LA VOZ DE LA SIERRA - 282

Page 1

El 10 de julio llega Villalba Suena con Los 40 Sierra

La Plaza de la Estación de Collado Villalba acogerá el día 10 de julio a las 21 horas a grandes artistas como Miki (OT), Bombai o la televisiva Dj Sofía Cristo. PÁGINA 10

PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 JULIO 2019 - NÚMERO 282 Redacción y Administración: C/ La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba TLF: 91 850 32 79

JUEVES 5/7 José Tomás triunfa en Granada, con una tarde pletórica del torero de Galapagar

PÁGINAS 8 y 9

Ascenso histórico del equipo de fútbol de Las Rozas CF. a la Segunda División B PÁGINA 12 Radio Marca premiada en la Gala del Deporte de Torrelodones PÁGINA 12

Los partidos más extremos del arco parlamentario de Collado Villalba se unen para votar en contra de las propuestas del equipo de Gobierno JUAN ANTONIO TIRADO Tras las tres primeras semanas de Legislatura ya empezamos a vislumbrar el futuro de los plenos municipales de los próximos cuatro años: con una izquierda unida alineada con la formación independiente

de Vecinos por Collado Villalba, además de unir sus votos a los radicales de derechas, ya que VOX ha comenzado este nuevo periplo en el Ayuntamiento villalbino votando en sintonia con sus compañeros de bancada. En la imagen de arriba, vemos como Sergio Asunción tiene plena sinto-

nía con el veterano de VOX, Mario Martín, compañero de Ana Dompablo. Mientras que el Gobierno municipal, formado por Populares y Ciudadanos ha encontrado el cariño de Más Collado Villalba para arrancar la temporada política en la Capital de la Sierra.


POLÍTICA

2

Jueves 4 de julio de 2019

Sergio Asunción (UNIDAS), Mario Martín (VOX) y Ana Dompablo (VOX).

La alcaldesa Mariola Vargas (PP) flanqueada por la habilitados nacionales.

Bernardo Arroyo (Cs) en una intervención.

EN COLLADO VILLALBA LLEVAN DOS SEMANAS DE LEGISLATURA Y YA VAN DOS PLENOS

EXTRAORDINARIOS

Mientras que el Gobierno local (PP/Cs) está ‘sudando la gota gorda’ para encontrar socios que pacten los acuerdos de la legislatura, sorprende cómo VOX está alineado con la izquierda radical JUAN ANTONIO TIRADO

Estamos en la tercera semana de la legistura, y vamos a casi un pleno cada siete días en Collado Villalba, con el correspondinte gasto al erario público. Esto es el resultado del multipartidismo en los ayuntamientos. Los partidos están obligados a entenderse, pero el esfuerzo tiene que venir tanto desde la izquierda como desde la derecha. Tanto, desde los equipos de Gobierno como de la oposición. Primer Pleno Extraordinario En esta primera sesión plenaria se hizo patente que el equipo de Gobierno (PP/Cs) está solo en el mandato. El apoyo de Más Collado Villalba no fue suficiente para aprobar las retribuciones de la Corporación municipal y el incre-

mento de los cargos de confianza. pensó que todo iba a ser más fácil ridículo. Lo sorprendente es La alcaldesa lo calificó de ‘con- y se dio cuenta de la cruda realidad que VOX sigue frente al equitubernio o conxuro, como en las y es que se encuentra solo ante el po de Gobierno y alineado con queimadas’. Mariola Vargas criticó peligro de no sacar nada sin una Unidas para hacer frente a la a VOX, por sus votos en contra, di- negociación previa con, al menos, derecha moderada. El equipo ciendo que “que estaba a la izquier- dos de los partidos en la oposición. de Gobierno (PP/Cs) encontró da de Unidas, con el vestido morado, como aliados al PSOE y a Más ha sido una puesta en escena estu- Segundo Pleno Extraordinario Collado Villalba para que la penda, creo que es lo que nos espera Junta de Gobierno pueda pede ahora en adelante y tendremos Aquí ya se venía con todo pac- dir y aceptar subvenciones que que aprender a consensuar o a go- tado para no volver a hacer el superen el 10 por ciento de bernar así”, los recursos afirmó la alordinarios caldesa, en del Ayunsu despacho tamiento y al terminar poder defenla primera derse de fusesión pleturos pleitos. naria falliEstas comda, donde petencias, el equipo que pertenede Gobierno cen al Pleno, no hizo los fueron delLos concejales socialistas votando a favor con el equipo de Gobierno en el segundo pleno. deberes y gadas en esta

sesión extraordinaria, además se dieron a conocer el nombramiento de los representantes de la Corporación municipal en diferentes órganos colegiados. Ahora, tendremos que esperar a un tercer pleno extraordinaro para aprobar la propuesta económica de Ejecutivo que propone la cifra en los 65.000 euros anuales que cobraría la alcaldesa, 60.000 los tenientes de alcalde (Bernardo Arroyo y Yolanda Martínez), 50.000 los miembros de la Junta de Gobierno (Adan Martínez e Iván Pizarro), y 45.000 el resto del equipo, cantidades idénticas a las de la legislatura pasada. Por su parte, en la oposición, los concejales con dedicación exclusiva pero sin dedicación aumentarían su sueldo de 30.000 a 40.000 euros brutos al año.


