MEMORIA DE LABORES 2024
Contenido
04 GENERAL
08 MENSAJES
12 20 AÑOS
32 IMPACTO
La Inspiración
La Fundación Misión Visión Propósito Valores
Roberto Kriete
Fernando Kriete
Juana Jule
Cronología de impacto
Impacto general Impacto por pilar
Junta Directiva
38 ALIANZAS
44 HISTORIAS
48 MEDIOS
52 PROGRAMAS
Alianzas por pilar
Alianzas TuChance
Historias Transformadoras
Alcance en medios de comunicación y canales digitales
Oportunidades
Ayudando A Quienes Ayudan
TuChance
Kodigo
Ludoteca Naves Hospitalarias
Gloria Kriete con Funipri
Prosarín con Agape
Aprendamos Juntos con Agape
Talitha Kumi con ONUVA
Construcción del Carácter con FORJA
La Inspiración
Doña Gloria inculcó el amor al prójimo en sus hijos y en su memoria los hijos fundaron la FGK, como una manera de honrarla y continuar con su legado.
Con ella nace la visión de promover el espíritu de servicio y solidaridad en los salvadoreños.
La Fundación
La Fundación Gloria Kriete, constituida en diciembre de 2004 a iniciativa de los siete hijos de doña Gloria, es una organización sin fines de lucro, que nace principalmente para perpetuar la memoria de Doña Gloria y trascender en las nuevas generaciones el espíritu altruista con el cual ella vivió.
Durante estos 20 años, en la Fundación Gloria Kriete hemos impactado a más de 3,200,000 de salvadoreños en salud, educación, formación para el empleo, desarrollo comunitario, emprendimiento, tecnología, innovación y medio ambiente. En la Fundación creemos que todos los seres humanos merecen las herramientas para luchar en igualdad de oportunidades y así cambiar su condición de vida y la de su entorno.
Misión
Ser una fundación familiar sostenible a través de las generaciones, que sueña y trabaja en la construcción de una sociedad más solidaria, comprometida con el desarrollo integral de los más necesitados.
Visión
Ser una fundación modelo, que promueve el espíritu de servicio y solidaridad con el ejemplo, desarrollando proyectos propios y apoyando a organizaciones comprometidas con el bienestar y superación de la familia salvadoreña.
Propósito
Creemos que todos los seres humanos merecen las herramientas para luchar en igualdad de oportunidades y así cambiar su condición de vida y la de su entorno.
INTEGRIDAD
SOLIDARIDAD

GRATITUD
COMPROMISO



VALORES


CIUDADANÍA

TRANSPARENCIA

SOSTENIBILIDAD
COOPERACIÓN
Roberto Kriete
Presidente Fundación Gloria Kriete
Transcender las barreras de lo convencional, el legado de Gloria Ávila Kriete

Fundación Gloria Kriete nació principalmente para perpetuar la memoria de nuestra madre y para trascender en las nuevas generaciones el espíritu altruista con el cual ella vivió.
Con profunda admiración y gratitud, estamos celebramos veinte años del extraordinario legado que se ha ido construyendo en honor a quien en vida nos dejara las más grandes de las lecciones: “la generosidad”, “el compromiso con la justicia social” y “la igualdad de oportunidades”. Aunque ya no está entre nosotros, su legado sigue inspirando nuestro trabajo.
Junto a mis hermanos sabíamos que teníamos que difundir la visión de nuestra madre de transcender las barreras de lo convencional, creyendo firmemente que cada persona merece la oportunidad de forjar un mejor futuro.
Nos sentimos honrados de que hoy en día el impacto de la fundación sea un testimonio vivo de su extraordinaria visión: Más de 3 millones de vidas transformadas, Jóvenes que descubrieron su potencial y ahora son agentes de cambio, innumerables familias que han encontrado nuevos caminos hacia el progreso, comunidades enteras que hoy ven un futuro más prometedor, emprendedores que están cambiando realidades a través de sus negocios.
Su legado no se mide únicamente en números, sino en las sonrisas recuperadas, en los sueños cumplidos y en las miles por no decir millones de vidas transformadas. Cada historia de éxito es un tributo a su inquebrantable compromiso con la igualdad de oportunidades y su férrea determinación por cambiar las condiciones de vida de los más necesitados.
Gloria Ávila Kriete, una mujer extraordinaria que nos enseñó que el verdadero cambio comienza con la valentía de soñar en grande y la determinación de trabajar incansablemente por esos sueños. Su ejemplo nos inspira a continuar su misión, a seguir luchando por un El Salvador más equitativo y próspero.
En este vigésimo aniversario, honramos su visión, celebramos los logros alcanzados y renovamos nuestro compromiso de continuar su legado. Que su ejemplo siga iluminando el camino hacia un futuro donde las oportunidades estén al alcance de todos. “Las verdaderas transformaciones sociales nacen del amor por nuestra gente y la firme convicción de que un mejor mañana es posible para todos.”
Gracias a todas las personas que han convertido este sueño en una realidad tangible.
Con eterna gratitud.

Fernando Kriete
Vice Presidente Fundación Gloria Kriete
Un legado que nos compromete a seguir
Al celebrar 20 años, reconocemos que nuestra labor no es solo un esfuerzo del presente, sino la continuación de un legado que nació con la convicción de que el desarrollo sostenible se construye con trabajo estructurado, visión a largo plazo y un compromiso genuino con nuestra comunidad.

Hemos aprendido que el crecimiento de una organización como esta no depende únicamente de la intención de ayudar, sino de procesos sólidos, alianzas estratégicas y la capacidad de innovar en cada acción. Nos guiamos por la convicción de que el verdadero cambio surge cuando impulsamos el talento, fomentamos el emprendimiento y creamos oportunidades que transforman vidas de manera sostenible.
Como segunda generación, asumimos con orgullo la misión de seguir fortaleciendo y expandiendo este impacto. No se trata solo de preservar lo que hemos recibido, sino de evolucionarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos, asegurando que siga siendo un motor de oportunidades para El Salvador.
Este legado no es un punto de llegada, sino un camino en constante evolución. Sabemos que el futuro traerá nuevos desafíos, pero también oportunidades para seguir construyendo juntos. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de abrir más puertas, de generar un impacto más profundo y de inspirar a quienes vendrán después de nosotros. Porque lo que comenzó como una visión, hoy es una historia que seguimos escribiendo, y un futuro que seguimos construyendo con determinación, pasión y un propósito claro: Impactar aún más salvadoreños.

Juana Jule

Un legado que transforma vidas
Celebramos 20 años de trabajo comprometido, de sueños compartidos y de un vínculo inquebrantable con El Salvador. Hoy no solo hacemos una pausa para reflexionar sobre los logros alcanzados, sino que también renovamos nuestra visión hacia el futuro, con la convicción de que juntos podemos seguir construyendo un mañana lleno de posibilidades para nuestras comunidades y las generaciones por venir.
Bajo el lema “20 años de legado”, reafirmamos nuestro compromiso de brindar a los salvadoreños las herramientas necesarias para que puedan construir un futuro próspero por sí mismos. Pero este legado va más allá del impacto en las comunidades: también ha transformado la vida de quienes formamos parte de esta historia.
En estos 20 años, FGK no solo ha sido un motor de cambio para El Salvador, sino también un espacio de transformación personal para quienes hemos sido parte de esta historia. Cada programa que hemos
desarrollado no solo busca impactar a nuestras comunidades, desafiándonos a crecer, a aprender y a comprometernos con un propósito más grande que nosotros mismos. La fundación es también un hogar para quienes creemos en la educación, la innovación y la solidaridad como herramientas de cambio. Gracias a cada persona que ha formado parte de este camino, porque juntos hemos construido no solo un legado, sino una comunidad de soñadores y hacedores.
Desde 2004, hemos implementado proyectos sociales en áreas clave como educación, salud, sostenibilidad, participación comunitaria, empleabilidad e innovación.
Nuestros logros son el resultado de un esfuerzo colectivo extraordinario. En estos 20 años, hemos consolidado programas de alto impacto que hoy son referentes en el sector social, establecido alianzas estratégicas con actores clave de los sectores públicos, privado y académico, implementado sistemas innovadores para optimizar recursos y construido un equipo excepcional, comprometido con la excelencia y la generación de oportunidades. Sin embargo, más allá de los datos y los reconocimientos institucionales, lo que realmente nos llena de orgullo es el impacto humano de nuestra labor. Cada día somos testigos de cómo la esperanza se transforma en oportunidades reales de desarrollo y superación, no solo para las comunidades a las que servimos, sino también para cada uno de nosotros.
Nuestro más sincero agradecimiento a cada persona que ha formado parte de este camino. Gracias por su apoyo constante, por caminar junto a nosotros en la construcción de este legado y por hacer de FGK una comunidad que transforma vidas. Sigamos escribiendo nuevas historias y construyendo un futuro lleno de oportunidades para todos.

Junta
Directiva
Presidente
Roberto Kriete Ávila
Vice Presidente
Fernando Kriete Sol
Tesorero
Ricardo Kriete Ávila
Directores
Florence Kriete Ávila
Angelita Kriete Ávila
Lilian Kriete Ávila
Cristina Kriete Ávila
Eduardo Kriete Ávila
Directora Ejecutiva
Juana Jule
CRONOLOGÍA DE IMPACTO
Años de legad o

20 06

En el año 2006, se crea el Programa Ayudando a Quienes Ayudan en su versión inicial para ONG´s, además se implementa programas de apoyo en salud, inf raestructura y servicios básicos, reflejando su desarrollo social y económico de El



AÑO

20 07
En 2007, se lanza el Programa Oportunidades en su versión inicial de Superate-Kriete, que apoya a jóvenes de escasos recursos brindándoles herramientas para transformar sus vidas apoyándolos en formación complementaria de Inglés, valores y herramientas como Microsoft. Además, la fundación continuó su labor en áreas como inf raestructura, educación y desarrollo comunitario, mejorando las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables.




