I
COMPENDIO MARQ 2013-S2 Oscar Aceves Alvarez
1
Oscar Aceves Alvarez Caracas, 1982. http://oscaraceves.wordpress.com oscar_ace82@hotmail.com -------------------Magister en Arquitectura. Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C.) 2013-en curso Arquitecto. Universidad Central de Venezuela (U.C.V.) 1999-2004 -------------------Fundador. Colectivo Caso de Estudio http://colectivocasodeestudio.wordpress.com 2011-actual Fundador / Jefe de Proyectos. F.G.A. Arquitectos Asociados http://www.fga.com.ve 2003-2011 -------------------Docente cátedra Diseño. Universidad José Antonio Páez (U.J.A.P.) 2009-2011 Docente cátedra Diseño. Instituto de Diseño de Valencia (I.D.V.) 2008-2009
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2 Oscar Aceves Alvarez
I: Compendio MARQ 2013-S2 Oscar Aceves Alvarez Santiago, Chile | Diciembre 2013
Este documento recopila los encargos realizados por el autor en los ramos ADU4003 Ética, Ciudad y Arquitectura, ARQ3002 Arquitecturas en América Latina, ARQ3005 Taller de Proyectos de Investigación, ARQ3051 Publicar Arquitectura en Latinoamérica y ARQ3520 Lecturas Urbanas, pertenecientes a la Malla Integrada de Posgrados (M.I.P.), en el marco del semestre 2013-S2 del programa Magíster en Arquitectura (MARQ) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
4
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Indice 07 Presentación
08 REPOBLAMIENTO DE CHAITÉN: el riesgo de volver o el perjuicio de volver 22 LA PROMESA DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMÉRICA
32 PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO 60 DISCUSIÓN Y CRÍTICA EN LOS AÑOS OCHENTA: entrevista a Humberto Eliash 74 REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMÉRICA LATINA 92 HUERTOS URBANOS Y FERIAS LIBRES 102 Bibliografía
5
6
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Presentación El presente compendio recopila el material realizado en el marco del primer semestre del programa Magister en Arquitectura (MARQ), de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, correspondiente al periodo 2013-S2. La sumatoria de proyectos, propuestas y ensayos particulares realizados en los diversos ramos del programa, tanto mínimos como optativos, conforman una experiencia a mayor escala, enfocada en la práctica arquitectónica latinoamericana, desde la mitad del siglo XX en adelante. La intención de éste material es la de compilar, divulgar y compartir mi experiencia dentro del programa MARQ, fomentando así la discusión y el debate con compañeros y colegas. Oscar Aceves Alvarez
7
REPOBLAMIENTO DE CHAITEN: el riesgo de volver o el perjuicio de partir Ensayo realizado en el ramo ADU4003 Etica, ciudad y arquitectura dictado por Antonio Daher. Autoría compartida con Sergio González y Romina Sandrini. Abstract La erupción del Volcán Chaitén en mayo del año 2008 dejó a la ciudad del mismo nombre, fundada apenas en el año 1933 en la Región de Los Lagos en la Patagonia chilena, devastada y cubierta por cenizas. A esto se sumó el desbordamiento del Rio Bravo que arrastró y destruyó muchas casas. Estas catástrofes tuvieron tanto impacto para la ciudad y sus alrededores que en el intervalo entre las erupciones del 2 y 8 de mayo se llevó a cabo una evacuación masiva de los habitantes que aún se encontraban en la ciudad (la población de Chaitén para ese momento era de 4.700 habitantes). Finalmente, la ciudad resultó destruida e inutilizable, quedando prohibida de manera oficial re-habitar la zona afectada. Como consecuencia de estos hechos, se plantearon varios planes para darle respuesta a los vacíos sociales, económicos y administrativos que dejó la inhabilitación de la ciudad de Chaitén. Algunas de las opciones eran re-construir la ciudad devastada, construir una nueva ciudad en Santa Bárbara y/o inhabilitar por completo a Chaitén y desplazar hacia poblados cercanos a sus habitantes y las actividades económicas y administrativas que en ella se realizaban. Paralelo a la realización de estos planes, la zona se convirtió en un destino turístico para observar el volcán, los restos de la erupción y la ciudad destruida. A poco más de cinco años de la tragedia, muchos de los habitantes originales de Chaitén se han desplazado a otros poblados para continuar con sus vidas. Sin embargo otros decidieron repoblar de nuevo la ciudad y han estado regresando a de nuevo a ella desde el año 2011 de manera informal, a pesar de no contar con servicios públicos y ni con vías de comunicación en buen estado. 9
REPOBLAMIENTO DE CHAITEN
Antecedentes del caso Desde los meses subsecuentes a la catástrofe de Chaitén la opinión pública empezó a debatir sobre las posibilidades que tenían los chaiteninos de regresar y repoblar la ciudad devastada. También se especulaba sobre las oportunidades urbanas, administrativas y/o sociales que podía ofrecer el reconstruir Chaitén o la construcción de una nueva ciudad. Tanto en los chaiteninos como en las autoridades se centraron las miradas de la opinión pública. En los primeros existía la expectativa sobre su reacción frente a la devastación de su hogar, ya sea para dejar la zona y desplazarse a otro lugar o para tratar de repoblar la ciudad. A los segundos se les exigía una postura oficial sobre qué hacer con Chaitén, reconstruirlo, re-fundarlo o eliminarlo, apoyándose en la realización de estudios técnicos multidisciplinarios. A cinco meses de la catástrofe se registró la vuelta paulatina de varios habitantes para re habitar la ciudad devastada. Inicialmente los que retornaron a Chaitén vivían de una manera precaria pues carecían de servicios públicos, muchas veces habitando casa que estaban en buen estado pero que no eran las suyas. A pesar de las condiciones adversas, los chaiteninos mantenían la intención de no abandonar nuevamente la ciudad, pues creían que si lo hacían las autoridades demolerían por completo la ciudad.
Para el mes de marzo del año 2010 se hace público el Plan Maestro Ciudad Chaitén realizado por el MINVU. Después de analizar la viabilidad y la pertinencia de reconstruir o reubicar la ciudad, como su nombre lo indica, las autoridades se deciden por diseñar un plan para la reconstrucción de la ciudad en su ubicación original. Este plan presentaba un análisis de la situación en las que se encontraba la ciudad después de las erupciones del volcán así como un conjunto de estrategias y lineamientos para poder llevar 10
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Plano ubicación Chaitén. En: Plan Maestro Ciudad Chaitén. Informe Final. (p.10).
11
REPOBLAMIENTO DE CHAITEN
a cabo la rehabilitación de la esta, contemplando la situación de riesgo ya comprobada en la que se encuentra el poblado.
El inicio de las obras del plan maestro propició que más habitantes regresaran a la ciudad, principalmente a la parte norte en la cual se han realizado la mayoría de las reconstrucciones. Con la intención de poder realizar más eficazmente las labores de reconstrucción y reordenamiento de la ciudad se promulgó la Ley Chaitén. Esta ley creaba el marco legal para la adquisición de las propiedades de los chaiteninos y estipulaba que posterior a la finalización de las obras la primera opción de compra de los terrenos la tendrían los dueños originales. Finalmente con la aplicación de esta ley el fisco adquirió el 75% de las viviendas después de la catástrofe, lo que ha generado el descontento de los habitantes. Sin embargo la cantidad de viviendas habilitadas no han sido suficientes para el auge de chaiteninos que han vuelto a la ciudad, los cuales han tenido que ubicarse de manera informal en el sector sur que aún se encuentra devastado. Dilema ético
Frente al repoblamiento de la ciudad de Chaitén participan dos actores, que si bien buscan el bien común están conflicto; por una parte la comunidad que quiere volver a sus tierras y por otra el Estado, que busca proteger a la comunidad de los posibles riesgos de este re-poblamiento que se está produciendo bajo escasas condiciones de habitabilidad y seguridad. ¿Es más importante que los chaiteninos regresen a su hogar y continúen con sus vidas en un lugar de alto riesgo comprobado o que se desplacen a un lugar seguro a costa de perder (parte de) su identidad? 12
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Foto: Guillermo Villegas. Obtenida en: http://www.plataformaurbana.cl
Foto: Felipe Vergara. Obtenida en: http://www.plataformaurbana.cl
A primera vista parece que el criterio que debe prevalecer en esta situaci贸n es el de la seguridad y protecci贸n de los afectados, en este caso los chaiteninos. De hecho, durante la cat谩strofe y los meses subsecuentes, tanto las autoridades como los habitantes de la ciudad no dudaron en que lo correcto era abandonar la ciudad.
13
REPOBLAMIENTO DE CHAITEN
Sin embargo, pasados cinco meses después de la catástrofe, varios pobladores fueron regresando paulatinamente a la ciudad con la intención de reparar y recuperar su hogar. Frente a esta situación, las autoridades finalmente desarrollaron un plan maestro para la reconstrucción de Chaitén. Con el paso del tiempo parece entonces que ahora el criterio más importante es el de garantizar a los chaiteninos la recuperación de su hogar.
En el caso de estudio hay dos actores principales, los habitantes (o ex-habitantes) de Chaitén y el Estado. Los primeros persiguen repoblar su tierra y recuperar su ciudad e identidad, los segundos buscan salvaguardar y proteger a los primeros frente a los riesgos latentes que esto supone. A pesar de que ambos grupos persiguen el “bien común”, las prioridades y puntos de vista de ambos no son las mismas.
