25--0 1
61-MATANZ
A
Año 5 Número 74 I 14 de septiembre de 2015 I La Matanza $5
(
(
2
Vialidad provincial y nacional El distribuidor de tránsito situado a la altura del kilómetro 29, donde se cruzan la ruta nacional 3 y la provincial 21 se encuentra prácticamente a oscuras. Desde hace varios meses no funciona ninguna de las columnas de alumbrado del lugar.
14 de septiembre 2015
El
Premio Factura rellena
Francisco Borello El varias veces candidato de La Matanza (ahora macrista) publicó en su periódico barrial un documento que describió como “reconocimiento de la verdad” sobre el rol de las Fuerzas Armadas de Argentina en la década del '70. Una joyita de dirigente Borello.
Roberto Politi
El candidato a concejal del Frente Renovador de La Matanza siguió echando leña al fuego de la caldera massista local al denunciar que habría aportado un millón de pesos la campaña, pero que dichos fondos habrían sido “redistribuidos para otros fines”. #encimamequedóafuera
Dirección Periodística Ángela Tobar
Web: www.periodicosic.com.ar E-mail: periodicosic@gmail.com Contacto info@periodicosic.com.ar Redacción 20660011
El candidato a intendente PRO Miguel Saredi sacó a pasear a Fernando Niembro por muchas de las localidades de La Matanza. Claro que eso fue hasta que saltó el escándalo por La Usina, la empresa con la que se relaciona al comentarista de fútbol y que está sospechada de negocios turbios. #UnoParaElOtro
(
(
14 de septiembre 2015
3
EN 2011 TUVO SU MARCA HISTÓRICA
El desafío del oficialismo es rozar los 400 mil votos Verónica Magario se convirtió en la precandidata a intendenta más votada en toda la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el oficialismo se ve obligado a reforzar la campaña para engordar la cantidad de votos a favor. La marca de 2011 podría ser el gran objetivo. Por Claudio Kappeler ckappeler@periodicosic.com.ar
El triunfo de Verónica Magario como la precandidata a intendenta del Frente para la Victoria no tiene punto de discusión. Luego de las PASO, la favorita de Fernando Espinoza se posicionó como la probable próxima jefa del Municipio del distrito más importante del territorio bonaerense. “Debemos redoblar los esfuerzos para garantizar el triunfo de (Daniel) Scioli en primera vuelta porque él es la garantía de la continuidad del peronismo en el país”, dijo horas atrás Magario en un plenario, despejando cualquier duda que pudiese haber sobre lo que se viene en cuanto a campaña se refiere. Según la candidata a intendenta, el Frente para la Victoria realizó “una gran elección”, empero “aún la Patria demanda asegurar la continuidad del peronismo este 25 de octubre”, dijo. De esta manera, Verónica Magario arengó a los militantes del oficialismo para no dormirse en un triunfo que suena definitivo, pero obliga a acrecentar el caudal de votos obtenidos. Son dos los motivos que obligan a esta ecuación: el triunfo de Scioli sin balotage, y la mayor cantidad de concejales posibles para el oficialismo de La Matanza. De acuerdo a los resultados de las PASO de agosto último, el sector de Fernando Espinoza se estaría quedando con 8 o 9 lugares del Concejo Deliberante. Los 4 o 3 restantes se los dividirían entre el PRO y el Frente Renovador.
La historia reciente Las elecciones de las que participó el actual oficialismo de La Matanza pueden ser analizadas como simples marcas de la historia, aunque también pueden emular boyas en un río a las que hay que alcanzar y superar. En las elecciones primarias de 2011, Fernando Espinoza obtuvo casi 360 mil votos, número que abultó en las Generales de ese año alzándose con un total de 392.535, lo que significó la mayor cantidad de sufragios obtenidos por el oficialismo desde 1999 inclusive. En las Primarias Obligatorias de 2013, el Frente para la Victoria volvió a ganar en el Distrito quedándose con más de 305 mil votos, casi el 45 por ciento del total de votantes. En las Elecciones Generales Legislativas de ese año, Espinoza obtuvo más de 325 mil sufragios. Si se tienen en cuenta los resultados de esas dos últimas elecciones, se deduce que el oficialismo de La Matanza en ambas oportunidades sumó un poco más de 20 mil votos a los obtenidos en las Primarias. En las PASO de agosto último, Verónica Magario se alzó con un total de 240.892 votos, y si a eso se le suman los 106.914 obtenidos por Heraldo Cayuqueo -el otro candidato del FPV-, entonces se concluye que el oficialismo se quedó con un total de 347.806 sufragios. En caso de repetir lo sucedido en 2011 y 2013, la gente de Fernando Espinoza debería estar cercana a los 370 mil votos en las elecciones de octubre próximo. Sin embargo, el obje-
tivo de máxima supera ese número. Además de darle el triunfo en primera vuelta a Daniel Scioli y retener la mayor cantidad de concejalías posibles, en el Gobierno local se especula también con el futuro inmediato de Fernando Espinoza. Cuestión de lealtades “Él puso el pecho y estuvo en la primera línea de fuego para defender el proyecto nacional, resolvió resignar el lugar que, consideramos, debía ocupar en la gobernación bonaerense para integrar una fórmula que priorizara los intereses de la Patria”, Verónica Magario habló así de Fernando Espinoza y se preguntó: “¿Cuántas muestras más de lealtad tienen que dar este cristiano y el peronismo de La Matanza?”. Lo que dijo la candidata a intendente tiene un fuerte significado hacia afue-
ra y hacia adentro. “No es que vamos a exigir un lugar para él en el gabinete nacional, sino que se lo ganó porque se lo ganó La Matanza y su militancia”, aclaró. Ese es el otro gran objetivo del oficialismo local, porque es muy probable que Fernando Espinoza siga conduciendo los destinos del peronismo matancero, pero en paralelo es necesario que la militancia vea una llegada, un lugar ocupado por el que se peleó, por el que trabajaron. “Logramos crear y tener un dirigente nacional del estirpe de Fernando que va a estar al frente de la campaña nacional con Scioli”, floreó Verónica Magario elevando la figura de su conductor. Si la militancia creyó que en agosto se había definido la cosa se equivocó. En las PASO se logró el primer objetivo del triunfo, ahora deben revalidarlo y ampliarlo.
