Infografía - Facultades para la libertad de cara al futuro

Page 1

FACULTADES

El 15 de febrero de 1886 nació el Externado de Colombia gracias a Nicolás Pinzón Warlosten, joven jurista de 26 años que fundó. Al inicio agrupó a maestros librepensadores liberales, seguidores de la cons�tución del 1863, y la mayoría expulsados del país por el régimen y también excluidos de la Universidad Nacional y la del Rosario. El externado nace como una universidad de educación para la libertad, sin dogmas de libre pensamiento. Inicio su funcionamiento en tres cuartos del Edificio de las Galerías de la Plaza de Bolívar y en 1942 el Externado obtuvo su propia sede en el barrio Santa fe, finalmente en 1960 se adquieren dos lotes para la construcción de la actual sede de la universidad. Se le puso el nombre de «Externado» debido a que recibió gran influencia de modernos centros de educación europea que no estaban de acuerdo con los internados. Sus rectores Nicolás Pinzón Warlosten, Diego Mendoza Pérez, Ricardo Hinestrosa Daza, Fernando Hinestrosa, Juan Carlos Henao y Hernando Parra Nieto. Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Adm. Emp. Turísticas y Hoteleras En 1972 la facultad de ciencias económicas implemento el programa de gerencia hotelera y de turismo, años después al ver que el turismo era un gremio generador de empleo y crecimiento económico por lo cual a finales de los setenta se crea la facultad de administración turís�cas y hoteleras Ul�mo Decano Luis Carlos cruz 1976- , Decana actual Edna Esperanza Rozo 2016

Administración de Empresas Nació en 1965, como Escuela de Administración de Empresas y Relaciones Industriales. El programa otorgaba el �tulo de “Experto en Relaciones Industriales”. En 1967 la universidad recibe la licencia profesional en la carrera para así en 1971 hacer entrega del primer �tulo profesional en Administración de empresas. Los primeros decanos fueron Enrique Low Murtra, Omar Botero Páramo y el actual es Alejandro Beltrán Duque.

Ciencias de la Educación Se crea en 1969 con un enfoque en el desarrollo humano, los desarrollos de las ciencias sociales, naturales y las nuevas tecnologías de información para la formación académica de sus estudiantes. En 2001 se otorga e implementa la modalidad de Ciencia en la Educación y en el 2016 se efectúa la segunda modalidad del enfoque de la profundización. Decanos Alejandro Guerra, Jaime Gonzales, Cecilia Ochoa actual.

Derecho El programa nace de la mano de la fundación de la universidad y es creado el 22 de enero de 1886 por el jurista Nicolás Pinzón Warlosten quien fue rector de la universidad Externado desde 1886 hasta 1895. La facultad inicia sus ac�vidades académicas el 15 de febrero de 1886. Funcionaba en el Edificio de las Galerías Plaza de Bolívar. A lo largo de los años se ha acostumbrado a que el decano de esta facultad sea el mismo rector de la universidad, pero esta tradición acabo en el 2019 Sus úl�mos decanos: Fernando Hinestrosa: Rectoría 1963 – 2012, Juan Carlos Henao, 2012 – 2019, Adriana Zapata Giraldo, actual.

Economía Nace en 1965 como un programa adscrito a la facultad Ciencias Económicas del cual se despliegan sus ramas. Añadiendo aprendizaje en áreas como finanzas, ciencia polí�ca, derecho, administración de empresas, historia y filoso�a. Sus decanos Antonio Hernández 1967- 1970, Francisco Nicholls, Julián Arévalo Bencedrino actual Dario Bustamante 1990-1990, Mauricio Pérez Salazar 19991- 2018 Julián Arévalo Bencardino 2018 – actualidad

Diseño: Maria Alejandra Beltrán Garcia - Alisson Lizeth Torres Herrera Fuentes: Universidad Externado de Colombia Imágenes tomadas de: Freepik Asesor gráfico: Orlando Valencia Sarmiento Asesor editorial: Sergio Ocampo Madrid

Nació en 1986 con la conformación de un grupo de académicos. Algunos de ellos eran Enrique Low Murtra, Carlos Restrepo Piedrahita y Roberto Hinestrosa Rey. Este úl�mo es decano de la facultad desde sus inicios hasta la actualidad. “En 1995 la facultad agregó el segundo programa llamado gobierno y relaciones Internacionales lo cual cambio su nombre a “Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales” – FIGRI- para reflejar la ampliación de su vocación.”

Comunicación Social - Periodismo La facultad inicia en 1976 gracias a una licencia de funcionamiento expedida por el ICFES en 1975 El Ministerio de Educación le otorga la acreditación de alta calidad por los próximos 4 años desde el 2017 El mayor promotor del programa fue José de Recasens quien hizo importantes aportes al mundo de la comunicación social – periodismo. Fue decano de la facultad Decanos Miguel Méndez Camacho 1991 – 2009, Luz Amalia Camacho actual

Estudios del Patrimonio Cultural Esta facultad nace gracias a la creación del Centro Nacional de Restauración del Ins�tuto Colombiano de Cultura. La universidad firmo con esta ins�tución en 1994 y así comienza la Facultad de Conservación y Restauración de Bienes Inmuebles. En 2005 la Facultad de Estudios de Patrimonio Cultural crea un nuevo proyecto para ampliar sus áreas en formación, de esta manera en 2007 se abrió el pregrado de Museología y en 2008 el de Arqueología. Decanos Lucero Zamudio 1994,

Ciencias Sociales y Humanas La facultad se fundó en 1985 como Trabajo Social, en el 2002 dos recibió el nombre de Ciencias Sociales y Humanas, asimismo integrando siete programas de pregrado como: Psicología, Antropología, Filoso�a, Geogra�a, Historia, Sociología y por úl�mo Trabajo Social. El enfoque de formación académica de la facultad es inves�ga�vo en cada uno de sus programas como en posgrado. Decanos Lucero Zamudio 1981-2019, Manuel Cancelado Actual.

Contaduría Pública Inicio en 1997 haciendo parte de la facultad de ciencias económicas liderada por Enrique Low Murtra. En 1971 se le otorga la licencia para con�nuar sus labores académica como facultad de contaduría publica decanos, Blass Guifunni Cabra, Hernando Pérez Durán y Juan Manuel Guerrero Jiménez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.