Practicas 13

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

“Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.5.09-13 TEMA: TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Quinto PARALELO: “A” DOCENTE: Dr. Carlos García Mg,Sc. ALUMNO/A: Pamela Andrea Aguilar Abarca GRUPO N°: 2 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 29, de Noviembre del 2016 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 06, de Diciembre del 2016 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR CIANUROS  

Alimento de experimentación: Vía de administración:

Yuca. Vía Tópica.

Tiempos:

  

Hora de inicio de la práctica: Hora de formación electrolitos: Hora finalización de la práctica:

7.30 am 7:50 am 10:30 am

OBJETIVO: Determinar el Cianuro presente en una muestra vegetal que es la yuca .

FUNDAMENTO TEÓRICO: El cianuro es una sustancia química de uso industrial, minero como agente acomplejante de iones metálicos, en la galvanoplastía de electrodeposición de zinc, oro, cobre y especialmente plata, y de uso en la producción de plásticos de base acrílica. El cianuro como especie química como tal, es un anión de representación CN- y bien puede ser un gas incoloro como el cianuro de hidrógeno (HCN), o el cloruro de cianógeno (CNCl), o encontrarse en forma de cristales como el cianuro de sodio (NaCN) o el cianuro de potasio (KCN).

1

| TODO ES VENENO NADA ES VENENO, TODO DEPENDE DE LA DÓSIS “PARASELSO”

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.