Resultados del FPV - Comparativo 2011 - 4 listas
2013 – 1 lista
2015 – 2 listas
Elecciones PASO Frente Para la Victoria TOTAL 359.026 TOTAL DE VOTOS 703.816
59,19% 79,09%
Elecciones PASO Frente Para la Victoria TOTAL: 305.694 TOTAL DE VOTOS: 739.179
Elecciones PASO Frente Para la Victoria Total: 347.806 Total de votos: 757203
60,56%
Elecciones Generales Alianza Frente Para la Victoria TOTAL: 326.440 TOTAL DE VOTOS 759.507
Elecciones Generales Frente Para la Victoria TOTAL TOTAL DE VOTOS
392.535 724.524
Diferencia de votos entre PASO y Generales: 20.708
44,65% 77,85%
72,83%
Elecciones Generales 45,79%
A realizarse el 25 de octubre de 2015
Diferencia de votos entre PASO y Generales: 20.328
25--0 1 61-MATANZA
(
4
(
14 de septiembre 2015
(
(
14 de septiembre 2015 SU GESTIÓN SE EXTENDERÁ HASTA 2019
5 UNA VEZ PRESENTADO, DEBE SER APROBADO POR EL HCD
Cascardo asumió como secretario Nuevo proyecto sobre el convenio general del S.A.D.O.P La Matanza colectivo de trabajo para municipales El gremio que nuclea a los docentes de escuelas privadas renovó sus autoridades. Para la nueva gestión, las prioridades son aumentar la cantidad de afiliados y mejorar las condiciones laborales de los maestros del Distrito.
Merlo fue el primer distrito de la provincia de Buenos Aires que firmó el primer convenio bajo la Ley 14.656, que comenzó a regir el 6 de julio último. El acuerdo rubricado en el Distrito vecino será un lineamiento para los demás municipios. A nivel local, se sigue negociando para recuperar el 4% anual por antigüedad.
El equipo que asumió la Comisión Directiva trabaja en el Sindicato desde el 2013.
Juan Manuel Cascardo asumió como secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de La Matanza y señaló las prioridades de su gestión: “Hacer crecer el gremio, aumentando la cantidad de afiliados y de delegados en las escuelas privadas” del Distrito. Durante el acto en el que se oficializó su asunción, Cascardo dijo que además, desde el gremio se trabajará para “mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo de los docentes de gestión privada”. En este sentido, el secretario general de SADOP La Matanza dijo: “Hay una falsa creencia con los docentes de escuelas privadas. Se cree que cobran mucho más que los docentes de establecimientos estatales y en mejores condiciones”. SADOP La Matanza tiene 1200 afiliados que desempeñan sus actividades en establecimientos privados de La Matanza. Según Cascardo, las condiciones de trabajo no siempre son las adecuadas. “En muchas escuelas, el sueldo no se paga como corresponde. Se paga por partes y muchos docentes no están bancarizados”.
En la misma línea, el sindicalista agregó: “Hay escuelas que no realizan los aportes correspondientes, pero más allá de lo económico, también hay cuestiones de seguridad y calidad educativa”. Una de las críticas a los dueños de los colegios privados, es la mirada lucrativa de la educación. “Hay cursos con 35 y hasta 45 chicos. Así es imposible trabajar”, dijo Cascardo. Las elecciones en SADOP se realizaron en mayo, pero la asunción formal de Cascardo se demoró debido a un importante conflicto gremial. La nueva gestión se extenderá hasta el 2019. El equipo que asumió en la Comisión Directiva, viene trabajando en el Sindicato desde 2013. De hecho, la actual comisión directiva estaba al frente del gremio desde entonces de manera extra oficial, debido a que la secretaria general de SADOP dejó su cargo. “No puedo decir que nos encontramos con sorpresas, porque conocemos la realidad del gremio y de los docentes”, señaló Cascardo.
Rubén Paulillo.
Tras la puesta en vigencia de la Ley 14.656 para los Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires, el municipio de Merlo fue el primer Distrito en firmar el primer convenio colectivo de trabajo bajo esta nueva normativa, cuyos lineamientos podrían replicarse en los demás distritos. El intendente de Merlo, Raúl Othacehé, el secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo), Rubén García y el secretario General del gremio municipal local, Víctor González estuvieron presentes en la firma del convenio, al que calificaron como “histórico” , ya que traerá “dignidad a los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires, y seguramente a jalonar, a marcar un hito, para el resto de los trabajadores municipales de la República Argentina”, señalaron durante su presentación. A nivel local, se sigue trabajando y avanzando en el proyecto de lo que será la nueva normativa que regulará las condiciones de trabajo y salarios, así como también la relación entre los empleados, el municipio y los sindicatos. “Se ha avanzado mucho en algunos de los reclamos y seguimos trabajando, tanto desde el sindicato como desde el Municipio para llegar al nuevo convenio”, contó Rubén Paulillo, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza. La nueva normativa reemplaza a la Ley 11.757, con vigencia desde hace 19 años y fuertemente criticada por los trabajadores municipales por sus falencias. Luego de que la normativa comenzara a regir, en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires se iniciaron las discusiones pertinentes a establecer las particularidades de cada municipio. En La Matanza, ya hay un “borrador” que está siendo evaluado. “En este momento, hay un proyecto que está
en manos de la asesoría letrada del Municipio”, señaló Paulillo. Una vez el proyecto tenga el visto bueno, será presentado en el Concejo Deliberante local. Las claves del nuevo convenio colectivo de trabajo para los municipales, están en recuperar el 4% anual por antigüedad y garantizar el pase a planta permanente de un 30% de los trabajadores. “De todos modos, ya se ha avanzado y ha habido el pase a planta permanente de algunos compañeros. El intendente (Fernando Espinoza) se comprometió a concretar el pase de los trabajadores que faltan”, agregó el sindicalista. La ley 11.757, vigente hasta diciembre último, fue decretada por el gobierno de Eduardo Duhalde, durante la presidencia de Carlos Menem, en 1995. Las negociaciones paritarias, y las mejoras de las condiciones de trabajo del sector, no estaban presentes en dicha norma. “Ahora las paritarias son un derecho de los trabajadores, no dependeremos de la buena voluntad de la otra parte. Ahora es nuestro derecho que se sienten a la mesa a negociar”, había destacado Paulillo tras la aprobación de la normativa. El nuevo convenio colectivo de trabajo fue presentado por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), liderada por Rubén García el 25 de junio último en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata, con la presencia de funcionarios, legisladores y dirigentes sindicales. La Ley 14.656 viene a cambiar sustancialmente el paradigma de la relación entre los trabajadores y los municipios. A través de la normativa, se busca garantizar la estabilidad laboral; del Salario Mínimo, Vital y Móvil y uno de los puntos más destacados por los trabajadores es la pelea por el porcentaje de antigüedad.
