Hace 45 años José de Recasens, maestro y primer decano, fundó la facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Externado de Colombia. ¿Quién fue él en otros ámbitos? Como periodista “Un hombre visionario, erudito, de buena oralidad y con facilidad de diseño” expresó el fallecido rector Fernando Hinestroza para describir a José de Recasens. Estuvo principalmente en televisión dirigiendo y presentando el programa educativo “El mundo de hoy y de mañana” en el que fascinaba a la audiencia con sus dibujos explicando el futuro cercano.
Como decano Fue decano desde 1976 hasta el año de su muerte en 1990. “El comunicador debe ser un agente activo y no pasivo en el proceso de la comunicación” afirma el coordinador acádemico Raúl Rodríguez para explicar el vuelco que hizo como decano el profesor Recasens. Como facultad pionera en el estudio de la comunicaciones, él buscó darle un enfoque periodístico, empresarial y educativo.
El comunicador debe ser un agente activo y no pasivo en el proceso de comunicación”, afirma Raúl Rodríguez coordinador académico.
Como profesor Visionario, innovador, humanista. Las palabras más usadas por estudiantes al recordar cada cátedra de José de Recasens, maestro que nunca tuvo miedo al hablar del futuro y de los cambios pertinentes para el futuro de la comunicación. Como contador natural de relatos hablaba de la historia para deleitar a cada estudiante en sus cátedras. Enseñaba que lo más importante siempre tenía que ser el ser y el saber que luego se complementa con el hacer. Por último, su espíritu crítico e investigativo, su calidad humana y la forma de ejercer la autoridad son la claves para recordarlo.
Tarragona, España Lugar donde nació Recasens
:
Como migrante El español se fue exiliado en 1939 a raíz de la Guerra Civil. Se asentó en Colombia y se casó con María Rosa Mallol. Su vida se desarrolló en el país gracias a sus estudios en arquitectura y antropología, fue profesor en la Universidad Nacional de Colombia y para 1943 empezó a ser director del Instituto Etnológico Nacional. Su acento catalán lo hizo un distinguido presentador y orador. Obtuvo la nacionalidad en 1976 y murió en Bogotá.
Migrante, visionario, profesor, periodista y decano; palabras u oficios que hacen a Recansens un símbolo para nuestra facultas. Sin duda alguna un inicio idóneo para lo que es hoy en día la comunicación social y el periodismo desde la Universidad Externado de Colombia. Es Recasens quien hoy nos inspira a cambiar el futuro de la comunicación y el periodismo con una actitud contestataria y rebelde propia de la universidad.
Diseño: Lina María González Correa, Martín Lamus Vargas, Daniel Felipe Patiño Guzmán, Juan Esteban Umbarila Suanca Fuentes: Luisa Fernanda López, Raúl Rodríguez Puerto, Reseña histórica José de Recasens, José de Recasens. La construcción de una tradición científica en Colombia1 Imágenes tomadas de: El Colombiano, Conexión Externado, YouTube Asesor editorial: Profesor Sergio León Ocampo Madrid Asesor gráfico: Profesor Orlando Valencia Sarmiento