8
PRESENTACIÓN Este manual, proporciona una excelente carta de navegación para estudiantes y científicos sociales interesados en realizar investigaciones con rigurosidad científica sobre la realidad social de nuestro tiempo. Es un documento de fuerte rigor académico, estructurado con profunda capacidad analítica para dilucidar el camino en la investigación a nivel de postgrado. Partiendo del aprovechamiento de las bondades de la docencia, la acuciosidad de la investigación y el compartir de la extensión, se reflejan en esta alegría que los impulsa a la búsqueda de nuevos e innovadores conocimientos en su vida personal y profesional de la Universidad Santa María (USM). En este sentido, se ha concebido y realizado este libro, cuyo propósito es satisfacer la demanda de un conjunto de requerimientos de los distintos postgrados con lineamientos académicos que unifiquen con coherencia y continuidad al proceso investigativo dentro de los diferentes programas de estudios, manteniendo su diversidad y creatividad, y la conjunción armónica con las actividades de docencia y extensión universitaria. De lo descrito se rescata que las “reglas del método” a la hora de diseñar y escribir una propuesta de investigación, requiere no sólo tener buenas ideas, una adecuada formulación teórica y una apropiada estrategia metodológica, sino también la capacidad para organizar la presentación del proyecto de tal forma que este sea claro, sencillo y ordenado. Los consejos y recomendaciones de expertos en el área han tenido con su sapiencia las páginas del presente Manual, entre los que quiero nombrar al Dr. Omar Alviárez, páginas que no sólo revelan una extensa y profunda experiencia de investigación, sino que, sin duda alguna, habrán de ser de gran utilidad para los estudiantes investigadores de nuestra