20 08
En 2008, la Fundación Gloria Kriete amplió su impacto en El Salvador a través de programas de educación, salud y desarrollo comunitario. Benefició a más de 290 jóvenes con el Centro de Capacitación Gloria de Kriete y continuó con jornadas médicas y proyectos de inf raestructura, mejorando viviendas y el acceso a agua potable, reafirmando su compromiso con la transformación social.




AÑO

En 2009, la Fundación Gloria Kriete cumplía 5 años. Se continuó apoyando a los diversos programas permanentes como PROSARIN, Ludoteca Hospitalaria, Hogar de Niños Inmaculado Corazón de María Izalco, entre muchos más. Y para el Programa Oportunidades se inicia dando becas para estudios superiores a los jóvenes apoyados, además de incorporar alimentación a todo el alumnado.





En 2010, se benefició a más de mil personas con programas educativos, de salud y desarrollo comunitario. En el Programa Oportunidades se otorgaron más becas universitarias a jóvenes de escasos recursos, creando alianzas con diversas universidades locales que apoyaron la iniciativa y a nivel de curricular se incorpora la enseñanza de Matemáticas.




AÑO

En 2011, se implementa el programa Aprendamos Juntos, nacido bajo el techo de PROSARIN con AGAPE. Además de continuar apoyando a los salvadoreños, otorgando becas a 117 estudiantes universitarios a través del Programa de Becas-FGK, bajo el lema “¡Cambiando vidas vía la educación!”.




AÑO

En 2012, el Programa Oportunidades de Fundación Gloria Kriete se expande a modalidad Sabatino con JBORJA y Fomilenio 1, estableciendo el objetivo ofrecer acompañamiento y nivelación académica a partir de bachillerato, orientación vocacional y la oportunidad de cursar una carrera universitaria, estableciéndose así las tres fases del programa. Además, en la Ludoteca Hospitalaria Gloria de Kriete, se brindó terapia lúdica a más de 8,000 niños en el Hospital Bloom.




AÑO

En 2013, la Fundación Gloria Kriete benefició a más de 25,000 mil personas a través de sus distintos programas. El programa “Ayudando a Quienes Ayudan” obtuvo 75 participantes, de los cuales, 4 recibieron fondos para sus proyectos. El primer lugar recibió $100 mil, el segundo lugar $75mil y el tercer lugar $50mil, junto con el Premio Caoba se demuestra su compromiso y ayuda con la población salvadoreña.


AÑO

20 14
En 2014, la Fundación Gloria Kriete apoyando el Programa de Salud Rural Integral, benefició a más de 5,000 mil personas, entre ellos niños y adolescentes, otorgándoles atención de salud. Asimismo, en el programa Municipios Emprendedores la FGK impactó a más de 20 municipios del país ayudándoles al desarrollo y la autosostenibilidad.





En 2015, la Fundación Gloria Kriete impactó a más de 30,000 personas beneficiarias de los programas activos. El Programa Oportunidades estableció cinco centros de capacitación en el país, ampliando su alcance a más jóvenes. Además, el Programa de Ludoteca medicas hospitalarias ayudó a más de 11,000 niños en el Hospital Benjamín Bloom. Estos logros reforzaron la misión de la fundación de er el bie ción y la salud en El Salvador.





En 2016 La Fundación Gloria Kriete siguió creciendo y ayudando a los salvadoreños con sus distintos programas, a través de los programas permanentes se beneficiaron a más de 60mil personas en áreas como salud, educación y emprendedurismo.




AÑO

En el año 2017, los Programas Permanentes de la Fundación Gloria Kriete impactaron significativamente al progreso y desarrollo de distintas comunidades en el país. En el Programa Oportunidades se consolida la fase de Intermediación Laboral, brindando un programa completo que da acompañamiento a un joven hasta su primer empleo cambiando el rumbo de la vida de muchos jóvenes.




AÑO

En 2018 Ayudando a Quienes ayudan incorpora las categorías de Emprendimiento Social y Desarrollo Comunitario. El Programa de Salud Rural Integral-PROSARÍN, llega a atender a más de 20mil personas que no tenían acceso a atención médica preventiva. Se impactaron así a 5,000 familias en comunidades de Ahuachapán, Sonsonate y La Unión.




AÑO

El año 2019, dentro del Programa KODIGO se obtuvo 138 estudiantes activos, y, asimismo, junto a la Fundación Carlos Slim en conjunto con INSAFORP se lanzó el portal “Capacítate para el empleo”, donde se dio la oportunidad para que más salvadoreños accedan a más diplomados y especialidades.





El año 2020 marcó significativamente nuestra historia, ante una pandemia global la Fundación Gloria Kriete con un espíritu solidario entregó 80,000 huacales alimenticios a familias salvadoreñas, además se brindó atención médica a más de 60,000 personas.




AÑO

En 2021 la Fundación Gloria Kriete se enfocó en diversas áreas de impacto social, como educación, tecnología, innovación, cultura, emprendimiento, salud, desarrollo comunitario, formación para el empleo y medio ambiente, beneficiando a 3 millones de salvadoreños; además, el Programa Oportunidades se expandió a cuatro modalidades sabatinas.





En el año 2022 la Fundación Gloria Kriete dentro de sus cuatro pilares benefició a más de 3.2 millones de salvadoreños, en áreas como salud, educación, empleabilidad y colaboración.




AÑO

El año 2023, la Fundación Gloria Kriete evoluciona a lo Digital con Tu Chance la Plataforma Digital de la FGK donde se trabaja alianzas con las principales empresas del país, contando con bolsa de empleo, cursos certificados, libros, aprendizaje de idiomas con el objetivo de alcanzar la innovación digital y brindar oportunidades a la población. En el Programa Ayudando a Quienes Ayudan se incorpora el pilar Formativo.





La Fundación Gloria Kriete en el año 2024 cumple 20 años y se sigue haciendo historia...




Desde 2004...
3.2+
MILLONES DE SALVADOREÑOS IMPACTADOS
70 MILLONES DDE DÓLARES INVERTIDOS
ÁREAS DE IMPACTO
SOCIAL
Educación
Tecnología
Innovación
Cultura Emprendimiento
Salud
20 AÑOS DDE LEGADO
Desarrollo Comunitario
Formación para el Empleo Medio ambiente

Impacto por pilar 2024 Educación
6,979
Beneficiarios Directos
41,168 Cursos Formativos
1,159 1,150
864 1,235
niñas niños adolescentes hombres adolescentes mujeres mujeres hombres
1,519 1,052
Formación para el empleo
30,815
Personas Formadas Personas Certificadas
155
17,287
adolescentes mujeres mujeres
123
adolescentes hombres
25,880 hombres
13,250
Colaboración
40,008
Beneficiarios Directos
DESARROLLO COMUNITARIO
10,805
personas
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
2,600
personas
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
26,603 personas
Beneficiarios Directos
Salud
65,019 7,882 9,059 10,776 11,302
92,152
Atenciones Médicas
niñas niños adolescentes hombres adolescentes mujeres mujeres hombres
14,647 11,353
Alianzas
La Fundación Gloria Kriete sostiene que, al unir fuerzas, se pueden alcanzar metas más ambiciosas, beneficiando a un mayor número de personas y generando un impacto significativo en la vida de familias y comunidades. Por esta razón, se establecen alianzas estratégicas con diversas organizaciones, tanto nacionales como internacionales, de diferentes sectores, creando una extensa red de colaboración para lograr objetivos comunes.
A continuación, presentamos las alianzas más destacadas durante el 2024:
Universidades y Educación Superior















Educación




Empleabilidad




Colaboración








TuChance Oferentes



























































Historias Transformadoras
La Fundación Gloria de Kriete se destaca por su compromiso con la transformación social a través de cuatro pilares fundamentales: Educación, Salud, Empleabilidad y Colaboración. A través de cada historia se revela el impacto significativo que cada uno de estos ejes ha tenido en la vida de los beneficiarios, mostrando cómo la educación empodera a jóvenes y adultos, el acceso a la salud transforma vidas, la empleabilidad abre puertas a nuevas oportunidades y la colaboración fortalece la cohesión social. Estas historias reflejan el esfuerzo de la Fundación por promover el desarrollo humano y social, evidenciando el poder del cambio positivo en las comunidades.

Karla González
Class 2022 San Salvador Tiempo Completo Programa Oportunidades
Estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Dr. José Matías Delgado, ha crecido y aprendido a lo largo de su participación en Oportunidades. Desde el inicio del Programa, su enfoque fue aprovechar cada oportunidad y reto que se le presentó, ya que su crecimiento personal era una de sus principales metas. Gracias a la orientación vocacional recibida en Oportunidades, Karla eligió una carrera que le permitiera desarrollar diversas habilidades, tanto personales como profesionales. Aunque al principio era tímida, el Programa la motivó a superar su introversión y a apasionarse por las ponencias y conferencias, lo que la llevó a dar clases de expresión oral a estudiantes de primer año en 2022. Ya en la universidad, participó en el programa de mentorías con PBS El Salvador. Durante tres meses de coaching, Karla se preparó para cumplir su sueño de convertirse en conferencista, y el 20 de agosto de 2024, dio su primera ponencia, una experiencia que marcó un antes y un después en su carrera. Agradecida por el apoyo de Oportunidades, Karla considera que este logro la llena de orgullo y espera que inspire a futuras generaciones de jóvenes del Programa.

Cristina Calderón
Promotora de salud Programa Prosarín Ágape
Para Cristina, trabajar como promotora de salud en Prosarín y visitar comunidades como Colonia Alvarado, Hacienda El Zope y Los Almendros es una experiencia gratificante. En su labor, realiza un seguimiento detallado a niños menores de 5 años, controlando su peso, vacunación y talla, además de brindarles orientación a los padres sobre la higiene y prevención de enfermedades, como las gastrointestinales. Cristina también dedica tiempo a cuidar a los adultos mayores, especialmente a aquellos con condiciones como diabetes e hipertensión, asegurándose de ofrecerles el seguimiento adecuado para mejorar su bienestar. Cristina se siente especialmente satisfecha con el impacto positivo que su trabajo ha tenido en la salud de los pacientes. Gracias al acompañamiento y seguimiento que ofrece, ha sido posible observar mejoras significativas, especialmente en comunidades que no cuentan con una unidad de salud cercana. Para ella, su rol no solo es proporcionar atención médica, sino también brindar un apoyo integral a quienes más lo necesitan, contribuyendo a su calidad de vida y acceso a servicios esenciales.

