El Uruguay, asi como diversos países, tienen dificultades para mantener los estoques necesarios en volumen en sus bancos de sangre. Entre los principales factores que impidenla donación de sangre está la dificuldad para el desdoblamiento de los hemocentros. La idea es tener una unidad móvil de recoleta y crear un recurso rápido y práctico para que más personas donen sangre”, explicó el ejecutivo.

El Hemobus El Paradiso 1800 DD Hemobus fue desarrollado para atender si-

Este es el Hemobus, algo inédito en el mundo, creado a pedido de uruguayo, como banco de sangre móvil.

multáneamente seis donadores. El piso inferior fue transformado en una sala de proyección con mesa para recepcionista, sala de espera con dos sofás e lugar para 12 personas, televisión y sanitario. El vehículo posee chasis Volvo B12R y cuenta con sistema de aire acondicionado y calefacción. En el piso superior fueron montados dos consultorios en la parte trasera del vehículo,

Una de las salas de espera, con todo el confort y televisores para quienes se encuentran acompañando pacientes o previo a la atención.

sala de extracción de sangre compuesta por seis camas del tipo leito con monitores de televisión individuales para los donadores, bancada de trabajo con pie y sala de recuperación en la parte delantera, con sofás para ocho personas, heladera y monitor. Otro diferencial del Paradiso Hemobus es que las bodegas de equipaje, cuentan con un generador de energía, tanques de agua, como asimismo de residuos y

refrigeradores y almacenamiento también refrigerado para el transporte de sangre. “Para llamar a atención de la población de las ciudades visitadas, fueron instalados sistemas de información de sonido externopara los donantes y dos monitores con imágenes en el vehículo. Este es un proyecto inédito que traerá beneficios para todo el país”, finalizó diciendo Romero.

Los sillones cama Leito, se encuentran a disposición para el descanso de los pacientes, luego de que se les extraiga la sangre.


LANZAMIENTO

Foto: Valenciana Eventos y Comunicación

Grupo Fiancar y el equipo de Cabarcos Hermanos pondrán en pista 2 autos 0km

Con Pomés y Balbi como pilotos, Geely Motorsport ingresará a la categoría Superturismo by Cosworth M ediante un acuerdo firmado por Grupo Fiancar, empresa representante de la marca Geely en Uruguay, en tanto que por la otra parte, Cabarcos Hermanos, se confirma la presencia de Geely con el modelo 515 como equipo oficial de la marca en la Superturismo Cosworth 2015, máxima categoría de AUVO (Asociación Uruguaya de Volantes).

Así como hace un tiempo la marca Geely se integró al Rally, mostrando el excelente rendimiento de sus autos, que son carrera a carrera muy exigidos como Auto N°, la última unidad que parte antes del primer auto y va en ritmo de carrera con autoridades de la prueba, que también controlan la seguridad en la ruta y el otro auto, es el barrido, que sale detrás del último auto, lo cual mostró la fiabilidad de los modelos de la marca, ahora Grupo Fiancar, encara una nueva etapa, con lo que significa el desembarco en la Velocidad en Pista y muy especialmente, en la muy poderosa categoría, Superturismo by Cosworth. De esta manera, Geely Motorsport será un equipo oficial conformado por dos unidades del modelo 515 el cual fue lanzado comercialmente sobre fines del año 2014 en el mercado uruguayo, un modelo concebido por

Recientemente presentado, el Geely 515, en este caso en la versión Hatchback, prepara su salida a pista en la Superturismo by Cosworth.

el reconocido diseñador de autos, Fabrizio Giugiaro. El coeficiente aerodinámico de la versión hatch es uno de los mejores de su segmento y también la concepción y rigidez de su estructura general, cuya resistencia y consistencia son atributos esenciales en el desarrollo de un auto para competencias deportivas. Cabe destacar que la versión más equipada de este modelo obtuvo una calificación de 5 estrellas en se-

guridad. Mediante el acuerdo, Geely Motorsport se integra a una parrilla de 7 marcas oficiales, que sumado a estructuras particulares, configuran una nueva máxima categoría del automovilismo de pista con más de 20 unidades. El equipo Geely Motorsport será dirigido técnicamente por los hermanos Gustavo y Fernando Cabarcos, y los pilotos serán Wilfredo Pomés, quien

aporta la experiencia en pista, y Frederik Balbi, quien a pesar de su corta edad ha demostrado su capacidad en diferentes categorías del automovilismo de pista, producto (al igual que Pomés) de su formación en vehículos de fórmula y karting. El equipo Cabarcos Hermanos apuesta fuerte y ya se encuentra trabajando en los autos desde inicios del año. “Nos hemos visto sorprendidos por la calidad del vehículo y la calidad de sus componentes, ha superado nuestras expectativas y tenemos grandes aspiraciones con el Geely 515. El equipo Geely Motorsport ya es una realidad que felizmente hemos podido desarrollar de la mano de Grupo Fiancar” afirmó Gustavo Cabarcos, Director del Equipo Geely Motorsport. Desde el importador, Gustavo García, Gerente Comercial de Geely Uruguay, nos reafirma que este acuerdo es algo muy importante para la marca. “Pensamos poner a Geely en el lugar que se merece. El 515 es un vehículo exitoso en nuestro país y un modelo que combina perfectamente con el perfil deportivo de un auto de competición. Como decía nuestro claim publicitario, “Un auto que llegó para sorprender” ya lo ha logrado con nuestros clientes, esperemos que ahora lo haga en la pista”.

Acerca de Grupo Fiancar

Uno de los Geely 515 con el motor colocado y a la espera de ubicarle la caja de velocidades del tipo secuencial.

Fotos: Cabarcos Hermanos

Ya van tomando forma los Geely 515, en su desarrollo, para su incorporación a la Superturismo by Cosworth,

Pronto para la adaptación y probar su ubicación, está uno de los impulsores Cosworth que marcó la avanzada en la llegada a Uruguay

Grupo Fiancar es el mayor Grupo Automotriz del país. Comenzó sus actividades en el año 1985 dedicándose a la comercialización de vehículos nuevos y usados. Hoy en día es uno de los más importantes importadores de vehículos nuevos en nuestro país y representante y distribuidor exclusivo de reconocidas marcas. Durante el año 2012, adquirió la empresa BOR S.A. sumando sus marcas representadas, conformando de esta manera, el mayor grupo automotriz del país.

5


LANZAMIENTO

Fotos: Martín Olmos

Autolíder Uruguay, realizó el lanzamiento de un espectacular modelo deportivo para nuestro mercado

El representante de Mercedes-Benz celebró los 11 años de liderazgo de la marca en Premium A

utolíder Uruguay S.A., el representante de Mercedes-Benz, en su local de Punta del Este, realizó un espectacular lanzamiento, pero también recordó los 11 años ininterrumpidos que llevan liderando el mercado uruguayo en el segmento de vehículos Premium y como dijo, en 2014, por una cifra muy importante, incluso con muy buenas ventas en ómnibus, camiones y en Utilitarios con la Sprint.

También queremos contarles que Autolíder Ecuador, en su primer año de vida, ha colmado todas las expectativas y que para este año en curso, sea igual o más grande que Autolíder Uruguay. Ahora les quiero agradecer por estar presentes en un día tan importante para nosotros y compartiendo esta fiesta”.

Por Albino Olmos

Tal como ocurre en Fórmula 1, donde el equipo de Mercedes-Benz, utiliza el nombre de Mercedes o más lejos en el tiempo, el primer Mercedes fue un auto de carrera, los Mercedes AMG, ahora sólo se identificarán como Mercedes y ese fue el caso del modelo que se presentó en Punta del Este. Fiel a ese legado del primer Mercedes, llegó el nuevo Mercedes AMG, la marca de vehículos deportivos de Mercedes-Benz, presenta con este nuevo modelo, un vehículo para un segmento, ocupado por modelos deportivos de alto nivel. El GT es el segundo vehículo deportivo, desarrollado completamente por los especialistas de Mercedes-AMG. Su concepto de motor delantero central, la disposición Transaxle de la caja de cambios y la construcción ligera e inteligente de aluminio, sientan la base para una experiencia de conducción extremadamente dinámica. El motor AMG V8 biturbo de 4.0 litros, también de nuevo desarrollo, subraya la filosofía de la marca AMG, expresada en el lema Driving Performance. El primer motor con engrase por cárter seco y tur-

La empresa distribuidora exclusiva de Mercedes-Benz para nuestro país, Autolíder Uruguay S.A., realizó el lanzamiento de un espectacular modelo, en su hermoso y gran local de Punta del Este, donde contó con la asistencia de muchísimos invitados, presentó el nuevo Mercedes AMG GTS V8 biturbo, lo que es el furor del verano y entre otros, tal vez del año en su segmento. En la oportunidad, la oratoria en su apertura, estuvo a cargo en Carlos Burstin, presidente de Autolíder Uruguay S.A., quien indicó: “Siempre aprovechamos una oportunidad para juntarnos, y esta es una de ellas, donde realizamos un lanzamiento, pero antes de cederle la palabra a Martín Pérez, les quiero decir que por undécimo año consecutivo, somos líderes del mercado en el segmento Premium, este año, y permítanme la expresión, por paliza, con 120 unidades por arriba del segundo, con 42% de participación en el mercado y sumado a ómnibus, camiones y los utilitarios con la Sprinter, hemos pasado las 1.200 unidades, cosa que nos llena de orgullo.

Las grandes novedades

Una vez que quitaron el cobertor, quedó a la vista el impresionante Mercedes AMG GT S V8 4.0 biturbo de 510 cv de potencia.

Carlos Burstin, presidente de Autolíder Uruguay, abrió la oratoria en el lanzamiento.

Impresionante vista, con la puerta abierta y las líneas de la parte posterior del Mercedes AMG GT S.

bocompresor doble montado en la “V” interior de las bancadas que se incorporan en un vehículo deportivo, están disponibles en dos niveles de potencia: 340 kw (460 cv) en el modelo GT y 375 kw (510) en el GT S. Este nuevo modelo GT, conjuga el dinamismo de conducción y las prestaciones de un bólido de competición, además de ser idóneo para el uso diario y muy eficiente. Posee todo lo que caracteriza a un auténtico deportivo de Mercedes AMG, desde un diseño expresivo y tecnología de bólido de competición de pura raza, hasta una distribución ideal del peso sobre los ejes. El complemento es una cadena cinemática dimensionada para optimizar el dinamismo de conducción. El corazón del Mercedes-

AV. DANIEL FERNANDEZ CRESPO 2252 TEL: 2924 24 84 - EMAIL: DTORRE@NETGATE.COM.UY 6

El público que colmaba el local de Punta del Este de Autolíder, quedó sorprendido por las características del AMG GT S y sus líneas como por el sonido, cuando fue acelerado.

Excelentes líneas en la parte posterior que mantienen una gran aerodinámica del Mercedes.

AMG GT, es el nuevo motor V8 biturbo de 4.0 litros, 4.000 c.c., que tiene una aceleración con espontaneidad desde la gama baja de revoluciones, despliega una fuerza inusitada y permite alcanzar prestaciones sobresalientes. El biplaza es al mismo tiempo, un compañero fiable, confortable y considerado en la conducción a diario- Así lo acreditan su práctica puerta trasera, un maletero muy funcional, el elevado confort en recorridos largos y todo un arsenal de sistemas de asistencia a la conducción de Mercedes-Benz Intelligence Drive. La deportividad y los rasgos sugestivos de este nuevo modelo, encarnan tanto claridad sensual como patrón de diseño. Sus princi-

Martín Pérez, Gerente Comercial de Autolíder Uruguay junto al presidente de la empresa, Carlos Burstin, y el Mercedes AMG GT S.

pales rasgos distintivos, son el capó largo, el habitáculo bien desplazado hacia atrás, las ruedas de formato grande y una zaga que resalta el anchi del vehículo. Los estrechamientos en el habitáculo, generan la forma “cokebottle” –botella de Coca Cola- típica de Mercedes y confieren al vehículo una estabilidad óptica extraordinaria. Todos los Turismo modernos de la casa Mercedes, ostentan este rasgo de “cokebottle” que encuentran su expresión más acabada en el GT.


