FILOSOFÍA ANTOLOGIA: Compendio de lecturas correspondiente a la asignatura de Filosofía
9-5-2014
1
TEORÍA CONSTRUCTIVISTA: ESTRUCTURAS DEL CONOCIMIENTO, ASIMILACIÓN, ACOMODACIÓN, REESTRUCTURACIÓN, EQUILIBRIO Y PROBLEMATIZACIÓN
Desde que el ser humano hizo su aparición en la historia ha estado sujeto a las exigencias del mundo que le rodea y a su propia curiosidad. La necesidad de satisfacer esta curiosidad personal y de solventar las exigencias que el medio le impone da como resultado la inclinación natural del hombre por saber qué es aquello que le rodea y qué utilidad le puede ofrecer en su vida. Para ello es necesario saber interpretar y explicar qué son las cosas, cómo funcionan, de qué están hechas y qué relación tienen con aquellas otras que le circundan. En una palabra, el ser humano quiere conocer la realidad en la que vive. Pero, ¿qué es el conocimiento?, ¿qué tan importante es para los seres humanos?, ¿de dónde procede?, ¿cuál es su finalidad? Éstas y muchas otras preguntas se ha hecho el ser humano para saber si su conocimiento de las cosas y de sí mismo es correcto, y éste es precisamente nuestro tema de estudio: el Conocimiento. La palabra conocimiento, etimológicamente, procede del latín cognoscere y significa: “El acto de aprehender o la aprehensión misma, operados por un sujeto, de un objeto cualquiera de la realidad”. Esto significa que el conocimiento es la apropiación que un sujeto, en este caso el ser humano, hace de un objeto o cualquier fenómeno de la realidad. Apropiarse de un objeto quiere decir que se sabe qué es, cuáles son sus características esenciales e incluso se comprende su comportamiento específico. Saber esto y explicarlo es poder decir que se tiene un conocimiento de lo que son las cosas; por tanto, el conocimiento lo podemos definir como la comprensión que el ser humano tiene de la realidad al poder explicar lo que es y para qué es. Desde luego, el conocimiento no es algo que el ser humano posea desde que nace, pues nadie nace sabiendo, sino que lo va adquiriendo a lo largo de su vida. En este sentido podemos afirmar que el conocimiento no está hecho de una vez y para siempre, sino que se va construyendo día con día de tal manera que satisface las necesidades y curiosidad humanas al tiempo que crea otras nuevas para ser satisfechas. En este proceso de construcción es importante reconocer los elementos que lo integran y sin los cuales no podría existir ningún tipo de conocimiento. Por un lado, hemos mencionado un sujeto: el sujeto es el encargado de construir el conocimiento, que en este caso es el ser humano pues nadie más que él puede interrogarse y preocuparse por sí mismo y por el medio que le rodea. Es cierto que podemos descubrir en los animales una cierta inclinación a transformar su medio, pero esta inclinación es refleja, pues ellos se guían por el instinto y la sensibilidad física que les protege y les provee sus necesidades, pero sin rebasar el puro nivel de la sobrevivencia. En cambio, el ser humano no sólo se
2
conforma con satisfacer necesidades sino que además quiere saber cómo hacerlo mejor, en él existe una intención consciente que no existe en el reino animal, el ser humano desea saber cómo vivir mejor y para ello investiga la manera de hacerlo, es pues esta intención consciente lo que lo hace sujeto del conocimiento. Sin embargo, esta intención no basta, es necesario que exista el objeto hacia el cual se siente inclinado para saber qué es y qué relación puede tener con él. El objeto que se quiere conocer puede ser cualquier fenómeno de la realidad, es decir, cualquier cosa e incluso el mismo sujeto. Así, el objeto puede ser desde la composición de un mineral hasta la estructura del universo, o bien la refracción de la luz o la forma de pensamiento de Leonardo DaVince. El sujeto como el objeto debe mantener una relación entre sí, en tanto que el conocimiento se construye mediante la interacción que se establece entre el sujeto que conoce y el objeto que es conocido. Es importante resaltar que esta interacción se manifiesta en sociedad, ya que no existen individuos aislados y el conocimiento se construye en compañía de los demás en un tiempo y espacio definidos. Profundizando en el proceso del conocimiento descubrimos que el ser humano realiza ciertos procesos intelectuales que le permiten la organización, interiorización, categorización y generalización de símbolos, imágenes u objetos similares o análogos según la edad del individuo y su grado de madurez. El dominio de estos procesos permite la conformación de estructuras o esquemas mentales. Estas estructuras pueden ser de dos tipos: psicológicas y lógicas. En este proceso, el hombre tiene una primera percepción de la realidad a través de los sentidos, es esta experiencia sensible la que le permite elaborar imágenes mentales sobre las cosas, y corresponde a un primer nivel de conocimiento llamado sensible. A partir de estas imágenes el cerebro trabaja para procesarlas y darles un significado. Como se observa, el conocimiento, en el ser humano, procede tanto de la experiencia sensible como de la reflexión intelectual o racional que se hace de los datos proporcionados por dicha experiencia. De acuerdo con Jean Piaget, el ser humano tiene la capacidad de adquirir y utilizar el conocimiento que le proporciona el mundo que le rodea para lograr adaptarse e interactuar en él. De esta forma, enfrenta una lucha constante para mantener un equilibrio entre las estructuras cognoscitivas que posee con las nuevas informaciones que le proporciona el mundo exterior.
3
Este estado, se ve alterado cuando el sujeto se enfrenta a nuevas situaciones y sus estructuras cognoscitivas no son suficientes para comprenderla y resolverla, cayendo así en estado de desequilibrio que lo obliga a buscar el ajuste. La importancia de este proceso radica en el hecho de que a medida que el individuo adquiere nuevas experiencias y aprende de ellas, va desarrollando estructuras cognoscitivas más complejas, las cuáles son reflejo de su propia representación de la realidad. Procesos Cognoscitivos Estructuras Psicológicas Adaptación: Capacidad del ser humano para desarrollar nuevas estructuras cognoscitivas, reajustar y/o consolidar las existentes, con la finalidad de incluir en ellas nuevas informaciones o conocimientos. Asimilación: Capacidad del ser humano que consiste en incorporar nuevos elementos del medio exterior a sus estructuras cognoscitivas ya existentes. Acomodación: Capacidad del ser humano para desarrollar nuevas estructuras cognoscitivas, reajustar y/o consolidar las existentes, con la finalidad de incluir e ellas nuevas informaciones o conocimientos. Estructuras Lógicas Concepto: Forma del pensamiento que capta las características esenciales de los objetos Juicio: Forma del pensamiento que relaciona conceptos para afirmarlos o negarlos Razonamiento: Forma del pensamiento que relaciona juicios para elaborar otros nuevos.
4
En resumen, el conocimiento se construye mediante constantes desequilibrios y equilibrios que van dando forma a estructuras mentales más ajustadas a las experiencias de vida de las personas. El ser humano logra así una madurez cognitiva que le permite adquirir conocimientos cada vez más complejos que lo preparan para su desarrollo en sociedad. PROCESO DEL CONOCIMIENTO En el proceso de conocimiento es difícil distinguir las fronteras psicológicas y lógicas que lo conforman, ambas actúan de forma paralela en la mente del sujeto que construye el conocimiento; sin embargo, podemos diferenciarlas conceptualmente. En la siguiente página puedes observar un cuadro donde se ejemplifica a los diversos procesos asociados a la conformación de las estructuras cognoscitivas. Si el niño no logra adaptarse a la nueva situación (escuela) no podrá tener los conocimientos necesarios (letras) para formar palabras (conceptos) y mucho menos para relacionarlas y poder formular pensamientos sobre la realidad (juicios y razonamientos) imposibilitándolo para comprenderla y manipularla viviendo en un constante estado de desequilibrio cognoscitivo. Es clara, sin duda, la importancia que tienen las estructuras cognoscitivas para el ser humano ya que sin ellas no podría tener ningún tipo de conocimiento, y la interacción con la realidad (objetos) sería irrealizable. Más aún, compartir socialmente los conocimientos sería algo impensable, no olvidemos que estos son: (…) producidos o reproducidos por nosotros en contacto con otros hombres o imitando a otras personas, dentro de un medio social determinado, como por ejemplo la familia o la escuela. (…) Pero como las distintas sociedades no son estáticas sino que han devenido, se han ido desarrollando a través de la historia, también podemos decir que nuestros conocimientos son producidos o reproducidos históricamente”. Transcribimos estas líneas de Mario Albarrán, estudioso del proceso cognoscitivo, que expresan con claridad el carácter histórico-social del conocimiento, podemos así percibir que el conocimiento se edifica sobre otros conocimientos previamente adquiridos y aceptados, ningún ser humano nace sabiendo, sino que aprende con el apoyo de los demás, y no aprende las cosas de manera espontánea sino a través del estudio, y de la experiencia. Por otra parte, el conocimiento es social porque responde a las necesidades e intereses de la sociedad que lo produce y depende también de los medios que dicha sociedad tiene para producirlos, por ello no todas las sociedades tienen el mismo grado de conocimientos pues los van adquiriendo de acuerdo con sus posibilidades y niveles de desarrollo. Lo que el ser humano aprende lo hace en sociedad y sus descubrimientos los pone al servicio de
5
la misma para perfeccionarla, pues un conocimiento que no tuviera una finalidad social desaparecería. Por lo tanto, el conocimiento es capaz de transformar a la sociedad y también es transformado por ella. A lo largo de la historia estas transformaciones y cambios sociales han sido muy marcados, un conocimiento nos lleva a otro y éste a su vez a otro pues el conocimiento no es propio de una época sino de la humanidad, y la humanidad es en esencia histórica, lo que hoy conoce mañana lo rechaza o lo perfecciona, pues todo ser humano inicia su investigación de lo ya conocido en búsqueda de algo nuevo. El progreso del conocimiento se encuentra en la posibilidad humana de innovar o corregir lo conocido. La memoria histórica es precisamente el resguardo del conocimiento, por ella el ser humano conserva y perpetúa el conocimiento adquirido a lo largo de los años, correspondiendo a la sociedad transmitirlo, perfeccionarlo y utilizarlo para crear una vida satisfactoria Finalmente, debemos agregar que en el proceso de construcción del conocimiento éste se ha sometido a una serie de pruebas para ser corroborado y aceptado como verdadero. Recordemos que el conocimiento ha evolucionado a lo largo de las épocas y que en sus inicios a toda creencia se denominaba conocimiento, sin embargo, veremos las diferencias existentes entre creer y conocer. El conocimiento verdadero, podemos adelantar, es aquel que puede ser puesto a revisión y comprobación mediante un agudo examen de sus proposiciones, lo cual no ocurre con las creencias. Las creencias han estado presentes en la vida del hombre desde que éste hizo su aparición, por medio de ellas ha intentado explicar aquellos fenómenos de la realidad que no conoce y que le ocasionan disgusto, temor o simplemente curiosidad. Estas creencias o explicaciones particulares han dado origen a los mitos, en todas las culturas se podrán encontrar rastros de ellos, y en su mayoría son narraciones basadas en imágenes producto de la fantasía o de ciertas ideas religiosas. Las creencias no pueden considerarse como un conocimiento verídico pues carecen de una fundamentación racional o empírica, sin embargo son importantes porque descubren un problema que debe ser resuelto; si no hubiera sido por ellas el hombre no habría podido preguntarse por el origen de las cosas o de sí mismo, tampoco habría logrado formas de vida más cómodas y seguras; así pues, las simples creencias no pueden considerarse como conocimiento, sin embargo pueden llegar a serlo. Las creencias, en suma, pueden dar paso a la investigación pero debe distinguirse entre las creencias que llamamos justificadas y las no justificadas. Las creencias no justificadas son aquellas que se originan en los afectos, sentimientos, fantasías o ideas religiosas de carácter subjetivo, es decir de lo que un individuo desea o imagina debiera ser. Pensemos
6
en un sujeto que anhela encontrar la cura a su dolor físico y recurre a una hierba “cura todo” casi mágica; sin duda, él cree curarse y hasta defenderá la verdad de su experiencia, pero su creencia no tiene bases o antecedentes reflexivos pues sólo lo ha curado a él; desde luego, dicha creencia no podría nunca llegar a ser un conocimiento verdadero. En cambio, las creencias justificadas son aquellas que mantienen cierta objetividad porque se originan con base en conocimientos previamente comprobados y aceptados socialmente como verdaderos. Este tipo de creencias son las que pueden llegar a ser objeto de investigación y estudio constituyéndose en una posibilidad de ofrecer algún nuevo conocimiento sobre la realidad. La validez de estas creencias radica en que se ofrecen algunas razones para ser creídas, y regularmente son compartidas por un gran número de individuos en periodos de tiempo extensos. Creencias Justificadas 1. El SIDA será curado si se avanza en las investigaciones. 2. La población mundial podría sufrir hambre si aumenta y si se produce poco alimento. 3. La ciencia podría acabar con la humanidad si sus conocimientos se usan para crear armas y guerras. Creencias No Justificadas 1. La llorona existe y camina por la ciudad. 2. La luna es de queso y es símbolo de amor. 3. Los seres humanos, algún día, seremos inmortales.
El conocimiento, en síntesis, es un proceso donde intervienen distintos elementos, por un lado se encuentra el sujeto, con sus estructuras lógicas y psicológicas, por otro, está el objeto, enmarcados por las circunstancias históricas y sociales. Toda la construcción del conocimiento (sujeto-objeto-sociedad) lleva al ser humano a acercarse al mundo en el que vive, es así como surgen las creencias. Las creencias justificadas o no, son una manera de apropiarnos del entorno; tal vez éstas no expliquen la realidad en su complejidad, pero han sido por siempre un primer paso del conocimiento.
7
LOGICA ARGUMENTATIVA La lógica argumentativa o informal es la parte de la lógica que se ocupa de los razonamientos y argumentaciones que realizamos al hablar en nuestra vida cotidiana, ya sea para discutir o tomar decisiones que repercuten en nuestras actividades diarias. Afirmaciones: oraciones declarativas y clarividentes Las afirmaciones son oraciones que declaran que algo es de una determinada cosa, y que son verdaderas o falsas, pero no pueden ser verdaderas y falsas al mismo tiempo (clarividentes). Ej: “Una persona con buena educación tiene más probabilidades de conseguir un buen empleo”. Esta es una afirmación porque cumple dos requisitos: es declarativa porque dice que la educación trae beneficios, y clarividente porque tiene que ser verdadera o falsa. Ej: “Los políticos saben de derecho porque son abogados”. Esta es una afirmación porque es declarativa y clarividente, no importa si es verdadera o falsa. Argumentos: Intento de persuadir mediante razones. Los argumentos son razonamientos que intentan persuadir o convencer a otra persona de que una afirmación es verdadera, y para ello da razones para creer que es verdadera. Ej: “Estudiar lógica argumentativa es útil para la vida diaria, porque con ella razonará mejor, tomará mejores decisiones y lo ayudará en sus relaciones personales y laborales”. Esto es un argumento porque intenta convencer de que es útil para nuestra vida diaria estudiar lógica, y da las razones de por qué es útil. a) Premisas: afirmaciones que fundamentan el razonamiento. Las premisas son afirmaciones que fundamentan lo que estamos defendiendo, es decir la base sobre la que se apoya la conclusión de nuestros argumentos. b) Conclusiones: afirmaciones que intentamos que la otra persona acepte. La conclusión es la afirmación que queremos que la otra persona acepte, y es verdadera si son correctas las premisas que lo fundamentan y si no se razonó erróneamente (Ver el artículo FALACIAS).
8
Ej: “Estudiar lógica argumentativa es útil para la vida diaria, porque con ella razonará mejor, tomará mejores decisiones y lo ayudará en sus relaciones personales y laborales”. Vale aclarar, que tanto las premisas como la conclusión son afirmaciones, y recuerden que las afirmaciones son oraciones declarativas que son o verdaderas o falsas.
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA La filosofía tiene ya 26 siglos de existencia si tomamos en cuenta que surgió en la Antigua Grecia en el siglo VI antes de nuestra era. Su influencia cultural y social a través de este tiempo ha sido de gran importancia para el desarrollo del conocimiento en nuestras sociedades. En poco más de 2590 años, sus formas han manifestado multiplicidad de métodos, y es enorme la lista de filósofos que se dedicaron a un sinfín de problemas acerca del mundo, de la vida, del hombre, de su conducta y del conocimiento. En todo ese tiempo qué no habrán preguntado o contestado los filósofos. Noción De Filosofía Regularmente, definir la Filosofía se presta a confusiones por la cantidad de conceptos que se ofrecen de ella; Leopoldo Zea nos ofrece los diez siguientes: 4. La Filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras (siglo VI a.C.). 5. La Filosofía es un preguntar por los principios ordenadores del cosmos. Presocráticos (siglo VI a.C.). 6. La Filosofía es la más alta ascensión de la personalidad humana por medio de la sabiduría. Platón (siglo IV a.C.). 7. La Filosofía es una ciencia universal, difícil, rigurosa, didáctica, preferible, principal y divina. Aristóteles (siglo IV a.C.). 8. La Filosofía es maestra de la vida, inventora de leyes y guía de la virtud. Cicerón (siglo I a.C.). 9. La Filosofía es la teoría y el arte de la conducta recta. Séneca (siglo I d.C.). 10. La Filosofía es un afán de Dios. San Agustín (siglo IV d.C.). 11. La Filosofía es la sierva de la Teología. Santo Tomás (siglo XIII d.C.).
