ELITE SURVIVOR CANCÚN
ENTREVISTA: BELLAS TEAM DE CDMX AÑO 2 - EDICIÓN #8 ENERO / FEBRERO 2017
EN LA UNIÓN NACE LA FUERZA No, no me refiero a la fuerza de Star Wars, me refiero a la fuerza del trabajo en equipo. Y es que cuando se trata de levantar una escena hiphoppera, no es trabajo de unos cuantos, es trabajo de todos los que formamos parte de este gran proyecto llamado movimiento urbano. Juntos, podemos lograr posicionar poco a poco en el mapa nacional el verdadero talento que surge de Cancún y ciudades aledañas como Playa del Carmen, Puerto Morelos, etc. trabajando como uno solo. Es una realidad que regionalmente estamos creciendo, pero hace falta unión para lograr el posicionamiento a nivel nacional, porque es allí donde nace la fuerza. David AF - Director General, PANA Magazine Cancún.
6
ELITE SURVIVOR: SEDE CANCÚN
Dirección: David Arbeláez.Coordinación Editorial: David Arbeláez. Departamento Comercial: Iraide Toledano. (panamagazine1@gmail.com) Arte y diseño editorial: David AF. Fotografías: Cortesía de las marcas e internet. Agradecimientos especiales: Iraide Toledano, Zetha, Logan Hate, Seis 3, Zticma, Ariel, Potencia, Duck, Orson, Reinhart, Luis Canché, Mar Andrea y a Bicho tattoo.
14
EL RAP EN CANCÚN: EN PLENO DESARROLLO
26
MÁS TATUAJES QUE PIEL: DOS HOMBRES CUYOS CUERPOS ESTÁN REPLETOS DE TINTA.
En la Portada: El arte moderno ha sido interpretado de muchísimas formas, pero para Belin, un muralista español, no fue suficiente, por lo que creó su propia corriente artística llamada Postneocubismo. A través de sus pinturas, las cuales tienen significados personales en muchos casos, logra exponer una maravillosa calidad. Este artista ha sido contratado por grandes marcas y ha participado en diferentes festivales de arte, incluyendo el Meeting Of Styles México 2016.
PANA MAGAZINE es una revista bimestral diseñada y editada por DAVID AF en Cancún, Q.Roo, disponible gratuitamente en su versión en línea. El contenido de los artículos e imágenes publicados en este y todos los números son responsabilidad de su respectivo autor y no necesariamente refleja el punto de vista de la revista. PANA MAGAZINE investiga la seriedad de cada anunciante, mas no se hace responsable del contenido publicado por el patrocinador. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del material editorial e información publicada en este número sin autorización escrita de DAVID AF. Certificado de Licitud de Título en trámite.
EVENTO
ELITE Survivor: EL #BELLASTEAM, DE CDMX COMPITIÓ EN CANCÚN MOSTRANDO SU GRAN NIVEL DE FREESTYLE.
L
la ciudad de Cancún fue testigo de una verdadera masacre lirical. Así es, el pasado mes se celebró ELITE Survivor, un torneo de freestyle interestatal, que tuvo una sede en Cancún donde exponentes de la ciudad se enfrentaron entre sí para obtener su pase directo al evento estatal. El evento se puso mucho más interesante con la llegada de invitados especiales de talla nacional directamente desde CDMX, específicamente del Palacio de Bellas Artes, los panas del #BellasTeam: Zticma BT, Potencia, Ariel, Guerrero y además, Forastero. Con hambre de victoria, Potencia, Zticma, Guerrero y Forastero, se inscribieron en el Cypher para participar junto a todos los 6
EVENTO participantes locales, algunos con reconocimientos como Yoberh, ganador de Liga del Sur MX 2015; o Zaicko, ganador de Heavy Battles 2016. Desde los cyphers se pudieron apreciar grandes respuestas y tiros prometedores, por lo que aseguraban un evento de máxima calidad. Después de una ardua decisión del jurado, conformado por Fernndo Seis 3, Fhanton y David AF, los 16 clasificados fueron: Armando (Gsus), Gerardo, Deckmanuel, Zaicko, Zticma, Ariff, Keko, Forastero, Christian (Astro), Josgreg (Kasual), Potencia, Serjey, Jotha, Mike Knight, Freack y Yoberh Uno.
▶ EL TORNEO Empezaron las eliminatorias y desde el inicio hubo unas batallas sorprendentes, como lo fue Jotha Vs. Gera, donde resultó ganador el joven Gera, o el tiro entre Gsus Vs. Deckma, donde Gsus demostró un gran potencial dejando a fuera a Deckma. En la siguiente ronda, grandes batallas se presenciaron, como por ejemplo, Gera Vs. Zaicko, quien salió derrotado por el joven sorpresa, Gera, que demostró mucho nivel en esta competición y pasaba a semifinales.
talento del sur Además, el round de Gsus Vs. Zticma, muy apretado, punch tras punch y respuesta tras respuesta, hasta que por la mínima diferencia y después de dos réplicas, el ganador fue el visitante. Ya en semifinales, el único representante de la escena local era el joven Gera, quien se midió contra Zticma y resultó perdedor, dejando el pase a la final en manos de Zticma, quien se enfrentó al ganador de la otra semifinal entre Potencia y Forastero, donde resultó ganador Potencia después de un gran enfrentamiento. La final fue un gran show, pues Zticma y Potencia, reconocidos en la escena nacional por su gran nivel como freestylers, se enfrentarían por el título. Tras 3 rounds, una exhibición de talento y mucho contenido lirical, el ganador ELITE resultó ser Zticma. Cabe destacar que entre cada ronda eliminatoria, se presenciaron tiros de exhibición. La primer batalla fue entre Yoberh, Gsus y Ekza Vs. Potencia, Zticma y Forastero; la segunda batalla fue entre Keko Vs. Guerrero; la tercera Astro Vs. Ariel; y por último una exhibición de punch y doble tempo entre Zaicko Vs. Potencia. El público decidirá a su criterio quiénes fueron ganadores. 7
ENTREVISTA
ZTICMA FREESTYLER GANADOR EN ELIGIERE TULA, REPRESENTA AL #BELLASTEAM, HOPE 13 “THE ORDER” Y GANADOR DE ELITE SURVIVOR CANCÚN
E
l inminente campeón de muchos eventos a nivel nacional, ganador de Eligere Tula (Hidalgo) y ganador de Elite Survivor Cancún, Zticma, conversó con nosotros durante su visita a la ciudad y esto fue lo que nos comentó acerca de su trayectoria y proyectos, ¡vacila! ANTE TODO, QUEREMOS FELICITARTE POR EL TRIUNFO OBTENIDO EN ELITE SURVIVOR DE CANCÚN, DEMOSTRASTE UN GRANDÍSIMO NIVEL, DINOS, ¿QUÉ TE PARECIÓ EL EVENTO Y CÓMO VISTE EL NIVEL DE LOS PARTICIPANTES? Antes que nada muchas gracias por la felicitación, pero creo que las felicitaciones son para el público de Cancún, mostraron un gran respeto y nos recibieron con mucho cariño. Por otra parte, me quedé sorprendido por el nivel que mostraron los representantes locales, son muy talentosos. Yo creo que solo les faltaba una oportunidad de batallar con personas fuera de su estado para que exploten más sus ganas de sobresalir. DE TODAS LAS COMPETENCIAS EN LAS QUE HAS PARTICIPADO, ¿CON QUIÉN HAS TENIDO LA BATALLA MÁS DIFÍCIL Y POR QUÉ? Yo creo que ninguna batalla hasta ahora me ha dado más problemas que mis propios nervios, ese es mi némesis… los nervios, pero creo que contra Dominic, Potencia y Decrobruja he tenido mis mejores batallas hasta ahora. Todo pasó muy rápido y en ellos fue donde encontré mi segunda familia y en Bellas Artes mi segundo hogar, así fue donde empezó mi camino en las batallas de Freestyle.
