![](https://assets.isu.pub/document-structure/200602214823-eed2a5fa3fdee9c88fc60475891b1756/v1/a36ad36b77273f30d1e9d00da87df977.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Cara a cara con el virus
Pablo Arango - Periodista Cara a cara con el virus
María J. Espitia S Salas de redacciones vacías, equipos de trabajo a medias y soledad en varios puntos de la ciudad es lo único que ve ahora Pablo Arango, periodista manizalito de City Noticias. Al inicio de la cuarentena, Pablo estuvo casi 25 días trasmitiendo desde su casa. El cambio fue drástico, acostumbrado de ir de un lado a otro, tuvo que adaptarse en muy poco tiempo a una nueva manera de reunir información. Comunicados de prensa, videos por WhatsApp, datos por medio de redes sociales se convirtieron en la nueva forma de obtener fuentes.
Advertisement
Actualmente es el único periodista de los seis que conforman la franja de la mañana de Arriba Bogotá, que atiende los sucesos de las calles capitalinas. A las 4:30 am pasa un carro para transportarlo al canal; allí le realizan a todo el equipo un proceso de desinfección y le brindan los elementos de protección para salir a la ciudad. A las 6:00 de la mañana se encuentra en el lugar de los hechos junto con su equipo: el conductor de vehículo, el camarógrafo y el asistente. La jornada de trabajo de campo acaba alrededor de la 1:00 pm y en lo que queda de la tarde
Pablo llega a su casa y empieza a preparar los temas del día siguiente.
Aunque la ciudad está en pausa en términos de desarrollo y economía no se puede decir lo mismo de las necesidades entre los ciudadanos. Largas filas para reclamar los subsidios al sur de Bogotá, denuncias en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar por el retraso en la entrega de los mercados, protestas para pedir ayudas económicas y fallas en el servicio de agua hacen parte del panorama que ve a diario este periodista. Expuesto constantemente a la posibilidad de contraer el virus del Covid-19, se desplaza por toda la ciudad para atender las problemáticas de la ciudadanía.
Pablo lleva más de 2 semanas saliendo todos los días para cumplir con su labor y al llegar a casa, por seguridad de su hermana y de él mismo, se retira toda la ropa, deja los zapatos a la entrada y va directamente a bañarse. Ha tomado todas las medidas de precaución posibles para proteger a su familia del contagio.
Por otra parte, llegar al último piso de El Tiempo Casa Editorial le deja a Pablo una sensación de desasosiego y un poco de tristeza. Un lugar en el que en su tiempo de auge había alrededor de 2 mil personas y que ahora es ocupado por máximo 10. Es un canal totalmente diferente; ya no están los maquilladores o las personas que le llevaban el almuerzo todos los días. Ahora solo quedan los estrictamente necesarios.
Las noticias que no tienen que ver con pandemia siguen ocurriendo, pero la dificultad a la hora de conseguir fuentes, más el hecho de que el principal foco de atención es el virus que está afectando a muchos países en el mundo, hace que se dejen de lado y no se les tome mucha importancia. Los medios de comunicación han sido cuestionados constantemente por eso. Sin embargo, Pablo considera que es un tema de vital importancia y durante cierto tiempo va a seguir siendo el foco de atención.
Esta cuarentena tomó por sorpresa a diversos gremios y el periodismo no fue la excepción. Se han presentado muchas dificultades desde que esta pandemia inició, pero para Arango lo más importante es seguir con el mismo rigor que deben tener los periodistas. “La desinformación afecta a la ciudadanía y más en una situación como la que estamos atravesando, por eso los periodistas deben tener la capacidad de constatar qué es real y qué no, para tratar de informar bien a los televidentes”
El rating de los noticieros ha subido considerablemente a raíz de la pandemia. “La gente hoy en día está recurriendo a los medios tradicionales, porque nos creen y porque saben que nosotros constatamos todas las fuentes”. Pablo cree que a pesar de no estar preparados antes de la crisis los medios han intentado reinventarse utilizando diferentes estrategias y cambiando el modo de realizar periodismo.