9
12. La Filosofía es el estudio de la sabiduría tanto para conducir la vida como para la conservación de la salud y la invención de todas las artes. Descartes (siglo XVII d.C.). 13. La Filosofía es una ciencia crítica que se pregunta por el alcance del conocimiento humano. Kant (siglo XVIII d.C.) Por el papel que desempeña en la historia, la Filosofía es una concepción del mundo y de la vida de una época determinada, de sus problemas y de las soluciones propuestasen su momento. El mismo Dilthey buscó a través de la historia los rasgos distintivos de la Filosofía y consideró los siguientes: 1. Tendencia a la universidad. El intento de la Filosofía de explicar en forma integral la totalidad de lo que existe. 2. Afán de fundamentalidad. La insistencia de argumentar y fundamentar críticamente todos sus filosofemas o afirmaciones filosóficas. 3. Sistematicidad o metodicidad. La estructuración ordenada, coherente y lógica de su discurso, tanto en la exposición como en las vías racionales de su investigación. 4. Racionalidad. Fundamentar sus argumentaciones en razones muy claras y evidentes; razones justificadas aceptables y válidas. Otros filósofos han destacado características diversas, pero que pueden incluirse en las anteriores, como la reflexión, el cuestionamiento, la crítica, el afán de dar respuestas, la clarificación, la libertad, la actitud indagadora, la radicalidad, etcétera. A partir de lo anterior se ha entendido a la Filosofía como una actividad que contiene todas esas características. Es un sentido amplio y general, la Filosofía es una actividad autónoma, metódica y racional que trata de integrar en un esfuerzo totalizador los conocimientos para explicar al ser humano, su vida y su hacer en este mundo. La filosofía es un saber complejo sobre el mundo en relación con el hombre. Esa relación es al mismo tiempo cognoscitiva, valorativa, práctica y comunicativa, en su síntesis. Pero debe subrayarse que en el saber filosófico lo cognoscitivo (gnoseológico) y lo valorativo (axiológico), se integran en unidad indisoluble; pues al hombre no sólo le interesa qué son las cosas, sino para qué le sirven. El hombre constantemente está emitiendo juicios valorativos, a partir de su siempre visión crítica de la realidad.
10
La filosofía no constituye un corpus de pensamientos e ideas, exclusivo, independiente y distinto de los restantes saberes, sino una actividad crítico - reflexiva de naturaleza cosmovisiva sobre aquellos momentos esenciales de los distintos ámbitos de la vida humana en relación con el universo, incluyendo así, las eternas preguntas sobre los límites del conocimiento, el sentido de la vida, la formación humana, el sentido de la existencia, la muerte, los problemas de la ciencia, de la vida cotidiana, etc. Por eso plantea más preguntas que respuestas. Existe, además, el criterio que la filosofía es una reflexión de segundo orden de la realidad, que se realiza sobre la base de la de primer orden hecha por otros saberes. En este sentido, la filosofía sería conciencia crítica que evalúa sus presupuestos, conceptos, paradigmas, métodos, etc. FUNCIONES DE LA FILOSOFÍA Cosmovisiva o de concepción del mundo: Es una concepción de máxima generalización, porque trata del hombre en relación con el mundo. Aborda los eternos problemas del mundo y del hombre, su origen, desarrollo, el sentido de la vida, la cognoscibilidad del universo, su infinitud, la razón de existencia del hombre, la vida, la muerte, etc. Metodológica: Se caracteriza por poseer un método general (Universal) del saber, un modo particular de valorar la realidad en correspondencia con la práctica social. Ejemplos de métodos filosóficos: ascensión de lo abstracto a lo concreto, lógico, histórico, dialéctico, fenomenológico, hermenéutico, cultural, antropológico, holístico, cualitativo, analítico- sintético, inductivo- deductivo y el método complejo, entre otros. Axiológica: Posee un enfoque general para valorar la realidad desde el prisma de sus necesidades e intereses, a partir del significado que tiene para el ser humano. Práctica: A pesar de ser la filosofía una concepción general del mundo en relación con el hombre, o precisamente por esto mismo, permite explicar cómo el devenir humano es un proceso infinito de materialización y espiritualización de la realidad, a través de la praxis, que es la que posibilita que lo ideal y lo material se conviertan recíprocamente, devengan idéntico. Heurística: Por su función general explicativa, sin intentar dar fe y razón de todo, sino provocarlo.
11
Cultural: Porque aprehende la realidad a partir del hombre y la actividad humana, concretada en la cultura. Por eso un análisis cultural de alto vuelo es filosófico por antonomasia. Educativa: En la medida que despierta el interés por la sabiduría, la búsqueda y la creación humana. Además, enseña que el método de construcción de conocimiento y revelación de valores es un camino cierto e incierto que adviene y deviene de la propia lógica de la realidad que se investiga. Posee otras funciones en correspondencia con el objeto y el contexto que asuma. Los primeros filósofos jónicos- y en general la propia historia de la Filosofía- no dejaban de emplear imágenes o metáforas como un simple recurso literario; sin embargo, metafóricamente el pensamiento era, en y seguirá siendo, perfectamente racional; y éste es el aporte y la característica sustancial de la Filosofía en su unidad de pensamiento y lenguaje Filosofía Filosofía antigua
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía actual
Tiempo histórico Siglo VI a.C. a IV d.C.
Problemas Algunos filósofos de la centrales época La naturaleza, el Presocráticos*,Sócrates, hombre y el ser Sofistas*, Platón, supremo Aristóteles, Epicuro, Diógenes, Sexto Empírico, Plotino, etcétera. Siglo VI a.C. a IV d. Dios y su relación San Agustín, Avicena, C. con el hombre Occam, Averroes, Santo Tomás, Duns Scoto, etcétera Siglo XVI .C. a XIX El conocimiento, la Bacon, Descartes, d.C. historia, la sociedad Spinoza, Leibnitz, y la cencía Hume, Kant, Hegel, Comte, Marx, etcétera. Siglo XX d.C. La ciencia, la Russell, Seller, Carnap, sociedad, el Wittgenstein, lenguaje, el hombre Heidegger y la política Cerutti, Sartre, Magallon, Marcuse, Habermas, Zea, etcetera.
12
EL QUEHACER FILOSÓFICO La Acción De Filosofar La acción de filosofar como apunta Leopoldo Zea, es la actitud que ostenta el ser humano al “… enfrentarse racionalmente a los problemas que nos plantea la realidad, buscando a tales problemas la solución más amplia y adecuada”. Para Miguel León Portilla es de admitir por todos, independientemente de la escuela filosófica a la que pertenezcan, que: “… para filosofar en sentido estricto se requiere de la percepción explícita de problemas en el ser de las cosas. Es menester admirarse y dudar de las soluciones ya echas (…) para poder preguntarse racionalmente sobre el origen ser y destino del universo y del hombre”. El ser humano, el hombre, al encontrar problemas en su mundo o al dudar de ciertos hechos y creencias es movido a asumir una actitud indagadora que responda, que dé cuenta o razón de tales hechos al emerger extraños en su horizonte cotidiano. Filosofar, entonces, es una actitud que ha movido al ser humano a través del tiempo a inquirir a cuestionar, a criticar, develar, fundamentar o explicar; acciones que alcanzan un estado de afán de conocimiento por la vía de la razón para acercarse a la verdad (no absoluta, ni total aunque a ella tienda). La acción de filosofar empeña al ser humano a reflexionar y pensar acerca de la realidad, del mundo y de la vida; como actividad, es una parte de la vida misma y pertenece por igual a todos los hombres. Recuerda a Rousseau: “de alguna forma todos los hombres son filósofos”. El Filósofo El filósofo es el sujeto en el que se da la acción de filosofar: el amante de la sabiduría. Existen tres ideas de lo que es ser filósofo o de quienes son filósofos: a) Todo aquel que filosofa. Traducido de la idea de Rousseau y del filósofo italiano Antonio Gramsci (1891-1937) “todos los hombres son filósofos”. b) Todo aquel que filosofando enseñe la filosofía propia o ajena, o enseñe a filosofar. Actualmente se entiende en este sentido al profesional de la Filosofía. c) Todo aquel que filosofa y escribe los resultados de su filosofía en una obra documental, o texto filosófico. En el primer caso se trata de un filósofo “espontáneo“ o “común”, es decir, cualquier ser humano que desarrolle la acción de filosofar sin dedicarle tiempo completo. En el segundo
13
se hace referencia a un filósofo “profesional” que conoce la historia de la Filosofía y cuyo filosofar no es espontáneo sino coherente, riguroso y sistemático, por conocer esa historia y por desarrollar el filosofar como profesión. El tercer inciso aborda a un filósofo por “excelencia”, que tiene aporte creativo, aportación que queda registrada en la historia de la Filosofía y que responde con su filosofía a un problema de su realidad o del pensamiento. Todos ellos son filósofos porque se da en ellos la acción de filosofar, pero hay diferencias por el grado de perfección de la misma. El Discurso Filosófico Hemos visto como el filósofo es el sujeto en el que se da la acción de filosofar; esta acción desemboca en algo, es decir, hay un producto: la Filosofía. La Filosofía se expresa mediante un discurso. La palabra discurso (del latín discurrere que significa correr en todos los sentidos) tiene dos acepciones, según GastónFernández. Por una parte designa la facultad de entendimiento por medio de la cual se infieren unas cosas de otras; de donde “discurrimos” que se da en todos los seres humanos; por otra, significa también la serie de palabras o frases que se emplean para manifestar lo que se piensa o siente. Como toda inferencia lógica y como toda serie de palabras, el discurso puede expresarse en forma oral o escrita. El discurso deviene en filosófico por tener las características de filosofar, de ahí que se puede decir que es un discurso inquisitivo, explicativo, etc., pero, además, por su objeto de estudio y por la forma en que lo trata, por su lenguaje técnico y por ser labor del filósofo.