 LANZAMIENTO

Fotos: Martín Olmos

La marca alemana dio nueva denominación a deportivos que se llamarán el primer vehículo construido

Presentaron el Mercedes-AMG GT S 510 cv E

l Mercedes-AMG GT S Biturbo V8 y 4.000 c.c., con sus 375 kw (510 cv), tiene una aceleración de 0 a 100 km.p.h. en 3”8/10 y una velocidad punta de 310 km.p.h. Según la configuración que se le de, puede ser un muy manejable auto de calle o puede pasar a un extraordinario deportivo. En el lanzamiento en el local de Autolíder Uruguay S.A. en Punta del Este, departamento de Maldonado, cuando hizo uso de la oratoria, dando a conocer los principales detalles del modelo, Martín Pérez, gerente comercial, aclaró sobre el nombre del deportivo, que ahora con la característica AMG, son sólo Mercedes. Ya esa identificación la tiene el equipo de Fórmula 1, como Mercedes AMG y esa denominación, la tuvo el primer Mercedes que se construyó de carrera. En su oratoria, Martín Pérez, comenzó diciendo: “De ahora en más, a los AMG, los denominaremos Mercedes más el AMG y su característica, como en este caso GT. Este modelo que estamos presentando, no tuvo antecesor, ni va a tener sucesor, es una nueva serie exclusiva, que cuenta con el motor V8 biturbo, de 4.000 c.c. y en el caso del modelo que tenemos aquí, es el MercedesAMG GT versión S de 510 cv. Es un vehículo y lo puedo probar, porque tuve oportunidad de probarlo en un entrenamiento, se puede manejar en la calle, como un auto de todos los días, con una suspensión regulable, un sistema de escapes regulables y se puede convertir en un auto de carrera. También podemos decir que este vehículo tiene una caja de cambios automática-secuencial de doble embrague, lo cual permite que el paso de cambio en cambio sea súper rápido. Este es un vehículo al cual uno le puede hacer el cambio de suspensión

en forma muy sencilla. Se le puede poner en confort, para usarlo en la calle, en el tránsito diario, transformado en un vehículo muy suave. Si uno quiere, utilizarlo como un vehículo con prestaciones más deportivas, se pasa a Sport, dando otra característica y ya con otro manejo y finalmente, si lo desea, se puede pasar al Sport Mas, lo que da la posibilidad de tener tres vehículos en uno. Uno puede andar en un auto tranquilo, cómodo, con la suavidad del escape, para pasar a un deportivo con otras prestaciones y otro sonido, hasta llegar al deportivo máximo”. En el cierre de la oratoria, Martín Pérez indicó: “Ahora los invito a conocer la expresión más pura de un automóvil deportivo”.

Exhibieron el modelo Luego de estar cubierto por una funda, especialmente del modelo, se quitó la misma y quedó al descubierto, el expectacular Mercedes AMG GT, en este caso, tal cual lo indicado en la versión más poderosa, la S. En el caso de este modelo, cuenta con una aceleración de 0 a 100 km.p.h. en 3”8 y la velocidad máxima es de 310 km.p.h, para un auto de 4 litros de cilindrada y nada menos que 510 cv. Al quedar al descubierto, algo muy llamativo son los enormes frenos de disco que posee en cada rueda y las enormes mordazas, que ya marcan que con la gran pisada de neumático que tiene, el auto para y para. En la oportunidad, Martín Pérez fue quien abrió el vehículo, se sentó en él, lo puso en marcha y lo hizo “roncar” con los poderosos 510 cv, mostrando las excelentes condiciones deportivas extremas del vehículo, que como bien dijo en su alocución, es un auto, pero puede ser utilizado con tres características muy

Visto de frente el Mercedes AMG GT S, tiene unas líneas impresionantes y un perfil aerodinámico muy avanzado.

Otra vista, en esta oportunidad de frente, del motor V8 4.0 biturbo.

distintas. Pulsando un botón del lado izquierdo, que lleva el nombre de “Engine Stardt-Stop” y está iluminado en rojo, se pone en marcha el vehículo, con un sonido que provoca una gran adrenalina, al escuchar ese V8 4.0 litros, biturbo, desarrollado especialmente para el GT, que marca que el futuro es hoy, ya que anticipa la norma Euro 6 en la normativa de gases de escape y también los valores límites de emisiones de partículas que entrarán en vigor en 2016. Incluso al encenderlo Martín Pérez y pese a que le dio varias aceleradas mostrando el poder del motor, ni se sintió gas salido del escape y eso que fue realizado en el salón grande, cerrado y con más de 150 personas dentro. Este innovador ocho cilindros, es el miembro más reciente de la familia de motores BlueDirect y se distingue por su extraordinario despliegue de potencia y prestaciones al nivel de un gran auto de carrera. En cuanto al diseño del modelo, modelo, las

superficies convexas, confieren al MercedesAMG GT, un carácter sensual y un porte escultural. La línea del techo en forma de cúpula y las puertas sin marco, describen la silueta lateral. Los faros LED High Performance, con las estilizadas “cejas” que asumen la función de luces diurnas, luces de posición e intermitentes y tres reflectores separados para la luz de carretera, confieren al GT una mirada característica.

Motor En cuanto a determinadas características de motor, cabe indicar que el nuevo motor VU de AMG, cuenta con sobrealimentadores biturbo y los turbocompresores, no se montan en el exterior de las bancadas de cilindros, sino en la “V” interior de éstas. Las ventajas marcan que son un diseño compacto de motor, una respuesta óptima de los dos turbocompresores y bajas emisiones de escape, gracias al eficaz flujo de aire en torno a

Vista lateral del motor V8 con los dos turbo.

Como si fuera casi un rodado 15, se puede apreciar el enorme disco de freno ventilado y la enorme mordaza de freno.

Momento preciso en que Martín Pérez encendió el Mercedes AMG GT S Biturbo y le dio varias aceleradas, para que los presentes escucharan el rugir “de la bestia”.

los catalizadores, dispuestos cerca del motor. El engrase por cárter seco, asegura una alimentación fiable con

aceite, incluso, bajo fuerzas transversales elevadas y permite así una posición de montaje especialmente baja del grupo.

7


 LANZAMIENTO AUTOS ELÉCTRICOS

Fotos Martín Olmos

Llegarán exentos de algunos aranceles, según decretos del Poder Ejecutivo y la Intendencia capitalina

Montevideo se prepara a recibir 50 taxis eléctricos

En China ya están implantados desde hace varios años los taxis eléctricos y una abanderada en ello, fue la marca BYD, que ahora aparece de igual

L

os vehículos eléctricos como se sabe, tienen un costo superior a un vehículo normal y se trata de equilibrar costos, con la carga impositiva para hacer más viable estos vehículos y de esa forma, se prepara Montevideo, para recibir 50 taxis eléctricos. En las dos primeras ediciones de UMOTOR, Santiago Güelfi se refería a los vehículos eléctricos y a la posibilidad del ingreso al mercado uruguayo de taxis eléctricos de la marca BYD. Poco más de un año después, se están dando los pasos y ya se exhibió un taxi de la marca china, que puede ser empleado en las calles de Montevideo. La recepción de ofertas se realizó hasta el 2 de febrero de 2015, en el Servicio de Compras de la Intendencia. En los últimos días de enero, la Patronal de Taxis, la Intendencia Municipal de Montevideo y UTE, presen-

Ya se produjo la presentación en Montevideo, donde próximamente se incorporarán 50 taxis eléctricos.

taron los taxis eléctricos para Montevideo El miércoles 28, con la presencia de la Intendenta Municipal de Montevideo, Ana Olivera, junto al director general del Departamento de Movilidad, de la IMM, Néstor Campal, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla y Alberto Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro y en el local de la Gremial Única del Taxi en la Avenida Burgues 3143, se presentó un automóvil eléctrico con taxímetro marca BYD.

Taxis eléctricos La patronal de Taxis, la presentación de los nuevos autos eléctricos, que se pondrán en circulación en poco tiempo por las calles de la capital. Como se sabe, el costo de un vehículo eléctrico, sino existiera una quita de impuestos, sería inviable, porque los

costos todavía resultan muy elevados y algo por lo que luchaba Santiago Güelfi, tal cual lo indicado en aquellas primeras notas, se buscaba lograr exenciones para hacerlos más viables. En esta oportunidad, llega los vehículos BYD eléctricos para taxis, pero los mismos vienen a través de un representante del exterior, el cual se hará cargo del mantenimiento, para sentar las bases al respecto. Si bien el costo de funcionamiento en el primer año será muy bajo y su mantenimiento, porque incluso para hacer viable la incorporación de taxis eléctricos, instituciones públicas lograron establecer mecanismos que como indicaba Güelfi en aquél momento, debían ser para el estímulo para los interesados, en ello, se dio un paso muy importante. La Intendencia Municipal de Montevideo estableció una

base para interesar a volcarse hacia este tipo de vehículos, con la particularidad que la licencia para taxi eléctrico tendrá un costo de un entorno de los US$ 57.000, lo que equivaldría a la mitad del valor de una licencia para taxi normal y según una norma de la IMM, los taxis eléctricos estarán exonerados del pago de la patente de rodados. A su vez, UTE efectuará una inversión de U$S 5.000 más por la exoneración de la conexión del punto de carga para este tipo de vehículos, que se carga por conexión eléctrica. Como si ello no fuera poco, el Poder Ejecutivo exoneró lo que es la tasa global arancelaria a los vehículos eléctricos, una regla que según lo expresado, se extenderá por 2 años.

Presentación Justo coincidió que pese

Uruguay PROFESSIONAL detailing products

8

Las baterías ocupan un volumen muy importante en el sector donde en otros vehículos va el motor y tendrán una muy buena autonomía.

a ser pleno verano, el día de la presentación de los taxis eléctricos fue inhóspito y se llevó en un sector cerrado en el interior del local de la Gremial Única del Taxi, donde se exhibía uno de los vehículos de la marca BYD e6, luciendo ya los colores que corresponden a los taxis montevideanos, con los colores amarillo y blanco, ya dejando poco a poco de lado a los amarillos y negros, algo copiado en su momento de los taxis bonaerenses. En la oportunidad, el presidente delCentro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, Oscar Dourado, expresó: “Un taxi eléctrico está en el ordende los U$S 65.000 (duplicando y hasta triplicando algunas unidades nafteras)”, destacando asimismo, que un aliciente alcanzado fue que este tipo de vehículo para el transporte, fueron declarados de Interés Nacional por el Presidente de la República, y con ello, se permitió que bajaran los impuestos de forma sustancial y de esa forma, hacer que el precio resulte“mucho más accesible”tal cual lo definió el presidente de la gremial. También Dourado, resaltó aspectos técnicos del BYD e6, tales como que “pueden recorrer 350 km, con su batería con carga completa, lo que prácticamente equivale al recorrido de un día de trabajo y además, e6 demora sólo 2 horas en cargarse completamente, por lo que los conductores tendrán la posibilidad de cargarlos por las noches en sus casas, donde tendrán instalado un puesto de carga, y luego usarlos sin problema durante la jornada laboral. Seguramente nos adaptemos fielmente a ese kilometraje y tengamos buenos resultados”.


LANZAMIENTO

Fotos: Prensa ASO-DAKAR

Noderal S.A. a poco de su presentación, ya es una empresa en expansión con gran prestigio

Mientras ZX Auto progresa y se afianzan en el mercado, los Camiones Kama marcan presencia y se muestra Victory

Ya llegó la Urban ARK de ZX Auto, una SUV muy llamativa y con buena comodidad.

