1 minute read

Icónica, rebelde y eterna

durante el covid 19

Por: Karen Hernández Tiusabá

Advertisement

Las tres pasarelas más importantes del mundo son en Milán, París y New York. Lleva 87 años haciéndose sin interrupción. Este año, por la pandemia y el confinamiento obligatorio, Había que cancelarlas o buscar nuevas alternativas.

El uso del tapabocas se convirtio en una nueva prenda obligatoria

Algunas de las grandes pasarelas que se adaptaron a la nueva situación fueron:

Los desfiles de moda a puertas cerradas.

Giorgio Armani, el famoso diseñador de modas, realizó el domingo 23 de febrero un desfile donde solamente estaban las modelos, sin medios de comunicación o público. El desfile estuvo disponible vía streaming.

Uso de tapacobas al público.

Chanel, realizó un desfile el 3 de marzo del 2020 implementando el distanciamiento social y aglomeraciones entre el público y las modelos.

Desfiles al aire libre para evitar contagios.

Durante la semana de la moda en New York del 4 al 12 de febrero, los protocolos de seguridad se incrementaron para evitar contagios por el virus. En Colombia, algunos de los desfiles fueron:

Colombiamoda: Bajo el eslogan “see now buy now” cada diseñador tuvo su portal web para mostrar sus diseños con la oportunidad de compra en la semana del 30 de julio al 1 de agosto del 2020.

Buró: Convirtió su feria de diseño la semana del 25 al 30 de agosto, en una plataforma virtual donde el público pudo comprar directamente a sus diseñadores favoritos.

Bogotá Fashion week:

Al igual que Colombiamoda, los diseños fueron virtualmente exhibidos con la opción de compra sin interactuar con el publico

los días 1, 2 y 3 de octubre.

El covid-19 o coronavirus cambió nuestra forma de vida. Es un virus que ataca al sistema respiratorio, que se propaga mediante la saliva.

¿QUIERES UN

MEJOR AMIGO?

NO COMPRES, ADOPTA

This article is from: