Booklet TM for newbies

Page 1


El propósito de éste manual es mostrar el conocimiento básico de Talent Managemet para trabajar y fortalecer todas las habilidades y competencias de nuestros miembros, creando una perspectiva de riesgo al cambio a todo aquel que tome la aventura de descubrir ésta área. Camilo Sosa Montañez National TM Strategic Coach

Ruddy Valcárcel Vargas National TM Strategic Coach


ÂżQuĂŠ es Talento?

Personas

Habilidades

Resultados


Qu茅 es Talent Management? Un enfoque consciente, deliberado comprometido a atraer, desarrollar y retener a las personas con las aptitudes y capacidad para cumplir las necesidades actuales y futuras de la organizaci贸n. Es el arte del manejo y desarrollo de las habilidades, conocimientos y competencias de las personas en orden que activen sus procesos de liderazgo a trav茅s del AIESEC way La gesti贸n del talento implica el desarrollo individual y organizacional, en respuesta a un entorno de trabajo cambiante y complejo.



Estructura Follow up & execution

-Estructura: Definición del propósito de equipo. -RaMaRe. -Segmentación.

-Orientación organizacional. -Selección del programa.

- Aplicación. -Assessment + entrevista en perfiles. -Feedback

- Satisfacción y calidad. - RaMaRe on my@.net -Manage Talent flow. -Seguimiento de equipos, rendimiento y propósito.

-Ofertas disponibles de oportunidades de acuerdo al programa y perfil. -Selecición de equipo. - Cross-selling

- Inducciones. -Entrenamiento y desarrollo en la ejecución de programas: GLE

Si quieres más información acerca del esto, por favor leer el archivo FLOW 2.0



Assesment

Inducción

Zonalito

1 semana de entrevistas e inicio de asignación de roles.

1 o 2 semanas de promoción

Inducción Funcional

1

2

3

4

1

2

Entrenamiento y Educación + Coaching son procesos que se trabajan a lo largo del semestre.

Inducción

Inducción

Inducción

Establecimiento de metas y orientación

3

Julio

Agosto

Enero

Febrero

Timeline de base

4

1

2

3

Septiembre Marzo

4


Sucesión

Evaluación de desempeño

Transición

Pre-asignación de roles del nuevo semestre

1

2

3 Octubre Abril

4

1

Entrenamiento y Educación + Coaching son procesos que se trabajan a lo largo del semestre.

Seguimiento

Pipeline

Seguimiento

*Papalito *Recompensas y reconocimientos

2

3

Noviembre Mayo

Timeline de base

4

1

2 Diciembre Junio

3

4



¿Qué requiere? Metas Análisis membresía

Recursos Análisis de puestos disponibles

Necesidades Qué demanda cada área?


Resultados

Conocer cuรกntos miembros hay en cada รกrea

Conocer cuรกntos miembros se van a reclutar

Meta


Promoción Ventas

Recursos

“Atracción del Talento”


¿Qué requiere?

Mensaje (Planeación)

Saber como vender AIESEC

Actividades Marketing

Info Session

Guías: http://www.myaiesec.net/content/viewwiki.do?contentid=10000196


Resultados

Mensaje claro, directo y a tiempo

Oportunidad

Aplicantes


TMP

Razones Correctas

Aplicantes

TLP

Habilidades y Competencias


Resultados

Compromiso hacia el LC

Descripci贸n del rol que tendr谩 el nuevo miembro

Expectativas correctas

Personas correctas


EB Conocimiento

Motivaci贸n

Habilidades de Gesti贸n

Habilidades Funcionales

Habilidades de Liderazgo

@Xp newbies


Ambientes de Aprendizaje T C铆rculos de Aprendizaje

Experiencias de Equipo

Descubrimiento y Reflexi贸n Individual

Mentoring Conferencias y Seminarios

Espacios virtuales; foros, blogs y distribuci贸n de recursos


Importante

Todo newbie debe tener una aplicaci贸n previa a su ingreso.

Contactar al MCVP o NTMT por soporte o ayuda en el proceso de Inducci贸n.

Tener el Induction Package

Manejar Induction Days.


Expectativas

Intereses

Rol

Personas correctas, en el lugar correcto, en el momento correcto


Establecimiento de Metas

Orientaci贸n

Tener miembros que manejen metas en sus vidas personales y AIESECas y relacionadas entre ellas.

Ayudar a los miembros a orientar sus metas hacia la realizaci贸n y logro.


Experiencia Conocimientos Habilidades Aprendizaje

Éste proceso es soportado por algún miembro de la EB, TLPs o externos.

Para más información leer el archivo EC & GCM .


“El coaching es una conversación, un diálogo, donde el coach y el coachee interactúan en un intercambio dinámico de metas, mejora el rendimiento del individuo y lo hace seguir adelante hacia su mayor meta


¿Cuál es la diferencia entre coach y mentor?

COACH

MENTOR Ayuda a la persona a que alcance su mejor rendimiento.

Guía a la persona a su meta sin decirle qué debe hacer.

Es como una caja de resonancia, se dan consejos, pero el aprendiz escoge que es lo que desea hacer.


• Se hace un control de la xp de los miembros, reflejados en competencias, habilidades y comportamientos. • Se pretende encontrar los miembros que han alcanzado Seguimiento su trayectoria.