POLÍTICA

3

Jueves 4 de julio de 2019

Diosdado Soto (PP) saca adelante el Pleno de Organización en Guadarrama Los concejales aprobaron, también por mayoría absoluta, la propuesta de Alcaldía que reduce en 7.500 euros anuales el sueldo del Alcalde

Diosdado Soto, alcalde de Guadarrama

VANESA NÚÑEZ El pleno de organización de Guadarrama, celebrado el pasado viernes 28 de junio, aprobó por mayoría absoluta, e incluso en algunos casos por unanimidad, los acuerdos necesarios para la organización municipal durante el próximo mandato. Una mayoría absoluta que estableció, entre otras cuestiones importantes, la retribución de los miembros de la corporación municipal, con una propuesta elaborada desde Alcaldía que supondrá un descenso de 7.500 euros en las retribuciones anuales del Alcalde, con el objetivo, según ha destacado el regidor, Diosdado Soto, de “no aumentar y contener el gasto en salarios, dentro del ejercicio de responsabilidad y austeridad con el que estamos comprometidos desde el Equipo de Gobierno. Respecto a la posibilidad de incorporar nuevas formaciones al equipo de gobierno, Soto ha señalado que “no contempla sumar algún concejal más a este equipo de gobierno pero los mandatos duran

cuatro años.” Por su parte, Carmen María Pérez del Molino ha indicado que “APPG ha tenido reuniones con el partido popular hasta el último momento. Han sido ellos los que se han levantado de la mesa diciendo que no se fían del equipo de APPG” Soto ya ha diseñado la composición de su nuevo Gobierno, en el que asumirá las competencias en Seguridad Ciudadana, Urbanismo, Obras y Servicios y ha elegido como primer Teniente de Alcalde y responsable de las áreas de Hacienda, Personal, Desarrollo Local, Sanidad y Urbanizaciones a Alba López Jiménez; Segunda Teniente de Alcalde y competencias delegadas en Festejos, Protección Civil, Tráfico y Comunicación a Rafael Valero Bravo; Tercer Teniente de Alcalde y competencias delegadas en Educación, Cultura, Acción Social, Juventud, Mujer y Mayor a María Laura Carrasco Cabrerizo; Cuarto Teniente de Alcalde y competencias en Medio Ambiente, Infraestructuras y Deportes a Fernando García Sánchez.

¿Qué hay de lo mío? Luis de la Calle Ha venido muy a cuento presentar la próxima edición del Granito Rock en estos días tan “heavys” que estamos viviendo en Collado Villalba. Estos días en que, por fin, nos hemos despertado todos de un letargo colectivo (según parece) y nos percatamos de que no todo el pescado está vendido. Tal cual sucedió y se comprobó en el pleno de organización. Y no, señoras y señores vecinos y vecinas… lo primero que hacen nuestros representantes municipales no es subirse el sueldo en cuanto aterrizan en sede consistorial. Es que el primer pleno se convoca para, entre otras cosas, organizarse. De ahí la denominación. Y dentro de esa organización, figuran las retribuciones de alcalde o alcaldesa, tenientes de alcalde, concejales delegados, sin delegación y mediopensionistas. Eso es lo que hay. Otra cosa es que, cada nueva corporación tenga la costumbre de añadir alguna cifra a las retribuciones de la corporación saliente. Vamos, lo que conocemos como “actualización salarial”. Y ese es el punto en el que aquí, en Cabezón de la Sal o en Quintanilla de Arriba (antes de Onésimo) convierte a los representantes elegidos democráticamente en integrantes de ese conglomerado que reside bajo el epígrafe “Aquítodosvienenatrincar”. Partiremos de la base concienzudamente razonable de que nadie debe trabajar gratis. Los concejales, tampoco. Aunque sean concejales. Una cosa es que depositemos en ellos nuestra confianza y otra que esa confianza deba tornar en miseria personal. Pero la gran cuestión es: ¿Qué salario debe otorgarse a un alcalde, o a un concejal? Sabemos que hay una normativa que permite establecer los límites de esas retribuciones de acuerdo, por ejemplo, con el tamaño poblacional del municipio, pero… ¿Están todos los municipios para según qué sueldos? Y la pregunta que muchos se hacen estos días… ¿Están los vecinos de esos municipios en condiciones de asumir según qué retribuciones? Si tenemos en cuenta que en municipios

como Collado Villalba los salarios del equipo de gobierno han venido siendo estupendos estos últimos años, no cabe duda de que salir elegido como grupo mayoritario puede ser un negocio redondo. Y salir elegido y formar coalición con el partido más votado tiene que ser la leche. Hasta que llega el pleno de organización y te das cuenta de que ya no es como antes. Te das de cabeza con la realidad y el resto de concejales dicen que no, que hay que poner los pies en el suelo, que hay que patear la realidad. Que muchos vecinos traen a casa el salario mínimo. Y con eso se arreglan para todo un mes. Malamente, pero se arreglan. Otros muchos vecinos, ni eso. Y hétenos aquí que, en este período que se acaba de iniciar, se impone el diálogo y la confrontación de ideas y opiniones para, entre todos determinar, entre otras cosas, lo que van a cobrar los miembros del gobierno y la corporación municipal. Eso sí, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la dedicación. Un alcalde no tiene horarios. Para eso es alcalde. La preparación. Un alcalde debe saber de todo. O, al menos, aparentarlo. Para eso se dotará de un/a asesor/a que se encargue de que este extremo se cumpla. Y un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de calcular y establecer esas retribuciones: un alcalde debe aguantar todo lo que vomiten las redes sociales. Eso tambien debe incluirse en el sueldo. Insultos, improperios, descalificaciones, falsedades, calumnias, chascarrillos… Eso no puede salir gratis. Con estos mimbres, pues, nuestros electos tienen material para calibrar el aspecto salarial que está pendiente de fijar en un próximo pleno. Nunca organizarse llevó tanto tiempo en el ayuntamiento villalbino. ¡Ah! Y no se preocupen si tardan más o menos en llegar a un acuerdo. Lo que se decida, lo cobrarán todos con carácter retroactivo.