Saba Rolín
Class 2014
Programa Oportunidades
Saba actualmente trabaja en el sector textil para una empresa con presencia en Asia, América y el Caribe. Gracias al apoyo de la Fundación Gloria Kriete (FGK), pudo estudiar ingeniería industrial, un camino que comenzó con dificultades, ya que al principio no contaba con experiencia en el campo. Sin embargo, en 2017 consiguió un empleo en una empresa metalmecánica, donde comenzó a ganar experiencia y asumió responsabilidades clave, como asistente de gerencia, siendo la única mujer en un departamento mayoritariamente masculino. Con el respaldo de su jefe y su familia, pudo continuar con sus estudios y avanzar profesionalmente, enfrentando los retos de trabajar y estudiar al mismo tiempo. A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia en 2020, no abandonó sus sueños y, tras un año trabajando en el sector textil, logró un ascenso a líder del equipo de compras. En 2025, Saba se gradúa como Ingeniera Industrial y tiene la meta de seguir creciendo profesionalmente para alcanzar una posición de liderazgo en el futuro, siempre enfocada en la importancia de trabajar con dedicación y mantenerse fiel a sus sueños.

Antonio Durov Incubadora Empresarial
Antonio, fundador de SmartBill, ha creado una aplicación gratuita de facturación electrónica para apoyar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Su plataforma permite facturar desde cualquier dispositivo y ofrece métricas para diagnosticar el estado del negocio. Además, SmartBill está comprometido con la salud ambiental, habiendo eliminado hasta 2.5 toneladas de papel gracias a la facturación electrónica. En 2024, Antonio formó parte de la incubadora FGK, un proceso que considera clave para el desarrollo de su emprendimiento. Durante su paso por la incubadora, aprendió lecciones valiosas, siendo una de las más destacadas la importancia de escuchar a sus clientes. Esta retroalimentación ha sido esencial para mejorar y adaptar la aplicación a las necesidades reales de los emprendedores. Gracias a este proceso, Antonio ha logrado comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrentan los usuarios, lo que le ha permitido optimizar la herramienta y ofrecer soluciones aún más efectivas.
Alcance en medios de comunicación y canales digitales
La Fundación Gloria Kriete en El Salvador cumple su misión gracias al compromiso de su junta directiva, del personal interno y de los líderes de proyectos y programas. Este trabajo se comunica de manera efectiva a través de diversos canales digitales y medios de comunicación, apoyándose en la colaboración de aliados estratégicos que resaltan el impacto positivo de este esfuerzo conjunto en nuestra nación.
REDES SOCIALES
La Fundación Gloria Kriete reconoce la importancia fundamental de ampliar su presencia en las principales plataformas digitales de hoy. Su compromiso se evidencia en el aumento de la visibilidad de la marca en estos espacios, construyendo una comunidad digital sólida y en constante expansión, que le permite llegar a beneficiarios y aliados, tanto actuales como potenciales.


74,000
Alcance 753,492 en promedio mensual. seguidores
9,369
Alcance 56,959 en promedio mensual. seguidores


11,780 seguidores
1,896 seguidores
Alcance 24,003 en promedio mensual.

Alcance 1,047.41 en promedio mensual.
MEDIOS TRADICIONALES







Programas
Hace 20 años nació la Fundación Gloria Kriete con la visión de apoyar iniciativas sociales existentes, mediante programas diseñados para colaborar con otras instituciones; estableciendo alianzas estratégicas con organizaciones afines para financiar proyectos de manera continua. Actualmente, la FGK opera tres programas permanentes y seis apoyados en curso junto a otras ejecutoras.
Programas Administrados

Programas Apoyados
FUNDACIÓN








Desde su inicio en 2007, el Programa Oportunidades tiene como misión empoderar a los jóvenes salvadoreños de escasos recursos, brindándoles herramientas para mejorar sus vidas y su entorno. Su objetivo es reducir la brecha educativa, formando ciudadanos íntegros y preparados para enfrentar los desafíos. La metodología del programa combina conocimientos técnicos con habilidades blandas, ofreciendo un currículo innovador que se adapta a las necesidades tecnológicas actuales. Actualmente, es el único programa que ofrece excelencia académica complementaria, formación integral superior y acceso a oportunidades de empleo, guiando a los jóvenes a través de tres fases con el apoyo de profesionales.
LOGROS
Logros 2024
Fase 1
COMPLE ME NTO AC ADÉ MICO
Se acompaña a cada joven por 2 o 3 años con conocimientos técnicos vocacionales y en valores que lo preparan para su carrera universitaria, combinando conocimientos en inglés, programación, valores, orientación vocacional, formación ciudadana y para el empleo.
Fase 2
BECAS DE ESTUDIOS
SUPE RIORE S Y ACOMPAÑA MIE NTO
Se otorgan becas universitarias o técnicas y se acompaña a cada joven con coaches calificados para asegurar un rendimiento académico exitoso.
Fase 3
FORMACIÓN
PAR A EL EMPLEO E INTERMEDIACIÓN L ABOR AL
Se imparte una certificación para la empleabilidad con una currícula adaptada a las demandas del mercado actual, preparando a cada joven en habilidades blandas y técnicas acompañándoles hasta que consigue su primer empleo.
883
Estudiantes atendidos de la primera fase en 2024 dentro del convenio
512
Becas activas
1,861
Becas entregadas
8.72
Promedio de notas general
1,051 1,043
91%
Graduadosdel programa de empleabilidad Workeys de los colocados manifiestan estar felices en sus empleos Colocaciones en empleos
MODALIDAD TIE MPO COMPLETO
2
CENTROS SANTA ANA Y SAN SALVADOR
D uración de programa
2, 500 horas clase
MODALIDAD SABATINO
4
CENTROS SANTA ANA SAN SALVADOR
SONSONATE
SAN MIGUEL D uración de programa
1,040 horas clase
4,651
salvadoreños impactados en 17 años por el programa Opor tunidades
DURACIÓN TOTAL DEL PROGRAMA DE 5-8 AÑOS

CONOCE MÁS ACERCA DEL PROGRAMA
Actividades

220 jóvenes de Oportunidades FGK reciben certificación de empleabilidad
Un total de 220 jóvenes recibieron la certificación de empleabilidad Workeys, a través del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete (FGK). Esta iniciativa ha sido diseñada para capacitar a los estudiantes en las competencias demandadas por el mercado laboral actual, con el objetivo de una rápida incorporación a su primera experiencia de trabajo y su crecimiento profesional continuo.

CONOCE MÁS

Inicia proceso de selección 2024 para becas Oportunidades
FGK
La Fundación Gloria Kriete (FGK) abre su nueva convocatoria de becas para el Programa Oportunidades FGK, modalidad tiempo completo en las sedes de San Salvador y Santa Ana. El objetivo de las becas es empoderar a los jóvenes salvadoreños con educación de alta calidad, transformación digital y empleabilidad, desde el bachillerato hasta su educación superior.

CONOCE MÁS

Bienvenida a la Class 2024: Un Nuevo Comienzo Hacia la Educación Superior
Se llevó a cabo el evento de bienvenida para los jóvenes graduados de la Clase 2024 del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete (FGK). Este importante encuentro marca el inicio de la Fase 2, donde los jóvenes avanzan de la etapa de complemento académico (Fase 1) a la educación superior, convirtiéndose en más de 290 becarios en diversas universidades privadas del país.

CONOCE MÁS

Programa Oportunidades FGK reunió a más de 800 jóvenes en el Convivio Intercentro 2024
El Convivio Intercentro 2024 es un evento diseñado para fomentar la integración y el intercambio entre los jóvenes salvadoreños, que son beneficiarios de la Fase I del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete (FGK). El encuentro anual reunió a 843 estudiantes de las sedes del programa ubicadas en San Salvador, Sonsonate, Santa Ana y San Miguel; y sus dos modalidades: tiempo completo y sabatino.

CONOCE MÁS

Inicia el Programa de Mentorías FGK en Alianza con Nestlé
El Salvador
El Programa de Mentorías de la Fundación Gloria Kriete (FGK) en colaboración con Nestlé El Salvador, una iniciativa que se extenderá por tres meses y que busca potenciar las capacidades laborales de jóvenes talentos. Durante este período, nueve mentees, jóvenes pertenecientes a la Fase 2 y 3 del Programa Oportunidades FGK, podrán aprender y desarrollarse junto a profesionales experimentados de la empresa.

CONOCE MÁS

Programa Oportunidades Celebra
Feria
De Logros 2024: Vitrina De Innovación Y Talento Juvenil
La Feria Regional de Logros 2024 es un evento que reunió a los estudiantes de la Clase 2024 para exhibir sus proyectos más destacados. Este espacio mostró los avances y logros académicos y personales de los jóvenes que forman parte de este innovador programa educativo, enfocado en preparar a los estudiantes para el futuro laboral con metodologías de vanguardia.

CONOCE MÁS
Testimoniales

Yukio Ogawa
Class 2024 SO SAT (FASE 1)
Yukio creció en un hogar multicultural donde la conexión emocional era mínima y sus padres se limitaban a proveer lo necesario para la supervivencia, sin mostrar afecto o reconocimiento por sus logros. A pesar de esta falta de apoyo, se enfocó en los estudios y desarrolló una gran seguridad durante el bachillerato, alejándose del bullying y buscando pasatiempos como el dibujo. Su vida dio un giro significativo al unirse al Programa Oportunidades, donde aprendió a valorarse, a entender sus “defectos” como cualidades únicas, y a ganar confianza gracias al apoyo de mentores y amigos cercanos. Este crecimiento culminó con su graduación como valedictorian, con un promedio de 9.9 en Oportunidades y 9.8 en su Centro Escolar. Actualmente, él obtuvo una Beca de Estudios Superiores en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) para estudiar Ingeniería Informática, un logro que ha sido posible gracias a la orientación de sus educadores y el respaldo de personas que ahora considera verdaderos amigos.

