ESPACIO P E R I Ó D I C O
liderazgo - emprendimiento - causas sociales
Edición del 01 al 15 de Diciembre de 2020
ESTOS POLÍTICOS DEFINIRÁN LA AGENDA DEL En sus manos estará el futuro electoral de nuestro estado ¿Sabes quienes son? ¿A dónde va Mara? ¿Qué hará Carlos Orvañanos? ¿Dónde está Ángel Rivero Palomo?
PERFILES DE LIDERAZGO
HÉROES ANÓNIMOS
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
WWW.PERIODICOESPACIO.COM
03 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
D’Portada ELLOS JUGARÁN EL 2021 Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez.
Carlos Orvañanos, titular de la Coordinación General de Comunicación del gobierno de Quintana Roo.
Reyna Durán Ovando, Diputada.
Ángel Rivero Palomo.
Pedro Joaquín Delbouis, Presidente Municipal de Cozumel.
Laura Beristain, Presidenta Municipal de Solidaridad.
Juan Carrillo, Presidente Municipal de Isla Mujeres.
Atenea Gómez Ricalde, Diputada Local Panista.
Judith Rodríguez Villanueva, Diputada.
Ignacio Sánchez Cordero, secretario de Desarrollo Social en Puerto Morelos.
Marybel Villegas Canché, Senadora.
Luis Alegre, Diputado Federal.
Lili Campos, Diputada local.
Gabriel Mendicuti Loría.
Humberto Lara, “El Indio Blanco”.
Tirso Esquivel, Secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, en Puerto Morelos.
04 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
D’Portada Llega diciembre y así cierra la política en Quintana Roo, el año más complejo de la historia reciente. ¿Quiénes serán candidatos en 2021?
Por Agencia Espacio Informativo
L
os plazos se cumplieron, llegó diciembre y con él, las posadas, pero más importante aún, las encuestas.
¿Cuáles encuestas se preguntará usted? Pues las más importantes del año, las que dirán cómo van los aspirantes y suspirantes a diferentes cargos de elección de cara al proceso electoral del año 2021. En Quintana Roo, se elegirán presidencias municipales y diputaciones federales. Será el proceso más grande de la historia electoral en México y muchos ya se frotan las manos. En Benito Juárez, la Presidenta Municipal Mara Lezama prepara ya su reelección. Comunicadora nata, ha hecho de la comunicación durante la pandemia su eje central. Ha logrado capotear a viento y marea las tormentas que sobre ella han asechado durante este tan complicado 2020. Las principales no han tenido que ver con la pandemia, sino con crisis al interior del municipio, de las cuales la más fuerte fue la de la colecta de basura, misma que provocó, “haiga sido como haiga sido”, diría Calderón, un hartazgo social inusual en Cancún. Luego vinieron las marchas violentas por los feminicidios, los balazos en las puertas del Palacio Municipal, y los torrentes de grilla que todo esto ha provocado. Sin embargo, Mara Lezama no pisó el freno, por el contrario, metió el acelerador. Aunque tiene dentro de MORENA a Reyna Durán, quien ha expresado públicamente sus intenciones por contender por la presidencia municipal de Benito Juárez, la realidad es que Mara encabeza las encuestas internas y parece haber ya algún tipo de entendimiento que da tránsito a su pretensión de reelegirse. Sin embargo, Mara Lezama no estará sola ni parece que la tendrá fácil. En el mapa político de marzo de 2020, al inicio de la pandemia, el nombre de Carlos Orvañanos no aparecía ni por accidente. De pronto, el gobernador Carlos Joaquín parece haber conseguido un manual político de “cómo hacer un candidato exprés” y así nació la candidatura de Carlos Orvañanos a Benito Juárez (misma que no es oficial y él niega). De la noche a la mañana el “Vocero” del Gobierno del Estado construyó una hiperactiva agenda para su jefe, el Gobernador, que lo puso espontáneamente con un liderazgo en todos los medios. Orvañanos parecía estar en una carrera contra el tiempo, desayunaba en Chetumal, comía en Playa del Carmen y cenaba ¡En la Ciudad de México! Panista forjado en la escuela de su ex jefe, Juan Camilo Mouriño, para Orvañanos los primeros 100 días al frente de la Comunicación Social, le bastaron para fijar una nueva agenda de mensajes y hacer política desde los micrófonos. Llega el fin del año y la encuesta de Massive Caller de noviembre revela que Carlos Orvañanos es el panista más reconocido en Cancún y el de mejor imagen. En la Ciudad de México los cercanos a la cúpula del PAN hablan de Orvañanos como candidato a Benito Juárez como si fuera un hecho consumado y se atreven a tirar la idea de que “Orvañanos será el mejor experimento de cómo en mega alianza podrán conservar Quintana Roo”. ¿Pero qué dicen los priístas? Sorprendentemente en un pragmatismo inusitado los priístas conceden a Orvañanos el beneficio de la duda, por lo menos eso reflejan en los hechos. No han “tirado” ningún nombre, no han cerrado filas entorno a nadie y parecen más concentrados en lo pragmático. Es decir, prefieren conservar Cozumel e Isla Mujeres y ver cómo hacer para recuperar Chetumal. Saben que en Cancún no construyeron ningún perfil para la
presidencia municipal y están resignados a preferir una alianza ganadora y co-gobernar que, a ser parte de una mezcla aplanada por MORENA, pero astutamente garantizarse sus triunfos y mayorías donde tienen la fortaleza para que les alcance. En ese mismo sentido hay que tener en el mapa el caso especial del municipio de Othón P. Blanco, Chetumal, donde hábilmente el presidente Andrés Manuel López Obrador les lanzó un seductor misil político, pegándoles donde más les duele a nuestros paisanos chetumaleños: en la nostalgia. Dijo las palabras mágicas, “Chetumal volverá a ser zona libre”, y eso hizo que el corazón de los capitalinos quintanarroenses latiera desparramando miel por AMLO. Sin embargo, en contraste con eso el gobierno municipal encabezado por MORENA ha sido más que un desastre, un desgobierno. Quienes pensaban que todo habían visto ya en la comuna de Chetumal, ahora miran sorprendidos como no hay gobierno. El municipio de Chetumal, de no ser por la intervención del Gobierno del Estado estaría rebasado en todos los sentidos. Y es ahí donde nuevamente la carta fuerte es la nostalgia. Si AMLO pega con su promesa de volver a los gloriosos ayeres de “la zona libre”, entonces el PRI pegará con la nostalgia de los días en que nada faltaba en Chetumal, porque todo salía del gobierno. Y ¿a quién tienen para jugar esa carta? Pues ni más ni menos que a un genuino hijo de esa tierra, forjado en la cultura del trabajo de manera ejemplar, como pocos. Chetumaleño que, con becas y méritos estudió en el entonces recién creada UQROO, pero que salió de ahí para darse vuelo con grados académicos, lo mismo en la Universidad de Oxford que en la mismísima Harvard. Sí, acertó usted, estamos hablando de Ángel Rivero Palomo, lo más parecido a un José Antonio Meade en Quintana Roo. Hombre que ha transmutado todos los peldaños del gobierno. Conocedor de primera mano de vivencias junto a Mario Villanueva, Joaquín Hendricks, Félix González Canto y Roberto Borge. Con el interesante apéndice de haber tenido la habilidad de volar sobre el pantano y mantenerse fiel a su estilo austero y honrado. A propósito de honradez, esa será la bandera que más tendrá que exhibir el PRI en este 2021 para recuperar (sí, por más titánico que se escuche) algo de la confianza perdida. Y en ese tenor la carta fuerte a seguir jugando en Cozumel es Pedro Joaquín Delbouis, empresario, político, gente bien conocida y reconocida en la isla. Este año ha sido sin lugar a dudas el más trágico de la historia económica reciente para Cozumel. Una isla cuya economía depende de los cruceros, ahora que no hay cruceros por la pandemia, no hay economía. Y en medio de este desastre económico el capitán del barco fue, para bien, alguien forjado en la cultura del cuidado de los dineros, menester tan necesario en estos días. Es así como se ve claro que el PRI irá con la carta de Pedro Joaquín a la reelección y algunos de los futurólogos se atreven a ver en él a una carta para la mega alianza del 2022. Pero bueno, eso está tan lejos y tan cerca. Siguiendo con este ejercicio de reflexión política, ¿dónde queda Playa del Carmen? Los que quieren dar por muerta a Laura Beristain amanecieron el 30 de noviembre con la noticia de la foto de la presidenta municipal abrazada de Mario Delgado. Queda claro, como siempre ocurre, que en política nadie está muerto, pero también, nadie tiene el futuro comprado. En Solidaridad, tierra de tiburones de la política, está la diputada Lili Campos que avanza a tambor batiente en sus aspiraciones por la presidencia mu-
nicipal. También Gabriel Mendicuti, el otro vicegobernador de Roberto Borge y que algún día fuera también alcalde de Solidaridad vuelve a las andadas y seduce con la idea de regresar. ¿Qué tanto juega la nostalgia en Playa del Carmen? Ya nos queda claro que es carta fuerte en Chetumal, pero en Solidaridad no se sabe bien a bien. Los liderazgos con los que Mendicuti trató en su momento, son liderazgos que ya parecen obsoletos. José Luis “Chanito” Toledo quiso repetir su hazaña electoral en el 2019 y miren cómo le fue. Sin embargo, todo está por verse, pues los gurús políticos dicen y aseguran que Mendicuti tiene una fuerza electoral oculta que pocos conocen y que está por demostrarla para el 2021. Como dijera el ciego, “ya veremos”. Otra carta fuerte dentro de MORENA en Solidaridad es Wilians Ferrer. Hombre de trabajo, con raíces tabasqueñas y vinculado directamente con Rafael Marín, tiene todos los contactos para poder hacerse eventualmente de la candidatura en caso de que Laura lo permitiera transitar. Volviendo a las ínsulas de nuestro hermoso Quintana Roo, donde están las cosas por ponerse muy interesantes es en Isla Mujeres. Juan Carrillo, el priísta más priísta de Quintana Roo, el que logró el triunfo de 2016, ratificarse en 2019, y mantener el control político de la isla, está ahora viendo cómo manejar de la mejor manera su sucesión. En el PAN está Atenea Gómez Ricalde, mientras que en MORENA se disputarán Edgar Gasca, Humberto Lara “El Indio Blanco”. Juan Carrillo parece tener sus ojos puesto en Abirán Fuentes. La realidad es que Isla Mujeres es un componente político muy complicado de analizar, cada uno maneja una encuesta en la que los ponen a la cabeza, y cada uno asegura tener de lo que carece el otro. La realidad es que Juan Carrillo ha trabajado con discreción y aplomo por la isla, no está fácil después de cinco años tumbarle lo que ha construido políticamente. A quien por supuesto no podemos dar por descartado es a Nivardo Fernández Martínez, sin embargo, su pasividad política se confunde también con autodescarte Mientras tanto en Puerto Morelos, el joven municipio parece debatirse entre dos aspirantes emanados del mismo gobierno de Laura Fernández. Por un lado, está Ignacio Sánchez Cordero quien ha caminado de punta a punta el municipio y en quien parecen recaer todas las fichas de la sucesión. Por el otro lado está Tirso Esquivel quien, derivado de su tardía toma de decisiones, mientras más deja pasar el tiempo jugando con la indefinición, más complicado se ve que le será todo. En las diputaciones federales Judith Rodríguez Villanueva parece llevar mano fortalecida por el Verde, aunque también queda la duda de qué pasará si el joven Gustavo Miranda enfila sus baterías en el mismo sentido. En MORENA seguro buscarán su reelección como diputados federales todos, aunque cabe destacar lo que hará Luis Alegre Salazar, diputado plurinominal por MORENA, el único de los legisladores que forma parte del cuarteto de aspirantes a la gubernatura de 2022. En esa lista está precisamente Mara Lezama, Marybel Villegas, José Luis Pech y el mismo Luis Alegre. Continuará…
06 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias EspacioInformativoCancun
¿Qué hacer para vender
más en Navidad?
