SIC 71

Page 1

AĂąo 5 NĂşmero 71 I 29 de julio de 2015 I La Matanza $5


(

(

2

Políticos Todos Como en cada campaña proselitista los políticos de La Matanza ensucian todo lo que se les cruza a su paso. Con pintadas y pegatina de afiches y paleros, la campaña deja al Distrito en medio de la mugre. No se respetan fachadas de comercios, ni escuelas, y hasta a veces se pintan los frentes de las casas.

Manuel Atencio El precandidato a intendente y exconcejal fue escrachado en las redes sociales. Según publicó el también radical Guido Goluscio, intentó hablar con Atencio sobre las “diferencias” que había entre ambos y el hombre de González Catán, “en tono mafioso”, amenazó a él y a su familia. “Guido, hacé la denuncia policial, ya se pasó de la raya”, recomendó el jefe del Partido Sergio Rauch.

Rodrigo lasalle

Según el padrón electoral, el primer candidato a concejal del PRO vota en la escuela N°50, mesa 619, del barrio San Carlos en La Matanza. Sin embargo, se sabe que el joven que poco tiene que ver con la política local “prefiere” el Distrito de San Fernando para pasar sus ideas. ¿Domicilio prestado?

Dirección Periodística Ángela Tobar

Web: www.periodicosic.com.ar E-mail: periodicosic@gmail.com Contacto info@periodicosic.com.ar Redacción 20660011

29 de julio de 2015

El

Premio Fair Play El precandidato a intendente radical de Cambiemos, Enzo Gioia, le viene pidiendo un debate público a su competidor en las PASO, el hombre del PRO Miguel Saredi. Ya lo había chicaneado diciendo que no era de La Matanza, en referencia a que es oriundo de Trenque Lauquen y vive en Puerto Madero Saredi tardó un poco pero respondió: empapeló la fachada de la casa de Gioia con sus afiches de campaña. #JuegoLimpio #Forro #DebateConEngrudo


(

29 de julio de 2015

(

3

OPINIÓN - PASO A PASO

Decirle no al miedo y a la incertidumbre La Matanza sigue siendo ese paisito, ese muestreo de lo que pasa en la Argentina. Será por eso entonces que en el Distrito tampoco hay demasiadas dudas sobre las elecciones que se vienen y el podio de candidatos se achica al compás de los días y en consonancia con la realidad. Por Claudio Kappeler ckappeler@periodicosic.com.ar Con un millón de electores, el Distrito elegirá en las PASO de agosto próximo a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre, claro que las Primarias son casi una sentencia en estas tierras: lo que ocurra el 9 de agosto será difícil revertirlo en dos meses. Desde lo publicitario, la campaña es siempre agresiva. Sin embargo, en cuanto a propuestas, debate e ideas la cosa no es rutilante, más bien se empobrece y cae en costados bajos. Empero son visibles las diferencias en cuanto a las formas. El precandidato macrista Miguel Saredi -que fue kirchnerista, massista y PRO de acuerdo sopló el vientorecurrió en todo este tiempo a una campaña que apuntó a sembrar el miedo en la comunidad de La Matanza. Desde las redes sociales, el hombre de Trenque Lauquen no se cansó de relatar sangre y posibles levantamientos vecinales. Volcó más tarde a lo farandulesco de la mano de Ivo Cutzarida, Guillermo Andino y Fernando Niembro. También se paseó con la ex Gran Hermano Rocío Gancedo. En este menjunje de marketing barato Miguel Saredi nunca tiró una sola propuesta para el Distrito. “Tenés la posibilidad de elegir entre la continuidad o el cambio”, dice en su speech. El exdiputado de Eduardo Duhalde no conoce el Distrito y lo demuestra con su falta de plataforma electoral, no sabe qué proponer y se le queman los papeles cuando la política no acompaña su economía personal. Una ruta similar recorre el gremialista

Julio Rubén Ledesma. Criticado por su paso por varios frentes electorales, podría decirse que el hombre fuerte del SEOCA se afianzó un poco más a la coherencia en los últimos dos años. En la cima de la ola se sujetó a la figura de Sergio Massa y fue uno de los pocos que no se tiró del barco en pleno hundimiento. Sin embargo, Julio Ledesma no tiene una buena imagen en territorio matancero. A diferencia de Saredi, el precandidato del Frente Renovador tiene propuestas y las publica en su página web. Hay, en este sentido, al menos dos puntos para criticarle a Ledesma: Todos los mecanismos de su plan de seguridad están siendo ejecutados por la actual gestión municipal y el plan de salud no especifica de qué fondos dependerá ni hace una diferenciación entre salud municipal y salud provincial. En primer lugar de intencionalidad de voto se ubica Verónica Magario, actual diputada nacional y la seguridad de continuidad para el Gobierno que hoy encabeza Fernando Espinoza. Adepta al desarrollo de las comunicaciones, la precandidata del Frente para la Victoria se encargó de poner en marcha su propia página web mostrando la actividad de gestión que se viene realizando en el Distrito. La carta más fuerte que tiene hoy la gestión de Espinoza es justamente la profundización de los planes de gobierno que se vienen llevando a cabo en el Distrito desde 1999. Así lo anuncian los carteles publicitarios del intendente cuando marcan la diferencia en cuanto, por ejemplo, al servicio de agua potable o cloacas en el Distrito. También lo realizado en conectividad

con infinidad de arterias asfaltadas y rutas ensanchadas. Los programas nacionales que ingresan en lo más profundo de los barrios del sur del Distrito y también en las villas de emergencia hacen de soporte indispensable a la hora de hablar de inclusión. Negar el crecimiento de La Matanza tiene dos posibilidades: visión chata u oportunismo electoral. Y esto no significa que la gestión municipal no falle o que el Gobierno de Fernando Espinoza haya hecho todo lo adeudado. En materia de salud, por citar un hueco, el Municipio debe hacerse cargo de las falencias y dar un golpe certero en el

funcionamiento de cada centro de salud. No pueden faltar pediatras en horas de la madrugada, no puede haber gente atestada esperando atención, ni puede ser la higiene materia pendiente en un hospital. Cuando se habla de continuidad y de profundización debe hablarse también de perfeccionamiento y reparación de errores. Si estas dos premisas forman parte del plan de gobierno, entonces será difícil el 9 de agosto no darle la espalda al que sembró miedo o al que flaqueó en sus propuestas.

La UCR, el socialismo y los margaritos El mayor precandidato radical para las PASO es Enzo Gioia. Dentro del frente Cambiemos competirá contra el ahora macrista Miguel Saredi. Su principal propuesta de campaña es la creación de un hospital veterinario municipal. Por el lado del socialismo se presenta como candidato Arturo Ter Akopian, acompañado por Libres del Sur. En este caso, se enfatiza la idea de trabajar junto al vecino y el slogan que acompaña es primero la gente . No hay ninguna propuesta concreta a los mayores problemas distritales. El precandidato de Margarita Stolbizer, en tanto, es Gustavo Ferragut. Irá a internas con Ter Akopian y una de sus propuestas fue crear una Subsecretaría Muncipal de Colectividades en elDistrito. Ninguno de los tres precandidatos tienen posibilidades ciertas de convertirse en intendentes de La Matanza. Sin embargo, irán con la intención de ganar lugares en el Concejo Deliberante local.


