Hume

Page 1

Número de página HISTORIA DE LA FILOSOFÍA PARA BACHILLERATO VIII. Hume

HUME

1.

BIOGRAFÍA

El empirismo, cuyas bases fundamentales habían sido establecidas por John Locke (1632-1704) , con quien alcanza su máxima consolidación el empirismo moderno, dva a alcanzar su desarrollo último y definitivo con la filosofía de David Hume Él va a romper definitivamente con la tradición metafísica occidental, que se extiende a lo largo de una dilatada época que va de Heráclito a Descartes, para iniciar un movimiento que conduce a las modernas filosofías antimetafísicas.

Hume en un retrato de A. Ramsey cuando el filósofo tenía 53 años de edad

David Hume nació el 7 de mayo de 1711, en Edimburgo (Escocia), un año antes que Rousseau y muy pocos antes que Kant. De hecho, Hume es el representante más destacado de la Ilustración inglesa, de la que adoptó alguno de sus principios básicos, como por ejemplo, el afán por depurar el conocimiento de todo prejuicio y superstición.

Cursó estudios en la Universidad de Edimburgo, donde ingresó con tan sólo 12 años, pero en 1734 se trasladó a Francia, concretamente al colegio de La Flèche (donde también estudió Descartes. Fue en esta etapa en la que escribió su obra más importante, Tratado sobre la naturaleza humana (3 volúmenes, 1739-1740), que constituye la síntesis de su pensamiento. Ésta pasó desapercibida y, como dijo el propio Hume, "nació muerta", tal vez por culpa de su estilo abstruso1. Tras el fracaso del Tratado Hume tuvo que atraerse la atención del público por medio de una serie de ensayos menores, antes de encontrar alguna consideración. Posteriormente, decidió reelaborar los temas y problemas del Tratado y así, en 1748 publicó la Investigación sobre el conocimiento humano (que refunde la primera parte de su primera obra), y en 1751 sacó a la luz la Investigación sobre los principios de la moral (en la que se vuelven a tratar los temas del libro tercero del Tratado). Tras aspirar por dos veces, de forma infructuosa, a a una cátedra en la Universidad de Edimburgo, Hume aceptó un puesto como bibliotecario en esa misma ciudad. Allí escribió una Historia de Inglaterra (seis volúmenes que fueron apareciendo por entregas) que le haría rico y famoso. Más tarde, como secretario del embajador británico en París, fue exaltado en los círculos ilustrados franceses y entabló amistad con pensadores como Rousseau (con quien acabó rompiendo entre una catarata de mutuos reproches y acusaciones), Voltaire o Diderot. Ocupó luego un alto cargo en el gobierno inglés, en Londres, pero pronto se cansó de la vida pública y se retiró a Edimburgo, donde pasó los últimos años de su vida, hasta su muerte, ocurrida en 1776, rodeado de sus amigos y seguidores.

1

Abstruso, sa. (Del latín abstrusus, oculto) adj. Recóndito, de difícil comprensión o inteligencia (Diccionario RAE)

© Francisco Espadas Sotés/Alfonso Ortiz Vida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.