En primera instancia se debe reconocer la realidad que encarna un proyecto urbano en una zona extrema del país. Citando una tesis de la escuela de arquitectura sobre el caso nueva Chaitén “el contexto del caso de estudio asociado a un desastre natural de gran magnitud, demuestra la fragilidad que se puede manifestar en los asentamientos urbanos asociados a territorios extremos” Esta mencionada fragilidad es la que pone en juego que el “bien común” se lleve a cabo mediante el re poblamiento de la ciudad, para acercarnos a este tema buscaremos una posible definición de lo que “ bien común” significa; acercándonos a lo que se describe en el concilio Vaticano II, 1965 donde se afirma que el bien común “abarca el conjunto de aquellas condiciones de la vida social con las que los hombres, familias y asociaciones pueden lograr más plena y fácilmente su perfección propia” , desde aquí aparece la dificultad de discernir cuáles son aquellas condiciones, frente a la dificultad de definir estas cómo una “ lista de bienes a los que todos aspiran”, trataremos de comprender cuáles son los intereses 14
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
particulares que representa cada actor en este conflicto. Cómo mencionamos anteriormente los actores principales son los habitantes que quieren retornar a Chaitén, al parecer para ellos la motivación esencial es la recuperación de las raíces e identidad que los ligan a esta tierra, y por el otro extremo vemos al Estado procurando proteger la integridad física a la que se exponen especialmente quienes han retornado al lado Sur no habilitado para ello. Entonces, ¿cómo priorizar un interés por sobre el otro?, ¿debería el Estado permitir y avalar este re poblamiento inminente, que actualmente se está realizando bajo precarias situaciones de habitabilidad, ofreciendo mejoras a estas?, ¿o debiera decretar firmemente el desalojo frente a los posibles riesgos? En este sentido, refiriéndose a la definición de este bien común, Matthias Kettner sostiene que: “es posible confeccionar una lista de males graves que normalmente deseamos evitar: no perder la vida, no renunciar a nuestra libertad, etc. Confeccionar en cambio una lista de bienes a los que todos aspiran es muchísimo más difícil, o imposible”. Quizás entonces podamos enfocarnos en que es lo que definitivamente no es deseable para ambos actores para encontrar la solución más ética posible y que esta parece ser a primera vista el bienestar físico de los habitantes de Nueva Chaitén, estamos entonces frente a la necesidad de generar planes de reconversión para la ciudad y para la vida de los habitantes que se ha visto quebrantada, algunos autores cómo Chris Miller se refieren a esta cómo: “ las iniciativas de regeneración actuales subrayan la necesidad de un enfoque estratégico integral que aborda simultáneamente los problemas sociales, ambientales y económicos. Este proceso debe involucrar a todas las partes interesadas e impregnar todos los principales presupuestos de los gobiernos, en la planificación, el diseño, implementación, evaluación y fundamentalmente de financiación de las políticas”; pero, ¿cómo se llega al equilibrio de estas partes? El mismo autor distingue para esto distintas etapas en que se debe desarrollar este proceso para alcanzar el mejor resultado 15
REPOBLAMIENTO DE CHAITEN
mencionando en el siguiente orden: la reafirmación del mercado, la colaboración y competencia y nuevos tratos con la comunidad, pero, ¿será ético priorizar en la reafirmación del mercado frente a la conversación con la comunidad? En el caso de Chaitén hemos visto actuar al Estado no sólo como garante del bien común sino pareciera tener un interés específico en controlar las dinámicas del nuevo Chaitén, sabemos que actualmente es propietario del 75% de las viviendas lo que le otorga cierta posición de “corredor de propiedades” y control casi absoluto sobre el futuro desarrollo del poblado. Esto ha generado especulaciones acerca del interés del ente gubernamental por mantener el control del territorio por posibles intereses económicos. Frente a esta superposición de los intereses económicos por sobre la comunidad J. M. Keynes nos habla de la necesidad de un cambio de paradigma, donde explicita que: “típicamente los economistas identifican la búsqueda inteligente del lucro personal con la racionalidad, implicando así que otro modos de comportamiento no son racionales. Esos modos incluyen el comportamiento que toma en cuenta el bienestar de otras personas y las acciones dirigidas hacia el bien público”, esta visión acusaría como un error ético el superponer intereses (económicos) del Estado por sobre los de la comunidad, pero más adelante señala la paradoja que produce la búsqueda de este bienestar de los demás agregando: “los teólogos han sostenido que la acción altruista es un ideal ético, pero muchos observadores -sobre todo después de San Agustín- han considerado el comportamiento egoísta como dominante en el estado real “ de pecado” del hombre”. Acusando que las acciones de la comunidad tienen en su profundidad un carácter más individualista que colectivo. Entonces, ¿cómo buscar el bien común si estamos frente a intereses tan diversos? Regresar a Chaitén es primordial para muchos de sus habitantes, incluso estando conscientes de que es una zona de alto riesgo y que por lo tanto corren peligro por una nueva erupción. Según afirma 16
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Adrián Gorelik, la ciudad es el espacio donde el colectivo refleja su identidad. Este espacio evidencia la memoria de sus habitantes gracias a las diversas representaciones y expresiones que estos realizan en él. Esta correlación también queda evidenciada en la explicación que ofrece Amos Hawley sobre las áreas naturales y las áreas culturales, las cuales están intrínsecamente unidas pues todo lo que hace el hombre está vinculado al lugar donde lo hace. Teniendo esto en cuenta, es posible entender la importancia que tiene para los chaiteninos el volver a su ciudad, pues sus tradiciones y cultura carecen de sentido si no se desarrollan específicamente en Chaitén. El hecho de que se trasladen a otro lugar y traten de replicar su rutina supondría la pérdida gradual de su identidad. Parece entonces que para los chaiteninos es esencial el resguardo de su cultura, incluso a costa de sus vidas. Para entender mejor la situación del poblado, hay que entender las dinámicas y relaciones que operan entre habitantes y su configuración espacio-ambiental, aunque en el estudio de Guillermo Geisse está enfocado al fenómeno social de marginalidad en las metrópolis, es pertinente en el reconocimiento de los componentes del proceso de desarrollo como: la producción, distribución y consumo. El poblado en cuestión tiene una configuración social que responde a la de un pueblo rural, más que al de una ciudad, cuya cotidianeidad se vio afectada por la erupción del volcán (hecho común en la naturaleza).Cesando abruptamente, durante los primeros años, los componentes nombrados para el correcto funcionamiento de una comunidad. Con la interrupción de las actividades y sin las condiciones para un desarrollo social, no era ético el repoblar la ciudad. Con el anuncio en mayo del 2010 por parte de las autoridades de que Chaitén era nuevamente habitable se abren nuevas oportunidades con la reconstrucción de la ciudad. Si bien este parece el escenario
17
REPOBLAMIENTO DE CHAITEN
ideal que tanto los chaiteninos como las autoridades estaban esperando, ambos actores deben tener cautela en el proceso de rehabilitación de la ciudad, pues efectivamente como menciona Henri Lefebvre todos, ya sea en menor o mayor grado, todos somos utopistas, y el mal manejo de las pasiones puede llevarnos grandes decepciones. Los chaiteninos deben asimilar que efectivamente regresarán a Chaitén, pero a una ciudad que no será la misma y cambiará de ahora en adelante. Si bien parte de la estructura urbana de la ciudad será recuperada, buena parte de ella será rediseñada. Como asevera Camilo Villate Matiz a través del ejemplo de la arquitectura, la dimensión ética de una disciplina pasa por a dar respuesta a su razón fundamental a la vez que se toma conciencia sobre el impacto de esta en el medio ambiente. El encargo entonces para los responsables de reconstruir Chaitén es claro, devolverles su hogar a los chaiteninos, pero éste carecerá de pertinencia si en su realización no se toman las medidas necesarias en la adecuación del contexto (diseño del borde del rio, construcción de cortafuegos, reforestación selectiva, etc.) para salvaguardar la vida de los habitantes. Conclusiones
Frente a la diatriba por parte del Estado entre repoblar o no de nuevo Chaitén, se ha tomado finalmente la decisión de permitir a los pobladores regresar a su hogar para intentar retomar su forma de vida. La gran mayoría de los chaiteninos nunca tuvieron este cuestionamiento pues siempre pensaron en volver a la ciudad.
Ambas partes parecen estar satisfechas al día de hoy, pues el Estado a través de los estudios realizados en la zona ha comprobado que el lugar es apto para ser re-habitado, y a su vez los chaiteninos pueden recuperar el patrimonio físico que perdieron con las catástrofes. 18
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Taller de participación en Palena. En: Plan Maestro Ciudad Chaitén. Informe Final. Foto: Bernardo Valdés (p.39).
Taller de participación ciudadana en Quellón. En: Plan Maestro Ciudad Chaitén. Informe Final. Foto: Guillermo Villegas (p.34).
La acción del gobierno fue lenta, poco efectiva y en ocasiones violenta, resguardados bajo la constitución de Chile, la misma que en el artículo 1º, segundo párrafo dice: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.”
19
REPOBLAMIENTO DE CHAITEN
En una ciudad como Chaitén donde las relaciones y dinámicas corresponden a las de un pueblo rural en la que todos se conocen, es como si existiera una gran familia. En ésta, al ser separada abruptamente de su entorno tras el trauma de la catástrofe, se generó una fisura tanto a nivel personal como colectivo, situación que se ve claramente reflejada en las estadísticas de defunción de los chaiteninos dispersos en la región, que aumento en un 60% del promedio anual registrado hasta el año 2008. Pero a pesar de todos los matices de esta situación, al día de hoy los chaiteninos han regresado a su hogar. Aun así el hecho de que Chaitén sea de nuevo habitable al día de hoy y se reconstruya la ciudad no le deja exento de ser afectado por otra erupción del volcán o desborde del rio. Si vuelve a suceder una tragedia como la del año 2008, tanto las pérdidas de vidas como materiales que se produzcan se deberán a la negligencia o desidia. Por esto, el hecho de repoblar Chaitén obliga tanto a habitantes como autoridades a asumir las responsabilidades que esto conlleva. Si bien un acontecimiento natural como los ocurridos no se puede predecir y mucho menos evitar, es posible prevenir las consecuencias que este tenga, abocando los esfuerzos para generar los mecanismos que permitan enfrentarlo en la medida de lo posible (construcción de elementos naturales y artificiales de protección) y definiendo las medidas a tomar por la población para el resguardo o evacuación rápida de la ciudad. Por otra parte es fundamental que los chaiteninos comprendan esta rehabilitación como un proceso, y que ciertamente no regresarán al mismo Chaitén que dejaron, y que será necesario desarrollar un plan a distintos plazos para retomar la actividad normal del pueblo, en el cual deben ser proactivos y protagonistas. Esto entendido como un potencial, logrará que la ciudad se reconstruya de la mejor manera y que crezca además con las necesidades actuales 20
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
de la comunidad. De este modo podemos ver el re-poblamiento ya no como un obstáculo sino que, enfocado desde una buena planificación, como una nueva oportunidad para la ciudad, donde autoridades y comunidad (re)construyan en conjunto el futuro de esta, con un enfoque claro en las necesidades venideras y una retroalimentación consciente de lo ocurrido. Otro factor es como hacer para mantener en la memoria y no borrar de la historia de Chaitén lo sucedido, teniendo en cuenta la división en la ciudad que generada por la nueva configuración del cauce del río, la interacción de los pobladores con el lugar será distinta, en especial entre ambos lados, por lo que se podrían plantear estrategias para mantener en la memoria lo sucedido y educar a los pobladores y futuras generaciones (como un monumento en el sector sur) y recordar que esa parte podría verse afectada en una nueva erupción.
Para que lo anterior ocurra es imprescindible un trabajo conjunto entre ambas partes y el desarrollo de una planificación ética de parte de las autoridades que respete dichas necesidades. Así podemos esperar que un buen diseño que tome en cuenta las fragilidades de la zona (posibles erupciones, inundaciones, deterioro actual, lejanía, entre otros) y se apoye en las potencialidades (puerta de acceso a la Patagonia, turismo, recursos naturales, entre otros) moldeará también a sus habitantes, dando como resultante una nueva ciudad justa y adecuada a sus usuarios, en la que estos últimos participan y potencian su desarrollo. Si se hace caso omiso de esto y se lleva a cabo una rehabilitación sin considerar las observaciones anteriores, se estaría exponiendo al fracaso de la ciudad por una parte frente a una nueva amenaza de desastre natural, y además en otro plano a un descalabro social, fomentando una comunidad poco vinculada entre sí y con su entorno, lo que se puede traducir en nuevos trastornos. OAA SG RS 21
LA PROMESA DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMERICA Ensayo realizado en el ramo ARQ3002 Arquitecturas en América Latina dictado por Andrés Téllez e Igor Fracalossi.
Abstract Los planteamientos vanguardistas del movimiento moderno tuvieron un segundo aire cuando en Latinoamérica empezó el auge de construcción de arquitectura moderna a partir de la década de los treinta, y se aplicaron así las ideas provenientes de Europa en el contexto latinoamericano. Durante los siguientes años, la producción arquitectónica fue constante y variada tanto en escala como en tipología, consolidando a un gran número de arquitectos locales. Debido a esto, el contexto arquitectónico de la época empezó a prestar atención a lo que se estaba haciendo en el continente y a la generación de arquitectos responsables de ello. Sin embargo, con el pasar de los años, hacia los años cincuenta y sesenta se empezó a constatar que la infraestructura moderna construida no estaba cumpliendo por sí misma con la “promesa” de resolver fenómenos sociales como desigualdad o pobreza, y que en algunos casos los propiciaba más aún. Frente a la posibilidad de que Latinoamérica saliera de nuevo del panorama arquitectónico mundial, fue importante para algunos arquitectos locales mantener la idea de que el proyecto moderno podía ser aun fructífero en el continente, y en este sentido cobró importancia la fotografía como medio para seguir trasmitiendo este ideal. 23
LA PROMESA DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMERICA
La promesa de la Arquitectura Moderna en Latinoamérica Para el arquitecto argentino Francisco Bullrich (1929-2011), el objetivo de que toda arquitectura debía ser el de servir realmente a las necesidades humanas en el marco cultural en el que las mismas deben ser satisfecha cobró un significado protagónico en la arquitectura moderna.[1]
En el caso de la mayoría de los países de Latinoamérica, gracias a una gran inversión del Estado (que no necesariamente compartían una ideología política pero estaban interesados en la construcción de mucha infraestructura en sus países) se construyeron entre las décadas de los años treinta y setenta una gran cantidad de edificaciones de mediana y gran escala, la mayoría edificaciones públicas o de vivienda social. Esto sucedía paralelamente al desarrollo del movimiento moderno en Europa, en el cual se cuestionaba el funcionamiento tradicional de la ciudad planteando nuevas alternativas y propuestas al respecto. Muchos de estos arquitectos visitaron Latinoamérica exponiendo sus propuestas tanto arquitectónicas como urbanas. Igualmente, arquitectos locales empezaron a compartir las ideas vanguardistas provenientes de Europa y empezaron a aplicarlas en el continente. Al encontrarse un Estado con recursos y una generación de arquitectos con el compromiso de generar un cambio de paradigmas en el funcionamiento de la ciudad se creó el contexto idóneo para que las ideas modernas no solo se plantearan, sino que se pusieran en marcha y comprobaran.
El auge de construcción de arquitectura moderna en Latinoamérica, empezó a documentarse con rigor a partir la década de los cuarenta por algunas publicaciones como Brazil Builds [2] (1943) o Latin American Architecture since 1945 [3] (1955). En ellas se presentaba al mundo la aplicación de la arquitectura moderna en Latinoamérica 24
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
a través de un variado catalogo fotográfico de distintas tipologías de proyectos. Como muchas de estas obras eran muy recientes o se encontraban aún en construcción, estas publicaciones solo pudieron exaltar la calidad de las obras presentadas como “promesa” de un nuevo hábitat, pues por lo contemporáneo de estas aún no se podía opinar sobre la pertinencia de las mismas al pasar de los años.