Padrón:3,6% Escuelas:12(+1) Mesas:101(+2) Elec. Aprox: 35.300 Zona: R. Mejía

Padrón:5,3% Escuelas:16(=) Mesas:145 (+2) Elec. Aprox: 50.700 Zona: R. Mejía

Padrón:1,8% Escuelas:7(+1) Mesas:51 (+1) Elec. Aprox: 17.800 Zona: L. Del Mirador

Padrón:3% Escuelas:9(=) Mesas:83 (+4) Elec. Aprox: 29.000 Zona: V. Luzuriaga-I. Casanova

Padrón:1,2% Escuelas: 4(=) Mesas:33 (+2) Elec. Aprox: 11.500 Zona: La Tablada

Padrón:5,7% Escuelas:18 (=) Mesas:155 (+1) Elec. Aprox: 54.000 Zona: S. Justo-V. Luzuriaga

Padrón:3,2% Escuelas:13 (+2) Mesas:87 (+2) Elec. Aprox: 30.000 Zona: La Tablada-L. Del Mirador

Padrón:0,3% Escuelas: 2(=) Mesas: 9 (=) Elec. Aprox: 3.100 Zona: S. Justo

Padrón: 3,1% Escuelas: 14 (+2) Mesas: 86 (+3) Elec. Aprox: 30.000 Zona: La Tablada- L. Del Mirador

Padrón:5,7% Escuelas: 18 (+1) Mesas: 158 (+6) Elec. Aprox: 55.300 Zona: C. Madero-Tapiales-V. Celina

Padrón:1,1% Escuelas: 4 (=) Mesas:31 (+1) Elec. Aprox: 10.800 Zona: A. Bonzi

Padrón: 9,3% Escuelas:23(+2) Mesas: 254 (+17) Elec. Aprox: 88.900 Zona: R. Castillo-G. De Laferrere

Padrón: 3,8% Escuelas: 14 (+1) Mesas: 104 (+4) Elec. Aprox: 36.400 Zona: S. Justo

Padrón:3,8% Escuelas:12(+1) Mesas:106 (+5) Elec. Aprox: 37.000 Zona: I. Casanova

Padrón:4,1% Escuelas:16(=) Mesas:113 (+2) Elec. Aprox: 39.500 Zona: S. Justo-I. Casanova

Padrón:5,3% Escuelas:15(=) Mesas:145 (+5) Elec. Aprox: 50.700 Zona: R. Castillo-I. Casanova

Padrón:0,8% Escuelas:3 (+1) Mesas:23 (+1) Elec. Aprox: 8.000 Zona: C. Evita

Padrón: 9,3% Escuelas:23(+3) Mesas: 254 (+13) Elec. Aprox: 88.900 Zona: G. Catán

Padrón: 1,8% Escuelas: 6 (=) Mesas: 49 (+2) Elec. Aprox: 17.000 Zona: S. Justo

Padrón: 5% Escuelas: 13 (+1) Mesas: 138 (+10) Elec. Aprox: 48.000 Zona: G. Catán

APROXIMADAMENTE

La Matanza es más del ocho por cien del padrón de la Provincia de Bs. As.

8%

Tercer Cordón: G. Catán,Virrey del Pino y 20 de Junio ( 20 % )

Segundo Cordón: R. Castillo, C. Evita, G. De Laferrere y parte de I. Casanova, S. Justo y Villa Luzuriaga ( 41 % )

Padrón: 3,4% Escuelas: 9(+1) Mesas: 93(+13) Elec. Aprox: 32.500 Zona: V. Del Pino

EXTRANJEROS Representan aproximadamente el 4% del padrón.

3

Primer Cordón: L. Del Mirador, R. Mejía, La Tablada, A. Bonzi Tapiales, C. Madero,V. Celina y parte de I. Casanova, S. Justo y Villa Luzuriaga ( 35 % )

CORDONES

CIRCUITOS ELECTORALES

(No están incluidas las escuelas de votantes extranjeros)

302 25

HABRÁ EN LA MATANZA

1 MILLÓN DE ELECTORES Padrón: 0,1% Escuelas: 1(=) Mesas: 3(+1) Elec. Aprox: 1000 Zona: 20 de Junio

Padrón: 4% Escuelas: 10(+2) Mesas: 109(+13) Elec. Aprox: 38.000 Zona: V. Del Pino

ESCUELAS

(No están incluidas las mesas de votantes extranjeros)

2.735

MESAS HABILITADAS

ELECCIONES 2015

Mapa electoral de La Matanza dividido por circuito electoral

Padrón: 10,5% Escuelas: 27 (+3) Mesas: 288 (+15) Elec. Aprox: 100.800 Zona: G. De Laferrere

Padrón:4,3% Escuelas:13 (=) Mesas:117 (+4) Elec. Aprox: 40.900 Zona: C. Evita


(

(

29 de julio de 2015

5

DEDICADAS A DIVERSOS RUBROS

Empresas matanceras participaron de una misión comercial a Bolivia Unas 18 firmas locales formaron parte de la delegación que viajó a las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Se produjeron alrededor de 250 reuniones con el objetivo de establecer lazos comerciales con el vecino país.

Empresas de La Matanza participaron de una misión comercial en Bolivia.

Unas 18 empresas de La Matanza participaron de la delegación que viajó a Bolivia en la 4° Misión Multisectorial llevada a cabo por la Secretaría de Producción municipal y que llegó a las ciudades de La Paz y Santa Cruz de La Sierra. Según se informó desde el Municipio, la misión comercial se encuadra “dentro de las estrategias para seguir profundizando el Desarrollo Nacional con más producción industrial y trabajo argentino, único camino para consolidar un futuro mejor para todos que nos permita alcanzar la Justicia Social”. La delegación que viajó a Bolivia estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Producción, Jorge Devesa, quien calificó la misión como “muy positiva”, ya que hubo una “a-

genda muy nutrida” para los empresarios, y también en el plano institucional. El funcionario señaló que la visita a Santa Cruz de la Sierra, “fue una gran oportunidad para los empresarios locales, ya que ésta es una ciudad muy pujante”. De hecho empresas autopartistas y de ascensores cerraron acuerdos comerciales. Las firmas locales que viajaron al vecino país, se dedican a diversos rubros industriales como ascensores, paneles de construcción de viviendas, autopartes, calzados, plásticos, revestimientos símil piedra, que son únicos en Latinoamérica. También se destacaron productos para la industria petrolera, fabricantes de instalaciones industriales para trata-

