Manual de actividades

Page 1

VOLANDO JUNTOS

Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertaciรณn Cultural


A todos los niños, niñas, jóvenes familias que han mantenido la esperanza, aún en tiempos de incertidumbre.


AGRADECIMIENTOS Agradecer, en esta ocasión, es un acto de retribución y reconocimiento En este manual damos cuenta de las actividades realizadas por la Fundación Enfances 2/32, en la época de pandemia. Los logros han sido fruto de la generosidad, reflexión y compromiso de muchas personas y organizaciones que han brindado su apoyo en el momento en que era más necesario. Agradecemos al Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura por mantener viva esta política y permitir los ajustes que requirieron los proyectos para su realización y cumplimiento. Asimismo, al supervisor delegado Doctor Carlos Zapata de la Universidad Pedagógica Nacional, por la asesoría y acompañamiento en este proceso. A Solidarté Laiqüe por seguir fortalecimiento las acciones de la Fundación Enfances 2/32 y construir a su continuidad. A Diana Gallón, Ángela Natalia Herrera y sus equipos, a Nohemí Gómez, Sandra Roncancio, Migdonia Londoño, Margarita Calle, Nubia Giraldo, Irma Haroun, a la familia Piedrahita Bernal, a Gullermo Jaramillo, a Kike Sarazola, a Hernando Ortiz y Lina Cardona, a François y Martine Mercier, a Etienne Faivre, por sus aportes generosos y por el afecto que siempre alienta nuestro trabajo. Al equipo de funcionarios y voluntarios de la Fundación que, pese a las circunstancias, mantienen intacto su compromiso, eficacia y optimismo para sacar adelante nuestras iniciativas misionales.


PRESENTACIÓN Los meses de marzo, abril y mayo fueron impredecible y exigieron nuestra acción inmediata. La crisis generada por aislamiento preventivo, a raíz de la pandemia del corona-virus en Colombia, demandó un cambio repentino en nuestro quehacer; sin mucho tiempo para el análisis, fue necesario replantear acciones y trazar estrategias que permitieran reorientar la intervención en la comunidad, teniendo en cuenta que, en nuestro caso, se trata de una comunidad doblemente afectada por condiciones de vulnerabilidad y discapacidad. En un primer momento se suponía que la ruta mas eficiente sería migrar a la metodología virtual, pero las condiciones adversas de nuestra comunidad no permitieron esta vía. En consecuencia, se hizo necesario implementar una metodología que posibilitara la continuidad de los procesos terapéuticos y psicosociales de los niños, las niñas y sus familias, manteniendo la cohesión de los diferentes grupos. Se procuraba que la Fundación continuará siendo un referente de esperanza y apoyo para todos los beneficiarios, al tiempo que atendíamos las metas comprometidas en el proyecto Volando juntos, apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. De estas necesidades surge la cartilla Volando juntos, fruto del esfuerzo extraordinario de educadores, psicólogos, diseñadores, pedagogos y terapeutas quienes realizaron un trabajo extraordinario, en un tiempo récord, para presentar un manual de actividades, entregado puerta a puerta, que mantuviera el compromiso de ofrecer un proyecto de calidad a todos nuestros usuarios, al tiempo que fomentará y desarrollará las capacidades diferenciales de cada niño, niña y joven. Si bien el cierre repentino de nuestro espacio físico nos obligó a cambiar con urgencia, también nos enfrentó a la oportunidad de repensarnos, de mirar las condiciones de cada uno de nuestros beneficiarios, a investigar, innovar, cuidar y cuidarnos, y hacer de la unidad, nuestra fortaleza. Fuimos conscientes del gran reto que teníamos y lo afrontamos, desde la confianza en nuestra comunidad y el compromiso de nuestros funcionarios y personal de apoyo.


SEGUIMOS UNIDOS MANUAL DE ACTIVIDADES DE: FECHA:


Cómo te llamas? Y donde naciste?

Cuántos años tienes?

Donde vives?

Cuál es tu juego favorito?

Cuál es tu comida favorita?

Cuál es el color que más te gusta?

Quién es la persona mas importante en tu vida?


ACTIVIDAD Continua la línea punteada con una línea de color ROJO


ACTIVIDAD Recorre el camino sin tocar las lĂ­neas


ACTIVIDAD Sigue la línea punteada con un Color VERDE


ACTIVIDAD Completa la figura


ACTIVIDAD Completa la figura


ACTIVIDAD Completa la figura


ACTIVIDAD Completa las figuras


ACTIVIDAD Completa las figuras


ACTIVIDAD Completa las figuras


ACTIVIDAD Completa las figuras


ACTIVIDAD Completa las figuras


ACTIVIDAD Completa las figuras


ACTIVIDAD Copia cada figura al frente


ACTIVIDAD Copia la figura al frente


ACTIVIDAD Copia la figura al frente


ACTIVIDAD Traza el camino desde la flecha para llegar a la estrella sin pasar sobre ninguna lĂ­nea.


ACTIVIDAD Escribe el nombre de cada fruta en las casillas indicadas


ACTIVIDAD Escribe el nombre de cada color en las casillas indicadas

M L

J

E S

C R S


ACTIVIDAD Busca y marca con un circulo rojo la cantidad y las frutas y verduras indicadas en la parte de abajo


ACTIVIDAD Busca y marca con un circulo rojo los artĂ­culos y escribe la cantidad de cada una en la parte de abajo


ACTIVIDAD En cada cuadro de la derecha coloca la letra que corresponde a la descripciĂłn 1 Mujer joven de cabello largo 2 NiĂąa de peinado de trenzas 3 Hombre mayor de bigote y barba 4 Hombre de pelo corto, edad mediana. Ojos y boca grande 5 Mujer con gafas, lunar en la mejilla y gorro 6 Hombre de cabello corto nariz y orejas grandes


ACTIVIDAD Colorea según el número indicado en cada espacio


ACTIVIDAD Colorea la obra de Picasso


ACTIVIDAD Colorea la obra Johannes Vermeer


ACTIVIDAD Colorea la obra Leonardo Da Vinci


ACTIVIDAD Colorea la obra Vicent Van Gohg


ACTIVIDAD Colorea la obra de Diego Velรกzquez


ACTIVIDAD Colorea la obra Vicent Van Gohg


ACTIVIDAD Colorea la obra Vicent Van Gohg



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.