POLÍTICA

4

Jueves 4 de julio de 2019

Alpedrete saca adelante el Pleno de Organización

Felipe García (Cs), Primer Teniente Alcalde, junto al Alcade socialista Alberto Gómez.

En Galapagar preparados para girar a la izquierda con Ciudadanos al volante En el Pleno de Organización la creación y composición de las Comisiones Informativas, así como una bajada de un 2,7% del gasto político en relación con lamedia del gasto de sueldos de los concejales ALVARO LOSA El Ayuntamiento de Galapagar ha celebrado este martes en una sesión extraordinaria del Pleno para aprobar una bajada de un 2,7% del gasto político en relación con la media del gasto político en la legislatura 2015-2019, así como una redistribución más equitativa del gasto entre gobierno y oposición. Se pasa así de tener una de las más desfavorables de toda la CAM a una relación de 3,5 a 1 en el rango de distribución del gasto en Órganos de

Gobierno. En total la disminución de gasto en gobierno ha sido de unos 134.000 € mientras que el incremento en las retribuciones a la oposición es de 117.000 €. También se ha aprobado, por unanimidad que las sesiones ordinarias del Pleno de la Corporación tendrán lugar con una periodicidad mensual, con carácter general el último jueves de cada mes, a las 17:00 horas. Por su parte, el portavoz del nuevo gobierno, Felipe García, detalló en rueda de prensa, junto al alcalde socialista Alberto Gómez, las

10 medidas que ambos partidos se han comprometido a implementar antes de junio de 2020, dentro de “un programa conjunto muy completo” por el que quiso “felicitar a los responsables de programa de ambos partidos”. Algunas de esas medidas son: auditoría del Ayuntamiento y comisión independiente de supervisión de contrataciones; una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y negociación de un convenio para los empleados municipales; reestructuración del Servicio Regulado de Estacionamiento (SER); o rebaja

de algunas tasas municipales. También aprovechó el nuevo portavoz para negar taxativamente que exista un acuerdo de Gobierno con Unidas por Galapagar y Más Madrid, formaciones que apoyaron la investidura de Alberto Gómez. “El único acuerdo de Gobierno que rige es éste, y no hay letra pequeña ni va a haber cargos menores”. No obstante, el nuevo alcalde sí reconoció un acuerdo con Unidas Podemos, para apoyar su investidura.

Juan Rodríguez, alcalde de Alpedrete.

REDACCIÓN El Gobierno de municipal de Alpedrete, fomado por Partido Popular, Ciudadanos y UNPA, ha conseguido sacar adelante el pleno de organización, según el alcalde, Juan Rodríguez, “este ha sido un pleno muy tranquilo, donde hemos conseguido un organigrama de trabajo para todos los concejales del equipo de Gobierno”. En los dos plenos se ha evidenciado, la ruptura de VOX con la salida de José Miguel Gordo que se abstuvo en el primero, en lugar de votar la candidatura de su partido, encabezada por Amaya Acosta, se convierte así en primer concejal no adscrito de la Legislatura en toda la comarca.

El pacto a tres de Moralzarzal ya funciona

Tras el pleno celebrado la pasada semana, las delegaciones del Equipo de Gobierno quedan conformadas con el equipo de Vecinos por Moralzarzar liderando el grupo VANESA NÚÑEZ

Juan C. Rodríguez Osuna, alcalde Moralzarzal.

Las delegaciones del equipo de Gobierno quedan de la siguiente forma: Gema Duque (VMP!). Primera teniente de alcalde. Concejala de Cultura, Educación, Comunicación y Atención al Vecino; Jacobo Martín (Cs). Segundo teniente

de alcalde. Concejal de Deportes y Seguridad Ciudadana; Susana Villarreal (VMP!). Tercera teniente de alcalde. Concejala de Urbanismo, Medio Ambiente y Obras; David González (VMP!). Cuarto teniente de alcalde. Concejal de Hacienda, Calidad y Servicios Generales. Marcia Rocabado (VMP!). Quinta teniente de alcalde. Concejala de Par-

ticipación Ciudadana, Festejos y Juventud. Juana Palomo (VMP!). Concejala de Bienestar Social, Salud, Desarrollo Comunitario (RECS) y Mayores; Virginia Ortíz, (Cs). Concejala delegada de Empleo, Desarrollo Local, Comercio y Turismo; Juan Ramón Salazar (PAIM). Concejal delegado de Medio Rural y Servicios Funerarios.