Tips para aumentar tus ventas. Negocios rentables post Covid-19 en México Escanea el código QR para mas información:
10 puntos clave para ser un emprendedor exitoso Escanea el código QR para mas información:
Por Agencia Espacio Informativo
P
ara muchos negocios, la temporada navideña es una excelente oportunidad para incrementar sus ventas. Pero entre tanta competencia, para lograr destacar es importante no esperar a que los clientes lleguen por sí solos, es necesario aplicar una serie de acciones para conquistarlos y lograr que regresen.
portante que tanto tu Punto de Venta (aparador e interior de tu local), como tu presencia electrónica recreen el ambiente navideño. Dedica tiempo de calidad a la decoración de tu tienda, ambienta con música navideña y no olvides decorar tu sitio web y redes sociales con imágenes con motivos navideños.
A continuación, te compartimos algunos consejos para optimizar tus esfuerzos en esta importante época del año:
3. Atiende con actitud.
1. Prepara descuentos anticipados.
Consejos de negocios en tiempos de Covid-19 Escanea el código QR para mas información:
Las promociones son un poderoso incentivo que te dan la oportunidad de llegar a un mayor mercado y aumentar las ventas de tu comercio a corto plazo. Planea con detenimiento las estrategias promocionales que utilizarás en tu Punto de Venta para estimular la demanda. 2. Transmite la magia de la Navidad. A muchos clientes la Navidad les recuerda su niñez, por lo que es muy im-
No hay nada peor que entrar a una tienda y que los empleados no estén dispuestos a trabajar o trabajen a disgusto. Motiva a tus colaboradores para que ofrezcan a tus clientes el mejor servicio posible, siempre con una sonrisa. 4. Invierte en un empaque impactante. En el gesto comercial de comprar un regalo, también existe emoción. La ilusión de quien elige el regalo y de quien lo recibe. No solo el producto elegido es importante para ambos, sino tam-
bién la presentación del mismo. Por ello, las tiendas también cuidan especialmente su empaque navideño. 5. Regalos navideños. Los clientes hacen sus compras en Navidad y el negocio también puede ofrecer un detalle de agradecimiento al consumidor en estas fechas. Una opción frecuente es un calendario promocional. Esta sorpresa inesperada es valorada por los clientes, no tanto por el detalle en sí mismo, sino por el gesto. 6. Utiliza herramientas online. Las estrategias en correo electrónico, redes sociales y sitio web pueden ser muy efectivas para llegar a tus clientes habituales en esta época. Utilízalas para anunciar novedades de la temporada, promociones y recomendaciones de regalos navideños.
07 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Empresas &
Empresarios
¿Cómo crecer como líder? Adquiere desde hoy las habilidades necesarias.
Por Agencia Espacio Informativo
A
unque los líderes nacen con ciertas cualidades, la realidad es que el liderazgo se desarrolla con el tiempo después de superar ciertos retos. Hay acciones que puedes tomar hoy y todos los días para tener ese rol. Aquí hay cinco formas en las que puedes comenzar a ser un mejor líder:
Escucha a todos. Mientras más escuches a las personas que trabajan para ti los hará sentirse importantes. La gente quiere ser escuchada y mientras más atención tú pongas a lo que te dicen te acostumbrarás a escuchar más de lo que hablas. Motiva a los demás. Ponerte la camiseta de líder antes que nada te será de mucha utilidad para apoyar a tu equipo y crecer junto con ellos. Puedes hacerlo en la vida laboral y en la vida personal para que sea más fácil y natural.
Contribuye al desarrollo de los demás. Un buen líder les enseña a los demás lo que hace. Debes de hacer que la gente que esté contigo no se estanque en el mismo lugar. El ser egocéntrico solo generará improductividad y frustración. Conviértete en una fuente de inspiración. ¿Cómo? Tus acciones constantes y tu actitud darán el ejemplo que tu equipo necesita. Motivación diaria, ética laboral y humildad serán factores importantes para serlo. Haz que tu equipo mejore día a día. Dar una opinión honesta de las situaciones, actitudes o comportamientos de los colaboradores no te hará quedar mal siempre y cuando lo hagas de la manera correcta, hará ver a tus empleados sus errores y buscarán la manera de corregirlos.
08 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio
Antonio Valencia, nuevo jugador del Querétaro Escanea el código QR para mas información:
Momentos clave en la vida de Maradona
Diego Maradona, fue uno de los mejores futbolistas de la historia.
Argentina llora la muerte de Maradona Por Agencia Espacio Informativo
Escanea el código QR para mas información:
Estadios deberían reabrir hasta semáforo amarillo:
López-Gatell Escanea el código QR para mas información:
L
a vida de Maradona ha dado para libros, documentales y películas como nadie en el deporte, por lo que este nuevo hecho en su carrera de entrenador permite recordar seis momentos clave a lo largo de sus 60 años de edad.
Su momento más crítico fue en el año 2000 porque una sobredosis derivó en una crisis cardíaca. En 2004 recayó y sufrió una severa crisis cardiorrespiratoria.
1. Cumplió su sueño de niño.
Diego Maradona fue expulsado del Mundial de Estados Unidos 94 tras dar positivo por dopaje, aunque no por cocaína, sino por efedrina. La sustancia estaba en una proteína que tomaba, recomendada por su entrenador personal de entonces.
A los 10 años, cuando ya era famoso en Buenos Aires por sus malabares en la cancha, Diego Maradona fue invitado a un programa de televisión llamado Sábados Circulares, en el que pronunció su primera frase célebre: “Mis sueños son dos: el primero es jugar en el Mundial y el segundo, salir campeón “. 2. Adicción a la cocaína. Maradona conoció la cocaína en Barcelona, en 1982 cuando jugaba en el equipo culé, mientras que en 1991 fue suspendido por consumo de esta droga cuando jugaba para el Napoli.
3. Expulsado del mundial.
4. La iglesia Maradoniana. Es el único futbolista al que le han creado una iglesia en su honor. Se llama la Iglesia Maradoniana, fue fundada en la ciudad argentina de Rosario el 30 de octubre de 1998, el mismo día de su cumpleaños 38, por un grupo de fanáticos. 5. El Maradona entrenador.