Karen Ramos
2019 SS FT (Fase2)
Karen Ramos, de la Class 2019 FT, es un claro ejemplo de cómo el programa Oportunidades marca la diferencia en la vida de una persona. Gracias a este apoyo, aprendió a perseverar y a no rendirse, incluso cuando las metas parecían estar muy lejos. Como estudiante en el extranjero, enfrentó muchos desafíos, pero con esfuerzo y dedicación logró graduarse en Administración de Empresas con especialidad en Negocios Internacionales, destacándose con summa cum laude. Recibió una beca para estudiar en Keiser University Latín American Campus, y después de cuatro años de trabajo constante, logró terminar su carrera. Karen sabe que sin el programa Oportunidades no sería la misma persona que es hoy. Ese respaldo fue crucial para que creyera en sí misma y enfrentara las dificultades con confianza. Hoy sigue mirando hacia el futuro con la tranquilidad de saber que, aunque el camino no siempre es fácil, con esfuerzo y apoyo, se pueden lograr las metas.

Daniel Torres
Class 2020 SS FT (FASE 3)
Daniel Torres, Class 2020 SS FT, transformó su vida con el Programa Oportunidades, que le permitió superar dificultades económicas y continuar su educación. Desde noveno grado hasta la universidad, recibió apoyo financiero y participó en talleres que impulsaron su desarrollo. En el gobierno estudiantil, como Ministro de Comunicaciones, descubrió su pasión por lo visual y decidió estudiar diseño gráfico. Aunque era introvertido, el Programa lo ayudó a ganar confianza y habilidades sociales. Su esfuerzo le valió una beca en la Universidad Don Bosco, y Oportunidades extendió su apoyo un año más, permitiéndole terminar su licenciatura. Hoy, como Diseñador Gráfico Regional en Grupo Fertica, agradece al Programa por brindarle no solo educación, sino valores como resiliencia y compromiso, que siguen guiando su camino.
FUNDACIÓN










FUNDACIÓN






El Programa Ayudando a Quienes Ayudan de la Fundación Gloria Kriete se destaca como una de las iniciativas sociales más influyentes en El Salvador. Con su enfoque, busca generar un impacto colectivo para el desarrollo social, involucrando sectores clave en la resolución de diversas problemáticas que abarcan desde la educación y salud hasta el abastecimiento de agua potable, seguridad alimentaria, infraestructura y protección ambiental. Esta iniciativa dirige sus fondos hacia tres áreas estratégicas: ONG, Emprendimiento Social y Desarrollo Comunitario. Además, el programa ha implementado un eje formativo que abarca proyectos comunitarios y emprendimientos sociales. Este eje formativo tiene como objetivos potenciar el ecosistema emprendedor, facilitando el crecimiento de modelos de negocios sociales, y formar líderes comunitarios, fortaleciendo sus habilidades en la gestión de proyectos sociales.
Organizaciones apoyadas
260 360 Logros desde 2006
Proyectos apoyados
2.7M
Beneficiados del programa
$8.6M
Inversión en proyectos
Formación



Incubadora Empresarial
La Incubadora FGK apoya a emprendedores con proyectos de impacto económico, social y ambiental a través de formación integral y soporte estratégico. Su objetivo es fortalecer competencias clave y fomentar el crecimiento sostenible de iniciativas. Se enfoca en la triple línea de impacto, promoviendo negocios rentables, responsables y de impacto positivo.
En 2024, la incubadora combinó enfoques estratégicos y prácticos para validar proyectos, con talleres y mentorías para emprendedores. La metodología fue 50% virtual y 50% presencial (INCAE-INNBOX), y participaron 20 emprendedores (10 mujeres y 10 hombres).
emprendedores sociales se graduaron del proceso. 20
10 mujeres
10 hombres


Talleres
de empoderamiento y liderazgo comunitario
Los talleres de liderazgo comunitario tienen como objetivo fortalecer las habilidades de los miembros clave de la comunidad, proporcionándoles herramientas para gestionar proyectos de manera efectiva. Se centran en desarrollar la capacidad de identificar problemas prioritarios y proponer soluciones claras. Durante estos talleres, los participantes mejoran sus competencias en toma de decisiones, promoviendo un impacto positivo y sostenible en sus comunidades a través de la ejecución de sus proyectos.
Otorgamiento de fondos
$654,200 UN TOTAL DE $550,200 35 PROYECTOS recibieron fondos y/o beneficios en especie en el 2024
$104,000 fondos FGK otorgado por aliados en financiamiento o beneficios en especies
Los proyectos se ejecutarán a nivel nacional durante el año 2025. +40,000
SALVADOREÑOS SERÁN BENEFICIADOS
DETALLE DE FONDOS POR CATEGORÍAS
Proyectos Ejecutados 2024*
Categoría ONG


Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO)
Primer Lugar
Ganador de $100,000
Proyecto: AD ASTRA: Talleres de robótica y tecnología para jóvenes
Número de beneficiados: 2,500 personas
Área de impacto: Educación
Departamento: San Salvador
*Proyectos Ejecutados con fondos 2023

Fundación Pablo Tesak
Segundo Lugar
Ganador de $75,000
Proyecto: Huertos Comunitarios en la Península San Juan del Gozo
Número de beneficiados: 1,050 personas
Área de impacto: Seguridad Alimentaria
Departamento: Usulután

Fundación Carisma
Tercer Lugar
Ganador de $50,000
Proyecto: Renovación de equipo de Clínica Asistencial Corazón de María
Número de beneficiados: 17,600 personas
Área de impacto: Salud
Departamento: Nivel nacional.
Categoría ONG

Asociación Benéfica Femenina Árabe de El Salvador
Ganador de $25,000
Proyecto: Proyecto CIMA
Número de beneficiados: 130 personas
Área de impacto: Educación
Departamento: La Paz.
Fondos otorgados por:

Proyectos Ejecutados 2024*


Asociación OIKOS Solidaridad
Ganador de $25,000
Proyecto: Alternativas productivas, obras físicas y educación para proteger la población de la isla Rancho Viejo
Número de beneficiados: 2,183 personas
Área de impacto: Seguridad Alimentaria/Infraestructura
Departamento: Usulután.
Fondos otorgados por:

*Proyectos Ejecutados con fondos 2023
Asociación Padre Vito Guarato
Ganador de $25,000
Proyecto: Renovando mi lugar de descanso
Número de beneficiados: 80 personas
Área de impacto: Salud
Departamento: Nivel nacional.
Fondos otorgados por:

Fundación Ayúdame a Vivir
Ganador de $25,000
Proyecto: Unidad Móvil de Cuidados Paliativos Pediátricos
Número de beneficiados: 60 personas
Área de impacto: Salud
Departamento: Nivel nacional.
Fondos otorgados por:
Categoría ONG

Asociación Museo de Arte de El Salvador
Ganador de $10,000
Proyecto: KIT MARTE: Garabato va a tu escuela
Número de beneficiados: 3,000 personas
Área de impacto: Educación
Departamento: Nivel nacional
Fondos otorgados por:

Proyectos Ejecutados 2024*
Categoría Emprendimiento Social



TRAILWORKS
Primer Lugar
Ganador de $30,000
Número de beneficiados:
750 personas
Impacto: Genera oportunidades de empleo e ingresos a la comunidad El Espino, además de fomentar el deporte y el sano esparcimiento.
Departamento: Enfoque en San Salvador - La Libertad, iniciando a nivel nacional
ALTEMPO
Segundo Lugar
Ganador de $20,000
Número de beneficiados:
500 personas
Impacto: Empodera a músicos de diversos trasfondos, cataliza su crecimiento personal y profesional, e impulsa la generación de empleos en la industria musical.
Online
*Proyectos Ejecutados con fondos 2023
ECOLANDIA
Tercer Lugar
Ganador de $10,000
Número de beneficiados:
250 personas
Impacto: Tiene el potencial de instaurar un impacto perdurable tanto en comunidades rurales como urbanas a través de un enfoque de acción integral, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y educación ambiental.
Departamento: La Libertad

FUNGIPI
Voto del público
Ganador de $5,000
Número de beneficiados:
775 personas
Impacto: Promueve el conocimiento de los beneficios del uso sostenible de especies de hongos comerciales y nativas comestibles.
Departamento: Chalatenango

JÍCAROS
Inversor Estrella Roberto Kriete Ganador de $5,000
Número de beneficiados:
325 personas
Impacto: Contribuye al empoderamiento económico de las emprendedoras y al desarrollo de la comunidad, dinamizando la economía local.
Departamento: La Paz
Proyectos Ejecutados 2024*
Categoría Desarrollo Comunitario

ADESCO EL RETIRITO
Ganador de $14,000
Proyecto: Empedrado fraguado con superficie terminada en tramo de calle, en Caserío El Retirito
Número de beneficiados: 300 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: La Unión
*Proyectos Ejecutados con fondos 2023

ADESCO CAÑAVERALES
Ganador de $11,200
Proyecto: Practico deporte para cambiar Mi Futuro
Número de beneficiados: 980 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: San Vicente

CENTRO ESCOLAR 22 DE JUNIO
Ganador de $6,800
Proyecto: AulaTech - innovando la educación
Número de beneficiados: 780 personas
Área de impacto: Educación
Departamento: Chalatenango
Categoría Desarrollo Comunitario

ADESCO GUACHIPILÍN
Ganador de $10,500
Proyecto: Desarrollando mi Comunidad el Guachipilín
Número de beneficiados: 539 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Ahuachapán
Proyectos Ejecutados 2024*


ADESCO BOCA POZA
Ganador de $15,000
Proyecto: Mi letrina digna en Brisas del mar
Número de beneficiados: 86 personas
Área de impacto: Salud
Departamento: La Libertad
*Proyectos Ejecutados con fondos 2023
ADESCO CAMPESINOS DE ORIENTE
Ganador de $6,200
Proyecto: Construcción de Servicios Sanitarios para Población
Estudiantil del Centro Escolar caserío La Naranjera
Número de beneficiados: 292 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Morazán