mientos de productos con pinturas y esmaltes, sistemas de estanterías y almacenamiento, revestimientos vinílicos y decoración. Otros de los rubros que estuvieron presentes, son el de librería, tubos y cañerías plásticos, equipos de refrigeración industrial y comercial, envases plásticos, herramientas de corte para la industria y gaseosas. Los empresarios matanceros han tenido la oportunidad de mantener hasta 15 encuentros con sus pares locales y con representantes de cámaras empresariales, de modo que en total se llevaron adelante alrededor de 250 reuniones, de las que se espera nazcan nuevos lazos comerciales. En tanto, desde la cartera de la Producción local señalaron que “se espe-

ra poder dar continuidad a este tipo de emprendimientos fortalecedores de los vínculos institucionales y comerciales con otras regiones. Por ellos es que se prevé la realización de nuevas misiones, tratando de esta manera de dar mayor difusión a la actividad industrial del Distrito”. Con respecto a la realización de viajes comerciales, Devesa contó que “hay una invitación para regresar a Paraguay en una nueva misión comercial, que podría realizarse en noviembre de este año”. Además, el funcionario señaló: “Algunas empresas de La Matanza participarán de rondas de negocios que se llevarán a cabo durante la Expo Cruz, una muestra que se hará en Santa Cruz de la Sierra en septiembre”.

SE LLEVÓ A CABO EN COSTA SALGUERO

Destacada presencia matancera en exposición del calzado Un 60 por ciento de los expositores de EFICA 2015 fueron de La Matanza, distrito que fue declarado Capital Nacional del Calzado en 2006. En la primera semana de julio, se llevó a cabo la exposición de la industria del calzado más importante del país: EFICA. En su edición 2015, un 60 por ciento de los participantes del evento fueron de La Matanza. La muestra tuvo lugar en el recinto ferial de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Matanza fue declarada Capital nacional del Calzado en 2006, lo que ha fortalecido el crecimiento de la actividad a nivel local. “El 60 por ciento del calzado se produce en La Matanza y por eso se da

esta destacada participación de la industria del calzado del Distrito en la muestra más importante del país”, explicó el secretario de Producción local Jorge Devesa. En tanto, la diputada nacional y precandidata a intendenta, Verónica Magario, señaló: “Estuve recorriendo varios stands con miembros de la Cámara del Calzado, orgullosos de la producción matancera que ha crecido muchísimo y fabrica calzado de calidad, compitiendo en el mercado interno y externo”.

Más del 50 por ciento de los participantes fueron matanceros.


(

(

6

29 de julio de 2015 EN CONJUNTO CON OTRAS UNIVERSIDADES

SEGUNDA SESIÓN

Se lanzó un canal de TV universitaria Temas sociales y culturales fueron los protagonistas de la sesión del CD con la participación de la UNLaM El pasado 16 de julio se realizó el segundo encuentro legislativo del año, con las ausencia de cuatro concejales fueron aprobados temas sociales y culturales.

Varias universidades públicas trabajan en conjunto.

Segunda sesión del HCD local.

De esta manera, los ediles presentes aprobaron por unanimidad la Ordenanza que permite el cambio de nombre a una calle de la localidad de Ciudad Evita, la misma es la denominada El Cedro, que pasó a llamarse Dr. Carlos Di Taranto, en homenaje al médico del barrio y militante de la Resistencia Peronista. Se destacó el trabajo del profesional y se recordó que "su casa siempre tuvo las puertas abiertas para todos y era lugar de reuniones de los compañeros que la peleaban en momentos muy duros cuando luchábamos para que volviera el General Perón a la patria". Otro de los temas que ingresó al recinto fue el proyecto de urbanización del barrio 1.001, de la zona sur del partido que beneficiaría alrededor de

Los contenidos audiovisuales también serán parte del actual canal web de la UNLaM y de su futura señal de TV propia.

100 familias. Finalmente, se puede destacar, el ingreso de una delegación de estudiantes secundarios que se reunió, antes del inicio de sesión, con el presidente del recinto legislativo Miguel Bampini y el titular del bloque del FPV Ricardo Rolleri con el fin de solicitar la sanción de una ordenanza que adhiera a la Ley Del Boleto Estudiantil, recientemente sancionada por la legislatura provincial y pendiente de su respectiva promulgación. En el ámbito local el pedido ingresó a la comisión de Tránsito y Trasporte para su análisis.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), junto a otras seis casas públicas de estudios superiores, oficializaron la conformación de un consorcio televisivo y anunciaron la creación del Canal TUtv (Televisión Universitaria). El acuerdo fortalece la realización de contenidos audiovisuales en conjunto para una señal de Televisión Digital Abierta (TDA) gestionada de modo compartido y en red. Al mismo tiempo, ese material televisivo, también, será parte del actual canal web de la UNLaM y de su futura señal de TV propia. La iniciativa incluye a las casas de altos estudios de la Región Noroeste

del Conurbano Bonaerense: además de la UNLaM, el consorcio está integrado por las universidades nacionales de General Sarmiento, Luján, Moreno, José C. Paz, San Martín y la Facultad Regional Pacheco de la UTN. La iniciativa se inscribe en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que promueve que las universidades nacionales cuenten con sus propias señales televisivas con el objetivo de generar y difundir contenidos educativos y culturales focalizados, principalmente, en los intereses de los ciudadanos de en su zona de influencia.

XI JORNADAS LA RADIO DEL NUEVO SIGLO

Dolina hará su programa en vivo desde la Universidad En el marco de las Jornadas La Radio del Nuevo Siglo, Alejandro Dolina realizará su programa de radio desde la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) el 7 de septiembre.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) recibirá al popular conductor y escritor Alejandro Dolina para realizar su mítico programa de radio La Venganza Será Terrible. Será el lunes 7 de septiembre, en el marco de las XI Jornadas La Radio del Nuevo Siglo que se celebrarán en esta Casa de Altos Estudios desde ese día hasta el miércoles 9. Como es costumbre, La Venganza Será Terrible será transmitido a partir de la medianoche por Radio del Plata AM 1030 -en esta ocasión en diferidodesde el Patio de las Américas de la Universidad (Florencio Varela 1.903, San Justo). El público podrá asistir de manera libre y gratuita. Las XI Jornadas La Radio del Nuevo Siglo que tendrán lugar en la UNLaM

proponen, además, la posibilidad de participar de ponencias y debates de especialistas e investigadores de todo el país. Se contará con disertaciones de docentes pertenecientes a las cátedras de Radio de instituciones de educación superior y de representantes de radios universitarias argentinas.

Se aplica t

En Del Plata La venganza será terrible se trasmite en vivo desde el Auditorio de Radio Del Plata, Gorriti 5963 de lunes a jueves a medianoche. La entrada es libre y gratuita y el ingreso es por orden de llegada hasta cubrir la capacidad del lugar. Alejandro Dolina visitará otra vez la UNLaM.

.


