Metal celeste Revista Buen Vivir - Número 38 - Páginas 40 a 44
Hombre, hierro y fuego, tres elementos para reproducir un ritual, el de la forja, que cada vez que se oficia pone de manifiesto su poderío.
El desarrollo de la edad de hierro ha supuesto un matrimonio entre el hombre y la naturaleza. Aquel la ha seducido para apoderarse de sus encantos. En su empeño por descubrir su secreto conoció la fusión de los metales e inauguró así una nueva etapa en la historia de la humanidad, la edad de los metales. Con el descubrimiento de los hornos, y sobre todo del reajuste de la técnica del endurecimiento, del material llevado al rojoblanco, el hierro adquirió una posición predominante. Hay que resaltar cómo con el empleo de los caballos en la guerra, el oficio de la herrería fue adquiriendo mayor importancia. Así, mientras que en la civilización griega y romana seguramente los esclavos realizaban esta labor, en la Edad Media, debido al poder táctico adquirido por los equinos, muchos caballeros la hacían personalmente. El desarrollo de la herrería al amparo de la guerra hizo que las escuelas más importantes fueran las militares. En el libro Herreros y alquimistas, Mircea Eliade registra el vocablo más antiguo del que se tenga noticia para designar el hierro, An bar, vocablo compuesto por los signos pictográficos cielo y fuego que significan metal celeste. La fascinación de muchos por el hierro y la herrería tal vez se deba a su carácter ambivalente. No sólo representa la victoria de la civilización con el desarrollo de la agricultura, también la guerra. Muchas son las referencias del libro a esta condición. En las culturas arcaicas se imaginaba al especialista en lo sagrado, el chamán, como un señor del fuego. El herrero, el alfarero y el alquimista también se consideraban señores del fuego: “todos ellos reivindican una experiencia mágico-religiosa particular en su relación con la sustancia”. En algunos regímenes culturales el forjador tenía la categoría de chamán. Por su condición de nómada, siempre en busca del preciado metal, el herrero se convirtió en un agente de difusión de mitologías, mitos y misterios metalúrgicos.
patriciaruan.com
Prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de este documento sin la previa autorización del autor - Patricia Ruan - 2015
patriciaruan