A NIVEL INTERNACIONAL, ¿CON QUÉ FREESTYLER TE GUSTARÍA TENER UNA BATALLA? Me encantaría batallar contra Chuty de España, porque creo que es uno de los mejores freestylers a nivel mundial actualmente, es muy completo y creo que me haría explotar al máximo mis habilidades. Contra Clap Phsyco de Chile por su técnica y su conocimiento extenso sobre los temas, se me hace un rapero con demasiado ingenio e inteligencia. Y pues bueno no sé, creo que Teorema, Kodigo, Tata, Zasko Master, Sweet Pain y Aczino. GRACIAS A TU ESFUERZO, TE HAS IDO POSICIONANDO COMO UNO DE LOS MEJORES FREESTYLERS DE LA ESCENA NACIONAL, CUÉNTANOS, ¿QUÉ PLANES TIENES A FUTURO? Planeo darme un pequeño descanso, solo hasta que llegue Eligere y BDM para seguir trabajando en el disco que estoy cocinando. Quiero ponerme al corriente con muchas cosas que he querido hacer pero que hasta ahora no he tenido tiempo. Me gustaría salir con mi familia, con mi novia, no sé, compartir con ellos el momento por el que estoy pasando. Quiero viajar a otros países a competir, de hecho ya llegaron unas invitaciones pero, aún no se concreta nada. En Julio o en Agosto mi mánager quiere llevarme a España a competir, gracias a él que me brindó la confianza y la oportunidad de representar a nuestro equipo, Hope 13. HÁBLANOS UN POCO DE TI Y DE TUS PROYECTOS EN PUERTA, ¿PLANEAS ALGÚN MATERIAL DISCOGRÁFICO? ¿QUÉ ESPERAS LOGRAR CON EL FREESTYLE? Bueno pues, me llamo Nestor, tengo 24 años, soy de la CDMX, de Magdalena Contreras. Empecé a hacer freestyle a finales del 2011 con un grupo de amigos a los que le debo todo lo que sé, por mencionar a algunos, Rizerck, Aritex, Faer, Direkto, Sader, Kaer y Wepe. Todos ellos son del lugar en donde vivo, con ellos empecé a darle en eventos y grabamos nuestras primeras canciones. Después como en todos los casos, nos separamos y llegue a mi casa actual, Bellas Artes. Junto a Potencia, You y Decrobruja empezamos a rapear ahí en donde conocimos a varios raperos que ya llevaban tiempo ahí. Hicimos más que freestyle, amistad. Varios se fueron, muchos llegan pero solo nos quedamos pocos. Empezamos a sobresalir Potencia y yo en muchas competencias de banqueta, hicimos pareja en batallas 2 vs 2 y la gente empezó a apoyarnos muchísimo. Llegamos a eventos nacionales, a las mejores ligas y ahora no pensamos en caminar lento, vamos por mucho más.
8
ENTREVISTA
Aparte del Hip Hop, me hubiera encantado dedicarme a la Arqueología, me encanta todo lo que tiene que ver con las civilizaciones antiguas, no sé, tomé la mala decisión de solo terminar la preparatoria y trabajar jaja. Y pues bueno como ya había mencionado, estoy trabajando en un disco individual y uno en compañía de Potencia. El mío aún no tiene nombre, ya subí un adelanto a Youtube. Tendrá unas colaboraciones con algunos de mis raperos favoritos de México, aún no les diré con quién pero valdrá la espera. Actualmente del Freestyle espero que me deje la oportunidad de representar a mi País en competencias internacionales. Me fijé como meta principal practicar el triple para volver a traer el cinturón Internacional de Red Bull a México, y también el de Batalla De Maestros. YA PARA TERMINAR ZTICMA, ¿TE GUSTARÍA AGREGAR ALGUNAS PALABRAS? Algo que me preocupa es que después de lo ocurrido con el público peruano en Red Bull, el público mexicano dijo que hará lo mismo en el 2017 en la final de aquí. Yo creo que debemos cambiar las cosas, demostrar que no tenemos por qué seguir el mismo rebaño. Hay que poner el ejemplo, apoyen a sus raperos nacionales, confíen en sus exponentes y crean en ellos. Mucho respeto para Cancún, que tengan un inicio de año excelente. Esperen lo que estamos planeando, Bellas Team, Hope 13, The Order.
9
ENTREVISTA
ARIEL FREESTYLER FINALISTA EN ELIGIERE CDMX #2, REPRESENTANDO AL #BELLASTEAM, HOPE 13 “THE ORDER” Y STREET SYMPHONY
U
na promesa del freestyle nacional que con poco tiempo se ha posicionado en la escena. Es sin duda un gran exponente urbano que además de ofrecer buen freestyle, tiene en mente proyectos musicales. Conversamos con Ariel Castillo, del Bellas Team y esto fue lo que nos dijo. NOS DA MUCHO GUSTO HABER COMPARTIDO CONTIGO Y PRESENCIAR ESA EXHIBICIÓN EN ELITE SURVIVOR DE CANCÚN, MOSTRASTE UN GRAN NIVEL, PERO DINOS, ¿QUÉ TE PARECIÓ EL EVENTO Y QUÉ OPINAS DEL FREESTYLE EN CANCÚN? Igualmente para mí fue un gusto haber compartido momentos al menos unos días con la escena de Cancún y sinceramente encontré más de lo que esperaba; hay muchísimo talento en el sureste tanto nueva y vieja escuela. Los freestylers de allá tienen una noción muy buena de cómo se deben hacer las cosas y si siguen así tendrán un futuro prometedor, obviamente siendo constantes y siempre sentirse a gusto con ellos mismos. Entre los freestylers que me sorprendieron bastante se encuentran Gsus, Gera, Astro, Zaicko, Keko y otros cuantos que de verdad tienen bastante futuro. El evento me pareció de muy buena categoría, lo que yo esperaba eran un poco más de espectadores pero independientemente de eso me pareció bastante agradable, buenos jueces, muy poco favoritismo y las modalidades de las batallas desde los cyphers me resultaron bastante innovadoras y divertidas.