(
(
6
14 de septiembre 2015
CALM
Distinciones y reconocimientos en el acto por el Día del Abogado El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Matanza organizó a principio de mes un encuentro en la localidad de Ramos Mejía, en el que celebró el Día del Abogado. En el evento se entregaron diplomas a los profesionales con 10 y 25 años de matriculación. Además se entregaron distinciones al Padre Bachi y al intendente Fernando Espinoza. En ausencia del presidente del CALM, Alberto Fornaro, abrió el acto el vicepresidente del organismo, Pablo Prioli, quien felicitó a todos sus colegas por su día, elogió la calidad académica de la Universidad Nacional de La Matanza e invitó a todos los abogados a trabajar en equipo para seguir alcanzando objetivos como lograr tener el edificio propio. Seguidamente, se hizo entrega del premio Anual del Colegio de Abogados de La Matanza a la Fundación de Estudios para la Justicia, “por contribuir al mejoramiento del sistema de justicia a través de proyectos y programas de investigación, en colaboración con el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales, fomentar la capacitación e intercambio de información implementando convenios entre las universidades e institutos nacionales y extranjeros.” También se homenajeó a la doctora María Gracia Carlisi, el premio a la trayectoria profesional por sostener “los valores y los principios éticos que
hacen a la profesión”. Al finalizar se hizo entrega de diplomas a los letrados que cumplieron 25 y 10 años de matriculados en la provincia de Buenos Aires. Por último, le entregó un reconocimiento al intendente Fernando Espinoza en reconocimiento al compromiso con la comunidad matancera, allí el jefe comunal agradeció a los colegiados, los saludó en su día y comentó: “Ustedes que son uno de los motores de esta democracia, como parte de la familia judicial, humildemente les pido como un ciudadano más, que nos ayuden a reflotar los valores de San Martín, Rosas, Yrigoyen, el General Perón y Alfonsín. No hay una provincia de Buenos Aires posible, ni una Argentina posible sin estos valores”. Participaron también del acto, el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez y el ministro de Justicia Bonaerense, Ricardo Casal, y la diputada Verónica Magario.
RECONOCIMIENTO AL PADRE BACHI
“Necesitamos a los jueces y abogados más cercanos”
Durante el acto también se homenajeó al Padre Bachi Basilio Brítez Espínola- con el Premio “Reconocimiento” por su comprometida labor con los más necesitados de La Matanza, en su discurso, el cura analizó “se hace difícil armar un discurso cuando hay que hablar de la vida” y destacó que su labor es la de “hacer visible una realidad que a veces nos quieren vender mal”. Además destacó que mediante el trabajo social en los barrios “se derriban diariamente muros de marginación e hipocresía, muros que no nos dejan encontrarnos con el otro”. Por otro lado, recordó que “siempre se golpearon puertas, puertas que esperamos que se abran para que nos vean, nos reconozcan, nos escuchen” y resaltó que en esa búsqueda “me encontré con Alberto Balestrini, y con Fernando Espinoza” y deslizó que espera que Verónica Magario “pueda seguir cercana”. Finalmente, instó a los abogados y jueces “a estar no sólo más cerca, sino más cercanos, para que la justicia sea para todos. Y entender que detrás de un papel y un número hay una vida, rostros, personas”.
Espinoza y Magario participaron del encuentro.
17 DE SEPTIEMBRE
Los concejales sesionarán por tercera vez en el año El Honorable Concejo Deliberante local llevará a cabo una nueva sesión parlamentaria luego de las elecciones Primarias. Ésta será la tercera del año y se realizará el 17 de septiembre a las 11. Según anunciaron desde el parlamento local, se espera poder ponerse al día con algunos proyectos que se encuentran pendientes.
Se realizará la tercera sesión del año.
Cabe recordar que la última sesión se realizó el 16 de julio, y luego de las elecciones se espera poder llegar a “tratar todos los temas que se fueron juntando”. En el segundo encuentro legislativo primó el tratamiento de temas sociales y cualturales, y se destacó el ingreso de una delegación de estudiantes secundarios que se reunió, antes del inicio de sesión con el presidente del recinto legislativo Miguel
Bampini y el titular del bloque del FPV Ricardo Rolleri con el fin de solicitar la sanción de una ordenanza que adhiera a la Ley Del Boleto Estudiantil, recientemente sancionada por la legislatura provincial y pendiente de su respectiva promulgación. En el ámbito local, el pedido ingresó a la comisión de Tránsito y Trasporte para su análisis.
(
14 de septiembre 2015
(
7
Suplemento Elecciones 2015. La Matanza TER AKOPIAN
ENTREVISTA
Grasso: “Trabajaremos para proporcionar los votos necesarios para que Scioli gane en primera vuelta”
Una oposición que no ejerce el rol que le corresponde tapona los mecanismos democráticos
Magario afirmó que Espinoza “se ganó” un lugar en el gabinete nacional
(
(
8
14 de septiembre 2015 POR LOS VOTOS QUE LA MATANZA APORTA EN LA ELECCIÓN
ELECCIONES 2015
Espinoza asegura que la performance del oficialismo mejorará entre el 5 y 7 por ciento
Magario afirmó que Espinoza “se ganó” un lugar en el gabinete nacional
El intendente de La Matanza, Fer-nando Espinoza, se refirió a María Eugenia Vidal, candidata a gobernadora de Buenos Aires por el PRO, perteneciente al frente Cambiemos y seña-ló que los votos que sacó son porque va en la boleta junto al líder del PRO, Mauricio Macri .
Verónica Magario y Fernando Espinoza participaron de la Cena de la Victoria, durante la cual analizaron los resultados de las PASO. En este sentido, la candidata a intendente local expresó: No hace falta pedir o exigir un lugar para él (Espinoza) en el gabinete nacional, porque es un hecho que Fernando ya se lo ganó por la elección que hizo La Matanza gracias al esfuerzo de todos ustedes".
Fernando Espinoza.
“Las encuestas son dirigidas. Vamos a llegar (en el FpV) al 45 por ciento”, aseguró Espinoza refutando los sondeos que publicaron algunos medios periodísticos que daban a la actual vicejefa de gobierno porteño con un caudal de votos superiores al candidato del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández. Espinoza, quien fue precandidato a vicegobernador acompañando a Julián Domínguez, dijo que tras el triunfo de Fernández en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 9 de a-
gosto, su postura fue "acompañarlo" en las próximas elecciones. “Tras el triunfo de Anibal en las PASO lo felicité como ganador. El que gana conduce, el que pierde acompaña", consignó el Intendente. Espinoza dijo también que en la provincia de Buenos Aires un promedio de cinco a siete por ciento de los ciudadanos no pudo ir a votar por las fuertes lluvias del domingo 9 de agosto, y consideró que "esos votos son auténtica y naturalmente peronistas". El Intendente destacó la importancia del debate presidencial para que la ciudadanía escuche las propuestas, y dijo: "Que la ciudadanía escuche las propuestas de Macri, pero Sergio Massa está fuera de la cancha”. "Si Sergio Massa (candidato a presidente por el Frente Renovador) reconoce que se equivocó y que tomó el camino equivocado y vuelve a defender las banderas históricas del peronismo que es cuidar la economía familiar de los argentinos, y seguir recuperando la educación, bienvenido sea”, concluyó.
