TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”
PLATA Es un metal dúctil, de color blanco argentino con un ligero matiz azulado. Es más blanco y maleable que el zinc, pero poco más duro que el estaño. Peso atómico de 112.40 y densidad relativa de 8.65 a 20°C (68°F). Su punto de fusión de 320.9°C (610°F) y de ebullición de 765°C(1410°F) son inferiores a los del zinc EFECTOS PARA LA SALUD La toma por los humanos de cadmio tiene lugar mayormente a través de la comida. Los alimentos que son ricos en cadmio pueden en gran medida incrementar la concentración de cadmio en los humanos.
Otra alta exposición puede ocurrir con gente que vive cerca de los vertederos de residuos peligrosos o fabricas que liberan cadmio en el aire y gente que trabaja en las industrias de refinerías del metal.
Una exposición a niveles significativamente altas ocurren cuando la gente fuma. El humo del tabaco transporta el cadmio a los pulmones
OTROS EFECTOS Y SÍNTOMAS Diarrea , dolor de estomago y vómitos severos Fractura de huesos Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad Daño al sistema nervioso central Daño al sistema inmune Posible daño en el ADN o de desarrollo de cáncer.
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”
EFECTOS AMBIENTALES DEL CADMIO De forma natural grandes cantidades de cadmio son liberadas al ambiente, sobre 25.000 toneladas al año . la mitad de este cadmio es liberado en los ríos a través dela descomposición
el cadmio puede acumularse en sus cuerpos , especialmente cuando estos comen muchas plantas diferentes .
Las aguas residuales con cadmio procedentes de las industrias mayoritariamente terminan en los suelos. Las cuales de estas corrientes de residuos son por ejemplo la producción de zinc, minerales de fosfatos y las bioindustrias del estiércol.
El cadmio es fuertemente adsorbido por la materia orgánica del suelo .
Otra fuente importante de emisión de cadmio es la producción de fertilizantes fosfatados artificiales.
APLICACIONES Se emplea en aleaciones de cojinetes, con bajo coeficiente de fricción y gran resistencia a la fatiga.
Se utiliza mucho en electrodeposición: recubrimiento de rectificadores y acumuladores
Se emplea en baterías níquel-cadmio recargable.
Utilizado en barras de control del flujo de neutrones en los reactores nucleares. El óxido de cadmio se usa como catalizador para la hidrogenación y la síntesis de metano. Además, se emplea para fabricación de esmaltes y en sinterización.
El sulfuro de cadmio se utiliza como pigmento amarillo.
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”
REACCIONES DE RECONOCIMIENTO 1. A una pequeña porción de la muestra , agregar algunas gotas de hidróxido de sodio Na(OH)-, en caso positivo , se debe formar un precipitado blanco de Cd(OH)2 Cd (OH)2+2Cl-+2Na+
Cl2Cd+Na (OH)
2. A otra pequeña cantidad de muestra, se le adiciona gotas de hidróxido de amonio (NH4OH), observamos que se produce un precipitado blanco de Cd(OH)2, el mismo que es soluble en exceso de reactivo ya que se forma el complejo [Cd (NH3)4]=. Cl2Cd + NH4 (OH)
Cd (OH)2+2Cl-+2NH4+
Cd (OH)2 + NH4(OH)
[Cd (NH3)4]++
3. Cuando a una pequeña cantidad de muestra que contiene cadmio, se la hace reaccionar con unas cuantas gotas de cianuro de sodio (CNNa) , debe producir un precipitado blanco de (CN)2Cd, el mismo que es soluble en exceso de reactivo por formación de complejo [Cd (CN)4] . Cl2Cd + CNNa (CN) 2Cd + CNNa
(CN) 2Cd +2Cl-+2Na+ [Cd (CN)4]
4. Al hacer circular a una pequeña cantidad de muestra una buena corriente de gas sulfhídrico, se observa la formación de un precipitado color amarillo intenso por formación de SCd. El mismo que es insoluble en exceso de reactivo, y soluble en NO3H diluido y caliente, dejando un depósito de azufre coloidal. Cl2Cd + SH2
SCd +2H +2Cd-
TODO ES VENENO, NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”