Gestión de la distribución

Page 1

Gesti贸n de Distribuci贸n Licda. Patricia Mu帽oz Porras


Funciones y flujo de los canales

1. Flujo físico

Provedores

Transportistas almacenes

Fabricante

Transportistas almacenes

Logística

2.

Intermediarios

Transportistas

CLIENTES

Logística

Logística

Flujo de propiedad

Proveedores

Fabricante

Intermediarios

Clientes


Funciones y flujo de los canales

3. Flujo de pago Clientes

4.

Bancos

Intermediarios

Bancos

Fabricante

Bancos

Proveedores

Flujo de promoci贸n

Proveedores

Agencia de publicidad

Fabricante

Agencia de publicidad

Intermediarios

Clientes


Longitud del Canal Longitud del Canal CANALES DE MARKETING DE CONSUMO

CANALES DE MARKETING INDUSTRIALES

(Estructura y trayectoria) 0 Nivel

1 Nivel

2 Niveles

3 Niveles

0 Nivel

Fabricante

Fabricante

Fabricante

Fabricante

Fabricante

Mayorista

Mayorista

1 Nivel

2 Niveles

3 Niveles

Fabricante

Fabricante

Fabricante

Representante o sucursal de la CĂ­a.

Representante o sucursal de la CĂ­a.

Franquicia Agente de Negocios

Consumidor

Detallista

Detallista

Detallista

Consumidor

Consumidor

Consumidor

Distribuidor

Cliente de negocios

Cliente de negocios

Cliente de negocios

Cliente de negocios


Resultados de servicio producidos por los canales de distribuci贸n

Comodidad: Tama帽o del lote de productos

Tiempo de espera y entrega

Puntos de venta Para la compra de productos

Variedad de productos

Servicios de respaldo


Metas y restricciones para la utilizaci贸n del canal


Productos de gran tamaño

Productos no estandarizados

• Requieren canales que minimicen las distancias de transporte y la cantidad de manipulación necesaria

• Se vende directamente a través de la fuerza de ventas de la empresa

Metas y restricciones para la utilización de canales


Metas y restricciones para la utilización de canales

Productos que requieren servicios de instalación y mantenimiento

Productos que tienen un alto valor monetario

• Suelen ser vendidos y reparados por la propia empresa o por distribuidores bajo franquicia

• Son vendidos por la fuerza de ventas de la empresa no por intermediarios


Principales alternativas del canal


Tipos de canal

Fuerza de ventas

Detallistas

Mayoristas

Agentes

Comisionistas

Internet

Representantes

Telemarketing

Freelance

Distribuidores


Número de intermediarios Tres estrategias basadas en el número de intermediarios

• El fabricante conserva el control sobre el nivel del servicio y resultados ofrecidos por los intermediarios

• La empresa no tiene muchos puntos de venta • Obtiene la cobertura de mercado con mayor control a menor costo

• El fabricante logra aumentar la cobertura de mercado y el volumen de ventas rápidamente

Distribución exclusiva

Distribución selectiva

Distribución intensiva


Criterios económicos para evaluar a los canales Costos

Ventas Para un Banco…

Transacción en una sucursal de servicio completo $4.07 Transacción telefónica $0.54 Transacción de cajero automático $.0.27

Transacción vía Internet $0.01


Cuestiones claves a considerar en la gesti贸n de distribuci贸n y administraci贸n log铆stica


Cuestiones claves Tiempo Tiempo de trĂĄnsito

Plazo de entrega (Tiempo que transcurre desde que el cliente hace el pedido hasta que lo recibe)

(Tiempo que transcurre desde que el fabricante/intermediario envĂ­a el producto hasta que el cliente lo recibe)

Calidad del servicio Imagen

Riesgos

Rapidez

Frecuencia

Eficiencia en la entrega

Competencia

Confiabilidad


Dise単o de la longitud del canal


Bosquejo del proceso logĂ­stico del producto


Gesti贸n de Distribuci贸n Licda. Patricia Mu帽oz Porras


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.