(

(

29 de julio de 2015

7

Suplemento Elecciones 2015. La Matanza ELECCIONES 2015

Cigogna: “La militancia se ha unificado detrás de Verónica”

HUGO SORAIRE

Cayuqueo debería “bajarse porque va a recibir una derrota catastrófica” PASO 2015

Rolleri: “La comisión de fiscalización trabaja con mucha presencia” Guerín: "Agradezco a Fernando Espinoza por el voto de confianza”


(

(

8

29 de julio de 2015

RUMBO A LAS PASO

Luis Cigogna: “La militancia se ha unificado detrás de Verónica” El diputado nacional Luis Cigogna analizó en diálogo con Periódico S!C el contexto político, local y provincial. En este sentido, fustigó el binomio de Aníbal Fernández y Martín Sabbatella y aseguró: La fórmula Domínguez Espinoza es muy buena por las cualidades y antecedentes de uno y otro . Además, se mostró confiado de la performance de la precandidata a intendente de La Matanza, Verónica Magario y si bien reconoció que en un momento existió una grieta dentro del peronismo local, después del anuncio realizado por el intendente Fernando Espinoza toda la militancia se encolumnó detrás de Verónica . El diputado nacional Luis Cigogna, matancero de 70 años va ejerciendo su cuarto mandato dentro del Congreso, en las elecciones legislativas del 2013 ocupó el décimo tercer puesto en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria, pero en aquella oportunidad los votos sólo alcanzaron para que el oficialismo consiguiera 12 bancas. En diciembre del año pasado con la renuncia de Martín Insaurralde logró finalmente asumir su banca. Cargo que finalizará en el 2017. El diputado opinó sobre la interna local dentro del oficialismo, y comparó la campaña con el plano provincial y la diferenció al pronunciar que en La Matanza los candidatos “no utilizan expresiones altisonantes ni de uno ni de otro espacio”. Con respecto a la nómina encabezada por Heraldo Cayuqueo a nivel local y Fernández-Sabbatella a nivel provincial opinó que “muchos pensamos que sería conveniente que se retirara, porque creo con toda honestidad que (Heraldo) Cayuqueo no tiene ninguna posibilidad electoral localmente y es válida la invitación a que resigne su candidatura”. En referencia a la lista que lleva a Verónica Magario como precandidata a intendente, aseguró “en el orden local estoy tranquilo creo que vamos a ganar bien sin problemas”. En esta línea, admitió que en un momento existió dentro de la militancia local un descontento ante los rumores de designación de Verónica Magario para suceder a Fernando Espinoza en la intendencia, pero aseguró que “des-

de el mismo momento que Fernando Espinoza proclamó a Magario la militancia se ha unificado detrás de ella” y sostuvo “cuando Fernando anunció la candidatura la reacción fue unánimemente positiva fue de beneplácito y apoyo. Estamos todos bien encolumnados trabajando en la candidatura de Verónica”. Respecto a la manera en que se está desarrollando la campaña y la interna dentro del Peronismo, analizó “trabajamos muy intensamente con buena percepción, el recibimiento de los vecinos es muy positiva y la fórmula (de Domínguez -Espinoza) es muy buena por las cualidades y antecedentes de uno y otro”. Además, detalló: “Fernando con tantos años de gobernar La Matanza y de una gestión de tanta eficiencia, Domínguez fue intendente de Chacabuco, ministro de la provincia, viceministro de Defensa de la nación, viceministro de Agricultura, presidente de la Cámara de Diputados. Ambos desde sus cualidades personales son excelentes candidatos”. En tanto, insistió en que “Espinoza es representativo del Gran Buenos Aires y Domínguez lo es en el interior y desde ese punto de vista la fórmula provincial es muy buena por eso estamos muy confiados en ellos”. Respecto a trascendidos publicados en algunos medios, en los que se marca que la fórmula de Fernández-Sabbatella aleja los votos independientes que el kirchnerismo necesita para ganar en primera vuelta y hay encuestas que dicen que ese bino-

Luis Cigogna. mio hace perder entre el 7 y el 8 por ciento de los votos no peronistas que son vitales para evitar el balotaje, razonó: “Aníbal Fernández es un persona que tiene gran conocimiento público, pero que tiene mucha opinión negativa de la gente y está la presencia de Sabbatella que es un hombre que no es querido en el peronismo, los intendentes peronistas no lo quieren claramente y estoy seguro que un votante peronista no vota por Sabbatella creo que ellos tienen una fórmula débil desde ese

punto de vista”. Ante la consulta de si el ir con dos fórmulas en la Provincia no puede entorpecer los resultados de las PASO y dejar al peronismo en mala performance expresó que “todo es posible, pero no es probable. He leído presuntas encuestas que le darían un alto porcentaje de votación a esta chica (María Eugenia) Vidal y me parece muy extraño, no es de la Provincia no la conoce nadie, no sé por qué razón votarían por ella”.

PRECANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL

Marisa Guerín: "Agradezco a Fernando Espinoza por el voto de confianza” La reconocida militante local aseguró que todo el peronismo matancero trabaja por la candidatura de Fernando Espinoza vicegobernador y Verónica Magario intendenta. Se mostró gratamente sorprendida por su postulación como precandidata a diputada nacional, en el puesto 15, y desestimó que la lista que competirá en la interna pueda llegar a entorpecer los resultados de las elecciones primarias y apostó a que la nómina que lleva el binomio provincial de Julián Domínguez y Fernando Espinoza será, sin dudas, la ganadora .

La titular de la agrupación Eva Duarte y reconocida militante local, se mostró confiada en la lista que lleva a Fernando Espinoza como vicegobernador, “sin dudas es la lista ganadora” y lo sostuvo al afirmar que “es una lista peronista y muy querida por la gente”. En referencia al plano local desestimó la lista 4 que competirá en las Primarias, “no creo que pueda entorpecer el resultado de las PASO” y apuntó: “A Cayuqueo no lo conoce nadie” y comparó que “Verónica (Magario) es una mujer que nos representa e identifica principalmente a las mujeres militantes”. Con respecto a la decisión del diputado nacional Carlos Gdanky de crear una lista propia y competir contra la fórmula del oficialismo, consideró “lo respeto, lo aprecio como militante de hace muchos años, pero el argumento que no encontró canales de diálogo y por eso presenta lista propia no tiene sustento alguno”. Acerca de la negativa que presentó un sector del peronismo local a que Verónica Magario sea la sucesora de

Fernando Espinoza en la intendencia, remarcó “el peronismo está encolumnado detrás de Verónica y Fernando. Estamos convencidos todos los militantes de que Verónica es la persona indicada, primero porque es la persona que puso Fernando, yo milito desde hace 30 años y confío en las decisiones del conductor y me siento representada por Verónica es una compañera militante”. Más adelante minimizó la fractura interna desatada meses atrás: “Eso suele pasar en el peronismo, pero ahora puedo asegurar que está todo el peronismo encolumnado y trabajando por la candidatura de Fernando vicegobernador y Verónica intendenta, eso lo puedo asegurar”.A nivel provincial manifestó que “no hay posibilidades” de que la lista encabezada por Aníbal Fernández y Martín Sabbatella “pueda entorpecer los resultados de las PASO” y subrayó que a su parecer “la lista ganadora es la fórmula de Fernando y Domínguez” y lo argumentó a marcar la posición de la mayoría de los intendentes del Conur-

Marisa Guerín precandidata a diputada nacional.

bano que apuntan a que “Sabbatella no es un peronista”. Finalmente, aseguró que su precandidatura como diputada nacional la tomó por “sorpresa” y se calificó como “una militante que no busca cargos” y

agradeció “el apoyo y la confianza que Fernando depositó” en ella.


