FALSO
El Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) es una unidad especial de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia, creada en 1999 para controlar disturbios, con el fin de restablecer el orden y la seguridad de los habitantes.
NICOLÁS NEIRA
El primero de mayo de 2005 el agente Rodríguez Rúa disparó una recalzada (cápsula de gas reutilizada que está rellena de canica o balines) directo a la cabeza del joven de 15 años. Medicina Legal confirmó que la herida de 26 centímetros causada fue la responsable de su muerte, eso más los golpes que le rompieron las costillas, el omoplato y un riñón, con lo cual el deceso no fue un accidente.
JHONNY SILVA
Murió el 22 de septiembre del 2005 en la Universidad del Valle por un arma que no correspondía a las de dotación de la Policía. Sus padres pidieron que se realizara una investigación a fondo y en el 2008 la Fiscalía concluyó que un agente del Esmad era el responsable. El caso llegó en septiembre de 2016 a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la poca disposición de la justicia colombiana a sancionar, sin embargo, sigue sin tener una decisión final.
ÓSCAR SALAS Este estudiante de la Universidad Pedagógica se dirigía el 8 de marzo del 2006 a recoger a su hermano en la Universidad Nacional cuando una bala del Esmad atravesó su ojo hasta llegar al cráneo y causarle la muerte. En 2008 se ordenó archivar la investigación y en 2009 se abrió nuevamente gracias a la insistencia de la familia aunque finalmente se archivó y, según El Espectador del 22 de febrero de 2010, el comandante del operativo de la Policía, general Alberto Ruiz, mandó a recoger las evidencias y ordenó destruirlas en el basurero de Mondoñedo.
DILAN CRUZ
El joven de 18 años se encontraba en la manifestación pacífica del 23 de noviembre del 2019 en Bogotá, cuando resultó herido por un disparo de un agente del Esmad en la parte posterior de la cabeza. Dos días después, el Instituto de Medicina Legal informó sobre su muerte producida por una recalzada. La Fiscalía envió una solicitud para investigar el caso, pero su abogado, Abelardo de la Espriella, dijo que no fue homicidio, sino un accidente causado por un error de un miembro del Esmad.
Durante los 21 años de este escuadrón, se ha visto cuestionado por el uso excesivo de fuerza y de tácticas violentas. Se le atribuye la muerte de 44 personas según varias ONG.
12 2013 4 2008 2007 5 2006 3 2005 3
Diseño : María Camila Arteaga Moreno - Maria Jose Espitia Roa Fuentes: El Espectador - Liga Contra El silencio Ilustración ó fotografía: Maria Jose Espitia Roa Asesor Gráfico: Orlando Valencia Sarmiento Asesor Editorial: Sergio Ocampo Madrid
POLICÍA
POLICÍA
POLICÍA
POLICÍA
POLICÍA
POLICÍA
POLICÍA
POLICÍA
TOTAL= 44
2015 2016 2017 2018 2019
1 6 2 5 3