EDITOR César Fernández DIRECTOR Juan Antonio Tirado REDACCIÓN Luis de la Calle, Vanesa Núñez, G-Pecellín COLABORADORES Jorge Fajardo (Toros), Francisco Jiménez, Teresa Velayos (Cine) PUBLICIDAD Raimundo Quiroga y Paloma Menéndez (91 850 32 79) MAQUETACIÓN JAT ADMINISTRACIÓN José A. Durán DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral


PUBLICIDAD

Jueves 4 de julio de 2019

5


SOCIEDAD

6

La bandera del Orgullo Gay ondea en Collado Villalba

Jueves 4 de julio de 2019

Cuatro millones de euros para la rehabilitación de Európolis Las Rozas

El presidente en funciones, Pedro Rollán y el alcalde De la Uz, visitó las obras en el polígono de Las Rozas, que acoge a 800 empresas y comercios

Mariola Vargas, alcaldesa C. Villalba y Pedro Echeverría, pte. A. LGTBI Sierra.

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, presidió el acto de colocación de la bandera LGTBI del balcón del edificio del consistorio, que se realizaba por primera vez en la localidad, un acto que también contó con la presencia del presidente del colectivo en la Sierra, Pedro Echevarría. Mariola Vargas ha recalcado que “debemos seguir luchando para erradicar la homofobia en nuestra sociedad. Soy la alcaldesa de todo los vecinos, sin distinción, independientemente de lo que acontezca en sus vidas privadas, que no debe ser motivo de discriminación”, ha concluido.

José de la Uz, alcalde Las Rozas y Pedro Rollán, presidente. en funciones Comunidad de Madrid.

REDACCIÓN Los trabajos de rehabilitación integral del polígono Európolis, en el municipio de Las Rozas con el objetivo es dar al polígono, en el que trabajan unas 5.000 personas, un aspecto mucho más funcional, práctico y moderno. El presidente en funciones de la Comunidad de

Madrid, Pedro Rollán, acompañado por el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, explicó durante la visita que realizó a la zona recientemente que la inversión pretende “no sólo dinamizar este desarrollo industrial, mejorando las condiciones de las empresas que se encuentran en él, sino también favorecer la llegada de nuevos comercios al mismo. Todo ello –aseguraba el presidente madrileño– contribuirá a la creación de puestos de trabajo en este municipio y en la región”.Los trabajos –cuya finalización está prevista para este próximo otoño–, renovarán este desarrollo industrial de más de 750.000 metros cuadrados creado en 1993, en el que están radicados 800 comercios. Además, se está solventando el problema de aparcamiento, una de las principales carencias de esta área, mejorándose también las aceras y eliminando barreras arquitectónicas. La rehabilitación integral del Parque Empresarial y Tecnológico Európolis no es la única actuación del PIR en la localidad, a la que la Comunidad de Madrid ha consignado 7,5 millones de euros destinados íntegramente a inversiones.

De Tapas por San Lorenzo hasta el 14 de julio REDACCIÓN De nuevo, San Lorenzo de El Escorial vuelve a ser el epicentro de la tapa con la llegada del verano. Como ya sucediera el año pasado, el periodo estival es el momento idóneo para esta ruta organizada por Restaura Escorial que, en esta ocasión, amplía su plazo de celebración a dos semanas, del 28 de junio al 14 de julio. Un total de 18 bares y restaurantes ofrecerán sus propuestas estableciendo así el récord de concurrentes. Las casi dos decenas de apuestas tendrán una elaboración libre. Sobre el precio, un máximo fijado de 3 euros. Las creaciones varían entre los 2 euros de la tapa más económica y los 3 euros de tope entre los que, en 11 locales, se incluye bebida

Cae el paro en toda la región en el mes de junio

REDACCIÓN En la Comunidad de Madrid bajó un 1,91 por ciento en junio respecto al mes anterior, con 6.523 parados menos, dejando el número de desempleados en la región en 334.602 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 4,68 por ciento en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 16.445 personas. Por sectores, el que registra mayor número de parados es el de Servicios, con 261.764, lo que se traduce en 4.311 menos que el pasado mes de mayo, seguido de Construcción, con 26.339, que cuenta con 875 parados menos. Ya a nivel de nuestra Comarca, los datos han sido óptimos en la práctica totalidad de los municipios, salvo en los casos (leves) de Torrelodones, Las Rozas y Becerril de la Sierra.