Un partido político sin unidad de acción es una fuerza inorgánica que no realiza grandes obras ni se consolida Juan Domingo Perón en el tiempo .
La unidad hace crecer a La Matanza. Ricardo Rolleri Concejal
Mario Ortiz, Verónica Magario y Fernando Espinoza en la Cena de la Victoria.
La candidata a intendente de La Matanza por el Frente para la Victoria, Verónica Magario alentó a los militantes a redoblar los esfuerzos para que el candidato a presidente Daniel Scioli gane en primera vuelta y a seguir trabajando con “el esfuerzo permanente de recorrer los barrios”. Magario apostó a “terminar de construir lo que hace falta en La Matanza”. La candidata a intendenta de La Matanza por el Frente para la Victoria Verónica Magario, participó junto al jefe comunal Fernando Espinoza de la cena que se realizó la semana pasada, con el fin de evaluar los resultados de las Primarias Abiertas y Simultáneas y “reorganizar” el trabajo de cara a las elecciones Generales de octubre. En el momento de su alocución agradeció a los militantes “por el trabajo en cada uno de sus barrios” y al hacer referencia a la elección del 9 de agosto y en lo que respecta a la interna provincial reconoció que "el resultado no fue el esperado, no logramos tener un vicegobernador, pero logramos tener un dirigente nacional del estirpe de
Fernando que estará en la campaña junto al compañero Daniel Scioli” y aseguró “no hace falta pedir o exigir un lugar para él en el gabinete nacional, porque es un hecho que Fernando ya se lo ganó por la elección que hizo La Matanza gracias al esfuerzo de todos ustedes". La candidata del peronismo y del FpV local a la intendencia también dijo “este 25 de octubre tenemos que redoblar los esfuerzos desde La Matanza para garantizarle al compañero Daniel Scioli el triunfo en primera vuelta" y finalizó diciendo “como les pedí y pido el esfuerzo permanente para recorrer los barrios y militar en estas últimas semanas, les pido que no me dejen sola para poder terminar de construir lo que hace falta en La Matanza”. Del encuentro participaron más de 1500 militantes y consejeros del partido, legisladores, y funcionarios locales.
Fernando Espinoza - Verónica Magario Para Seguir Avanzando
Agrupación Proyección y Futuro" Concejal María Laura Ramírez - Ale Arreseygor
(
(
14 de septiembre 2015
9
ESTRATEGIAS PARA OCTUBRE
Grasso: “Trabajaremos para proporcionar los votos necesarios para que Scioli gane en primera vuelta” El secretario de Gobierno del Municipio de La Matanza, Claudio Grasso dialogó con Periódico S!C sobre el trabajo que se está reorganizando de cara a las elecciones generales del próximo 25 de octubre. Fustigó a los sectores opositores que denunciaron algún tipo de fraude en las PASO, cuándo ganan todo el sistema está bien, y cuándo pierden quieren cambiar todo , criticó. Por otra parte reconoció el sabor amargo que quedó luego de que por poco Espinoza no llegará a ser el vicegobernador. Y destacó el haber conseguido un importante caudal de votos que legitimó a Verónica Magario como candidata a intendenta.
Por Ángela Tobar Atobar@periodicosic.com.ar A poco más de un mes de realizarse las elecciones Generales los diversos espacios políticos comenzaron a reorganizarse, marcar cuál será la estrategia para mejorar la performance obtenida en las PASO. Desde el oficialismo apuntan a “intensificar” el trabajo para lograr proporcionar los votos necesarios para que a nivel nacional Daniel Scioli pueda evitar el balotaje. A nivel local se respira tranquilidad debido a que los guarismos indican que La Matanza tendrá por primera vez una intendente. En este contexto, Grasso analizó el panorama luego de las internas y deslegitimó las denuncias presentadas por algunos espacios políticos opositores que apuntaban a robos de boleta y mal recuento de votos, “las PASO se desarrollaron con total normalidad y lo referente a las denuncias de robo de boletas, es parte del imaginario de algunos candidatos opositores que entienden que faltaron boletas, pero lo que no entienden es que ellos están a cargo de la reposición”, de las mismas. En referencia a la elección a nivel provincial, reconoció que internamente “quedó el sabor amargo de habernos faltado un poquito más para que Fernando sea vicegobernador”, inmediatamente equiparó que “queda un sabor de alegría y de fuerza al ver la ma-
nera en que a Verónica (Magario), que era su primera elección, logró instalarse en La Matanza con la cantidad de votos que realizó”. Es de recordar que la mujer ungida por Fernando Espinoza para sucederlo en Almafuerte 3050, fue la candidata más votada en la provincia de Buenos Aires, obteniendo 233.383 votos. Con respecto al escaso porcentaje que impidió que la fórmula Domínguez-Espinoza sea la vencedora en las internas, consideró: “Quizás nos faltó un poco más de trabajo para instalar a Julián Domínguez en la Provincia”. Consultado sobre el panorama de cara a octubre, se mostró confiado al desglosar que “en el Distrito los únicos dueños de los votos son Fernando y Verónica y lo demuestran los números, el PRO alcanzó en número redondo el 20 por ciento y Massa el 18 por ciento, sumando los dos espacios les falta el 14 por ciento para alcanzar a Verónica. Ésta es la realidad que tenemos, después cada uno interpreta los números de la manera que prefiere”. Sobre la interna dentro del espacio y los argumentos esgrimidos sobre la falta de diálogo entre el Ejecutivo Comunal y una parte del sector gremial, Grasso reiteró que el diálogo “existió” e invitó a “preguntarse por qué el sector de donde viene -el competidor en la interna, Heraldo Cayuqueo líder de la UOCRA local- se olvidó de dónde nació, dónde se originó, dónde crecie-
Las dudas que sectores opositores colocan sobre el sistema electoral actual
Claudio Grasso. ron” y entendió que “quizás no estaban muy de acuerdo en los candidatos y tienen derecho, pero de ahí a acusar de falta de diálogo y presentar una lista con ese argumento no es correcto”. “Que Verónica no sea la candidata de ellos, bueno cada uno tiene el derecho de elegir a quien quiera y después cada uno sería responsable de su 30 por ciento o del 70 por ciento como el que sacó Verónica Magario, evidentemente fue la candidata de los compañeros de La Matanza por amplio margen”. Grasso en este punto aclaró: “El Peronismo va a funcionar como funcionó siempre, el que pierde acompaña y el que gana conduce” y comentó que a principio de mes existió una reunión de gabinete ampliado en la que el
intendente Fernando Espinoza “marcó estos lineamientos, en el peronismo siempre se ha discutido y siempre se han marcado dentro del peronismo posturas a favor de alguien o en contra de alguien, una vez superada la interna se acepta que el que pierde acompaña y el que gana conduce, primero la patria después el movimiento y último los hombres”. En cuanto a la relación con el espacio de la lista 4 que obtuvo el 30 por ciento afirmó “que van a trabajar codo a codo y seguramente Verónica como ganadora va a convocar al otro sector y seguramente se va a lograr trabajar todos juntos para que podamos obtener los puntos que nos faltan parta que Scioli pueda ganar en primera vuelta”.
