The Charriot and the Donkey

Page 1

Universidad de Los Andes Departamento de Historia del Arte

Reseña crítica “The Chariot and the Donkey” Pablo Londoño Urdaneta – 201126508

El capítulo abordado hace parte del libro The Clash of Gods: A Reinterpretation of Early Christian Art de Thomas Francis Mathews, historiador del arte americano especializado en arte bizantino, y arquitectura y arte del Cristianismo temprano. Con esta publicación, el autor busca explorar las múltiples y variadas interpretaciones y representaciones artísticas de Cristo entre los Siglos III y XI. A lo largo de este segundo capítulo Mathews examina una imagen muy específica dentro del Cristianismo, la entrada de Cristo en Jerusalén, y busca esclarecer la conexión que se ha establecido frecuentemente en la historia del arte entre esta imagen y aquella de la entrada imperial de Constantino en Roma. Para ello, estudia una variedad de representaciones y textos que le permiten establecer relaciones iconográficas entre estas dos imágenes, y explicar las connotaciones imperiales en la entrada de Cristo. El autor comienza por ubicarnos con el mandato de Constantino en el Imperio Romano entre los años 306 y 324 d.C. Más allá de dar cuenta de su legado político o económico, el interés de Mathews está dirigido a su impacto como patrón en la evolución del Cristianismo y, más propiamente, su arte. Así mismo habla de la imagen del adventus, la ceremonia de entrada del emperador a la ciudad tras una campaña militar victoriosa. En esta celebración el Emperador se consagra como el siempre vencedor comandante, y como líder magnánimo del Imperio Romano. “The adventus was a military parade designed to strike fear and awe into the hearts of the bysanders”1. En las imágenes de este evento se ve al Emperador en vestimenta militar, sentado en un trono montado en imponentes caballos; la comitiva va encabezada por miembros de la caballería cargando escudos y lanzas, dejando una ciudad –a mano izquierda-­‐ en camino a otra en el costado derecho. En el centro de la escena el Emperador se muestra, como lo dice el autor, como una estatua más que como un hombre. Como referencia, Mathews muestra una talla en piedra de una entrada imperial perteneciente a un arco en la ciudad de Tesalónica, en el año 300 d.C. Tras explicar los elementos iconográficos en la imagen del adventus, el autor establece acertadamente que pese a que ambas imágenes presentan a una persona que es recibida en las

1 Mathews, Thomas, The Clash of Gods: A Reinterpretation of Early Christian Art (Princeton: Princeton University Press, 1999), 27.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.