(

29 de julio de 2015

(

9

ELECCIONES 2015

Rolleri: “La comisión de fiscalización está trabajando con mucha presencia” El presidente del bloque justicialista dentro del Concejo Deliberante local, Ricardo Rolleri, celebró su postulación como precandidato a diputado nacional en las próximas elecciones. Aseguró que los 45 subcomandos electorales que existen se encuentran trabajando intensamente dentro de los barrios. Por otro lado, opinó que La Matanza, por su volumen, espera estar representada en algún Ministerio . En referencia a la lista que competirá en la interna con la precandidata a intendente Verónica Magario deslizó cada uno toma las decisiones y se hace cargo de los costos que ello representa .

El histórico concejal justicialista, Ricardo Rolleri ocupa el puesto número 20 dentro de la lista de diputados nacional, representada a nivel nacional por Daniel Scioli y a nivel provincial por el binomio de Julián Domínguez y Fernando Espinoza y en el plano local por la precandidata a intendente Verónica Magario. En este contexto, el actual edil aspiró a que “la buena elección permita que ingresen por lo menos 20 diputados”. Consultado sobre si esperaba, luego de más de dos décadas de trabajar dentro de la legislatura local, recibir la propuesta de ser candidato a diputado provincial admitió que “nunca es tarde, no es lo que uno pretende si no de cómo se dan las posibilidades” y agregó que está “en condiciones” de ejercer ese puesto.

veremos qué es lo que pasa”. En referencia a las dos listas del oficialismo que competirán en las PASO, indicó “lo ideal hubiera sido que se dé la unidad, pero seguramente lo lograremos después de agosto”. Sobre la posibilidad de que la lista 4 encabezada a nivel provincial por la fórmula, Aníbal Fernández y Martín Sabbatella y a nivel local por el sindicalista de la UOCRA, Heraldo Cayuqueo, finalmente acepte bajar su nómina para evitar fragmentaciones analizó que “posibilidades hay pero es poco probable, ellos ya han llegado muy lejos tiene las boletas impresas” y se negó a calificar la postura del Movimiento de Integración Peronista, encabezado por el diputado y dirigente histórico de la UOM local, Carlos Gdansky que impulsó la interna local,

Interna provincial

Ricardo Rolleri.

Respecto a las declaraciones realizadas por el actual intendente y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza que invitó a los integrantes de la lista competidora integrada por Aníbal Fernández y Martín Sabbatella a “darse un baño de humildad” y bajar la candidatura espetó “no corresponde que haga comentarios, Fernando tiene la autoridad de hacer esos comentarios porque es el presidente del Partido Justicialista y seguro expresó opiniones que le han trasladado algunos compañeros. Tiene autoridad para hacer ese pedido”. E instó “hay que trabajar en aras de la elección del 9 de agosto”.

jando los 45 subcomandos electorales y en todos los casos lo están haciendo intensamente, con visitas a domicilio,

“El intendente me ofreció el lugar y yo agradezco y valoro la propuesta. Estoy en condiciones de asumir, porque creo que estoy preparado para esa responsabilidad y lo he tomado como un compromiso de vida y de militante. Así que espero estar a la altura de las circunstancias y ojalá lleguemos a colocar a 20 diputados en la próxima elección. Es un número expectante,

“no califico acciones de otros compañeros”, pero deslizó “cada uno toma las decisiones y se hace cargo de los costos que ello representa”. Por otra parte, destacó el trabajo de la Comisión de Fiscalización de la que él es parte “está trabajando con mucha presencia en los barrios”, y subrayó que “la estructura trabaja seriamente y políticamente” y agregó “están traba-

llevando boletas, hablando con la gente con mucha acción política”.

Matanceros al Congreso Respecto a la cantidad de matanceros representados en la lista, analizó que actualmente hay cuatro diputados nacionales, María Esther Salcedo, Carlos Gdanky -ambos terminan el mandato el próximo 10 de diciembre y quedarían hasta el 2017-, Luis Cigogna y Verónica Magario, pero de ganar en el Distrito dejaría su banca y quedaría la presencia matancera representada en Cigogna. De esta manera, de entrar los dos precandidatos de la lista oficialista, Marisa Guerín y Ricardo Rolleri habría tres legisladores nacionales en el Congreso. Y redobló la apuesta al destacar que “La Matanza por su volumen espera, por lo menos en el futuro, si tenemos al vicegobernador estar representada en algún Ministerio”.

INVERSIÓN EMPRESARIAL

Magario apunta a pensar La Matanza “para los próximos 20 años” La diputada nacional y candidata a Intendenta de La Matanza, Verónica Magario, recorrió la semana pasada la fábrica de filtros de aire para automóviles de La Tablada, WEGA, y dentro de la propia empresa mantuvo una reunión con empresarios de unas veinte industrias del Foro del Plástico local. “La inversión en nuestro Distrito es fundamental porque genera más trabajo. Por eso, cuando yo asuma como Intendenta el 10 de diciembre, voy a seguir trabajando para que cada industria que trabaja y que quiere instalarse en La Matanza, pueda contar con todas las facilidades para hacerlo”, dijo Magario. Además, agregó que “es de suma importancia trabajar codo a codo con ustedes, los empresarios, que son

quienes conocen mejor que nadie la realidad y sus necesidades. A mi me gusta planificar. Y eso vamos a hacer juntos: pensar La Matanza que queremos para los próximos veinte años”. Junto a Rafael Neto, presidente de WEGA, recorrió las instalaciones y aprovechó para saludar a todos los empleados que estaban junto a sus esposas, esposos e hijos festejando el día de la familia. Magario recorrió las instalaciones de WEGA.


(

(

10

29 de julio de 2015

HUGO SORAIRE CANDIDATO A CONCEJAL

Cayuqueo debería “bajarse porque va a recibir una derrota catastrófica” Hugo Soraire, es coordinador del Consejo Consultivo Local de la región sur, y es un militante que trabaja dentro de los barrios de esa región matancera y como tal conoce cada recoveco de las calles, y las necesidades de los vecinos. Su tarea es buscar la manera de llevar una solución a cada necesidad. Integra la lista de concejales por la nómina que lleva como precandidata a intendente a la diputada Verónica Magario.

Hugo Soraire.