Aquí se puede apreciar una variada gama de ZX Auto GrandTiger.

La ZX Auto Urban ARK , con una vista de la posición ergométrica para quienes viajan en los asientos traseros como delanteros, lo cual da una mayor comodidad a los usuarios del vehículo.

La GrandTiger TUV de ZX Aut, más desarrollada y con otro potencial para cumplir más funciones.

R

ecientemente dimos cuenta del lanzamiento realizado por la empresa Noderal S.A., integrada por dos prestigiosos en el mercado como Martin Astigarraga y Pedro Sehabigue, quienes propiciaron el retorno de la marca ZX Auto al mercado uruguayo, mientras anunciaban la llegada de Victory, pero también llegaron los camiones Kama. Por Albino Olmos Noderal S.A. nació y salió pisando fuerte al mercado uruguayo, trayendo nuevamente a la marza ZX Auto con diferentes modelos muy atractivos y cumpliendo las normas que impone el mercado uruguayo en exigencias, pero en el mismo lanzamiento, ya se anunció la próxima llegada de la marca Victory que también representará el grupo. Pero en la invitación a conocer el local, nos encontramos con sorpresas, porque ya hay en exhibición modelos de Victory aunque próximamente arribarán los modelos para comercialización. Pero esas no fueron las únicas sorpresas, porque también encontramos

en exhibición en el local de la calle Rondeau 1711 y La Paz, los camiones de la marca Kama. Y si todo eso fueron sorpresas agradables, impacta el gran stock de repuestos, donde no quedó nada al azar, en base a los años de concesionarios de otras marcas y servicios oficiales. Ahora como representantes, arrancaron “acelerando a fondo” con toda la experiencia de décadas a cuestas. En el caso de ZX Auto, se hace presente con las diferentes versiones de GrandTiger TUV y la anunciada Urban ARK, que ahora si, ya llegaron los modelos a Uruguay. Un modelo SUV Ya hay una primera presentación de la Urban ARK SUV,tal como podemos apreciar en la foto N° 4, que llama la atención, que es por la posición ergométrica de los asientos, para que los pasajeros y conductor viajen cómodamente en los asientos, sin sentir las largas distancias que se pueden recorrer, sin inconvenientes. Si bien en Uruguay no hay grandes

distancias a recorrer como si lo hay en otros países, especialmente en China, como asimismo en naciones vecinas, tanto allende El Plata, como al norte y para ello, se busca la mejor posición ergométrica para los tripulantes del vehículo. En el caso de la Urban ARK, se ubica dentro de la gama de los Sport Utilitary Vehicles, -SUV- y entre las novedades, el impulsor es naftero de 1.500 c.c., 4 cilindros, de 110 HP. En materia de seguridad, cabe destacar que está equipado con doble airbag, y para enfrentar las nuevas reglamentaciones, cuenta con frenos a disco en las cuatro ruedas, más ABS y EBD, sumado a que las sujeciones son IsoFix.Además, cuenta con dirección asistida y con columna regulable en altura. Por otra parte, cuenta con radar de reversa, faros antiniebla delanteros y traseros, regulación de faros de altura y tercera luz de freno. Acorde a los requerimientos, viene con bloqueo de puertas por comando a distancia. A ello hay que agregar, el cierre automático de puertas al rodar y por supuesto, el tan necesario

bloqueo de seguridad en las puertas para el transporte de niños. GrandTiger TUV Uno de los modelos ya conocido y con especial destaque, desde años atrás y que ahora a través del novel importador de ZX Auto, retorna al mercado uruguayo, es la camioneta GrandTiger, pese a un diseño con el restilyng, sigue equipada con el motor naftero Mitsubishi de 2.400 c.c., 4 cilindros, con 16 válvulas y que cuenta con136 HP. En el caso de la GrandTiger, el modelo actual, se identifica como TUV Doble Cabina Luxury 4x2, con la particularidad que tanto este como los restantes modelos en su variantes, cuentan con dirección hidráulica, ABS+EBD, con 2 airbags. Además está la TUV Doble Cabina Luxury 4x4, con mismo motorización que la 4x2, lo cual sin duda alguna da una mayor firmeza en el accionar. Otra opción de GrandTiger, es la 2,3 Doble Cabina Full 4x2, que viene con el impulsor 2.200 c.c., 16 válvulas y 140 HP.

9


 AUTOS Y MOTOS //SPORT, CLÁSICOS Y ANTIGUOS

Fotos: Martín Olmos

Del 1° al 7 de marzo, se correrá la 12ª Edición del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico

La novedad, es que la largada simbólica será el 1° de marzo, a las 20 hs desde Parador Kibón Y

a se viene palpitando en gran forma la disputa de la 12ª edición del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico, que se desarrollará del 1° al 7 de marzo, con un recorrido de cerca de 3.000 km, junto con la obra social Ruedas Solidarias, impulsada en forma conjunta entre el Automóvil Club del Uruguay y Rotary Club del Uruguay. Por Albino Olmos A diferencia de ediciones anteriores, donde se estuvo en el entorno de los 200 anotados, o hasta se superaron los 210, en esta edición, la 12ª del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico, reservado para Autos del Turismo Histórico, Sedanes Históricos y Turismo Carretera, en esta oportunidad, previo al cierre de las anotaciones, se hizo costoso su-

perar los 140 binomios registrados. Por primera vez en un 19 Capitales Histórico, se destaca que los uruguayos marcan superioridad, cuando normalmente, había de 40 a 60 tripulaciones argentinas por sobre los uruguayos. Se presentaron algunos inconvenientes, ya para las inscripciones y el registro y los costos que genera la prueba, pero en algunos casos, de participantes habituales que no podían venir directamente a competir se las ingeniaron y se registraron como copilotos en otros autos y así se da en muchos casos. Uno de las más notorios, Manuel Urrea al cual tres veces se le escapó la victoria en tramos finales por inconvenientes mecánicos y habitual participante junto a su esposa que va como co-

piloto, en esta oportunidad, Manuel Urrea será copiloto de Federico Pettigrew en la cupecita TC, otro de los habituales, quien también en esta oportunidad deja de lado a su esposa, Hebe Vidal, que era quien hacía la navegación en la máquina. Será muy interesante varios casos de ese estilo, donde potenciales ganadores como pilotos, estarán en la función de copilotos, al no querer estar ausentes en la prueba.

Novedades En cuanto a lo que significa la edición de 2015 del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico, entre las principales novedades que se registraron en los últimos días, estuvo la confirmación de todo lo relativo a la Verificación Técnica Ofi-

Entre las novedades de último momento del 19 Capitales Histórico, la largada simbólica, se efectuará el 1° de marzo desde Kibón.

cial, la cual a diferencia de otros años, en que se llevaba a cabo en el local de la calle La Paz, donde funciona AutoTest, la misma, se llevará a cabo en la Estación Central del Automóvil Club del Uruguay en Colonia y Yi. El viernes 27, entre las 11:00 y las 17:00 horas, se efectuará el primer día de verificaciones, en tanto que el segundo será en horario similar, el sá-

bado 28, mientras que el domingo 1° de marzo, las verificaciones, se harán entre las 09:00 a 13:00 horas.

Largada oficial Otra de las novedades, fue la confirmación que habrá una largada simbólica, la cual se efectuará el 1° de marzo, a partir de la hora 20:00, en el Parador Kibón de Poci-

tos, un lugar que no es ajeno a los 19 Capitales, porque llegaron a producirse partidas desde allí como alguna llegada y en esta modalidad histórica, también. Pero poco a poco, la agende del 1° de marzo se fue completando, con el último día de verificaciones, más la largada simbólica, pero en el intermedio, habrá más actividad. A la hora 17, se hará un Parque Cerrado en el entorno de Kibón, mientras que a la hora 18, se efectuará la tradicional reunión de pilotos, donde las autoridades de la prueba, dan las explicaciones de las etapas y aclarando algunos detalles de la hoja de ruta. Tras ello, sobre la hora 20:00, se hará la largada oficial, donde incluso estará la emisión del equipo Todomotor.

La Floresta, Minas y Piriápolis centran atención por actividad de máquinas de antaño

4° Encuentro de Cachilas y el Kustom Weekend Tres interesantes actividades atractivas para acercar un buen marco de público en dos casos ya se cumplieron y otro será este fin de semana, que sirven para mostrar

10

una actividad creciente con vehículos de antaño, con desarrollos, una con epicentro en el balneario La Floresta en el departamento de Canelones, otra en Piriápolis,

departamento de Maldonado, en tanto entre Punta del Este y Minas, uniendo los departamentos de Maldonado y Lavalleja, hubo una prueba que contó con más de treinta motonetas Vespa. Dentro de un verano de intensa actividad motorizada que arrancó a pleno, con la atracción de la presencia de pilotos uruguayos en el Rally Dakar, que siguió con pruebas, entrenamientos y todo lo que es preámbulo de una gran temporada, en el caso de los Automóviles antiguos o vehículos de todo tipo de antaño, no hay descanso. En el último día de enero, se desarrolló con muy buen suceso un encuentro de Motonetas

Vespa, donde sus usuarios, con máquinas que rondaban los cincuenta años y más, unieron Punta del Este con Minas y regreso y normalmente hacen ese tipo de pruebas o salidas desde Montevideo. Pero ahora se viene un febrero intenso y la primera de las pruebas, se desarrolló este pasado fin de semana, con la organización de la Liga de Fomento La Floresta y acompañaron con un muy buen contingente de autos de sus socios, tanto el Club Uruguayo del Ford T y Club Ford A del Uruguay, en el denominado 4° Encuentro Internacional de Cachilas. El viernes 6, se desarrolló la primera jornada, con la visita a

la localidad de Soca y posteriormente al Santuario de la Virgen de las Flores, continuando el sábado 7, con el comienzo de la actividad en Atlántida, para continuar pasando por Las Toscas, Parque del Plata, Las Vegas, La Floresta y Costa Azul, donde al mediodía se realizó un concurso de Estética, frente al local del Club Costa Azul. Esa misma tarde, se hizo otro concurso de Estética, pero en este caso en la rambla de La Floresta. El cierre del evento, fue con otro desfile, por La Floresta y Costa Azul.

En Piriápolis Mientras tanto, para este fin de semana, se

desarrollará el denominado Kustom Week end, un evento que es con el estilo del Daytona Beach, Kustom WeekendEste es un evento que se realiza año a año en la rambla de Piriápolis, en el departamento de Maldonado, donde la cultura Kustom y los amantes de los fierros personalizados y clásicos se dan cita en un solo lugar. Desde vehículos Hot & Rat rod´s, American muscles, Custom´s, Veterans, Clásicos americanos y europeos, Motorcycles, Vintage bikes, Tattoos, Pin ups y Bandas de Rock. Sábado 14 y domingo 15 de los corrientes en Piriápolis.