Qué hay que reforzar de cara a las Generales
Sobre el actual sistema electoral, Grasso expresó que “puede haber errores, pero mínimos y fáciles de corregir. Ahora todos quieren cambiar el sistema de votación, pero hay que recordar que los mismos que hoy denuncian fraude, ganaron elecciones pasadas con este método electoral” y lo ejemplificó con el caso de José Cano en Tucumán, Sergio Massa del Frente Renovador, “no se puede decir que está todo bien cuando se gana y decir que es un sistema fraudulento cuando pierden”, sintetizó.
La campaña que algunos intentaron sostener con el tema de las inundaciones Ante las criticas de los sectores opositores que tomaron como bandera de campaña el sufrimiento de miles de familias afectadas por las inundaciones y que se acercaron a La Matanza para sacarse “la foto” y subirla a las redes sociales buscando algún rédito de cara a octubre, Grasso no dudo en opinar que “no conocen el Distrito, vienen cuando hay problemas sólo para la foto” y admitió que “algunas obras faltaran, por supuesto y se están encarando” y subrayó que “esta critica habla de un oportunismo político que resulta de muy baja factura, si hablan de eso es porque no tienen otra cosa que decir. No los vimos trabajando codo a codo con el Municipio, vienen se sacan la foto y se van”.
Grasso argumentó que entienden que hay que reforzar la labor dentro de los barrios, la campaña se intensificará con “mucho más trabajo” y aseguró que el oficialismo local apunta a “proporcionarle a (Daniel) Scioli los votos necesarios para que él sea el ganador en primera vuelta” y detalló que la performance del FpV “podría crecer el cinco por ciento en La Matanza” y ese porcentaje “representa el 25 por ciento de otro distrito, así que el trabajo local va a estar apuntado a obtener ese número”. Consultado de dónde saldría ese crecimiento en las urnas a favor del FpV estimó que “normalmente en La Matanza hay el 80 por ciento de voto positivo, pero ésta vez por el fenómeno climático existió el 70 por ciento de votantes, ese 10 por ciento faltante son los sectores afectados por la inundación que no pudieron votar y además existe en las PASO, un gran porcentaje de voto en blanco” que esperan se convierta en voto útil en las Generales de octubre, y sintetizó que “por supuesto se va a trabajar sobre toda la comunidad”.
(
(
10
14 de septiembre 2015
ELECCIONES 2015
El espacio progresista refuerza su campaña de cara a octubre El candidato a intendente de La Matanza por el Frente Progresista (alianza entre el GEN-Socialismo-Libres del Sur), Arturo Ter Akopian, se mostró satisfecho con los números obtenidos en las Primarias Abiertas y Simultaneas, y no coincidió con la denuncia de los otros frentes opositores que aseguraron que existió robo de boletas y mal recuento en los votos. No existieron problemas, las PASO se desarrollaron con total normalidad, desde mi punto de vista no se vieron hechos anormales . municipio es el pueblo y es imposible que pueda desarrollar criterios cuando no se informan todas las cuestiones”. “A octubre, la difusión es muy importante, transmitir qué pensamos, cuáles son nuestras ideas. El vecino esta con una gran cuota de incredulidad no cree en el política y tiene una actitud resignada y no tiene gran compromiso, por eso romper ese esquema es nuestro gran compromiso, nosotros sentimos que hay resultados”, mencionó.
mostró predispuesto” Finalmente criticó el rol de algunos opositores “que no ejercen su rol de manera responsable” y lo argumentó al opinar “tenemos que comenzar a oponernos con argumentos y fundamentos hay muchos opositores que se oponen sólo por oponerse y critican sólo por criticar, debemos entender que también nosotros desde nuestro lugar debemos trabajar diferente porque si ellos siguen ganando es porque nosotros se lo permitimos”.
“Se hace muy difícil transmitir lo que proponemos, pero se hace lo se puede, sabemos que estamos dando una batalla desigual”
Arturo Ter Akopian.
En referencia al trabajo de campaña que el espacio lleva delante de cara a las elecciones de octubre, expresó que volverán “a la calle” para presentar a los vecinos “propuestas diferentes” y apuntar a “presentar claramente otra visión de la cuestión social”. “Es necesario que cambie la lógica de participación, nosotros tenemos idea de cómo gestionar, desde la sociedad civil, con organización de bien público y desde la planificación urbana etc”, detalló. Además manifestó que intentarán reforzar “el generar un clima para que la gente participe”, en este punto comparó “el gran aparato mediático” que maneja el oficialismo y lo “difícil” que es para otros espacios políticos acceder a los mismos, “queremos el mismo
tiempo, la misma cobertura que algunos medios les da al oficialismo”, acentuó. En este marco admitió que “se hace muy difícil transmitir lo que proponemos, pero se hace lo se puede, sabemos que estamos dando una batalla desigual”. “Todos los elementos demuestran que estamos en desigualdad de condiciones, pero nosotros pensamos que la pelea hay que darla y de a poco vamos a ir contribuyendo para que el vecino tenga una visión mas acabada de la realidad y no lo que pretenden mostrar”, insistió. Y agregó, “el vecino de La Matanza tiene que escuchar otra visión la cuestión social, el vecino no sabe bien qué es lo que pasa, no está informado sobre lo qué pasa. Porque el dueño del
@jpmatanza lajotape EN EL CORAZÓN DEL
PERONISMO
CON LA FUERZA DE LA JUVENTUD #UnaSolaJP #LaDeTodos
En cuanto a la relación con el exconcejal Gustavo Ferragut, del espacio del GEN quien perdió la interna frente a Ter Akopian, mencionó “existió una reunión con él y salí del encuentro con la sensación de que lograríamos trabajar juntos. Gustavo se
“Una oposición que no ejerce el rol que le corresponde tapona los mecanismos democráticos, es complicado que el ejercicio democrático se desarrolle correctamente cuando algún sector de la oposición no dice lo que tienen que decir”, sintetizó.