El comienzo de Maradona como entrenador fue en 1994 en el club Deportivo Mandiyú, de Corrientes, la provincia argentina de donde era oriunda su madre, Dalma Salvadora Franco. En 1995 dirigió al Racing Club de Avellaneda. En ninguno de los dos tuvo buenos resultados. 6. Sus 8 hijos. Diego Maradona tiene 8 hijos, 5 de ellos reconocidos. Dalma y Gianina son fruto de su matrimonio con Claudia Villafañe. En Nápoles nació Diego Maradona Sinagra, fruto de la relación con Cristina Sinagra. De una aventura con una argentina a quien conoció en un gimnasio nació Jana, su hija más joven (22 años). De su relación con Verónica Ojeda, su anterior novia, tuvo a Diego Jr., de 6 años, y hace poco aceptó que durante sus dos estadías en Cuba nacieron tres hijos más, a quienes había prometido reconocer próximamente.
10 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
¿QUIERES JUNTAR TU CRÉDITO INFONAVIT CON ALGUIEN MÁS?
Escanea el código QR para mas información:
CIENCIA
C
O
L
U
M
N
M U N D O
Medidas de salud para esta Navidad
A
Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C.
Palabras de Acción de Gracias “Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava, y ha hecho cosas grandes el poderoso y santo es su nombre” LC. 1,47. 1. Quiero con María Santísima, elevar un canto de alabanza y acción de gracias a Dios Padre Todopoderoso, fuente y origen de todo Don y de toda Gracia en Cristo Jesús. Nuestro Corazón exulta de gozo y alegría al recordar las maravillas de Dios en nuestra Iglesia Particular que hoy está cumpliendo 50 años de incasable servicio pastoral. Alabamos, bendecimos, y damos gracias a Dios Padre de la misericordia por esta feliz coincidencia de su Providencia, al hacer coincidir la fecha del jubileo de los 50 años de elevación de ésta Iglesia Particular como Prelatura, con la fecha de la elevación al grado y dignidad de Iglesia Diocesana. También ha querido el Santo Padre Francisco favorecer la continuidad del trabajo pastoral de los religiosos Legionario de Cristo con mi nombramiento como primer Obispo diocesano. “Bendito sea Dios y Padre de Nuestro Señor Jesucristo que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales en Cristo Jesús” (Ef. 1,1) 2. En medio de estos tiempos difíciles críticos y complicado de la pandemia del Covid-19, Dios nos tenía reservada esta alegría y esta bendición que nos llena de luz y esperanza para salir adelante más unidos y más fortalecidos y solidarios. Son tiempos de sombras, pero también de luz, son tiempos de tristeza, pero también de alegrías, son tiempos de crisis, pero también de esperanza cierta; porque son tiempos de Gracia: “El Señor me ha enviado a proclamar el Año de Gracia del Señor. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los prisioneros son liberados y los pobres son evangelizados”. Tiempos de Gracia para reconocer que él nos amó primero. Tiempos de Gracia para comprometernos con entusiasmo en la construcción de esta nueva diócesis, Tiempo de Gracia para caminar juntos y unidos en el servicio pastoral. 3. ¿Cómo pagare al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, bendeciré al Señor y le cumpliré mis votos” (Salm.115). La elevación a Diócesis nos compromete a todos a elevar nuestros niveles de fe, de esperanza, de amor y sobre todo de compromiso en la construcción del Reino de Cristo en estas benditas tierras de Quintana Roo. Si Él nos amó primero, ahora nos toca a nosotros corresponder a ese amor. La elevación a Diócesis, eleva la gratitud de nuestro corazón, que noble y creyente, no puede olvidar los dones recibidos. La elevación a Diócesis nos eleva a todos a otro nivel de servicio pastoral asumiendo con nueva responsabilidad, una nueva pastoral, dinámica y orgánica que incida profundamente en la generación y fortalecimiento de los valores y virtudes que construyen la familia y sociedad. La elevación a Diócesis, nos eleva todos a otro grado de responsabilidad para enfrentar los grandes retos de ésta nueva Diócesis: el gran reto de la comunión (una Iglesia unida, casa y escuela de comunión), el gran reto de la misión (Una Iglesia en salida misionera, que llegue a hasta las últimas comunidades y periferias existenciales), y el gran reto de la acción solidaria (una Iglesia samaritana y misericordiosa que atiende a los pobres, enfermos, desamparados y golpeados por tanta crisis del mundo en que nos toca vivir. Tenemos mucho que agradecer y mucho por hacer. Ratifico a sus cargos y oficios a todos los sacerdotes de la Nueva Diócesis. Que la Virgen de Guadalupe nos alcance todas las gracias que necesitamos para estar a la altura de los compromisos y responsabilidades que esta nueva Iglesia Diocesana nos demanda en su admirable crecer y en su firme caminar Pastoral. Que la Virgen Santísima nos acompañe en esta hermosa arriesgada travesía, nos proteja de todo peligro y nos ayude a llegar a buen puerto. Dulce Madre, no te alejes, tu vista de mí no apartes, ven conmigo a todas partes y solo nunca me dejes, y ya que me proteges tanto como una verdadera Madre, has que me bendiga el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Amén
@Pedropablobispo + Pedro Pablo Elizondo Cárdenas L.C. Obispo Prelado de Cancún-Chetumal
Regálate salud con estos consejos. Por Agencia Espacio Informativo
L
as fechas navideñas son tiempos de disfrute y celebración en todo el mundo. Sin embargo, este año será diferente ya que se celebrará en cuarentena con solo los miembros del hogar, para evitar así más contagios por Covid-19. Estas temporadas son de excesos, por este motivo, te compartimos ciertas medidas para que garantices con poco esfuerzo tu salud en las navidades.
múltiples complicaciones de salud en las navidades.
Degusta de todo, pero en pocas cantidades…
Evita el estrés navideño…
La Navidad es popularmente conocida por ser una fecha donde se preparan múltiples recetas tradicionales. El disfrutar probar cada una de ellas es algo que seguramente debemos realizar, sin embargo, los expertos recomiendan que con el fin de evitar molestias e indigestiones es preferible hacerlo de manera moderada.
Cuidado con la obesidad … Aunque es común que se aumente de peso en estas fechas, los casos médicos de obesidad suelen ser más comunes con la llegada de diciembre, padecimiento que, según la OMS, es una de los principales problemas de salud alrededor del mundo.
Aborda con la mayor tranquilidad posible la decoración de la casa, la planificación de la cena y la compra de los regalos. Celebra con moderación… Las celebraciones descontroladas pueden dar pie a múltiples accidentes dentro de un hogar, así como contagios.
Evita el exceso de alcohol…
Disfruta solo en familia…
Tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, el consumo de bebidas alcohólicas se ve potenciado en estas fechas, pero cuida esto, el exceso de ellas puede a la larga traer
Las experiencias de agrado y disfrute en familia generan endorfinas dentro de nuestro organismo que previenen el desarrollo de aflicciones futuras.
11 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Gobierno del Estado
Firma Carlos Joaquín “Pacto de Reactivación Económica Responsable” Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo.
Por Agencia Espacio Informativo
E
l gobernador Carlos Joaquín encabezó la firma del “Pacto de Reactivación Económica Responsable” para la zona centro de la entidad con el fin de aplicar responsablemente los nuevos hábitos sanitarios para moderar los pronósticos pesimistas y salir adelante con responsabilidad y cumplimiento. Durante la reunión con los representantes de diversos sectores públicos y sociales de la entidad (turísticos, hoteleros, de transporte, de educación y agropecuario), y los presidentes municipales, se acordó trabajar coordinadamente en beneficio de la salud y la reactivación económica. “Yo les agradezco la firma de este pacto, de reanudar esta voluntad de seguir y salir adelante, de recordarle a todos lo que tenemos que hacer para lograr ese equilibrio entre cuidar la salud y recuperar nuestra economía”, añadió el gobernador. Por otro lado, el coordinador de comunicación Carlos Orvañanos Rea destacó que, con el “Pacto de Reactivación Económica Responsable”, se comprometen sociedad y gobierno a trabajar en el fortalecimiento de
Firma del “Pacto de Reactivación Económica Responsable”.
acciones para lograr un equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación de la economía.
color, “pero pensar ahora en el color verde, podría traernos retrocesos que nos lleven al color naranja”.
El gobernador Carlos Joaquín comentó que, en Quintana Roo, se llegará al color verde cuando se alcancen los datos y los niveles que permitan que el semáforo tenga ese
Durante el evento, Carlos Joaquín se refirió al anuncio que hizo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador sobre la zona libre de Chetumal.
“Me da mucho gusto que se pueda llevar a cabo esta exención del impuesto general de importaciones, la exención al derecho de trámite aduanero era un pendiente que teníamos y que veníamos trabajando desde hace algunos meses”, dijo.
A la firma del “Pacto de Reactivación Económica Responsable” asistieron el secretario de gobierno Arturo Contreras, el delegado federal Arturo Abreu Marín, la secretaria de Finanzas y Planeación Yohanet Torres y la secretaria de Salud Alejandra Aguirre.
La zona libre de Chetumal es resultado de las gestiones del
Salvar vidas, principal compromiso del gobernador Carlos Joaquín
gobernador Carlos Joaquín
Ceremonia de toma de protesta.
