EMPRENDEDOR_2:Maquetación 1 11/11/2009 09:30 p.m. Página 3
CO N T E N I D O eDITORIAL
¿Emprender está de moda?
C
ada vez es más conocido el término emprendimiento. Se lee, se escucha y se conversa sobre el tema con mayor frecuencia. Desde hace un tiempo hay ferias, seminarios y otros eventos promovidos por universidades, alcaldías y empresas. Aquí cabe una reflexión… ¿Se trata sólo de una moda pasajera para vestirnos de emprendedores y engañarnos sin hacer mucho por apoyar las iniciativas o realmente queremos forjar un país de emprendedores que aliente el surgimiento de nuevas empresas en la búsqueda de empleo y bienestar para los bolivianos y las bolivianas? ¿Queremos tener universidades, empresas y gobiernos (centrales o locales), que alienten el emprendedurismo? Si la respuesta es sí, tenemos que cambiar, romper paradigmas y encontrar un plan que aglutine acciones de todos los actores que nos sentimos responsables con este propósito. Para que este movimiento se convierta más bien en una pasión, es necesario crear un
ambiente favorable para promover una cultura emprendedora. Las autoridades deben crear mecanismos y por qué no una “ley de emprendimiento”, si incluso algún país asiático tuvo la visión de concebir un Ministerio de Emprendimiento y otros mecanismos que le permitieron alcanzar el desarrollo. Nuestro sistema educativo tiene que promover la experimentación y la creatividad, dejando de lado los modelos que castigan el error y evitan que los jóvenes asuman el riesgo de emprender. Las empresas deberían implementar incentivos bien alineados con la innovación y el emprendimiento de nuevos productos y servicios, con el objeto de expandir mercados. Ya no sirven aquellos modelos tradicionales que promovían sólo la eficiencia y el ahorro para bajar costos. El Primer Seminario Nacional sobre Innovación Tecnológica, recientemente organizado por la UMSA y la Fundación de Emprendedores y Finanzas “Maya”, señaló el camino a seguir.
EMPRESARIO DEL MES Jorge López crea un imperio . . . . . . . . . . . .4 BAJO LA LUPA En busca de una triple alianza emprendedora . . . . . .6 PASO A PASO Fruta abrillantada a bajo costo . . . . . . . . . . . . . . .8 FINANZAS FÁCILES 10 consejos financieros . . . . . . . . . . . . . . .10 CASOS Una óptica en apuros . . . . . . . . . . . . . . .12 NOVEDADES Tecnología ambientalista . . . . . . . . . . . . .13 OPORTUNIDADES Tienda virtual para la Navidad . . . . . . . . . . .14 Con el sello de Michael Jackson . . . . . . . . . .14
S TA F F DIRECTOR: Jorge Velasco Terán (jvelasco@mayaemprende.org) Consejo Editorial: Andrea Velasco Terán, Sergio del Llano. Investigación: Olivia Caetano, Mónica Chuquimia. Edición y Diseño: Nuevo Periodismo Editores (nuevoperiodismoeditores@hotmail.es) Fotos: Valeria Wilde y Fernando Cartagena.
3