11


 AUTOMOV

Con participación de Autos Sport, Clásicos y Turismo Históricos, se llevará a cabo el 13er Encuentro del R

Una prueba benéfica que congrega un entorno de un ce Y a llega a su 13ª edición, el Encuentro Benéfico del Rotary Club de Punta de Rieles, que cuenta con el invalorable apoyo del Club Uruguayo de Automóviles Sport y la Asociación Uruguaya de Volantes y la adhesión de muchas otras instituciones, para llevar adelante una prueba que no es ni más ni menos que un entrenamiento de Regularidad en Ruta y otra Regularidad en Pista, en el autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar. Anualmente, teniendo a Daniel Cabeda como motor, se realiza un Encuentro Benéfico del Rotary Club Punta de Rieles, con la participación de Autos Sport, Clásicos y Turismo Históricos, que normalmente está con un entorno de un centenar de máquinas que

12

dan brillo tanto a la prueba de Regularidad en Ruta que es un entrenamiento organizado para quienes después compiten en el 19 Capitales Histórico y una Regularidad en Pista, que es donde compiten un entorno de las 70 tripulaciones, aunque en algunos casos lo hacen en singles y que a ellos, posteriormente se le suman, la mayoría de quienes intervienen en la Regularidad en Ruta. Así es que en determinado momento, entre series y grupos, se cuenta con un entorno de cien automóviles de distinto tipo, desde Fiat 600, hasta Fiat Viajera, pasando por monopostos de la ex Fuerza Limitada y del Ford T, como algunas bacquet, para llegar a modernas máquinas, como se pudo ver el año pasado, des-

Las posibilidades se emparejan en la Regularidad en Pista y pueden pasar desapercibidas las claras diferencias entre un Chevrolet Corvette y un Fiat 128.

de Cobra Shelby, Chevrolet Camaro, Ford Mustang, BMW M6, BMW 635 y otros, incluso el Aston Marting Vantage S 12 cilindros que se integró en 2014, sumado a Porsche 911 en distintos modelos, Ford Es-

cort, MK I, MK 2, Ghia, Escort Cosworth, Cosworth, México y RS, como asimismo BMW 2002, Alfa Romeo en diferentes versiones y una cantidad más de vehículos, desde Citroën, Suzuki Swift, Toyota

Corolla, Acura y mucho más. No es una inscripción lo que se paga, sino un bono benéfico y así el Rotary Club de Punta de Rieles, recauda una importante cifra para atender diferentes obras sociales. Así fue que con fondos de este evento, ya se construyó un comedor para una escuela de niños con capacidades diferentes. Se donan computadoras, microondas y artículos escolares para escuelas de la zona. Se adquieren sillas de ruedas, elementos ortopédicos, armazones de lentes, destinados a personas que lo necesitan y tienen carencias económicas y una tradición de muchos años, es anualmente, traer el alumnado, con maes-


UTOMOVILISMO HISTÓRICO

Fotos: Martín Olmos

o del Rotary Club Punta de Rieles con pruebas de ruta y pista

n centenar de participantes apoyando una obra social

En la 12ª edición del Encuentro Benéfico del Rotary Club Punta de Rieles, deslumbró y se convirtió en la vedette del evento, el Aston Martin Vantage S V12.

tros y funcionarios, de una o dos escuelas rurales y durante las vacaciones de primavera, hacerlos conocer Montevideo.

Prueba deportiva Para este año, la 13ª edición del Encuentro Benéfico

del Rotary Club de Punta de Rieles, de Autos Sport y Clásicos, que cuenta con el apoyo del Club Uruguayo de Automóviles Sport y de la Asociación Uruguaya de Volantes, se desarrollará el sábado 14 de los corrientes (febrero), con dos pruebas. Anteriormente era en dos días, el viernes en horas de la noche se realizaba la prueba de ruta y el sábado la de pista, ahora, se centró todo en un día, en el sábado. En esta edición, el recorrido del Entrenamiento organizado de Regularidad en Ruta, marcará que la primera máquina partirá a la hora 8, desde la Estación Ancap de Punta de Rieles, para luego tomar por Ruta 8, Ruta 102, Ruta 5, Ruta 11, Ruta 64, para pasar por San Ramón,

Un Morris Mini 1275 GT muy deportivo como en la década de los ’70, donde este modelo siguió con los éxitos del Mini Cooper S 1.300.

Tala, San Jacinto, luego tomar ruta 11, ruta 8 y posteriormente llegar al autódromo Borrat Fabini, tras una distancia de 180 kilómetros. A su vez, en el autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, cedido gentilmente por la Asociación Uruguaya de Volantes, se hará la Regularidad en Pista,

la cual comenzará con el ingreso a boxes, entre la hora 9 y las 9:45. Posteriormente se hará un entrenamiento para búsqueda de la velocidad y después que se fije por parte de cada participante el tiempo ideal en el que girarán, se irán cumpliendo las distintas series.

13


 KARTING

Foto: Diego Olmos

Ni el sol ni el calor se apiadaron del Summer Training Cup de Verano disputado en San José

Los niños mostraron un gran potencial conductivo Dentro del Summer Training Cup de Verano, disputado durante dos intensas jornadas de un calor agobiante en el Kartódromo Luis Pedro Serra de San José, las categorías de los niños lucieron en gran forma por el muy buen nivel conductivo expuesto y porque van marcando el semillero. Por Albino Olmos En un verdadero acierto de la Federación Uruguaya de Karting, a fines de 2014, se incorporó para los más chicos, una categoría Promocional Ancap, el paso siguiente para los niños que salen de la escuelita de Karting y previo al pasaje para Cadetes. Si bien en la segunda presentación, en este caso en febrero 2015, en el Summer Training Cup hubo un enganche que preocupó por tratarse de niños, en un momento,

50

14

terminó no siendo nada, incluso y una prueba de ello, fue que el piloto involucrado que abandonó la primera carrera, corrió sin inconvenientes en la segunda. En esta prueba, en la Promocional, la victoria en las dos competencias fue para Manuel Reyes, seguido del debutante Federico Aguiar, mientras que tercera, dando un toque de atención, fue la niña Agustina Sánchez. En la segunda, nueva victoria de Reyes, seguido de Santiago Rivero y tercero fue Gastón Irazú. En la Cadetes, en la pre final y en la final, fue contundente vencedor, el argentino Juan Manuel López, que igual que el cordobés campeón del WTCC, no sólo lleva su nombre, sino su apodo de “Pechito”. Segundo en ambas competencias resultó Lucas Barreta, mientras que tercero se colocó Tomás Granzella,

con reiteración en ambas del resultado y donde aparecen los nuevos nombres, tras algunos pilotos haber ascendido de categoría.

Posiciones Así fueron los clasificadores de las competencias de las categorías Promocional Ancap y Cadetes, en el Summer Training Cup de Verano: Categoría Promocional Ancap: Primera carrera: 1° Manuel Reyes; 2° Federico Aguiar; 3° Agustina Sánchez; 4° Gastón Irazú; 5° Bruno Cremella; 6° Agustín Regueira; 7° Joaquín Da Silva; 8° Lucas Tassano; 9° Santiago Rivero. Segunda Carrera: 1° Manuel Reyes; 2° Santiago Rivero; 3° Gastón Irazú; 4° Federico Aguiar; 5° Bruno Cremella; 6° Agustina Sánchez; 7° Agustín Regueira; 8° Joaquín Da Silva; 9° Lucas Tassano. Podio: 1° Manuel

Otra vez vino a San José el argentino Juan Manuel López en la categoría Ca

Reyes; 2° Federico Aguiar; 3° Gastón Irazú; 4° Agustina Sánchez; 5° Santiago Rivero; 6° Bruno Cremella. Categoría Cadetes: Pre Final: 1° Juan Manuel López (Arg); 2° Lucas Barreto; 3° Tomás Granzella; 4° Alexis Silva; 5° Martín Iglesias; 6° Pedro Raineri; 7° Nahuel Santos; 8° Damián Mamberto; 9° Daniel Ferrari; 10° Maximiliano Álvarez; 11° Juan Ignacio Teske. Excluido.

Final: 1° Juan Manuel López (Arg); 2° Lucas Barreto; 3° Juan Ignacio Teske; 4° Tomás Granzella; 5° Maximiliano Álvarez; 6° Nahuel Santos; 7° Martín Iglesias; 8° Alexis Silva; 9° Daniel Ferrari; 10° Damián Mamberto; 11° Pedro Raineri, exc. Podio: 1° Juan Manuel López, (Arg); 2° Lucas Barreto; 3° Juan Ignacio Teske; 4° Tomás Granzella; 5° Maximiliano Álvarez; 6° Nahuel Santos.


 KARTING

Fotos: Diego Olmos

Llama la atención y preocupa, los desniveles que hay, en una pista recientemente refaccionada

El Karting tuvo su apertura de temporada en San José

C

on carácter internacional se disputó el Summer Training Cup de Verano en el kartódromo Luis Pedro Serra de San José, donde la especialidad de los bólidos de las cuatro ruedas chicas, dio un gran espectáculo en la mayoría de categoría y que contó con la presencia de destacados pilotos argentinos. Ahora es preocupante, que una pista “recientemente refaccionada” tenga los desniveles que presenta y que hasta provocan despistes.

Agustín Cejas y Facundo Ferra alternaron en la conducción del Kart N° 144 de la categoría SUDAM, quienes finalmente se quedaron con la victoria en la final.

ras un impresionante despegue del piso de las ruedas traseras del kart, el kart entró en trompo, con salida de pista y abandono para el argentino Matías Milla.

Nicolás Alfonzo compartió la máquina en la categoría Senior, con Alfredo Noceti Devoto, quienes se quedaron con la victoria en gran forma.

Gran salto de categoría, Gastón Rivas sigue con los éxitos en la Junior.

Por Albino Olmos Luego de la zona del curvón del fondo y cuando se llega a la variante más nueva del ex autódromo de San José, desde la década de los ’70, convertido en kartódromo, para encarar allí una horquilla, según por el lugar que transiten, los se desacomodan y pierden adherencia o incluso como en varios casos, por una de las trayectorias elegidas, las ruedas traseras quedan en el aire y se pueden sufrir despistes, como le ocurrió al argentino Matías Milla en SUDAM y en Master, el también piloto allende El Plata, Federico Maissonave tuvo un encontronazo con otra máquina, producto de ello. En cuanto a los resultados, en Master, la victoria fue para Ariel y Luis Bidart, en la CG 125 c.c. con caja de cambios, los ganadores fueron Federico y Nicolás Perazza, en la Junior, Gastón Rivas se quedó con el triunfo, en tanto que en Senior se adjudicaron la competencia Nicolás Alfonzo-Alfredo Noceti Devoto y en la SUDAM, se impusieron Agustín CejasFacundo Ferra. Resultados Los siguientes fueron los resultados del Summer Training Cup en el Kartódromo Luis Pedro Serra: Categoría Master – Pre Final: 1° Luis Bidart-Ariel Bidart; 2° Martín Maissonave-Federico Maissonave

(Arg.); 3° Santiago CorteJoaquín Clérici; 4° Bruno Antelo-Eduardo Viglietti (Arg.); 5° Michell BonnínIgnacio Silva; 6° Rodrigo Izeta-Macarena Bohnke; 7° Joaquín Colucci-Facundo Garese; 8° Pedro Sotomayor-Sebastián Cabarcos; 9° Ezequiel Abbadie-Pablo Falchi; 10° Van Dalone-Mathías Ayestarán (Arg-Urug), exc. Final:1° Ariel Bidart-Luis Bidart; 2° Facundo Garese-Joaquín Colucci; 3° Eduardo Viglietti-Bruno Antelo (Arg.); 4° Ignacio Silva-Michell Bonnín; 5° Joaquín ClériciSantiago Corte; 6° Pablo Falchi-Ezequiel Abbadie; 7° Mathías Ayestarán-Van Dalone (Urug-Arg.); 8° Federico y Martín Maissonave (Arg); 9° Macarena Bohnke-Rodrigo Izeta; 10° Pedro Sotomayor-Sebastián Cabarcos, exc.Podio: 1° Ariel y Luis Bidart; 2° Eduardo Viglietti-Bruno Antelo (Arg); 3° Ignacio Silva-Michell Bonnín. Categoría CG 125: Pre Final: 1° Federico Perazza-Nicolás Perazza; 2° Félix De La Carrera-Juan