14
CARÁCTER HISTÓRICO-CULTURAL DE LA FILOSOFÍA La característica primordial de la Filosofía es que se produce en la sociedad y a través de la Historia, de ahí viene su carácter histórico-cultural. En términos simples, Historia es el relato de los acontecimientos y de los hechos importantes que han ocurrido en el desarrollo de la vida de las sociedades y la humanidad. El trabajo de los historiadores reside en exponer sistemáticamente esos hechos para que sean comprensibles, interpretando todas las relaciones y condicionamientos que los hicieron posibles. Por ejemplo, recurriendo a la Historia puedes saber cuáles pueblos conformaban la cultura náhuatl, o por qué fueron llamados “indios” los aztecas y demás grupos, cuando Hernán Cortés llegó a estas tierras. Se entiende que el ser humano y las sociedades que crea tienen historia, porque se han desarrollado con y en el tiempo hasta ser lo que hoy son. Robin George Collinwood explica que “La utilidad de la historia estriba en que nos enseña lo que el hombre ha hecho, y por consiguiente lo que el hombre es”. Utilicemos una definición general que, aunque simple, nos permitirá adentrarnos en el asunto. Como señala Nicolás Abbagnano la sociedad es: 1. El campo de las relaciones intersubjetivas, o sea, de las relaciones humanas de comunicación y, por lo tanto, también: 2. la totalidad de los individuos entre los cuales existen estas relaciones, 3. en forma condicionada o determinada de una u otra forma En el transcurso de la historia de las sociedades, esas relaciones se hicieron cada vez más complejas entre los seres humanos, por lo que se necesitó de estructuras convenientes para el mantenimiento y buen curso de las mismas. Así nacieron algunas de las instituciones sociales más importantes: por las relaciones que los hombres sostenían entre sí. En la sociedad también se producen los modos de vida que diferencian, o asemejan, aun grupo humano de otro. De esas formas o modos de vida, a una se le conoce como cultura. La cultura es el conjunto de las manifestaciones tanto materiales como espirituales del hombre en general. Debido a que ésta es un producto social, está influida por las demás partes de lo social y por el hombre mismo; de ahí que, según esas determinaciones, por ejemplo, nuestra cultura sea tan diferente de la japonesa.
15
En la cultura, entonces, se abarcan los resultados de las actividades del hombre. No obstante la generalidad del término (pues engloba lo material y lo espiritual, por ejemplo una pirámide y una sinfonía), se puede diferenciar lo que entiende por cultura en varios rubros fácilmente identificables: a) b) c) d)
Religión; arte en general; Filosofía, y ciencias
De éstos, el que nos interesa es el de la Filosofía. Karl Marx, preocupado por el asunto que ahora nos ocupa, se preguntaba ¿cómo explicar las condiciones jurídicas y cómo las formas políticas?, cuestionamiento válido para cualquiera de los rubros de la cultura anteriormente señalados. Y comprendió que no podía explicarse por sí mismas, sino por las condiciones materiales de vida en la sociedad, y que era necesario estudiarla para comprender lo que se produce en ella (con esto no queremos decir que la respuesta de Marx sea la única, pues hay otros filósofos que dan diferentes explicaciones a los mismos asuntos). En su Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política del 526 utilizó la “metáfora del edificio”, que le sirvió para explicar cómo entendía a la sociedad: La sociedad se parece a un edificio, éste debe tener buenos cimientos, pues si construyo los pisos a flor de tierra se caerán fácilmente. Esos cimientos son a la sociedad su base económica o infraestructura, el lugar donde se produce lo necesario para que viva. Esa base económica ya contiene relaciones entre los hombres, y sobre ellas descansan las demás, las cuales serían el edificio. Pues bien, la azotea del edificio corresponde a la conciencia social o superestructura que son las representaciones que los hombres tienen de esas relaciones, o sea, las leyes, teorías, tradiciones, Filosofía, religión, esto es, la cultura en general. Marx explicó esto desde la perspectiva de la Economía Política y por eso decía que, en última instancia, lo económico determinaba todo lo demás. Dicho en lenguaje técnico: la infraestructura determina la superestructura. Lo económico es muy importante, pero no lo único que determina, existe una relación de interdependencia entre la infra y la superestructura. De esta forma resulta que la Filosofía tiene un carácter histórico-cultural en el que guarda una relación muy estrecha con las condiciones históricas, sociales y culturales de una época determinada en la cual surge. Y gracias a la explicación de esas condiciones, la
16
Filosofía se hace comprensiva y se explica cómo ha evolucionado, además de comprender a su vez al ser humano, su vida y su hacer en este mundo. Por sus características, la Filosofía está determinada por la época histórica, pero dentro de ellas existen múltiples variantes por la forma de filosofar y hacer Filosofía.
17
TEORIAS FILOSOFICAS Metafísica Disciplina filosófica que estudia el ser en general, así como sus atributos esenciales. Su nombre proviene de las raíces griegas meta que significa más allá, y physis, que significa naturaleza; así, la Metafísica considera lo que está más allá de lo físico, o de nuestro mundo natural. Preocupación de la Metafísica es el ser en general; esto es, que va más allá de los aspectos particulares de ser (lo que es objeto de estudio de otra ciencias). Mientras que las demás disciplinas estudian una particularidad del ser en general, ésta lo estudia en su generalidad: busca las notas esenciales de todos los seres, es decir, la esencia del ser en general. Ontología Disciplina filosófica que estudia al ente en cuanto ente, entendiendo por ente una parte del ser en general, que estudia la Metafísica; es decir, estudia lo que hace ser a los objetos. Desde la aparición del término en el siglo XVI, se refiere a una teoría formal de los objetos (utilizado en la acepción que aquí le damos). Con todo, las denominaciones metafísicas y ontología tienen un problema: el de los límites entre una y otra. Según José Ferrater Mora, todo lo que se refiere al "... más allá del ser visible y directamente experimentable, quedaría como objeto de la Metafísica especial, que sería efectivamente una Metafísica general y la Ontología se ocuparía, en cambio, sólo de formalidades, pero no sólo de un formalismo lógico."18 "La materia es aquello con lo cual se hace algo; la forma es aquello que determina la materia para ser algo, esto es, aquello por lo cual algo es lo que es." Ética Es la disciplina filosófica que estudia la moral y la conducta moral del hombre. Desde Sócrates, el conjunto de los estudios éticos ha sido, dentro de las disciplinas filosóficas, la vertiente con mayor tradición, junto con la Lógica; trata preeminentemente al hombre y su actuar en el conjunto social, a partir de normas, reglas o costumbres en uso que son reconocidas como la moral. Problemas importantes de la Ética son el del bien, ¿qué es?, del mal, la validez de las normas morales, el acto moral, la justicia, la responsabilidad, la conciencia y la libertad morales.
