Algunos beneficios Comunicación organizacional ● UPAEP Online
Beneficios de la comunicación interna Así como las posibilidades y herramientas de comunicación interna son diversas, sus beneficios dentro de una organización también son innumerables, tanto para la organización en sí y para las personas que la componen. Diez beneficios son :
1. Credibilidad y transparencia 2. Información rápida y precisa 3. Conocimiento de la organización 4. Pertenencia del equipo 5. Oportunidades de destaque profesional 6. Alineación y motivación 7. Intercambio de conocimiento 8. Minimización de los efectos de las crisis 9. Potencialización de resultados positivos 10.Clima organizacional positivo
1 Credibilidad y transparencia
En el contexto de la comunicación interna, los vehículos oficiales dan mayor credibilidad al mensaje y el desarrollo de canales de información con el equipo proporciona más transparencia a la organización. Las investigaciones apuntan que para crear una cultura de calidad en determinada empresa, independientemente del segmento en que actúa, uno de los factores tomados en cuenta por los colaboradores es la credibilidad del mensaje, o sea, cuanto más respetable la fuente, más valorado el mensaje.
2 Información rápida y precisa
Una nueva vacante, con inicio inmediato, ¡necesita ser anunciada! Nada mejor que aprovechar las numerosas herramientas para alcanzar el mayor número de personas en menos tiempo. En un vehículo de comunicación interna, la comunicación se alinea con lo que la empresa desea comunicar. Entonces todo se publica de forma mucho más precisa.
3 Conocimiento de la organización
Así como ocurre con el público externo a través de otros canales de información, una comunicación interna eficiente presenta a los colaboradores las principales acciones y proyectos de esa organización. De esta forma, los colaboradores saben todo lo que está sucediendo en la empresa. Esto es más funcional aún cuando una compañía tiene más de una planta / filial y ahí, la comunicación interna es un factor preponderante para aumentar la integración de la información.
4 Pertenencia del equipo
En primer lugar, informar al colaborador, el posicionamiento, las polĂticas y novedades de la organizaciĂłn generan el compromiso del equipo, que se siente "parte integrante del negocio"
5 Oportunidades de destaque profesional
Por medio de acciones de comunicación interna, la empresa conoce (y reconoce) a los colaboradores que más se destacan en determinadas áreas. Las premios, promociones, mensajes de bienvenida a nuevos colaboradores e historias de vida inspiran y alientan a los demás miembros del equipo. Además, es posible mostrar "quién hace qué" dentro de la empresa, dando mayor integración en el trabajo de los equipos.
6 Alineación y motivación
En cualquier organización, cuanto más bien informados estén los colaboradores sobre las principales acciones, objetivos y estrategias de la empresa, más motivados estarán en el desempeño de sus tareas y más fuerzas serán sumadas para la superación de esos objetivos.
7 Intercambio de conocimiento
Una de las premisas de cualquier acción comunicativa es la interacción y, más que llevar información a los colaboradores, la comunicación interna posibilita una retroalimentación del equipo, que a su vez auxilia en el direccionamiento de otras acciones en el futuro.
8 Minimización de los efectos de las crisis
Cuanto más efectiva y dinámica la comunicación interna, menos impacto negativo habrá en casos de crisis - que, incluso, pueden ocurrir en cualquier organización. Si se comunica de la manera correcta en una crisis, puede ser el gran diferencial entre salir con el mínimo de perjuicio o la quiebra total de una empresa.
9 Potencialización de resultados positivos
Si por un lado la comunicación interna, cuando bien estructurada, reduce efectos negativos de una crisis, puede, por otro, impulsar y fomentar las ganancias para la organización. La comunicación es la clave para el éxito de toda empresa.
10 Clima organizacional positivo
El intercambio de información no se da sólo en el ámbito colaborador-empresa. La comunicación interna contribuye a ampliar las relaciones interpersonales, creando un clima de cooperación e interactividad. Un buen clima organizacional define cómo las personas se relacionan unas con otras dentro del ambiente de trabajo y eso puede incluso alentar el trabajo en equipo y la participación activa de los empleados.
Para que todos estos beneficios sucedan de verdad hay que tener en cuenta que la comunicación interna es estratégica y realmente trae resultados. Es importante también mantener, estacionalmente, investigaciones de clima para evaluar los caminos que esa comunicación interna debe seguir.
“El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo” James C. Humes, escritor.