Acuerdos de Participación CEAD La construcción de acuerdos de participación nace en respuesta a la necesidad de ratificar un vínculo contractual, de carácter más formal y profesional, con las personas que participen en las operaciones de la Corporación Estudiantil de Arquitectura y Diseño1 (en adelante “la CEAD”). Esta vinculación debe transmitir las responsabilidades que conlleva dicha participación, tanto para las personas participantes como para la organización que les recibe bajo la definición de una Entidad con Acción Voluntaria2. Los Acuerdos de Participación sirven a fines administrativos, de gestión y de registro. Así como abren oportunidades de ejercer un control más riguroso en pro de un gobierno corporativo consciente con la participación democrática, solidaria, pluralista, y cooperativa. Y, además, comprende un ejercicio pedagógico de acercamiento y familiarización con compromisos profesionales para quienes se desenvuelven aún dentro del contexto universitario.
ESTE
PROYECTO FUE CONCEBIDO PARA EL CONSEJO ESTUDIANTIL DE ARQUITECTURA Y DISEÑO, CEAD, Y SU CORPORACIÓN. COMO APORTE AL DISEÑO ESTRATÉGICO DE UN GOBIERNO CORPORATIVO CONSCIENTE DE LA DIVERSIDAD, LA SOSTENIBILIDAD Y LA CONVIVENCIA. ESTA OBRA ESTÁ LICENCIADA BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS ATRIBUCIÓN-NOCOMERCIALCOMPARTIRIGUAL 4.0 INTERNACIONAL. PARA VER UNA COPIA DE ESTA LICENCIA, VISITE HTTP://CREATIVECOMMONS.ORG/LICENSES/BY-NC-SA/4.0/
1 2
Figura legal dentro del Consejo Estudiantil de Arquitectura y Diseño. Definida por el Artículo 3 de la Ley Nacional de Acción Voluntaria (720 del 2001).
pabloandrz@live.com NIT: 1019117102-7 Régimen simplificado