A finales de los años sesenta, Bullrich presentó su revisión sobre la actualidad arquitectónica en el continente, que para ese entonces aún seguía siendo sobre arquitectura moderna, en sus libros New directions in Latin American architecture [4] (1969) y Arquitectura Latinoamericana 1930-70 [5] (1970), actualizando así el registro de los proyectos realizados en el continente de finales de los años cincuenta en adelante junto a otras obras que ya habían sido publicadas anteriormente. El primero fue publicado por encargo de la Editorial Británica en el marco de la reunión de la Union Internationale des Architectes de 1970 en Buenos Aires. Con estas publicaciones, Bullrich presentó al contexto arquitectónico de finales de la década de los sesenta las obras que a su juicio permitían a la arquitectura latinoamericana seguir manteniéndose en el discurso internacional de la disciplina. Parte del contenido de las publicaciones era similar, sin embargo la forma en que se encontraba organizado este material en cada de una de ellas era diferente. New directions in Latin American architecture estaba compuesta por capítulos temáticos, a veces referentes a países (Brasil, México, Argentina) y en otros casos a tipologías arquitectónicas (Arquitectura de la ciudad, Arquitectura monumental). En Arquitectura Latinoamericana 1930-70 se presentaba una selección de proyectos de variadas tipologías agrupadas por países (Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Cuba, Venezuela y México). Debido a lo denso y a la cantidad de información, prácticamente la segunda mitad del libro se dedica a presentar la información (fotografías y planimetrías) de la mayoría 25
LA PROMESA DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMERICA
de los proyectos mencionados en la primera mitad.
Como en otras publicaciones anteriores similares, la nutrida presencia de material fotográfico de las obras era un elemento que resaltaba dentro del contenido del libro. Con motivo de la publicación de los libros, Bullrich viajó por la mayoría de los países fotografiando, conociendo las obras y también a fotógrafos.[6] Se valió del trabajo de los fotógrafos que tradicionalmente habían retratado las obras (como Marcel Gautherot, Rene Combeau, Guillermo Zamora, Paolo Gasparini, entre otros) para seleccionar las fotografías que mostrarían cada proyecto. Debido a esto muchas de las fotografías seleccionadas no son contemporáneas con la publicación del libro.
En la selección de obras que realizó Bullrich para sus publicaciones están presentes varias obras de desarrollos habitacionales de gran escala. Este tipo de propuestas estaban en sintonía con las ideas que años atrás se habían planteados en los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna , en los cuales se proclamaba que los problemas a los que se enfrentaban las ciudades se podrían resolver mediante la segregación funcional y la distribución de la población en bloques altos de apartamentos en intervalos extensamente espaciados. El autor reconocía el valor de la realización de este tipo de obras en el continente, pues implicaban un gran esfuerzo tanto su planificación y gestión como su construcción debido a la gran escala de estos. Al respecto, mencionaba lo siguiente sobre el desarrollo habitacional 23 de Enero en Caracas, obra del arquitecto Carlos Raúl Villanueva: “El esfuerzo de organizar una empresa de dimensiones colosales, que implicaba la transferencia a un hábitat moderno de 160.000 personas desprovistas de experiencia urbana fue en sí mismo admirable, y concitó el interés internacional.” [7]
26
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Desarrollo residencial 23 de enero. Caracas. Arq. Carlos Raúl Villanueva. Foto: Paolo Gasparini. En: New directions in Latin American architecture.
Además del mencionado proyecto, también se presentan en las publicaciones otros desarrollos de vivienda social de gran escala realizados entre las décadas de los cincuenta y sesenta, como el conjunto Pedregulho en Rio de Janeiro, del arquitecto Alfonso Reidy, la Unidad Vecinal Portales en Santiago de Chile, de los arquitectos Carlos Bresciani, Héctor Valdés, Fernando Castillo y Carlos Huidobro, la unidad residencial Presidente Juárez en Ciudad de México, de los arquitectos Mario Pani y Salvador Ortega, entre otros conjuntos habitacionales. A pesar de trabajar con las fotografías de un variado grupo de autores en sus libros, la selección hecha por Bullrich guardaba sintonía entre sí y consolidaba la unidad de las publicaciones,
27
LA PROMESA DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMERICA
pues las fotografías se caracterizaban por retratar las obras en su construcción o reciente inauguración, ser en blanco y negro, y carecer de la presencia de personas o vehículos, siendo el paisaje y la vegetación principalmente el único contexto que acompañaba a los edificios.
Desarrollo habitacional Pedregulho. Rio de Janeiro. Arq. Alfonso Eduardo Reidy. Foto: Marcel Gautherot. En: Arquitectura Latinoamérica 1930-70.
Bullrich valoró la calidad arquitectónica de los estos proyectos y las ideas vanguardistas que los generaron, pero igualmente consideró que en la mayoría de estos los objetivos del movimiento moderno de crear un nuevo tipo de hábitat comunitario aplicados en el contexto latinoamericano no habían sido logrados. Más bien relató que en muchos de los edificios se habían modificado o readaptados los espacios internos o las áreas verdes que les rodeaban, cambiando así parte de sus características y valores originales. Tal observación da valor y contemporaneidad al relato, sin embargo, se hace más evidente en el caso de los desarrollos habitacionales 28
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
que con el resto de las tipologías que no había sintonía entre la crítica presentada en el texto y la selección de fotografías que realizó Bullrich de cada proyecto. No hay ninguna fotografía en las publicaciones en la que el autor haya evidenciado el paso del tiempo, las modificaciones realizadas o el apoderamiento de los residentes de los conjuntos habitacionales.
Unidad Vecinal Portales. Santiago de Chile. Arqs. Carlos Bresciani, Héctor Valdés, Fernando Castillo y Carlos Huidobro. Foto: Rene Combeau. En: New directions in Latin American architecture.
Si bien tanto New directions in Latin American architecture como Arquitectura Latinoamericana 1930-70 fueron publicaciones destinadas principalmente a un público del medio arquitectónico y por ende se centraron en mostrar arquitectura y no fenómenos sociales asociados a ésta, otras publicaciones de la misma época, como Caracas a través de su arquitectura [8] (1969) o Brasilia Vive! [9] (1960), sí ilustraban a través del relato y la fotografía lo variada y espontanea que fue la interacción entre la nueva arquitectura moderna de aquella época y sus usuarios, constatando así parte 29
LA PROMESA DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN LATINOAMERICA
Unidad residencial Presidente Juárez. Ciudad de México. Arq. Mario Pani y Salvador Ortega. Foto: Guillermo Zamora. En: Arquitectura Latinoamérica 1930-70.
de lo mencionado por Bullrich al respecto en sus propios textos. Parece entonces que Bullrich a través de la selección fotográfica de sus publicaciones mostraba aún a finales de los años sesenta a la arquitectura moderna en Latinoamérica como una “promesa” de un nuevo tipo de ciudad, a la espera de ser habitada aún. Si bien reconoció que los “superbloques” no se estaban adaptando según lo planeado al uso de sus residentes, a esta crítica se contrapuso la intención de valorar más la plástica de los edificios que su funcionamiento. Tal vez la finalidad de este esfuerzo realizado por Bullrich fue poder continuar consolidando un catálogo de obras de gran calidad arquitectónica con las cuales se podría seguir reconociendo a la arquitectura moderna realizada en el continente dentro del contexto mundial por sobre los fenómenos sociales que sucedían en ésta. Esto hace re-pensar sobre los planteamientos del propio Bullrich sobre el papel de la arquitectura moderna 30
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
como agente social, pues parece que en su valoración eran más importantes los aspectos formales de las obras que la pertinencia y adecuación al contexto de las mismas. OAA
Los Superbloques. Foto: Paolo Gasparini. En: Caracas a través de su arquitectura. [1] Francisco Bullrich, Arquitectura Latinoamericana 1930-70 (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1970). [2] Philip Goodwind, Brazil Builds (New York: The Museum of Modern Art., 1943).
[3] Henry Hitchcock, Latin American Architecture since 1945 (New York: The Museum of Modern Art, 1955).
[4] Francisco Bullrich, New Directions in Latin American Architecture (London: Studio Vista, 1969).
[5] Francisco Bullrich, Arquitectura Latinoamericana 1930-70 (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1969).
[6] Noemí Adagio, Biblioteca de la arquitectura moderna (Rosario: Universidad Nacional de Rosario, 2012).
[7] Francisco Bullrich, Arquitectura Latinoamericana 1930-70 (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1969).
[8] Graziano Gasparini, Caracas a través de su arquitectura (Caracas: Fundación Fina Gómez, 1969). [9] Peter Sheier, Brasilia Vive! (Sao Paulo: Livraria Kosmos Editora, 1960).
31
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO Proyecto realizado en el ramo ARQ3005 Taller de proyectos de investigación dictado por José Cruz y Sebastián Maze.
Singularidad del espacio arquitectónico como relación entre Origen, Tamaño y Forma Se plantea este Taller de proyectos de Magister desde la posibilidad de volver a acometer de forma nueva, por cada alumno, alguno de los proyectos realizados durante sus estudios de arquitectura. Ocasión para poder, así, re- mirarlos con aquel distanciamiento que permita a cada uno encontrar en su proyecto un origen no advertido en su momento.El taller busca por ello otorgar un modo nuevo de orientar los pasos de cada proyecto desde este origen, a fin de que cada cual encuentre la relación entre tamaño y figura para alcanzar aquella espacialidad que le sea propia en cada caso. Esto supone necesariamente un grado de coherencia en la elaboración de la forma, para que cada proyecto alcance cierta plenitud al hacer esplender su propia singularidad. Lo anterior deja claro que el taller debe hacerse cargo de la singularidad que significa también cada alumno, quien, a su vez, debe hacerse cargo de sí mismo al tener que habérselas con alguno de sus propios trabajos. Ello persigue hacer caer en la cuenta, a cada cual, dónde pueda tener una voz propia, una primera mano. Por cierto, tan distinta en unos y en otros. Por otra parte, habérselas con un proyecto que ya tiene un anterior supone insistir. Mostrar cómo puede construirse la insistencia, en tanto forma del persistir, es asunto propio del oficio de arquitecto, que este taller quiere poner como materia fecunda de reflexión para la enseñanza de este oficio. José Cruz Ovalle
33
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
Caso original Se solicitaba una edificación de carácter cultural que contara con espacios rentables para actividades de entretenimiento. Esta edificación, por poseer un programa inédito y una ubicación particular privilegiada en la ciudad (Plaza Venezuela, centro geográfico de la ciudad de Caracas), debería tener una condición de hito. El diseño de la propuesta partió de la incorporación de un programa inédito, dentro de una edificación que tuviera un aspecto completamente diferente a las convencionales, no solo formal, sino espacial y funcionalmente. Se propuso desentenderse casi totalmente del contexto, para que así la edificación fuese el resultado de la exploración interna de su programa.
Se partió entonces del reconocimiento y el análisis del espacio solicitado, el espacio rentable, que son todas aquellas áreas que puedan ser aprovechadas para actividades que generen ingresos por su explotación económica, y en este caso, destinadas a actividades culturales. A pesar de que los requerimientos espaciales son solicitados en metros cuadrados, se dió prioridad a producir metros cúbicos, entendidos a través del tipo de actividades que en ellos se puedan a realizar. Es por eso que se han generado una serie de tipologías de espacios, los cuales difieren en escala, área y volumen. Las proporciones de cada tipología han sido definidas para poder albergar los diversos usos planteadas para el C.E.N.A.E. Las actividades que requieran un espacio pequeño y/o repetitivo se pueden desarrollar en el espacio rentable SMALL, las que necesiten mayor área y/o la implementación de una mezzanina se pueden desarrollar en el espacio rentable MEDIUM, y aquellas que sean de gran formato se pueden desarrollar en el espacio rentable LARGE. 34
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
35
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
36
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
37
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
¿Cómo revisitar la propuesta? Intervención e invención El elemento más importante en el conjunto original de la Zona Rental Plaza Venezuela era el Edificio Rental, proyectado por Carlos Raúl Villanueva. Para destacar al edificio dentro del conjunto se había planificado rodear de edificaciones de poca altura, a fin de permitir su vista directa desde cualquier sitio adyacente a la zona y desde cualquier punto de la ciudad, y para dar una nueva silueta dentro del valle de Caracas. De este conjunto solo se llevó a construcción el Edificio Rental, del cual solo se construyeron las fundaciones y la estructura de los 5 primeros pisos. El contexto de la propuesta es el antiguo Edificio Rental, el cual se entiende como una ruina sobre la cual se va a intervenir. Esto quiere decir que de alguna manera se va a hacer un proyecto sobre otro. Se trata de una propuesta que se sitúa entre la intervención y la invención. La propuesta manifiesta una austeridad expresiva en su condición material y formal, con una fuerte expresión plástica. Esta austeridad va en la línea de que el acabado del proyecto debe ser huella de su propia construcción. El diseño de los espacios de la propuesta pueden parecer básicos e inacabados, sin embargo la intención que tienen estos es la de invitar a los usuarios a apoderarse de ellos y modificarlos a través del propio uso. La propuesta del CENAE propone rediseñar las funciones de la antigua estructura y convertirla en un proyecto enfocado a los usos públicos. Con el fin de mantener las cualidades espaciales existentes del antiguo Edificio Rental, la propuesta debe enfocarse en la colocación de objetos de forma libre dentro de la estructura rígida del edificio. El CENAE se concibe más allá de sus límites originales, los del antiguo Edificio Rental, pues intenta apropiarse de los espacios la plaza hasta las fachadas de los edificios que le rodean y articularlos con el resto de la ciudad. 38
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
El nivel mas alto de la construcción existente se encuentra levemente mas elevado que el nivel de la Av. Casanova. Los otros 4 niveles se encuentran entonces por debajo del nivel de la calle.