Por Agencia Espacio Informativo
E
n octubre de 2018, el gobernador Carlos Joaquín solicitó al entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador la posibilidad de que Chetumal sea zona libre, lo que permitiría reactivar la economía de la zona sur del estado y avanzar en cerrar las brechas de la desigualdad, en relación con la zona norte. A partir de entonces, las gestiones del gobernador Carlos Joaquín fueron constantes. El 24 de febrero de 2019, en el homenaje al Día de la Bandera celebrado frente al Palacio de Gobierno, Carlos Joaquín reiteró esta petición, que es de sumo interés para el Gobierno del Estado y la sociedad chetumaleña. El 23 de junio de 2019, durante la entrega de programas integrales de bienestar en Tulum, el gobernador Carlos Joaquín reiteró la petición de la zona libre para Chetumal. Esta solicitud se cristalizó hoy con la firma del Decreto de Estímulos Fiscales en la Frontera Sur, el Decreto de Estímulos del IEPS de la Gasolina en la Frontera Sur y el decreto que establece beneficios arancelarios en la zona libre de Chetumal. Estas medidas entrarán en vigor a partir del uno de enero del 2021 y en ellas se contemplan la exención del impuesto general de las importaciones y la exención del derecho de trámite aduanero, lo que permite restable-
Reinauguración del hotel Bahía Príncipe Grand Tulum.
Por Agencia Espacio Informativo
En febrero de 2019, reiteró la petición que se cristalizó hasta hoy.
En octubre de 2018, hizo el primer planteamiento al entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador. cer, en los hechos, a Chetumal como una zona franca. Carlos Joaquín explicó que, con el trabajo en colaboración y el apoyo mutuo, se puede avanzar juntos y responder a las demandas que requiere la gente para promover la actividad económica en el sur y cerrar las brechas de la desigualdad en relación con el norte del estado.
“A
ocho meses del primer caso positivo de Covid-19 en el estado, nuestro principal compromiso seguirá siendo salvar vidas, combatir el virus, recuperar lo perdido”, expresó esta noche el gobernador Carlos Joaquín en la reinauguración del hotel Bahía Príncipe Grand Tulum y entrega de reconocimiento a la agencia de viajes Air Canadá. El gobernador de Quintana Roo explicó que “reactivar nuestra economía es un reto que por nuestra propia supervivencia no puede excluir a nadie y donde todos, sociedad, empresarios, iniciativa privada y gobierno, estamos de la mano, porque nadie puede superar estos retos solo”. Con todas las medidas de prevención y protocolos que exigen los nuevos hábitos para el cuidado de la salud y evitar
contagios, la compañía turística española Grupo Piñero llevó a cabo este evento. La compañía ha invertido un total de 40 millones de dólares, lo que representa una importante inversión al sector turístico que conlleva la generación de más de 400 empleos directos, adicionales a los 2 mil 500 que ya tiene con otros hoteles y divisiones de negocio y multitud de empleos indirectos como parte de un compromiso del grupo con el desarrollo del país. El gobernador Carlos Joaquín destacó que avanzar en la recuperación económica, con equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación de las actividades, permitirá regresar a los casi 16 millones de asientos que se cancelaron, a los 105 mil cuartos de hotel que quedaron vacíos durante la contingencia, a los cruceros que dejaron de llegar y provocaron desempleo y sin salarios para sostener a las familias.
12 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
POLÍTICO
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
Congreso del Estado
Realiza Congreso conversatorio político con personajes de Quintana Roo Reconoce Gustavo Miranda la aportación de Jesús Martínez Ross en la vida política de la entidad. Por Agencia Espacio Informativo
C
on la finalidad de compartir la visión y vivencias de los personajes históricos de Quintana Roo, la Comisión de Cultura de la XVI Legislatura llevó a cabo el conversatorio “Personajes de Quintana Roo” con la participación del primer gobernador constitucional de Quintana Roo Jesús Martínez Ross. En el conversatorio, llevado a cabo en el vestíbulo mural del Congreso del Estado, Don Jesús Martínez Ross compartió ideas, visiones, argumentos, inquietudes y su aportación a la vida política de Quintana Roo.
Gustavo Miranda y Jesús Martínez Ross.
En su intervención, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), diputado Gustavo Miranda
García agradeció la presencia del primer gobernador de Quintana Roo, ya que consideró un honor poder escuchar de viva voz su experiencia como mandatario estatal. “Somos de los pocos estados que pueden decir que cuentan con la presencia de su primer gobernador, conocer de voz propia las historias y la trayectoria de un personaje como Jesús Martínez Ross”, abundó. En el conversatorio, moderado por el doctor Ignacio Alonso Velasco, participaron el maestro Jonatán Quintal Soler, autor del libro “Actores de la Institucionalidad en Quintana Roo”, el maestro José Walter Noé Guardado Rauda como invitado especial y el primer gobernador de Quintana Roo Jesús Martínez Ross.
Llama Gustavo Miranda a trabajar en agenda legislativa para recuperar seguridad de Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo
E
l presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, diputado Gustavo Miranda García llamó a todas las fuerzas políticas, sociedad civil y niveles de gobierno, a trabajar de manera conjunta en una agenda legislativa que permita recuperar la seguridad de Quintana Roo. En el marco del evento conmemorativo del Día de la Armada de México, Miranda García dijo que esta efeméride permite recordar el espíritu de honor y la fuerza de México representada por nuestras fuerzas armadas. “Ese mismo espíritu, ese mismo sentido de honor y de fuerza es el que debería de permear en nuestra sociedad; hoy más que nunca debemos estar coordinados y más cerca que nunca de nuestra institución más confiable que es la Marina - Armada de México”, añadió. En este sentido, el líder del Congreso del Estado consideró necesario mantener y fortalecer el contacto permanente con las instituciones de seguridad pública, para poder coadyuvar y colaborar en la construcción de una agenda legislativa fuerte que recupere la seguridad de Quintana Roo.
Asistentes al evento conmemorativo del Día de la Armada de México.
Es tiempo de unir fuerzas para recuperar y garantizar la seguridad de los quintanarroenses, comentó Gustavo Miranda.
Llaman a trabajar de manera conjunta.
13 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Puerto Morelos Aprueban paquete legal para combatir la violencia contra las mujeres Por Agencia Espacio Informativo
Posesión del nuevo titular de la Dirección General de Servicios Públicos.
P
uerto Morelos se convirtió en el primer municipio de Quintana Roo en aprobar un paquete de acuerdos cuyo objetivo es combatir y erradicar la violencia contra la mujer, lo anterior en el marco de la XXXIII Sesión Extraordinaria de Cabildo, que estuvo encabezada por la presidenta municipal Laura Fernández Piña. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se aprobó por unanimidad, en primera instancia, la creación del Reglamento del Consejo Municipal para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra la mujer.
Anuncian programa emergente de servicios públicos en Puerto Morelos Comprometidos con acciones que protejan al sector femenil.
Asimismo, los integrantes del cabildo de Puerto Morelos dieron su respaldo a reformar y adicionar diversas disposiciones del Bando de Policía y Buen Gobierno, que establecerá de ahora en adelante arresto inconmutable de 16 a 36 horas a quien lleve a cabo algún tipo de violencia contra las mujeres.
Por tal motivo, se reformaron la Fracción VI del Artículo 1 y la Fracción LXI del Apartado B del Artículo 35; y se adicionan una Fracción LXII al Apartado B del Asimismo, el cabildo de Puerto Morelos dio luz verde al acuerdo mediante el cual se autoriza someter a la aprobación de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, la iniciativa de decreto para reformar el Código Penal de Quintana Roo en materia de violencia contra la mujer.
El acuerdo explica que aún existe la costumbre de que cierto tipo de conductas no son sancionadas por ley y eso deja en estado de vulnerabilidad al sector femenil, con el riesgo de ir escalando hasta convertirse en agresiones aún más graves.
“Seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y todas las instancias correspondientes, a fin de garantizar el derecho a una vida libre de violencia a las mujeres de nuestro municipio”, dijo la alcaldesa.
Por Agencia Espacio Informativo
L
a alcaldesa Laura Fernández Piña anunció un programa emergente de servicios públicos, que incluye, entre otras acciones, intensas jornadas de trabajo para tapar en breve, todos los baches de la cabecera municipal y la delegación de Leona Vicario, y hacer más eficiente el servicio de recolección de basura. La Presidenta Municipal dio posesión a Luis Cardeña Peña como nuevo titular de la Dirección General de Servicios Públicos y a Miguel Ángel Zetina Azcorra como director de Turismo, marco en el que indicó que, a consecuencia de las precipitaciones pluviales, que se prolongaron durante todo el mes de octubre y prácticamente lo que va de noviembre, la carpeta asfáltica ha registrado severas afectaciones. “Este año ha sido uno de los más difíciles de sortear, ya que hemos tenido grandes retos:
sargazo, pandemia, crisis económica, tormentas tropicales y dos huracanes, es decir, no ha habido tregua. Agradecemos a la ciudadanía su paciencia y estamos listos para este programa emergente de remozamiento general de la ciudad”, refirió. Laura Fernández informó que se llevarán a cabo reuniones vecinales en todas las colonias para atender cada una de las solicitudes ciudadanas, por lo que ya dio la instrucción a Ignacio Sánchez Cordero, secretario municipal de Desarrollo Social, para comenzar a organizarlas. “El compromiso es que recuperaremos la imagen urbana de nuestro municipio y con ello mejoremos la calidad de vida de las familias portomorelenses”, finalizó Laura Fernández.
14 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Presenta Gobierno de Laura Beristain “Guía Violeta” Por Agencia Espacio Informativo
E
l Gobierno de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete avanza en la atención de las mujeres. A través del Sistema DIF Municipal creó la “Guía Violeta”, única en su tipo en todo el país con pasos a seguir para la obtención de asistencia legal en caso de ser víctima de violencia por cuestiones de género.