Pipeline

• Es la práctica de la gestión que realiza el miembro. • Consiste en asegurarnos de la asignación eficiente y un flujo efectivo. • Es un plan estratégico desde TM.


Sucesión

Requiere un soporte donde se maneje la manera en la que cada miembro está disfrutando su xp e identificar liderazgo, pasión y deseo para futuros roles líderes.

Transición

Asegura que la información necesaria se pase a la persona que adquirirá ese puesto a futuro, se da conocimiento acerca de la función, descripción del trabajo y las posibles tareas en curso. La idea es que no exista una pérdida de conocimiento del rol.


Planificaci贸n del talento

Planes de sucesi贸n

Promoci贸n de oportunidades

Establecimiento de objetivos

Gesti贸n de las experiencias


Competencias Ciclo Educacional

Oportunidades

Valoraci贸n de fortalezas, necesidades

AIESEC experience


Resultados

Reconocimiento del aprendizaje

Entendimiento de competencias

Seguimiento proactivo



Resultados

Motivaci贸n

Competencia y excelencia

Membres铆a activa, enfocada y eficiente


Si quieres más información acerca de nuestros productos, por favor dirígete a: http://www.myaiesec.net/content/viewwiki.do?contentid=10226600#show


Provee a los jĂłvenes la oportunidad de desarrollar liderazgo emprendedor y responsable a travĂŠs de la vivencia de una experiencia prĂĄctica de equipo a nivel local, nacional, regional o global.


Provee a los j贸venes la oportunidad de desarrollar liderazgo emprendedor y responsable a trav茅s de la experiencia de liderar y guiar a otros en su trabajo y experiencia a nivel local, nacional, regional o global.


Provee a cualquier miembro de AIESEC la oportunidad de desarrollar una experiencia nueva fuera de su comitĂŠ, a nivel Nacional, donde es responsable de adquirir y entregar nuevos conocimientos de alguna de las ĂĄreas que hacen parte de nuestra Red.


Ofrece la oportunidad a los jóvenes de vivir de la experiencia AIESECa en el período de vacaciones, brinda cercanía a la organización y una experiencia diferente a la rutina, éstos se pueden dividir en Talento Jóven Vacations (TMP) o Jóvenes Líderes Vacations (TLP).


Abre la oportunidad a nuestros EPs y miembros de ser partícipes de éstos dos maravillosos programas como lo son TM y oGCDP, ampliando su experiencia dentro de la Organización; tenemos tres tipos de IXP: I.

Reintegration (Después del intercambio): Cuando nuestros EPs del programa de oGCDP regresan de su intercambio y se hace la venta del programa de TMP o TLP para darle continuación a su experiencia.

II.

Integration (Antes del intercambio): Cuando el EP antes de iniciar su experiencia de intercambio es partícipe de la Organización en el programa de TMP.

III.

TMP-TLP Going on exchange: Cuando nuestros miembros activos deciden tomar su experiencia de intercambio sin dejar de lado su experiencia TMPTLP.



Es un entrenamiento que permite soportar el manejo de las ventas directas de nuestros programas, haciendo mayor ĂŠnfasis en ICX.

Practice & Feedback

Training

Sellers Recruitment


Programa que permite identificar las necesidades lĂ­deres de todos los comitĂŠs y fortalecerlos por medio de su esencia:



-Marketing está a cargo de la promoción externa (estrategias y materiales de promoción). -IM&Comm está a cargo de la promoción interna específica en campañaas de referidos, campañas de integración y reintegración para oGCDP EP’s.

Cada área debe planear los RH que necesita para operar y el # de TMP y TLP acorde a sus necesidades.

Cada equipo en cada área debe contar con una herramienta de seguimiento, pueden adapatarlo o pueden utilizar las herramientas de seguimiento de TM.

Cada área debe ofrecer una inducción funcional a sus miembros, iniciando ésta una semana siguiente a la inducción general.

Ada área debe encargarse del cierre de la experiencia, tanto para TMP como TLP.

-Cada área necesita diseñar el LEC respectivo de su área. -Cada área debe garantizar y atender sus miembros en los entrenamientos locales. -IM&Comm: Soporte de la promoción interna de los entrenamientos.

OGX: Ofrecer oportunidades de intercambio para TMP’s y TLP’s dándole continuidad a la experiencia AIESECa. IM&Comm: Promocionar intercambios y oportunidades actuales de los miembros.


Otras Sinergias… Marketing: Impacto del showcase de las experiencias TMP/TLP. IM&Comm: Campaña de cultura organizacional y todas las campañas internas de la membresía. OGX: Integración y reintegración de los EP’s y su plan carrera. LLC: Usar la red de Alumni como alianza de aprendizaje y como una herramienta del impacto del showcase. Tener una base de datos y conectarse con los Alumni. Finance: Estrategia Rewards & Recognitions.

IGIP: Reclutamiento de vendedores, Sales Development Program. IGCDP: Reclutamiento de vendedores, Sales Development Program, Entrega de productos: LEAD para EP’s y Micro experiencias.


Para mayor información, contactar a… Laura Duque Pérez MCVP TM 13.14 laura.duque@aiesec.net

Camilo Sosa Montañez National TM Strategic Coach camilo.sosa@aiesec.net

Ruddy Valcárcel Vargas National TM Strategic Coach ruddy.valcarcel@aiesec.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.