ADESCO PERLA DEL PACÍFICO
Ganador de $12,500
Proyecto: Construcción de Obras de drenaje en Lotificación
Efraín Ponce, Cantón Las Tunas
Número de beneficiados: 1,150 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: La Unión
Categoría Desarrollo Comunitario

ADESCO BIENESTAR Y PROGRESO
Ganador de $5,000
Proyecto: Construcción de Pasarela Peatonal sobre paso de Quebrada
Número de beneficiados: 378 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: San Miguel
Proyectos Ejecutados 2024*

ADESCO LA PAZ EN EL SALVADOR
Ganador de $15,000
Proyecto: Construcción de Letrinas Aboneras secas para mejorar la salud comunitaria
Número de beneficiados: 351 personas
Área de impacto: Salud
Departamento: Morazán
*Proyectos Ejecutados con fondos 2023

CENTRO ESCOLAR PARCELACIÓN JIBOA
Ganador de $11,600
Proyecto: Techado de cancha para salón de usos múltiples.
Número de beneficiados: 607 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: San Vicente

ADESCO TIHUAPA
Ganador de $15,000
Proyecto: Con mi letrina digna hay higiene en mi comunidad
Número de beneficiados: 484 personas
Área de impacto: Salud
Departamento: La Libertad
Categoría Desarrollo Comunitario

ADESCO LA PALMA
Ganador de $15,000
Proyecto: Casa Comunal Caserío La Palma
Número de beneficiados: 378 personas
Área de impacto: Educación
Departamento: Santa Ana
Proyectos Ejecutados 2024*

ADESCO LA MAÑARONERA
Ganador de $12,400
Proyecto: Equipamiento y readecuación de la casa comunal la Marañonera
Número de beneficiados: 373 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Sonsonate
*Proyectos Ejecutados con fondos 2023

ADESCO CASERÍO LOS PÉREZ
Ganador de $15,000
Proyecto: Mitigando el riesgo y la vulnerabilidad mediante la construcción de una obra de paso
Número de beneficiados: 605 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Morazán

ADESCO LAS HOJAS
Ganador de $6,500
Proyecto: Unidos por los sueños de la primera infancia
Número de beneficiados: 1,008 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Sonsonate
Categoría Desarrollo Comunitario

ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
“MUJERES EMPRENDEDORAS EL JÍCARO”
Ganador de $5,000
Proyecto: Mejoramiento de servicios sanitarios en el Centro
Escolar Cantón “El Jícaro”
Número de beneficiados: 719 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Usulután
Proyectos Ejecutados 2024*


ASOCIACIÓN COOPERATIVA EL TRIUNFO
Ganador de $15,000
Proyecto: Escribiendo y construyendo historia en Cuna de La Paz
Número de beneficiados: 107 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Chalatenango
*Proyectos Ejecutados con fondos 2023
ADESCO SANTA ANITA NUEVO AMANECER
Ganador de $10,000
Proyecto: Un Gol por la Niñez, adolescencia y juventud
Número de beneficiados: 960 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Cuscatlán


ADESCO OSCAR ARNULFO ROMERO
Ganador de $13,300
Proyecto: Mejoramiento del Centro de Usos Múltiples
Monseñor Romero
Número de beneficiados:
261 personas
Área de impacto: Infraestructura
Departamento: Morazán
$5,300 $8,000 Fondos otorgados por:
$8,400 $6,000 Fondos otorgados por: Categoría Desarrollo Comunitario
ADESCO AMANDO LÓPEZ QUINTANA
Ganador de $14,400
Proyecto: Construcción de Letrinas Aboneras Secas Familiares
Número de beneficiados:
447 personas
Área de impacto: Salud
Departamento: Usulután
OTORGAMIENTO DE FONDOS
PRIMER LUGAR
CINDE
PROYECTO
Mujeres Constructoras de Alternativas

Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a 250 mujeres vendedoras del sector informal en los distritos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado, y Soyapango.
SEGUNDO LUGAR
PROYECTO
Recargando Historias, Fortaleciendo Voces
El proyecto busca renovar y fortalecer 75 bibliotecas escolares en 8 distritos de El Salvador.
$75,000
TERCER LUGAR
ASOCIACIÓN TELETÓN PRO-REHABILITACIÓN
PROYECTO
Fortalecimiento de Equipo de Medicina Física
Esta propuesta tiene como objetivo reemplazar los equipos de diatermia obsoletos en tres centros de rehabilitación de Teletón.
$50,000
FONDOS OTORGADOS POR FGK
PERKIN EDUCATIONAL OPPORTUNITIES FOUNDATION INC
PROYECTO
Creación e Implementación de la “Escuela Agroecológica
Inclusiva”
$25,000
ASOCIACIÓN PATRONATO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES DE MORAZÁN Y SAN MIGUEL (PADECOMSM)
PROYECTO
Modernizando la Producción Familiar de Patio
$25,000
FONDOS OTORGADOS POR ALIADOS
AEROMAN
ASOCIACIÓN PROGRAMA VELASCO
PROYECTO
Proyecto de Empoderamiento de Mujeres
FUNDACIÓN JBORJA
GOOD NEIGHBORS EL SALVADOR
FUNDACIÓN JBORJA
ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN HUMANA (APROHU) MÓNICA HERRERA
PROYECTO
Community Development Project
PROYECTO
Transformando Destinos con Proyecto de Formación Integral para Niñas en Situación de Vulnerabilidad
$25,000 $25,000 $25,000
BENEFICIOS EN ESPECIE
OTORGADO POR:
BENEFICIARIO:
OTORGAMIENTO DE FONDOS
CATEGORÍA EMPRENDIMIENTO SOCIAL
PRIMER LUGAR
SMARTBILL
PROYECTO
SmartBill es una App que facilita la emisión de facturas electrónicas y la presentación de declaraciones fiscales desde tu celular.
$30,000

SEGUNDO LUGAR
TESLA
PROYECTO
TESLA impulsa el acceso a energía eléctrica en comunidades rurales, a través de la asesoría técnica a bajos costo.
$20,000
TERCER LUGAR
MASVERDE
PROYECTO
MasVerde App es una plataforma digital que conecta a amantes de las plantas con viveros y emprendimientos botánicos. Facilita la compra, venta e intercambio de plantas.
$10,000
EMPRENDIMIENTO FAVORITO DEL PÚBLICO
ELEVA INFINITO EL SALVADOR
PROYECTO
Este proyecto es Ventanilla Única Digital ofrece soporte clave a Mipymes para cerrar la brecha de acceso al sistema financiero.
$5,000
BENEFICIO INVERSOR ESTRELLA - ROBERTO KRIETE
LABORATORIO INCLUSIVO DE CAFÉ
PROYECTO
Espressiva busca transformar la industria del café en un sector más inclusivo y dinámico para microproductores, brindando acceso a herramientas, conocimiento y mercados.
$5,000
VILLA MARIA
PROYECTO
Villa María es una residencia privada especializada en el cuidado integral de adultos mayores. Ofrecen atención médica, terapia ocupacional y física, actividades recreativas, alimentación personalizada y programas cognitivos.
$5,000
FUNDACIÓN GLORIA KRIETE
BENEFICIOS EN ESPECIE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
OTORGADO POR
LISTASO TECHNOLOGY
ADEN
INNBOX
APPLAUDO
PROYECTO TESLA
MASVERDE
VILLA MARIA
ELEVA INFINITO EL SALVADOR
HOSTAL Y VOLUNTARIADO "TORTUGA MOCHILERA"
ESCARABAZUL
SMARTBILL
MECHANICA3D
LABORATORIO INCLUSIVO DE CAFÉ
BENEFICIARIO
ESCARABAZUL
HOSTAL Y VOLUNTARIADO "TORTUGA MOCHILERA"
LABORATORIO INCLUSIVO DE CAFÉ
SMARTBILL
HOSTAL Y VOLUNTARIADO "TORTUGA MOCHILERA"
ESCARABAZUL
BANCO INTEGRAL
(10 diplomados internacionales, uno para cada finalista)
CATEGORÍA DESARROLLO COMUNITARIO
ADESCO CANTÓN
PROYECTO
Construcción de aula de dos niveles en el centro escolar
Caserío El Retumbo

$15,000 $11,000
ASOCIACION DE AGUA POTABLE
AGUA ZARCA
PROYECTO
Regresa el agua limpia, así como te llegó
$15,000
ADESCO LOS MENDOZA
PROYECTO
Fondos otorgados por: $7,000 $8,000

Letrinas ecológicas Caserío Los Mendoza
$15,000
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CANTÓN PAJALES
PROYECTO
¡Si hay letrina, hay higiene!
ADESCO LAJITAS
PROYECTO
Empedrado y fraguado en Cantón Lajitas
$15,000
ADESCO EL ESFUERZO
PROYECTO
Construcción de puentes del Río Pampe
$9,000
$15,000
ADESCO NUEVO AMANECER
Una bóveda para paso seguro
ADESCO PAZ Y DESARROLLO
$12,400
PROYECTO $15,000
PROYECTO
Acceso seguro
ASOCIACIÓN COMUNAL DE AGUA Y SANEAMIENTO MONSEÑOR OSCAR ARNULFO ROMERO
PROYECTO
Conectando vida para la vida
$15,000
ADESCO SAN FRANCISCO ECHEVERRÍA
PROYECTO
Construcción de red de distribución de agua potable
ADESCO CASERÍO EL CENTRO
PROYECTO
Ecoletrinas para el saneamiento
ADESCO CASERÍO MILINGO
PROYECTO
Construcción de tanque de agua y sistema de saneamiento
$10,000
$15,000
$5,200
ADESCO CASERÍO VALLE NUEVO
PROYECTO
Salud cerca de tu familia
$6,800
ASOCIACIÓN COMUNAL EL ZONTE
PROYECTO
Esperanza de agua
$15,000
CENTRO ESCOLAR CANTÓN GUADALUPE
PROYECTO
Construyendo sueños mediante el fomento de buena higiene y seguridad
$14,300
COMPLEJO EDUCATIVO "MARCELINO GARCÍA FLAMENCO"
PROYECTO
Remodelación interna de servicios sanitarios
$11,000
COMPLEJO EDUCATIVO "FLORINDA DE JUÁREZ ALEMÁN"
PROYECTO
"Escuela limpia, escuela feliz"
$14,500
Testimoniales

Karla Aguirre
Coordinadora de Programa “Mujeres Constructoras de alternativas”
Karla Aguirre, de la Asociación CINDE, proyecto que participo en la edición 2024 y fue ganador del 1° lugar de $100.000 en categoría ONG destaca el trabajo de más de 30 años de la organización en la protección de la infancia y el apoyo a mujeres que, históricamente, han estado limitadas a roles de cuidado del hogar. A través del programa Mujeres Constructoras de Alternativas, Cinde empodera a madres y cuidadoras de diversos distritos como Soyapango, Mejicanos, Ayutuxtepeque y Ciudad Delgado, enfocándose en mujeres emprendedoras del sector informal, de entre 18 y 60 años, para mejorar su situación económica. El proyecto busca apoyar a 250 mujeres emprendedoras brindándoles un capital semilla, equipamiento y formación técnica a través de cursos vocacionales. También se enfoca en el desarrollo de habilidades de autocuidado y autoestima, lo que les ayuda a mejorar su calidad de vida y fortalecer sus emprendimientos, generando nuevas oportunidades para ellas.