La “Guía Violeta” puede ser referente en otras entidades federativas del país.
Solidaridad es también pionero en Quintana Roo al contar con la única Puerta Violeta del Estado, un espacio para la protección y atención de las personas y sus hijos que sufren maltrato en el hogar.
“Nos enorgullece presentar esta herramienta que proporciona, con gran claridad, los pasos que deben seguir las víctimas de violencia, no sólo para contener o ponerle fin a cualquier tipo de agresión también para llevar al presunto responsable a enfrentar todas las implicaciones jurídicas derivadas de su actuar”, puntualizó la presidenta honoraria del DIF Municipal, Karla Robles Miranda. El Gobierno de Solidaridad, recordó, en los últimos dos años, ha trabajado intensamente en la creación y consolidación de espacios que proveen a las mujeres, en Playa del Carmen y Puerto Aventuras, instrumentos de prevención, asistencia y respaldo legal.
Delegado de la Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Solidaridad, Abraham López.
Presidenta honoraria del DIF Municipal, Karla Robles Miranda.
El lanzamiento de este recurso jurídico coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para impulsar más mecanismos que ayuden a que ningún acto que atente contra ellas quede impune y alcancen justicia.
Gobierno de Laura Beristain e iniciativa privada entregarán 11 mil cubrebocas a policías Por Agencia Espacio Informativo
C
omo parte de la estrecha colaboración entre la iniciativa privada y la administración municipal para hacerle frente al Covid-19, la presidenta Laura Beristain Navarrete recibió, en las instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la donación de 11 mil cubrebocas por parte de la cadena comercial Oxxo, a manera de agradecimiento y con la intención de contribuir en el cuidado y protección de los elementos policiacos en esta circunstancia epidemiológica. La primera Edil señaló: “A nombre del gobierno que encabezo les agradecemos el apoyo a los directivos de Oxxo, Juan de Vere Rangel, gerente de ventas, y a José Luis Soberón, coordinador de Protección Patrimonial, por la valiosa contribución que han venido ofreciéndole a nuestro municipio, sobre todo, en el contexto de la emergencia sanitaria”. Indicó además la importancia de alianzas estratégicas con la iniciativa privada en pro de la salud de la población y destacó, por ello, la labor de Grupo FEMSA como una empresa de gran importancia económica en nuestro país, pues Oxxo cuenta con 19 mil establecimientos en toda la República y, a lo que respecta a Solidaridad, ya suman más de 150, lo cual genera más de mil fuentes de empleo.
Este tipo de acciones busca reconocer el apoyo de la corporación.
Junto a la alcaldesa en la recepción de estos materiales estuvieron el Capitán Segundo de Infantería, Víctor Manuel Reyes Ramírez, elementos policiacos y el encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Robles Aguilar.
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
15 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Solidaridad
Cultura y artes, prioridad para los solidarenses: Laura Beristain Por Agencia Espacio Informativo
D
urante la inauguración del Foro para Reformar la Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo, que tuvo como sede el Centro Cultural de Playa del Carmen, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, resaltó la importancia de los promotores culturales en la labor que llevan a cabo a lo largo de toda la entidad. Acompañada de la directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Jacqueline Estrada Peña, y el titular del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes en Solidaridad, Luis Ernesto López Vargas, la Alcaldesa agradeció la presencia de los representantes de los institutos de la cultura de Cozumel, Tulum y Benito Juárez, así como de colectivos de fomento a las artes, para analizar en este recinto de Solidaridad temas relevantes para adecuar la normatividad a favor de los gremios artísticos que han sido afectados por la contingencia por Covid-19. En su mensaje, la primera Edil resaltó: “El fomento de la cultura y las artes es prioridad para el gobierno que encabezo. Y este foro es más que oportuno para analizar no solo normas e instrumentos jurídicos, sino también la manera de entender y ejecutar el trabajo gubernamental, con respecto a la realidad de nuestra comunidad creativa;
Inauguración del Foro para Reformar la Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo.
Con estas acciones el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de fomentar el arte y la cultura como un derecho ciudadano. asimismo, en cuanto a su función, hay que buscar alternativas a los agentes culturales para que puedan seguir promocionando las diversas disciplinas artísticas, sin que se vea afectada su economía”.
Laura Beristain Navarrete, Presidenta Municipal de Solidaridad.
Casi mil millones de pesos en obra pública alcanzará Solidaridad durante gobierno de Laura Beristain en 2020 Por Agencia Espacio Informativo
E
n sintonía con las políticas públicas de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, la administración de Laura Beristain Navarrete, invertirá desde su inicio de gestión hasta finales de 2020, casi mil millones de pesos en obra pública que está transformando el municipio. “Siempre digo que el amor de nuestro Presidente se ha traducido en obras”, dijo durante la visita de López Obrador la presidenta municipal, quien le agradeció públicamente el apoyo federal para transformar Solidaridad. Durante los últimos meses de 2018, la inversión pública fue de 56 millones 383 mil 507 pesos; en 2019, la cifra ascendió a 636 millones 268 mil 455 pesos, a los que suman 306 millones 017 mil 558 pesos en el presente año. El gran total asciende a 998 millones 669 mil 520 pesos invertidos en 113 obras.
Andrés Manuel López Obrador y Laura Beristain.
Algunas de las obras que están contempladas este año son el Centro de Salud (en proceso de construcción) y Subcomandancia en Puerto Aventuras, así como una red de ciclovías y la Subcomandancia de Villas del Sol.
Puerto Aventuras fue una localidad que, en administraciones anteriores, había sido abandonada y ahora se ha visto beneficiada con la implementación de pavimento, instalación de nuevo alumbrado público, la construcción de la Comunidad Terapéutica “Vive”, en la cual, son atendidas profesionalmente a personas con problemas de adicciones. Sumado a esto, en colonias que son consideradas Zonas de Atención Prioritarias (ZAP), como Villas del Sol, están programadas ya las construcciones de guarniciones, banquetas, pasos peatonales, rehabilitación de parques, así como mejoramientos en instalaciones de Seguridad Pública. Al respecto, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, señaló: “Este año ha sido histórico para Solidaridad en materia de obra pública, gracias al respaldo del gobierno federal que encabeza nuestro compañero presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues estamos transformando conjuntamente este municipio”.
16 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
POLÍTICO Benito Juárez
Benito Juárez gana por segundo año consecutivo.
Recibe Benito Juárez Premio Nacional por Mejor Gestión Integral en Quintana Roo Por Agencia Espacio Informativo
P
or segundo año consecutivo, el gobierno municipal de Benito Juárez refrendó y ganó el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2020 en la categoría “Premio Estatal a la Mejor Gestión Integral Municipal de Quintana Roo”.
A través de videollamada durante el evento que fue híbrido entre presencial desde la Ciudad de México y virtual con los ganadores, la Presidenta Municipal Mara Lezama agradeció la obtención de este galardón a la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), al comité técnico y aliados que calificaron seis proyectos participantes de diversas dependencias que han brindado una mejor atención a los ciudadanos. “El municipio de Benito Juárez, al que pertenece Cancún, apenas tiene 50 años. Tenemos un municipio y una ciudad que combinan la dinámica característica de la juventud con la sapiencia que dan los años. Sé que fuimos evaluados por verdaderos especialistas de importantes organismos municipalistas, esto nos enorgullece y nos motiva a seguir buscando la excelencia”, dijo. Las estrategias que ayudaron a obtener ese premio son: “Estrategia de Gobierno Digital ECun” y “Modelo para entender la problemática de Desarrollos Irregulares en Benito Juárez Quintana Roo”, ambas desarrolladas por la Secretaría Técnica; y “Programa Municipal de Redes Vecinales de Apoyo Solidario”, acredi-
Videollamada durante el evento.
tado por la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico. Se incluyen dos programas de la Contraloría Municipal que fueron: “Calidad y Servicio con Cuentas Claras” y “Sistema Control de Almacenes”, y con “Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia-Todos por la Paz-“, realizado entre el Instituto Municipal contra las Adicciones y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico. En la edición 2020, se otorgó un Premio Nacional al Mejor Alcalde de México, 11 Premios Temáticos, 14 Premios Estatales -incluido el de Benito Juárez-, 10 Reconocimientos Especiales y 12 Premios a la Excelencia Municipal, de 234 proyectos de 84 municipios participantes.
Cabe destacar que el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal fue establecido en el año 2010 y es actualmente el reconocimiento de mayor tradición y prestigio del país.
Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama.
17 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
POLÍTICO Benito Juárez Con “Punto Morado” detectarán de manera temprana violencia contra la mujer Por Agencia Espacio Informativo
S
ervidores públicos de diferentes dependencias, iniciaron su capacitación como parte de la implementación del programa integral “Punto Morado” en Benito Juárez, que permitirá otorgar atención y seguimiento en caso de detectar cualquier tipo de expresión de violencia ejercida contra las mujeres.
Presidenta Municipal, Mara Lezama.