10
ENTREVISTA ¿CÓMO FUE QUE TE INICIASTE EN ESTO DEL FREESTYLE? ¿DE DÓNDE VIENE ARIEL? Desde ya hace unos cuantos años para mí era algo que me llamaba mucho la atención, pero nunca me animé a practicarlo o batallar ya que lo mío al inicio sólo era mi música, mis tracks eran a lo único que me dedicaba. En el momento en que la escena fue evolucionado más, dejando de lado un poco ser simplón, “baratero” y cosas así fue cuando en serio llamó demasiado mi atención, los freestylers ocupaban mucho más ingenio, hacían ver lo difícil fácil, crecían constantemente y fue cuando decidí adentrarme un poco más, ver un poco más de lo que hacían muchos y actualizándome con todo lo que estaba pasando. Inicié en el Freestyle de una manera muy random ya que Bellas Artes en la CDMX es un punto céntrico bastante conocido y transitado, lo que sucedió fue que yo empecé a ver a varios chicos practicando justo en el centro y me llamaba la atención ir a ver sus exhibiciones muy seguido y hace más o menos 8 meses empecé a juntarme demasiado con ellos y practicar algo en lo que yo no sabía que podía ver algo más grande. Todo pasó muy rápido y en ellos fue donde encontré mi segunda familia y en Bellas Artes mi segundo hogar, así fue donde empezó mi camino en las batallas de Freestyle. SEGÚN TU OPINIÓN, ¿QUÉ FREESTYLER A NIVEL MUNDIAL ES EL QUE LO HACE MEJOR Y POR QUÉ? Quizás muchos estén de acuerdo conmigo o quizás no, pero a mi pensar no ha existido mejor freestyler que Mauricio “Aczino” Hernández, ya que en la cúspide de su carrera hizo lo que muchos creyeron imposible, abrirse paso en toda Latinoamérica y coronarse como campeón internacional en más de una competencia en un mismo año. Quizás muchos lo critican por RBBDLG pero vamos, todos sabemos lo que ha pasado en estos últimos 3 años de la competencia y siempre hay una nueva oportunidad. No puedo decir que es mi inspiración en las batallas pero sí puedo considerarlo el mejor del mundo.
¿CUÁL HA SIDO LA BATALLA MÁS DIFÍCIL Y CON QUIÉN TE GUSTARÍA ENFRENTARTE EN UNA BATALLA DE FREESTYLE? Hasta ahora han habido 2 batallas que sinceramente han sido enfrentamientos muy gratos para mí, ambas en el mismo evento pero con distintos resultados. La primera fue contra Yoiker en Eligere CDMX#2, fue una semifinal durísima donde tenía que demostrar de que estaba hecho contra uno de los mejores en la CDMX y después de dos exhaustivas réplicas logre vencerlo. La segunda fue contra un gran hermano para mí que es Potencia en la final del mismo evento, una batalla durísima también donde traté de defenderme lo más que pude y hacer lo que mejor sabía, después de una réplica se coronó como el campeón de esa sede, muy bien ganado, muy duro como competidor y de lo mejor como persona y amigo. Hay freestylers a nivel internacional que se me hacen unos monstruos y si hubiera oportunidad en algún futuro me agradaría medirme contra gente como Clap Psycho, Emege, Aczino, Chuty, Zasko Master entre muchos otros que considero son gigantes en esto. CUÉNTANOS UN POCO DE TI Y DE TUS PROYECTOS EN MENTE, ¿PLANEAS ALGÚN MATERIAL DISCOGRÁFICO? ¿QUÉ ESPERAS LOGRAR CON EL FREESTYLE? El Freestyle hasta ahora me ha dado muchas cosas y momentos geniales en varias partes del país, sinceramente sí quisiera crecer como un competidor internacional y como supongo estaré en RBBDLG compitiendo con lo mejor del país pero claro, todo a su tiempo. Mis planes son más inclinados a mi música, sí planeo lanzar material pero primero necesito organizar todo bien, producción audiovisual, tiempo, marketing y distribución en general. En cuanto a los temas quizás muchos en la escena los ven “mal” porque no es rap pero siempre he sido de la mentalidad que el punto es hacer música, sea la que sea pero hacer las cosas bien y sentirte cómodo con lo que haces, si no, no habría sentido para hacerlo. Ahora en Youtube tengo unos cuantos temas promocionales pero espero en no mucho tiempo tener ya un material discográfico completo tratando de dar la mejor calidad musical y pues bueno, a darle. Ariel AKA Night Crawler. Representado Bellas Team, Hope 13 “The Order” y Street Symphony.
ENTREVISTA
POTENCIA CAMPEÓN ELIGIERE CDMX 2, FINALISTA EN ELITE SURVIVOR CANCÚN.HA PARTICIPADO EN BDM FINAL NACIONAL, RED BULL BATALLA DE LOS GALLOS, Y HA GANADO UN SINFÍN DE BATALLAS DE BANQUETA. REPRESENTA BELLASTEAM
12
ENTREVISTA POR MÉRITO PROPIO, HAS LOGRADO POSICIONARTE EN EL PAÍS COMO UN REFERENTE DEL FREESTYLE, CUÉNTANOS, ¿CÓMO SURGIÓ PARA TI EL FREESTYLE? ¿HACE CUÁNTO VIENE POTENCIA HACIENDO FREESTYLE? Soy malo para recordar algunas fechas, y en este caso es en la que empecé en esto de freestyle. Así que cada enero lo cuento como otro año. 2017 ya se harán 9 años de empezar en esto. Inicié desde la secundaria escuchando, después escribiendo y haciendo freestyle. HÁBLANOS UN POCO DE TI Y DE TUS PROYECTOS EN PUERTA, ¿PLANEAS ALGÚN MATERIAL DISCOGRÁFICO? ¿QUÉ ESPERAS LOGRAR CON EL FREESTYLE? PRIMERO QUE NADA, QUEREMOS FELICITARTE POR TU PARTICIPACIÓN EN ELITE SURVIVOR DE CANCÚN, DISTE UNA MUESTRA DE TU GRANDÍSIMO TALENTO, DINOS, ¿QUÉ OPINAS DEL EVENTO Y QUÉ TE PARECIÓ EL NIVEL DE LOS PARTICIPANTES?