José Orellana
Ganador de $15.000 Categoría Desarrollo Comunitario – ADESCO PAZ Y DESARROLLO
El proyecto comenzó en 2009 con el objetivo de crear una comunidad que contara con los recursos necesarios para vivir dignamente. En ese momento, la comunidad carecía de acceso adecuado, agua potable, una casa comunal y muchas otras necesidades básicas. En 2011, José asumió el cargo de presidente de la ADESCO, y fue gracias a la orientación de PADECOMS que conoció el programa “Ayudando a Quienes Ayudan”. Según José, a través de una solicitud de apoyo presentada al programa, la comunidad pudo avanzar significativamente en sus proyectos. Uno de los logros más importantes fue la obtención de un premio de $15,000, un monto que no esperaban recibir, para el caserío Las Raíces. Con esos fondos, se llevó a cabo el mejoramiento de la vía de acceso, un proyecto que incluyó 308 metros de empedrado y 200 metros de cordón. Gracias al apoyo de la Fundación Gloria Kriete y otras instituciones, este avance ha sido fundamental para la comunidad, y ha generado un fuerte compromiso de seguir apoyando a esta ADESCO en sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
FUNDACIÓN






La Fundación Gloria Kriete se comprometió a emplear la tecnología para reducir las brechas sociales, colaborando con destacados socios internacionales y consolidándose como líder local en representación de diversas plataformas digitales. Con ello, nace el programa “Tu Chance” impulsando la innovación digital al ofrecer plataformas gratuitas que estimulan el aprendizaje, desarrollo profesional y empleabilidad en la población salvadoreña. A través de este programa, se busca fomentar el uso de herramientas digitales mediante la innovación y la transformación personal. El programa proporciona a los salvadoreños oportunidades y plataformas gratuitas que potencian el aprendizaje, el desarrollo profesional y las perspectivas de empleo.
60,573
USUARIOS ACUMULADOS
15,522
CONEXIONES GENERADAS ACUMULADOS
1,506
CHANCES INGRESADOS ACUMULADOS
30,815
USUARIOS 2024
10,327
CONEXIONES EN 2024
337
CHANCES EN 2024
63,035 25,880
DIPLOMAS
VALIDADOS EN TUCHANCE
DIPLOMAS
VALIDADOS EN TUCHANCE POR INCAF
VISITA ÚNICA EN 2024 VISITAS ÚNICAS 1.5M
288,865 INSCRITOS
899,477
84,279
INSCRITOS EN 2024
Actividades


InnovaTech
Celebración por el primer aniversario de la plataforma TuChance, en el cuál fueron invitados distintos ponentes, relacionados a temas de innovación y nuevas tecnologías para impartir talleres y charlas a los participantes al evento.

CONOCE MÁS

Firma de Convenio con INCAF
Tu Chance, la zona digital de la Fundación Gloria Kriete (FGK) que conecta a los salvadoreños con oportunidades de formación, becas, empleo, y capacitación; anunció su alianza con el Instituto de Capacitación y Formación Salvadoreño (INCAF). Con ello se obtuvo la validación de más de 200 cursos de Capacítate para El Empleo dentro de la plataforma TuChance, con el fin de dar mayor prestigio y validez en el país a las certificaciones obtenidas al finalizar los cursos.

CONOCE MÁS
Testimoniales

Kenneth Suria
Usuario TuChance
Kenneth Suria, de 22 años y recién graduado en ingeniería industrial, encontró en Tu Chance la plataforma ideal para iniciar su carrera. Tras registrarse y explorar vacantes, aplicó para ingeniero junior, pero su perfil lo llevó a ser contratado como ingeniero de calidad. Seis meses después, ascendió a ingeniero de planeación, impulsando su crecimiento profesional. Esta primera experiencia laboral le confirmó su pasión por el área y la importancia de estar en el lugar adecuado en el momento justo. Kenneth agradece el impacto positivo de Tu Chance en su trayectoria.

Manuel López
Oferente TuChance
Manuel López, Gerente Comercial del Instituto de Idiomas Here and Now, destaca el impacto de unirse a Tu Chance. Comprometidos con mejorar la calidad de vida en El Salvador, lanzaron “Tu Primer Empleo Bilingüe” para conectar a jóvenes con multinacionales y ofrecieron becas parciales para cursos con certificaciones internacionales dentro de la Plataforma de Tu Chance. La respuesta fue inmediata: el primer día recibieron numerosas solicitudes. Hasta ahora, más de 75 personas han ingresado a cursos de especialización, y varias están cerca de postularse a empleos, reflejando el éxito de la iniciativa.
FUNDACIÓN



Kodigo es un emprendimiento social dedicado a transformar la vida de los jóvenes al guiarlos desde la escasez hacia una abundancia de oportunidades. Esto se logra mediante el desarrollo del pensamiento creativo y la educación tecnológica. La academia de tecnología creativa ofrece programas de formación prácticos y accesibles, con una duración de uno a ocho meses. Estos programas están diseñados para adaptarse a las necesidades económicas de los estudiantes, ofreciendo diversas opciones de pago. Además, Kodigo respalda a sus egresados top performers a través de un programa de inserción laboral que conecta con organizaciones aliadas. Kodigo también trabaja en colaboración con empresas tecnológicas para desarrollar programas de capacitación profesional, pasantías y proyectos de responsabilidad social empresarial, impulsando oportunidades a través de becas y apadrinamientos.
Logros desde 2017
+3000 ESTUDIANTES ADMITIDOS
GRADUADOS +2000
+400 ADMISIONES B2B
+300 BECAS ASIGNADAS
+250 ESTUDIANTES EMPLEADOS
ALIANZAS +60
+56 COHORTES DE BOOTCAMPS
CON ESTUDIANTES DE 19 países
Actividades

Geek Show 2.0
Geek Show 2.0, organizado por Kodigo e Impact Hub San Salvador y con el apoyo del Ministerio de Cultura, reunió del 26 al 28 de enero de 2024 en la Biblioteca Nacional de El Salvador a jóvenes, empresas y Gobierno para fomentar la innovación tecnológica y la empleabilidad.

Lanzamiento
Reintegra Tech
El evento de lanzamiento Reintegra Tech, organizado en conjunto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cancillería de El Salvador, se centró en realizar pruebas técnicas para adecuar los bootcamps según sus conocimientos y luego brindarles habilidades tecnológicas a través de bootcamps de Kodigo, con el objetivo de facilitar su integración al mercado laboral y ofrecerles un futuro con más posibilidades.

Talleres en colaboración con empresas
Estos son una pieza clave de la experiencia de aprendizaje, brindando a los estudiantes una inmersión práctica en el mundo real. Estas iniciativas, realizadas con organizaciones líderes, permiten a los participantes trabajar en proyectos aplicados, aprender de expertos de la industria y resolver desafíos alineados con necesidades actuales del mercado.

Zigla: “Kodificando para mejorar vidas
Zigla: el evento “Kodificando para mejorar vidas”, organizado por Kodigo el 22 de abril en el Hotel Hyatt Centric, presentó los resultados de un estudio sobre la oferta y demanda de habilidades tecnológicas en la región, realizado en colaboración con Zigla. Reuniendo a actores clave en educación tecnológica, se discutieron desafíos y estrategias para crear un ecosistema inclusivo y efectivo.
Testimoniales

Daniel Alas
Ing. en Sistemas, Estudiante de Data Analyst Jr
La experiencia superó todas sus expectativas. El programa ofreció un equilibrio entre teoría y práctica, presentando un formato dinámico y accesible que le permitió no solo reforzar sus conocimientos, sino también adquirir nuevas habilidades valiosas. Gracias a lo aprendido, Daniel vio una mejora notable en su desempeño profesional, lo que culminó en un ascenso en su trabajo. Esto demuestra el impacto positivo y tangible que esta formación ha tenido en su carrera

Isis, es enfermera y está estudiando para convertirse en Full Stack Junior. Este cambio fue motivado por el mercado laboral, debido que es muy amplio y ofrece mejores niveles salariales. Además, reconoce que, así como la tecnología avanza, sus conocimientos también deben evolucionar. Es becaria completa de INCAF y eligió postularse por la flexibilidad que Kodigo ofrece en sus horarios, la accesibilidad de los docentes y las clases en línea. Así como ella ha cambiado el rumbo de su carrera, invita a otros a que también consideren cambiar el rumbo del suyo
Fundación de Kodigo.
Se recibe un apoyo económico de 1.5 millones del BID el cual permitió a Kodigo lanzar operaciones con varias metas a cumplir para 2023.
El índice de empleabilidad sube a 77% y el currículo fue diseñado con la colaboración de aliados clave como Applaudo.
Se alcanza 240 graduados empleados y un total de 1,500 graduados en todos los bootcamps.
Nuevo contrato gubernamental de éxito basado en resultados para capacitar a 400 salvadoreños en 6 meses.
FUNDACIÓN






Ludoteca NAVES Hospitalaria “Gloria Kriete” es un referente de alivio y bienestar para los niños, niñas y adolescentes hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom. El objetivo del programa es proporcionar atención integral a la salud mental de los pacientes más vulnerables, a través de intervenciones lúdicas que promueven la estabilidad emocional de niños y su familia. Con un equipo multidisciplinario que atiende 15 especialidades médicas, la ludoteca se especializa en complementar el tratamiento médico de pacientes con enfermedades crónicas, internamientos prolongados, estados críticos de salud, cuidados paliativos, ampliando el trabajo a todo el personal de salud del hospital, lo que ha permitido ser referentes en la atención humanizada de los pacientes pediátricos en El Salvador.
Logros 2024
26,316
Atenciones lúdicas con niñez y adolescencia hospitalizada
565
Beneficiados con espacios de formación continua para personal de salud
130
Atenciones en cuidados paliativos con pacientes
Actividades

Primer congreso internacional de salud mental en El Salvador
Esta iniciativa permitió generar un espacio de aprendizaje, promoviendo el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en el tratamiento y manejo de la salud mental con expertos, de Chile, México y El Salvador
Edición
del
diplomado en técnicas de intervención lúdica para niñez y adolescencia impartida a estudiantes en servicio social y voluntariado

Talleres formativos al personal de salud
Este esfuerzo contribuyó al desarrollo de 565 profesionales con los equipos de salud y para mantener la calidad de la atención brindada a los pacientes, promoviendo un ambiente de aprendizaje, fortaleciendo el compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud.

