Estructura Termas Vals

Page 1

“The therme vals have a skeleton created by men, but a skin given by the mountain”. 1 Hablar de las Termas de Vals de Peter Zumthor implica necesariamente referirse a su estructura, pues el soporte es el proyecto mismo. Aquello que es visible es aquello que es estructural. En este sentido, el proyecto del arquitecto suizo es uno de los más puristas y radicales en la arquitectura reciente. Basta con mirar una planta para darnos cuenta de que en las Termas todos los muros son pesados, gruesos. Prevalece siempre una sensación de estereotomía en la montaña, de estar sumergido en una cantera, donde los grandes bloques de concreto dan la sensación de que ésta ha sido horadada en su interior para generar los diferentes espacios. Para poder hablar de la relación entre la piel del edificio y su sistema óseo, es importante explicar en qué consiste su estructura. De los 58 metros de la estructura, 34 están enterrados en el corazón de la montaña, lo que implica que las termas son un ejercicio de contención muy importante. En el costado más largo, enormes muros de contención en concreto reforzado evitan el deslizamiento de la tierra, y a su vez dan forma al corredor longitudinal que marca la entrada a las Termas. El acceso desde el hotel funciona como un pequeño túnel entre los dos espacios. A lo largo de la planta se encuentran 15 bloques rectangulares de concreto, que varían entre tres y cinco metros de ancho por seis a ocho metros de largo. Éstos no sólo sostienen la cubierta, sino que conforman los espacios privados interiores, delimitando la piscina central, y alojando a su vez pequeñas piscinas en su interior. “They (Los bloques) are composed according to a strict grid of perpendicular lines and stand like monoliths arranged in a system of pinwheels. In the areas in between, there is movement –in the corridors, on the steps, in the pools, the blocks are positiones, therefore, in such a way that four of them demarcate the indoor pool in a pinwheel arrangement, in between, steps descend into the water or climb out, thus one block stands confidently on dry land on one side, demarcating relaxation spaces and defining circultion zones, an on the other it sinks into, or rises, rahter, out of the depths”. 2

1 Hauser, Sigrid; Zumthor, Peter. Peter Zumthor Therme Vals. Zurich: Verlag Scheidegger & Spiess, 2011. 2 Ibid.

Universidad de Los Andes

Departamento de Arquitectura Análisis de Unidad Forma Juliana Jaramillo, Pablo Londoño, Esteban Hernández


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estructura Termas Vals by Pablo Londoño Urdaneta - Issuu