El precandidato a concejal de La Matanza, Hugo Soraire, analizó la interna local y detalló que a su parecer es “ una interna distinta” y apuntó a la nómina que competirá en las PASO encabezada por el secretario General de la UOCRA local, Heraldo Cayuqueo y calificó que “es una lista de nombres nada más, es difícil que haya un proyecto detrás de esta lista y que sea

Lo argumentó al explicar que “el que está detrás de todo es (Carlos) Gdansky y él siempre apoyó el proyecto de Alberto Balestrini, tanto es así que logró que Fernando Espinoza le consiguiera a él un cargo como diputado nacional” inmediatamente criticó que en ese contexto, político Gdansky “no se mostraba disconforme ni descontento, no buscaba canales de diálogo

existía una elección y él pedía un lugar y se le otorgaba ese lugar para un compañero de la CGT, no mostraba disconformidad”. En tanto, fustigó: “En todas las elecciones siempre tuvieron un lugar y nunca pidió un diálogo especial y ahora con esa excusa va con una lista interna”. En esta línea, manifestó que a su parecer la relación con el histórico dirigente de la UOM local se vio afectada por “ambiciones personales, las ambiciones desmedidas, de egos de creerse que los compañeros están para más. Por una vida dilatada en la política, por creer que todavía no tocaron el techo y ahora ahí lo tenemos a este hombre de candidato que no me acuerdo ni cómo se llama”, en referencia a Heraldo Cayuqueo, hombre que competirá en la interna con Verónica Magario. Siguiendo con el tono de crítica hacia el sector de la lista 4, que está representada a nivel provincial por la fórmula de Aníbal Fernández y Martín Sabbatella opinó que “lo que tienen que hacer es bajarse, porque van a recibir una derrota catastrófica para ellos. Tan catastrófica que va a ser en vano todo lo que hagan, no creo que valga la pena semejante esfuerzo que están haciendo”. Con respecto al binomio provincial que competirá en la interna contra la lista de Domínguez - Espinoza, consideró que “Aníbal Fernández es natu-

La oposición Sobre la campaña llevada por los espacios opositores, sintetizó: “No los veo, no analizo el trabajo de ellos porque se los ve poco” y lo graficó al mencionar que en la localidad de González Catán, en la que se desenvuelve “de vez en cuando se ve un globito o una sombrilla amarilla, pero no llegan a los barrios”.

distinto, porque no se han mostrado nunca distintos”.

especiales ni nada por el estilo. Él no tenía ningún problema, cada vez que

@jpmatanza lajotape ÓN DEL PERONISMO

EN EL CORAZ

CON LA FUERZA DE LA JUVENTUD #UnaSolaJP #LaDeTodos

ralmente un señor de lengua floja y le ha dicho al compañero (Fernando) Es-

pinoza que estaba loco. Si uno le pide que baje la lista es por el bien del movimiento, por el bien del peronismo porque él sabe muy bien que un alto sector de la sociedad no lo votaría, por su estilo de bravucón y pendenciero lo detesta y no lo aceptaría nunca. Por eso se le pide que se baje y el contesta con groserías”. “Si se baja le haría un beneficio al movimiento”, sostuvo. “A una persona la conocen todos por bien y por mal, él es ampliamente conocido y eso no lo niega nadie, pero lo que si tiene es una alta imagen negativa mucha de la gente que lo conoce no lo votaría nunca ni aunque sea la última opción”, arremetió.

En los barrios

Hugo Soraire es un militante que trabaja diariamente dentro de los barrios y conoce cada necesidad y trabaja para llevar una solución efectiva a cada vecino. Desde hace tiempo trabaja en la Región Descentralizada Sur recibiendo a cada habitante de la zona que requiera ser escuchado por el gobierno Municipal. Hace un tiempo se encuentra trabajando fuertemente con el ANSES, llevando a la comunidad la atención para efectuar la inscripción a programas sociales, y desde el Consejo Consultivo local, llega directamente y sin mediación a cada solicitud barrial.

Un partido político sin unidad de acción es una fuerza inorgánica que no realiza grandes obras ni se consolida en el tiempo . Juan Domingo Perón

La unidad hace crecer a La Matanza. Ricardo Rolleri Concejal


(

(

29 de julio de 2015

11

EN EL BARRIO LOS CEIBOS SUR

ONG cumple 16 años brindando contención a chicos y jóvenes en González Catán Se trata de la Asociación Civil Zondita de González Catán. A falta de un espacio propio, la entidad tiene su sede en la casa de su fundadora y presidente. En tanto, solicitan la colaboración de los vecinos para festejar el Día del Niño. Preparando el festejo del Día del Niño Preparando el festejo del Día del Niño

El domingo 16 de agosto, la asociación civil Zondita realizará su ya tradicional festejo por el Día del Niño en el barrio Los Ceibos Sur de González Catán. El festejo se llevará a cabo en Gamarra 7500, la casa de Olga Rojas que desde hace ocho años es la sede de la entidad. Para poder llevar a cabo el festejo, Olga Rojas pide la colaboración de quiénes puedan donar alimentos no perecederos, golosinas, gaseosas, juguetes y todo aquello que pueda servir para agasajar a los más chicos del barrio. “Queremos brindarles un día alegre y cálido, desde nuestra humilde posición. La idea es que los chicos tengan una merienda, un juguete que haya payasos y actividades para ellos”, adelantó la fundadora de la ONG. Quienes quieran participar de la entidad y acercar sus donaciones, puede contactarse a través del perfil “ZonditaAscivil” en la red social Facebook. La ONG trabaja de manera articulada con la Casa de Jóvenes.

La Asociación Civil Zondita nació en 1994, cuando también comenzaba a formarse el barrio Los Ceibos Sur en la localidad de González Catán. “Nos habían apodado el barrio de los humildes, porque éramos muy pocos y con muchas necesidades”, cuenta Olga Rojas, fundadora y presidenta de la entidad. En los inicios del barrio, se organizó también el primer festival por el Día del Niño. Así nació la Asociación Civil que, tras 16 años, está a punto de obtener su personería jurídica. Al no estar reconocida de manera oficial, Olga y parte de su familia han sostenido las actividades que realizan con las donaciones y muchas veces, poniendo dinero de su bolsillo. “Cuando arrancamos, recibíamos donaciones de los patrones de mi marido y de los papás de los chicos que ve-

nían, pero después llegó la crisis y muchos se quedaron sin trabajo. Todo se hizo muy difícil”, recuerda Olga. En 2001, el comedor que se abría todos los días, pasó a ofrecer un plato de comida a los más necesitados del barrio solo los sábados. “Era muy duro ver a los chicos que llegaban con una zapatilla de un color y otra de otro, o en ojotas o descalzos, costaba tanto vestirlos. Nosotros siempre ayudamos a todos, grandes, chicos, abuelos y costaba mucho”, señaló la fundadora de la entidad. La mujer que trabaja día a día con los más carenciados destacó que “con la asignación (Asignación Universal por Hijo) la situación cambió. Si bien no resuelve todo, uno ve que los chicos tienen sus cosas”. Más allá de la necesitad alimenticia, desde la ONG se trabaja para brindar

Entidades solidarias: Casa Joven y la ONG Cirujas Al no contar con personería jurídica, para la entidad es muy difícil conseguir donaciones por parte de organismos oficiales, pero la solidaridad de organizaciones vecinas, ayuda a llevar a cabo las actividades del Zondita. Casa Joven Lasalle participa activamente con la ONG, compartiendo actividades, como la realización de un mural, o donando computadoras. Otra de las entidades que colabora con la asociación civil es la ONG Cirujas, también de González Catán, que lo que tienen, lo comparten con los chicos del Zondita.

