Dimensiones culturales

Page 1

Dimensiones culturales Comunicación organizacional ● UPAEP Online


“Lo que hacen los directivos es igual en todas partes… cómo lo hacen se encuentra integrado en su tradición y en su cultura” Peter Drucker


Problemas potenciales… Retos a los que directivos dicen enfrentarse cuando se encuentran en países diferentes al suyo: • Comportamiento individual distinto

69 %

• Diferencias culturales

65 %

• Diferentes prácticas de negocios

52 %

• Oficinas centrales lejanas • Diferencias en la legislación laboral

44 % 41 %

• Diferencias en contabilidad e impuestos

36 %

Fuente: PricewaterhouseCoopers


Motivos de fracaso en misiones internacionales Incapacidad de la pareja / familia por adaptarse al entorno físico / cultural

62%

Incapacidad del expatriado por adaptarse al entorno físico / cultural

58%

Otros problemas relacionados con la familia

34%

Ausencia de habilidades precisas para dirigir negocios en la cultura del país anfitrión

34% 32%

Personalidad o madurez emocional

Incapacidad por integrar la experiencia laboral con mayores niveles de responsabilidad Incapacidad por adaptarse a prioridades empresariales cambiantes o realineamientos organizacionales Falta de competencia técnica

27% 14% 10% Fuente: ERC International


¿Qué conforma al ser humano? específico de cada individuo

específico de un grupo

universal

deducido

aprendido

heredado


¿Cultura? Tanto más que… “La cultura puede definirse como el total de los aspectos mentales, materiales, intelectuales y emocionales, que caracterizan una sociedad o un grupo social. Esto incluye no sólo el arte y la literatura, sino también las formas de vida, los derechos fundamentales, los sistemas de valores, las tradiciones y la religión.“ Conferencia mundial sobre la política cultural de la UNESCO (1982, Ciudad de México)


Cultura (modelo del iceberg) Idioma

Impuestos

Hacienda de finanzas

Estructuras organizacionales

MĂşsica

Comida Comerciales

Leyes Arte


3 niveles de la cultura Artefactos (visible)

Valores y creencias

Suposiciรณn subyacente


Etnocentrismo Es un sistema ideológico a través del cual el individuo analiza el mundo de acuerdo con los parámetros su propia realidad…


Lo que es como nuestra propia

Lo que es diferente a nuestra

cultura es normal y bueno.

cultura es anormal y malo.


Principales características de una cultura

• Es compartida • Es intangible • Es confirmada por otros miembros •Impacta en nuestro comportamiento •Influye en nuestra toma de decisiones


Geert Hofstede

“La cultura es más a menudo una fuente de conflicto que de sinergia”


Dimensiones culturales

1. Distancia de poder (PDI) 2. Individualismo / Colectivismo (IDV) 3. Masculinidad / Feminidad (MAS) 4. Evasiรณn de incertidumbre (UAI) 5. Orientaciรณn a corto / largo plazo (LTO)


Distancia de poder


Distancia de poder 55 55 0

25

Baja Distancia de Poder

50

*

75

Alta Distancia de Poder

• La desigualdad de poder y estatus no es tan marcada. (Clase alta y baja en menor porcentaje, la mayoría es clase media).

• La desigualdad de poder y estatus es aceptada como natural. (Diferencia entre clase alta y baja y la clase media es minoría).

• El nivel de responsabilidad es alto y la gente puede tomar decisiones.

• El nivel de delegación o reparto de poder es bajo, por lo que solo el jefe toma decisiones.

• Pequeñas diferencias entre el sueldo del jefe y su subordinado.

100

• Gran diferencia entre salarios de acuerdo al rango o jerarquía.


Individualismo / Colectivismo


Individualismo / Colectivismo


Individualismo / Colectivismo 43 0

25

Colectivismo • El individuo forma parte de una gran familia. La lealtad es muy valorada en el grupo. • Los niños aprenden a pensar en “Nosotros” • Comunicación con alto contexto • Las relaciones personales son más importantes que las tareas. • El problema es relativo a la persona.

*

50

100

75

Individualismo • El individuo se preocupa por si mismo y por su familia directa. • Los niños aprenden a pensar en “Yo...”

• El individuo expresa su opinión y el grupo lo percibe como sincero. • Comunicación con bajo contexto • La tarea es más importante que las relaciones personales. • El problema y la persona son distintos


Masculinidad / Feminidad


Masculinidad / Feminidad


Masculinidad / Feminidad 50 0

25

* 50

Feminidad • Buena relación entre personas es importante. • La preocupación del individuo hacia los que le rodean es un valor importante.

• Un lugar de trabajo agradable y relaciones armoniosas con el jefe motivan tanto como la oportunidad de tener más $ o responsabilidad. • Éxito significa ser admirado y querido por el entorno. • Se trabaja para vivir

100

75

Masculinidad • Logros materiales son más importantes que las relaciones con las personas. • Si se tiene que elegir entre trabajo, relaciones o familia, se escoge al trabajo. • Posibilidad de mejor posición prevalece sobre la estabilidad/seguridad laboral y emocional que se tiene actualmente. • Éxito son mayores responsabilidades y $. • Se vive para trabajar.


Evasiรณn de la incertidumbre


Evasión de la incertidumbre 64 0

25

Baja evasión de incertidumbre

50

*

75

Alta evasión de incertidumbre

• No se teme a asumir riesgos ni tampoco al fracaso ni al ridículo.

• El riesgo y el miedo son evitados en la medida de lo posible.

• La experimentación es valorada.

• El individuo no se aventura en nada si antes no sabe como funciona.

• El cambio es estimulante y positivo, lo nuevo es considerado mejor que lo viejo.

100

• El cambio por definición es amenazante.

• Los directivos son generalistas, se ocupan de cuestiones estratégicas y delegan el resto de actividades

• Los directivos son especialistas en vez de generalistas, se preocupan por los detalles del trabajo, poca delegación.

• Mucha movilidad laboral.

• Poca movilidad laboral.


Orientaciรณn a corto / largo plazo


Orientación a corto / largo plazo 45 0

25

*

Orientación a corto plazo

50

75

Orientación a largo plazo

• Una actividad a la vez

• Varias actividades al mismo tiempo.

• Se establece una fecha límite y se evitan retrasos o demoras.

• Se establece una fecha límite pero se interrumpe, se retrasa o cambia.

• La puntualidad es de vital importancia.

• La puntualidad es importante pero no se practica.

• Se llevan a cabo notas y memos de las actividades a realizar • Se organiza y planea todo

100

• Rara vez se llevan a cabo notas y memos de las actividades a realizar • Generalmente es bueno improvisando



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.