Estoy cocinando un demo, contiene 7 tracks de los cuales 2 serán bonus tracks y serán colaboraciones con RDGO y el otro aún está en puerta de ver quién puede ser. En cuanto al freestyle, me he aburrido un poco de hacerlo constantemente, quiero tomarme un tiempo o simplemente reservarme para competencias más grandes.
Fue un gran evento. A decir verdad, esperé un poco más de nivel de los supuestos mejores de Cancún, puesto que me sorprendió mucho más el tremendo nivel tanto en ingenio como en construcción de algunos exponentes que casi no toman en cuenta como lo fueron Gsus y Gera. Los que dicen que eran los mejores de Cancún no son malos, son muy buenos de hecho, pero a mí gusto había exponentes que se les ve que pueden dar más, deberían tomarlos en cuenta junto a los que están arriba en esa zona.
POTENCIA, ¿TE GUSTARÍA DECIR ALGUNAS PALABRAS MÁS?
HAS VIAJADO POR VARIOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA, DINOS, DE TODAS LAS COMPETENCIAS EN LAS QUE HAS PARTICIPADO, ¿CON QUIÉN HAS TENIDO LA BATALLA MÁS DIFÍCIL Y POR QUÉ?
Más allá de sólo saber hacer rap, se debe saber sonar. No solo se tratat de tomar un beat, improvisar o escribir y grabar. Eso es lo que a muchos les falta entender. Está bien que muchos ahora o inclusive ya cualquiera rapea, pero no hay que confundir el ser bueno o tener talento con el tener pasión y hacerlo por amor. Más allá de que sepas rapear, de que suenes muy rap con un beat extremadamente bueno, saber sonar es la clave. Saber hacerlo. Dejar de pensar que haces rap y hacer música.
Sí, he salido a algunos estados y he conocido exponentes muy buenos con un gran contenido y potencial en esto de las batallas pero, para ser sincero mi más fuerte batalla, a mi gusto ha sido aquí en CDMX contra Jony Beltrán en BDM Final Nacional. Es un competidor bastante rápido en respuesta, muy imponente en cuanto a presencia y se me dificultó un poco puesto que competí tanto con un oponente muy fuerte como con más de la mitad del público en contra… A NIVEL MUNDIAL, ¿CON QUÉ FREESTYLER TE GUSTARÍA TENER UNA BATALLA? Me gustaría batallar contra Teorema o contra Ricto, de Chile, con cualquiera de los 2 me gustaría sinceramente dar una batalla. 13
MÚSICA
El Rap en Cancún LA ESCENA RAPERA DE LA CIUDAD SE ENCUENTRA EN PLENO DESARROLLO
E
s una realidad que el rap en Cancún se encuentra en crecimiento, esto queda en evidencia a través de los eventos en donde cada vez llegan más participantes, tanto freestylers por batallas o exhibiciones, exponentes para presentar sus temas y trabajos más formales como discos y proyectos musicales más completos. Cada vez son más los exponentes de la ciudad que se han ampliado y han experimentado distintas facetas de la música urbana, por mencionar ejemplos, aquel freestyler que va más allá, ese que busca realizar un proyecto musical ya sea demo, EP o un disco como tal; o aquel Mc que incursiona en el freestyle, sin descuidar sus puestas en escena, sus conciertos y presentaciones.
14
MÚSICA
▶ LA CALIDAD No solo se trata de escribir unas líneas, ensayarlas y soltarlas en una base cualquiera para decir que eres un rapero, esto va más allá de un lápiz y un papel. Va más allá de un estudio de grabación o de una canción, se trata de amor por el género, pasión, convicciones y dedicación. Con mucho sacrificio, preparación y esfuerzo, existen algunos raperos quintanarroenses que poco a poco están posicionando su trabajo y representando el estado con su música, así como existen freestylers que por su constancia, están siendo sonados y reconocidos en la escena nacional. En la unión está fuerza, y para poder posicionar el talento local en la escena del país, es necesario que se trabaje más en conjunto. Se trata de buscar lo positivo y realzarlo al punto de poder mostrar todo el gran talento urbano que hay en estos rumbos, tanto en Rap, como en otras ramas del Hip Hop, sea Graffiti, Brake dance, Beatbox, y todos los sub géneros que conlleva cada una, porque está demás mencionar que cada rama tiene exponentes dignos de estar representando el estado a nivel nacional e internacional. En Quintana Roo está creciendo el Hip Hop, es una planta que se está regando con mucho cariño y esfuerzo, para que próximamente se consolide y de sus frutos. 15
16
17
ENTREVISTA
Seis 3
TODA UNA VIDA EN LA MÚSICA
V
eterano en el rap de Cancún, humilde y 100% Hip Hop. Así podríamos enmarcar la esencia del talentoso Seis 3, un rapero que ha dedicado la mayor parte de su vida a la música, misma que heredó de familia y que hoy en día representa para él un gran motivo de lucha. En las siguientes líneas sabrás más de él, ¡activos! QUÉ TAL FERNANDO, GRACIAS POR ESTE ESPACIO EN PANA MAGAZINE, DINOS, ¿DE DÓNDE VIENE TU A.K.A? ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI? Mi nombre proviene del lugar donde vengo. A la edad de 13 años, cuando dejé Monterrey, la 63, el cual para mí es un lugar mágico e impredecible, de donde tengo amigos que me ayudaron a levantarme cuando estaba en un periodo obscuro en mi vida, y me ayudaron sin pedir nada a cambio. Así que de cierta manera es una forma de agradecer a toda esa gente que me dio su cariño en esos días. Además, es la edad en la que mi padre predijo su muerte lo cual significa para mí la dualidad de la vida.
18
ENTREVISTA PARA LA PERSONA QUE NO CONOCE EL TRABAJO DE SEIS 3, ¿QUÉ TEMA LE RECOMIENDAS? Tenemos en la red nuestro más reciente demo titulado MIRIN - DAJO el cual fue producido en su totalidad por Max Chinasky, donde colaboro con él y Smash Bong en un track que lleva por nombre “Sureste”, el cual aprecio por el trabajo musical de Max, así como las líneas de Smash Bong en la base. ¿CREES QUE EL RAP EN EL ESTADO HA CRECIDO LO SUFICIENTE? ¿CÓMO VES A LA ESCENA HIPHOPPERA DE LA REGIÓN?