El festejo del Día del Niño será el 16 de agosto.

contención a los chicos y jóvenes en situación de riesgo. Tanto Olga como su hija, promotora de salud, se dedican a organizar diversos talleres y actividades con un objetivo claro: sacar a los chicos de la calle. Actualmente, unos 84 chicos y adolescentes se acercan a la entidad. “Muchos chicos que venían desde el principio, hoy son papás y participan con sus chicos”, contó Olga Rojas, que además contó que articulan actividades con Casa Joven Lasalle, un espacio de contención para jóvenes con problemas de adicción. “Lamentablemente hay jóvenes con problemas, y por eso los acompañamos a Casa Joven, allí encuentran la contención que necesitan y hacen cursos de panadería o computación”, a-

ñadió Rojas. El tema de las adicciones es una de las preocupaciones más importantes en el barrio. “Hay chicos que tienen padres adictos, al alcohol o a las drogas y están en una situación de riesgo, también hay familias con problemas de violencia”. Desde la entidad, se brindan talleres de computación, de costura y también referidos a la salud. “Trabajamos en prevención del HIV y de embarazo no deseado. Apostamos al futuro de los chicos, a que trabajen, que estudien, a que sean otra clase de persona”, detalló Olga Rojas, quien además señaló: “Nosotros le mostramos interés, cariño y los chicos lo reciben muy bien, nos escuchan”.

VILLA CELINA

Más festejos por el Día del Niño: Comedor La Esperanza En el Comedor La Esperanza del barrio Las Achiras de Villa Celina también se está preparando el festejo por el Día del Niño que se llevará a cabo el domingo 16 de agosto en la Manzana 14, casa 16, lugar que funciona como sede de la entidad. Norma Rodríguez, quien está al frente de la entidad desde hace 15 años, contó que lo que más necesitan este año son golosinas. “Le pedimos a quiénes puedan, que nos acerquen alfajores, chupetines y caramelos. Es lo que nos está costando conseguir porque realmente no podemos comprarlas”, detalló. En el Comedor La Esperanza, Norma reparte a diario la denominada Copa de Leche, además los días sábados se ofrece a los chicos del barrio el almuerzo y se llevan a cabo además talleres de ajedrez y una escuelita de fútbol. También realizan actividades recreativas. “Una de las actividades que nos gustaría retomar, es el taller de computación, pero las maquinas que teníamos eran muy viejas y ya no funcionan”, manifestó Rodríguez, por lo que solicitan la ayuda de quienes pudieran donar computadoras en buenas condiciones y así poder reabrir el taller para los chicos.


(

12

(

29 de julio de 2015

GONZÁLEZ CATÁN

La ONG Voluntad Joven prepara festejos para 500 chicos del barrio El talita El 16 de agosto se festejará el Día del Niño y por tercer año consecutivo, la entidad quiere agasajar a los chicos. Para lograrlo, solicitan la donación de alimentos y juguetes. La asociación civil brinda contención a niños y jóvenes de la zona Por Soledad Martínez smartinez@periodicosic.com.ar

Por tercer año consecutivo, la asociación civil Voluntad Joven llevará a cabo el Festejo del Día del Niño en el barrio El Talita de González Catán del que participarán alrededor de 500 chicos que viven en la zona. El festejo se realizará el domingo 16 de agosto de 10 a 18 en el predio comunitario que la entidad recuperó y transformó en un espacio recreativo hace tres años, ubicado en la intersección de las calles Atalco y Algon. Para lograr el objetivo, desde la entidad solicitan la donación de alimentos perecederos, como leche en polvo, alfajores, galletitas, gaseosas y también juguetes para repartir entre los más chicos. Con su tarea social, la entidad apunta a la tarea preventiva y que los resultados se sostengan en el tiempo, en Voluntad Joven se han realizado talleres de juego, de trabajos, se organizan actividades benéficas tanto para recaudar fondos que sostengas las actividades de la entidad, sino también para “cultivar en los chicos el espíritu solidario”. Pedro Aguilar, presidente de la ONG explicó que “el trabajo comienza desde la otra oferta, la oferta de compartir un espacio, la oferta de convivir momentos, la oferta de poder mejorar conjuntamente la vida”. Durante las vacaciones de invierno, la entidad organizó distintas excursiones y para festejar el tercer aniversario de la entidad, realizaron un campeonato de fútbol solidario. Una de las actividades más importantes que llevaron a cabo, fue un viaje que duró cuatro días a la ciudad de Trenque Lauquen del que participaron 36 chicos. El objetivo fue asistir a un homenaje que le realizaron a excombatientes de la Guerra de Malvinas y que son padrinos de la ONG. La lucha por un espacio para la comunidad La Asociación Civil Voluntad Joven tuvo su primer sede en un pequeño local, que pertenecía a uno de sus primeros miembros. Luego, junto con los vecinos de la zona, recuperaron un terreno baldío. “En ese entonces era un basural con criaderos de mosquitos, ratas, pastos y yuyos con más de un metro de largo”, contó Aguilar. En ese sentido, el presidente de la ONG continuó: “Se recuperó el predio, se realizó la primer cancha para los niños/as y adolescentes. Allí realizamos también los festejos del Día del Niño, las fechas Patrias y demás eventos”. Hace unas semanas, el predio recuperado fue ocupado por un grupo de

personas que manifestaron ser las dueñas, aunque no mostraron documentación alguna. Según contó el presidente de Voluntad Joven, en el lugar “comenzaron a edificar lo que se supone será un salón de usos múltiples y una sala de salud, pero no tenemos respuesta alguna sobre quienes son en realidad, ya que se niegan a presentar la documentación correspondiente”. Con respecto a la titularidad del predio que recuperaron, Pedro Aguilar señaló: “Lo que tiene que quedar claro es que ese es un espacio que le pertenece enteramente a la comunidad, el objetivo es que los chicos tengan un espacio de recreación y los vecinos un lugar en el cual realizar diversas actividades”. Además, el presidente de la ONG agregó: “Si este espacio tiene dueño, tendrá que ser otro, pero el barrio tiene que tener un lugar como éste. Nosotros vamos a seguir trabajando con o sin predio, porque apostamos a que los chicos del barrio accedan a una

500 chicos del barrio El Talita festejarán el Día del Niño.

realidad distinta”. A pesar del conflicto, los Festejos del Día del Niño serán llevados a cabo en el predio recuperado por la entidad. “Para que los chicos no estén en las

esquinas hay que defender el potrero, los lugares comunitarios, culturales y recreativos”, señaló Aguilar.