La Presidenta Municipal, Mara Lezama, encabezó el protocolo de inicio de esa instrucción a las y los funcionarios en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, ante la titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, directores y regidores benitojuarenses. “Tenemos esa inmensa responsabilidad con las mujeres y ese compromiso como seres humanos. Avanzar en eliminar la violencia en contra de ellas, es un paso firme hacia una mejor sociedad, un mejor Cancún y un mejor futuro para ustedes, sus hijas, nietas y por todas las féminas de Benito Juárez”, afirmó. Manifestó que, ante la lamentable existencia de diferentes tipos de agresiones y maltratos a ese sector de la población, se trabaja en la prevención y atención a la violencia.
Servidores públicos, iniciaron su capacitación.
“La meta fundamental de “Punto Morado” es tener el contacto directo y temprano con la víctima, que muy seguramente ni siquiera sabe que lo es, por eso se debe detectar y canalizar a la persona, pero para ello debemos tener la suficiente capacitación, sensibilidad y adiestra-
“El que ama, no lastima. Con que una mujer lo entienda, estaremos rompiendo esos círculos viciosos en los cuales son vulneradas”, exhortó Mara Lezama. miento para tomar la mejor elección”, dijo. Expresó a los servidores públicos que el gobierno municipal debe hacer la diferencia, ya que pueden cambiarles la vida a las personas y ser una luz de esperanza para ellas. En específico, la capacitación a los enlaces de Primer Contacto consta de los temas: Tipos de Violencia, Modalidades de violencia, Punto Morado y Marco jurídico de Prevención de la Violencia.
Gobierno de Benito Juárez avanza en programa “Ilumina Cancún” Por Agencia Espacio Informativo
A
nte la presencia de habitantes de Puerto Juárez, pescadores y ciudadanía en general, autoridades municipales encabezaron el encendido de luminarias como parte del programa denominado “Ilumina Cancún”, que contempla la instalación de más de 5 mil 200 lámparas leds antes de que termine el año. La Presidenta Municipal, Mara Lezama, acompañada por los pobladores, fue la encargada de levantar el interruptor para iluminar desde la avenida José López Portillo hasta el tramo que comprende entre Playa “El Niño” y la Zona Arqueológica “El Meco”.
“Es un placer anunciar que, a partir de hoy, iniciamos con el encendido de lámparas leds, que ya han sido instaladas en el municipio, con el objetivo de tener un Cancún mejor iluminado, inhibir el delito y garantizar la seguridad de las y los benitojuarenses”, resaltó la Primer Autoridad Municipal, además manifestó que se quiere detonar turísticamente a Puerto Juárez y se conseguirá con la creación de mejores vialidades, mejores banquetas, manteniendo la calidad de las playas y, por supuesto, con luminarias de última generación.
Con la instalación de esta tecnología se logrará la reducción del 55 por ciento de consumo energético, el incremento del 40 por ciento de luminosidad, la reducción de al menos 11 mil toneladas de dióxido de carbono al año, entre otros beneficios.
El programa contempla la instalación de más de 5 mil 200 lámparas leds antes de que termine el año.
"El proyecto Ilumina Cancún representa seguridad y tranquilidad para nuestros hijos y, al mismo tiempo, desarrollo para todos”, agregó. Hasta el momento se tiene un 64.2 por ciento del avance programado con 3 mil 348 luminarias instaladas y 73 supermanzanas atendidas, con la proyección de instalar mil 865 unidades más en diciembre.
Encendido de luminarias.
18 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
www.periodicoespacio.com
Periódico Espacio
T E R C I A C
Joaquín Quiroz Cervantes Zona franca de Chetumal beneficios en realidad o meros espejismos Sin duda la estrategia electorera del presidente López y de la 4T, enfoca hoy sus baterías en el sureste y específicamente en Quintana Roo y su capital Othón P. Blanco, luego del anuncio de que será Zona Franca en el que mediáticamente se quiere vender como un triunfo de esta “Transformación de Cuarta” para el “herido” pueblo chetumaleño que después de ser Zona Libre no ha tenido la abundancia a la que estuvo acostumbrado durante años. En este mensaje en el que el discurso, y decreto se toma además de un triunfo de todos los actores políticos, ya que después de su anuncio todas las manos se levantaron o se mandaron levantar para que este “éxito” tuviera muchos padres y madres y desde todas las trincheras políticas y aspiracionales, este decreto de Zona Franca es no solo del presidente López sino de legisladores y demás actores de la política. Dijera el ciego, habrá que ver, y a partir de enero la realidad de este anuncio en donde claro está la época de oro y esplendor de la avenida Héroes llena de fayuca, y aparatos electrónicos que serían trasladados de contrabando a todo el país, sencillamente jamás retornará. Ya que en primera no olvidemos que la importación de electrodomésticos y demás mercancías ya son de libre tránsito en el país, y vaya en estos tiempos de aplicaciones y Comercio Electrónico a un clic se pueden obtener magníficos televisores, electrodomésticos, teléfonos inteligentes y demás en tiendas virtuales o bien en almacenes y autoservicios que están por todo México. Por lo que difícil o imposiblemente esa bonanza de la Zona Libre de antaño retorne, eso sí se esperan ver beneficios con la reducción del IVA e ISR, y en el tema de la gasolina y combustibles de que bajen de precio es algo que bien se sabe tan engañoso que solo en la práctica ya veremos. Aunado a los mil candados de que solo con los países que no hay tratado de libre comercio, se harán transacciones libres de impuestos, por lo que el “paraíso fiscal” en una de esas sea mera simulación, especulación y buena noticia a medias. En tanto en lo mediático, es un duro golpe este anuncio del presidente López para las fuerzas opositoras a MORENA, ya que esta revelación de Zona Franca será sin duda bien aprovechada por los aliados de la 4T como el mismo Regeneración Nacional, lo mismo el Verde Ecologista y del Trabajo, en el que sus abanderados o abanderadas en 2021 a San Lázaro y municipios seguramente venderán bien el anuncio del Ejecutivo federal. En tanto los neófitos y miopes dirigentes del PRI, PAN y PRD en Quintana Roo, quienes de por si no dan una no sabrán qué hacer o decir sobre el tema y bueno sus candidatos y candidatas del SUR otro problema más a cuestas tendrá, ya que este anuncio de López es oxígeno puro para sus cartas de Chetumal, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Interesante ver este anuncio si realmente será algo benéfico para la gente de a pie, o solo un espejismo o ilusión que al final del día se torne en una falacia más de este gobierno que a dos años, muy poco bueno tiene que reconocérsele. Curva peligrosa… Y los colectivos feministas están apostados en el Congreso del Estado de Quintana Roo, un tema en el que no se cuestiona la legitimidad ni la lucha, ya que es válida y necesaria, sin embargo, si llama la atención que de cara a procesos electorales y con gran divisionismo en el terreno político salte a la fama este menester, en el que rascándole un poco se topa uno con intencionales políticos y políticas ligados a quienes mueven estos colectivos. En los días siguientes habremos de observar quiénes son las diputadas y diputados que realmente están por hacer su labor en temas de interés general, más allá de creencias, filias y fobias, el bien común es el que se espera prevalezca. También veremos eso de las filosofías e ideologías si los de izquierda son realmente tan liberales como se cree y los conservadores de derecha son tan cuadrados como se piensa, o será hay izquierdosos mochos como la todavía diputada federal Adriana Teissier quien después de dos años de no hacer algo trascendente le está dando por abanderar la causa pro vida, cuando es parte de una coalición de izquierda, interesante lo venidero. Y recuerden... esto es sólo para informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario, el Whatsapp, el Facebook, Twitter, la CFE, López, el Covid-19, los troles y envidiosos nos lo permiten nos leemos pronto Dios mediante, pero que sea Xlalibre.
Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
O
L
U
D E M
N
A
José Martín Sámano
Por los pasillos del PODER Aeropuerto fantasma Escribo esta columna desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, uno de los más importantes en Estados Unidos e incluso a nivel mundial. ¡Vaya imagen tan deprimente! Parece sacada de una película de cienciaficción. Los enormes corredores completamente vacíos y sólo unos cuantos comercios abiertos. La gente con la mirada perdida. Las luces a medias. La pandemia se ha enseñado con este país y particularmente, con el estado de California. En contraste, que el Aeropuerto Internacional de Cancún presenta cada vez mayor actividad y alcanza allá cerca de 400 operaciones diarias con la mayoría de los comercios, restaurantes, bares abiertos y un movimiento constante de pasajeros. Revisando las estadísticas más recientes, Quintana Roo ha llegado a tener días sin fallecimientos a causa del Coronavirus, mientras que en el llamado estado Dorado el pasado lunes 30 de noviembre entraron en vigor nuevas restricciones que prácticamente han paralizado las actividades de este estado, que por sí solo representa la quinta potencia económica a nivel mundial. Esta experiencia me lleva a pensar que en Quintana Roo las cosas se están haciendo bien en cuanto a la pandemia. No quisiera imaginar una situación como la de Los Ángeles, en nuestros destinos turísticos. Ciertamente no todos los ciudadanos hemos acatado cabalmente las medidas sanitarias, pero de alguna u otra manera los contagios, fallecimientos y las ocupaciones hospitalarias han ido a la baja. Creo que, a pesar de todo hemos sido muy afortunados, pero además sería injusto ignorar la estrategia del gobierno estatal encabezado por Carlos Joaquín González, quien, en su momento, a pesar de lo que dictaba el gobierno federal decretó primero para la zona norte y después para la zona sur el semáforo amarillo, permitiendo así la reactivación económica y la recuperación de miles de empleos. Acertada también ha sido la estrategia de comunicación, dónde una y otra vez ha insistido en la necesidad de utilizar el cubrebocas, mantener la sana distancia y practicar medidas de higiene para evitar contagios. La pandemia aún va para largo y la vacunación masiva probablemente llegue a nuestro estado hasta mediados de año, pero mientras tanto, vale la pena reflexionar acerca de lo que está pasando en otras partes de nuestro país y del extranjero para no bajar la guardia, porque retroceder en el semáforo epidemiológico sería simplemente devastador.