Mi abuela fue pianista al igual que mi padre. Al momento de nacer, un doctor y músico amigo de la familia tranquilizaba a mi madre tocándole la guitarra en lo que ella se preparaba para recibirme, podría decir que desde que nací estoy metido en la música. Al rap lo conocí por los medios, ya que en ese entonces no existían las plataformas que existen hoy que pueden darte un panorama más diverso en cuanto al género, en ese entonces, todo lo que sonara a rap se atesoraba y se disfrutaba al máximo, como dice Manotas: “jamás negaré mi póster de Mc Hammer”
Definitivamente ha crecido aunque no lo suficiente, pero sé que el rumbo lleva la dirección correcta y en unos años más tendremos colegas con más trabajos llenos de calidad sorprendiendo a la gente, en cuanto a la escena, tenemos desde freestylers con talento excepcional, hasta productores realizando discos para gente en otros lados del país. Este 2016 fue un año en el cual se realizaron diversos eventos en los cuales se incluyeron todos los elementos del Hip Hop como el Meeting of Styles, evento de Graffiti de talla internacional; Rocking Fest, con los mejores bboys de la región y el país; Heavy Battles y la Liga del Sur MX, con los freestylers más reconocido del estado; los 20 años de Rapaz, unos de los grupos pioneros del rap en México, etc. Todo está creciendo gracias al cariño y las ganas de la gente que está involucrada de una u otra manera en el Hip Hop.
¿QUÉ ESPERAS DEL RAP? ¿QUÉ REPRESENTA LA MÚSICA PARA TI?
YA PARA FINALIZAR, HÁBLANOS UN POCO DE TUS DISCOS Y PROYECTOS A FUTURO.
Del rap espero evolución responsable, espero estar siempre sorprendido con líneas que te hagan sentir y poner cara de “cómo demonios se le ocurrió escribir eso”, y al mismo tiempo espero un mensaje, de la manera que sea, pero creo que esa es la misión de un músico, dejar un mensaje, que pase el tiempo y no sea borrado, que ese mensaje no fue una moda, sino un escrito hecho para ser recordado por siempre. La música representa una parte de mí, creo que somos muchos los que realizamos nuestras actividades con música, del género que sea, la música es la única cosa en este planeta que puede cambiar estados de ánimo, hacerte sentir decidido, feliz, triste ,etc. La música es mi vida… así que con lo que naces mueres, no hay días sin música, no en mi calendario.
Como les comentaba anteriormente, tenemos en la red el demo titulado MIRIN- DAJO y estamos próximos a subir un disco con colaboraciones que he realizado a lo largo de estos años con gente como Gorilla Killa Bone, Lurias One, Morvo, Rasz Ddm, Max Chinasky, Pls, Dracks Mekanickz y una colaboración México-Chile con Keey Ross y Baja Conexión desde el fuerte 87 Producciones. A principios de año iniciaremos un nuevo proyecto que llevará por nombre “Viaje En Los Zapatos Del Difunto”, el cual espero y tengo la intención de darle una vuelta de 360 grados a todo lo hecho anteriormente.
¿HACE CUÁNTO ESTÁS METIDO EN LA MÚSICA COMO TAL?
DE TODOS TUS TEMAS, ¿CUÁL ES TU FAVORITO Y POR QUÉ Mi favorito es “Grito en el Silencio”, porque combino aspectos de mi vida personal con preguntas de gente que muchas veces han cuestionado lo que hago tratando de buscar su respuesta, ignorando que yo ya he encontrado mi camino, y no tengo intenciones de pretender ser alguien que no soy, ese es mi tema favorito.
19
MÚSICA
Líder Supremo DESDE TABASCO, UN RAPERO CON MUCHO ESPÍRITU: LOGAN HATE
L
a originalidad es un aspecto que cada artista debe tomar en cuenta a la hora de realizar su obra y Logan Hate lo tiene muy claro. Este rapero se ha caracterizado por llevar más allá una canción ordinaria de rap, ha logrado crear piezas tales capaz de transmitir un mensaje claro, en algunos de paz, espirituales, en otros reflexivos y críticos. Charlamos con este artista y esto fue lo que nos dijo: JORGE, AGRADECEMOS EL TIEMPO QUE NOS DEDICAS EN ESTE ESPACIO. HÁBLANOS DE TI, ¿QUIÉN ES LOGAN HATE? ¿DE DÓNDE PROVIENE TU NOMBRE ARTÍSTICO?
20
Al contrario líder, agradezco la invitación. Lo de Logan Hate básicamente fue al azar durante un cypher, ya sabes, durante el freestyle salen todo tipo de situaciones, lo usaba para presentarme en las batallas, sí, hubo un tiempo en el que me apasionaba eso, pero ese ánimo de batallar ha quedado atrás. Creo que el querer usar oficialmente el alias de Logan Hate es porque ya no me identificaba con el primero que tenía que era “Agresor”, pues no tenía intenciones de agredir a nadie para ser honesto, el odio de Logan era mas bien un slogan, como un medio para desintoxicarme de todo lo malo.
MÚSICA
¿DESDE HACE CUÁNTO ESTÁS METIDO EN EL MUNDO DEL RAP?
A consciencia desde los 13 años, escuchando, estudiando, haciendo freestyle, aunque pensándolo bien, cualquier niño que nació en los ochenta rockeaba con Vanilla Ice y ese inolvidable Go ninja, Go ninja Go!!, el rap ya era parte de mi vida, solo que no tenía idea de lo que era, si la pregunta va más enfocada a mi desarrollo como rapper, la respuesta es, desde hace 11 años.
“LA PALABRA ES EL VÍNCULO”, DEBE SER EL QUE MEJOR REPRESENTA EL DISCURSO Y CONTEXTO DE LOGAN HATE. ADEMÁS, YO MISMO LO PRODUJE.
¿QUÉ ESPERAS DEL RAP? ¿TE VES CANTANDO PARA TODA LA VIDA? ¿TE DEDICAS SÓLO A LA MÚSICA
La verdad es que no me veo cantando para siempre, tampoco es que le ponga fecha de vencimiento, sabes, esto me hace muy feliz, pero las prioridades conforme pasa el tiempo pueden llegar a dañar el proceso, el día que esto lo haga y no sienta nada, ese día lo dejo, hasta que regresen los ánimos, como todo ¿no? Como en el trabajo, también soy Licenciado en Contaduría Pública y pasa lo mismo, quisiera dedicarme por completo a la música, pero de momento, lo que paga las cuentas y los gustos, es mi trabajo convencional, tampoco es un lío, por ahora todo está bajo control me siento a gusto con todo lo que está pasando. DE TODOS TUS TEMAS, ¿CUÁL ES TU FAVORITO Y POR QUÉ?