Si se construye una plaza al nivel de la calle, la estructura existente se convertirá en un obstáculo en el espacio , limitando la conexión visual y física entre los espacios superiores e inferiores de la plaza.
Si se plantea la continuación del pavimento de la plaza a través de un plano inclinado la estructura existente ya no será un obstáculo y se podrá generar una conexión visual entre los espcios de la plaza, sin embargo la conexión física entre estos se dificultará pues aumentará la diferencia de nivel entre ellos. Entonces la estructura existente no debe ser un elemento a “esquivarse” mientras se desplaza por la plaza, sino convertirse en el elemento principal por el cual se conecten los espacios superiores e inferiores de la plaza tanto a nivel visual como físico.
39
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
El Vacío > La Plaza I. El vacío se genera cuando se elimina un elemento de la trama urbana y los elementos que le rodean pasan a ser los que lo que definen y dan forma. La presencia de un vacío en la trama urbana ofrece amplitud visual al observador, tanto horizontal como vertical, dependiendo de la escala del vacío. Si el vacío tiene las proporciones adecuadas para no ser únicamente un espacio de circulación sino propiciar la realización de actividades en el podemos hablar de una plaza.
II. La diferencia en las alturas de los elementos que definen el vacío generan distintas visuales desde el. Estas pueden variar dependiendo de la ubicación del observador dentro del vacío. Las diferencias entre las longitudes de las aristas (fachadas) con respecto a los vértices (esquinas) del vacío generan, en el observador, distintas visuales sobre los elementos que lo conforman.
40
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
III. ¿Qué pasa cuando hay un elemento en el vacío? Si se encuentra un elemento de gran escala dentro del vacío, éste tendera a subdividirlo en otros vacíos más pequeños. También se disminuirá la amplitud visual tanto horizontal como vertical del observador. Por el contrario, si el elemento es de poca escala o muy esbelto, este formará parte del vacío y no disminuirá significativamente las visuales horizontales y verticales del observador.
IV. Cuando el vacío forma parte de un recorrido dentro de una trama urbana, este se convierte en punto de desahogo para la persona que realiza el recorrido. El vacío le genera una amplitud de visuales además de la posibilidad de abandonar un recorrido principalmente lineal y directo a favor de otro posiblemente más sinuoso e indirecto. El vacío propicia que el usuario sea el que domine y gestione el espacio y no al revés. El gran espacio libre es utilizado por el observador de manera libre sin estar predispuesto a tomar alguna dirección. Es así como en el vacío el individuo es lo fundamental, pues éste hace suyo el espacio en la manera que quiera recorrerlo.
41
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
V. La plaza del conjunto Zona Rental Plaza Venezuela se encuentra conformada por edificaciones que varían en forma, implantación y altura, generando así un espacio con gran variedad de visuales y situaciones. El lugar planificado para la ubicación del CENAE es en ésta plaza, justo sobre las bases del antiguo Edificio Rental.
VI. Si se plantea la construcción del CENAE sobre el antiguo Edificio Rental, este ocuparía el centro de la plaza, y debido a la escala y proporción de este tendería a subdividir la plaza en espacios más pequeños y/o residuales. La presencia de este edificio eliminaría el concepto de espacio abierto del conjunto, de gran valor.
42
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
VII. Pensando en lo opuesto, que el CENAE se desarrolle utilizando toda la infraestructura y espacios del antiguo Edificio Rental requeriría una modificación radical de su estructura. Aunque esto se realizara, edificación no podría albergar todo el programa previsto para el CENAE, pues para el diseño se deberían prever patios y conexiones con la plaza que restarían área útil al edificio.
VIII. Se plantea entonces que el CENAE no debe ser un edificio “único”, ya que es más pertinente que sus espacios se encuentren tanto en el antiguo Edificio Rental, en una nueva estructura e incluso en la misma plaza. Con esto se garantizara que se mantenga la escala urbana de la plaza y a la vez se le daría a esta un uso dinámico como espacio urbano pues finalmente el CENAE seria tanto el edificio como la plaza.
43
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
Asoleamiento > Sombra I. En el trópico hay un asoleamiento intenso durante todo el año, el cual varía tanto en sentido norte como sur. Debido a esto los lugares propicios para realizar actividades al aire libre son aquellos que se encuentran en sombra.
II. Espacios intermedios. Por lo general los espacios interiores de las edificaciones están protegidos de un asoleamiento intenso, mientras que las calles están libres de sistema de protección solar. Por lo tanto aquellos “espacios intermedios” entre las áreas cerradas y las abiertas, como galerías, portales, áreas arboladas, entre otros, son los ideales para realizar actividades de estadía o paso en el espacio público.
44
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
III. Escalas de sombras. En el caso de la plaza, si esta se encuentra vacía solo contará con la sombra de las fachadas de los edificios que la conforman, lo cual puede ser insuficiente para crear un clima de confort en ella. En la medida en que existan elementos de diversas escalas dentro de la plaza que ofrezcan sombra al observador será más factible la realización de actividades en ella, ya sean de estadía o de paso.
45
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
IV. La plaza del conjunto Zona Rental Plaza Venezuela está conformada por edificaciones de mediana y gran altura. El vacío de la plaza brinda a la propuesta un espacio de aire y sombra entre los edificios altos del conjunto, pero debido a la gran altura de estos, la sombra que generan sobre el vacío no conforman un espacio de confort que propicie la realización de actividades en él.
V. Cubiertas. Una manera de generar este tipo de sombras es a través de la utilización de una cubierta, la cual conforme bajo ella un área de confort sombreada que propicie la realización de actividades al aire libre en la plaza. Las cubiertas pueden ser más o menos efectivas para combatir el asoleamiento dependiente de su forma, de la hora del día y de la fecha del año. La arquitectura no necesariamente precisa de muros que lo cierren, pero sí de una cubierta que proteja y contenga, y desde allí se origine la sensación de un espacio. Entonces, desde este punto, la cubierta puede englobar la intensión completa de un edificio, transformándose en el gesto único y fundamental en la proyección de arquitectura.
46
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
VI. Terrazas. También se pueden crear terrazas para conformar áreas abiertas sombreadas a través de la excavación de niveles inferiores al nivel de la calle. Este diseño permite que exista una constante conexión visual entre los distintos espacios del conjunto e incluso entre estos y la calle, sin que necesariamente estén conectados físicamente. El hecho de que los espacios del CENAE sean excavados no interrumpe la continuidad del espacio público al nivel calle.
VII. Patios. Sin embargo, al generar niveles excavados es importante también que estos espacios no se encuentren a oscuras. A través de la conformación de patios se puede suministrar a los niveles inferiores luz y ventilación natural.
47
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
Espacio privado > espacio público > espacio urbano I. En las ciudades, los sectores financieros y/o comerciales son lugares donde la mayoría de las actividades se realizan dentro de las edificaciones, utilizando el espacio público únicamente como área de paso y comunicación entre estas.
II. El diseño en este tipo de sector de un edificio que contemple la realización de diversas actividades en él tendría el objetivo de propiciar la utilización del espacio público, para que este deje de ser un área solo de paso y se propicie la “vida urbana” en el sector.
48
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
III. Continuidad del espacio público. El CENAE debe convertirse entonces, además de un punto de conexión entre las edificaciones que se encuentran en el conjunto, en una continuación natural del espacio público en la cual se puedan realizar tanto actividades “callejeras” o como controladas dentro de espacios cerrados. El CENAE se plantea entonces como un conjunto y/o sucesión de espacios, que van desde áreas abiertas hasta espacios cerrados climatizados artificialmente que ofrezcan la posibilidad de realizar una gran variedad de actividades en él.
La propuesta debe apoderarse de las areas libres y retiros que le rodean para aumentar su area util para la realización de actividades extras.
Durante la mayoría del tiempo todos los espacios de la propuesta podrían funcionar simultaneamente.
Cuando los espacios principales deban cerrarse, no se debe obstaculizar la posibilidad de que las areas abiertas puedan funcionar normalmente. OAA 49
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
50
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
51
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
52
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
53
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
54
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
55
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
56
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
57
PLAZA CENTRAL Y CENTRO DE ARTE Y ENTRETENIMIENTO
58
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
59
DISCUSION Y CRITICA EN LOS AÑOS OCHENTA: entrevista a Humberto Eliash Entrevista realizada en el ramo ARQ3051 Publicar arquitectura en Latinoamérica dictado por Fernando Portal.
Abstract Durante la década de los ochenta el arquitecto chileno Cristian Fernández Cox realizó un llamado con la intención de recuperar la identidad de la arquitectura en nuestro continente. Cox indicaba que a través de la implementación en la arquitectura latinoamericana de los valores ajenos del postmodernismo esto no se podría hacer; solo apropiándonos de nuestra modernidad lo podríamos lograr. Varios arquitectos coincidentes con los planteamientos de Cox propiciaron un proceso local de autocrítica a la modernidad, con la finalidad de proponer un modelo de ciudad y arquitectura diferente al planteamiento “neo-liberal”. Esta situación abarcaba todo el escenario arquitectónico, pues sucedía algo similar con las publicaciones de arquitectura. Durante los años ochenta la mayoría de las revistas locales de arquitectura ofrecían información gremial o técnica, y existía poco espacio dedicado a la crítica o difusión de ideas vanguardista de la época. Uno de estos pocos espacios fue cubierto por el Centro de estudios de la Arquitectura (1977-1989), grupo multidisciplinario de profesionales que tenía la intención de propiciar la discusión sobre arquitectura y ciudad a través de su publicación ARS. 61
DISCUSION Y CRITICA EN LOS AÑOS OCHENTA
Presentación Humberto Eliash se graduó de arquitecto en 1975 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile de la cual hoy es Vicedecano y profesor titular. El trabajo de su oficina (www.eliash.cl) se ha desarrollado en diferentes áreas, destacando los proyectos para edificios y espacios de uso público tales como escuelas, universidades y edificios de equipamiento además de proyectos de vivienda colectiva, oficinas, restauración y reciclaje de obras patrimoniales.
También ha desarrollado varios proyectos urbanos para Antofagasta, Viña del Mar, Rancagua, Temuco, Valparaíso y estudios urbanos para diversas ciudades de América Latina.
Entre 1989 publicó el libro Arquitectura y Modernidad en Chile 1925-1965 con su amigo, el fallecido Manuel Moreno (1989). Este libro es considerado una pieza bibliográfica fundamental para el estudio de la arquitectura del siglo XX en Chile. Ha publicado varios libros, entre ellos Fernando Castillo V. de lo Moderno a lo Real (1990), Cristián Boza: un eclecticismo apasionado (1993) y Carlos Martner, arquitectura y paisaje (2003), y más de 60 artículos en medios nacionales y extranjeros. Es miembro fundador de los S.A.L. (Seminarios de Arquitectura Latinoamericana). Ha dictado cursos y conferencias y publicado artículos en libros y revistas de Europa y América. Ha sido vicepresidente del Colegio de arquitectos de Chile (1994-1998), presidente de la XII Bienal de Arquitectura de Santiago (2000) (www.colegioarquitectos.com). Actualmente es presidente del consejo de acreditación de pregrado de la Agencia Acreditadora de Arquitectura, Arte y diseño (www. aadsa.cl) y vicedecano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. 62
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
El año 2002 la Cancillería de Chile seleccionó a Humberto Eliash como uno de los siete arquitectos para representar de Chile en la Bienal de Arquitectura de Venecia. Al año siguiente, la Facultad de arquitectura y Urbanismo le otorgó la distinción Medalla de honor Claude Brunet des Baines.
La revista ARS (inicialmente C.E.D.L.A.) fue una revista latinoamericana de arquitectura fundada por el Centro de estudios de la Arquitectura en 1977 y editada en Santiago de Chile. El Centro de estudios de la Arquitectura surgió a finales de la década de los setenta y estaba conformado por un colectivo multidisciplinario de personas. Su intención era la de abrir un espacio de debate sobre arquitectura y ciudad, y encontraron en la publicación de la revista ARS el medio para poder divulgar sus ideas.
La revista se editó anualmente, iniciando en 1977 con la edición N° 1 y finalizando su circulación con la edición N° 11 en 1989. Durante su existencia la dirección editorial estuvo a cargo del arquitecto Humberto Eliash.
Cada número ofrecía un compendio de artículos, proyectos y reseña de eventos, abarcando una temática muy variada en cada edición. Lo que mantenía una identidad en la revista era la pertinencia de los temas presentados, dando valor tanto a la escena local como a contenidos provenientes de Europa.
