Renovables
Baterías podrían facilitar la exploración de Marte
L
a electrizante investigación de los científicos de la Universidad de Clemson podría conducir a la creación de baterías más ligeras y de carga más rápida adecuadas para alimentar un traje espacial, o incluso un rover de Marte.
La investigación, que fue financiada por la NASA, se informó recientemente en un artículo titulado Ánodos de Si tridimensionales con difusión rápida, alta capacidad, capacidad de alta velocidad y vida útil prolongada que apareció en la revista Applied Materials and Interfaces de la American Chemical Society. Ramakrishna Podila profesora que forma parte de Clemson Nanomaterials Institute (CNI), asistente en el departamento de física y astronomía de la Facultad de Ciencias, dijo que las nuevas y revolucionarias baterías pronto podrían usarse en satélites estadounidenses.
13
«La mayoría de los satélites obtienen su energía principalmente del sol», dijo Podila. «Pero los satélites deben poder almacenar energía para cuando estén a la sombra de la Tierra. Tenemos que hacer que las baterías sean lo más livianas posible, porque cuanto más pesa el satélite, más cuesta su misión». Acceso Energía 197
Semana 37
Podila dijo que, para comprender los avances del grupo, se puede visualizar el ánodo de grafito en una batería de iones de litio como una baraja de cartas, en la que cada carta representa una capa de grafito que se utiliza para almacenar la carga hasta que se necesita electricidad. El problema, dijo Podila, es que «el grafito no puede almacenar mucha carga». El equipo de Clemson optó por trabajar con silicio, que puede contener más carga, lo que significa que se puede almacenar más energía en celdas más ligeras. Si bien los científicos han valorado durante mucho tiempo la alta capacidad del silicio para el almacenamiento eléctrico, este material se rompe en pedazos más pequeños a medida que se carga y descarga. La solución que se le ocurrió al equipo implica el uso de diminutas partículas de silicio «nanométricas», que aumentan la estabilidad y proporcionan un ciclo de vida más largo. En lugar de una baraja de cartas hecha de grafito, las nuevas baterías utilizan capas de un material de nanotubos de carbono llamado Buckypaper, con las nanopartículas de silicio intercaladas en medio. «Las láminas independientes de nanotubos de carbono mantienen las nanopartículas de silicio conectadas eléctricamente entre sí», dijo Shailendra Chiluwal, estudiante de
Septiembre 2020