El poder de las imágenes Una vez más las cámaras de video vigilancia han demostrado su efectividad para combatir y perseguir delitos de alto impacto como el reciente asesinato de dos mujeres en la ciudad de Cancún. Las imágenes fueron determinantes para lograr la captura de los presuntos responsables. Enhorabuena también por las labores inteligencia que van de la mano con el uso de la tecnología en contra de la delincuencia, pues podemos suponer que una vez que entré en funcionamiento el C5 la Estrategia de Seguridad Estatal ofrecerá mejores resultados para beneficio de todos. Recuerde que además de esta columna los espero de lunes a viernes a las 2:30 pm en Hechos Meridiano Quintana Roo de TV Azteca, los miércoles en "Definiciones" a las 9:00 pm por la señal del 7.2 de a+ y a las 19:00 en Informativo Turquesa Tercera Emisión. Mientras tanto cuídese mucho, pásela bien y como siempre le mando un fuerte abrazo a la distancia donde quiera que esté.
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
A S E S
Gerardo Reynoso Interface La línea delgada entre una ejecución y el feminicidio
Karen C salió de su casa para acudir a casa de una amiga donde elaborarían un trabajo de escuela. Con 19 años, la estudiante de la Universidad del Caribe todos los días tenía que enfrentar un lote baldío, de esos que abundan en la región 217, para llegar a la avenida. Ella sabía que era riesgoso y nunca se imaginó que ese riesgo le iba a costar la vida. Lo había hecho muchas veces, siempre apresuraba el paso para evitar cualquier tipo de situación extraña Sin embargo, ese 26 de octubre del 2015 lo extraño se convirtió en peligro. Un sujeto apodado el “Conejo” dentro de la 217, la atacó al estar bajo los influjos del alcohol y las drogas El atacante primero la sujeto con fuerza en el brazo. Luego la golpeó para someterla y tirarla al suelo. Ya sometida, Karen fue atacada sexualmente y posteriormente asesinada con un desarmador y una navaja. El caso fue consignado como feminicidio en aquel año, donde en un mes sumaron cuatro casos de la misma índole. Y por supuesto, hubo marcha y protesta para condenar los hechos. Por su parte, Alexis salió de su casa y solicitó un taxi mediante un contacto que tenía. Ella en la colonia era conocida por dos cuestiones: su radicalismo y por ser parte del narcomenudeo creciente y boyante en el caribe mexicano. Aunque la Fiscalía General del estado no ha querido detallar esto último, la investigación en torno a su asesinato ha revelado que estaba involucrada en la venta de estupefacientes. Era conocida por ello. Es cierto que sus pensamientos feministas eran muy reconocidos. Sin embargo, de igual manera era conocidos sus formas y modos para obtener dinero. Además, tenía relaciones con estructuras criminales. Esas mismas relaciones le costaron la vida. Bajo el adagio de, “el crimen no perdona”, Alexis sabía que su vida corría peligro dos semanas antes de morir, ya que alertó de esto a sus dos personas más cercanas. “Estoy metida en un pedote”, fue una de las frases que se encontraron dentro de las conversaciones por chat. Una realidad muy alejada al feminicidio que provocó una movilización ciudadana – valida – pero no con mucho conocimiento del origen de este asesinato. Hoy en día la Fiscalía General de Justicia del estado no dará una explicación detallada de que la joven asesinada, es una estadística más del crimen organizado en Cancún. No sería políticamente correcto justo ahora. Sin embargo, los cercanos a Alexis. Quienes están involucrados en el caso. Además de la Fiscalía, saben que el caso no se trata de un feminicidio, a pesar de ser tomado como tal. La realidad es que existe una línea muy delgada entre el feminicidio y una ejecución. Ambos crímenes deben ser investigados por las autoridades judiciales hasta ser resueltos. Ambos deben de diferenciarse para que la sociedad no sea presa de manipulaciones y oportunismos. Gerardo Reynoso, Titular de noticieros en Radio Turquesa.
19 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Perfiles de Liderazgo
Asociación Deportiva de
Airsoft
Quintana Roo A.C Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Daniel Vázquez, Presidente de la “Asociación Deportiva de Airsoft Quintana Roo A.C“ y Miguel Vázquez, Secretario de la misma. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contaron acerca de este maravilloso deporte quienes también como asociación realizan ayuda en eventos de recaudación de fondos, ropa o juguetes para repartir con aquellas personas más vulnerables.
Compañeros desde hace más de cuatro años… “Empezamos a practicar aquí en Cancún como un deporte de estrategia y de simulación militar desde hace tiempo, hasta que creamos la Asociación Deportiva de Airsoft Quintana Roo A.C, con la finalidad de tener seguridad como jugadores y que las autoridades no nos perciban como personas que practican actividades ilegales, debido a que usamos réplicas de armas reales”.
La gran diferencia entre el “AirSoft” y el “Gotcha” … “En el Airsoft manejamos réplicas de armas reales accionadas con pila y nuestras municiones son pequeñas. Por otro lado, en el gotcha se utilizan armas llamadas “marcadoras”, sus municiones son de mayor tamaño y siempre son balas de pintura. Nosotros contamos con un reglamento y tenemos tipos de armas que van desde las primarias o las secundarias y se considera un deporte de honor, porque a diferencia del gotcha no tenemos un distintivo con el que apreciemos si un jugador fue tocado por la munición o no. Por lo mismo, si te pega la bala lo correcto es salirse”.
Acerca de las partidas… “En campos pequeños suelen hacerse partidas simples, si te da la bala, te sales del juego por lo que el equipo que logre sacar a todos sus contrincantes es el ganador. Cuando son eventos o partidas grandes, existen objetivos a localizar, ya sea extraer personas como una misión, desactivar bombas, etc., la verdad es que es un juego de mucho ingenio”.
Cómo podemos ser parte...
Su consejo para los jóvenes…
“Por el momento pueden pedir informes en nuestra página de Facebook, donde nos encontramos como Asociación Deportiva de Airsoft Quintana Roo A.C.”.
“Algo primordial es que se preparen y que sigan estudiando, porque es algo fundamental en esta vida, de igual forma que se mantengan activos en alguna actividad física, alejados de los vicios para que puedan ir creciendo como personas”.
Así esperan verse al final del año… “A pesar de que llevamos poco tiempo hemos sido aceptados en la mayoría de los equipos. Con la Asociación no queremos tener algún beneficio monetario, lo único que buscamos es que las autoridades reconozcan lo que nosotros hacemos como un deporte más”.
Lo que han aprendido del Covid-19... “Qué es importante cuidar nuestra salud y alimentarlos bien, así como tener todas tus cosas en orden en el aspecto económico porque nunca sabes qué pueda pasar".
¡Tú también puedes ser parte! @ADAQROO
“Dependiendo la dinámica, algunas partidas pueden tardar aproximadamente 30 minutos o 1 hora, pero hay otras modalidades que se extienden hasta las 6 horas de juego”.
La edad recomendada en la que se puede practicar… “Lo más recomendable es que sean jugadores mayores de 18 años, sin embargo, también los menores pueden jugar siempre y cuando vayan acompañados de sus tutores, para que estén al pendiente de su seguridad, debido a que existen diferentes campos de juegos, que pueden llegar a ser algo peligrosos”.
Por qué recomiendan practicar este deporte… “Implica mucha actividad física, así como valores, ya que llevamos a cabo el compañerismo, lealtad y respeto dentro de cada partida, además de que como jugador adquieres mucho conocimiento, así como diversión, e interacción con otras personas”. Daniel y Miguel Vásquez.
20 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Perfiles de Liderazgo
“Debemos unirnos todos para hacer planes y proyectos, siempre a beneficio de la gente”. Wilians Ferrer Aguilar
Por Agencia Espacio Informativo
P
eriódico Espacio platicó en exclusiva con Wilians Ferrer Aguilar, un empresario y ciudadano, con convicción, padre responsable de 3 hermosos hijos, hombre de familia muy apegado a la realidad, que extiende la mano a quién lo necesita, sin ningún afán político, buscando simplemente el bienestar del ciudadano. En una interesante entrevista esto fue lo que nos contó acerca de él.
cipio de manera permanente. Creo firmemente, que lo que se da de corazón no se debe de publicar en redes como otros políticos hacen, a nosotros nos mueve la motivación y situación que las personas viven en esta pandemia”.
Recuerda su infancia…
“Me ha enseñado que debemos estar unidos y ser conscientes de que todos somos vulnerables a este tipo de enfermedades”.
“Nací en Tenosique, Tabasco un lugar muy bonito donde pasa uno de los ríos más grandes de nuestro territorio, el “Usumacinta”. Ahí nací, pero luego me críe en la ciudad de Villahermosa, tuve una infancia muy bonita, rodeado de mi familia, que siempre ha sido muy unida, también conviví con grandes amigos, que al día de hoy me he reencontrado en mi etapa adulta”.