Imas; 3° Agustín RiveroJuan Imas; 4° Juan Pablo pontet-Nahuel Barba; 5° Daniel Salatín-Leonardo Gonnet. Final:1° Nicolás Perazza-Federico Perazza; 2° Leonardo GonnetDaniel Salatín; 3° Juan Imas-Félix De La Carrera; 4° Henry Falchi-Agustín Rivero; 5° Nahuel BarbaJuan Pablo Pontet.Podio: 1° Nicolás y Federico Perazza; 2° Daniel SalatínLeonardo Gonnet; 3° Henry Falchi-Agustín Rivero. Categoría Junior: Pre Final: 1° Marcos Landa: 2° Mathías Landa; 3° Gastón Rivas; 4° Gimena Buffa. Final: 1° Gastón Rivas; 2° Mathías Landa; 3ª Gimena Buffa; 4° Marcos Landa. Podio: 1° Gastón Rivas; 2° Marcos Landa; 3° Matías Landa. Senior: Pre Final: 1° Alfredo Noceti DevotoNicolás Alfonzo; 2° Mario González-Rafael Barbarita; 3° Pablo BertolottoFernando Guzzo; 4° Alfonso Campomar-Matías Bobadilla; 5° Gastón Plaván-Alfonso Moyano; 6° Ignacio y Mariano Vero;

7° Rodrigo AramendíaEmiliano Martínez; 8° Jorge Martínez-Enrique Tourn; 9° Leonardo Faviere-Rodrigo Diez; 10° Claudio Manozzo-Eduardo Viglietti, (Arg); 11° Pablo Langwagen-Ernesto Barcia; 12° Ignacio Paullier-Roberto Symonds; 13° José Guggeri-Federico Teske; 14° Cyro FontesGonzalo Viñas. Final: 1° Nicolás Alfonzo-Alfredo Noceti Devoto; 2° Ernesto Barcia-Pablo Langwagen; 3° Rafael Barbarita-Mario González; 4° Emiliano Martínez-Rodrigo Aramendía; 5° Roberto Symonds-Ignacio Paullier; 6° Matías Bobadilla-Alfonso Campomar; 7° Gonzalo Viñas-Cyro Fontes;8° Rodrigo Diez-Leonardo Faviere; 9° Eduardo VigliettiClaudio Manozzo, (Arg); 10° Mariano e Ignacio Vero; 11° Enrique TournJorge Martínez; 12° Alfonso Mayano-Gastón Plaván, exc.; 13° Federico TeskeDiego Guggeri, exc.; 14° Fernando Guzzo-Pablo Bertolotto, exc.Podio: 1° Nicolás Alfonzo-Alfredo

Noceti Devoto; 2° Pablo Langwagen-Ernesto Barcia; 3° Rafael BarbaritaMario González. Podio Senior B: 1° Rafael Barbarita-Mario González; 2° Gonzalo Viñas-Cyro Fontes. SUDAM: Pre Final:1° Juan Manuel Casella-Matías Milla (Urug-Arg); 2° Facundo Ferra-Agustín Cejas; 3° Juan Diego y Alfonso Orihuela; 4° Ignacio Moreira-Federico Moreira; 5° Nicolás Martínez-Michel Cabezas; 6° Facundo Garese-Sebastián Cabarcos; 7° Nicolás Laprovítera-Franco Crivelli (UrugArg). Final: 1° Agustín Cejas-Facundo Ferra; 2° Franco Crivelli-Nicolás Laprovítera, (Arg-Urug); 3° Federico e Ignacio Moreira; 4° Alfonso y Juan D. Orihuela; 5° Michel Cabezas-Nicolás Martínez; 6° Matías Milla-Juan Manuel Casella; 7° Sebastián Cabarcos-Facundo Garese. Podio: 1° Agustín CejasFacundo Ferra; 2° Alfonso y Juan Diego Orihuela; 3° Federico e Ignacio Moreira.

15


 TURISMO HISTÓRICO

Fotos: Martín Olmos

Nómina definitiva de participantes del 19 Capitales Histórico

C

omenzó la cuenta regresiva para la disputa de la 12ª edición del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico, que se llevará a cabo del 2 al 7 de marzo y que recorrerá cerca de 2.700 kilómetros de distancia, tocando en esta oportunidad, 18 de las 19 Capitales, debido a que por el mal estado de las rutas, no se podrá llegar a Artigas y si se pasará por Tacuarembó en dos oportunidades. Tras la disputa de 11 ediciones del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico, sumado a 10 ediciones de Ruedas Solidarias, por primera vez, se registra, que los participantes uruguayos serán mayoría, ya que siempre y claramente los argentinos duplicaban la cantidad de participantes locatarios. En esta oportunidad, al cierre de las anotaciones, quedaron registrados para intervenir, 152 inscriptos binomios, de los cuales, 54 representarán a la República Argentina, 2 a Paraguay, 2 a Brasil, 1 a Estados Unidos, mientras que por primera vez la cantidad de uruguayos supera a los argentinos, ya que se registraron 93 binomios. Pero una de las particularidades de la prueba, se da en que Guzmán Cosentino, el ex piloto de Rally, aunque siempre tiene presente un posible regreso, dirá presente en el 19 Capitales Histórico por segunda vez, pero en esta oportunidad con un valor agregado, ya que llevará como navegante, nada menos que a Sergio “Oso” Lafuente, el habitual piloto de Cuadriciclos que compitió en el Rally Dakar y que estuvo alternando en posiciones de privilegio en la categoría. Una gran oportunidad, para el público acercarse al camino o en la pasadas por las diferentes ciudades, donde podrá conocer al destacado piloto. Es toda una novedad, pero evidentemente se da una situación muy especial y con costos muy elevados para los participantes del vecino país, donde se da la particularidad que hay binomios que estarán ausentes, pero no uno de sus integrantes. Federico Pettigrew que siempre asiste con Hebe Vidal, mientras que Manuel Urrea lo hacía con Alba Urrea, se da la particularidad, que ninguno de los dos pilotos se quería perder la competencia y finalmente, Federico Pettigrew correrá junto con Manuel Urruea que oficiará de copiloto en la cupecita de TC

16

N° Piloto 1 Eugenio Bigliazzi 2 Guillermo Cistari 3 Miguel Novino 4 CecilioPeláez 5 Federico Pettigrew 6 Ernesto Grasso 7 Pedro Sarri 8 Lucas Daniel Kummer 9 Mario Raúl Medina 10 Jorge Bonomo 11 GuidoDinella 12 Julio César Rodríguez 13 Luis Alberto Ferrero 14 José Zubiaurre 201 SergioMéndez 202 SergioHaretche 203 Alejandro Romano 204 Gustavo Apra 205 Juan Castro Sierra 206 Gustavo Saavedra 207 Rúben Peña 208 FelipeGonzález 305 Roberto Torres 303 Antonio Romano 302 Armando Zanetti 304 Eduardo Bondoni 306 Alejandro Guerra 307 EstebanGauto 308 Gonzalo Arroyo 309 Andrés Rachid 310 Oscar Franquini 311 MiguelDi Cicco 312 Fernando Nan 313 Hugo Farias 314 MiguelTomé 315 Arturo Andreoli 316 Marcelo Gonnet 317 Omar Eliceiry 318 Gualberto Tellado 319 Enzo Bellini 320 Guzmán Cosentino 401 Enrique Lukasiewicz 402 SergioSciacchitano 403 Alejandro Monfort 404 Aldo Borga 405 Luis Fortte 406 Gerardo Olmos 407 Walter Garrido 408 Enrique Álvarez 409 Guillermo Beck 410 Claudio Soares 411 Ruben Romero 412 Cesar Penoucos 413 Christian García 414 Daniel Sica 415 Héctor Tastas 416 Ernesto Rodríguez 417 Eduardo Gottero 418 Carlos De Luca 419 Felipe Burgueño 420 Rafael Bastida 421 Pablo Guillama 422 César Blanco 423 Rodolfo Francolino 424 Emilio Riguetti 425 Martin Medeyros 426 Valentín Martínez 427 Adriano Alberto Kamiski 428 Marcelino Feijóo 429 Carlos Enrique Pinto 430 Antonio Fernández 431 Daniel Gurruchaga

Copiloto Sergio Bigliazzi Fernando Jacome Javier López Juan Pablo Sasía Manuel Urrea Raúl Lacaze Alberto Cotella Claudio Kummer Carlos Bianchi Pedro Caruso Rúben Frank Carlos Díaz Nicolás D'Agrosa Ángel Rossi Bernardo Brum Claudio Nahmias Antonio Rey Alejandro Casamayou Juan Castro Navia Washington Fernández Fabián Camargo Luis Gonzále z Alejandro Magnani Nicolás Scheck Guillermo Viera Pablo Sbrocca Juan Volonté CeciliaRiveros Alberto Aicardi RobertRachid MatíasFranquini Fernando Burgueño CamilaNan FrancoMadera Agustina Tomé Luis Alberto Goncalves Javier Gonnet Constanza Eliceiry NoemíBello Hugo Garmendia SergioLafuente Raúl Rotelli Marcelo Ferraro Gabriel Anselmi Maximiliano Osman Patricio O'Brien AndrésLapuente Augusto Basigaluz Humberto Calixto Sergio Serrichio Oscar Rivero Sergio Balansa Miguel Quattrocchio Ricardo Bartorelli Nicolás Sica Jorge Segales Martín Rodríguez Alejandro Paz Edgardo de León Lilian Giménez Ulises Mastandrea Robinson Nelcis Germán Gottero Luis Pedro Francolino Maximiliano Riguetti Pablo Medeyros Luis Martínez Tadeo Pedro Natale Juan Vicente Albors Roberto Pereyra José Eslava Uriel Gurruchaga

País Argentina Argentina Uruguay Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Paraguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Argentina Uruguay Argentina Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Paraguay Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Urug.-Arg. Argentina Argentina Argentina

Cat. TC TC TC TC TC TC TC TC TC TC TC TC TC TC B B B B B B B B C C C C C C C C C C C C C C C C C C C D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D

Auto Chevrolet Torino Renault Chevrolet Ford Ford Ford Chevrolet Chevrolet Chevrolet Ford Chevrolet Ford Torino DKW Fiat DKW DKW Fiat Fiat Fiat Fiat Fiat Alfa Romeo Fiat Fiat Fiat Volkswagen Fiat Morris Ford Ford Morris Ford Ford Fiat Ford Ford Fiat Morris Ford Fiat Fiat VW Fiat Fiat Volkwagen Ford Ford Fiat Ford Volkswagen Fiat Ford Ford Ford Ford Ford Fiat Ford Ford VW Alfa Romeo Volkwagen Ford Ford Ford Fiat Ford Fiat Fiat Fiat

Modelo Coupé 380 Torino Coupé Coupé Falcon Coupe 1939 Coupé Coupé Coupé Coupé Coupé Liebre 3=6 850 AutoUnión Vemag Belcar 147 147 Abarth 600 124 Berlina Giulia 128 128 128 Karmann Ghia 128 Mini Escort MK1 Escort Mini Corcel Escort Mk 1 124 Escort Escort 128 Mini Escort Berlina 1500 TL 1600 Coupé 1500 TL 1600 Cortina Escort 1500 Escort Fusca Coupé 1500 Escort MK2 Escort Capri Escort Escort Sport Coupé Escort MKII Escort MK2 Passat LS Sprint SP2 Cortina Escort MK2 Escort MK2 Berlina Escort 1500 1500 1500