Son varios, para mencionar uno sería el de “La Palabra es el Vínculo”, debe ser el que mejor representa el discurso y contexto de Logan Hate, aparte es un track que yo mismo produje y lo escribí en menos de una hora, un proceso muy bonito, como casi nunca se me da, la mayoría de mis tracks ahora son con producciones de mis amigos. PARA LA PERSONA QUE NO CONOCE EL TRABAJO DE LOGAN HATE, ¿QUÉ TEMA TUYO LE RECOMIENDAS?
Del disco “Agresor – Sepia” del 2010 le recomiendo el track Sepia, del Ep “Born Nazareth” del 2013 el tema Cuesta de Enero y del disco “La Leyenda de Dur An Ki” el tema Dur An Ki ¿CÓMO LE DESCRIBIRÍAS TU MÚSICA Y TU TRABAJO A ALGUIEN QUE DESCONOCE O NO ESTÁ INVOLUCRADO EN EL RAP?
Preferiría que se den la oportunidad de escuchar al menos uno de mis proyectos en especial La Leyenda de Dur An Ki, a veces el estado de ánimo hace que percibas la música de distintas formas, el rap es muy noble y nunca va a perder la esencia y ese espíritu sujeto a reinventarse, así que no me gustaría definirlo.
YA PARA FINALIZAR, HÁBLANOS UN POCO DE TUS DISCOS Y PROYECTOS A FUTURO.
Ahora estoy trabajando en un disco llamado Leftovers, es un disco en colaboración con mi amigo Luis Bautista alias Ckazpa Beats de Chiapas en las instrumentales y José Miguel alias Santo Remedio Visual de Veracruz en el arte, mixeado y masterizado por Jorge Bone de Chiapas, seguro van a disfrutarlo, puedo adelantar que es un disco con varios invitados muy talentosos. También estamos trabajando en un proyecto alterno, una miniserie animada la cual inicia con el tema El Pueblo a Pie de Montaña del disco La leyenda de Dur An Ki, el video ya esta por estrenarse y el segundo episodio viene en el disco Leftovers. ¿ALGO MÁS QUE QUIERAS AGREGAR?
Muchas gracias a todos por el apoyo que le dan al proyecto, gracias a ustedes seguimos motivados para hacerlo profesionalmente, voy a aprovechar también para agradecer a mi crew Supreme Líder por ser parte de este proyecto, a mi esposa Eli por su amor incondicional, a Yim, Laura, Ckazpa, Dren y en especial a mi carnal Tincho que es pieza clave de todo lo que ven de Logan Hate, sin más, me despido, saludos a todos las panas. 21
23
ENTREVISTA
C
uando pienses hacerte un tatuaje en Cancún, definitivamente, entre los mejores se encuentra el pana Luis Canché, de TatuLuis. Un artista que se ha dedicado enteramente a este estilo de vida. Sin duda, él puede materializar esa idea y plasmarla en tu piel incluso sobrepasando tus expectativas. Tuvimos una grata charla con él y nos habló acerca de su trayectoria, compromiso y dedicación en el tatuaje. QUÉ TAL, LUIS. PRIMERO QUE TODO, QUEREMOS AGRADECERTE POR PODER COMPARTIR ESTE ESPACIO CON NOSOTROS. HÁBLANOS UN POCO DE TI, ¿QUIÉN ES LUIS? ¿DE DÓNDE VIENE? Hola, qué tal gracias a ustedes que dan la oportunidad de compartir nuestro arte y un poco de nosotros como tatuadores. ¿De dónde vengo? Soy originario de Becal, Campeche, que es donde se originó todo esto que hoy en día es parte de mi vida; el arte del tatuaje.
Un experto en el arte del tatuaje ¿CUÁNTO TIEMPO TIENES INVOLUCRADO EN EL MUNDO ARTÍSTICO DEL TATUAJE? ¿CÓMO FUE QUE COMENZASTE A TATUAR? Involucrado al 100% este diciembre del 2016 cumplí 4 años; comenzamos desde la secundaria metido en clases de pintura, pasármela dibujando en todos lados pero definitivamente el detonante que me llevó a interesarme en el tatuaje fue el ver tatuar a un amigo, de forma casera pues en ese tiempo era el único método que teníamos a nuestro alcance. De ahí nació la curiosidad e interés para seguirme preparando y aprendiendo en este mundo del tatuaje. GENERALMENTE, CADA TATUADOR TIENE ALGÚN ESTILO QUE EN PARTICULAR DOMINA MEJOR, ¿TÚ TIENES ALGÚN ESTILO EN O TÉCNICA PREFERIDA? En este momento siento que aún me encuentro en un punto de aprendizaje ya que en esta rama debes ir a la vanguardia y siempre actualizándote en las nuevas técnicas, esto para siempre poder brindarle versatilidad a tus clientes. ¿Llegará el punto en que me quede con algún estilo? Solo el cliente dictara eso.
24
ENTREVISTA COMO UN REFERENTE DEL TATUAJE DE CANCÚN, ¿QUÉ CREES QUE DEBE TOMAR EN CUENTA UNA PERSONA QUE DESEE DEDICARSE AL ARTE DE TATUAR? La base para todo tatuador en mi opinión es el dibujo o algún derivado de él como el grafiti, pintura, etc. La pasión por lo que este arte es y no solo tomar a la ligera por ganar unos pesos extras. Esto es un arte y como tal merece respeto. ¿CUÁL CONSIDERAS QUE ES LA PARTE MÁS COMPLICADA Y LA MÁS PLACENTERA DE TU TRABAJO? ¿Complicada? Es difícil decir algo, ya que amo lo que hago ,como aquel pensamiento de Confucio dice: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Lo más placentero, creo es el saber que cada persona que se tatúa conmigo lleva una parte de mi Arte.