PUBLICIDAD

Jueves 4 de julio de 2019

7


TOROS

8

Jueves 4 de julio de 2019

APOTEOSIS EL TORERO DE GALAPAGAR, JOSÉ TOMÁS, EN GRANADA

José Tomás, en una tarde para la historia del maestro de Galapagar, cortó seis orejas y un rabo, ofreciendo en su triunfal actuación maravillosos pasajes con un toreo sublime y de quietud, que enardecieron a la multitud de aficionados que le sacó en volandas del coso granadino. JORGE FAJARDO Plaza de Toros Monumental de Frascuelo de Granada: sábado, 22 de junio de 2019. Tercera de Feria. Lleno de «no hay billetes». Toros para rejones de Pallarés y Benítez Cubero corridos en primero y cuarto lugar y cuatro toros, para lidia a pié, dos de Núñez del Cuvillo, lidiados en segundo y sexto lugar, de Garcigrande, lidiado en tercer lugar, y de El Pilar, lidiado en quinto lugar. En el capítulo, ganadero, cumplieron los de rejones y en lidia ordinaria, los de Cuvillo, 2º bravo, y 6º enclasado y noble el de Garcigrande y áspero el de El Pilar. El rejoneador Sergio Galán, saludó ovaciones en primero y cuarto, después de una correcta actuación fallando con los aceros. José Tomás, dos orejas en el segundo, dos orejas en el tercero, saludos en el quinto y dos orejas y rabo en el sexto. Salió a hombros por la Puerta Grande en honor de multitud. Una vez más la presencia de José Tomás concitó como es habitual, en sus apariciones en los ruedos una impresionante expectación, movilizándose en esta ocasión hasta Granada miles de seguidores del torero no sólo de nuestro

país sino también llegados de numerosos países constituyendo la cita un acontecimiento de escala mundial. Las plazas en los establecimientos hoteleros no sólo los de la ciudad de La Alambra tam-

bién los situados en otras poblaciones y provincias limítrofes, se completaron nada más darse a conocer el anuncio de la actuación del maestro de Galapagar, es impresionante el impacto económico que

genera el torero, estimándose un cifra del orden de unos quinde millones de euros, distribuyéndose en los diferentes sectores económicos de la ciudad. Pero para llegar a lo anterior expuesto, hay que ser

un artista único, con personalidad, pureza y verdad en su toreo que han creado una figura excepcional, sin duda la más importante de la Tauromaquia de las últimas décadas, a la altura de los poquísimos elegidos que han escrito las páginas más gloriosas de historia del toreo. Su actuación artística, apoteósica, aclamado en el paseíllo y multitudinariamente sacado en volandas

en medio de una enardecida y emocionada afición que vivió una tarde para la historia ofrecida por José Tomás. Actuación completa ofreciendo una excelsa variedad en su toreo, con el capote llevando los vuelos con suavidad y lentitud en la ejecución de verónicas, delantales, gaoneras, chicuelinas, saltilleras, viviéndose en los tendidos momentos de gran belleza, que se repitieron en las faenas de muleta llenas de quietud, con series largas de estatuarios, derechazos, naturales, cambios de mano eternos, dentro de la más pura ortodoxia, que fueron aclamadas numerosas veces por una afición puesta en píe entregada al diestro. Con los aceros acertó con un espadazo al segundo, tercero y sexto, necesitando de un golpe de descabello en el quinto. El balance seis orejas y un rabo, y la apoteosis de un torero único, en tarde para la historia en Granada. FOTOS CEDIDAS POR JOSÉ MARIA FRESNEDA


TOROS

9

Jueves 4 de julio de 2019

“José Tomás ofreció en Granada una excelsa variedad en su toreo, con el capote llevando los vuelos con suavidad y lentitud en la ejecución de verónicas, delantales, gaoneras, chicuelinas, saltilleras, viviéndose en los tendidos momentos de gran belleza, que se repitieron en las faenas de muleta llenas de quietud, con series largas de estatuarios, derechazos, naturales, cambios de mano eternos, dentro de la más pura ortodoxia, que fueron aclamadas numerosas veces por una afición puesta en píe entregada al diestro”.

El lunes 15, en la Casa de Cultura villalbina tendrá lugar la entrega de los XXV Trofeos Rafael y Julio Atienza La ganadería de El Estoque, los novilleros Isaac Fonseca, Álvaro Burdiel, y el subalterno Juan Carlos Rey, galardonados JORGE FAJARDO El próximo lunes día 15, a las ocho y media de la tarde en la Casa de Cultura de Collado Villalba, tendrá lugar el Acto de entrega de los XXV Trofeos Memorial Rafael Atienza, cita que anualente coincide con la presentación de los carteles taurinos de las Fiestas de Santiago Apóstol. El elenco de premiados en esta edición, es el siguiente: Trofeo a la ganadería más completa El Estoque, por el excelente juego de los novillos lidiados el día 29 de Julio. Trofeo al novillero triunfador de la Feria Isaac Fonseca, por su actuación el miércoles 25 de Julio ante novillos de Navalrosal. Trofeo a la mejor faena: Álvaro Burdiel, por la realiza el domingo 29 de Julio a un novillo de El Estoque, y Trofeo a la mejor labor de subalterno Juan Carlos Rey, de la cuadrilla de Isaac Fonseca.

Feria Taurina de las Navas del Marqués. Una corrida de toros, una novillada con picadores, una novillada mixta y un concurso de recortes, componen la tradicional Feria Taurina de las Navas del Marqués.

