L de Lector No. 27 (Septiembre 2017)

Page 1

de Lector vidas

miercolees

leer más allá

¿Poeta maldito o genio del simbolismo?

Poesía

El simbolismo y los poetas malditos

3

4

7

No. 27 Septiembre 2017 Año III

Santiago de Querétaro, Querétaro OTRAS ARTES escritores queretanos Preludio a la música moderna

Ricardo Carapia

9

10

Stéphane Mallarmé

Estimado Lector de L, este mes presentamos contentos a un escritor francés, contemplado dentro de la corriente literaria del simbolimo y considerado uno de los poetas franceses malditos por excelencia, de la mano con Arthur Rimbaud, Tristan Corbiére, Charles Baudelaire (Ver L de Lector No. 2) y Paul Verlaine, entre otros. Gran parte del trabajo de Mallarmé influyó en la concepción del hipertexto, con su uso intencional del espacio en blanco y la colocación cuidadosa de las palabras en la página, lo que permite múltiples lecturas no lineales del texo, mejor conocido como un coup de dés. En la sección VIDAS, Roberto Delgado nos lleva a través de la reflexión para contestarnos a la preunta de si nuestro autor era maestro, poeta maldito o genio del simbolismo. En el MIERCOLEES podrás leer diversos poemas que caracterizan el estilo de Mallarmé, tales como El infortunio, Don del Poema y La tumba de Edgar Poe, en LEER MÁS ALLÁ, Valeria García nos presenta la reflexión acerca de la corriente literaria del simbolismo y la importancia de Mallarmé en el mismo. En OTRAS ARTES, Addy Melba describe la importancia de Mallarmé en la música, debido a la composición Preludio a la siesta de un Fauno compuesta por Claude Debussy (1862-1918). En ESCRITORES QUERETANOS presentamos a Ricardo Carapia con fragmentos de su libro Espejos de Arena y Sal. En RECOMENDACIONES algo de Poesía con Rimbombancias de Israel Flores Bravo. Disfruta la lectura. PRT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.