Acerca de su trayectoria profesional… “He tenido muchas oportunidades en la vida. Tengo experiencia en varios municipios de Tabasco, donde todos los puestos que he desempeñado han sido de manera muy responsable, sin ningún problema, terminando mis periodos con cuentas claras. Mi trayectoria nunca se ha visto manchada en ningún aspecto, cosa por la que estoy muy orgulloso el día de hoy”.
Convivir con la gente, lo que más disfruta… “Viviendo en Playa del Carmen me he dado cuenta que a donde tú vayas, descubres la fibra más sensible en cada uno de los hogares. Es bueno que te perciban como alguien que puede apoyarte en hacer las cosas, por lo que siempre procuro no prometer algo que no pueda cumplir. Me da muchísimo gusto llegar y ganarme ese lugar de “amigo” y que confíen en mí”.
Lo que ha aprendido del Covid-19...
Sus hobbies… “Ahorita que no se pueden hacer muchas actividades en equipo, he optado por la bicicleta, practico en las mañanas si no tengo algún compromiso”.
Próximamente para él… “Seguir haciendo la labor con los ciudadanos. Me gustaría que la gente se entere que Wilians Ferrer, no es el tipo de persona que promete y nunca cumple. Quiero que me vean como una cara nueva para confíen en él como su amigo para apoyarlos con pandemia o sin pandemia”.
Su consejo… “Sean honestos, congruentes en lo que dicen y hacen, además de ser persistentes y que nunca se olviden de sus principios o nieguen de dónde vienen. Solidaridad es un paraíso y así lo queremos seguir conservando, así que lo tenemos que cuidar todos juntos”.
Así encontró su vocación… “Antes no pensaba o tenía el interés de posicionarme en algún puesto político y hasta el día de hoy, no pienso en ello como si fuera a “ganarme una recompensa”, más bien, como algo para estar cerca de la gente, ayudándolos en lo que necesitan y buscando un cambio positivo para el municipio”.
Sus acciones en la pandemia… “Al día de hoy, hemos hecho muchísimas cosas por la gente, entregando despensas, ropa, artículos de higiene y cubrebocas. Contamos con el apoyo de una asociación de ciudadanos, empresarios, hoteleros y amigos que han gestionado esto en distintas colonias del muni-
¡Síguelo en redes sociales! Wilians Ferrer Aguilar @wiliansferreraguilar +52 984 197 3493 willyferreraguilar@gmail.com
21 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
Perfil Empresarial
Worqui. Conectando candidatos a las empresas.
Por Agencia Espacio Informativo
W
orqui. es una plataforma en línea donde puedes encontrar trabajos cerca de ti de una forma fácil y sencilla. Una empresa comprometida en apoyar a las personas para encontrar ese empleo tan anhelado que a muchos les hace falta, además de reactivar la economía de Quintana Roo en esta época de pandemia que azota al mundo entero. Sigue leyendo para conocer más acerca de ellos.
Apoyar, el motivo de su nacimiento… “Worqui. es una empresa sin fines de lucro, que nació con la finalidad de apoyar a la reestructuración económica de nuestro estado. Nos encargamos de conectar personas con empresas”.
Su mercado… “Personas mayores de 18 años que se encuentren en búsqueda laboral. Pequeñas y medianas empresas que no cuenten con un departamento de recursos humanos y/o sitio web interno”.
Sus valores… “Todos ellos son la esencia de nuestra compañía, ya que sintetizan los principios por los que se rige nuestra actividad laboral”. •Pasión: Para nosotros cuando alguien se muestra apasionado con su trabajo y con lo que hace, contagia esa pasión y esa energía a los demás. •Libertad: Una persona creativa exige libertad de pensamiento y creación de ideas. •Escuchar: En Worqui. siempre es importante tener en cuenta las opiniones de nuestros clientes y colaboradores. •Innovación: Buscamos constantemente oportunidades para mejorar el valor entregado a las personas. •Compromiso: Siempre tenemos presente el porqué de cada acción y su impacto en la comunidad. •Excelencia: Estamos seguros que, si nos exigimos lo mejor, podremos dar lo mejor. •Calidad: Buscamos siempre contar con transparencia, implicando la confianza y las relaciones humanas en nuestros clientes y colaboradores.
Su propuesta empresarial… “La interacción fácil e inmediata entre dos partes interesadas (Candidato - empresa). Conectamos empresas con personas de una manera sencilla brindando un servicio de calidad sin costo”.
Sus servicios… •Publicación de vacantes en nuestra bolsa de trabajo y redes sociales. •Servicios de reclutamiento y selección de personal. •Head Hunting.
Lo que los diferencia de los demás… “Conectamos de manera directa a los candidatos con empresas, sin intermediarios. Brindando seguimiento a su proceso a través de nuestra web site”.
El secreto para atraer nuevos clientes… “Al ser una empresa sin fines de lucro, nuestros servicios no tienen costo alguno, por lo que apoyar a la reestructuración económica del estado nos ha abierto muchas puertas”.
Próximamente para ellos... “Hacer un evento de lanzamiento y promoción en la ciudad de Cancún, para que las empresas nos conozcan y se sumen en apoyo a la reactivación económica de Quintana Roo”.
Lo que han aprendido del Covid-19... “Las mejores oportunidades se dan en momentos difíciles, la comunicación directa, transparente y continua es vital porque se pueden crear conexiones increíbles para lograr objetivos sociales esenciales”.
A los emprendedores les aconsejan… “No desistir nunca, la perseverancia es imprescindible para alcanzar tus sueños y hacerlos realidad. A la hora de convertirte en emprendedor es necesario ser perseverante y tolerante a la frustración. En lugar de dejar que los obstáculos te frenen, practica regular tus emociones para mantenerte enfocado en tus metas y encontrar un camino claro hacia adelante”.
Informes: www.worqui.com
22 Del 1 al 15 de Diciembre del 2020.
Periódico Espacio
www.periodicoespacio.com
www.periodicoespacio.com
@espacionoticias Periódico Espacio
Fundación por la Vida Por Agencia Espacio Informativo
F
undación por la Vida es una asociación sin fines de lucro, dedicados en ayudar a las comunidades más desfavorecidas, facilitándoles el acceso a las necesidades básicas.
¿Cómo comenzaron y cuál era su objetivo? “Iniciamos apoyando a gente mayor con la entrega de despensa. El objetivo fue motivar a la comunidad, para tener ayuda mutua, en el amor al prójimo”.
Actualmente, ¿qué actividades realizan? “Llevamos a cabo la ayuda social con distribución de ropa, calzado o despensa en diferentes comunidades”.
¿Qué es lo que más disfrutan de ayudar? “Ver la alegría y el agradecimiento en el rostro de la gente”.
Esta pandemia, ¿qué les ha enseñado? “Que el pueblo mexicano es muy generoso y somos más los que hacemos lo bueno, que los que hacen lo malo”.
Próximamente, ¿qué viene para ustedes? “Continuaremos con las campañas de ayuda para invertir en las próximas generaciones para que permanezca este legado de ayudar al que más lo necesita”.
¿Cómo podemos ayudarlos? “Con la difusión, colaboración y aprendiendo a ser generosos con los que menos tienen, no importa cuán pequeña sea la ayuda, siempre debemos ayudar a los demás”.
Síguelos en redes sociales: @fundacionporlavidacancun
Directorio
Encuéntranos en:
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General. CP. Luz Joaquín. Gerente Administrativo. Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
Superama Bonampak, Cumbres y Tulum.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
Tel. 884.66.85
Tel. 882.22.47
Tel. 808.21.88
¡Hacemos el Super por ti!
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño. Lic. Juan Manuel Cota Sánchez. Director Comercial. Jennifer Carmela Martínez Guzmán. Coordinadora Editorial Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas Ruben Arcila Rodriguez Victor Uscanga Valladares Diseño Editorial
Columnistas
Tel: (998) 898 16 62
Av. Copan sm 19 Tel: 887 10 10 / 887 01 87
Una publicación de:
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas. L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal. Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. Sergio Anguiano Soto Presidente del Consejo Directivo del IMELEGAL. Jorge Moreno Rejón Asesor en Imagen y Relaciones Públicas. José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.
@espacionoticias Periódico Espacio Periódico Espacio www.periodicoespacio.com PERIÓDICO ESPACIO DE QUINTANA ROO, periódico quincenal Noviembre de 2020. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016040119073000-101. Número de Certificado de Licitud de Título:16745. Número de Certificado de Licitud de Contenido. 16745. Domicilio de la Publicación: Av. Tankah Mz. 1 lote 68 S.M.24 Cancún, Quintana Roo, Municipio Benito Juárez C.P.77509. Nombre y domicilio Imprenta: Compañía Tipográfica Yucateca S.A. de C.V., Calle 60, No.521, Col. Centro, Mérida, Yucatán, C.P. 97000.
Edición del 1 al 15 de Diciembre de 2020 | Año No. 11 | Precio $15.00 | www.periodicoespacio.com
PERFIL DE LIDERAZGO
“Debemos unirnos todos para hacer planes y proyectos, siempre a beneficio de la gente”.
Wilians Ferrer Aguilar EMPRESARIAL
¿Qué hacer para vender más en Navidad? DEPORTES
Momentos clave en la vida de Maradona. VITAL
Medidas de salud para esta Navidad.