JORNADA PRE-GALAPAJAZZ Sábado 29 de junio Espectáculo de música y danza “Los dioses no lloran, ni vierten lágrimas”. A cargo de la compañía residente Malucos Danza. Lugar: Teatro Jacinto Benavente Hora: 20:00 h Precio: gratuito (previa recogida de invitación en la taquilla del teatro de L - V de 19:30 h - 21:00 h) II Festival de Big Band´s Lugar: explanada exterior del Centro Cultural La Pocilla Hora: 21:30 h Precio: gratuito Con actuaciones de:

Big Band Galapagar

Soler Jazz Band

Just Jazz Cim

La empresa Espectáculos Marisma, que regenta el matador de toros Rafael Ayuso, presentó el pasado viernes día 28, los carteles de la Feria Taurina de las Navas del Marqués con motivo de las Fiestas en honor del Santísimo Cristo de Gracia , tradicional ciclo que goza anualmente de gran expectación entre los aficionados de la localidad como en poblaciones cercanas de la provincia de Ávila y de la sierra madrileña. El ciclo que va del 14 al 17 de Julio, se compone de una corrida de toros, una novillada con picadores, una novillada mixta con picadores y un concurso de recortadores, quedando las combinaciones como siguen: Domingo 14 de Julio. Novillada Mixta. Cuatro novillos picados de la ganadería de Esteban Isidro, para Juan Cervera y Javier Orozco, y dos erales de Sayalero y Bandrés, para el novillero de la localidad Sergio Rodríguez; Lunes 15 de Julio. Concurso de Recortes, la participación de los mejores recortadores del momento; Martes 16 de Julio.-Novillada con picadores. Cuatro Novillos de Esteban Isidro, para el local Daniel Barbero y Mario Sotos; Miércoles 17 de Julio. Corrida de Toros. Seis Toros de Orive, para Uceda Leal, Ángel Téllez y Toñete. Los festejos darán comienzo a las siete de la tarde.


MÚSICA

10

Jueves 4 de julio de 2019

Villalba Suena llega con la fuerza de Miki tras su paso por Eurovisión La Plaza de la Estación de Collado Villalba acogerá el día 10 de julio a las 21 horas a grandes artistas como Miki (OT), Bombai o la televisiva Dj Sofía Cristo

Sofía Cristo, Dj en Villalba Suena

MÓNICA RODRÍGUEZ

Miki Núñez, OT 2018 y representante de España en Eurovisión 2019.

El día 10 de julio ya está todo preparado para una nueva edición de Villalba Suena. Un Festival de música joven en el que se fusionan artistas de primer nivel junto con otros noveles y locales. Es un certamen de jóvenes artistas organizado por la Concejalía de Juventud, que pretende dar altavoz a jóvenes talentos y disfrutar de artistas nacionales dentro del ciclo de música en la calle Este año Miki, tras su paso por Eurovisión, será uno de los cabezas de cartel. Otro ex componente de la última edición de OT que hará que la Plaza de la Estación

se caiga, como reza su conocidísimo éxito La Venda. Otro de los platos fuertes en este evento será la actuación de los valencianos Bombai. Tres amigos con mucha pasión y experiencia en la música que se juntaron a componer con el objetivo de reflejar sus gustos e influencias musicales y contagiar la alegría en sus ritmos frescos, veraniegos y muy contagiosos. El año pasado consiguieron ser una de las canciones más escuchadas con su single ‘Sólo si es contigo’. Además habrá otros muchos artistas conocidos en el panorama musical nacional y en redes sociales y como colofón final Sofía Cristo Dj para cerrar el Festival por todo lo alto con música electrónica.

El verano más cultural de Moralzarzal

ALVARO LOSA

La concejala delegada de Cultura, Educación, Comunicación y Atención al Vecino -además de primera Teniente de Alcalde-, Gema Duque, presentó ante los medios el programa cultural veraniego de Moralzarzal, que se desarrollará principalmente en la Plaza de la Constitución. “En estos últimos cuatro años, hemos intentado que cultura no cierre por vacaciones. Queremos que la cultura forme parte de esos ingredientes de verano que a todos nos gustan. Que no desaparezca de las tardes y noches de verano”, comenzaba. Dividido en bloques, reveló primero el cine de verano que “va a ser tanto en julio como en agosto” los jueves, y que han pasado de ocho proyecciones otros años a diez en éste. “Llegaremos hasta el 5 de septiembre con películas del mayor carácter familiar e infantil posible”, continuaba. “En agosto tenemos dos actos importantes. El día 16 celebraremos la verbena de la paloma” con“tributo de Fito y Fitipaldis”. Mientras que también hizo saber que el día 17 se va a celebrar “el tercer encuentro de músicos aficionados” para “recoger los talentos que tenemos en Moralzarzal”.


MÚSICA

11

Jueves 4 de julio de 2019

Este fin de semana se celebra una nueva edición del Galapajazz

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, en la presentación del Granito Rock.

Jamison Ross, baterista, vocalista y compositor del jazz estadounidense.

MÓNICA RODRÍGUEZ Todo preparado para éste fin de semana para cerlebrar el Galapajazz: Jueves 4 de julio: La Bejazz abre el festival de Jazz de la Comunidad de Madrid. Un sexteto de flamenco-jazz. Original de Sevilla, con una novedosa apuesta entre lo popular y lo culto. El concierto es gratuito y han agostado las localidades. Viernes 5 de julio: Tony Momrelle, uno de los artistas más populares en la escena del R&B y el soul, y uno de los más significativos en el escenario británico moderno. A lo largo de una carrera musical de más de 20 años, ha actuado con algunos de los mejores artistas del mundo

como Gloria Estefan, Elton John, Céline Dion o Whitney Houston. Su último álbum es una mezcla de teclas de jazz, piano clásico y voces de soul. Sábado 6 de julio: Jamison Ross para cerrar el Festival. Una de las nuevas revelaciones de la escena jazzística actual. El joven baterista, vocalista y compositor de jazz estadounidense que ofrece en sus conciertos la peculiaridad de cantar tras la batería, algo inusual en el mundo del jazz. Su música recorre un amplio espectro de la historia del jazz, inspirada en un ritmo formado por el soul, el R&B y el blues. Entradas a la venta en la taquilla del teatro y en www. entradas.com