63
DISCUSION Y CRITICA EN LOS AÑOS OCHENTA
Entrevista. Santiago, 24 de septiembre de 2013.
OAA
Foto: Xana Cid.
¿Cómo surge ARS? según tengo entendido es la materialización del trabajo que estaba realizando C.E.D.L.A. HE
Si, exactamente. C.E.D.L.A. y ARS son la misma cosa. La idea primigenia ocurre en Londres, en un encuentro que tenemos Cristian Boza, Fernando Castillo Velasco y yo, con motivo de un seminario sobre arquitectura chilena en el exilio, porque era el periodo militar. No éramos exiliados pues ninguno de los tres era político, salvo Fernando Castillo Velasco que era Vice-rector de la Universidad Católica y le sacaron por ser una autoridad elegida democráticamente y pusieron a un militar. Fernando Castillo no estaba impedido de volver pero era el más político que todos nosotros. En esa época mucha gente salió (de Chile), voluntaria e involuntariamente, a distintos países y nosotros fuimos a dar a Londres. Yo fui con mi novia en ese momento, que después fue mi mujer, y después allá nos encontramos los tres,
64
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
curiosamente pues en Chile no nos conocíamos. Había otros más, estaba Rodrigo Pérez de Arce también. Esto fue a mediados de los setenta, en 1975. Yo me gradué y me fui a los tres días a Europa. Era un momento muy importante de la cultura arquitectónica europea, estaba surgiendo todo el movimiento en torno nuevos intelectuales. Estaba el Arqnet que era el que juntaba toda la gente de lo que había sido el Archigram. Estaba también (James) Stirling, que para nosotros era muy atractivo. Particularmente yo tenía intenciones de trabajar en su oficina, iba todos los días que podía para que me entrevistaran pero no resultó. Estaba también la Architectural Association que era el lugar donde nos reuníamos. Yo no llegue a tomar clases allá formalmente porque no tenía recursos. La universidad era cara y como yo no era exiliado tampoco me daban beca. Veíamos que en Europa estaba pasando algo. Era un momento de discusión y de crisis de un cierto modelo. No teníamos mucha conciencia, la palabra posmodernismo no aparecía todavía. Al conocernos allá, conversar y ver todo lo que estaba pasando es que nos entra la motivación de hacer algo al regresar a Chile, que no teníamos claro que podía ser pero que obviamente no era la universidad. En circunstancias normales nosotros habríamos vuelto a nuestras respectivas casas de estudio, yo a la Universidad de Chile y ellos a la Universidad Católica, a desarrollar lo que cualquier persona con inquietudes intelectuales haría. Pero era la dictadura y en nuestras respectivas escuelas había una estructura muy cerrada. Así que creamos el C.E.D.L.A. (Centro de estudios de la Arquitectura), que era un ente totalmente privado. Nos alquilamos una casa en la calle Pedro de Valdivia y allí teníamos reuniones de discusiones, exposiciones, viajes. OAA
Entonces ¿Fue simultánea la creación de C.E.D.L.A. y la creación de un medio de divulgación (ARS)? Inicialmente el primer número de la revista sale identificado como C.E.D.L.A. HE
Exacto, es simultáneo.
65
DISCUSION Y CRITICA EN LOS AÑOS OCHENTA
OAA
¿Porque posteriormente se realiza un cambio en el nombre? ¿Identificaron algún problema en el hecho de que tanto el grupo como la publicación tuvieran el mismo nombre? HE
No. Yo creo que teníamos la aspiración de que tuviéramos más productos que ofrecer. Así que teníamos C.E.D.L.A. que era un centro, tuvimos una galería de arte y arquitectura tuvimos la revista ARS, pero así como esta revista pudimos haber tenido otros proyectos. Soñábamos con hacer películas, con hacer otras cosas, y que cada una tuviera su nombre. Por eso le colocamos ARS a la revista. OAA
¿Cómo fue la receptividad de los planteamientos de C.E.D.L.A. y de la revista? Uds. regresaban a Chile con nuevas ideas y posiblemente no todo el público podía asimilar el contenido y el enfoque que le estaban dando a la publicación. HE
En esa época la revista AUCA no estaba extinta del todo pero su periodo de esplendor ya había pasado, así que para los efectos de la cultura local AUCA no existía. Estaba también el proyecto del Colegio de Arquitectos, una revista gremial. No había muchos más órganos de difusión. Por eso el hecho de que apareciera ARS fue bienvenido en el medio, pero al mismo tiempo fue mirado con cierto recelo pues éramos un grupo de jóvenes transgresores que veníamos a cuestionar ciertas cosas que ya no se cuestionaban, como por ejemplo la Arquitectura Moderna y todo el modelo de ciudad que se hacía en Chile en aquel tiempo, como por ejemplo la Remodelación San Borja. Eso ya no se discutía. En el periodo de Allende Se realizó otro concurso que se llamó Area de Remodelación Poniente en el cual resultó ganador un proyecto de arquitectos argentinos que planteaba el mismo modelos de grandes torres de departamentos de la Remodelación San Borja. Nosotros éramos muy jóvenes y nos dábamos cuenta de que esa no era el modelo adecuado y que al menos merecíamos discutir cual 66
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
era la ciudad que queríamos. En la I Bienal de Arquitectura de 1977 se abre una oportunidad de colaborar y allí nosotros realizamos lo que llamamos un “contra-proyecto”, una propuesta para Santiago Poniente pero opuesta a la tendencia oficial. Pensamos como hacer ciudad respetando el patrimonio, con alturas más parejas, sin tanta individualidad, una arquitectura (pensábamos nosotros) más historicista. Era como hacer un grito de atención a través de un auto-encargo. Eso motivo a hacer el proyecto, la bienal y a hacer la primera revista, cuando publicamos los hallazgos que tuvimos con ese proyecto. OAA
Si bien inicialmente la revista fue el medio de divulgación de las ideas de C.E.D.L.A., supongo que paulatinamente entraron en la rutina de editar periódicamente una publicación ¿Hubo algún choque entre las responsabilidades de la revista y las actividades de C.E.D.L.A.? HE
No, nunca. Los posibles choques empezaron no tanto entre C.E.D.L.A. y ARS sino entre nuestro trabajo en estas actividades y la propia oficina, pues todos desarrollábamos trabajo de oficina, no vivíamos del centro. La revista no se vendía, se ofrecía muy barata o la regalábamos, pues comercialmente éramos muy malos. Por lo tanto vivíamos de lo que producían nuestras oficinas e inevitablemente comenzó un conflicto de tiempo. Cuando volvió la democracia a Chile a finales de la década de los ochenta también volvieron los concursos y el Colegio de Arquitectos volvió a ser democrático de nuevo, nunca fue intervenido pero siempre iba como a contracorriente. La revista y C.E.D.L.A. fue una especie de salvavidas. OAA
¿Cuál era el reto que tenían en conjunto todas las revistas en ese momento? HE
Eso lo teníamos muy claro desde el primer momento. Nosotros no
67
DISCUSION Y CRITICA EN LOS AÑOS OCHENTA
estábamos acostumbrados a tener medios o revistas que llamábamos tendenciosas, es decir, que tenían pensamientos de lo debía ser la ciudad y la arquitectura. Inicialmente este era un grupo cerrado que después se abrió a América Latina. Siempre fue la revista de un grupo que pensaba de una manera similar y no fue como las revistas gremiales o de difusión que uno ve normalmente, pues fue como un buzón donde se expresaban ideas algunas veces contradictorias. Nosotros intentábamos llevar una idea de ciudad más compacta, más europea si se quiere decir, y no el modelo de la ciudad dispersa, de la autopista y el suburbio. También era poner en tela de juicio algunos de los conceptos más clásicos de la arquitectura moderna. OAA
Entonces, ¿Cómo fue la relación con otras publicaciones del medio? HE
La revista gremial (C.A.) fue mejorando gradualmente, pero nosotros pensábamos que no estaba cubierto en ella el espacio de crítica y por teníamos muchos enemigos. Una revista gremial no los tiene pues como indica su nombre es la revista de todo el gremio. A nosotros (C.E.D.L.A.) nos veían como un grupo muy cerrado. Incluso una vez se sucedieron una serie de réplicas en el boletín de la revista C.A. por diferencias de pensamiento. Era el periodo militar y no existían la cantidad de tribunas que hay hoy en día para expresar distintos modelos. Chile es un país chico, alejado de los grandes centros de cultura y muy provincial. A esto había que sumarle el ambiente militar, toques de queda, pocos espacios de apertura cultural.
OAA
En el caso de ARS N° 11 del año 1989, antes de presentar los proyectos de la bienal se encuentra el texto de Cristian Fernández Cox sobre la Modernidad Apropiada [1] a manera de preámbulo. ¿Cree Ud. que este planteamiento de realizar una arquitectura con identidad local también se podía aplicar a las publicaciones de arquitectura en esos años? 68
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
HE
Si, de hecho hubo una cierta sintonía entre lo que sucedía con C.E.D.L.A. y ARS y lo que estaba pasando con algunas otras revistas del continente. No eran experiencias idénticas pero si similares. También los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (S.A.L.) que se realizaban acogían algunas de estas ideas. Cristian Fernández Cox, Cristian Boza, Enrique Browne, entre otros, empezaron a circular por todos estos espacios. Dentro de los seminarios se creó la sección de Encuentro de Editores de Revistas Latinoamericanas, que servía para encontrarnos todos los que editábamos revistas independientes, intercambiar ideas y revistas y contrarrestar la avalancha de información y transculturización de los países llamados centrales.
OAA
Teniendo en cuenta que la intención de ARS era publicar contenido local para evitar esa transculturización ¿Esto se pudo lograr o continúo el flujo foráneo de información? HE
No tengo como medirlo.
OAA
¿Pero cree Ud. que fue positivo?
HE
Yo creo que fue positivo pero no pienso que eso se haya mantenido en el tiempo. Una manera que teníamos de medir la penetración de nuestras publicaciones en el mercado local, que era tema de discusión en los seminarios, era ir a las bibliotecas de las universidades a preguntar cuántas suscripciones tenían contratadas de revistas de arquitectura, y muchas veces nos topábamos con sorpresas. Encontramos revistas de arquitectura en idioma extranjero en el 80% de los casos y solo el 20% de revistas latinoamericanas, principalmente argentinas, mexicanas o españolas. Esto no quería decir que los bibliotecarios fueran malintencionados, sino que simplemente no conocían nuestro trabajo. Ni los profesores nos conocían.En siguientes reuniones volvíamos a compartir datos y la 69
DISCUSION Y CRITICA EN LOS AÑOS OCHENTA
situación había mejorado, porque precisamente nuestra difusión hacia que se conocieran otras publicaciones regionales. A través de los seminarios se estableció un flujo de publicaciones y se conformó lo que llamamos un “star system” local, latinoamericano. Por ejemplo, empezó a difundirse el trabajo de Rogelio Salmona y Luis Barragán, que en ese momento no eran muy conocidos entre nuestros estudiantes. OAA
Al igual que sucede con el texto de Cristian Fernández Cox, donde se invitaba a hacer una revisión de cuáles son los valores a tomar en cuenta para realizar una arquitectura pertinente en Latinoamérica, ¿cree Ud. que el llamado a la crítica propiciado por C.E.D.L.A. por medio de ARS tuvo acogida en el contexto arquitectónico chileno? HE
Nuestra percepción es que llegamos al final de los años ochenta a un punto alto en cuanto a crítica y discusión se refiere, pero posteriormente esto no se pudo mantener y decayó. Después, con la llegada de internet a finales de la década de los noventa todo cambia radicalmente. Nosotros si logramos traer a la discusión el trabajo de Salmona, Barragán o Dieste, personajes que de no haber sido por estas iniciativas de revistas probablemente no los hubieran conocido esa generación de arquitectos. Hubieran quedado opacadas por los arquitectos del primer mundo.
OAA
Entiendo que el N°11 de la revista es producto de la asociación entre C.E.D.L.A. y el Colegio de Arquitectos en ocasión de la VII Bienal de Arquitectura. HE
En el año 1989 el presidente de la bienal es Eduardo San Martín, que compartía criterios con C.E.D.L.A. sobre crítica e identidad local. Allí se produce una coincidencia, pero las organizaciones son distintas. C.E.D.L.A. y ARS eran un grupo totalmente privado y de esfuerzos
70
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
personales y el Colegio de Arquitectos tenía su propia organización, y la bienal era el brazo armado del colegio. OAA
Entonces en ese momento hubo una buena relación entre C.E.D.L.A. y el Colegio de Arquitectos. HE
Correcto, pero no era un proyecto unitario. Después vino la apertura democrática, se abrieron nuevos canales y nos dispersamos, pero tuvo sentido mientras duró ese periodo. Se abrieron de nuevo las universidades y yo volví a mi alma mater y los otros volvieron a la Universidad Católica. Se revolvió de otra manera el naipe. Por eso ese número (ARS N° 11) fue importante porque fue la culminación del proceso de apertura a nivel latinoamericano de lo que nosotros veníamos pensando como ciudad, Santiago, y como país, Chile. Después nos dimos cuenta que en otros países sucedió lo mismo.