“AMO TATUAR Y SIEMPRE PONGO EL MEJOR EMPEÑO A TODOS Y CADA UNO DE MIS TRABAJOS”
SI MAÑANA LLEGA UN CLIENTE Y TE DICE: “AQUÍ TIENES MI PIEL, TATÚA LO QUE QUIERAS Y DONDE QUIERAS” ¿CÓMO SERÍA ESE TATUAJE? Me ha pasado; pero las personas siempre tienen gustos específicos, he tratado de siempre encontrar sus gustos e ideas y plasmarlas de la mejor manera posible; porque a fin de cuentas es algo que llevarán consigo de por vida, no un servidor. Como anteriormente mencioné, amo tatuar y siempre pongo el mejor empeño a todos y cada uno de mis trabajos. SIEMPRE HAY CASOS EXTRAÑOS QUE SURGEN EN EL TRABAJO, CUÉNTANOS ¿CUÁL ES LA ANÉCDOTA MÁS EXTRAÑA O CURIOSA QUE TE HAYA SUCEDIDO A LO ALGO DE TU TRAYECTORIA DENTRO DEL TATUAJE? El querer impresionar a tu novia tatuándote, pero llegar a tu cita y que no hayas desayunado, almorzado ni cenado no es una buena combinación; ya que terminarás vomitándote cada vez que te tracen una línea. Al grado que mi esposa le tuvo que preparar algo de comer al chico para que se pudiera tranquilizar y terminar de impresionar a su novia jejeje… SI TIENES ALGO MÁS QUE AGREGAR, CON MUCHO GUSTO. Por último, agradezco a ustedes PANA Magazine por brindarme el espacio, a todos mis clientes por siempre seguir y confiarme su piel hacia mi trabajo, a mi familia por siempre apoyarme en todos y cada uno de mis proyectos, porque hoy por hoy estoy viviendo mi sueño, el dedicarme a lo que amo y el poder compartirlo con todos ustedes…
Facebook: Luis Canché Tattooartist 25
ESPECIAL
Más tatuajes
que la propia piel DOS HOMBRES CUYOS CUERPOS ESTÁN COMPLETAMENTE REPLETOS DE TATUAJES
L
ucky Diamond Rich, quien nació como Gregory Paul McLaren, es un neozelandés que ostentó el récord como la persona más tatuada del mundo, título que anteriormente fue de Tom Leppard, apodado como el “hombre leopardo”. Es un artista del tatuaje y del performance, también ha trabajado en festivales como tragasables, malabarista y uniciclista, en películas y series de televisión. También realiza acrobacias y es invitado a convenciones de tatuajes. Lucky tiene tatuajes en todo su cuerpo, incluyendo sus párpados, boca, orejas, el prepucio, las encías y debajo de sus pies. En el año 2006 le dieron la certificación como el hombre más tatuado. Sus tatuajes fueron realizados por 136 artistas de diferentes países, y pasó más de 1,000 horas en estudios y centros de tatuajes; y además de los tatuajes, se ha realizado perforaciones y expansiones en las orejas, y por si fuera poco posee una dentadura de metal con incrustaciones de diamantes. Como para él no fue suficiente, Diamond Rich ha rediseñado su cuerpo, es decir, se ha tatuado por encima de los otros diseños con tintas de color ya que inicialmente sus piezas fueron realizadas con tinta negra, razón por la cual ‘Guinness World Records’ afirma que tiene el 200% de su cuerpo tatuado.
26
ESPECIAL
Por otro lado, tenemos al actual ‘Guinness World Records’, un canadiense llamado Rick Genest, quien supera por mucho a todas las personas tatuadas. “Zombie Boy”, como es conocido el modelo, es el hombre más tatuado del mundo según Récord Guinness ya que ha tatuado completamente su cuerpo, incluso la cabeza, desde que tenía 15. Rick realizó su primer tatuaje tras ser diagnosticado con un tumor cerebral. Luego de ser operado, el hombre se tatuó un cráneo en su hombro izquierdo para recordar el difícil episodio, y desde entonces no paró de realizarse tatuajes. Genest, quien nació en Châteauguay, Montreal, actualmente se desempeña como modelo y ha aparecido en un sinfín de portadas de revistas. Incluso, la misma cantante Lady Gaga se contactó con él debido a su particular apariencia para que participara en su video ‘Born This Way’. Zombie Boy recibió este nombre ya que está tatuado como un verdadero cadáver, y la mayoría de estas obras de arte tatuadas en su cuerpo son del artista montrealense Frank Lewis.
ZOMBIE BOY POSEE DOS RÉCORDS GUINNESS, UNO POR LA MAYOR CANTIDAD DE INSECTOS TATUADOS (176) Y OTRO POR LA MAYOR CANTIDAD DE HUESOS HUMANOS TATUADOS (139) 27
ESPECIAL
EL 27 DE FEBRERO DE 2011, GENEST PARTICIPÓ EN EL VIDEO DE LA CANCIÓN «BORN THIS WAY», DE LADY GAGA, QUIEN FUE MAQUILLADA REPLICANDO LOS TATUAJES DE ÉL.
28
29
ENTREVISTA ¿CÓMO FUE QUE TE INICIASTE EN EL TATUAJE? ¿DE DÓNDE SURGIÓ LA IDEA? Realmente desde pequeña siempre fui amante del tatuaje aunque ya saben, hay padres que les cuesta un poco más adaptarse a la idea de que a uno le guste el ámbito del tatuaje y esos eran mis padres así que poco a poco lo fui sobrellevando, me fui informando y tatuándome hasta que ya mis padres con una mentalidad más abierta me impulsaron ellos a animarme a volverme tatuadora ya que ellos tenían muchas esperanzas de que lo lograría. HÁBLANOS DE TUS TRABAJOS. ¿TIENES ALGÚN ESTILO EN PARTICULAR? ¿QUÉ TIPO DE DISEÑO PREFIERES REALIZAR? Yo me dedico a hacer Old School, Neo tradicional, New School y tradicional, esos son los estilos que más me laten, me encantan las líneas más marcadas al igual que una mezcla de líneas delgadas con gruesas y colores fuertes pero sin embargo al igual me encanta hacer tatuajes a colores, cualquier tipo de estilo… me siento muy cómoda tatuando a color.
MAR
EL REFLEJO DE LA CONSTANCIA Y EL ESFUERZO
E
l talento en combinación con la humildad son la fórmula perfecta para el camino al éxito. Además del esfuerzo y la perseverancia que juegan parte importante también. Eso lo sabe muy bien Mar Andrea, una tatuadora que ha ido posicionándose como un referente del tatuaje en la ciudad. HOLA MAR ANDREA, ¿CÓMO TE VA? ANTE TODO, QUEREMOS DARTE LAS GRACIAS POR DARNOS LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR ESTE ESPACIO CONTIGO. CUÉNTANOS UN POCO DE TI, ¿QUIÉN ES MAR ANDREA? Hola, qué tal. Pues desde pequeña me ha gustado mucho dibujar al igual que mi padre me lo ha inculcado. Con el paso de los años y gracias a él surgió el gusto de dibujar y crear. Posteriormente fui agarrando gusto a los tatuajes ya que tienen una complejidad única y empecé a leer un poco más de este ámbito e informarme, fue así como mis padres al ver el interés que le tenía me impulsaron a tatuar.