18
Lógica Disciplina filosófica que estudia todo lo relativo a la estructuración correcta del pensamiento. Proviene de las raíces griegas logos, razón, e ika, relativo a, de donde Lógica en "todo lo relativo a la razón". También se le considera ciencia del correcto pensar. Gnoseología Disciplina filosófica que estudia la posibilidad y el origen de nuestros conocimientos. También conocida como Teoría del conocimiento, es la disciplina que ofrece teorías acerca de cómo conocemos, es decir, su objeto de estudio es el problema del conocimiento. Aunque desde los griegos se conceptuó la Gnoseología, hasta la Época Moderna se realizó con plena conciencia la elaboración de teorías explícitas sobre el asunto, porque el problema del método para obtener conocimientos y la estructura de los mismos fue fundamental para la consecuente inquietud del ambiente renacentista. Según Raúl Gutiérrez Sáenz, existen cinco principales soluciones al problema del conocimiento: el Escepticismo (que niegan validez a todo conocimiento, lo mejor es dudar); el Empirismo (que sólo conceden capacidad cognoscitiva a los sentidos); el Racionalismo (que hace lo propio, pero con la razón); el Idealismo (postula que el sujeto es el que conoce independientemente de lo real, sólo captamos nuestras propias ideas),y el Realismo (que señalan que sí se pueden obtener conocimientos a partir del sujeto y la realidad por medio de los sentidos y la razón).20 Estética Disciplina filosófica que estudia el arte en general, las formas y métodos de la creación artística y el problema de lo bello. Al ser el arte una de las formas como el hombre explica la realidad, éste se encuentra con problemas en torno a qué es el arte y qué es la belleza en una obra de arte; de ahí que la Estética dé solución a estos problemas centrales relacionándolos dentro del correspondiente contexto histórico-cultural. La palabra "estética" hizo su aparición en el siglo XVIII al emplear la Alejandro Baumgarten (17141762), quien la utilizó con un significado restringido, llamándola "teoría de la sensibilidad". Desde tiempos antiguos, incluso en la prehistoria, esa reflexión sobre el arte y lo bello ha sido una de las preocupaciones principales de la Estética.
19
IDENTIDAD FILOSÓFICO
LATINOAMERICANA
COMO
PROBLEMA
a) El Humanismo Mexicano Al abordar la problemática del llamado humanismo mexicano, no podemos dejar de esclarecer, que la expresión México colonial, es relativamente hablando muy imprecisa en el sentido de que en la llamada época colonial mexicana no existía aún esa realidad histórico-socio-cultural, que años más adelante surgirá con el nombre de México como una nación independiente. Durante los tres primeros siglos de vida, colonial, de este nuestro país, más bien debemos identificarlo como la Nueva España. En ese sentido decimos que el humanismo mexicano, se origina en el siglo XVI, a partir de la conquista al iniciarse la confluencia de dos culturas, por una parte las autóctonas, especialmente la cultura nahuatl, y la cultura europea representada por España. Al descubrir América los peninsulares se dieron a la tarea de determinar qué eran los indígenas, cuál era el lugar que ocupaban en la escala de los seres vivos; ubicar la naturaleza de los nativos fue la condición para justificar e modo en que habrán de ser tratados. Para ello en 1512 los reyes españoles organizan la Junta de Burgos. Como resultado de esa reunión, Juan de Palacios Rubios, eminente jurista de la Corte escribió un tratado acerca de esas cuestiones. En él, distingue dos tipos de servidumbre: la legal y la natural. Para explicar la primera, acude a las Sagradas Escrituras y sostiene que, en el principio, Dios creó al hombre racional, hecho a su imagen y semejanza, dominara sólo sobre los irracionales y no que el hombre dominara a otro hombre. Pero este estado de libertad e igualdad terminó con el pecado del primer hombre, Adán. Concluida esta edad de inocencia, aparecieron las guerras, la fundación de reinos y el derecho de gentes. El derecho de gentes permitió que el vencedor de una guerra se apropiara de los bienes capturados, y los vencidos pasaron a ser esclavos del vencedor. Gracias a este derecho, los hombres se dividieron en tres clases: libres, esclavos y libertinos. Al estudiar el tema de la servidumbre natural, Palacios Rubios retoma la filosofía política de Aristóteles. En el marco de su Filosofía política de Aristóteles. En el marco de su Filosofía aristotélica estimaba que ser hombre es ser pensante, racional, conformado por dos elementos principales: El espíritu es lo perfecto y, lo corpóreo, lo imperfecto.
20
Dada esta ordenación, lo imperfecto debe someterse a lo perfecto. Violar este principio es ir contra la ley natural. En un esclavo tiene preeminencia lo corporal, lo natural, lo alejado de la razón, por lo que resulta obvia su inferioridad con relación al amo. Aristóteles no negó que el esclavo tuviera cierta capacidad para comprender la razón, pero ésta sólo se manifiesta para recibir órdenes y ejecutarlas, sin alcanzar a explicarse por qué obedece. De cualquier manera, el esclavo es superior a las bestias, entiende e interpreta la palabra porque obedece las órdenes que recibe. En resumen, el esclavo es un subhombre, cuya única virtud es la de ser un objeto de uso, apto para transformar a la naturaleza en beneficio del otro, el amo. Palacios Rubios concluye que los indios, en tanto bárbaros e infieles, están bajo el dominio cristiano. En caso de no admitir a los predicadores de la fe, se puede entablar con ellos una guerra justa y esclavizarlos. En ese caso, la esclavitud será de orden legal. Pero si los infieles no se oponen a la predicación, pueden ser llamados esclavos “en sentido lato “, es decir, se les llama siervos, sirvientes. Esta servidumbre fue introducida por el “derecho de gentes “, ya que es conveniente para el hombre imprudente ser gobernado por el sabio y experimentado. Como derivada del derecho de gentes, esta servidumbre es natural, “o sea, contra el infiel que resiste se apela a la guerra y a la esclavitud legal; contra el obediente puede esgrimirse la servidumbre natural fundada en la ineptitud o barbarie” Sin embargo, clérigos que se interesan vivamente por las problemáticas abordadas en la junta de Burgos, como fray Bernardo de Mesa, proponen la formación de un gobierno intermedio entre la libertad y la esclavitud. La justificación del dominio a través de sus discursos se desarrolla en confrontación con otros que niegan la esclavitud, y critican severamente a los conquistadores. Sin embargo, la controversia a favor o en contra de la servidumbre encuentra su nivel más alto en las personas de Juan Ginés de Sepúlveda y fray Bartolomé de las Casas, justo poco después de haberse establecido las encomiendas en la Nueva España. Es decir, cuando los españoles se han repartido a los indígenas y los hacen trabajar para ellos, bajo la doble forma de servidumbre personal o entrega de tributo. Ginés de Sepúlveda, hombre de formación renacentista, conocedor profundo de le
21
Filosofía de Aristóteles, quien leyó en griego y tradujo al latín, en su libro Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios, sostiene que por ley natural los indios deben someterse a los españoles por voluntad o por la fuerza. Desde luego, en Sepúlveda es evidente la Filosofía antropológica de Aristóteles expuesta anteriormente al hablar de Palacios Rubios. Contra la violencia destructora del conquistador y ante el discurso legalizador de la conquista, es elaborada la obra del fraile Bartolomé De las Casas. Lo que busca es limitar la autoafirmación del dominador, para ello es necesario reconocer el dominador su naturaleza racional. De las Casas parte de la Filosofía de Santo Tomas de Aquino para afirmar que los indios son hombres, en tanto tienen razón y manos. Razón y manos, son las cualidades indiscutibles de los hombres, y de los indios. La relación conquistador-conquistado se ha de organizar desde un proyecto de salvación o condenación de las almas. El conquistador debe cambiar la injuria y la violencia por la palabra que, de un modo u otro, sigue siendo la suya, pero ahora suavizada por una actitud paternal. Con el desarrollo que hemos hecho de la problemática referente a la naturaleza de los indios, te habrás dado cuenta que la Filosofía, en tanto interpretación racional y totalizadora del hombre y su mundo, sirve tanto para justificar una situación de opresión como para criticarla. En lo que se refiere a la determinación de la naturaleza de los indígenas, se toma como punto de partida a Aristóteles y su definición de hombre, como ser racional, a la cual se agrega otra propiedad de origen religioso: ser cristiano. Estas características no las encuentran en los indios y las convierten en argumentos para justificar ideológicamente las acciones de rapiña y servidumbre de los conquistadores. Finalmente, De las Casas representa la corriente de intelectuales preocupados por introducir una forma de dominación definida como paternal. En ella el indio es hombre pero desvalido, en peligro de perder su alma, y al que hay que rescatar con el ejemplo y la palabra persuasiva. De las Casas es el portador de una dominación no basada en la fuerza, sino en el convencimiento. c) Los Indígenas y la Cultura Española Para mantener la dominación por largo tiempo, ésta ha de basarse no sólo en la fuerza: es necesario persuadir al dominado de su condición y que la acepte. Lo que correspondía a los españoles era la conquista espiritual, es decir, implantar, la civilización peninsular en tierras americanas.
22
Dada la preponderancia del cristianismo en la vida española, la conquista espiritual fue encomendada a los clérigos. Implantar la cultura europea significó, en la conciencia y los actos de los frailes, la evangelización. La conversión de los nativos al cristianismo representó un problema de relación que habría de darse entre la religión cristiana y la autóctona. ¿Se presentaría como el perfeccionamiento de las religiones indígenas, o la mostrarían como algo completamente nuevo e incompatible con ella? Tomar la primera propuesta requería utilizar elementos de las creencias prehispánicas para hacer del cristianismo una religión más comprensible a los naturales. En el segundo caso podría esperarse un rompimiento tajante entre las religiones anteriores, preservando, de esta manera, la pureza del cristianismo y evitando errores interpretativos y prácticas perniciosas. España encabezaba la contrarreforma europea. Ni duda cabe entonces, que sus sacerdotes venían imbuidos de ese celo religioso que los dirigió a la negación absoluta de las creencias prehispánicas. Así, los misioneros se dieron a la tarea de destruir templo por templo y de construir iglesias sobre ellos. También desaparecieron códices en los que los nativos habían asentado sus cosmologías y hecho relación de sus antepasados. En su furor religioso, los clérigos extranjeros hicieron investigaciones minuciosas de las creencias, prácticas religiosas, usos y costumbres de los indios, no tanto para preservarlas como para combatirlas de un modo más sistemático y racional, como fue, incluso, del insigne fray Bartolomé de las Casas. A lo largo del siglo XVI se estudiaron y teorizaron las estructuras gramaticales de lenguas y dialectos prehispánicos, con el único fin de elaborar catecismo. No obstante, éstos fueron inmediatamente prohibidos para no causar confusión alguna en la interpretación y comprensión de los dogmas cristianos. Así, por ejemplo, la palabra “Dios” nunca se tradujo por teótl en náhuatl, según los clérigos, no significaba lo mismo. Definida la conducta a seguir con las religiones anteriores, quedaba por definir el modo en que los indígenas serían convertidos al cristianismo, por la fuerza o por el convencimiento. Aunque en 1523 el emperador Carlos V ordenó a Hernán Cortes abstenerse de intimidar a los nativos para conducirles al cristianismo, muchos evangelizadores desobedecieron las órdenes del rey. En México, todos reconocían unánimemente que la aceptación de la fe tenía que ser voluntaria, pero mientras que unos, tachados de idealistas y excesivamente puros, no aceptaban ni la más leve apariencia de coacción, otros que se tenían por más equilibrados y prudentes, sostenían que para predicar con eficacia el cristianismo entre los indios era preciso crear un ambiente de sumisión y seguridad que sólo podía existir con la presencia de las fuerzas armadas.
23
Estas dos tendencias expresadas en su más alto radicalismo encarnaron es dos frailes: fray Toribio de Benavente o Motolinía y fray Bartolomé de las Casas, quien sostuvo que no es derecho de los hombres sino de Dios escoger a aquellos que han de formar parte de la cristiandad. En todo caso, la iglesia es la encargada de llamar a los elegidos por Dios, llamándolas del único modo establecido por la providencia divina: “la persuasión del entendimiento por medio de razones y la invitación y suave moción de la voluntad Motolinía, en cambio, clérigo más de hechos que de palabras, utilizó el recurso de la imposición forzada en Cunamá, la Vera Paz y la Florida con resultados verdaderamente deplorables: en la Florida, misioneros dominicos, casi la mitad, murieron con armas de los nativos Hemos expuesto tres problemáticas importantes que surgieron con el choque de dos culturas: la europea y la del Nuevo Continente. Ahora te proponemos conocer la Filosofía y la actividad filosófica de los siglos XVI Y XVII en la Nueva España. d) Legitimidad de la Soberanía Española En la junta de Burgos de 1512, se ventiló otro problema unido estrechamente al de la naturaleza de los indios, éste se refería específicamente a los derechos de la Corona española sobre el continente descubierto Así como ya existía, por tradición una teoría europea del hombre, también se había desarrollado una concepción de derecho del dominio, abordado desde la relación de cristiandad con los infieles. Uno de los pensadores sobresalientes en este asunto fue Enrique de Susa (fallecido en 1271), mejor conocido como el Ostiense. Enrique de Susa sostenía que el Papa es vicario universal de Jesucristo y, por consiguiente, tiene potestad, no sólo sobre los cristianos, sino también sobre todos los infieles. Después de la venida de Cristo, los títulos que pudieran tener los infieles por derecho natural o de gentes desaparecieron, recayendo el poder temporal en el pontífice de Roma. Y podía, cuando lo estimara necesario, reclamar la potestad sobre los infieles. Hubo quienes combatieron el tono radical de estas doctrinas, tal es el caso de Santo Tomás de Aquino (1225-1274), quien observó que el derecho y la prelación se introdujeron por derecho humano; en cambio, la distinción entre fieles e infieles era derecho divino. El derecho divino, que proviene de la gracia, no niega al derecho humano, fundado en la razón natural. Por lo tanto, la distinción entre fieles e infieles, considerada en sí misma, no es razón suficiente para justificar el dominio de los primeros sobre los segundos. El derecho natural y de razón, son patrimonio de todos los hombres. En el siglo XVI, Palacios Rubios, influido por el Ostiense, sostuvo, al opinar en la mencionada Junta de Burgos que Cristo fue el soberano en el sentido espiritual y
24
temporal, y delegó estas facultades en el Papa. Por tal motivo, los reinos de los infieles no gozan de independencia frente a la sede romana, y están obligados a someterse si ésta así lo desea. En esta circunstancia, las posesiones de los infieles sólo tenían el carácter de tenencia momentánea, hasta que el Papa reclame sus derech Incluso, Palacios Rubios elaboró un “requerimiento“ que los conquistadores españoles deberían leer a los habitantes del Nuevo Mundo. En el se hacía, primeramente, un resumen de la religión cristiana, para que los infieles supieran quiénes eran Cristo y el Papa y los derechos que detentaban para exigirles la sujeción a su poder. Después, se les dice que todos los hombres son prójimos porque descienden de Adán, y se les pide reconocer a la iglesia y al Papa, al rey y a la reina como poseedores de estas tierras por donación papal. Posteriormente se les advierte que si se someten voluntariamente serán recibidos con amor y caridad, y se respetarán a sus mujeres, hijos y propiedades. No se les obligará a volverse cristianos, y quien quiera serlo, lo será por voluntad propia, pero si se niega a someterse, los soldados, con la protección de Dios, los combatirán, serán esclavizados y ya en su condición de esclavos, se venderán. Ante esta doctrina, se levanta la teoría de fray Francisco de Vitoria, ciertamente vinculada a la de Santo Tomás de Aquino. De Vitoria se opone al título que Carlos ostenta como emperador, dueño y soberano de las indias. También niega el dominio, potestad temporal y civil del Papa sobre el Nuevo Continente, sus indios y demás fieles. La potestad temporal del Papa es de orden espiritual y no material, aunque ésta tenga como finalidad liberarlos del pecado. En cuanto al emperador, critica con dureza al derecho de conquista. Dice, de los españoles que navegan hacia tierras americanas, ningún derecho llevan consigo para ocuparles sus provincias, pues ninguna injuria le hicieron a la república; por tal motivo, no existe causa alguna para una guerra justa. Las ideas de fray Francisco de Vitoria fueron tan agudas y certeras que el mismo rey Carlos V, prohíbe la continuación de las discusiones sobre el continente descubierto y la autoridad del Papa. El avance de la controversia, referida a la legitimidad de la soberanía española, se reflejó en algunas modificaciones políticas e institucionales. Se abandonó el “requerimiento“. Las ordenanzas de Felipe II (1573), sustituyeron el concepto “conquista“ por el de “pacificación“.