OAA
¿Cuál considera Ud. era el panorama arquitectónico en Chile a finales de la década de los ochenta, a través de la evaluación de los resultados de la bienal de 1989? HE
Yo creo que esa bienal tuvo la virtud de congregar al mundo latinoamericano en un escenario formal, el Museo Nacional de Bellas Artes, y por lo tanto generar un encuentro menos alternativo e informal. La mayoría de los arquitectos invitados fueron latinoamericanos, y eso fue un gran logro. En esa época empezaron a abrirse también las universidades y por lo tanto muchos de los invitados comienzan a compartir con la academia. En la primera bienal no hubo ningún extranjero que quisiese venir, pues sintieron que acudir a Chile en ese entonces era avalar la dictadura. Éramos la oveja negra, nadie quería venir a Chile ni que lo relacionaran con la dictadura, estábamos muy aislados. Luego el primero en venir creo fue Rafael Moneo. Ya en 1989 vinieron arquitectos latinoamericanos reconocidos pues la llegada de la democracia hizo que se respirara
71
DISCUSION Y CRITICA EN LOS AÑOS OCHENTA
otro aire. De alguna manera allí se cierra un periodo y se abren nuevas alternativas a una nueva generación. OAA
¿Qué opinión tiene Ud. del trabajo de las generaciones que les sucedieron? HE
Nuestra generación era muy crítica y no sé si éramos ecuánimes y las criticas bien hechas, pero se hacía mucha discusión, siento incluso más que ahora. Hoy día el exceso de información hace que las opiniones sean muy planas, que haya muy pocos filtros y lo veo con mis estudiantes. En nuestra época acceder a la información era más complejo pero tengo la impresión de que se leía más, por lo tanto había más confrontaciones de ideas. Antes se discutía más sobre modelos de ciudad o arquitectura, mientras que ahora se habla más sobre el objeto arquitectónico o la eficiencia de los edificios. OAA
¿Cree Ud. que tanto el llamado que hizo Cristian Fernández Cox como el que realizaron Uds. a través de ARS durante los años ochenta originó un reconocimiento por los valores locales? HE
Si se logró. Soy optimista y creo que logramos buenos resultados. Sin embargo no logramos construir un barrio de vivienda social, que era nuestro sueño, aplicando nuestras ideas a diferencia del otro modelo de ciudad que si modificó la trama urbana con diversos proyectos. Este sueño estuvo próximo a realizarse pero en Sevilla, España, algunos años después. A través de la gestión del Gobierno de Andalucía se desarrolló un proyecto que se llamó Pino Montano que abarcaba varias manzanas de viviendas sociales. Iba a ser un barrio diseñado por arquitectos latinoamericanos en las afueras de Sevilla. Ese era el sueño concretado. Pero hubo un cambio de gobierno en España y se desarmó el proyecto y no llego a concretarse, aunque el barrio existe pero fue realizado por arquitectos españoles. Esa tarea quedó pendiente. 72
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
OAA
¿Cuáles cree Ud. son los nuevos retos de las publicaciones de arquitectura en la actualidad a diferencia de los medios de la década de los ochenta? HE
Yo creo que actualmente hay mayor difusión y cobertura internacional. Hoy día las revistas impresas no tienen el mismo valor que tenían antes, habría que realizar una revisión de las revistas digitales pero no estoy preparado para hacer ese análisis. Escribí un artículo [2] que aborda un poco este tema pero sin llegar a agotarlo ni mucho menos.No me atrevo a decir una visión que tengan las revistas, pero echo de menos medios con posturas sobre determinados temas y discusiones, no meros vehículos de información de lo que se está haciendo, sin contenido ni alma. Por ejemplo, yo creo que Plataforma Arquitectura es un gran medio, pero no tiene un pensamiento de ciudad, no tiene nada que decir. Igualmente las universidades tenemos ese rol y también estamos al deber, nos falta mucho. OAA
¿Entonces estamos actualmente en un periodo pasivo?
HE
Yo diría que hay una pasividad y que probablemente el exceso de información de repente aturde a las personas. A veces les digo a mis alumnos que no vean tanto internet que se conecten más con ellos mismos. No sé cuál será la razón pero yo creo que hace falta algo para motivar la generación de ideas concretas para realizar los cambios que hacen falta en nuestra ciudad. Yo les digo a mis muchachos que está todo por hacerse aquí pero para ellos parece que está todo hecho y no hay trabajo, y eso no es verdad. OAA
[1] Cristian Fernández Cox, “Modernidad Apropiada en América Latina”, ARS N° 11 (1989), 11-16. [2]Humberto Eliash, “Periodismo y Arquitectura en el siglo XXI”, Todoobras N° 60 (2007), 10.
73
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA Ensayo realizado en el ramo ARQ3051 Publicar arquitectura en Latinoamérica dictado por Fernando Portal.
Abstract Después del gran auge que tuvo la arquitectura moderna en el continente durante la primera mitad del siglo XX, es a partir de la década de los ochenta, con el inicio del posmodernismo, cuando una nueva generación de arquitectos latinoamericanos se encuentra en un momento de cambios de paradigmas en la arquitectura. Es también en este momento cuando toma nuevamente importancia el debate (a partir de la globalización y la universalidad cada vez más creciente en la que se encontraba la sociedad) sobre la relación a nivel de producción arquitectónica entre los países en los cuales históricamente se realizaban los movimientos vanguardistas y el resto del mundo que tradicionalmente les seguía. La idea de que los países donde se generaban las vanguardias eran centrales y el resto formaban parte de la periferia, conllevaba a que la producción arquitectónica fuera juzgada siempre según los patrones definidos por el centro. Esto empezó a contraponerse con el planteamiento del regionalismo, en el cual esta producción debía ser juzgada según las pautas, circunstancias y criterios del lugar donde es elaborada. La intención de la presente investigación es hacer un seguimiento sobre la conformación de los conceptos de regionalismo e identidad en América Latina y su aplicación durante el posmodernismo. 75
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
Del regionalismo crítico a la modernidad apropiada ¿Hasta dónde puede llegar el concepto de regionalismo? Este puede ser aplicado para explicar la relación entre el mundo y un continente, entre un país y un continente, entre una región y un país, entre una ciudad y una región, entre un barrio y una ciudad, e incluso entre una manzana y el barrio en el que se encuentra. ¿Es necesaria la consolidación de una identidad para poder hacer arquitectura pertinente a un contexto? Si bien la reflexión sobre la relación entre las tradicionales culturas locales y una nueva cultura universal no eran un tema nuevo, durante el movimiento moderno y posteriormente en el posmodernismo cobraron un nuevo valor y significado.
A principio de la década de los ochenta, el arquitecto inglés Kenneth Frampton pone el tema en la palestra, incluyendo en la segunda edición de su libro Historia crítica de la arquitectura moderna un capítulo referido al regionalismo crítico. Como contexto a su capítulo incluye lo que el filósofo francés Paul Ricoeur reflexionaba a mediados de los años cincuenta sobre la cultura universal: “El fenómeno de la universalización (…) constituye al mismo tiempo una suerte de sutil destrucción no solo de las culturas tradicionales (…) sino también de lo que llamaré de momento núcleo creativo de las grandes civilizaciones y la gran cultura. (…) Con el fin de mantenerse en el camino hacia la modernización, ¿es necesario deshacerse del viejo pasado cultural que ha sido la raison d´être de una nación? (…) De aquí la paradoja: por un lado, (la nación) tiene que arraigarse en el terreno de su pasado, forjar un espíritu nacional y desplegar esta reivindicación espiritual y cultural ante la personalidad de los colonialistas. Pero para tomar parte en 76
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
la civilización moderna es preciso al mismo tiempo participar en la racionalidad científica, técnica y política, algo que requiere muy a menudo el abandono puro y simple de todo un pasado cultural (...)” [1]
De manera paralela a las reflexiones de Ricoeur, Frampton también se refiere a los conceptos de regionalismo y nacionalismo, que igualmente se encontraban en debate en el contexto arquitectónico. Para Frampton, uno de los que pudo realizar una exposición clara al respecto fue el norteamericano Harwell Hamilton Harris:
“Al regionalismo de la restricción se opone otro tipo de regionalismo: el regionalismo de la liberación (…). Calificamos a esta manifestación de “regional” solo porque aún no ha surgido en otro sitio. El mérito de esta región consiste en ser más consciente y más libre de lo habitual. Su virtud es que su manifestación tiene significación para el mundo exterior a ella. Para expresar este regionalismo de manera arquitectónica es necesario que se construya bastante –preferiblemente mucho- al mismo tiempo. Solo así puede ser la expresión suficientemente general, suficientemente variada, suficientemente convincente para atraer la imaginación de la gente (...)” [2]
A través de estas y otras reflexiones al respecto, Frampton se pronunció sobre el regionalismo y trató de conceptualizar el fenómeno de producción arquitectónica local alrededor del mundo a partir del movimiento moderno: “El término “regionalismo crítico” no pretende detonar la tradición vernácula tal como se produce espontáneamente por la interacción combinada del clima, la cultura, el mito y la artesanía, sino más bien identificar esas escuelas regionales relativamente recientes cuyo propósito primordial consistió en ser el reflejo y estar al servicio de
77
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
las limitadas áreas en las que estaban radicadas. El concepto de una cultura local o nacional es un enunciado paradójico no solo debido a la obvia antítesis actual entre la cultura arraigada y la civilización universal, sino también porque todas las culturas, tanto antiguas como modernas, parecen haber para su desarrollo intrínseco de cierta fecundación cruzada con otras culturas. (…) la fuerza de la cultura provincial reside en su capacidad para condensar el potencial artístico y crítico de la región, al tiempo que se asimilan y reinterpretan las influencias externas. (…) el regionalismo crítico no es tanto un estilo como una categoría crítica orientada hacia ciertos rasgos comunes (…).” [3]
Realizando una mirada desde Estados Unidos, Frampton reconoció el valor de este fenómeno de producción arquitectónica regional pertinente, englobándola no como un estilo sino más bien como una categoría critica de hacer arquitectura. Esta producción arquitectónica se había iniciado, en el caso de América Latina, cuando arquitectos locales fueron a formarse en Europa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX y aplicaron en el continente los conocimientos aprendidos. Si bien las primeras obras tuvieron una inclinación neoclásica, posteriormente el movimiento moderno influyó mucho en la producción arquitectónica local. Es así como los conocimientos se fueron fusionando con las culturas locales a la par que nuevas generaciones de arquitectos se formaban en escuelas locales. En pleno movimiento moderno existieron entonces muchos arquitectos con la capacidad de producir arquitectura con valor y contenido local. Las ideas planteadas por Frampton tuvieron gran receptividad debido a su pertinencia en las llamadas “regiones” que el mismo
78
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
mencionó en su texto. En América Latina, durante la década de los ochenta, un buen número de académicos e intelectuales en América Latina tomaron sus planteamientos y los cargaron con contenidos locales, haciendo propio entonces el discurso del regionalismo. Esta línea de pensamiento tuvo especial relevancia, pues de manera paralela a estas reflexiones también se encontraba en ese entonces la influencia del posmodernismo en el contexto latinoamericano.
En el continente se crearon los espacios - Bienales de Arquitectura, Seminarios de Arquitectura Latinoamericana y/o Taller América, - y los medios de divulgación – revistas AUCA, ARS, SUMMA, entre otras – en los cuales el tema del regionalismo y la identidad de la arquitectura latinoamericana era el eje central de la discusión. Utilizando estas plataformas, la arquitecto argentina Marina Waismann divulgó, contrastó y aportó al concepto de regionalismo crítico de Frampton con su visión del fenómeno desde América Latina: “Entre estas corrientes se destaca en América Latina lo que, de manera genérica puede llamarse “regionalismo”, una forma de aproximarse a la arquitectura que no es nueva, pero cobra nuevos valores y significados. Se trata de intentos de consolidar o bien de formular, si fuera necesario, una condición de identidad sobre la base de la consideración de circunstancias climático-ecológicoambientales, tradiciones culturales, tecnológicas, urbanas, etc. (…) Hasta hace poco hablábamos de la relación centro-periferia, considerando a los países marginales a los grandes centros como periferia. Al sustituir la noción de periferia por la de región se produce una pequeña revolución copernicana: un centro periférico es juzgado según los patrones definidos por el centro; un producto regional es juzgado según sus propias pautas, surgidas de sus propias circunstancias, aspiraciones y posibilidades. Diferimos, por
79
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
esto, con la calificación de ”resistente” que aplica Kenneth Frampton al Regionalismo, dictada probablemente por un punto de vista eurocéntrico, y preferimos hablar de una arquitectura “divergente” . Pues resistir es mantener una situación, crearse un propio enclave en el sistema para no ser absorbido por él. Divergir, en cambio, salirse del sistema, dejar de un lado sus estructuras para buscar nuevos caminos. La resistencia no implica un proyecto de futuro; la divergencia es un proyecto de futuro, por difícil o improbable que éste se presente. Resistir es permanecer, defender lo que es. Divergir es desarrollar, a partir de lo que se es, lo que se puede llegar a ser (…)” [4]
Si bien Waisman comparte el reconocimiento que hace Frampton al valor e identidad que ha tenido la producción arquitectónica regional, en este caso la de América Latina, difiere con él sobre que este valor de deba a una resistencia o competencia con la arquitectura europea y norteamericana. Más bien reconoce y plantea al mismo tiempo que para que la arquitectura en el continente pueda ser realmente regional debe realizarse de manera divergente a la producida en el resto del mundo, desarrollando su propio lenguaje tanto de concepción, producción y divulgación. Finalmente admite que es utópico pensar que toda la arquitectura realizada en el continente puede llegar a estar cargada de este contenido, pero plantea que si buena parte de la arquitectura se realiza de esta manera puede llegar a conformarse una entidad cultural de América Latina en la arquitectura mundial.