Esta edición consolidó un espacio de formación, brindando a los participantes herramientas y metodologías especializadas para la intervención en salud mental a través del juego en niñez y adolescencia, para fortalecer las competencias de futuros profesionales.
Testimoniales

Jazmín Ramos
Edad: 12años - Paciente de cirugía plástica
Madre: Iris Carrillo Reyes
Iris Carillo, madre de Jazmín, ha observado un gran cambio en su hija. Cada vez que juega, ella se siente mucho más alegre y, lo más importante, su dolor se vuelve más controlable durante esos momentos. Verla colorear o realizar manualidades no solo mejora su ánimo, sino que también es hermoso cómo estas actividades pueden hacer una gran diferencia en la vida de los niños.

Mario Cantro
Edad: 12 años - Neurocirugía
Padre: Jorge A. Cantro
Jorge Cantro, padre de Mario Cantro, expresa que el equipo de ludoteca ha sido un soporte fundamental en el proceso de hospitalización de su hijo. En los días en que su estado se agrava y el cansancio lo vence, siempre le pide que lo despierte y le avise cuando llega la ludoteca, ya que no quiere perderse ninguna de las actividades que realizan. Esta dedicación ha marcado una diferencia significativa en su experiencia hospitalaria.

2005
2011
Fundación de la Ludoteca Hospitalaria Gloria Kriete en el Hospital de Niños Benjamín Bloom, con atención en Ortopedia y Oncología.
2012
Expansión de la atención lúdica con la incorporación de nuevas especialidades: Medicina Interna, Nefrología, Hematología y Cirugía General.
Apertura de la atención lúdica a pacientes críticos en las unidades de cuidados intensivos, cuidados intermedios y unidad de quemados.
2015
Se amplía la atención lúdica a Neurocirugía, atención de pacientes por referencia e infectología.
2019
Graduación de primera cohorte del diplomado en técnicas de intervención lúdica para niñez y adolescencia impartida para estudiantes en servicio social y voluntariado.
2020 2023
Innovación de atención lúdica durante la Pandemia de COVID-19 y se apertura la atención en la especialidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
Publicación del libro El Juego que Sana, que recoge 16 años de experiencia en intervenciones lúdicas dentro del contexto hospitalario.
2024
Desarrollo del primer Congreso Internacional en Salud Mental de El Salvador.
FUNDACIÓN





El programa de salud rural integral, presente durante más de 30 años en comunidades de Sonsonate, Ahuachapán y La Unión, genera un impacto positivo en sus beneficiarios. Se enfoca en la atención preventiva a lo largo del ciclo de vida, desde controles prenatales y cuidados postnatales hasta seguimientos en la infancia y orientación a adolescentes sobre prevención de drogas, enfermedades de transmisión sexual y embarazo precoz. También concientiza a las mujeres sobre el cáncer de cérvix y mama, y brinda atención al adulto mayor para manejar enfermedades crónicas y prevenir la ceguera por cataratas. Además, coordina con Unidades de Salud para la aplicación oportuna de vacunas y atiende a personas con discapacidad, proporcionando dispositivos de apoyo cuando es necesario. El programa también detecta y refiere problemas de salud mental, asegurando un enfoque integral en la atención de la salud.
Logros 2024
13,316
Atenciones a niños menores de 9 años
1,898
Atención a los adolescentes
7,364
Atención al adulto mayor
1,843 atención por medio de telemedicina
28,107
Visitas domiciliarias
3,538
Atenciones a mujeres
1,832
Charlas educativas en salud preventiva
Actividades

Atenciones al adulto mayor
Se brindó un total de 7,364 atenciones al adulto mayor, entre ellas: atenciones preventivas, atenciones por movilidad, atenciones de evaluación de agudeza visual y referencias oportunas para corrección de cataratas.
Prevención del cáncer de mama
En un esfuerzo conjunto con la Fundación Actuar es Vivir, se realizan jornadas de prevención y detección temprana del Cáncer de mama, a través de la realización de mamografías. Se realizaron 246 mamografías durante el 2024.

Vacunación
De la mano con Ministerio de Salud, los promotores de salud llevaron a cabo la vacunación regular, según esquema actual, a los niños y niñas menores de 5 años. Aplicando un total de 3,567 dosis durante el año 2024.

Testimoniales

Sra. Yesenia Elizabeth Gómez de López
26 años
Cantón El Sacramento Ahuachapán.
Beneficiaria del programa desde hace 10 años, cuando ella llegó a residir a la comunidad. Madre de 4 niños de quienes sus controles prenatales e infantiles han sido brindados por el programa Prosarin. Por lo cual está muy agradecida por el beneficio de la salud y educación en salud dentro de la comunidad.

Socorro Avilés
76 años
La Metaza, Conchagua, La Unión.
Señora manifiesta ser beneficiaria del programa desde que inició en ese lugar, hace 18 años. Desde hace 3 años se le diagnosticó Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Refiere que gracias a la doctora como a la promotora con sus consejos, atenciones y medicamento adecuado, ella ahora tiene sus dos enfermedades bien controladas.

1991 1996
Fundación de PROSAMI (Programa de Salud Materno Infantil) para atender las altas tasas de mortalidad de las madres y los recién nacidos por falta de atenciones en Ahuachapán y Sonsonate.
Cambia nombre a PROSARIN (Programa de Salud Rural Integral) e incorpora atención a menores de 5 años y adolescentes.
2006 2000
Se expande a 3 comunidades, incluyendo atención a adultos mayores y educación en salud.
Abre atención en La Unión, contratando promotoras de salud y una médica.
2010
Ampliación de servicios a diabéticos y prevención de ceguera por cataratas.
2015 2020
Se incluyen servicios para personas con discapacidad y se hacen alianzas para dar seguimiento y apoyar con dispositivos de uso personal.
Se amplían servicios para padecimientos renales y detección de cáncer de mama.
2024 2021
Se refuerza educación en salud post pandemia y se abre atención en Santa Ana.
Se atienden más de 24,000 personas en 4 departamentos, Sonsonate, Ahuachapán, La Unión y Santa Ana, con servicios integrales.
FUNDACIÓN






El programa Aprendamos Juntos se implementa en zonas rurales de Sonsonate y Ahuachapán, enfocándose en el desarrollo infantil de comunidades específicas. Ofrece estimulación oportuna y educación inicial a niños desde el nacimiento hasta los seis años, potenciando áreas clave como lenguaje, socio afectividad, psicomotricidad fina y gruesa, y sensopercepción.
La estimulación se realiza de manera lúdica, utilizando el juego como herramienta principal. Además, se involucra activamente a padres, madres y cuidadores a través de talleres especializados donde aprenden técnicas para fortalecer la estimulación y la educación, así como a elaborar instrumentos psicopedagógicos que pueden utilizar en casa.
Logros 2024
4,416 27,252 12,084
Evaluaciones de estimulación a menores de 2 años en visitas
Evaluaciones de estimulación a niños de 2 a 6 años
384 192
Talleres a padres/madres de familia
Charlas educativas a familias
Visitas domiciliarias
2,016 816
Atenciones en salud a niños de CEDIN
Jornadas lúdicas en Casas de Educación
576
Atenciones de estimulación a embarazadas
Actividades

Bienvenida / Inicio del año escolar
El Programa Aprendamos Juntos recibió el año escolar en los 14 Cedines de Sonsonate y Ahuachapán, dando la bienvenida a los niños con una quiebra de piñatas. Además, se proporcionaron orientaciones y lineamientos a las madres para apoyar el trabajo a lo largo del año.
Clausura de labores
Al finalizar el año escolar, se llevaron a cabo las clausuras de labores, en la que se reconoció el esfuerzo y la dedicación de todos los niños y niñas. Durante estas ceremonias, se les entregó a cada uno un diploma y un regalo como estímulo por su participación.

Celebración del día del niño
Durante el mes de octubre, se conmemoró el Día del Niño en cada una de las Casas de Educación Inicial, lo que hizo que los niños se sintieran amados y valorados. En estas celebraciones, se quebraron piñatas, se disfrutaron refrigerios y muchos niños se vistieron de sus personajes favoritos.

Testimoniales

Sra. Jessica Yamileth Salazar Arce
Madre de Axel Guardado de 5 años.
Comunidad Las Higueras, Izalco, Sonsonate.
Madre e hijo han sido beneficiarios del Programa Aprendamos Juntos durante dos años. Al principio, el niño era tímido y callado, pero con el tiempo se fue mostrando más desenvuelto, aunque la madre aún tenía dudas. En una tarea en la que debía dibujar a su familia por primera vez, ella pensó que no podría hacerlo solo. Para su sorpresa, el niño lo dibujó incluso con un diamante. Al preguntarle qué significaba el diamante, el niño respondió que representaba que su familia era un tesoro.

