costos y pres... punto de equili

Page 1

ANÁLISIS COSTO-VOLUMEN-UNIDAD INTRODUCCIÓN El análisis costo-volumen-utilidad o análisis de punto de equilibrio es una herramienta muy útil para las funciones administrativas de planeación y toma de decisiones. En virtud de que este análisis muestra la relación que existe entre costos, precios y volumen (cantidades vendidas), es fuente de información de toda la entidad en su conjunto. Por medio del análisis costo-volumen-utilidad es posible determinar él número de unidades que deben venderse en el punto de equilibrio; es decir, él número de unidades que la compañía debe vender para que no exista utilidad ni perdida o para que el ingreso por la venta de esas unidades sea igual al costo de producirlas. También mediante este análisis es posible determinar el impacto de un aumento en los precios sobre la utilidad de la empresa. Es importante mencionar que, adicionalmente, mediante este análisis, la administración puede realizar otros estudios llamados análisis de sensibilidad. OBJETIVOS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO El análisis de costo-volumen-utilidad tiene como objetivos fundamentales es determinar a través de distintos métodos el volumen de producción en el cual la empresa alcanza a cubrir sus costos totales. El realizar el análisis marginal para determinar la utilidad o perdida que se obtiene por cambios en el nivel de producción, con ayuda de fórmulas, sin tener que preparar numerosos Estados de Resultados bajo diferentes escenarios. Es decir de soporte para el análisis de presupuestos y así contribuir en el proceso de planeación y control, y llevar acabo el análisis de sensibilidad para facilitar la función de planeación. También el hacer un análisis que permita determinar el nivel de producción que se requiere para alcanzar una utilidad deseada. • Conocer la utilidad o pérdida que resulta de producir determinada mezcla de productos, así como, determinar la mezcla que se requiere para alcanzar la utilidad objetivo. CONCEPTO: El diagrama de punto de equilibrio o diagrama de beneficios es una artificio gráfico donde se representan las cifras de entregas y las de los costos variables y fijos, que destaca las utilidades ante distintas alternativas de volumen. En definitiva revela la utilidad estimada que se obtendrá con distintos volúmenes de ventas, así como las ventas mínimas para no sufrir pérdidas. Es una herramienta útil para efectuar vaticinios de ganancias a corto plazo en función del volumen de ventas, ya que permite presupuestar fácilmente los gastos correspondientes a cualquier nivel a que opere el negocio. Todo nivel ubicado a la derecha del punto de equilibrio provee utilidades, mientras que los que se hallan a la izquierda no alcanzan a recuperar los costos totales. Cuanto más a la izquierda se encuentra el punto de equilibrio, más favorable es la situación. (si está más a la izquierda, también está más arriba) Este diagrama puede prepararse para un artículo en particular, para una línea de bienes, para una zona o agencia de ventas, para un canal de distribución o para una empresa: o

o

o

Volumen de ventas normal: Es el que provee a la empresa las utilidades que necesita para hacer frente a las vicisitudes de la vida económica. Volumen de ventas en el punto de equilibrio: Indica cuál es la cantidad mínima que debe comercializarse para no entrar en la zona de pérdidas. Margen de seguridad:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.