4 minute read

Lish clothing: una marca sin miedo al cambio

Lish Clothing

una marca sin miedo al cambio “Compra menos, elige bien y hazlo durar” Vivienne Westwood

Advertisement

Por: Nicolás Tovar Sánchez

a sostenibilidad ha sido una vertiente importante debido a las consecuencias generadas por la contaminación. La industria de la moda ha tenido que replantear los procesos de producción al estar entre las que más contaminan el planeta. Es una de las que más propagan el consumismo bajo el término denominado “la moda rápida” ya que en un año se realizan hasta 50 colecciones de ropa, las cuales buscan establecer una tendencia según la temporada, con producciones exorbitantes para ofrecerle al comprador constantemente prendas “novedosas” a un bajo precio.

Liliana Mejía, abogada de la Universidad San Buenaventura Cali, con estudios en media ción en Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Consultora en Sostenibilidad Empresarial desde hace 10 años y actualmente directora de Conocimiento del Hub de la Moda, promulga las palabras de Leonardo Boff: La sostenibilidad es toda acción destinada a mantener la vida del planeta, buscando su continuidad en el tiempo y estas acciones se miden por la capacidad de conservar el capital natural; que se mantenga y enriquezca su capacidad de regeneración, reproducción y evolución encaminada en el desarrollo sostenible. Las empresas tienen la responsabilidad de analizar cuáles son los impactos negativos o positivos en los ámbitos sociales, ambientales, económicos y culturales para lograr la sostenibilidad. En Colombia hay varias marcas que le apuestan a la forma limpia de hacer moda. Hay mucho talento colombiano midiéndosele a este nuevo sistema, que realmente crean una identidad y un porqué de las prendas que realizan. Lish Clothing es una marca que nació en 2013 desde la frustración experimentada por su creadora Diana Gómez al trabajar para marcas que seguían los ideales poco consientes a la hora de hacer moda, por esta razón creó Lish no con la intención de crear una marca famosa, sino por demostrar que se puede crear moda desde otros ámbitos que si iban encaminados hacia la sostenibilidad. “Tenemos la convicción de que en comunidad los cambios son mas eficaces, por eso es nuestra responsabilidad conjunta diseñar, crear, producir, consumir y descartar dentro de un desarrollo sostenible para construir un mejor presente y un futuro posible para las demás generaciones.” Lish Clothing

Diana Gómez es diseñadora con una maestría en diseño de moda, creadora de Lish Clothing

“Todo nació desde esa ilusión y como de esa rebeldía de decir ¡no! Esa no es la única manera de hacerlo, se puede hacer de otras maneras y estas son las otras maneras, y bueno aquí estoy 7 años después diciendo: ¡ah! sí ven hoy a la niña loca que decía que la sostenibilidad sí era el camino”

Lish se puede representar de diferentes formas y Diana lo representa por medio de ropa, pero ella afirma que su marca también se puede ver reflejada de otras maneras las cuales está explorando. Haciendo énfasis en la moda ella quiere contar historias por medio de prendas que sean habitables. Toma inspiración del arte y la arquitectura, porque son aspectos importantes en su vida. Pero lo que más la impulsa es la cotidianidad con la que explora lo mágico de la vida al tener experiencias en lugares como el centro de Bogotá, la Alquería y también viajando en Transmilenio.

“Crear piezas para lo cotidiano es mi inspiración. Sé lo que es vivir esta ciudad como Bogotá que es súper ruda y quiero vivirla poniéndome algo que sea cómodo, funcional, algo que me guste y que dure. Por eso me resuena mucho el cómo no solo hacer ropa que sea linda para la foto, sino ropa que sea útil para vivir, porque mi interés está en que las prendas sean habitadas y a partir de ahí empiezo a enforcarme en los materiales que van a contar esas historias” comenta la diseñadora.

Los materiales es el primer gran paso que Lish da hacia la sostenibilidad, pero no es un camino fácil, porque adquirirlos es costoso y trabajarlos debe incluir el más mínimo desperdicio. De esta forma Diana durante mucho tiempo utilizó algodón orgánico que ha sido la materia prima de la mayoría de las colecciones de la marca. Ha experimentado con otros textiles como el fieltro de ovejas criollas de acá, pero busca realizar colaboraciones para conocer nuevos componentes que no conoce y enriquecer mucho más la marca siempre encaminada hacia la sostenibilidad.

“No solo te puedes centrar en los textiles, ya que te extralimitas. Entonces hago que sea sostenible por medio de patronajes que no deje residuos, que se pueda desarmar fácilmente para que pueda ser intervenida en el futuro, dejando los ruedos más anchos para que la prenda se le pueda bajar o subir dependiendo de la temporada y todas estas cosas tienen que ver más con el diseño y que ayudan realmente. La sostenibilidad no debe ser pensada solo desde los materiales, sino también desde el diseño teniendo en cuenta el futuro de la prenda porque lo que se busca es que sea usada durante mucho tiempo”

Lish clothing y Diana Gómez son el ejemplo tangible de un trabajo hecho con amor y mucho compromiso. Sin duda una marca pensada desde todos los puntos de vista, un ejemplo de superación e innovación para otras marcas, que permanecerá en una constante metamorfosis en la que hay que tener una observación meticulosa de todas las fases y formas en las que Diana – Lish se seguirán representando.

“La ropa fue y será siempre mi primer medio de expresión, pero quiero que Lish y yo sigamos evolucionando y encontrando nuevas formas de expresión”

This article is from: