Revista habitar 218

Page 1

Casa sabanera Revista Habitar - Número 218 - Páginas 12 a 16

Concebida para el descanso, cada fin de semana congrega a la familia en torno a una vivencia sobrecogedora de la naturaleza.

Transcurrieron dos años desde que el arquitecto Carlos Campuzano recibió el encargo de seleccionar un lote a las afueras de Bogotá, construir una casa de campo y diseñar su mobiliario. La presencia de una arboleda fue el factor determinante a la hora de elegir el lugar y de comprar un terreno de 2.500m2 para proyectar una casa de 330m2; con cinco habitaciones, sala, comedor, estudio, terraza y área de servicio. Más allá del programa, para el arquitecto era fundamental lograr total privacidad, que se diera un disfrute del entorno desde el interior de la casa y que, al final, ésta transmitiera una grata sensación a partir de un lenguaje formal, austero y sencillo. De ahí los pocos materiales utilizados en su construcción y el manejo que se le dio tanto a nivel interior como exterior para producir una sensación de continuidad. Por eso sus muros sin empañetar pintados en color arena, el mármol Sinú dorado utilizado en diversas superficies, junto con una obra en madera tintillada de oscuro, tipo wengue, y sapán en el piso, representan una cuidadosa selección de materiales que permiten mantener el control de la composición arquitectónica. Como señala Campuzano, “no es una casa evidente, que se deja leer fácilmente”. Está proyectada a partir de volúmenes, aparentemente se percibe como un casa cerrada, aun cuando no lo es. Y desde fuera, la disposición de sus ventanas parece un ejercicio aleatorio cuando claramente cada grieta o vano ha sido proyectado estratégicamente para enmarcar las mejores vistas de los alrededores. La gran sorpresa se da cuando después de recorrer el camino de piedra, diseñado como un riel de ferrocarril, se abre la puerta y se descubre una casa totalmente abierta al exterior, concebida a partir de un patio central en el que se desarrolló un espejo de agua, como “fuente de emoción y de luz”.

patriciaruan.com

Prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de este documento sin la previa autorización del autor - Patricia Ruan - 2015

patriciaruan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.