Junto a Waisman otros arquitectos latinoamericanos, que aunque no fueron muchos si lograron ser constantes pronunciándose al respecto, aportaron opiniones y criterios personales al discurso. El arquitecto chileno Cristian Fernández Cox no solo se avocó a difundir el planteamiento de la identidad arquitectónica latinoamericana, sino se preocupó por conceptualizar el planteamiento. Es así como 80
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
aportó al discurso sobre regionalismo e identidad local el concepto de Modernidad Apropiada: “El término de búsqueda de una “modernidad apropiada” intenta poner un nombre intrínseco y explícito en lo posible, a una actitud considerada deseable para abordar los desafíos planteados por los hechos históricos modernos. Podríamos hablar de búsqueda de una arquitectura propia, Aunque “bien entendido” podría ser un buen término, se prestaría muy fácilmente para un “mal entendido”: el de que la arquitectura “propia” es exclusiva (es lo que el término denota). Lo que bien sabemos es una pretensión sin objeto alguno, ni viabilidad alguna. Podemos hablar entonces de una arquitectura apropiada. Aquí nos encontramos con la feliz coincidencia lingüística del triple significado del término: apropiada en cuanto “adecuada” (…), apropiada en cuanto “hecha propia” (…) apropiada en cuanto “propia” (…). De modo que la proposición de búsqueda de “modernidad apropiada” como actitud común de los arquitectos latinoamericanos, implica por definición, la exigencia de “diversidad apropiada” a cada realidad, de los resultados arquitectónicos concretos. A mi ver, lo principal es que la modernidad apropiada, parte por replantear problemas y condiciones peculiares de una realidad y momentos determinados, y a través de esa percepción conjunta, propone la forma arquitectónica. Si esta forma coincide o no con formas tradicionales, es cuestión de cómo hayan o no variado las circunstancias; pero no hay una voluntad “a priori” de coincidencia. Al contrario, me parece a mí que los neofolklorismos populistas, parten directamente de las formas del pasado y las estilizan o recombinan para modernizarlas (…). En este sentido el neofolklorismo populista 81
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
puede resultar en una elocuente pantomima de modernidad apropiada al lugar, sin que en realidad se haya intentado siquiera una arquitectura efectivamente adecuada al tiempo (moderna) ni al lugar (apropiada).” [5]
La modernidad apropiada, no es ismo arquitectónico; y ni siquiera es un modo estilísticamente determinable de arquitectura; sino que es una actitud frente al hacer arquitectura: una actitud determinada y común, que de llegar a existir y propagarse puede y deber dar resultados arquitectónicos muy diferentes. (…) De modo que la proposición de búsqueda de modernidad apropiada como actitud común de los arquitectos latinoamericanos, implica por definición, la exigencia de diversidad apropiada a cada realidad, de los resultados concretos.” [6]
Fernández Cox llevó un paso más adelante los planteamientos presentados por Waisman, pues para él para poder realizar una verdadera arquitectura con identidad local es necesario la búsqueda de una modernidad apropiada en su triple acepción de propia, hecha propia y apropiada. El arquitecto chileno se dedicó a desarrollar y divulgar el concepto de Modernidad Apropiada para que pudiera ser entendido y aplicado de manera pertinente por los arquitectos de la región. Este planteamiento se encontraba en el contexto de gran auge de arquitectura comercial que se desarrolló en América Latina durante los años ochenta, impregnada de los valores del posmodernismo. Pertinencia e identidad
¿La arquitectura hecha en América Latina durante los años ochenta fue realizada realmente pensando en los planteamientos del regionalismo?, ¿fue pertinente a su contexto?, ¿tuvo identidad local?, 82
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
¿la identidad local se refiere a repetir formalismos de épocas pasadas o reinterpretar localmente los planteamientos actuales? Cuando Fernández Cox se refirió a la Modernidad Apropiada, no solo se limitó a exponerla teóricamente, sino también intentó presentarla a través de algún caso concreto con el objetivo de comprobar la pertinencia de sus planteamientos. Según él, aplicar el concepto de Modernidad Apropiada en el diseño de una edificación consistía en que esta fuera adecuada al tiempo (moderna) y al lugar (apropiada). Fernández Cox utilizó el edificio Montolín 55 que proyectó a finales de los años ochenta en Santiago, Chile - para ilustrar su experiencia personal y explicar según su perspectiva como sus ideas podían ponerse en práctica para plasmar así entonces una arquitectura apropiada.[7] Según el autor, en este edificio estaba plasmado el concepto de Modernidad Apropiada, pues en el primer caso era evidentemente moderno, solo por
Edificio Montolín 55. Fuente: Arquitectura y Modernidad Apropiada.
83
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
el hecho de proyectarse durante los años ochenta. En el caso de apropiado, en el diseño de la edificación se tomaron en cuenta tres aspectos principales con respecto al contexto:
El primer aspecto se refería al planteamiento estructural, pues se trata de un edificio en altura en una zona de alta actividad sísmica. A partir de esto se planteó que el edificio funcionara estructuralmente con fachadas arriostradas y un núcleo central. El segundo aspecto se refería al acondicionamiento climático, pues existía la intención de aprovechar el clima “benigno” de la zona en la que se encuentra el edificio. A partir de esto de diseñó un doble cerramiento con vegetación integrada en la fachada norte del edificio lo cual significó una disminución considerable en el consumo del sistema de acondicionamiento artificial.
Finalmente el tercer aspecto se refería más a un tema formal, pues se buscaba integrar la indiferenciación de las fachadas que tradicionalmente tienen las torres de oficinas y la posibilidad de diferenciar las fachadas debido a las condiciones climáticas del lugar. A partir de esto se plantearon 3 de las 4 fachadas diferentes entre sí unificadas por el ritmo de los elementos estructurales y por un elemento de remate en lo alto del edificio. Sin embargo, a pesar de conocer los planteamientos tomados en cuenta en el desarrollo del proyecto y por lo tanto entender su pertinencia con el contexto, es muy difícil identificar claramente la identidad local que tiene el edificio. Esto sucede posiblemente porque el proyecto puesto como ejemplo por el mismo Fernández Cox se trata de una torre de oficinas, tipología arquitectónica norteamericana en la cual integrar valores de identidad local parece poco compatible sin caer en el ya mencionado neofolklorismo populista.[8] 84
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Aunque no fueron concebidos bajo este concepto, quizá es más fácil reconocer una arquitectura con valores locales realizados en aquella época en proyectos con una tipología más tradicional y que, a pesar de ser obras un poco anteriores al proyecto de Montolín 55, para la mayoría de los arquitectos defensores del regionalismo durante la década de los ochenta – incluyendo a Waisman y Fernández Cox - eran referentes de identidad latinoamericana. Tomando así como ejemplo el Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes y la Casa Gilardi es posible identificar en su arquitectura, además de la pertinencia contexto tomados en cuenta en el edificio Montolin 55, una evidente presencia de valores culturales locales. “El Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes, realizado por un equipo de arquitectos chilenos entre 1953 y 1980, y la Casa Gilardi obra del arquitecto mexicano Luis Barragán comparten una actitud que subyace bajo la pluralidad de sus direcciones e imágenes: la búsqueda de una modernidad apropiada en su triple acepción de propia, hecha propia y apropiada (por expresarlo mediante la lúcida formulación establecida por Cristian Fernández Cox), nacida de la realidad y no de los modelos impuestos, respetuosa de su historia, anclada a sus coordenadas de tiempo y espacio a partir de la interpretación de sus tradiciones con los recursos lógicos del presente.
Quizá sea importante, entonces, reflexionar acerca del brillante ejercicio de adaptación (y no de adopción) que representan estas obras, hasta hace poco confinadas a un plano aislado, paralelo o alternativo y que hoy, con la perspectiva más amplia que nos da el tiempo nos permite presentarlas como paradigmas de otra modernidad: la modernidad profundamente comprometida con nuestra cultura, la que no acepta ser catalogada, pasteurizada, etiquetada o clasificada según un orden preestablecido.” [9]
85
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
Iglesia Monasterio Benedictino. Fuente: www.docomomo.cl
La Iglesia del Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes fue proyectada por los arquitectos chilenos Gabriel Guarda y Martín Correa en 1963 en Santiago, Chile a partir del plan maestro del conjunto propuesto por Jaime Bellalta en 1953. De todos los edificios que conforman el conjunto, que se ubica en una colina al este de Santiago, la iglesia es el más conocido debido a que dentro del monasterio la mayoría de los espacio tienen acceso restringido a los visitantes, siendo la iglesia uno de los pocos que pueden ser visitados por el público. En este edificio, además del reconocimiento físico del contexto, también se hace evidente el entendimiento de la “micro-sociedad” que se desenvuelve en el en el planteamiento de los espacios. A pesar de que el interior de la iglesia es un espacio único, la forma planteada mantiene separados de manera “natural” y “sin esfuerzo” a los monjes de los fieles. 86
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
La iglesia y el resto de los edificios del monasterio se mantienen en armonía a pesar de ser diseñados por diferentes autores a lo largo de un poco más de 20 años de diferencia. Quizá lo que mantenga esta armonía es la arquitectura funcionalista presente en los edificios, que si bien es sencilla, a la vez es muy potente y da identidad al conjunto. Además de esto, el color blanco de las fachadas consolida la unidad del monasterio y lo realzada sobre la colina en la que se encuentra. Si bien por las características propias del edificio es posible observar una integración más evidente de este con su entorno que con el ejemplo de Montolín 55, sigue aun siendo cuestionable la presencia “formal” de la identidad local.
Quizá el reconocimiento de la cultura local es más evidente en la obra del Luis Barragán, y en este caso la Casa Gilardi, última obra proyectada por el arquitecto mexicano en 1975 en Ciudad de México, México. Al igual que en los ejemplos anteriores, el diseño de la casa reconoce las condiciones del contexto. Siguiendo planteamientos recurrentes en la obra de Barragán, la casa se “cierra” hacia el exterior y se desarrolla hacia el interior, en este caso, hacia un patio interior. Hay una diferenciación clara entre los espacios públicos, privados y de servicio de la casa, lo cual hace que su funcionamiento sea a la vez simple y eficiente. A pesar de todo esto, parte de lo que hace que la casa “transmita” cierta identidad local se encuentra en la propuesta formal del proyecto. Sin embargo Barragán no cae en el neofolklorismo para lograr esto, sino más bien logra combinar valores locales como el famoso “rosa mexicano”, la roca volcánica, los muebles de madera, etc. junto al lenguaje arquitectónico moderno, compuesto por muros, columnas, cerramientos, etc. Es así como no hay duda de que la casa es moderna, pero a su vez es una casa moderna “mexicana”. 87
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
Casa Gilardi. Fuente: Barragán Foundation.
