El Ferrocarril de Antioquia como ente estructurador de la identidad antioqueña por medio del desarrollo social y económico.
Arribo del ferrocarril – Estación Medellín Foto tomada por Melitón Rodríguez
Resumen. Para comprender como se estructuro la identidad antioqueña, se debe analizar el impacto que tuvo el ferrocarril de Antioquia como ente que fundó ésta en la región, esa identidad como un patrimonio viviente en sus habitantes, como patrimonio inmaterial que los caracteriza y hace parte de ellos; en este articulo se explicara como el ferrocarril como entidad y sin pretenderlo, hizo parte de la evolución de la ciudad y más aun de sus habitantes, donde su funcionamiento, arraigo y pertenencia era propio de los antioqueños, lo que genera el desarrollo y crecimiento de la región y a su vez un impacto en la ciudad de Medellín, en su población y en su cultura, fomentando a su vez la identidad propia, que ahora es patrimonio de la región. Introducción. La historia del ferrocarril de Antioquia, proporciona los procesos de desarrollo de la región donde sus gobernantes ya visualizaban el futuro cercando y los resultados e impactos que tendría el mismo sobre su territorio y habitantes. “A la verdad esos kilómetros son peldaños que marcan con su número el grado de ascensión en la vía que la pujanza heroica de nuestro pueblo abre, a costa de sudor y sangre, a la civilización esquiva que no quiere andar sino por caminos de hierro; cada kilómetro es la huella que deja Indeleblemente impresa la mano férrea y encallecida del