(
(
14 de septiembre 2015 VIRREY DEL PINO
11 INVERSIÓN LOCAL
Técnica 13 refuerza su trabajo Escuelas matanceras recibieron solidario de Donar es dar Vida subsidios para avanzar con obras La comunidad educativa de la Técnica 13 comenzó hace años a articular una campaña junto al hospital Garrraham y el INCUCAI, con el fin de lograr buscar receptores que colaboren, por medio de la donación de sangre, a ampliar el banco de sangre hospital de niños Garraham, y en el registro nacional de donantes de médula ósea. A la vez que refuerzan el trabajo para lograr que el proyecto Donar es dar Vida sea replicado en todas las escuelas del Distrito.
La comunidad educativa de la escuela Técnica 13 anunció un nuevo cronograma de actividades referentes a la campaña solidaria que llevan a cabo desde hace años, Donar es dar Vida y sigue adelante con la difusión de los beneficios de ser donante de sangre. Las donaciones son para el banco de sangre Hospital de Niños Garrahan, y el registro nacional de donantes de médula ósea. En primera instancia se informó que se realizará una charla informativa el próximo 1° de octubre en el horario de las 11 y las 13, y se marcó que “los especialistas del hospital Garrahan y del INCUCAI estarán a cargo de dicha charla”.
Mientras que el 15 de octubre se efectuará la jornada de capacitación de donantes anual de médula ósea, ambos encuentros se desarrollarán en el edificio de los nuevos talleres de la Técnica 13, ubicada en Ruta 3 KM 35, barrio Nicole, en el horario de 9 a 14 y “como todos los años, los certificados de cobertura del día de trabajo serán expedidos por el hospital Garrahan, para ser presentado en el lugar de trabajo”, explicaron los organizadores. Finalmente, se remarcó que continúa el “trabajo y compromiso” para hacer las gestiones necesarias para que el proyecto implementado desde hace años por esta entidad educativa “sea contemplado y difundido por la jefatura regional y que la misma cumpla con hacer llegar por comunicado esta actividad a todas las escuelas de la Matanza, impulsando y respaldando a los docentes y estimulándolos a la participación, para que este tipo de proyecto solidario y altruista siga ampliando sus horizontes en La Matanza y en todo el país”.
A principios de mes, el Secretario de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas Antonio Colicigno, en representación del Intendente Fernando Espinoza, recorrió distintas escuelas de Gregorio de Laferrere con el fin de supervisar obras que se están realizando desde esta secretaria municipal a través de subsidios al consejo escolar.
Colicigno visitó las instituciones.
En este marco, Colicigno visitó la Escuela Primaria N° 84, donde se está construyendo un aula y una dependencia por un valor superior a los 300 mil pesos y la Escuela Secundaria N° 103, donde se inició la construcción de dos aulas y una dependencia por un valor cercano a los novecientos mil pesos, también la Escuela Secundaria Técnica N° 7 donde se están llevando adelante obras desde la UEP con fondos nacionales. Además en el marco del programa municipal “Fortalecimiento Educativo”, se entregó un subsidio de 40 mil pesos a la primaria N° 84 para pintura y equipamientos para sala de vídeo y
al Instituto Superior N° 206 de “Robótica y Seguridad e Higiene” por un valor superior a 32 mil pesos para equipamiento de informática. En esta oportunidad, también se pudo observar el proyecto de “Polarizados en los vidrios” del Centro de Estudiantes de la Técnica N° 7 financiado también por el Municipio de La Matanza. “Si bien sabemos que aún falta seguir haciendo este tipo de inversiones que inició el intendente Fernando Espinoza, estamos en el camino correcto, y sin duda con el triunfo de Verónica Magario, nuestra candidata a Intendente, seguiremos andando ese camino”, dijo el funcionario.
DEVALLE TOMARÁ EL CARGO EN NOVIEMBRE
La lista Verde ANUSATE triunfó en la elección de ATE en La Matanza Tras las elecciones realizadas el 2 de septiembre, la edil Ana Devalle regresó a la actividad gremial tras 8 años. Ya estamos trabajando, con tranquilidad y muchas ganas de hacer , dijo.
Ana Devalle asumirá el cargo en noviembre próximo.
Tras 8 años, la actual concejal Ana Devalle volvió a la actividad gremial y en noviembre estará asumiendo como secretaria general de la Asociación de Trabajadores del Estado (A.T.E), seccional La Matanza. Las elecciones fueron realizadas el 2 de septiembre con el triunfo de la Lista Verde ANUSATE.
“No solo vuelvo al gremio, sino que lo hago con un excelente recibimiento de mis compañeros y con un gran triunfo de la lista”, señaló Devalle, que reemplazará a Miguel Federico, actual secretario general de ATE Matanza y que desde noviembre la acompañará como secretario adjunto. “Ana vuelve al ruedo en el gremio y tra-
bajaremos para seguir creciendo”, dijo Miguel Federico que estaba al frente de la seccional local desde 1983. “Uno de nuestros proyectos es crear direcciones y departamentos para tratar las diversas problemáticas, como las de género y salubridad”, contó la gremialista, que además agregó: “Lo importante es formar un buen equipo para trabajar y llegar con más fuerza y rapidez a cada localidad”. Tras las elecciones se espera la llegada del acta de proclamación y fijación de la fecha de cambio de autoridades en el gremio. “Si bien asumimos en noviembre, ya estamos trabajando, a medida que los compañeros propongan, iremos avanzando”, contó Devalle.
En territorio bonaerense, con un padrón de 66.917 afiliados en condiciones de votar, participaron del comicio 38.152 afiliados. Habiéndose escrutado el 98% de las urnas, en cuanto a la cantidad de votos positivos, arrojan hasta el momento los siguientes resultados: En el orden provincial, la Lista Verde que proclamó ganador a Oscar “Colo” de Isasi, obtuvo 26.365 votos, alrededor de un 70%; la Lista Verde y Blanca 5.951, un 15%; la Bermellón 2.580 (6%) y la Lista Azul 1.550 votos (4%). Mientras que en el orden nacional siempre desde la provincia de Buenos Aires: la Lista Verde que proclamó vencedor a Hugo “Cachorro” Godoy obtuvo 26.445 votos; la Lista Verde y
Están a la espera del acta de proclamación y la fecha de cambio de autoridades.
En tanto, añadió: “Nuestro mayor objetivo es ampliar los cursos de nuestro centro de formación y que más compañeros puedan capacitarse”.
Blanca 6.083; la Bermellón 2.542, la Naranja-Lila 157 y la Lista Gris Roja 156 votos.
