INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO A.C BACHILLERATO INCORPORADO A LA BUAP CLAVE: 8109
Filosofia Semestre “A”
•
• Alumno: Francisco Vega Ponce Profesora: Glorai Luz Morales Rocafuerte Grado-Grupo: 1º “B”
Índice: u
Bloque 1: Lógica.
§
Ensayo sobre la importancia de la lógica en nuestra vida diaria/ Comentario del Video: ¿Usamos la lógica en la vida cotidiana?
§
Conclusión
Ø
Bloque 2: Proposiciones Categóricas
§
Cuadro de Oposición Tradicional
§
Conclusión
Ø
Bloque 3: Conectivas Lógicas
1.
Diagrama de Venn
2.
Conclusión
Primer Parcial u
Nosotros comenzamos nuestro primer parcial sobre un pequeño reporte de la importancia sobre la lógica en nuestra vida cotidiana donde nosotros teníamos que narrar como utilizamos la lógica en nuestra vida cotidiana y obviamente para que nos sirve. Hablaremos un poco sobre la lógica, La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La lógica tradicionalmente se consideró una rama de la filosofía. Pero desde finales del siglo XIX, su formalización simbólica ha demostrado una íntima relación con la matemáticas, y dio lugar a la lógica matemática.
Segundo Parcial Tabla de los silogismos categóricos u
En este parcial nosotros hicimos y vimos la tabla de los silogismos categóricos, nosotros comenzamos viendo los indicadores de conclusión y después la maestra nos explico bien para que nosotros entendiéramos. Después llegamos asta esta tabla donde nosotros teníamos que hacer esta tabla
Tercer Parcial Diagrama de Ven u
Es un esquema usado en la teoría de conjuntos, tema de intereses en matemáticas, lógica y razonamientos diagramáticos. Este es lo que es el diagrama nosotros lo hicimos para poder entenderle.