de Lector vidas
miercolees
La trágica vida de Poe
La isla del Hada
3
4
No. 4 Octubre 2015
Santiago de Querétaro, Querétaro leer más allá escritores queretanos
Poe, un icono de la literatura
9
Edgar Allan Poe
Ricardo P. Quezada
10
Llegamos a este cuarto volumen de L de Lector presentando a uno de mis autores favoritos: Edgar Allan Poe. Escritor prolífero que llegó a nuestra lengua gracias a las deliciosas traducciones que Julio Cortázar hizo para la Universidad de Puerto Rico y consideradas como la mejor traducción (de la obra de Poe) de todos los tiempos. Muere el 7 de octubre de 1849. Ya lo dijo Borges en 1949: “En la neurosis, como en otras desdichas, podemos ver un artificio del individuo para lograr un fin. La neurosis de Poe le habría servido para renovar el cuento fantástico, para multiplicar las formas literarias del horror. También cabría decir que Poe sacrificó la vida a la obra, el destino mortal al destino póstumo. [...] Poe indisolublemente pertenece a la historia de las letras occidentales, que no se comprende sin él.”. En el MiercoLees tras un breve debate, se eligió La isla del hada, un relato poco conocido que muestra pensamientos placenteros en torno a la melancolía y la vida contemplativa, con un Poe admirado por la obra divina de la naturaleza, las ciencias, la soledad y la muerte. En Leer más allá, encontramos a Poe como un icono de la literatura y como el padre del género negro. En Escritores Queretanos, Ricardo P. Quezada, autor del libro Autumn Falls (Par Tres Editores, 2015), nos regala el cuento titulado El Terror Afelpado, del cual mantiene su estilo negro y tipo thriller. En Recomendaciones la librería Nuevos Horizontes ofrece un descuento en el libro de Jorge Zepeda Patterson: Los corruptores. Disfruta este número, espera el de Noviembre. PRT