El Granito Rock celebra su diecinueve aniversario La cita con el rock y el metal será el sábado 27 de julio en la Plaza de los Belgas de Collado Villalba REDACCIÓN El festival Granito Rock cumple este año su decimonovena edición, habiendo llegado a ser uno de los festivales de referencia en su temática en la Comunidad de Madrid. Mariola Vargas, alcaldesa villalbina, ha querido dar importancia a este festival, en el que se dan a conocer bandas que están iniciando su camino artístico. En esta ocasión, «se han presentado más de 100 maquetas

para este certamen». Se celebrará, como siempre, en el marco de actividades de las fiestas de Santiago de Apóstol. La cita con el rock y el metal será el sábado 27 de julio, como es costumbre, en la Plaza de los Belgas. Comenzará a las 19:30 horas y se extenderá hasta las 00:30, con entrada libre y gratuita. En esta edición, las bandas invitadas serán Vision Divine y DGM, ambas italianas y consagradas. Pero antes de que éstas actúen, lo harán los grupos noveles seleccionados por el jurado

para el certamen de Granito Rock: Where The Oceans Fall -categoría heavy metal-, Nuclear Winter -categoría rock-, Sechem -grupo local- y Rossental Effect -categoría bandas veteranas-. Esta última categoría se incluye por cuarta vez consecutiva. En cuanto a las dos bandas internacionales invitadas, la primera de ellas -Vision Divine-, está especializada en metal power progresivo. Nació en 1998 y cuenta con 7 discos en el mercado.


DEPORTES

12

Jueves 4 de julio de 2019

Ascenso histórico del equipo de Las Rozas CF. a la Segunda División B El conjunto roceño ha puesto la guinda a una gran temporada con el ascenso por primera vez en su historia a la 2ª División B. ROBERTO JIMÉNEZ En AlpLos de Lolo Escobar han logrado así el segundo ascenso en dos temporadas, subiendo desde la Preferente madrileña hasta la categoría de bronce de forma consecutiva. En esta temporada que acaba de terminar Las Rozas estuvo liderando durante muchas jornadas el grupo 7º de la Tercera División. Sin embargo en el último tramo de la temporada sufrieron un bajón físico y de resultados que permitió al Getafe B darles alcance y llegar a un final de liga muy apretado en el que los getafenses consiguieron alzarse con el titulo de campeón de este grupo y afrontar con mejores perspectivas el play off de ascenso a 2ª B ya que con ganar la eliminatoria de campeones ascenderían, cosa que así sucedió. Las Rozas acabo segundo y sabían que si querían

subir de categoría tendrían que superar tres eliminatorias. La primera les enfrentó al At. Saguntino perdiendo por 2-0 en la localidad valenciana. En el partido de vuelta los roceños se impusieron 3-0 y superaron ese primer escollo con sufrimiento. Sufrimiento que fue la tónica también contra el segundo rival por el ascenso. Un histórico como la SD. Logroñes, que jugó en Primera División hace algunos años, fue el que deparó el bombo. Empate a cero en Navalcarbon en la ida y empate a uno en Logroño en la vuelta, lo que hizo que Las Rozas se clasificará por el valor doble de los goles fuera de casa. Y para terminar el Mallorca B. Los roceños se impusieron por 2-1 en la ida en Navalcarbon y consiguieron aguantar el empate a cero en la vuelta en Mallorca para lograr un histórico ascenso a la 2ª División B el domingo 30 de junio.

El CD. Galapagar termina con la mejor temporada de su historia REDACCIÓN El club galapagueño rozó el ascenso a 3ª División esta temporada. Toda la liga estuvo en los puestos altos luchando por ese ascenso e ilusionando a sus aficionados pero falló cuando dependía de si mismo y una mala racha le apartó de la posibilidad del ascenso directo. Aun así los de Javier Arroyo terminaron terceros del grupo 1, siendo la mejor clasificación histórica del club en Preferente, y mantuvieron la ilusión por el ascenso hasta el final de los play off, ya que si hubieran subido tres equipos madrileños a 2ª B habrían tenido una plaza libre en 3ª División. Finalmente solo fueron dos los que subieron y se frustró el ascenso del Galapagar a categoría nacional por primera vez en su historia

Radio Marca premiada en la XXVII edición de la Gala del Deporte de Torrelodones

El Teatro Boulevar de la Casa de Cultura de Torrelodones fue el escenario donde celebró el homenaje a los deportistas locales más destacados de la temporada ROBERTO JIMÉZNEZ La especialidad de Travesia en mar abierto acaparó los premios de mejores deportistas masculinos en las personas de José Suarez Montoro que ha conseguido el tercer puesto en su categoría en la Travesía Internacional Oceanman Benidorm Mayo 2019, y Roberto Sanchez que ha conseguido culminar la Travesía Batalla de Rande. En cuanto a las mejores deportistas femeninas Laura Calleja se lo llevó por conseguir el primer puesto de su

categoría en la Travesía Internacional Oceanman Benidorm. También fue premiada como mejor deportista femenina Cecilia Huarte, pero en este caso en el deporte del Rugby. La Gala premio a las mejores promesas: la jugadora del Baloncesto Torrelodones Aminata Sangare, la jugadora del Club de Rugby de Torrelodones Denisse Gortazar, la gimnasta Marina Sierra Calzada y la jugadora del Torrelodones CF femenino Lucia Grande. Víctor Anuebu Moreno, del Baloncesto Torrelodones, Diego Rodríguez