LO REALIZARÍAN EN ABRIL DE 2016

La familia de Tomi Rodríguez arrancó la campaña solidaria para realizar el segundo viaje a China Necesitan reunir alrededor de 40 mil dólares para que Tomás reciba un nuevo tratamiento de células madres. Juntan tapitas de gaseosas y preparan un festival solidario. Los resultados de los primeros trasplantes que recibió el adolescente de González Catán, que padece un trastorno neurológico, fueron excelentes. La familia de Tomás Rodríguez inició una nueva campaña solidaria con el objetivo de reunir el dinero que les permita realizar un segundo viaje a China, para que el adolescente de 15 años que padece una encefalopatía crónica no evolutiva pueda recibir un nuevo tratamiento de células madres. El chico que vive junto a su mamá y su hermano en González Catán, viajó en abril de este año al Wu Stem Cells Medical Center, un centro médico que se encuentra en Beijing y en el que recibió tres implantes de células madres. Por su condición neurológica, que fue consecuencia de una asfixia que sufrió durante su nacimiento, tiene serias limitaciones de movilidad y tiene dificultades en el habla, pero luego de los trasplantes de células madres, comenzó a mover las manos, a sostener elementos por sí solo y hasta logró sentarse, un logro significativo para el joven. Con un segundo tratamiento de células madres, Tomi podría pararse y caminar. Ese el gran objetivo a cumplir. Lo ideal es realizar el viaje en

Tomi Rodríguez.

abril, cuando se cumpla un año del primer trasplante. Para lograr ese objetivo, la familia debe reunir 40 mil dólares, que incluyen el costo del tratamiento, los pasajes y la estadía. “Tomi logró más en estas semanas

que en sus 15 años”, había dicho su mamá, Verónica Magaro al regresar de Beijing. Ahora, los días del adolescente están ocupados por diversas terapias que ayudan a que día a día logre hacer cosas nuevas.


(

N( C


(

( Massistas de Massa, no de Leguiza

Varios son los examigos de Raúl Leguiza que están usando las redes sociales para castigarlo por no haber presentado la lista de candidatos pautada. Fotos trucadas en las que se ve al dirigente en un supuesto viaje a sitios paradisíacos y críticas varias se encuentran en Facebook. Sólo el Diario pierrista NCO salió a defenderlo.

29 de julio de 2015

101

Clasificados

14

Llamado a la solidaridad Se necesitan 50 cajas de fármacos para controlar la decepción. Los mismos serán utilizados luego del 9 de agosto cuando el precandidato a primer concejal del Frente de Izquierda Ariel Iglesias se entere que no ocupa una banca en el Concejo Deliberante de La Matanza como él mismo pronosticó. Se venden Últimas parcelas en nuevo cementerio privado en La Matanza. Descuentos para precandidatos massistas después del 9 de agosto.

Curso de guachada

Un día van a encontrar los restos momificados de Aluy en el bar Tokio

Dictado por Miguel Roberto Saredi. Cursos personalizados en oficinas ubicadas en Puerto Madero. Sepa cómo cagarle la fachada de la casa a su rival político pegándole afiches. El profesor se reserva el derecho de admisión.

DE RENÉ

LA COLUMNA

ÚLTIMO MOMENTO

A veces muevo la antena para ver Impacto Político, pero luego recuerdo que está en un canal de aire que llega a dos cuadras a la redonda y se me pasa

A veces pienso que soy coherente, pero luego recuerdo que estuve con la UCR, de Narváez, Macri, y hasta tuve discurso kirchnerista y se me pasa

El macrismo teme que Juan Carlos Piriz sufra nuevo robo antes del 9 de agosto

LA FOTO QUE HABLA Che pero esta feria es ilegal…

Por suerte nosotros contamos con Travel Ace Assistance

A veces me creo a mi mismo que soy socialista, pero luego recuerdo que odio a los trabajadores y se me pasa

@JoséDeMiguel Desmiento totalmente que este usuario de twitter sea real. Es tan fantasma como yo.

Si, la maneja nuestro primer candidato a consejero escolar


(

(

29 de julio de 2015

15

Por Copérnico

¿Con la frente marchita? Tal vez golpeado por las críticas, tal vez escondido ante el pánico a algún reproche, tal vez todavía en la autopista Buenos Aires – La Plata llevando la boleta que nunca se presentó… lo cierto es que Raúl Leguiza anda desaparecido de todos lados, incluso de las redes sociales. Su último posteo fue el 30 de mayo, cuando publicó una foto en la que varias personas se reunían para hablar del “tema fiscalización”, según dijo. La imagen aquí publicada es un hallazgo de cuando todavía ese sector tenía algún signo vital. ¿Qué será de los dirigentes allí presentes? ¿Qué será de los mufas allí presentes? #Renovadores #Traicioneros #Rejunte

Ah!, no sabía Y en eso la precandidata a intendenta Verónica Magario convocó a una conferencia de prensa y ahí concurrió el zoológico matancero. Pregunta va, respuesta viene, fue el turno de la siempre sugerente Verónica Bustos (ese día más bustos que nunca). Con tono suave, pero segura de su punzante interrogante, preguntó: “Yo quisiera saber si usted se siente en capacidad de hablar con el jefe de Gobierno para que la Ciudad de Buenos Aires deje de traer la basura a la Ceamse de La Matanza”, fue la con‐sulta, palabras más, palabras menos. “Es que desde hace años que La Matanza no recibe más basura que no sea la del Distrito”, le contestó atónita Verónica Magario. “Ah, no sabía”, dijo casi susurrando Bustos. #Informadísima #ElÚltimoQueApagueLaLuz

PARECIDOS

ENCUENTRE LA DIFERENCIA Parece que la gente del Movimiento de Integración Peronista tiene ganas de gobernar La Matanza, pero sin muchas intenciones de trabajar. La foto de arriba muestra un mapa del Distrito con la división por circuito electoral presentado por el MIP. La foto de abajo muestra el mismo mapa original publicado en el Periódico S!C previo a las elecciones 2013. El espacio liderado por Cayuqueo y Gdansky ofreció a su militancia no sólo una producción alterada (borraron el logo del periódico) sino que desactualizada ya que la misma tiene los datos de hace dos años. En la presente edición del S!C la tienen completa muchachos, se las prestamos. Si arrancamos así y todavía no somos gobierno... cómo puede terminar esto ¿no?, se preguntan en el local de la calle Villegas.

Uno tiene cara de villano y habla como villano. Lo siguen personas que utilizan el gibberish cuando hablan (NdeR: se trata de una escritura o discurso inentendibles o sin sentido). Dicen que en el fondo todos son amarillos . El otro es Gru, el enorme personaje de Mi Villano Favorito.

@DiegoPueblas Fui candidato en Buenos Aires y ahora en La Matanza. Soy un adolescente en potencia: la quiero poner en todos lados.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.