MTGC + LAB CAMID 020_021

Page 1

BORRADOR DE PROPUESTA PARA CONTENIDOS MTGC, SECCIÓN TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS: ENFOQUE: Practico-Experimental AREAS DE TRABAJO: Taller de Diseño Arquitectónico y Constructivo. Diseño de Materiales. Anexo de vinculación participativa (sociedad). La presente propuesta es un Laboratorio (entendido como taller de aprendizaje practico y experimental) de tecnológicas constructivas en diseño y detalle de productos, materiales arquitectónicos y sus aplicaciones. Relación sostenible sociedad/arquitectura/ciudad como proyección tecnológica, constructiva, arquitectónica y ambiental. Fundamentada en la: tecnología de los materiales, innovación y procesos; fabricación y elaboración de materiales simples y compuestos dentro de una materialidad sostenible, valoración de residuos y optimización aplicada a tecnologías constructivas. Con la generación de sistemas constructivos escalables en proximidad a industrialización sostenible; producto de un desarrollo reflexivo de las distintas formas de implementación dentro de una economía lineal o circular en la practica constructiva. Reconocimiento de las distintas capacidades físico-mecánicas, tenso estructuras, reacciones a distintos esfuerzos; sus fortalezas y debilidad, sus patologías, temporalidad y reacciones medio ambientales que nos permitan entender y crear soluciones constructivas acondicionadas a cada territorio o región sierra, costa, oriente e insular en nuestro país Ecuador y fuera de él. Antecedentes para tomar en cuenta: • • • •

Artes y oficios de tecnologías constructivas Materiales, diseño y detalle de elementos constructivos Arquitectura y composición arquitectónica sostenible Innovación tecnológica constructiva convertida en arquitectónica

• • •

Estética y arquitectura del paisaje Valoración del ambiente construido Gestión ambiental

• •

Prototipado de materiales Biotecnología (biomímesis) del ambiente en diseño de materiales

• • • •

Diseño y detalle de sistemas constructivos Proyecto de estructuras Instalaciones técnicas Valoración económica del proyecto y su materialidad arquitectónica

• •

Características constructivas en edificios históricos Cultura tecnológica conservación e implementación de materiales en edificios históricos

Una constante debería ser el trabajo en laboratorio taller con ensayos: destructivos, no destructivos, en distintas escalas de fabricación. se hará, a los distintos materiales (naturales, orgánicos e inorgánicos, compuestos, poliméricos cerámicos, de distintos orígenes); la utilidad y sus aplicaciones técnico-constructivas, ya sea en materiales compuestos o estructuras en distinta composición y generación disruptiva. Más la construcción de una máquina de prototipado 3d para desarrollo de elementos de distintos tamaños a través del apoyo y creación de un espacio LAB /CAMID (Laboratorio de Construcción Arquitectónica Materiales e Innovación Disruptiva); donde se harán las practicas experimentales y los proyectos finales a ser evaluados constructivamente desde su proceso de construcción y resultante en escala real o tramos de detalle. Se pueden generar alianzas académicas universitarias cuando los trabajos fueren de una proyección mayor a un desarrollo conjunto multidisciplinar convertido en investigación y publicación científica; como también convenios ayuden al desarrollo e implementación estratégica al mercado. Atentamente Oscar Dario Jara Vinueza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MTGC + LAB CAMID 020_021 by ODARIO JARA VINUEZA - Issuu