La casa Gilardi podría describir mejor el concepto de Fernández Cox sobre la Modernidad apropiada, pues combina realmente tanto lo correspondiente al tiempo (modernidad) como al lugar (apropiada). Sin embargo, esto no quiere decir que la Casa Gilardi sea más pertinente que el edificio Montolín 55 o la Iglesia del Monasterio Benedictino, simplemente que en ella es evidente una identidad local a través de su valor formal. Queda entonces la duda si lo que hacía pertinente a una obra de arquitectura en América Latina era la reconocimiento del contexto en su concepción y diseño – según los planteamientos de Waisman como sucede en el caso de Montolin 55, o además de esto la presencia formal de valores locales en su construcción – según Fernández Cox 88
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
- como en los casos de la Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes o la Casa Gilardi. Parece lógico pensar los tres ejemplos presentados respondían completamente al contexto en el que se encuentran, pero que debido a las características de los mismos, en todos no era posible conformar un lenguaje formal que derive en identidad local. Conclusiones
A pesar de que a través de las reflexiones presentadas anteriormente sobre el valor de la producción local de arquitectura realizadas Frampton, Waisman y Fernández Cox durante los años ochenta se puede armar una secuencia cronológica de cómo conceptos como regionalismo e identidad fueron planteados desde Europa y Norteamérica y reinterpretados posteriormente desde América Latina, existe una gran diferencia entre lo planteado por el arquitecto ingles frente a sus colegas latinoamericanos, que no radica específicamente en el contenido. Frampton se refirió al regionalismo como un hecho, el cual él había identificado y analizado a través de la revisión de referentes y bibliografía al respecto. Por el contrario, tanto Waisman como Fernandez Cox, entre otros autores locales, si bien reconocieron los casos presentados por Frampton, se refirieron más bien al regionalismo como un ideal a alcanzar por la arquitectura local, y no como una categoría. La obra que realizaron desde los años treinta arquitectos como Oscar Niemeyer en Brasil, Rogelio Salmona en Colombia, Luis Barragán en México, Eladio Dieste en Uruguay o Carlos Raúl Villanueva en Venezuela, entre otros, estuvo cargada del reconocimiento a los valores locales, sin embargo, a pesar de lo que predicaba Waisman, parece que no fue suficiente para consolidar una identidad arquitectónica, más allá de la obra individual, dentro del continente. En vez de convertirse en “maestros” que 89
REGIONALISMO, POSMODERNISMO Y AMERICA LATINA
enseñasen a siguientes generaciones a producir arquitectura local pertinente, finalmente quedaron como referentes de buena arquitectura pero con un estilo muy personal, irrepetible en nivel de calidad y contenido por otros. El concepto de Modernidad Apropiada planteado por Fernández Cox hacía un llamado a hacer una arquitectura adecuada tanto al tiempo (modernidad) como al lugar (apropiada). Este planteamiento tiene validez en cualquier contexto, por lo tanto, realmente en sí no predicaba cual debía ser la identidad de la arquitectura latinoamericana. Si no se puede crear una identidad regional con el producto arquitectónico, podría ser factible hacerlo entonces a través de su concepción. Es así como el concepto del Regionalismo Crítico de Frampton es a la vez universal, pues se refirió a varios arquitectos que concibieron sus obras de una manera muy similar, el reconocimiento de los valores locales, pero en contextos muy variados. Finalmente, la disyuntiva parece ser, aún en nuestros tiempos: ¿hacer arquitectura latinoamericana o hacer arquitectura en Latinoamérica? OAA
90
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
[1] Paul Ricoeur, Historia y Verdad (París: Éditions du Seuil, 1995).
[2]Harwell Harris, Regionalismo y nacionalismo. Pronunciamiento ante al consejo regional del noroeste del American Institute of Architects (A.I.A, 1954). [3] Kenneth Frampton, Historia crítica de la arquitectura moderna (Barcelona: G. Gili., 1981).
[4 ]Marina Waisman, “Las corrientes posmodernas vistas desde América Latina”, Summa N° 260 (1989) 44-47.
[5]Cristian Fernández Cox, “Modernidad apropiada en América Latina”, ARS N° 11 (1989) 11-16.
[6]Cristian Fernández Cox, Arquitectura y Modernidad Apropiada (Santiago: Taller América Ltda., 1989). [7]Cristian Fernández Cox, Arquitectura y Modernidad Apropiada (Santiago: Taller América Ltda., 1989) [8]Cristian Fernández Cox, “Modernidad apropiada en América Latina”, ARS N° 11 (1989) 11-16. [9] Adriana Irigoyen, “Latinoamérica: otra modernidad”, Summa N° 265 (1989) 22-23.
91
HUERTOS URBANOS Y FERIAS LIBRES Propuesta de representación realizada en el ramo ARQ3520 Lecturas urbanas dictado por Jorge Heitmann.
Metodologías de Levantamiento y Representación de Dinámicas en la Ciudad La cantidad de procesos, sistemas y fenómenos que se superponen en el espacio de la ciudad son inconmensurables. Al respecto, no hay ciencia cierta. Es en este contexto que la visión del arquitectourbanista (re)cobra validez, con su capacidad de síntesis y representación. LECTURAS URBANAS explora los procesos que en la ciudad se superponen, trabajando desde la identificación hasta el levantamiento exhaustivo y representación rigurosa. Se funda en la teoría y opera desde lo instrumental, explorando aquellos fenómenos urbanos complejos que escapan a las formas más convencionales de representación. El curso se desarrolla como laboratorio en base a Sistemas de Información Geográfica (SIG), complementariamente con otros programas y métodos de representación. En esta oportunidad se trabajará temáticas vinculadas a los paisajes productivos en la ciudad, específicamente con expresiones urbanas de agricultura. El trabajo se desarrollará en relación a proyectos vigentes de la ONG RAU (Red de Agricultura Urbana). Jorge Heitmann
93
HUERTOS URBANOS Y FERIAS LIBRES
Propuesta El tema de investigación se basa en conocer la posibilidades tienen los Huertos Urbanos de vender los productos excedentes de su cultivo con la finalidad de utilizar esos recursos para el manejo y manutención de sus instalaciones.
Para realizar el estudio se utilizó la información sobre Huertos Urbanos disponible en la base de datos de la R.A.U. (Red de Agricultura Urbana). Se seleccionaron las variables: nombres de los huertos, la ubicación de los huertos (comunas), si tienen producción para consumo propio y si tienen producción en excedente para la posible venta de productos. Se planteó estudiar la posibilidad de venta de los productos de los huertos en las Ferias Libres de la Región Metropolitana de Santiago. Las Ferias Libres son mercados comunitarios de gran tradición que se realizan itinerantemente en la ciudad, donde uno de los principales productos para la venta son frutas y hortalizas. Se utilizó la información sobre Ferias Libres disponible en la base de datos de la A.S.O.F. (Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres) los nombres de las ferias y la ubicación de las ferias (comunas). La recopilación de estas variables se encuentra en las tablas y gráficos. Para cruzar la información de los huertos y las ferias se realizó un plano SIG de la Región Metropolitana de Santiago y se seleccionó la variable de ubicación (comunas) que es común en ambas bases de datos. Así se definió por comuna cuantos Huertos Urbanos (con excedente de producción para la venta) y cuantas Ferias Libres existen. Esto genero un par de datos independientes por cada comuna. Para cuantificar el posible potencial que tendría la venta de productos de los huertos en las ferias se creó un índice, “Índice de potencial”, el cual resulta de la división de la cantidad de ferias entre la cantidad de huertos por comuna. El número resultante se 94
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Huertos urbanos. Fuente: www.redagriculturaurbana.cl
Huertos urbanos. Fuente: www.redagriculturaurbana.cl
95
HUERTOS URBANOS Y FERIAS LIBRES
traduce en la cantidad de ferias en la que cada huerto (por comuna) podría vender su producto excedente sin competir directamente con otro huerto. Existirían entonces diversas lecturas de este índice. Podría asumirse que el índice más alto es el más favorable pues indica menos competencia entre huertos para vender sus productos en las ferias. Sin embargo también podría tomarse como el escenario más favorable cuando el índice tiende a ser “1,00”, pues eso se traduce en que cada huerto de la comuna puede tener presencia como mínimo en una feria.
Para el caso de investigación se buscaron las comunas en donde en índice fuera de “2,00” a “4,00”. Además del índice, se intentó encontrar una comuna donde la cantidad de ferias fuera mayor a “10” para tener variedad de opciones para cada huerto. Según este criterio, se seleccionó la comuna Nuñoa para continuar con el estudio. Posterior ente se analizó la situación de la comuna Nuñoa. Se realizó un plano SIG donde se ubicaron tanto huertos (6) como ferias (11) existentes en la comuna. Como complemento se colocaron las vías de comunicación de la comuna (avenidas, calles y pasajes). A los huertos se les asigno un área de influencia de 1.000 m., dentro de la cual es práctico el traslado del producto, para detectar a cuales ferias es factible y a cuales no llevar producto para la venta según la distancia entre estas y el huerto. Esto amplió la conclusión teórica del primer plano SIG, en el que cada huerto de Nuñoa tenía la posibilidad de vender su producto en “2,20” (índice de potencial) ferias sin hacer competencia a otro huerto. Con el segundo plano SIG se comprobó que en sitio este índice cambia a “1,00”, pues hay 6 ferias en las cercanías de cada huerto, quedando 5 ferias alejadas a las de 1.000 m., dificultando entonces la venta directa del producto excedente. OAA 96
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Ferias libres. Fuente: www.asof.cl
Ferias libres. Fuente: www.asof.cl
97
HUERTOS URBANOS Y FERIAS LIBRES
Indices de potencial, Huertos Urbanos y Ferias Libres por comuna. Regi贸n Metropolitana de Santiago.
98
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Cantidad de Huertos Urbanas y Ferias Libres por comuna.
Ubicaci贸n de Huertos Urbanos y Ferias Libres. Comuna Nu帽oa.
99
HUERTOS URBANOS Y FERIAS LIBRES
Relaci贸n entre Huertos Urbanos y Ferias Libres. Comuna Nu帽oa.
100
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
101
BIBLIOGRAFIA
Repoblamiento de Chaitén Libros:
• Amos Henry Hawley, Ecología Humana (Madrid: Tecnos, 1975).
• División de Desarrollo Urbano, Plan Maestro Ciudad Chaitén. Informe Final (Santiago: Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2010). • Henri Lefebvre, El Derecho a la Ciudad (Barcelona: Península, Barcelona, 1969).
• Herman E. Daly y John B. Cobb, Para el bien común: reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sostenible (Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 1993). • John Pierson y Joan Smith, Rebuilding Community: policy and practice in urban regeneration (New York: Palgrave, 2001). Artículos en libros y revistas:
• Adrián Gorelik, “Ciudad y terrorismo de estado: la memoria justa”, Jornada Arquitectura y Memoria (Buenos Aires: Memoria Abierta, 2009).
• Camilo Villate, “La Condición ética o la condición material de la arquitectura”, Dearq N° 10 (2012), 4-7.
102
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
La promesa de la Arquitectura Moderna en Latinoamérica Libros:
• N. Adagio, Biblioteca de la arquitectura moderna (Rosario: Universidad Nacional de Rosario, 1969).
• Francisco Bullrich, New directions in Latin American architecture (London: Studio Vista, 1969) • Francisco Bullrich, Arquitectura latinoamericana 1930-70 (Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1970).
• Graziano Gasparini, Caracas a través de su arquitectura (Caracas: Fundación Fina Gómez, 1969).
• Philip Lippincott Goodwin, Brazil Builds (New York: The Museum of Modern Art, 1943). • Henry-Russell Hitchcock, Latin American Architecture since 1945 (New York: The Museum of Modern Art, 1955). • Germán Téllez, Critica & Imagen (Bogotá: ESCALA fondo editorial, 1998).
• Peter Scheier, Brasilia Vive! (Sao Paulo: Livraria Kosmos Editora, 1960).
103
BIBLIOGRAFIA
Discusión y crítica en los años ochenta Libros:
• Humberto Eliash, Arquitectura y modernidad en Chile 1925-1965 (Santiago: Universidad Católica de Chile, 1989). • Jorge Ramírez Nieto, Las Huellas que revela el tiempo (19852011) (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2013). Artículos en libros y revistas:
• Centro de Estudios de la Arquitectura, “Anteproyecto Santiago Poniente”, C.E.D.L.A. N° 1 (1977) 35-51. • Cristian Fernández Cox, “Modernidad apropiada en América Latina”, ARS N° 11 (1989) 11-16.
• Eduardo San Martín, “Arquitectura y crítica: un encuentro necesario”, ARS N°11 (1989) 5. • Humberto Eliash, “Arquitectura latinoamericana en tiempos de democracia: un desafío”, ARS N°11 (1989) 11-16. • Humberto Eliash, “Periodismo y Arquitectura en el siglo XXI”, Todoobras N° 60 (2007) 10.
104
I
COMPENDIO MARQ 2013-S2
Regionalismo, modernismo y América Latina Libros:
• Cristian Fernández Cox, Arquitectura y Modernidad Apropiada (Santiago: Taller América Ltda., 1989).
• Enrique X de Anda, Luis Barragán – Clásicos del silencio (Bogotá: Escala, 1989).
• Humberto Eliash, Arquitectura y modernidad en Chile 1925-1965 (Santiago: Universidad Católica de Chile, 1989). • Kenneth Frampton, Historia crítica de la arquitectura moderna (Barcelona: G. Gili, 1981). Artículos en libros y revistas:
• A. Irigoyen, “Latinoamérica: otra modernidad”, Summa N° 265 (1989) 22-23. • Cristian Fernández Cox, “Modernidad apropiada en América Latina”, ARS N° 11 (1989) 11-16.
• Marina Waisman, “Las corrientes posmodernas vistas desde América Latina”, Summa N° 260 (1989) 44-47.
105
Agradecimientos Pedro Alonso Antonio Daher Marco Barrientos Andrés Téllez Igor Fracalossi José Cruz Ovalle Sebastián Maze Fernando Portal Humberto Eliash Jorge Heitmann Loreto Villarroel
106
107