Campaña para la visibilización Trans (2021)

Page 1

Corrección de datos personales en registro uniandes, evaluación comparativa transgénero-cisgénero Esta encuesta se aplica como actividad enmarcada en la conmemoración del día de visibilización trans, gracias al interés del comité de Bienestar del Consejo Estudiantil de Arquitectura y Diseño Uniandino CEAD y como respuesta al testimonio publicado por No Es Normal respecto a la experiencia de una estudiante de la facultad ArqDis. Esta encuesta se diseña de manera breve como propuesta para la medición-evaluación de expectativas y percepciones respecto a procesos de corrección de datos personales bajo condiciones de género transexuales, presentadas a la oficina de Registro de la Universidad de Los Andes. La intención de este corto desarrollo es aportar un marco de medición-evaluación que pueda ser fácilmente replicado, posiblemente de carácter institucional, en otros canales de comunicación y en otras muestras poblacionales más amplias. Este proyecto se diseña para diversificar la academia y extender su alcance. Fue concebido conscientemente de los objetivos educativos de otrasescuelas: inclusión, bienestar individual y colectivo, y cooperatividad.

ESTA OBRA ESTÁ LICENCIADA BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS ATRIBUCIÓN-NOCOMERCIAL-COMPARTIRIGUAL 4.0 INTERNACIONAL. PARA VER UNA COPIA DE ESTA LICENCIA, VISITE HTTP://CREATIVECOMMONS.ORG/LICENSES/BY-NC-SA/4.0/

Encuesta y estrategia de medición Se consultó con la persona implicada en el testimonio publicado por No Es Normal Uniandes, quien compartió su caso y autorizó la implementación de esta estrategia de medición. A partir de esta autorización se construye una encuesta que pretende identificar posibles diferencias en la percepción de la eficiencia de los procesos de corrección al presentarse condiciones de género transexuales en comparación con correcciones de personas cisgénero. Más allá de ello, esta encuesta se diseña como una herramienta de fácil replicación a diferentes escalas y con ajustes mínimos para otros canales de comunicación. Siendo una invitación para aplicarse en otras instancias, acercarse a entender la realidad de esa situación, y tomar decisiones que puedan aportar a la visibilización de condiciones transgénero en la universidad y a su accesibilidad a trámites como el mencionado.

pabloandrz.work pabloandrz@live.com

+57 3167790888


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Campaña para la visibilización Trans (2021) by Pablo Andrés - Issuu