25
Después, en la Recopilación de las leyes de indias de 1680, se prohíbe la guerra contra los indígenas, ya sea con fines económicos o políticos. Sin embargo, una cosa era lo que se ordenaba y otra lo que se hacía. Las intenciones institucionales chocaron con las ambiciones de quienes se encargaban de las actividades colonizadoras: El indio podía ser libre dentro del marco del pensamiento y de la ley de España, pero el goce de esa franquicia se vería contrariado por obstáculos poderosos de orden social. Sin embargo, las ideas de libertad y protección de los nativos formaron parte inseparable de ese complejo cuadro histórico, como atributos de la conciencia española en América
26
RELACIÓN ENTRE LIBERTAD Y NECESIDAD CAUSAL COMO FUNDAMENTO ÉTICO DE VALORES
La Ética Y La Moral La ética, entendida esta como la ciencia de las costumbres tales como deben ser, la ciencia del bien obligatorio. La ética establece los principios racionales que rigen la conducta humana, considerada está en su aspecto individual o monástico así como en su aspecto social. En este sentido la ética o moral en sentido lato comprende al derecho; sin embargo en sentido restringido la moral se preocupa fundamentalmente del perfeccionamiento integral de la persona, de lo que podríamos llamar su bien individual, en tanto que el derecho busca la realización de ese orden social justo que constituye el bien común La ética no crea la moral. Aunque es cierto que toda moral efectiva supone ciertos principios normas o reglas de conducta, no es la ética la que, en una comunidad dada establece esos principios o normas. La ética se encuentra con una experiencia histórico social en el terreno de la moral o sea, con una serie demorales efectivas ya dadas, y partiendo de ellas trata de establecer la esencia de la moral su origen, las condiciones objetivas y subjetivas del acto moral, las fuentes de la valoración moral, la naturaleza y función de los juicios morales, los criterios de justificación de dichos juicios y el principio que rige el cambio y sucesión de diferentes sistemas morales. La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. O sea, es ciencia de una forma específica de conducta humana en la definición se subraya, en primer lugar, el carácter científico de esta disciplina; o sea, se responde a la necesidad de un tratamiento científico de los problemas morales. De acuerdo con este tratamiento, la ética se ocupa de un objeto propio: el sector de la realidad humana que llamamos moral constituido como ya se a señalado por un tipo peculiar de hechos o actos humanos. Como ciencia, la ética parte de ciertos tipos de hechos tratando de descubrir sus principios generales. En este sentido, aunque parte de datos empíricos, o sea, de la existencia de un comportamiento moral efectivo, no puede mantenerse al nivel de una simple descripción o registro de ellos, sino que los trasciende con sus conceptos, hipótesis y teorías. En cuanto conocimiento científico, la ética ha de aspirar a la racionalidad y objetividad más plenas, y a la vez ha de proporcionar conocimientos sistemáticos, metódicos y, hasta donde sea posible, verificables. La ética es la ciencia de la moral, es decir, de una esfera de la conducta humana. No hay que confundir aquí la teoría con su objeto: el mundo moral. Las proposiciones de la ética
27
deben tener el mismo rigor, coherencia y fundamentación que las proposiciones científicas. En cambio, los principios, normas o juicios de una moral determinada no revisten ese carácter. Su objetivo de estudio lo constituye un tipo de actos humanos: los actos conscientes y voluntarios de los individuos que afectan a otros, a determinados grupos sociales, o a la sociedad en su conjunto. Ética y moral se relacionan, pues, en la definición antes dada, como una ciencia especifica y su objetivo. Una y otra palabra mantiene así una relación que no tenían propiamente en sus orígenes etimológicos. Ciertamente, moral procede del latín mos o mores, “costumbres”, en el sentido de conjunto de normas o reglas adquiridas por hábito. La moral tiene que ver así con el comportamiento adquirido, o modo de ser conquistado por el hombre. Ética proviene del griego ethos, que significa análogamente “modo de ser” o “carácter” en cuanto forma de vida también adquirida o conquistada por el hombre. Así, pues, originariamente ethos y mos, “carácter” y “costumbre”, hacen hincapié en un modo de conducta que no responde a una disposición natural, sino que es adquirido o conquistado por hábito. Y justamente, esa no naturalidad del modo de ser del hombre es lo que, en la Antigüedad, le da su dimensión moral. LOS VALORES ETICOS FUNDAMENTALES Todo acto moral entraña la necesidad de elegir entre varios actos posibles. Esta elección a de fundarse a su vez en una preferencia. Elegimos a por que los preferimos por sus consecuencias a b o c. Podríamos decir también que a es preferido por que se nos presenta como un comportamiento más digno, más elevado moralmente o en pocas palabras más valioso. Y consecuentemente, descartamos b o c, por que se nos presentan como actos menos valiosos, o con un valor moral negativo. LA JUSTICIA Domiciano Ulpiano elaboró ese clásico concepto sobre la justicia “es la voluntad constante y perpetua de dar a cada uno lo suyo”. (Justitia est constans et perpetua voluntas jus suum cuique tribuendi). De esta definición deducimos que la justicia, como virtud, es la cualidad del hombre justo que lo induce a dar a cada quien lo que le pertenece; que como tal está íntimamente ligada al hombre, a cuya personalidad va inherente la facultad volitiva. Que esa voluntad debe orientarse hacia la realización de un ideal que se sintetiza en la expresión de “dar a cada uno lo que es suyo”. Que esa conducta humana debe ser constante, es decir, reiterada e invariable y perpetua o sea permanente en el tiempo.
28
La justicia, como ideal, es un valor supremo fundado en la razón y en la equidad que sirve de inspiración al derecho. Por justicia conmutativa se entiende la que regula la igualdad o proporcionalidad que debe existir entre las cosas que se intercambian. La justicia distributiva tiende a regular la proporcionalidad con que deben otorgarse las penas y las recompensas LA LIBERTAD La libertad, en sentido psicológico es un poder que tiene la voluntad de optar entre dos posibilidades. La libertad de perfección es la emancipación de toda pasión desordenada, consiste en poder obedecer solamente a la razón y a las inclinaciones superiores, es el ideal al cual todo hombre debe tender, usando bien su libre arbitrio, la libertad de perfección es casi idéntica a la verdad, a la sabiduría; se opone a la esclavitud, en la que se cae por el vicio y el desorden. La libertad solo se ejercita en el lugar en que el camino se bifurca, también en el orden moral la libertad psicológica interviene únicamente para tomar la decisión de realizar un acto o abstenerse, o bien para elegir entre dos o más actos; pero las consecuencias de esa elección en cuanto tienen que ver con el perfeccionamiento del sujeto agente, no se modifican, sino que están predeterminadas: El hombre es libre en un momento dado a su prójimo de respetar su vida o aislarlo; Pero realizado el acto, sus consecuencias se imputan y siguen necesariamente al sujeto: Si respetó la vida de su semejante, el acto lo perfecciona: si cometió el asesinato ese acto lo mancha y en ese sentido lo degrada. Es por esto que se afirma que la necesidad moral de ninguna manera está reñida con la libertad. La libertad de la voluntad de los individuos considerados estos siempre como seres sociales se nos presenta con los rasgos fundamentales de la libertad en general. El cuanto libertad de elección decisión y acción la libre voluntad entraña, en primer lugar, una conciencia de las posibilidades de actuar en una u otra dirección. Entraña así mismo una conciencia de los fines o consecuencias del acto que se quiere realizar. En un caso y otro se hace necesario un conocimiento de la necesidad que escapa a la voluntad: la situación en que el acto moral se produce, las situaciones y medios de su realización, etc. Entraña también, cierta conciencia de los móviles que impulsan a actuar pues de otro modo se actuaría como hace eclectomano, por ejemplo de un modo inmediato o irreflexivo. Pero sea cual fuere el grado de conciencia de los motivos, fines, o carácter que determina la acción, o la comprensión que se tenga del contexto sociaconcreto en que brotan esos
29
factores causales, causados a su vez, no existe la libre voluntad al margen o en contra de la necesidad causal. Es cierto que en el terreno moral la libertad entraña una autodeterminación del sujeto al enfrentarse a varias formas de comportamiento posible y que, justamente, autodeterminándose se decide por la que considera debida o más adecuada moralmente. Pero esta autodeterminación no puede entenderse como una ruptura de la conexión causal o al margen de las determinaciones que provienen de fuera. Libertad de la voluntad no significa en modo alguno encauzado, o un tipo de causa que influiría en la conexión causal sin ser a su vez causada. Libre no es compatible como ya se a subrayado con coacción cuando esta se presenta como una fuerza exterior o interior que anula la voluntad. El hombre es libre de decidir y actuar sin que su decisión y acción dejen de estar causadas pero el grado de libertad se halla, a su vez, determinado histórica y socialmente, ya que se decide y actúa en una sociedad dad, que ofrece a los individuos determinadas pautas de conducta y posibilidades de acción. Vemos, que la responsabilidad moral presupone necesariamente cierto grado de libertad pero esta a su vez implica también forzosamente la necesidad causal. Responsabilidad moral, libertad y necesidad se hallan, vinculadas indisolublemente en el acto moral La libertad puede entenderse como la capacidad de elegir entre el bien y el mal responsablemente. Esta responsabilidad implica conocer lo bueno o malo de las cosas y proceder de acuerdo con nuestra conciencia, de otra manera, se reduce el concepto a una mera expresión de un impulso o del instinto
30
Glosario Absoluto. Es una manera con la que la Metafísica designa al Principio necesario y que propicia que un ser contingente exista. Abstracción. Proceso lógico mediante el cual separamos conceptualmente las notas esenciales de las particulares, haciendo una representación general de los objetos de una misma clase, especie o género. Accidente. Desde el punto de vista de la Ontología o de la Metafísica, es aquello que existe en otro y no puede existir en sí mismo porque sería una sustancia. Actitud indagadora. Disposición del hombre que nace del asombro ante los problemas, dudas, anomalías, o de la propia ignorancia ante los acontecimientos de la realidad. Afán. Es aplicarse literalmente a un trabajo, con anhelo. Antítesis. Oposición, contrario, parte que se opone a una tesis. Atributo. Propiedades o cualidad que se asigna a un ser, lo que se dice de él; en el lenguaje es el predicado, esto es lo que se dice del sujeto. Concepción. Forma de "dar a luz", de elaborar una idea o representación de algo. En otros sentidos se emplea concepción como una visión totalizadora del mundo y de la vida. Concreto. Se utiliza para identificar lo que es real, los objetos reales; se opone a lo abstracto. Contingente. La Metafísica lo designa como aquel ser que no existe por sí mismo, sino que necesita una causa o principio para poder existir; esa causa sería un ser necesario. Cosmología. Disciplina filosófica que aborda el problema del origen, estructura y finalidad del Universo; intenta descubrir el fundamento que dé razón del ser material. Se relaciona con la Física y la Astronomía ocupándose de problemas similares, aunque la manera de tratarlos es diferente. Crítica. Disciplina filosófica que reflexiona sobre la validez objetiva de nuestros conocimientos y los alcances y límites de nuestras facultades.
