Tellier - Las diferentes caras de la moda.

Page 25

Lish Clothing

una marca sin miedo al cambio “Compra menos, elige bien y hazlo durar” Vivienne Westwood Por: Nicolás Tovar Sánchez

a sostenibilidad ha sido una vertiente importante debido a las consecuencias generadas por la contaminación. La industria de la moda ha tenido que replantear los procesos de producción al estar entre las que más contaminan el planeta. Es una de las que más propagan el consumismo bajo el término denominado “la moda rápida” ya que en un año se realizan hasta 50 colecciones de ropa, las cuales buscan establecer una tendencia según la temporada, con producciones exorbitantes para ofrecerle al comprador constantemente prendas “novedosas” a un bajo precio. Liliana Mejía, abogada de la Universidad San Buenaventura Cali, con estudios en media ción en Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Consultora en Sostenibilidad Empresarial desde hace 10 años y actualmente directora de Conocimiento del Hub de la Moda, promulga las palabras de Leonardo Boff: La sostenibilidad es toda acción destinada a mantener la vida del planeta, buscando su continuidad en el tiempo y estas acciones se miden por la capacidad de conservar el capital natural; que se mantenga y enriquezca su capacidad de regeneración, reproducción y evolución encaminada en el desarrollo sostenible. Las empresas tienen la responsabilidad de analizar cuáles son los impactos negativos o positivos en los ámbitos

sociales, ambientales, económicos y culturales para lograr la sostenibilidad.

En Colombia hay varias marcas que le apuestan a la forma limpia de hacer moda. Hay mucho talento colombiano midiéndosele a este nuevo sistema, que realmente crean una identidad y un porqué de las prendas que realizan. Lish Clothing es una marca que nació en 2013 desde la frustración experimentada por su creadora Diana Gómez al trabajar para marcas que seguían los ideales poco consientes a la hora de hacer moda, por esta razón creó Lish no con la intención de crear una marca famosa, sino por demostrar que se puede crear moda desde otros ámbitos que si iban encaminados hacia la sostenibilidad.

25

ellier NOVIEMBRE 2020

ción nvic los o c a os l dad nem comuni icaces, e T “ f n as e ponue e de q s son m tra res ar, es eñ bio cam o es nu nta dis mir ju u es por idad con cir, cons e un l i u sab r, prod entro d ara crea cartar d enible p ens t s y de rollo sos ejor pre ara p r m desa ruir un posible es.” o t n cons n futur neracio e u g y te demás lothing C las Lish


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.