30
ENTREVISTA También trabajo a sombras y a grises pero mi fuerte es a color. Hablando de diseños a mí por lo regular me gusta crear así que los diseños que armo siempre son personalizados para que la persona se lleva algo propio. TATUAR NO ES COSA FÁCIL, SE DEBEN TOMAR EN CUENTA MUCHÍSIMOS ASPECTOS, ¿CUÁLES CREES QUE SON LOS PRINCIPALES Y POR QUÉ? Principalmente hay que tener un buen equipo eso ayuda demasiado, una buena fuente, buenas máquinas al igual que las tintas, etc. Para poder con llevar un buen trabajo. Segundo aspecto sería tomar cursos de higiene, son básicos para evitar cualquier tipo de infección o mal trato hacia la piel de la persona, ya que si no lo hacemos estaríamos jugando con la seguridad de la misma. Tercero sería tener muchísimas ganas para poder hacerlo, creer en uno mismo, crecer poco a poco, observar cada aspecto del tatuaje para poder avanzar. Y el último y más importante “dibujar”. Yo creo que dibujar es esencial si no dibujas no podrás realizar un tatuaje en su 100% y menos atreverte a realizar un tatuaje a mano alzada porque probablemente no salga bien QUIZÁS POR LOS PARADIGMAS QUE RIGEN A LA SOCIEDAD, EL HECHO DE VER A UNA MUJER TATUADORA SUELE SER PARA MUCHOS ALGO DIFERENTE. ¿TÚ QUÉ OPINAS AL RESPECTO? ¿CONSIDERAS QUE POR SER MUJER SE TE HA HECHO MÁS DIFÍCIL LA TRAYECTORIA? En lo personal es igual tatuador o tatuadora, viene siendo lo mismo, yo creo que ya en la actualidad ya es algo normal. La trayectoria que he llevado la he visto algo difícil no por la sociedad ni algo parecido, sino que tienes que echarle las ganas del mundo, ser franco con uno mismo y ver tu trabajo y en qué la estás regando… porque si vives de las expectativas de los demás, que dicen que tu trabajo está bien cuando tú mismo te das cuenta que pudo haber quedado mejor y dices “no hay problema, la gente dice que está bien”… ahí es cuando entramos en el conformismo y realmente hay que exigirnos para llegar a la excelencia.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU TRABAJO? Me encanta diseñarles, llegar a sus expectativas y que congenien con lo que se diseñó para ellos, esa parte para mi es gloriosa… a pesar de que soy algo asocial, me agrada interactuar con la gente, saber un poco más de ellos, escuchar sus historias es muy reconfortante ya que es un momento intimo en el cual le andas plasmando una historia o un recuerdo que tendrán para siempre en su piel. ¿QUÉ ES LO MÁS RARO O CURIOSO QUE TE HA SUCEDIDO AL TATUAR? CUÉNTANOS UNA ANÉCDOTA EXTRAÑA O ALGO POCO CONVENCIONAL QUE TE HAYA OCURRIDO. Pues realmente rara o curiosa no, solo nunca me había tocado personas que lloraran en el proceso del tatuaje BUENO MAR, MUCHÍSIMAS GRACIAS. SI DESEAS AGREGAR ALGUNAS PALABRAS MÁS, ÉSTE ES EL ESPACIO. Sigan sus sueños y échenle las ganas del mundo a su trabajo, ¡ya que cada día hay que aprender cosas nuevas!
“OLD SCHOOL, NEO TRADICIONAL, NEW SCHOOL Y TRADICIONAL SON LOS ESTILOS QUE MÁS ME LATEN”
31
ARTE
BELIN UN ARTISTA QUE INCLUSO HA CREADO SU PROPIA CORRIENTE DE TRABAJO: EL POSTNEOCUBISMO
M
iguel Ángel Belinchón Bujes, la mayoría de la gente lo conoce como “Belin”. Nació en Linares, Jaén (España) el 26 de septiembre de 1979. Cuando era un niño comenzó a ser creativo en todo momento y en todas las áreas. Esta actitud lo acompañó hasta que estudió arte en Jaén alto (España). Después de probar estos estudios, se dio cuenta de que quería saber más, por lo que comenzó a ser artista plástico autodidacta, usando bibliotecas, museos, libros diferentes y múltiples formas de obtener la información correcta para ser el profesional que siempre soñó. Comenzó a pintar muy duro en la calle, tuvo un sueño y necesitó hacer todo lo posible para ser el gran artista que es ahora.
32
ARTE Actualmente este artista tiene un gran portafolio de obras, la gente lo conoce en todo el mundo por sus habilidades de pulverización, haciendo pintura realista sin usar plantilla, solo su imaginación. Eso demuestra la perseverancia en sus ideas, su arte y su actitud positiva para ser mejor diariamente. Todas sus esculturas y pinturas han sido expuestas en museos, galerías y murallas alrededor de España y el mundo. También ha pintado para diferentes marcas como Dockers, Carhatt y Sephora y para artistas conocidos como “Kat von D” de alta tensión ” en LA, futbolista, músico y modelos españoles. Cabe destacar que Belin estuvo presente en el evento internacional de graffiti de México llamado “Meeting of Styles”, incluyendo la sede que tuvo la ciudad de Cancún.
33
ARTE
34
35
DIRECTORIO En esta sección se encuentran los nombres de las empresas que como nosotros, creen y están trabajando firmemente en el desarrollo y crecimiento del movimiento urbano de la región sureste de México. Aquellos que realmente son #LosPanasDelMovimientoUrbano.
Inkilla Studio
TatuLuis Tattoo Shop
OXFRD
Tatuador Profesional
Tatuajes y accesorios.
Tatuador Profesional
Villas del Mar Plus esq. Av. paseo Av. Andrés Quintana Roo, Galería Ávila Barbershop El Limonero con calle Amapolas Privada Guanajuato, Av. Chichén Itzá, SM 62, M 5, L 1A Facebook: Reinhart Camacho Cancún Centro. Q. Roo. Cancún, Q. Roo Tel. 998 330 3571 Facebook: Luis Canché tattooartist Tel. +52 998 231 6358 Todos los días. Tel. +52 998 158 4148 Todos los días Todos los días Mar Castillo
BICHO Tattoo Shop
Que Lo Kentucky Music
Tatuadora Profesional
Tatuajes, ropa, perforaciones y accesorios.
Barbería, estética para caballeros.
Calle cedro frente a plaza Galerías The Hood. Calle Tulipanes, SM Cancún, Cancún Q. Roo. 22, frente al parque Luum Pa Kul, Tel. 998 117 1892 Cancún, Q. Roo Lunes a Domingo de10 a 8pm Facebook: Mar Andrea Castillo Todos los días
36
Entre ruta 4 y ruta 5, por el Sindicato de Taxistas, Cancún. Tel. 998 198 28 60 Lunes a Sábdo de 12 a 10
#LosPanasDelMovimientoUrbano
ARTE
37
38
39
40