 TURISMO HISTORICO 432 DanielGonnet Mildred Roland 433 José López Hebert Braga 434 Alberto Repetto Carlos Repetto 435 Alberto Lastreto Diego Urrutia 436 Christian Babirecki Ian Babirecki 437 Pablo Ginella Alejandro Vázquez 438 Martin Harispe Mateo Harispe 439 Bernando De Crecenzio Rafael Silva 440 Guillermo Iriarte Ricardo Blanchet 441 Juan Carrizo Juan Vie 442 Gastón Olivera Gonzalo Virriel 443 Ricardo Santiago Federico Morán 444 Ricardo Da Rosa Martha Pereyra 445 Martín Espinosa Emilio Alberdi 446 Carlos González Guillermo Gómez 447 Juan Ramón Santamarina Norberto Quirno 448 Gustavo Petruzzi Orlando Oppizzi 449 Ricardo González Diego Leivas 450 Juan González Ricardo Hilzendefer 451 Darío Hugalde CarmeloDenis 452 Dante Dini Dante Dini 453 Carlos Van der Straten Norberto Quirno 501 Pedro Barindelli Raúl Martínez 502 Sergio Mario Galleano Pablo Bustamante 503 Carlos Berisso Guillermo Berisso 504 Mario Lauría Guillermo Banfi 505 Jorge Fontana Raúl Gattelet 506 Oscar Tosone Luciano Tosone 507 Norberto Rodríguez Alejandro Frechou 508 Raúl García Escolano Eduardo Zanardi 509 Gustavo Asplanato Rafael Asplanato 510 OscarEspila JorgeNasazzi 511 Edgardo Vergagani Víctor Sorrentino 512 Gustavo Urróz María Virginia Gil 513 Jorge Firpo Leonardo Pruzan 514 Richard Sagas Jorge Blanco 515 Daniel Gallo Ignacio Denis 516 Carlos Lareu Virginia Schmidt 517 Luis Ricardo Fernández Hugo Semperena 518 Mario Delgado Hugo Andrés García 519 Ruben Pérez Graciela Rossotti 520 Francisco Mouchet Rúben Arrijuria 601 Laura Mas Álvaro López 602 Daniel Cabeda DanielKatunar 603 Eduardo Gómez Alberto Ruíz 604 Ignacio Martínez Daniel Wild 605 Jean PaulMartinet Diego Plavan 606 Gustavo Álvarez Jorge Fiestas 607 Mario Montemuiño Joaquín Simón 608 Antonio Millé Mauricio Soraide 609 Ricardo Joubanoba Ricardo Duhart 610 Pablo Gianelli Juan Héctor Domato 611 Juan Martín Lastreto Juan Pablo Pereira 612 Carlos Mosca Carlos Mosca 613 EstebanPumar SantiagoPumar 614 Roberto Grasso Pablo Grasso 615 Angel Longo GustavoSoberal 616 Julio Basanta Walter Thul 617 Enrique Ramírez Susana Machado 618 Arnoldo Echeverría Sofía Buczacka 619 Javier Fernández Alberto Fernández 620 Alberto Dalmás GastónJustet 621 Paulo Ceretta Alejandro Ceretta 622 Michel Marteau Marcel Marteau 623 Juan Carlos D'Alfonso Maximiliano D'Alfonso 624 Julio César Ferme GonzaloCastellano 625 Daniel Radulovich Rober Marquicio 626 Ricardo Pérez Rodolfo Pérez 627 Sergio Pérez Pablo Salaberry 628 Ignacio Mayol Diego Barraco 629 ManuelBraña Sergio Guigou 630 Rody Fabra Pedro Fernández 631 Marcos Demasi Roberto Demasi 632 Yasir Da Rosa Santiago Da Rosa 701 Hugo Lastreto Freddy Baridón 702 Rafael Perrou Fernando Jourdan

Fotos: Martín Olmos

Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Argentina Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Argentina Argentina Uruguay Brasil Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Uruguay Argentina Argentina Argentina Argentina Uruguay Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Argentina Uruguay Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Argentina Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay

D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D E E E E E E E E E E E E E E E E E E E E F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F F Inv Inv

Ford Volkwagen Fiat Ford Ford Ford Volkwagen Volkswagen Fiat Fiat Ford Ford Ford Ford Fiat Borward Fiat Ford Volkwagen Ford Volkswagen Fiat Peugeot Peugeot Volvo Peugeot Peugeot Peugeot Peugeot Peugeot Fiat Peugeot Peugeot Peugeot Peugeot Fiat Peugeot Peugeot Peugeot Peugeot Peugeot Peugeot BMW Mercedes BMW BMW Ford BMW BMW Torino Opel Mercedes Benz Ford Chrysler BMW BMW BMW BMW BMW Chevrolet BMW BMW BMW BMW Ford BMW BMW BMW BMW Ford BMW Ford BMW BMW Ford Ford

Escort MK2 Brasilia 1500 berlina Cortina Lotus Escort MK2 Escort MK3 Karmann Ghia Escarabajo Coupé Coupé 1500 Escort Escort Escort Escort 1500 Isabella 1500 berlina Escort MK2 Passat LS Escort MK2 Passat Berlina 404 404 122 S 404 404 404 404 404 125 Berlina 404 404 404 404 125 404 404 404 404 404 404 2002 230 320 2002 Mustang 2002 2002 380 Kadet 220 Falcon Valiant III 2002 320 316 2002 2002 400 320 2002 320 320 Falcon 320 2002 2002 320 1962 2002 Falcon 320 2002 Escort RS Cosworth Fiesta

J

avier Fernández, otro de los pilotos participantes del Rally Dakar dirá presente en el Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico en su 12ª edición, compitiendo con un BMW 320, pero en una situación muy particular. Tras su abandono por un accidente en el Rally Dakar, Argentina-Chile-Bolivia y mientras parece ya encaminarse la carrera para su disputa en suelo uruguayo, Javier Fernández cambia de disciplina y pasa de los Cuadriciclos 4x4 a los Turismo Históricos, recordando que también en Sport e Históricos viene de ganar las 1.000 Millas en Velocímetro Standard con un Chevrolet Corvette, ahora largará el 19 Capitales Histórico. Pero la particularidad es que Javier Fernández que ya el año anterior largó con un BMW 320, vuelve a tomar parte con esa máquina, pero en los últimos días, cambió de copiloto. En el lugar de Mariana Fernández, la hermana del piloto, estará el padre de ambos, Alberto Fernández. De esta forma y después de más de 27 años del debut en la especialidad de Rally, de Javier y Alberto Fernández con un BMW 320, vuelven a reiterar participación en esta oportunidad, también con máquina similar. Pero a las tripulaciones argentinas ya mencionadas que de dos, se juntan como una y con pilotos en la función de copilotos, también están entre otros casos, tan particulares, uno de ellos, es el correspondiente a Luis Fortte que correrá junto a Patricio O’Brian, compartiendo un Fiat 1500. Habitualmente Patricio O’Brian, competía con el Fiat 1100 y ahora pasó a la butaca derecha del auto de Luis Fortte. Raúl García Escolano competirá en el Peugeot 404 con Eduardo Zanardi, habitual piloto de un Auto Unión. Pero no son los únicos casos tan especiales que se registran de quienes no pueden participar y de todas formas, no estar ausentes, compartiendo una máquina con otro piloto y en una función no tradicional. Moisés Osman no estará presente, pero se da la particularidad que su hijo y habitual copiloto, Maximiliano dirá presente, nada menos que con Aldo Borga como piloto. Justamente en la edición, que culminó en Las Piedras, los ganadores fueron Aldo BorgaMaximiliano Osman, con la particularidad que en 2015, vuelve la prueba a culminar en Las Piedras y se junta nuevamente el binomio y tripulando la misma Fiat 1500 Coupé.

17


 TURISMO HISTÓRICO Y AUTOS ANTIGUOS

Recorrido de la competencia y horarios de paso por el mismo

Apertura de temporada

Una prueba tradicional

Prácticamente llegando a sus 15 años, Así será el recorrido de cada etapa de la 12ª edición del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales se llevará a cabo con Histórico, previsto por la dirección de la prueba, que tiene al Automóvil Club del Uruguay como distinto formato al orinervio motor y cuenta con el invalorable apoyo de la Asociación Uruguaya de Volantes y Club Uru- ginal en sus comienzos, la Semana Internacioguayo de Rally. Tiempo Hora de nal del Automóvil Sport Tiempo Hora de de carrera paso y Clásico de Punta del de carrera paso Salto Av. Barbieri Este, que como siempre 1ª Etapa - Lunes 2 de Marzo 06:52 17:52 contará con un exce Salto Rambla Club Remeros 07:00 18:00 lente nivel de vehícuAeropuerto 00:00 08:00 los, muy llamativos por Peaje Soca 01:00 09:00 Jueves 5 de Marzo - Libre sus características y que Solís de Mataojo 01:26 09:26 realizarán un muy inteRuta 8 Km 105 Ingreso La Panorámica 01:41 09:41 4a. Etapa - Viernes 6 de Marzo resante recorrido, con Ruta 81 y Ruta 60 02:24 10:24 Salto 00:00 08:00 mucho camino de sieNeutralización Ruta 3 Salida Salto 00:14 08:14 rras. Minas 03:40 Ruta 8 y Ruta 13 04:20 Ruta 13 y Ruta 39 Aiguá 04:50 Ruta 39 y Ruta 9 05:53 Maldonado 06:20 Ruta 104 y Ruta 9 07:10 Ruta 9 Km 160 -ingreso a Garzón 07:22 Garzón 07:55 Ruta 9 Km 175 08:05 Rocha 08:38 2ª Etapa - Martes 3 de Marzo La Paloma 00:00 Ruta 15 y Ruta 9 00:27 Ruta 15 00:39 Velázquez 01:30 Lascano 02:09 José P. Varela 02:44 Treinta y Tres 03:18 Ruta 8 y Ruta 98 03:30 Isla Patrulla 04:05 Ruta 7 04:37 Fraile Muerto 05:10 Bañados de Medina Ruta 26 05:33 Melo 05:45 Neutralización 05:54 Ancap Melo Abastecimiento 06:59 Caraguatá 08:01 Ansina 08:54 Ruta 26 y Ruta 5 09:37 Tacuarembó 09:51 Ruta 5 y Ruta 30 10:51 Rivera 10:30 3a. Etapa - Miércoles 4 de Marzo Rivera 00:00 Ruta 5 Manuel Díaz 01:10 Tacuarembó 01:41 Tacuarembó Neutralización Salida de Tacuarembó Ruta 31 03:03 Ruta 31 y Ruta 4 05:38 Ruta 31 y Ruta 3 06:43

18

11:40 12:20 12:50 13:53 14:20 15:10 15:22 15:55 16:05 16:38

08:00 08:27 08:39 09:38 10:16 10:54 11:18 11:27 12:05 12:37 13:10 13:33 13:45 13:54 14:59 16:01 16:54 17:37 17:51 18:51 18:30

11:00 12:10 12:41 14:03 16:38 17:43

Ingreso PC Quebracho 01:10 Quebracho Ruta 3 01:46 Ingreso Paysandú 02:31 Paysandú 02:40 Ruta 3 y Ruta 24 03:15 Young 03:55 Ruta 25 y Ruta 24 04:20 Ruta 24 y Ruta 2 Fray Bentos 05:04 Mercedes Neutralización 05:23 Ruta 21 Salida de Mercedes 06:35 Dolores 07:09 Nueva Palmira 07:54 Carmelo 08:18 Ruta 21 y Ruta 22 09:00 Ruta 22 Ingreso PC 09:17 Ruta 21 Fin PC 09:54 Colonia 10:05 5a. Etapa - Sábado 7 de Marzo Colonia 00:00 Ruta 1 y Ruta 51 00:37 Nueva Helvecia 00:43 Ruta 53 Salida de Nueva Helvecia 00:49 Ruta 53 y Ruta 12 01:34 Ismael Cortinas 01:49 San José 02:37 Ruta 3 Km 168 Ingreso Camino Vecinal 03:35 Ruta 23 Km 190 Salida Camino Vecinal 03:51 Trinidad 04:05 Trinidad Neutralización Ancap Trinidad 05:05 Salida Trinidad Ruta 14 05:10 Ingreso Durazno 05:43 Durazno 05:48 Ruta 5 Salida Durazno 05:55 Sarandí Grande 06:19 Ingreso Florida 06:55 Florida 07:03 Ingreso Canelones 07:43 Canelones 07:48 Ruta 5 y Ruta 48 08:10 Las Piedras - Llegada 09:00

