ACREDITACIONES Acreditación Internacional por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP) 2018-2028.
Acreditación institucional de alta calidad por el Ministerio de Educación de la Nación. 2017-2021.
FUNCIÓN Coordinar y gestionar los medios, desde la producción de reportajes hasta la gestión general de las empresas de medios, y todos los puestos intermedios. Proponer, gestionar y evaluar para una amplia gama de instituciones públicas y privadas. Convertirse en emprendedores y desenvolver iniciativas de comunicación y proyectos institucionales, produciendo contenidos de actualidad, entretenimiento, opinión e investigación. Desarrollar estrategias de comunicación para la gestión de branding y reputación, a través de relaciones públicas, comunicación digital, responsabilidad social, publicidad y marketing. Apoyar los procesos de cambio organizacional y empresarial a través de estrategias de comunicación interna y externa. Administre redes sociales digitales y contenido valioso para objetivos sociales, lucrativos o culturales para medios y organizaciones. Desarrollar y gestionar medios digitales, escritos, audiovisuales y convergentes para diferentes organizaciones e instituciones.
Enfoque
Perfil profesional
Medios de comunicación: prensa, radio, televisión y empresas de medios digitales, en organizaciones privadas, públicas y sociales de todos los sectores económicos de Colombia y del exterior, en agencias consultoras en el área de comunicación estratégica, en instituciones de educación superior, como profesores o investigadores, En centros de investigación, como autónomos, potenciando la comprensión de fenómenos relacionados con la comunicación y la cultura. Celebración de los 45 años el pasado 26 de noviembre del 2020, en el alcázar, permitió la renovación de los lazos entre los exalumnos de todas las generaciones y la Facultad.
Formar ciudadanos humanistas, éticos, críticos y propositivos Incentivamos en los estudiantes la creatividad y el uso de lenguajes, narrativos y plataformas comunicativas para la producción, distribución y consumo de contenidos Profesionales humanistas, con pensamiento estratégico para liderar, gestionar y evaluar
David Trujillo Comunicador social externadista, obtiene doble reconocimiento en los premios de periodismo Simón Bolívar
2020
Gabriel Rojas Docente de Comunicación Social – Periodismo, gana beca del XVII Salón Regional de Artistas
PREMIOS
2017
Estudiantes de la Facultad de Comunicación Social – Periodismo Fueron ganadores en el Premio Nacional de Periodismo Digital KienyKe
2020
Desde un comienzo, el principal gestor de la Facultad, el maestro José de Recasens, con las directrices
Laila Abushihab Sembradía y Google News Iniciativa otorgan beca de formación a la docente de Comunicación Social – Periodismo
Claudia Bautista Periodismo obtiene beca de Sembradía y Google News Iniciativa.
Diseño: Bryan Felipe Lopez Romero y Maria Jose Ballen Fuentes: Universidad Externado de Colombia (Facultad de Comunicación-Periodosmo) Imágenes tomadas de: Freepick Wikipedia,Logos Fandom,Premio Simon Bolivar,Design On Asesor editorial: Profesora Laila Abushihab Asesor gráfico: Profesor Orlando Valencia
base en el contexto nacional y mundial para formar profesionales de la Comunicación y el Periodismo que se destacaran en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.