(
(
12
14 de septiembre 2015
SE REALIZARÁ EL 27 DE SEPTIEMBRE
Lanzaron la convocatoria para la segunda maratón de la UNLaM La inscripción para el evento deportivo es gratuita y puede realizarse vía web o personalmente. Habrá circuitos de 5 y 10 kilómetros para corredores, trotadores y caminantes; con partida y llegada desde el predio de la Universidad y recorridos por las calles de San Justo y Villa Luzuriaga. En 2015, participaron unas cinco mil personas. El domingo 27 de septiembre a partir de las 10 se realizará la segunda edición de la Maratón UNLaM que se llevará a cabo por las calles de San Justo y Villa Luzuriaga, con circuitos de 5 y 10 kilómetros para corredores, trotadores y caminantes. Tanto la partida como la llegada tendrán lugar en el predio de la Universidad. La Casa de Altos Estudios abrió la convocatoria para el evento deportivo, cuya inscripción es gratuita y puede realizarse vía web en la página maraton.unlam.edu.ar, o de modo presencial en el Centro de Estudiantes de la Universidad, en Florencio Varela 1903, San Justo. En el sitio web se puede conocer, también, cuáles son los recorridos establecidos y acceder a una serie de consejos útiles a tener en cuenta a la hora de participar de una actividad física de estas características. Según se informó desde la Universidad, el objetivo principal del evento es “promover la actividad física y la recreación entre los miembros de la comunidad, con el convencimiento de que el deporte es generador de inclusión social y promotor de salud y educación”. En su edición 2014, de la maratón participaron unas 5 mil personas, tanto miembros de la comunidad universitaria y vecinos del Dis-
trito. Luego de la prueba, habrá un evento con shows en vivo y sorteos. Desde la Casa de Altos Estudios, señalaron que “la Maratón UNLaM se presenta como un punto de encuentro entre los atletas profesionales, los amantes del atletismo, la comunidad universitaria, la familia y los vecinos”. La primera edición de la Maratón UNLaM se dio en el marco de los festejos del 25 aniversario de la Casa de Altos Estudios. Corredores cuidados Este evento contará con servicio de asistencia médica y de hidratación para atención de todos los participantes. También, se entregará un kit deportivo y habrá guardarropas para la comodidad de los corredores. Con el objetivo de incentivar a participación del evento y la preparación para este mismo, la Universidad Nacional de La Matanza, comenzó a implementar “Encuentro de Carreras”, un programa mediante el cual, profesores de educación física asesoran a personas que realizan deportes en los circuitos de las veredas del Hospital Italiano de San Justo y del Ateneo Don Bosco de Ramos Mejía. El objetivo es ofrecer pautas de entrenamiento acorde a las posibilidades
El año pasado participaron alrededor de cinco mil personas.
de cada persona. La idea es que aquellos que utilizan esos circuitos públicos para entrenar, alcancen sus metas de entrenamiento, sin sobre exigencia y manteniendo los cuidados necesarios para su salud. Para llevar adelante la propuesta, se conforman grupos de actividad física de diferentes niveles de exigencia, como caminantes, trotadores y corredores, que recibirán pautas de trabajo y acompañamie nto por parte de los expertos de la Universidad.
El programa se lleva a cabo los días lunes, miércoles y viernes en dos turnos de entrenamiento: de 8 a 10, mientras que, por la tarde, se trabaja de 18 a 20. A través de la actividad, desde la Universidad se busca favorecer un espacio de recreación, en el cual se brinde contención profesional y que además se genere un espacio de convivencia entre los deportistas.
EN EL PATIO DE LAS AMÉRICAS
BAJO EL LEMA “NO QUEREMOS FLORES”
Lula da Silva recibió el Doctorado Honoris Causa de la UNLaM
La ONG 25 Mujeres convoca a un marcha de concientización sobre la violencia de género
El expresidente de la República Fede-rativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
Se llevará a cabo el 21 de septiembre, en coincidencia con los festejos por el comienzo de la primavera en Villa Madero. El objetivo es volver a poner la problemática en boca de la comunidad. No queremos que el Ni una Menos quede en un slogan , dijo Fabiana Gugliotta, abogada y creadora de entidad que
El exmandatario recibió el reconocimiento de manos del rector Daniel Martínez, en una ceremonia que tuvo lugar el pasado jueves 10 de septiembre, en el Patio de las Américas de la Universidad, y que contó con el acompañamiento del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli. El Consejo Superior de la UNLaM determinó la entrega de la distinción académica a Lula da Silva por tratarse de una personalidad destacada por su compromiso con la educación pública y la aplicación de políticas de inclusión social. Durante su gestión entre 2003 y 2010, el exjefe de Estado brasileño promovió programas para la erradicación de la pobreza y aplicó acciones para la redistribución del ingreso y la ampliación de los derechos ciudadanos. Del mismo modo, triplicó la inversión pública en educación y puso en mar-
El 21 de septiembre a las 18, la ONG 25 Mujeres realizará una convocatoria bajo el lema “No queremos flores” con el objetivo de reflotar la problemática de la violencia de género en la sociedad. La cita es en Avenida Cróvara y San Martín, en la localidad de Villa Madero. “Lamentablemente después de 'Ni Una Menos', nada cambió y rápidamente pasó al olvido”, se lamentó Fabiana Gugliotta, abogada fundadora de la ONG que brinda asesoramiento gratuito a mujeres víctimas de maltrato. La letrada se refiere a la multitudinaria convocatoria del 3 de junio último, que reunió a miles de personas para repudiar este tipo de delito que se cobra la vida de una mujer cada 30 horas. “Queremos que la gente salga aunque sea a la puerta de su casa y nos acompañe porque queremos poner el tema
cha programas que permitieron que un millón y medio de brasileños y brasileñas de bajos recursos accedieran a la formación universitaria. El Doctorado Honoris Causa resulta la máxima condecoración honorífica que pudiera entregar esta Casa de Altos Estudios. El diploma a Lula da Silva será el sexto título de esta categoría otorgado por la UNLaM en sus 26 años de vida, lo que revela la preemi-
otra vez a la vista de todos”, dijo la abogada que desde hace 16 años trabaja en la problemática. Según contó Gugliotta, luego de la marcha del 3 de junio, no hubo avances en los proyectos de ley y hasta se ha informado mal. “Se dijo que no hay fiscalías especiales, y las hay. Acá en La Matanza y en Lomas de Zamora, por ejemplo. Y es importante que la gente lo sepa, no hay un vacío tan grande”, señaló. En el mismo sentido, la letrada añadió: “En La Matanza, ha habido detenciones por violación de restricciones perimetrales y hay fiscales que trabajan muy bien”. Sin embargo, Gugliotta aclara que “sigue faltando es capacitación en los profesionales y funcionarios que deben tratar los casos de violencia de género”.