09:10 09:46 10:31 10:40 11:15 11:55 12:20 13:04 13:23 14:35 15:09 15:54 16:18 17:00 17:17 17:54 18:05

09:00 09:37 09:43 09:49 10:34 10:49 11:37 12:35 12:51 13:05 14:05 14:10 14:43 14:48 14:55 15:19 15:55 16:03 16:43 16:48 17:10 18:00

El Sport & Classic Car Punta del Este, festeja el comienzo de la semana de carnaval a plena actividad del motor y con una prueba tradicional de la institución, como lo es la Semana Internacional del Automóvil Sport y Clásico, con un formato totalmente distinto, en una prueba que admite la participación de Autos Sport, Históricos y Clásicos y con tripulaciones que representan a distintas naciones, porque hay brasileños, argentinos, uruguayos y en oportunidades, hasta representantes europeos que eligen como destino turístico nuestro principal balneario. El entorno de Punta del Este, permite realizar muy buenos recorridos, en especial por zonas de sierras, lo cual resulta muy interesante para realizar marchas de Regularidad y en especial para cumplir los promedios establecidos. Incluso, muchas veces la participación de vehículos antiguos, de las décadas de los ’20 y los ’30, con promedios más lentos, permiten que se intercalen los autos en la ruta entre

los más lentos y los más rápidos y en oportunidades, ello lleva en las sierras a que se produzcan penalizaciones y puedan variar las clasificaciones. Sin duda que eso da un toque muy especial, pero lo interesante es que siempre hay sorpresas, con la intervención de máquinas antiguas. La prueba este año, se realizará los días 15 y 16 de los corrientes, bajo la dirección técnica de Daniel Cabeda. En cuanto a la etapa inicial, se pondrá en marcha, el domingo 15, partiendo a la hora 10:00 desde el Punta Shopping en Av. Roosevelt, para salir en dirección a la Interbalnearia y se irá hasta tomar la ruta hacia Pan de Azúcar, de allí por la ruta 60 y la 12 a Minas, por donde pasarán y habrá una neutralización, para luego emprender el regreso, todo por ruta 12, hasta salir a ruta 9, para salir a Solanas y desde allí por Camino Lussich, se irá en dirección a la sede del Sport & Classic Car Punta del Este, donde culminará la prueba, aproximadamente a las 14 horas, para el primer auto. El lunes 16, se efectuará la partida, nuevamente desde el Punta Shopping, a la hora 10, para salir en dirección a la Barra y desde allí, por el camino del Zoológico, se llegará a San Carlos, para luego de un muy interesante recorrido, por ruta 39 y llegar a Aiguá, para luego emprender el regreso, con final técnico en San Carlos. En la noche, se hará la entrega de premios, en el Club de Golf.


 VELOCIDAD EN PISTA

Fotos: Martín Olmos

AUVO con la mira en una temporada 2015, en la cual se aguardan éxitos deportivos y edilicios

Comenzará la actividad en marzo en el “Borrat Fabini” L a Asociación Uruguaya de Volantes se prepara para vivir una temporada muy especial, por la llegada de la Superturismo by Cosworth, pero además, porque ya está en marcha la remodelación del autódromo “Víctor Borrat Fabini” de El Pinar, una de las grandes novedades, justamente a 40 años de la inauguración de la anterior remodelación. Por Albino Olmos El 5 de abril, se cumplirán 40 años de la reapertura del autódromo “Víctor Borrat Fabini” de El Pinar, remodelado durante la presidencia de Carlos María Pérez Marexiano, en aquella oportunidad, con la presencia de la División III de Brasil y dos semanas después, compitió la Fórmula 4 Argentina. Cabe recordar que la remodelación del autódromo comenzó por 1973, con un costo de obra cubierto al momento del inicio, pero por una crisis bélica, el precio del petróleo subió a 4 veces su valor y el bitumen que está relacionado, se disparó completamente y lo que iba a demorar 6 meses, llevó dos años, en los cuales como era habitual, además que AUVO corría constantemente etapas fuera del autódromo, los campeonatos tuvieran competencias tanto en Rivera, Tacuarembó, Salto, Paysandú, en Mercedes, tanto la pista de SADAM como la Rambla, Young, Tarariras en ese tiempo el autódromo estaba bituminizado, San José –luego reformado para el traslado del kartódromo-, y alguno que otro callejero, como Punta del Este o incluso Colonia y hasta el viejo autódromo de Sauce y su pista de tierra.

Temporada 2015 Mientras tanto, para 2015, ya se encuentran fijadas las 10 fechas que se correrán, aunque en algunos casos, sólo está la fecha y no el lugar

Cuando el río suena, agua trae, dice el dicho y ya suena la muy posible llegada del Chery Fulwin a la Superturismo by Cosworth, por lo menos con un auto en el inicio. Se está encaminando el tema.

y puede haber algún desdoblamiento, como ocurrió en 2014. En cuanto a los principales detalles, cabe destacar muy especialmente, que la actividad está prevista en su comienzo, para los días 13, 14 y 15 de marzo, en el autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, donde prosiguen los trabajos de desmalezamiento del terreno que se utilizará para la ampliación. Pero la novedad, a diferencia de 2014 y si que había pasado en años anteriores, hay fijadas y confirmadas dos fechas en el Complejo Polideportivo Ciudad de Mercedes, en tanto que quedan escenarios de dos fechas por confirmar, en octubre y noviembre. La de octubre y la correspondiente a noviembre, que también pueden ser competencias en el interior, según las especulaciones, podrían ser una en Rivera y luego Punta del Este.

Superturismo by Cosworth

Sobre la Superturismo by Cosworth 2015, cabe consignar que siguen las novedades y cada vez mejores. A lo que significaron los anuncios de las llegadas de marcas en forma oficial, como Ford con cuatro unidades Ford Fiesta, Citroën con dos DS3 oficiales y dos más semioficiales, Hyundai con tres Accent, Chevrolet con tres Sonic, Peugeot que estará con dos 208 dos 207 y la 207 SW, el VW Gol G

VI de Hernán Giuria, José Luis Peirén con VW Golf, la vuelta de Martín Berasain, en este caso con Suzuki Swif, se suman autos que pasan a contar con los motores Cosworth de 220 cv. A ello hay que sumar desde el primer momento, las confirmaciones del Renault Clio de Gonzalo Reilly, que se convirtió en el auto laboratorio; el Fiat Palio de Bruno D’Antonio, el VW Gol G V de Bruno Núñez, la posibilidad del retorno de Guillermo Laguardia con el Clio, sumado a la confirmación en los últimos días de enero, de la compra del Renault Clio que pertenecía a Daniel Ferra, por parte de Jorge Soler, que en esta temporada, contará con la atención en pista de Ramiro Moreira, porque como es sabido, Ferra correrá con Ford Fiesta. Carlo Espósito que correrá con Hyundai, pero su VW Gol Generación V, no quedará parado, lo mismo que el otro Generación V de Peirén, que lo podría correr Federico Ensslin. Pero el tema no terminó allí, con los movimientos, porque hasta el momento, había quienes estaban quedando afuera, pero las novedades siguieron. La categoría Superturismo continúa tonificándose con más confirmaciones y entre ellas, se confirmó y tal como los damos en nota de Lanzamientos, al taller de los hermanos Fernando y Gustavo Cabarcos llegaron dos Geely, ya que la marca de China a través de Grupo Fiancar y Geely

La Asociación Uruguaya de Volantes prepara una intensa actividad para la temporada 2015, comenzando en marzo en El Pinar.

Motors, hará su ingreso con el modelo 515, con Wilfredo Pomés y Frederick Balbi como pilotos, quienes estarán en la conducción de cada una de las unidades, lo cual ya parecía que era el cierre de las confirmaciones. Pero desde la ciudad de Mercedes llegaron novedades, el piloto Alejandro Borio correrá con Haima 2 con apoyo de CAMUR, lo cual está marcando la llegada en forma oficial de otra marca. Pero el tema no para allí, porque cuando el río suena, agua trae, como dice el dicho y así es que ya hay un “run run” de la posible integración de un Chery Fulwin. Sin duda que la Superturismo by Cosworth contará con un excelente nivel de máquinas y de pilotos, pero a su vez, con la cantidad de máquinas que saldrán de Superturismo, como el caso de los VW Gol G III y IV, Ford Escort y algún otro modelo, pasarán a Turismo Libre, donde incluso otra de las novedades es que Luis Alejandro De Luca correrá algunas fechas con el VW Fusca motor Gol y otras con el VW Golf que tripulaba su hermano Daniel, quien a su vez, cuando Luis corra con Golf, el lo hará con el Fusca.

Calendario tentativo 2015 de AUVO MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

FECHA LUGAR CIRCUITO 14 – 15 EL PINAR 3 11 - 12 EL PINAR 7 23 – 24 MERCEDES-SORIANO 13 - 14 EL PINAR 2 18 - 19 EL PINAR 6 15 - 16 EL PINAR 7 5 - 6 MERCEDES-SORIANO 3 - 4 LUGAR A CONFIRMAR 7 - 8 LUGAR A CONFIRMAR 5 – 6 EL PINAR 3

19


 RALLY NACIONAL

Fotos: Martín Olmos

La actividad del CUR comenzará con fecha inicial, entre 20 y 22 de marzo y culminará con el Atlántico

Rocha junto a Piriápolis y Pando conformarán la primerarueda del Campeonato Nacional de Rally E l Club Uruguayo de Rally prepara la apertura de temporada y para ello, nada mejor que trabajar intensamente para concretar una muy buena temporada de la misma disciplina del Rally, pero también apuntando al crecimiento de la Turismo Históricos. Comenzó la cuenta regresiva para el comienzo de la actividad a nivel del Club Uruguayo de Rally, porque se aproxima la disputa del Gran Premio del Uruguay, 19 Capitales Histórico, que si bien tiene como nervio motor al Automóvil Club del Uruguay junto con AUVO y CUR, para la institución, esta prueba cuenta como la primera fecha de su Campeonato de Turismo Histórico. Pero la tan esperada disciplina del Rally, de acuerdo con el calendario tentativo, comenzará su temporada con la disputa de la primera fecha, que es una prueba que vuelve a decir presente en el calendario y que además, marcará la apertura de la primera rueda. Vuelve al calendario, el Rally de Rocha, previsto para su realización, entre el 20 al 22 de marzo. La segunda fecha y conformando esa primera rueda, será otra de las competencia que ya se está convirtiendo en un clásico en su integración y que comprende

tramos, de uno y del otro lado de la Ruta Interbalnearia, como el caso del Rally de Piriápolis, que se efectuará entre el 17 al 19 de abril, en tanto que la tercera fecha y final de la primera rueda, será el tradicional Rally de Pando, un clásico de clásicos que vuelve a tener vigencia, aunque sus tramos, se alejan algo de la ciudad industrial del departamento canario. La prueba según lo previsto, se hará entre el 15 al 17 de mayo, aunque puede haber un cambio en una u otra institución, porque es coincidente con la fecha de AUVO en Mercedes. Posteriormente, aparece la designación de fechas, aunque en el calendario tentativo del CUR, no aparecen sus sedes. Si y como no podía ser de otra forma, está confirmada la disputa del Rally del Atlántico del 20 al 22 de noviembre, teniendo nuevamente como epicentro a la ciudad de Minas, la capital del departamento de Lavalleja y sus

hermosos caminos por las sierras del entorno a la capital. Uruguay ya fue ratificado como sexta fecha del Sudamericano CODASUR, para los días 20, 21 y 22 de noviembre con el Rally del Atlántico. El calendario de la Confederaciónde Automovilismo del Sur, es de seis fechas y contempla también a Brasil, Paraguay y Bolivia. Si bien restan ajustar detalles del calendario de carreras que darán forma al Campeonato Sudamericano de Rally, es un hecho que el certamen comenzará entre el 23 y 25 de abril coincidiendo con la tradicional competencia por el Mundial de Rally que organiza Argentina y que tiene como sede los caminos de las sierras cordobesas. No obstante, el cronograma y recorrido tendrá algunos cambios tras la experiencia vivida en 2014. Por su parte, Chile tiene la derecha para volver como sede del máximo certamen continental de la especialidad. Si bien resta la confirmación oficial ante CODASUR, los organizadores chilenos solicitaron la quinta fecha para los días 9, 10

y 11 de octubre. Todo un acontecimiento en virtud de que los trasandinos le han dado la espalda al rally sudamericano desde hace varios años.