Blanco, del Club de Rugby Torrelodones y Adrián Retes, del Torrelodones CF. El premio a mejor trayectoria deportiva fue para Davor Matkovic, del baloncesto Torrelodones y para Pilar Roman, del Voleibol Torrelodones, entre otros. El ayuntamiento de Torrelodones premió también a Radio Marca Madrid Sierra como Medio de Comunicación por el seguimiento especial de los eventos deportivos de la localidad. Además fueron reconocidas las empresas que patrocinan y colaboran con el deporte torresano.

Roberto Jiménez recoge el premio otorgado a Radio Marca de manos del concejal popular de Torrelodones, Rodolfo del Olmo.


PUBLICIDAD

Jueves 4 de julio de 2019

13


CINE

14

Jueves 4 de julio de 2019

ROSTROS DE CINE

M

Ciao Maestro

omentos antes de que la ola de calor irrumpiera abruptamente en nuestras vidas, la primavera de este año se nos marchó con el adiós a un creador total. Un hombre quedemostró siempre su gran talento visual para el cine, el teatro, la ópera (que bajo su dirección fueron representadas en escenarios de todo el mundo), y la televisión, con éxitos tan grandes como su Jesús de Nazaret. Y todo ello durante más de sesenta años. Su genialidad artística le permitió pasar de un formato a otro de manera fluida dando la impresión de que es empresa fácil, trabajando con los más grandes y al más alto nivel. Le conocíamos como Franco Zeffirelli, aunque su nombre real era Gianfranco Corsi, y su talento puede que tuviera explicación en su ascendencia, según una investigación publicada en 2016. Dicha investigación sobre el árbol genealógico de Leonardo da Vinci que duró más de cuarenta años, dio como resultado que Zeffirelli era, por parte de padre, uno de los 35 descendientes en línea directa del genio del Renacimiento, después de 15 generaciones. Se enamoró muy joven del arte, quien no naciendo en la mismísima Florencia, y fue estudiante en su Academia de Bellas Artes y en su Facultad de Arquitectura, aunque su infancia

Teresa Velayos

y adolescencia fue de lo más difícil con un padre que nunca le reconoció al ser ilegítimo, y una madre que murió cuando él solo tenía seis años. Aunque fue en su infancia en la que surgió su pasión por el teatro al ver representaciones de compañías itinerantes en la Toscana. Ya con 23 se trasladó a Roma y se convirtió en actor de teatro y de cine, y en su vida apareció Luchino Visconti para trans-

titulada Callas Forever protagonizada por Fanny Ardant. A lo largo de su fructífera trayectoria logró cinco David di Donatello, los premios de la Academia del cine italiano, y catorce candidaturas de sus películas a los Oscar, entre ellas dos personales: por Romeo y Julieta, en 1968, como mejor director, y por La Traviata en 1982, a mejor dirección artística. Y aunque había dirigido a Richard Burton y a Elizabeh Taylor en La mujer indomable (versión de La fierecilla domada), fue Romeo y Julieta la película que le dio fama y le convirtió en millonario. Tenía 96 años y sus ojos seguían mirando al futuro, a su siguiente proyecto, poner en pie un nuevo “Rigoletto” cuyo debut estaba previsto para 2020 en Omán, en la Royal Opera House de Muscat. En 2013, al ser preguntado por cómo pensaba que sería recordado, dijo: “Los especialistas destacarán mis conquistas culturales y mi sentido estético. El gran público me recordará por Romeo y Julieta, Hermano Sol, Hermana Luna, y Jesús de Nazaret”. Se ha ido un hombre ligado al Renacimiento, a la excelencia y a la genialidad, cualidades que no sobran precisamente en este tosco mundo nuestro.

Franco Zeffirelli era, por parte de padre, uno de los 35 descendientes en línea directa del genio del Renacimiento, Leonardo da Vinci formarla por completo. Se convirtió en su ayudante de dirección y con él vivió una relación amorosa que le marcó no solo en lo personal sino también en lo estético y artístico. Su carrera cambió para siempre y sus amistades contaron con la presencia de nombres inalcanzables para cualquiera, como Maria Callas o Elizabeth Taylor. De la Callas se fascinó hasta el enamoramiento total. En 2002 terminó dedicándole una película

‘Toy Story 4’, la peli del verano REDACCIÓN Ocho años después de Toy Story 3, Disney y Pixar Animation Studios estrenó de la esperadísima cuarta entrega de las aventuras de Woody y Buzz Lightyear el pasado 21 de junio de 2019. En su segundo fin de semana ingresó 2,3 millones de euros, la peli de Woody un juguete que siempre ha tenido claro cuál es su labor en el mundo y cuál es su prioridad: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie.


PUBLICIDAD

Jueves 4 de julio de 2019

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.