(
N( C
MÁS QUE UN MEDIO...UN KILO
SANDRITA ABANDONÓ EL RANCHO FERNANDO
GRAN FERNANDO PERDIÓ A OTRA PARTICIPANTE FEMENINA APENAS SALIÓ DENUNCIÓ A LA PRODUCCIÓN Y ACUSÓ FRAUDE
La exconcejal llegó lejos pero no le alcanzó. Abandonó a los gritos el Ranchoy presentó informes por anomalías en la votación.
% 60% X
(
FERNANDO
Ya le dijo que NOOO a un repechaje.
22%
Julito está caminando por la cuerda floja y sus alianzas son cada vez menos claras. Toto y Alfredo hacen su juego y lo dejan solo. Habló en el confesionario con GF sobre sus próximos pasos.
18% Miky se enteró del los quilombos que hay afuera con su socio electoral y se encerró en el cuarto rojo al grito de “Porque no traje al pollo Vignolo...”
ESCÁNDALO EN GF
La Policía irrumpió en el Rancho e incautó los maletines Buscan intensamente el millón que perdió Roberto Politi
N( C
(
(
14
14 de septiembre 2015
Frente Renovador
El beneficio de asociarse al CIP de Emilio Majori es mantener intacta la vidriera de tu negocio.
Clasificados
Sigue el conventillo en el sector de Sergio Massa en La Matanza. Mientras Ariel Martínez le pidió explicaciones a Abrahan Delgado, el Toto dijo que le causaba risa los dichos de su par. Fernando Asencio pidió emprolijar la fiscalización. Julio Ledesma armó un comité de campaña para recaudar. Y Alfredo Gonzalez y Roberto Politi son los padrinos más buenos del mundo.
101 Llamado a la solidaridad (REITERAMOS!!!) Se necesita con suma urgencia dar con el paradero de los responsables de la empresa de recolección de residuos Martín y Martín. En este caso es para reiterarles un reclamo: la empresa sigue realizando las tareas de achique (juntan las bolsas de residuos en las esquinas de los barrios) y de esta manera en lugar de encargarse de la limpieza parecen encargarse de ensuciar. Si siguen así van a tener que empezar a devolver lo que se les paga por el laburo que deberían hacer y no hacen.
ÚLTIMO MOMENTO
Después del éxito de Palito Ortega, podría venir Sandro a La Matanza
Auspicia esta sección RAE Retrucando Animaladas de Expertos
Comencemos viene de comenzar El dirigente del Movimiento Evita La Matanza Daniel Luque viene pidiendo que se apresure el inicio del nuevo período de campaña rumbo a las Elec‐ ciones Generales de 2015. Esta vez lo hizo con una publicación en Facebook en la que rogó: “Basta de dar vueltas… Comenzemos la campaña”. Aunque habría que recomendarle que mejor la “comencemos”, porque sino, hace mal a los ojos.
jo z di e d n rná e itica F r l c a b lo Aní rió e él r d a C a t que gus ando e u q n or. por Fer e a p r o lo me y ah e t oza n i p Es
@JCPIRIZ Se viene la segunda etapa del programa microempresas familiares que promuevo desde el PRO
(
(
14 de septiembre 2015
15
Por Copérnico
Síntesis <des>informativa Se supera minuto a minuto Por esas cosas que tiene internet que puede encontrarte navegando en sitios que no estabas buscando, llegamos a un video subido a You Tube en el año 2012. Con voz impostada emulando a un pésimo locutor de radio barrial, el periodista director comercializador y camarógrafo de Reportero 24HD, Julio Jerez, brinda una clase magistral de lo que no hay que hacer a la hora de redactar una noticia. Arrancó mal desde el título: “Auto pierde el control”. En todo caso el que pudo haber perdido el control fue el conductor del vehículo, pero no el vehículo. Dejando de lado que no se entiende un carajo ya desde el primer párrafo, vale decir que Jerez asegura que el conductor embistió con el vehículo una columna de alumbrado pública y que la misma cayó “en la parte superior de su auto”. Raro hubiese sido que la columna caiga debajo del auto. Por último, nos metemos de lleno en la amplitud de su léxico. “…Debemos destacar el accionar de los uniformados que amablemente se prestaron a la ayuda inmediata de lo acontecido”, tiró el hombre que fila y sostiene el micrófono al mismo tiempo. Mucha palabra, mucha palabra, pero debería organizarse una convención de periodistas del mundo para descifrar qué quiso decir con eso de “ayuda inmediata de lo acontecido”. Parejito, pare‐ jito.
Estamos todos los que somos El Partido de Martín Sabbatella sigue creciendo en La Matanza a pasos agigantados. Perdiendo elección tras elección desde principios de la década pasada, ahora Nuevo Encuentro publicó fotos de un locro que compartieron junto a 250 militantes de ese espacio. Haciendo alarde de la cantidad de adherentes, la gente del vecino distrito de Morón sigue dejando mal parado a su jefe. Hicieron un encuentro del que participó el 0,01% del total de la población de La Matanza. #SiamoFuori
Noticia dinámica El Diario NCO volvió a sorprender con su particular forma de informar. Esta vez fue el turno de una noticia policial donde se aseguró desde el título que le robaron el arma a un gendarme y le “tajearon los dedos”. Claro que ya en el primer párrafo comienzan las dudas cuando dice que “le cortaron dos dedos”. Y en el quinto párrafo afirma que en realidad “intentaron cortarle los dedos”. Más abajo el gran diario matancero explica que en el hospital debieron amputarle los dedos al efectivo de Gendarmería. #MásClaroHechaleTinta
LA FOTO QUE HABLA
¿Este señor es el que denunciaron estos días por chorro?
El que quiera licitaciones que se vaya a vivir a Cuba
¿ ?
Santa María, Madre de Dios Que vuelvan los milicos
@RAUCH Refrán: “Más desorientado que radical en La Matanza”. #nuncaestuvimosmasalpedo
¿Conduce y acompaña uno sólo? "El (que) gana conduce y el que gana acompaña", publicó Polí‐ tica2000 en su portal web, pero seguramente no fue eso lo que dijo el diputado Carlos Gdansky, quien se habrá refe‐ rido a la histórica frase pero‐ nista que indica que “el que gana conduce y el que pierde acompaña”. #PedroAtrasaMásQueNunca
NOMINADOS
Enviรก VOT ALFREDO en FB para que deje el Rancho
Enviรก VOT JULITO en FB para que deje el Rancho
PANADERร A
Enviรก RUSO en FB para que deje el Rancho
ATENDEMOS EN CAPITAL Y RECIENTEMENTE ABRIMOS NUESTRA SUCURSAL EN LA MATANZA
UN BUEN MOMENTO.. DON MIEMBRO Las mejores facturas de grasa, de manteca
y de PAPEL
ACLARAMOS: NO HACEMOS BOLITAS