Turismo Histórico

Apenas se pone en funcionamiento el CUR, se impartirá un curso teórico-práctico de Regularidad dictado por Pablo Acosta. De esta forma se podrán evacuar dudas y nos servirá para el 19 Capitales Histórico, prueba que impulsa el Automóvil Club del Uruguay, pero que se toma como primera fecha del Campeonato de Turismo Histórico del CUR. Dicha actividad será sin costo para los socios del Club y si desean hacer clases prácticas las mismas tendrán un costo de 50 dólares. Aquellos que no son socios y deseen concurrir deberán abonar 200 pesos del teórico y 60 dólares del práctico. De acuerdo con lo indicado, para quienes se encuentren interesados y deseen concurrir, deben confirmar su participación en el curso, a través del celular 098814-679, al teléfono de línea 2605-07-50 o secretariath@rally.org.uy.

El auto campeón que cambiará de manos, ahora con ArrietaArrieta, estará en el inicio del Campeonato en el Rally de Rocha.

Seguirán las elecciones de muy buenos caminos y muy apropiados, con vados y badenes, con las clásicas zambullidas de los autos.

Los siempre vigentes VW Gol redondos que en 2014 lucieron en la R5N, seguirán tallando alto.

Calendario Tentativo del CUR

20

fecha – 20 al 22 de Marzo

fecha – 17 al 19 de Abril

3a

fecha – 15 al 17 de Mayo

4a

fecha – 19 al 21 de Junio

fecha – 23 al 25 de Julio

fecha – 21 al 23 de Agosto

fecha – 25 al 27 de Setiembre

fecha – 23 al 25 de Octubre

fecha – 20 al 22 de Noviembre

– Rocha – Piriápolis – Pando

– Minas


 AUTOMOVILISMO DE VELOCIDAD

Nació una nueva categoría nacional

Fotos: MartínOlmos Olmos Fotos: Martín

Ahora sí, la Fórmula E cubrirá la temporada 2014-2015

La Turismo Regional Rio de Janeiro dejó un lugar libre en el

calendario, que lo cubrió Moscú para así completar las diez fechas previstas

El Peugeot 309 estaba parado desde hacía varias temporadas. Ahora volverá a la actividad en la Turismo Regional (Tr)

L

a Fórmula E, para su primer Mundial FIA, tenía previsto la disputa de 10 fechas, pero se generó una vacante por la baja de Río de Janeiro, pero en los últimos días, cubriendo ese lugar dejado libre, se incorporó Rusia, que proyecta así, llevar el automovilismo a un circuito callejero en la misma ciudad de Moscú. Por Albino Olmos

Hasta el final de temporada, Nicolás Nocito corrió este auto en Turismo Libre. Prácticamente quedaba fuera de la actividad, pero ahora tendrá su lugar en la Tr.

A través de Jorge Suárez como nervio motor, se viene formando la categoría Turismo Regional, con un estilo muy similar a cómo en su momento se manejó la Turismo Histórico por parte de AUVO, pero en este caso, incentivada por los cambios que se vienen produciendo en nuestro automovilismo. La concreción de la Superturismo by Cosworth y la imprevista llegada de una cantidad de modelos y marcas que se incorporarán a la misma, sumado a algunos modelos que quedarán, pero ello también trajo aparejado a que una cantidad fundamentalmente de VW Gol Generación III y IV, quedaran fuera de aquella categoría y en 2015, se unirán a Turismo Libre. A su vez, algunos autos que ya no estaban corriendo en Turismo Libre, al no ser tan competitivos, encontraron su lugar, en la denominada Turismo Regional, una categoría que contará con distinto tipo de máquinas. Ya comienzan a sumarse, desde algunos Chevrolet Monza, Kadett, VW Passat, los Gol 305 o también llamados Gol cuadrados, el Peugeot 309, el Alfa Romeo Sprint 1.5, Ford Escort del estilo GL y XR 3, MK II, Fiat 125, 147 1.6 y mucho más. Correrán junto a APAD en competencias en el autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, en Mercedes, en Rivera y también intervendrán en pruebas, compartiendo espectáculos con la Monomarca Chevette. Lo que empezó como en tímido movimiento, ya se convirtió en una realidad.

Pese a tener todo previsto para la diagramación de un circuito callejero para la disputa de la fecha que tenía adjudicada Brasil, de Fórmula E en Río de Janeiro, algunos problemas surgidos durante el mundial de Fútbol, dieron lugar a una marcha atrás de los organizadores y no organizar la competencia prevista de los monoplazas eléctricos. Ahora surgió una nueva sede, para completar la diez fechas previstas y los participantes correrán en Rusia, en un callejero en Moscú. El presidente de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), el francés Jean Todt, al respecto, dijo: “la llegada de la Fórmula E a Moscú es otro gran paso de Rusia en el automovilismo, tras la incorporación de la Fórmula 1 por primera vez en 2014.

Tardó, pero al fin se completó el calendario. La Fórmula E se quedó sin carrera en Rio de Janeiro, pero en su lugar, ingresó Moscú.

Una temporada inicial de la Fórmula Eléctrica, que con las sedes donde se correrá, se afianzará en gran forma.

De esta forma, el calendario de la Fórmula E, completó al sumar una nueva fecha, totalizando ahora 10 para su temporada inaugural, tal cual las previsiones iniciales. Moscú

será la novena ciudad en recibir a la categoría eléctrica, el próximo 6 de junio, en la penúltima fecha”. La Fórmula E tenía inicialmente 10 carreras, pero el año pasado el evento de Brasil

fue cancelado, volviendo ahora a las 10 fechas originales, con la incorporación de Moscú. La próxima fecha de la Fórmula E será el 14 de marzo, en Long Beach.

Calendario de Fórmula E 2014-2015 Beijing Putrajaya Punta del Este Buenos Aires Miami Long Beach Monte-Carlo Berlín Moscú Londre

China Malaysia Uruguay Argentina EE.UU. EE.UU Mónaco Alemania Rusia Reino Unido

Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

13 de Setiembre 22 de Noviembre 13 de Diciembre 10 de Enero 14 de Marzo 04 de Abril 09 de Mayo 23de Mayo 06 de Junio 27 de Junio

2014 2014 2014 2015 2015 2015 2015 2015 2015 2015

21


 FÓRMULA E MUNDIAL FIA

Los secretos de la Fórmula E: lo que no se vio en la pista de esta nueva categoría

Atractivas carreras que entretuvieron y entusiasmaron A los presentes y ahora tiene la incorporación de Moscú

T

anto en Punta del Este como en Buenos Aires, las competencias de la Fórmula E, fueron atractivas, entusiasmaron a los presentes y pese a estar en su primera temporada, que es todo un desafío, mostraron un muy buen nivel y no en vano, la fecha que antes del inicio del Campeonato se cayó, como Río de Janeiro, ya tiene a Moscú en su lugar. Por Albino Olmos La Fórmula E, previo al inicio del Campeonato, como lo indicamos en la página 21, cayó la fecha del Mundial FIA de la misma, prevista en Brasil, donde se tenía fijado un circuito callejero en Río de Janeiro. Todo hacía prever, que finalmente quedaría en nueve fechas, pero Rusia salió a la caza de la fecha que quedó dada de baja y se convirtió en la gran noticia. Además de alguna declaración ya adelantada del presidente Todt, el francés, también indicó: “La presencia de Rusia en el automovilismo deportivo se remonta a inicios del siglo 20, pero la tasa de crecimiento que vimos y comprobamos en estos últimos años es increíble. Después del debut del WTCC hace dos años y de la Fórmula 1 el año pasado, el lanzamiento de otro campeo-

nato de la FIA en dicho país es un importante hito en este camino de crecimiento.” Por su parte, Sergey Ivanov, presidente de la Federación Rusa del Automóvil, dijo que se trata de un logro histórico. “Por primera vez en la historia una carrera de verdad se desarrollará en el corazón de la ciudad. Hemos estado cooperando con la FIA por un largo tiempo y estamos seguros de que la FIA Fórmula E se llevará a cabo de acuerdo con todas las normas internacionales.”

Nada queda al azar La FIA a través de FIA Américas y Región IV FIA, realizó en México un curso para los médicos que están permanentemente en el Automovilismo y una prueba de ellos, fueron las asistencias entre otros, de los representantes del Río de la Plata, tanto de médicos de Argentina como Uruguay, que

en las competencias de Fórmula E, cumplieron un rol preponderante, aunque por fortuna, no se requirió realmente de su labor para casos de accidentes, porque en todos los casos, fueron golpes leves. La labor de quienes velan por la salud de los pilotos en circunstancias complejas como en el caso del Automovilismo u otras disciplinas del deporte motor, difiere sustancialmente de lo que ocurre en circunstancias normales con pacientes o incluso, en siniestros de tránsito. Una explicación de los médicos participantes en una prueba de Automovilismo y en este caso de Fórmula E, se indicó por parte de los profesionales: "Hay cosas que en una carrera de Fórmula E. no se ven. Por ejemplo, en las quemaduras nadie va a notar fuego, sino que aparece un imperceptible humo blanco. Nunca hay que olvidar que un piloto puede sufrir descargas y allí es cuando nosotros debemos actuar con cautela. Las medidas de seguridad están testeadas y aprobadas y el personal tiene la capacitación idónea, pero siempre hay que tener mucho

El director de Virgin Racing, recibió a UMOTOR y la traductora de la organización.

22

cuidado. Nosotros estamos vestidos con un buzo antiflama, ropa ignífuga y guantes y botas aislantes de descarga, que cuando hay un accidente nos acercamos al coche, que si tiene encendida una luz verde, quiere decir que está desactivado y podemos actuar; en cambio, si la luz prendida es la roja, decimos que ese coche está vivo, que está como para seguir en carrera y hay que estar alertas. En estos casos, antes de actuar debemos cerciorarnos de que podemos hacerlo con un técnico que nos acompaña al lugar". Como si fuera poco, el auxiliar médico hasta debe tener cuidado de la superficie que pisa, ya que un pie apoyado en la tierra podría hacer masa con el consabido riesgo de daño para su integridad y la del corredor al que busca auxiliar aunque estén preparados para soportar 1000 voltios . Como en la F.1, el asiento de estas máquinas es extraíble, pero hay que saber el preciso momento en el que se puede desmontar. En lugar del habitual matafuegos, en los boxes se destaca un kit de emergencia y la presencia, cada 50 me-

En ese lugar del Fórmula E, hay una luz, que como en este caso está en verde y permite trabajar en el auto.

tros, de un médico y un camillero por cualquier urgencia. Como se ve, nada queda librado al azar en el rubro seguridad, aunque por ejemplo, los numerosos cables de las baterías que cruzan los boxes, hagan mirar con cierto recelo la infraestructura de los mismos. Muchas de estas explicaciones médicas de lo que puede pasar

y las diferentes señales que emite el auto, como asimismo el tema de la luz verde, para poder trabajar, fue explicado a los integrantes de UMOTOR por el director del equipo Virgin Racing, en oportunidad de recibirnos y establecer un muy interesante diálogo, del cual iremos ofreciendo detalles en próximas ediciones.

Con las indicaciones favorables y que así lo permiten, los integrantes de los equipos pueden trabajar tranquilamente en los autos.


23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.