Sra. Yanira Estrada
Madre de Jahaziel Ernesto Díaz de 6 años. Comunidad Santa Magdalena, Izalco, Sonsonate.
Madre e hijo han sido beneficiarios del programa Aprendamos Juntos durante cuatro años. Al principio, el niño recibía estimulación oportuna en su hogar, y a la edad de cuatro años comenzó a asistir a las “jornadas” en el CEDIN. La madre agradece la paciencia y el amor con el que la maestra le enseñó los colores, las figuras geométricas, las partes del cuerpo, las vocales y todas las letras. Gracias a este apoyo, Axel ahora puede leer y escribir. Se graduó del CEDIN en 2024 y está listo para iniciar su educación formal en la escuela.
2000
2009
Nace el programa Aprendamos Juntos en comunidades rurales del departamento de Sonsonate donde no había educación parvularia.
2010
Nace la estrategia “Jornadas Lúdicas”. Se recibe capacitación por parte de OEI, sobre Educación y Atención infantil en programas formales y no formales.
Expansión del programa a 6 comunidades rurales más en el departamento de Ahuachapán. Inicia el apoyo por parte de Fundación Gloria Kriete.
The LEGO Fountation Glasswing capacita al equipo “Aprendiendo a través del juego”.
Prenatal Foundation Wall fortalece las capacidades del equipo en “Rol del promotor en la prevención prenatal de discapacidades”.
2022 2023
Fortalecimiento del desarrollo de jornadas lúdicas con la capacitación “Aprendizaje a través del juego” impartida por NIKMATI.
Formación y acreditación en nuevas leyes para la primera infancia “Ley Crecer Juntos” por el Instituto Crecer Juntos.
2024 2023
Capacitación “Habilidades para el emprendimiento” por AFLATOUN PMIEF y FGK.
2024
Participación en el Taller Aflatoun sobre Educación Financiera y en el Congreso Internacional de Arte y Educación de la Zamurray Foundation, atendiendo a más de 700 niños y niñas en Honduras.
FUNDACIÓN






Talitha Kumi es un programa administrado por ONUVA desde 2012, el cual se centra en la educación integral de la juventud estudiantil del Complejo
Educativo Nuestra Señora de las Gracias. Su objetivo es complementar la formación académica de los jóvenes rendimiento académico sobresaliente y con deseos de superación, fortaleciendo sus habilidades técnicas y habilidades blandas, mejorando así sus oportunidades de integración y adaptación para instituciones de educación superior y futuros empleos. Este programa proporciona herramientas fundamentales en las asignaturas de computación, inglés, matemática, formación lingüística, valores, orientación vocacional y emprendimiento.
Logros 2024
61 44 LOGROS
ALUMNOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA TALITA KUMI 2024
Actividades

Prueba Avanzo
25 estudiantes de 2do. Año de Bachillerato Contador y Atención Primaria en Salud, realizaron la Prueba Avanzo, obteniendo un promedio institucional, superior al promedio del Municipio, del Departamento y Nacional.
JÓVENES DEL COMPLEJO EDUCATIVO, OBTUVIERON DIPLOMADOS EN LA PLATAFORMA TU CHANCE

Graduaciones y Diplomados Tu Chance
Se realizó la graduación de un total de 32 jóvenes; correspondientes a las Promociones XVI de Bachillerato Contador y IX de Bachillerato en Atención Primaria en Salud. Y adicional, 61 jóvenes del Complejo Educativo realizaron entre dos y cuatro diplomados, en la plataforma TuChance. Los diplomados cursados.
2012 2014
Fundación de el Programa Talitha Kumi con acompañamiento educativo de 3 años, para jóvenes de alto rendimiento académico y escasos recursos económicos.
Primera promoción del Programa Talitha Kumi.
2021
Adopción de Cursos Capacítate para el Empleo, en la Asignatura de Computación, del Programa Talitha Kumi.
2022
Adopción de la malla curricular del Programa Oportunidades en el Programa Talitha Kumi.
2024
Primera promoción Talitha Kumi, con la malla del Programa Oportunidades.
FUNDACIÓN






El programa de formación del carácter de Fundación Forja ayuda a las personas a descubrir su propio valor y a construir un carácter sólido, fomentando la autoestima, la responsabilidad y el sentido de pertenencia a su comunidad. A través de talleres dinámicos y prácticos, el programa impulsa el desarrollo de habilidades para la vida, como la comunicación efectiva, la toma de decisiones asertivas y la resolución de conflictos, promoviendo una mejora continua en todas las etapas de la vida. Como resultado, se favorece la salud mental, se contribuye a la disminución de la violencia y se fortalece el tejido social en las comunidades donde se implementa.
Logros 2024
Desde 2011, la Fundación Gloria de Kriete ha sido un pilar clave en la solidez, calidad y expansión del programa de formación del carácter. Gracias a su apoyo, Forja ha logrado impactar a comunidades educativas en El Salvador, expandirse a Guatemala y Panamá, y establecer proyectos permanentes en 10 escuelas públicas y 4 privadas en Ciudad de Panamá. En 2024, junto con FEPADE y USAID, se llevó el programa “Educar y Convivir” a El Paisnal, consolidando su impacto en el fortalecimiento de comunidades y en la construcción de un país más humano y solidario.
Logros importantes del año 2024:
CENTROS ESCOLARES
4 BENEFICIARIOS
1,899
62 PREPARADORES 8
4
623
Actividades

Kick-Off para maestros en Onuva y Coatepeque
Se organizó un taller introductorio para los maestros de cada escuela, donde se abordaron el origen, misión y enfoque de la Fundación Forja, así como el programa de formación del carácter CBP, incluyendo su metodología y objetivos. A través de dinámicas participativas y ejemplos prácticos, los docentes comprendieron la importancia del programa, fortaleciendo su rol como aliados en el proceso formativo.

Graduación del programa CBP–Alumnos de 9° Grado, Onuva
En agosto, los estudiantes de 9° grado del Centro Escolar Católico Nuestra Señora de las Gracias ONUVA celebraron el cierre del programa CBP Kids. Desde Preparatoria, estos alumnos han recibido formación continua que ha fortalecido su carácter y valores. La graduación incluyó dinámicas divertidas para repasar los conceptos aprendidos, y al final, se les entregaron diplomas en reconocimiento a su esfuerzo, culminando con un refrigerio especial para celebrar esta etapa significativa.

Graduación del programa
“CAMINO”
–último año de bachillerato
Al finalizar el año escolar, los estudiantes de último año completaron el programa “CAMINO”, que abarcó tres años de formación en hábitos esenciales y reflexión sobre decisiones clave. Han consolidado el aprendizaje del programa de formación del carácter recibido desde Preparatoria y ahora están listos para integrarse al mundo laboral o continuar sus estudios, llevando consigo las herramientas necesarias para ser agentes de cambio positivo en sus comunidades.

Celebración del Día del Niño en 4 centros escolares
Gracias al apoyo de donantes individuales, Avícola Salvadoreña y Del Sur, se celebró el Día del Niño en 4 centros escolares. Los eventos incluyeron piñatas, juegos inflables, hot dogs y un show de los Electro-Guardianes, brindando a los niños un momento de alegría y diversión. Esta celebración reforzó su bienestar emocional y les recordó lo especiales que son.
Testimoniales

Mayeli
Alexandra
Estudiante
de 9°
Programa CBP
El sueño de Mayeli Alexandra es convertirse en una persona exitosa y feliz, logrando muchas metas a lo largo de su vida. Desde muy pequeña, este programa la ha ayudado a ser más empática, a pensar en los demás y a cultivar valores y objetivos claros. Mayeli Alexandra se siente muy agradecida, ya que gracias a este programa ha podido descubrirse a sí misma.

Camila Eunice
Ramirez Perez
Estudiante de 5° Programa CBP
Las clases han sido de gran ayuda para Camila, quien ha aprendido a compartir, ayudar a los demás y ser amable. Ella disfruta mucho de estas lecciones y considera a su profesora una excelente maestra que desempeña su labor con dedicación. Además, las clases le han enseñado a gestionar sus emociones. Camila Eunice valora profundamente las clases de Forja, que le han brindado un apoyo significativo este año y han sido muy divertidas.
2011
Inicio del programa CBP en ONUVA, marcando el comienzo de un compromiso con la formación del carácter.
2016
Expansión del programa CBP a dos escuelas en Coatepeque, ampliando su impacto en la región.
2017
Incorporación de una tercera escuela en Coatepeque, fortaleciendo la cobertura en el área.
2019
2022
En ONUVA, el programa CBP crece hasta 9° grado, alcanzando a la totalidad de los alumnos y consolidando su impacto formativo.
2024
Lanzamiento del programa "CAMINO" en ONUVA, dirigido a estudiantes de 1er año de bachillerato, como continuación del proceso de formación.
El programa "CAMINO" crece hasta 3er año de bachillerato en ONUVA, cubriendo a todos los alumnos con programas Forja.
Después de 20 años de trabajo, compromiso e innovación, todos estos logros reflejan no solo nuestro recorrido, sino también el impacto que hemos generado en miles de vidas. Creemos que todos los seres humanos merecen las herramientas para luchar en igualdad de oportunidades y así cambiar su condición de vida y la de su entorno. Cada proyecto, cada historia y cada desafío superado nos ha impulsado a seguir transformando realidades y abriendo caminos hacia un futuro más justo y lleno de oportunidades.
Nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado, pero sabemos que aún hay mucho por hacer. Mientras existan barreras que superar, seguiremos avanzando con determinación, sumando esfuerzos y multiplicando oportunidades.
Con esta edición especial, celebramos el legado que hemos construido juntos, un testimonio del poder de la colaboración y el esfuerzo colectivo. Agradecemos a cada persona que ha sido parte de este viaje, convirtiendo desafíos en posibilidades y sueños en realidades.
Sigamos innovando, creciendo y dejando huella. Lo mejor está por venir.
¡Gracias por ser parte de esta historia!


Mira el documental
20 años FGK aquí






