31
Devenir. Significa estrictamente llegar a ser. Se usa en varios sentidos: cambio, mutación, movimiento; el más común de sus significados es el de ser en procesos. Eidético. Significa literalmente imagen, pero en el lenguaje filosófico es la idea primaria o esencia. Empirismo. Corriente filosófica y ante el problema de conocer postula la experiencia y los sentidos como única Ente. Proviene de la palabra latina ens, entis, con la que los escolásticos designaron al verbo esse que significa ser. Se dedica a todo lo que es, existe o puede existir. Esencia. Conjunto elementos indispensables que constituyen la naturaleza de un objeto; es lo que hace que un ser sea lo que es y no otra cosa. Fenomenología. Busca describir los datos significativos (como se presentan o son datos) de los fenómenos a la conciencia. De ahí que se legitime la intuición de la conciencia como fuente legítima de conocimiento. Filosofema. Es la pensando en el juicio de los filósofos; en el nivel del lenguaje son las proposiciones filosóficas. Forma. Desde la perspectiva de la lógica, son las ideas o pensamientos. Inferencia lógica. Proceso del pensamiento en el cual se utilizan juicios que sirven de medios para alcanzar conclusiones. Inmanente. Lo que permanece en la existencia o en la conciencia de un ser. Intersubjetivo. Conjunto de opiniones de diversos sujetos relacionados entre sí respecto de algún asunto o problema, ya sea para reconocerlo o para tratar de fundar su validez. Interlocutor. Sujeto que es interpelado por otro en un diálogo. Intuición. Proceso mental mediante el cual conozco o comprendo de forma inmediata, directa y completa la realidad o una verdad, sin que medie ningún tipo de discurso o razonamiento. Ironía. Recurso con el cual el filósofo da a entender lo contrario de lo que se dice, en forma disimulada, fina y burlona. Lenguaje simbólico. También conocido como lenguaje artificial en contraste con el lenguaje natural. Se utilizan en la lógica moderna para ampliar, agilizar y permitir el cálculo simplificado de muchas operaciones en el proceso del razonamiento.
32
Mayéutica. Es una palabra que significa parir o dar a luz. Fue utilizada por Sócrates para designar su método filosófico que consistía en hacer preguntas a sus interlocutores, de tal manera que, al dar éstos sus respuestas, se viera la inconsistencia o contradicciones en ella, para que así cayeran en cuenta de sus propios errores y dieran las respuestas correctas. Metafísica. Es una disciplina filosófica que trata de llegar a la entraña misma de todo cuanto existe, por ser el núcleo de la Filosofía estudia las causas supremas de todo entre. Necesario. Aquel ser que no necesita una causa para poder existir, sino que existe en sí mismo o es en sí. Objetividad. Deriva de objetivo (a), adjetivo que designa lo relativo al objeto en sí; a partir de Kant empezó a emplearse como lo que tiene existencia fuera del sujeto, esto es, la realidad independiente de todo conocimiento o idea. Ontología. Es una disciplina filosófica que trata del problema del ente. Ostentar. Acción de hacer manifiesto algo. Percepción. Es la función que desarrollan los sentidos al captar o aprehender la realidad que nos rodea. Lo percibido es captado como totalidad y lleva aparejada nuestra forma de percibir las cosas. Racionalismo. Corriente filosófica que ante el problema del conocer, postula a la razón y a sus funciones como el único órgano adecuado para ello Realidad. Lo real es lo que existe independientemente del sujeto, como se notará, nos referimos a ello con el lenguaje. Significado. Es definir lo que se quiere decir, en ocasiones se toma también con el sentido de lo que se dice. Síntesis. Es un método que procede de lo simple a lo compuesto, es también definido en ocasión al análisis, que es lo contrario. Subjetivo. Es la representación mental que hace el sujeto de la realidad; es decir, la condición interior del sujeto que conoce, o cognoscente. También significa, en su sentido peyorativo, algo que no está fundado o que es relativo. Tecnología natural o Teodicea. Es una disciplina filosófica que trata sobre el problema de Dios, intentando resolver preguntas respecto al absoluto y utilizando para ello la razón.
33
Teología revelada. Es una "ciencia" religiosa que trata el tema de Dios. Resuelve preguntas similares a las de la Teodicea, aunque no hay que confundirlas, pues una utiliza la razón para su estudio y la otra se vale en la revelación (Libros Sagrados, Biblia) para tratar a Dios. Tesis. Lo que se pone o establece, se refiere a los raciocinios y es una afirmación o negación. Trascendencia. Puede entenderse como lo que está más allá en la conciencia o la existencia, que las rebasa. Es lo opuesto a lo inmanente. En sentido teológico la trascendencia es el problema de Dios, o del absoluto. Trascendente. Es lo que sobrepasa algo. Se utiliza para designar lo que sobrepasa lo natural o físico, de ahí que sea preocupación de la Metafísica. Valores. Desde el punto de vista de la Ética, son parámetros que nos ayudan a formular juicios morales.
BIBLIOGRAFÍA ABBAGNANO, Nicolás: Diccionario de la Filosofía. FCE, México, 1985. CHÁVEZ Calderón, Pedro: Historia de las doctrinas filosóficas. Alhambra, México, 1992. COLLINWOOD, Rodin G.: La idea de la Historia. FCE, México, 1984. DILTHEY, Guillermo: Esencia de la Filosofía. FCE, México, 1980. ESCOBAR Valenzuela, Gustavo: Ética. Mc Graw-Hill, México, 1992. FERNÁNDEZ de la Torriente, Gastón: Enciclopedia práctica de la lengua. Cumbre, México, t. III, 1980. FERRATER Mora, José: Diccionario de Filosofía abreviado. Sudamericana, Buenos Aires, 1975. GUTIÉRREZ Sáenz, Raúl: Historia de las doctrinas filosóficas. Esfinge, México, 1990. ---------------------: Introducción a la Filosofía. Esfinge, México, 1992. LARROYO, Francisco: La lógica de las ciencias. Porrúa, México, 1976. León-Portilla, Miguel: Filosofía náhuatl. UNAM, México, 1983.
34
LUCKMANN y Berger: La construcción social de la realidad. Amorrortu, Buenos Aires, 1984. MARDONES y N. Ursúa: Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Fontamara, México, 1984. MARX, Karl: Contribución a la Crítica de la Economía Política del 57. Ediciones de Cultura Popular, México, 1974. ---------: Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política del 52. Cuadernos de Pasado y Presente, México, 1984. PIAGET, Jean: Sabiduría e ilusiones de la Filosofía. Península, Barcelona, 1988. SÁNCHEZ Vázquez, Adolfo: Ética. Grijalbo, México, 1969. ZEA, Leopoldo: Filosofía americana, como Filosofía sin más. Siglo XXI Editores, México,1989.--------------: Introducción a la Filosofía. UNAM, México, 198
35